Señores desde que se usan filtros en photoshop esto ha ido evolucionando, tendremos mas tiempo para crear, consideren esto como una gran herramienta. Hace poco logre elaborar la portada de una revista con "ayuda" de la iA, OJO como ayuda pues al final me toco retocar ajustar, editar, mejorar calidad de imagen etc, me ahorro tiempo pero no me hizo el trabajo total. Saludos y disfruten el fin de semana :D
Si eso ahora, me cuentas que sucedera cuando avance más y ya no toque retocar, ajustar, editar ni mejorar la calidad de imagen etc. Ádemas la velocidad a la que esta evolucionando es muy rápida
@@sergioandresaldanamunoz7035 manejo esa revista más de 10 años y deseamos probar esta vez y el resultado fue bueno pero no nos dejo el trabajo servido, si lo consideras como herramienta ayuda mucho pues nos hubiese tomado un par de horas más sin la iA, no es que sea imposible pero estamos para optimizar pasos dudo que nos pongamos a inventar la rueda o la pólvora de nuevo 😎
@@alejandrogarciarios acá el tema es no depender, es considerar un apoyo, a sinceridad sorprende como lo están aplicando a todo como solución en video imagen texto muchos nos veremos frustrados lo mismo paso con canva claro q esto es otro nivel pero obedece a alguien y si ese alguien pide mal las cosas no sabrá q obtendrá. Saludos y porsiaxa soy de vieja escuela pero no podemos vivir siempre en el pasado. 🙃
@@jayro195 Con canvas no senti jamás ese temor, por qué? porque los templates eran hechos por diseñadores y las herramientas dependen del diseñador, aquí estamos hablando que con poner un promt básico, como que te cree una página web minimalista sobre ropa y te de 4 opciones y que, sin ser diseñador puedas tener un diseño que compita con los diseñadores es lo malo, por eso te digo, a día de hoy es una herramienta, pero de acá a 2 años veremos si seguira siendo una mera herramienta.
Mi miedo a la IA no es por el trabajo que sea capaz de realizar, es por el dinero que se ahorran las empresas solamente en los impuestos derivados de las contrataciones. Es difícil competir en precio por rentabilidad
Molaría muchísimo que hicieras un directo con @dotCSV, creo que soys los dos mejores ejemplos (en vuestras disciplinas y en español) para poner las bases de lógica y educación del futuro que nos espera! vaya prompt me ha quedao! 😅
jajaj, noramal, pero con lo que tu sabes y lo que sabe él, creo que tendriais mucho que ofrecer, aunque sólo sea filosofando! jeje gracias por leerme! sigue así, haces un gran servicio!
Marco, Mientras veía tu vídeo apareció un vídeo promocional de Speechelo y otro de Revoicer. Siendo locutor, francamente, estas I.A resultan ser competencias directas mías. Sin dudas, los algoritmos se interconectaron con éxito entre mi perfil y el tuyo: Mientras veía tu vídeo (la I.A y el diseño) aparecieron Speechelo/Revoicer (la I.A y la locución). La realidad supera a la más original, creativa, ingeniosa e inesperada ciencia ficción. ¡Abrazo!
Yo pienso que la IA dentro de los ámbitos en general solo será una herramienta más para el flujo de trabajo, y no cualquiera pudiera trabajar al lado de ella. Ejemplo en el ámbito creativo, los profesionales podrán ayudarse con la IA para obtener un trabajo exepcional, porque sabrán como adaptarse al trabajo en conjunto con ella, es decir, podrá estar disponible para todos, pero no cualquiera podrá sacarle el máximo potencial. PD: Buen vídeo sintetizado. Y para comentar que Pepsi a sacado un Rebranding, ojalá pudieras hacer una review de ello. ¡Saludos!
