Muy bueno y explicado, una consulta cómo haría para que un filtro de mes cambie con la actualización es decir su lo cargo con noviembre el otro mes el filtro cambie solo a diciembre, gracias
Muchas gracias Sandielly por tus vídeos tutoriales. Haz un vídeo dónde los datos de un segmentador cambien al seleccionar un segmentador creado por parámetros de campo. Por ejemplo éste último tiene el producto y país cuando se filtre o seleccione cualquiera de los datos el otro segmentador arroje o cambiar los datos según el filtro aplicado en el primero.
Excelente como siempre Sandielly! Se te ocurre alguna manera de utilizar alguna visual para graficar los filtros seleccionados? Como un historial de navegación. Gracias!
Hola Sandielly, excelente tus aportes, muchas gracias por esto. Le comento que no me carga la imagen pese a que he probado con las dos versiones del visualizador, a que he cambiado entre formatos de imagen, ubicaciones, le puse las comillas.. en fin, probé de todo y no me carga la imagen
Me ha gustado mucho el vídeo, como todos. Deseo hacer una pregunta referente a la función SELECTVALUE y a una misma variable que utilizó en muchas medidas, el mes del análisis. Tengo una tabla con los meses, y sin estar relacionada con el resto de tablas. Me funciona perfectamente. Pero me cuestiono si sería más eficiente crear una medida que se llame mes_seleccionado y utilizarla en el reto de medidas que dependen del mes. Muchas gracias. Un saludo.
Hola Sandlielly, como estas? Te hago una consulta, tenes algun video que explique como hacer titulos dinamicos en los graficos? Necesito aplicar en un grafico un titulo standard + la seleccion que hago en un slicer. Es posible?
Sandielly como estas? , mi pregunta es si tambien se puede aplicar a una medida de Años (En el ejemplo tienes ese slicer). algo más complejo , ganacia neta del año(s) seleccionados
Hola consulta, si por ejemplo seleccionas dos o mas filtros (ejem: enero, febrero y marzo) como colocas que estás viendo un "Reporte Acumulado a marzo)???...gracias
@@SandiellyOrtega Hola. Tu ayuda, por ejemplo seleccionas dos o mas filtros (ejem: enero, febrero y marzo) como colocas dos o mas curvas acumuladas(los tengo en un medida )si por ejemplo filtras enero, febrero y Marzo me deberian aparecer 3 curvas acumuladas de enero , febrero y Marzo.
@@SandiellyOrtega Hola, un favor...Etiquetas titulo PRUEBA = SELECTEDVALUE(Calendario[Fecha],MAX(Calendario[Nombre mes])), sería algo así la fórmula?. No creo que esté bien porque al marcar desde 4 meses acumulados me da como el máximo el 3er mes. Por favor tu apoyo.
Hola Sandielly, excelente video!! tengo una consulta, cómo haces para que en la etiqueta aparezcan las unidades "M" y "K" a la derecha de los números? por defecto a mi me aparecen "mill." y "mil", hay alguna manera de modificarlas?
Hola niko, si te aparece la palabra "MIL" probablemente tenga que ver con el idioma en que tienes instalado Power BI Desktop, el mío lo uso en inglés, Sino revisa si es alguna configuración regional de tu PC
Excelente video. Una pregunta, tengo la version de Julio/20 y no aparece el objeto visual "Image by CloudScope", que otra me sugieres, he probado otras y no me acepta la medida de la imagen. Gracias anticipadas...
Hola Sandielly como te va? que tengas un excelente día, tengo una consulta con uno de mis reportes estoy creando una medida de coberturas que es básicamente mis inventarios entre el promedio de venta, y que esto me de un comentario 3 comentarios que son "OK", "riesgo bajo" y "riesgo alto" y eso lo logro colocar en una tabla pero lo que quiero hacer es dejar ese comentario en un slicer para poder filtrar por comentarios y visualizar en la tabla de acuerdo al comentario de la medida y el riesgo que tengo. Espero me puedas ayudar con mi duda, y mil gracias de antemano.
Me gustó mucho este video ¿Hay alguna forma de ocultar los componentes agregados a una página? Por ejemplo, ¿ocultar una tabla, un gráfico y hacer que aparezca otro? Gracias.
