Hola Mara, pero ke simpática eres, y una perfecta profesora, suelo ver todos los vidrios de tejer y te prometo ke no encontré a otra ke lo explike tan perfecto ,estoy encantada. Desde Sevilla un beso y gracias ,,
Muchisimas gracias Angeles, me voy a poner roja jaja, muuy agradecida, un gran abrazo de una gallega en Inglaterra, que ganas de poder ir a Espanita *teclado ingles hija mia, al reves van en todo*
Precioso trabajo pero cariño seguro que sabes que esas ajugas de bambú no corren nada las mejores a mí parecer son las de aluminio corren súper bien con esas cuesta mucho trabajar ...un saludo
Hola Manuela, toda la razon! normalmente uso de acero y circulares, pero las tenia ocupadas con otro trabajo, la verdad que si es menos comodo trabajar con ellas, muchisimas gracias por ver el canal, un abrazo grande
@@lamicaperez3496 yo nunca los he usado, aunque seguro que probare, lo mejor es usar lo que mas comodo te resulte, un gran abrazo y gracias por ver mi canal, muy agradecida
Hola Mariela, muchisimas gracias por ver el canal, ahora mismo estoy subiendo un jersey de hojas, que me ha llevado un monton de dias por problemas tecnicos, mi siguiente proyecto es un abrigo para bebe de 12 meses mas o menos, pero voy a hacer un pelele seguro, no te preocupes, puede qque incluso antes del abrigo, muchas gracias de corazon, un abrazo
Hasta ahora sin menos precia a nadie has sido la más clara y mejor que informas yo no tengo todos tus vídeos me gustaría pero llegué un poco tarde ahora estamos esperando un bebé de mi hija yo ya tengo77 años pero aún me gusta mucho hacer cosas me cuesta un poco para lo rápidas que sois pero parando llego un fuerte abrazo 🤗y espero que tengamos más
Excelente tutorial, explica estupendamente. Solo una consulta: si quedan 17 puntos , al hacer los aumentos como quedan dos puntos al medio. No me calza. Agradecería me pudiera guiar al respectol. Muchas gracias.
Muchas gracias Patricia, hace mucho que hice el video y no me acuerdo exactamente, pero me imagino que es el numero de puntos que quedan entre los aumentos, eso no deberia afectar el resultado, de todas formas cuando tenga un poco de tiempo le echare un vistazo a ver si puedo decirle algo mas. Muchisimas gracias por ver el canal, un abrazo
@@Marialopezcraft Muy amable señora Mara por atender a mi consulta. Yo, lo que hice fue aumentar un punto para así tener dos centrales. El trabajo es muy lindo y su explicación clarísima, muy didáctica. Ojalá pueda seguir tejiendo otras prendas suyas. Muchísimas gracias, un abrazo
Hola Mara, al terminar el primer ojal, dices que hay que tejer 12 vueltas y al empezar el segundo ojal dices YA HICE MIS 6 VUELTAS... Cuantas vueltas son en definitiva?
Hola Marcela, gracias por la observacion, ha sido un lapsus, son doce vueltas, probablemente me confundi con las seis vueltas despues de finalizar los aumentos, son doce, perdon por el despiste. Muchisimas gracias por ver el canal, un abrazo.
Muy bien explica doy además queda precioso. Muchas gracias y Enhorabuena por su explicacion
Muchas gracias por lo bien que usted explica la labor, es usted una maravilla .
Muchisimas gracias
Hola Mara, pero ke simpática eres, y una perfecta profesora, suelo ver todos los vidrios de tejer y te prometo ke no encontré a otra ke lo explike tan perfecto ,estoy encantada. Desde Sevilla un beso y gracias ,,
Muchisimas gracias Angeles, me voy a poner roja jaja, muuy agradecida, un gran abrazo de una gallega en Inglaterra, que ganas de poder ir a Espanita *teclado ingles hija mia, al reves van en todo*
Me encanta lo bien rematadita que queda la labor. Gracias por compartirla
Muchísimas gracias a ti Loli ❤
@@Marialopezcraft )
Super, súper bien explicado. Gracias 🌹
Muchisimas gracias a ti 😘
@@Marialopezcraft Hoy empecé el body de rallas en azulón y amarillo
Que coisinha mais linda! Obrigada 😃🤩
jeanne, obrigadisima, un abrazo
Muy bonito!!! Gracias!!!