*Esta interesante esto de las inteligencias artificiales de momento pueden ser complemento pero que pasa cuando te encuentras con algo que crece tan rapido y tan exponencial, un ejemplo chat gpt 4 puedes hacer ciertas cosas que podría hacer chat gpt 9 lo mismo para las otras IA, los cambios anteriores nunca fueron como esto ni tan rápidos por eso la incertidumbre de que pasara en un par de años, creo que no se puede comparar con los cambios de por ejemplo la era industrial a la actual esos cambios fueron graduales y mucho tiempo para adaptarse, la pregunta es que pasaria con cambios radicales y rápidos, saludos*
Antes de Illustrator se dibujaba a lápiz y puño. Y quien ocupaba un softaware era un tramposo y no era diseñador jajajjaa ahora todos lo usan. Lo mismo reclamo el pintor de retratos, cuando salio la cámara de fotos análoga y lo mismo reclamo el fotógrafo análogo cuando salio la cámara digital. En otras palabras quien se asusta es solo de ignorancia. Por mi parte yo soy informático y desarrollo software y casi ninguno de mis colegas esta asustado por la IA. Ya que esta inteligencia hoy en en día es capas de entregarte un código, algoritmos y depurar en segundos... pero para saber como usar la IA para programar debes saber programación. Ya que un usuario común, no entendería nada de nada, no saben de API, de SqL, Json, Javascript, PHP ni menos framework como Angular o React. A mi me a solucionado la vida y desarrollar un programa que me tomaba 2 a 6 meses ahora lo hago en 1 a 2 semanas. Mas tiempo para mi y mi familia. El que no se adapta pierde.!
creo que en un futuro para poder sobrevivir de diseñador tendras que abarcar mucho campos del area para poder sobrevivir, apoyandote de estas IA, ya sea haciendo el papel de un redactor, CM y por demas, tendrias que ofrecer un pack y servicio muy completo para tener algo de valor
Yo creo que hay un nivel de diseñadores a los que esto si le afectará en dos aspectos básicos; en precio que se cobra por hacer un trabajo y la cantidad de trabajos que se consigue. Si hoy en día hay clientes que entienden que uno hace eso en dos minutos (cosa que es cierto algunas veces) y en consecuencia no quieren pagar mucho hasta el punto de pedirte una muestra gratis o pagarte solo si les gusta, imaginen en el momento en el que sepan que uno puede "escribir" lo que quieres y la máquina hace el trabajo... como alguien dijo aquí, pasará igual que con los tipógrafos.
Mi experiencia Adobe Firefly es buena pero tiene algunos detalles, por ejemplo cuando necesitas fotos realistas donde aparecen personas, hay errores en el rostro, en las manos, especialmente en los dedos y uñas, también en los cuerpos; fuera de eso para mi es una super herramienta que te ayuda y se debe incorporar al flujo de trabajo, de momento lo veo como si tuviera acceso a un banco de imágenes infinito, tanto como unsplash o pexels pero con la diferencia que con la AI podes ser mas especifico. En temas de velocidad es insuperable. Para trabajos comerciales hoy es la alternativa, pero para los trabajos personales y más experimentales prefiero lo analógico. En fin veremos donde va a parar todo, pero nos guste o no es la herramienta hoy y es difícil escapar a ello. Tengo la sensación de que esto va a revalorizar el trabajo analógico dada la inmensa oferta y facilidad para producir trabajos digitales con AI.
Yo no soy diseñador, pero puedo dar mi punto de vista como investigador en IA. Ahora mismo estoy muy de acuerdo con Marco, hay que ver el lado positivo, incorporar IA a tu trabajo y ver como evoluciona. Pero lo que es cierto es que la IA afectará a practicamente todas las profesiones, no solamente a los diseñadores, sino a trabajos como doctores, abogados, ingenieros o arquitectos. No digo que eso sea un consuelo, pero parece que toda la humanidad tendremos que adaptarnos a estos cambios.
Irónicamente, y al contrario cómo habíamos pensado en un principio, los que están a salvo (por ahora) son los oficios (barberos, meseros, electricistas, comerciantes, mecánicos, plomeros, vendedores de tacos, etc).
@@diegochavez2815 Así es, y es importante tu aclaración de que por ahora. Porque viendo lo avances actuales, cualquier día nos despertamos con la noticia de que tenemos robots que hacen esos trabajos también
Vuelvo a hacer la misma crítica, el problemas de las ai para mi, no es el miedo a perder el trabajo, uno se adapta, en eso estoy muy en acuerdo, el problema principal es el entrenamiento de esa ai y es algo que creo no has tomado encuenta, te haces de la herramienta, la usas pero esa herramienta fue entrenada con material robado, ilustradores, diseñadores, fotógrafos, banco de datos hasta de hospitales que son usados sin consentimiento ... Las ai vinieron para quedarse, las empresas se benefician y varios usuarios también... Pero a costa del trabajo ajeno ... Super cockie el uso de las AI, pero con cero ética en su entrenamiento y aplicación ... Me desagradan por las razones correctas, no por el miedo de perder trabajo, esto es a costa del trabajo de miles o billones de obras usadas sin consentimiento ... Para mi eso no puede ser bueno. 🧐
Marco creo que la preocupación nos pasa por si la gente tendrá acceso a este material sin tener un computador simplemente por teléfono y habrá mas competencia o simplemente los capaces que no son todos sobrevivirán y los demás diseñadores a medias desaparecerán se reducirá al máximo la cantidad de diseñadores que hay por todo el mundo mas aun eb latinoamerica un continente tercermundistas donde el arte no se valora
Pero para diseñar bien necesitas tener el conocimiento. Imagino que el abuso de estas herramientas hará que aparezcan más diseños mediocres o poco funcionales, al final la gente acabará cansad de que todo sea igual y volverán a contratar profesionales. Es solo una suposición pero cierto es que para hacer un trabajo que te sirva, a escala, con la resolución pertinente, sangrado, etc. necesitas el conocimiento.