Hola luca, Que bien que te haya gustado, Respondiendo tu pregunta ¡claro que lo puedes hacer! precisamente tengo un video que te puede ayudar con eso, aquí te dejo el enlace, th-cam.com/video/5afl9w8gRHM/w-d-xo.html
Perfecto, los filtros funcionan por Filas. me gustaria saber como realizar las selecciones por columnas y que las columnas no seleccionadas se oculten o algo por el estilo? como haria en ese caso. he buscado pero nada no encuentro una manera. gracias
@@ess9228 Saludos, Utilice funciones y condicionales que cambian de color la letra y el fondo de acuerdo a un filtro. entonces me "oculta" la columna pero queda la estructura igual. solamente se visualiza la que quiero ver. si me hice entender?
Hola Jorge, en la parte de FORMAT de la tabla tienes un sin número de parámetros que puedes ir probando, este específicamente dice así, "Líneas Verticales".
@@SandiellyOrtega gracias!!! Te molesto con 2 consultas. La primera dice relación a si puedo generar un slicer de una medida. Entiendo que solo permite columnas, pero existe alguna forma de generar el filtro?. Y la segunda es que quiero realizar distintas tablas dentro de un informe y cada una de ellas obedezcan a un slicer independiente de otro.
Hola Sandiel, buen día. Me podrías ayudar con una complejidad que tengo en power bi. Resulta que tengo una tabla que solo contiene texto y yo necesito meter formato condicional a ese texto. Ejemplo, tengo una columna que tiene 2 datos, "ALTA" y "BAJA", yo quiero pintar rojo cuando sea "ALTA" y amarillo cuando sea "BAJA", lo intente hacer directo del Formato condicional pero no me da la opción, entonces pensé en crear una medida donde si es "ALTA" me arroje 2 y si es "BAJA" me arroje 1 y con base en eso poder crear el formato pero ninguna de las funciones dax que he usado me ha funcionado. Tengo 10 columnas diferentes que incluyen este valor. De antemano gracias por tu apoyo.
Hola. Tengo una tabla con un campo llamado Tienda y dos medidas calculadas llamadas Ventas(Act) y Ventas(Ant). Quiero hacer una segmentación de datos que diga Aumento y Disminución. Aumento si Ventas(Act) es mayor que Ventas(Ant) y Disminución si Ventas(Act) es menor que Ventas(Ant). 🤔 . Alguien me puede indicar como hacerlo? Gracias.
Muchas gracias!! Con este video me has dado la solución a uno de mis problemas.
Muy bien explicado
Gracias por estos videos Sandielly, siempre elegante y detallado. Saludos desde Bogotá - Colombia.
Me sirvio mucho tu video, gracias por compartir
Crack!!! Hermano que buen video... Lo que aprendo de DAX con usted ni se lo imagina... Un abrazo hasta RD...
Excelente 👌 vídeo máster
No dejes de publicar enseñanzas
Gracias Bernardo, hacemos lo posible 😄
Excelente! Muy practico. Vine por la última parte. Lo sabía hacer hace un tiempo y me lo había olvidado. 10 puntos!
son buenos explicando, gracias por ayudar.
Muy bueno..!! muchas gracias por tan buenos vídeos.
Gracias por la expliación. Muy interesante!
Muy claro, muy directo, muy bueno
Muy bueno y explicado, una consulta cómo haría para que un filtro de mes cambie con la actualización es decir su lo cargo con noviembre el otro mes el filtro cambie solo a diciembre, gracias
Muchas gracias Sandielly por tus vídeos tutoriales. Haz un vídeo dónde los datos de un segmentador cambien al seleccionar un segmentador creado por parámetros de campo. Por ejemplo éste último tiene el producto y país cuando se filtre o seleccione cualquiera de los datos el otro segmentador arroje o cambiar los datos según el filtro aplicado en el primero.
Me encantan tus videos , explicas super bien y das ejemplos muy útiles y prácticos.
Muchas gracias! 😊
Impecable como siempre. 🎉
Excelente video, me suscribo 10/10👌
Excelente explicación
Hola, muchas gracias
Extraordinario!