Muchisimas gracias a ti Diana 😍
Gracias, muy bonito.
Muchísimas gracias Belen ❤
Que bonitos los voy a hacer, gracias
Muchisismas gracias, espero me cuentes que tal te han salido, un abrazo
Precioso trabajo pero cariño seguro que sabes que esas ajugas de bambú no corren nada las mejores a mí parecer son las de aluminio corren súper bien con esas cuesta mucho trabajar ...un saludo
Hola Manuela, toda la razon! normalmente uso de acero y circulares, pero las tenia ocupadas con otro trabajo, la verdad que si es menos comodo trabajar con ellas, muchisimas gracias por ver el canal, un abrazo grande
Yo tejo con palillos chicos las cosas de bebé es más cómodo
@@lamicaperez3496 yo nunca los he usado, aunque seguro que probare, lo mejor es usar lo que mas comodo te resulte, un gran abrazo y gracias por ver mi canal, muy agradecida
X fa kiero aprender hacer un pelele completo gracias saludo desde mi bella Tlaxcala
Hola Mariela, muchisimas gracias por ver el canal, ahora mismo estoy subiendo un jersey de hojas, que me ha llevado un monton de dias por problemas tecnicos, mi siguiente proyecto es un abrigo para bebe de 12 meses mas o menos, pero voy a hacer un pelele seguro, no te preocupes, puede qque incluso antes del abrigo, muchas gracias de corazon, un abrazo
Vueltas te refieres a una pasada o a dos?
Hola Macarena, una pasada, aprendi asi y me sale solo lo siento, muchisimas gracias por ver el canal, un abrazo grande
Hasta ahora sin menos precia a nadie has sido la más clara y mejor que informas yo no tengo todos tus vídeos me gustaría pero llegué un poco tarde ahora estamos esperando un bebé de mi hija yo ya tengo77 años pero aún me gusta mucho hacer cosas me cuesta un poco para lo rápidas que sois pero parando llego un fuerte abrazo 🤗y espero que tengamos más
English subtitle please
Excelente tutorial, explica estupendamente. Solo una consulta: si quedan 17 puntos , al hacer los aumentos como quedan dos puntos al medio. No me calza. Agradecería me pudiera guiar al respectol. Muchas gracias.
Muchas gracias Patricia, hace mucho que hice el video y no me acuerdo exactamente, pero me imagino que es el numero de puntos que quedan entre los aumentos, eso no deberia afectar el resultado, de todas formas cuando tenga un poco de tiempo le echare un vistazo a ver si puedo decirle algo mas. Muchisimas gracias por ver el canal, un abrazo
@@Marialopezcraft Muy amable señora Mara por atender a mi consulta. Yo, lo que hice fue aumentar un punto para así tener dos centrales. El trabajo es muy lindo y su explicación clarísima, muy didáctica. Ojalá pueda seguir tejiendo otras prendas suyas. Muchísimas gracias, un abrazo
Me encanta las ranitas
Muchisimas gracias Nieves, un gran abrazo y muy agradecida por ver el canal
Hola Mara, al terminar el primer ojal, dices que hay que tejer 12 vueltas y al empezar el segundo ojal dices YA HICE MIS 6 VUELTAS... Cuantas vueltas son en definitiva?
Hola Marcela, gracias por la observacion, ha sido un lapsus, son doce vueltas, probablemente me confundi con las seis vueltas despues de finalizar los aumentos, son doce, perdon por el despiste. Muchisimas gracias por ver el canal, un abrazo.
@@Marialopezcraft gracias a vos, Mara, por responder de forma expedita y por compartir tantos trabajos BELLOS Saludos desde Argentina!!!😘😘😘
Las 34 vueltas son, ida y vuelta o pasadas
cada vuelta es una pasada de un lado, es como yo he aprendido, gracias por ver 🤗
@@Marialopezcraft gracias, o sea que las 34, son contando una a una
Muchas gracias, x contestar
@@pilaraguasvicente5417 exactamente
HERMOSO DÍA !!!
Muchas gracias! igualmente para ti , un abrazo