na ke va le picas y le picas a las ia y si hacen cosas bonitas no digo ke no pero no logran hacer lo que yo tengo en la cabeza ya las e utilizado mucho como 3 diferentes las mas famosas pero solo me sirvben como herramienta nada de que temer hora que ya nos conecten la ia al cerebelo creo ke si va a estar kbron je
La gente no se informa nada, y es normal porque algunos están trabajando mucho y no tienen tiempo de informarse. Pero a estos que no se informan les sale la vena sindicalista muy pronto.
Señores desde que se usan filtros en photoshop esto ha ido evolucionando, tendremos mas tiempo para crear, consideren esto como una gran herramienta. Hace poco logre elaborar la portada de una revista con "ayuda" de la iA, OJO como ayuda pues al final me toco retocar ajustar, editar, mejorar calidad de imagen etc, me ahorro tiempo pero no me hizo el trabajo total. Saludos y disfruten el fin de semana :D
¿Osea que nunca habías podido hacer una portada antes? 🤔🤔🤔
Si eso ahora, me cuentas que sucedera cuando avance más y ya no toque retocar, ajustar, editar ni mejorar la calidad de imagen etc. Ádemas la velocidad a la que esta evolucionando es muy rápida
@@sergioandresaldanamunoz7035 manejo esa revista más de 10 años y deseamos probar esta vez y el resultado fue bueno pero no nos dejo el trabajo servido, si lo consideras como herramienta ayuda mucho pues nos hubiese tomado un par de horas más sin la iA, no es que sea imposible pero estamos para optimizar pasos dudo que nos pongamos a inventar la rueda o la pólvora de nuevo 😎
@@alejandrogarciarios acá el tema es no depender, es considerar un apoyo, a sinceridad sorprende como lo están aplicando a todo como solución en video imagen texto muchos nos veremos frustrados lo mismo paso con canva claro q esto es otro nivel pero obedece a alguien y si ese alguien pide mal las cosas no sabrá q obtendrá. Saludos y porsiaxa soy de vieja escuela pero no podemos vivir siempre en el pasado. 🙃
@@jayro195 Con canvas no senti jamás ese temor, por qué? porque los templates eran hechos por diseñadores y las herramientas dependen del diseñador, aquí estamos hablando que con poner un promt básico, como que te cree una página web minimalista sobre ropa y te de 4 opciones y que, sin ser diseñador puedas tener un diseño que compita con los diseñadores es lo malo, por eso te digo, a día de hoy es una herramienta, pero de acá a 2 años veremos si seguira siendo una mera herramienta.
En China una agencia de videojuegos despidió a 13 ilustradores porque los clientes prefieren cosas hechas con IA
El temor no es la IA como tal, es el abuso que ya está generando y no poder frenarlo.
Mi miedo a la IA no es por el trabajo que sea capaz de realizar, es por el dinero que se ahorran las empresas solamente en los impuestos derivados de las contrataciones.
Es difícil competir en precio por rentabilidad
Molaría muchísimo que hicieras un directo con @dotCSV, creo que soys los dos mejores ejemplos (en vuestras disciplinas y en español) para poner las bases de lógica y educación del futuro que nos espera!
vaya prompt me ha quedao! 😅
😅 sería genial pero yo no estoy tan puesto en IA como él
jajaj, noramal, pero con lo que tu sabes y lo que sabe él, creo que tendriais mucho que ofrecer, aunque sólo sea filosofando! jeje gracias por leerme! sigue así, haces un gran servicio!
Marco,
Mientras veía tu vídeo apareció un vídeo promocional de Speechelo y otro de Revoicer.