Excelente como siempre Sandielly! Se te ocurre alguna manera de utilizar alguna visual para graficar los filtros seleccionados? Como un historial de navegación. Gracias!
Hola Sandielly, excelente tus aportes, muchas gracias por esto. Le comento que no me carga la imagen pese a que he probado con las dos versiones del visualizador, a que he cambiado entre formatos de imagen, ubicaciones, le puse las comillas.. en fin, probé de todo y no me carga la imagen
Me ha gustado mucho el vídeo, como todos.
Deseo hacer una pregunta referente a la función SELECTVALUE y a una misma variable que utilizó en muchas medidas, el mes del análisis. Tengo una tabla con los meses, y sin estar relacionada con el resto de tablas. Me funciona perfectamente. Pero me cuestiono si sería más eficiente crear una medida que se llame mes_seleccionado y utilizarla en el reto de medidas que dependen del mes.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Vicente, siempre que puedas usa medidas 😉👍🏽
Hola Sandlielly, como estas? Te hago una consulta, tenes algun video que explique como hacer titulos dinamicos en los graficos? Necesito aplicar en un grafico un titulo standard + la seleccion que hago en un slicer. Es posible?
Sandielly como estas? , mi pregunta es si tambien se puede aplicar a una medida de Años (En el ejemplo tienes ese slicer). algo más complejo , ganacia neta del año(s) seleccionados
Hola consulta, si por ejemplo seleccionas dos o mas filtros (ejem: enero, febrero y marzo) como colocas que estás viendo un "Reporte Acumulado a marzo)???...gracias
Saludos oscar, muy buena tu duda, Solo tienes que seleccionar el máximo del mes seleccionado
@@SandiellyOrtega Hola. Tu ayuda, por ejemplo seleccionas dos o mas filtros (ejem: enero, febrero y marzo) como colocas dos o mas curvas acumuladas(los tengo en un medida )si por ejemplo filtras enero, febrero y Marzo me deberian aparecer 3 curvas acumuladas de enero , febrero y Marzo.
@@SandiellyOrtega Hola, un favor...Etiquetas titulo PRUEBA = SELECTEDVALUE(Calendario[Fecha],MAX(Calendario[Nombre mes])), sería algo así la fórmula?. No creo que esté bien porque al marcar desde 4 meses acumulados me da como el máximo el 3er mes. Por favor tu apoyo.
Saludos Sandielly, ¿Existe algún tema en particular o libro para entender más sobre DAX?
Saludos
The Definitive Guide to DAX 2da edicion
muy bien continuemos
😉👍
Mi estimado, será posible que me expliques si en lugar de crear esa tabla externa se pueda crear como una medida, Saludos.
Excelente !!!
Cómo hiciste el filtro de categoría , tendrás en video o algo ? Te lo agradecería mucho !!
Excelente , y se puede hacer esto con filtro “entre”, no encuentro la forma de como hacerlo y mi trabajo depende de eso. Gracias
gracias por tu explicacion, con esta funcion podria mostrar una matriz por ejemplo por unidad de costo y por centro de costo?
Puedes hacer muchisimas cosas con esta medida. 🤯
Buenas noches sandielly quisiera saber si hay una función que haga lo mismo q selectedvalue para power pívot.
Hola Sandielly, excelente video!! tengo una consulta, cómo haces para que en la etiqueta aparezcan las unidades "M" y "K" a la derecha de los números? por defecto a mi me aparecen "mill." y "mil", hay alguna manera de modificarlas?
Hola niko, si te aparece la palabra "MIL" probablemente tenga que ver con el idioma en que tienes instalado Power BI Desktop, el mío lo uso en inglés, Sino revisa si es alguna configuración regional de tu PC
Excelente video. Una pregunta, tengo la version de Julio/20 y no aparece el objeto visual "Image by CloudScope", que otra me sugieres, he probado otras y no me acepta la medida de la imagen. Gracias anticipadas...
Hola Sandielly como te va? que tengas un excelente día, tengo una consulta con uno de mis reportes estoy creando una medida de coberturas que es básicamente mis inventarios entre el promedio de venta, y que esto me de un comentario 3 comentarios que son "OK", "riesgo bajo" y "riesgo alto" y eso lo logro colocar en una tabla pero lo que quiero hacer es dejar ese comentario en un slicer para poder filtrar por comentarios y visualizar en la tabla de acuerdo al comentario de la medida y el riesgo que tengo. Espero me puedas ayudar con mi duda, y mil gracias de antemano.
