Sören Kierkegaard: La angustia, la desesperación y la fe. Parte 2.
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA@Dr.Jorge_Navarro
Sören Kierkegaard: La angustia, la desesperación y la fe. Parte 2.
El estadio ético
El punto final de la vida estética -la desesperación- es también el punto de partida de la vida ética. Desesperarse de uno mismo, darse cuenta de que lo inmediato no puede darle un sentido a la vida, es la única vía de salida para afirmarse a sí mismo como fundamentado en el Absoluto. Por eso, lejos de aconsejar una terapia superficial, Kierkegaard anima al esteta a la desesperación.
Escoger libremente la desesperación: he aquí el comienzo de la vida auténtica. Desesperar de uno mismo para salir del estadio estético significa desesperar de la propia finitud. Desesperar de mi yo finito, y escoger mi yo absoluto es el inicio de la vida ética. Este momento se identifica con el arrepentimiento: cuando uno se desespera de sí mismo, se da cuenta de su propia culpa, y arrepintiéndose encuentra el fundamento del yo en el Absoluto. Sin embargo, no se trata de un paso obligado: el esteta puede permanecer siempre en ese estado.
El problema -como llegar a ser cristiano- halla una respuesta determinada fuera del cristianismo: es la de Johannes Climacus, un no cristiano que se acerca al cristianismo, luchando duramente contra la especulación del sistema. Para llegar a ser cristiano es necesario primero transformarse en subjetivo, es decir, pasar de la consideración objetiva a la consideración existencial. Pero la respuesta de Climacus está llena de ambigüedad.
La desesperación
El argumento central de La enfermedad mortal es la desesperación. En las páginas precedentes, este argumento ha sido tratado desde diversas perspectivas. Hemos visto cómo el estadio estético termina en la desesperación; análogamente, pasar del estadio ético al propiamente religioso implica también desesperar de las propias fuerzas. Por esto, el análisis de la desesperación nos pone otra vez frente a la categoría del individuo y al problema de como llegar a ser cristiano. La desesperación surge cuando no se acepta la verdad íntima del hombre, es decir la síntesis que es el espíritu basado en el Absoluto. Esta enfermedad mortal se remedia transformándose en el caballero de la fe, y más en concreto, llegando a ser cristiano, es decir, contemporáneo de Cristo.
Kierkegaard presenta una de las críticas más radicales al sistema hegeliano, con su revaloración del singular como individuo dotado de dignidad, y con la función central de la fe para alcanzar el Absoluto. De Kierkegaard parten diversas corrientes filosóficas contemporáneas, como algunas manifestaciones del personalismo y del existencialismo. Su obra pasó inadvertida en su siglo, pero a partir del siglo XX asistimos a una auténtica Kierkegaard Renaissance.
God