Siendo locutor, francamente, estas I.A resultan ser competencias directas mías.
Sin dudas, los algoritmos se interconectaron con éxito entre mi perfil y el tuyo:
Mientras veía tu vídeo (la I.A y el diseño) aparecieron Speechelo/Revoicer (la I.A y la locución).
La realidad supera a la más original, creativa, ingeniosa e inesperada ciencia ficción.
¡Abrazo!
Ojalá los locutores no sean sustituidos por una IA nunca
@@MarcoCreativox2
Aprecio mucho tus palabras, querido.
Gracias por tu tiempo y atención, Marco.
¡Abrazo!
Yo pienso que la IA dentro de los ámbitos en general solo será una herramienta más para el flujo de trabajo, y no cualquiera pudiera trabajar al lado de ella. Ejemplo en el ámbito creativo, los profesionales podrán ayudarse con la IA para obtener un trabajo exepcional, porque sabrán como adaptarse al trabajo en conjunto con ella, es decir, podrá estar disponible para todos, pero no cualquiera podrá sacarle el máximo potencial.
PD: Buen vídeo sintetizado. Y para comentar que Pepsi a sacado un Rebranding, ojalá pudieras hacer una review de ello. ¡Saludos!
Marco, hay miedo a lo desconocido. Pero creo que debemos darle oportunidad y poder usarlo a favor 😊🎉
*Esta interesante esto de las inteligencias artificiales de momento pueden ser complemento pero que pasa cuando te encuentras con algo que crece tan rapido y tan exponencial, un ejemplo chat gpt 4 puedes hacer ciertas cosas que podría hacer chat gpt 9 lo mismo para las otras IA, los cambios anteriores nunca fueron como esto ni tan rápidos por eso la incertidumbre de que pasara en un par de años, creo que no se puede comparar con los cambios de por ejemplo la era industrial a la actual esos cambios fueron graduales y mucho tiempo para adaptarse, la pregunta es que pasaria con cambios radicales y rápidos, saludos*
Antes de Illustrator se dibujaba a lápiz y puño. Y quien ocupaba un softaware era un tramposo y no era diseñador jajajjaa ahora todos lo usan. Lo mismo reclamo el pintor de retratos, cuando salio la cámara de fotos análoga y lo mismo reclamo el fotógrafo análogo cuando salio la cámara digital. En otras palabras quien se asusta es solo de ignorancia. Por mi parte yo soy informático y desarrollo software y casi ninguno de mis colegas esta asustado por la IA. Ya que esta inteligencia hoy en en día es capas de entregarte un código, algoritmos y depurar en segundos... pero para saber como usar la IA para programar debes saber programación. Ya que un usuario común, no entendería nada de nada, no saben de API, de SqL, Json, Javascript, PHP ni menos framework como Angular o React. A mi me a solucionado la vida y desarrollar un programa que me tomaba 2 a 6 meses ahora lo hago en 1 a 2 semanas. Mas tiempo para mi y mi familia. El que no se adapta pierde.!
Gracias por tu comentario Igor!
creo que en un futuro para poder sobrevivir de diseñador tendras que abarcar mucho campos del area para poder sobrevivir, apoyandote de estas IA, ya sea haciendo el papel de un redactor, CM y por demas, tendrias que ofrecer un pack y servicio muy completo para tener algo de valor
Pues es algo que veremos cómo evoluciona… está claro que tendremos acceso a muchas más herramientas.
Osea, ser diseñador promedio en latam
Yo creo que hay un nivel de diseñadores a los que esto si le afectará en dos aspectos básicos; en precio que se cobra por hacer un trabajo y la cantidad de trabajos que se consigue. Si hoy en día hay clientes que entienden que uno hace eso en dos minutos (cosa que es cierto algunas veces) y en consecuencia no quieren pagar mucho hasta el punto de pedirte una muestra gratis o pagarte solo si les gusta, imaginen en el momento en el que sepan que uno puede "escribir" lo que quieres y la máquina hace el trabajo... como alguien dijo aquí, pasará igual que con los tipógrafos.
Claro, si no ofreces nada diferente a lo que hace la IA está claro que tienes mucho que perder.
Mi experiencia Adobe Firefly es buena pero tiene algunos detalles, por ejemplo cuando necesitas fotos realistas donde aparecen personas, hay errores en el rostro, en las manos, especialmente en los dedos y uñas, también en los cuerpos; fuera de eso para mi es una super herramienta que te ayuda y se debe incorporar al flujo de trabajo, de momento lo veo como si tuviera acceso a un banco de imágenes infinito, tanto como unsplash o pexels pero con la diferencia que con la AI podes ser mas especifico.