Me gustó mucho este video ¿Hay alguna forma de ocultar los componentes agregados a una página? Por ejemplo, ¿ocultar una tabla, un gráfico y hacer que aparezca otro? Gracias.
Hola luca, Que bien que te haya gustado, Respondiendo tu pregunta ¡claro que lo puedes hacer! precisamente tengo un video que te puede ayudar con eso, aquí te dejo el enlace, th-cam.com/video/5afl9w8gRHM/w-d-xo.html
@@SandiellyOrtega Hola Sandielly, gracias por contestarme tan rápido. Muy interesante.
Perfecto, los filtros funcionan por Filas. me gustaria saber como realizar las selecciones por columnas y que las columnas no seleccionadas se oculten o algo por el estilo? como haria en ese caso. he buscado pero nada no encuentro una manera. gracias
Hola, qué tal? ¿Descubriste como hacer eso? He probado a usar parámetros pero no es la solución. Gracias :)
@@ess9228 Saludos,
Utilice funciones y condicionales que cambian de color la letra y el fondo de acuerdo a un filtro. entonces me "oculta" la columna pero queda la estructura igual. solamente se visualiza la que quiero ver.
si me hice entender?
Excelente
como hago para que me pinte solo el encabezado de la fila que yo seleccione desde un segmentador?
Excelente!. Podrias compartir el archivo PBIX? Gracias
Hola. Como configuras las líneas verticales de las columnas contenidas en la tabla??
Hola Jorge, en la parte de FORMAT de la tabla tienes un sin número de parámetros que puedes ir probando, este específicamente dice así, "Líneas Verticales".
@@SandiellyOrtega gracias!!! Te molesto con 2 consultas. La primera dice relación a si puedo generar un slicer de una medida. Entiendo que solo permite columnas, pero existe alguna forma de generar el filtro?.
Y la segunda es que quiero realizar distintas tablas dentro de un informe y cada una de ellas obedezcan a un slicer independiente de otro.
Me compartes el código que agregaste a las medidas que creaste con selectvalue por favor, muy buen tip
Hey Angel, lo agregue en la descripción del video
¿ Cómo hago para que aparezca los nombres de dos categorias al mismo tiempo?
Una consulta, y si deseo seleccionar varias medidas , como seria la logica?
Hola Sandiel, buen día.
Me podrías ayudar con una complejidad que tengo en power bi.
Resulta que tengo una tabla que solo contiene texto y yo necesito meter formato condicional a ese texto.
Ejemplo, tengo una columna que tiene 2 datos, "ALTA" y "BAJA", yo quiero pintar rojo cuando sea "ALTA" y amarillo cuando sea "BAJA", lo intente hacer directo del Formato condicional pero no me da la opción, entonces pensé en crear una medida donde si es "ALTA" me arroje 2 y si es "BAJA" me arroje 1 y con base en eso poder crear el formato pero ninguna de las funciones dax que he usado me ha funcionado.
Tengo 10 columnas diferentes que incluyen este valor.
De antemano gracias por tu apoyo.
Hola. Tengo una tabla con un campo llamado Tienda y dos medidas calculadas llamadas Ventas(Act) y Ventas(Ant). Quiero hacer una segmentación de datos que diga Aumento y Disminución. Aumento si Ventas(Act) es mayor que Ventas(Ant) y Disminución si Ventas(Act) es menor que Ventas(Ant). 🤔 . Alguien me puede indicar como hacerlo? Gracias.
Hola cómo puedo crear una tabla con una medida dax, donde la condición a filtrar sea a partir de la fila de otra tabla?
Hablas de una tabla calculada?
@@SandiellyOrtega hola, asi es, el problema es que tengo muchos datos y la memoria no aguanta a procesarlos
Original :)
Hola, como hago si tengo las imagenes en mi computador y no las tengo en una URL? gracias de antemano
Hey Oscar, lo puedes hacer convirtiendo la imagen a Base64 mira este video th-cam.com/video/Hx3bgtm5xIQ/w-d-xo.html