En temas de velocidad es insuperable. Para trabajos comerciales hoy es la alternativa, pero para los trabajos personales y más experimentales prefiero lo analógico.
En fin veremos donde va a parar todo, pero nos guste o no es la herramienta hoy y es difícil escapar a ello.
Tengo la sensación de que esto va a revalorizar el trabajo analógico dada la inmensa oferta y facilidad para producir trabajos digitales con AI.
Gracias por tu comentario Will quizás tengas razón y el trabajo manual se revalorice mucho.
Yo no soy diseñador, pero puedo dar mi punto de vista como investigador en IA. Ahora mismo estoy muy de acuerdo con Marco, hay que ver el lado positivo, incorporar IA a tu trabajo y ver como evoluciona. Pero lo que es cierto es que la IA afectará a practicamente todas las profesiones, no solamente a los diseñadores, sino a trabajos como doctores, abogados, ingenieros o arquitectos. No digo que eso sea un consuelo, pero parece que toda la humanidad tendremos que adaptarnos a estos cambios.
Irónicamente, y al contrario cómo habíamos pensado en un principio, los que están a salvo (por ahora) son los oficios (barberos, meseros, electricistas, comerciantes, mecánicos, plomeros, vendedores de tacos, etc).
@@diegochavez2815 Así es, y es importante tu aclaración de que por ahora. Porque viendo lo avances actuales, cualquier día nos despertamos con la noticia de que tenemos robots que hacen esos trabajos también
Se pronostica hasta gobiernos con IA, drones y demás, al menos en China.
🍿
🍻
Cuando evolucionas con el mundo no hay porqué tener miedo al futuro...
Deja la pereza y comienza a estudiarlo y aprovéchalo...
Tienes razón y cuanto antes empecemos a estudiarlo, mejor.
La IA ya nos está estudiando a todos.
Vuelvo a hacer la misma crítica, el problemas de las ai para mi, no es el miedo a perder el trabajo, uno se adapta, en eso estoy muy en acuerdo, el problema principal es el entrenamiento de esa ai y es algo que creo no has tomado encuenta, te haces de la herramienta, la usas pero esa herramienta fue entrenada con material robado, ilustradores, diseñadores, fotógrafos, banco de datos hasta de hospitales que son usados sin consentimiento ... Las ai vinieron para quedarse, las empresas se benefician y varios usuarios también... Pero a costa del trabajo ajeno ... Super cockie el uso de las AI, pero con cero ética en su entrenamiento y aplicación ... Me desagradan por las razones correctas, no por el miedo de perder trabajo, esto es a costa del trabajo de miles o billones de obras usadas sin consentimiento ... Para mi eso no puede ser bueno. 🧐
Marco creo que la preocupación nos pasa por si la gente tendrá acceso a este material sin tener un computador simplemente por teléfono y habrá mas competencia o simplemente los capaces que no son todos sobrevivirán y los demás diseñadores a medias desaparecerán se reducirá al máximo la cantidad de diseñadores que hay por todo el mundo mas aun eb latinoamerica un continente tercermundistas donde el arte no se valora
Pero para diseñar bien necesitas tener el conocimiento. Imagino que el abuso de estas herramientas hará que aparezcan más diseños mediocres o poco funcionales, al final la gente acabará cansad de que todo sea igual y volverán a contratar profesionales. Es solo una suposición pero cierto es que para hacer un trabajo que te sirva, a escala, con la resolución pertinente, sangrado, etc. necesitas el conocimiento.
El que crea que la Ai no nos viene remplazar esta dudando de el mismo propósito por el cual fue creada
El que todo el mundo esté buscando la excusa para usarla no es buen síntoma.
na ke va le picas y le picas a las ia y si hacen cosas bonitas no digo ke no pero no logran hacer lo que yo tengo en la cabeza
ya las e utilizado mucho como 3 diferentes las mas famosas pero solo me sirvben como herramienta nada de que temer
hora que ya nos conecten la ia al cerebelo creo ke si va a estar kbron je
La gente no se informa nada, y es normal porque algunos están trabajando mucho y no tienen tiempo de informarse. Pero a estos que no se informan les sale la vena sindicalista muy pronto.
Habrá que seguir investigando. Esto no ha hecho más que empezar.