Muchas gracias por ésta información. Para los que amamos el vino, pero que no vivimos en España, nos hubiéramos enterado hasta que nos llegaran las nuevas botellas. Les voy a compartir el video a mis alumnos. Otra vez muchas gracias.
Gracias Tiet, muy interesante. Al principio parece complicado pero luego queda claro que con la ayuda del color será más simple identificar cada producto de forma espontánea; luego, claro está el QR y más info para entrar en detalle. Lo importante es que además de cuidarse ellos mismos den garantías al consumidor, eso es evolución y siempre será bien recibida. Abrazo!...pd: será un video para repetir hasta afianzar lo nuevo. 🥂 🤗
@@Entenderdevinos Pues si de verdad quieren mejorar su reputación, año cosecha, tiempo crianza y fecha degüelle. Si añaden grs de azúcar mejor. Hoy en día ponen la menor información posible para evitar devoluciones. Sólo mejorando la calidad podrán remontar el vuelo y salir de los cavas a 4 euros. Y la calidad incluye la información al consumidor. Por lo menos a los que compramos unas cuantas botellas de espumoso al año, no los que compran una en Navidad y otra en Nochevieja.
Ignacio, Ud. ha empezado diciendo que en la DO están preocupados porque dos productores se “han fugado”, y a continuación nos explica la nueva normativa, pero que hay detrás ???
Pues yo creo, como he dicho, que hay mucha preocupación por dar una imagen de calidad, que es por lo que se han marchado muchos, igual que pasa en Rioja, las bodegas se quejan de que los que hacen vinos de 2 euros, llevan la misma precinta que ellos.
Ay, ay, ay la tan traída y llevada “calidad” que asunto tan espinoso…como llevo ya muchos mensajes con Ud. sabrá lo que opino, pero la calidad en el vino solo tiene un camino justo, la Cata Ciega, y se acaba con este monopolio de “la calidad” en manos de unos pocos, lo que nos contó de esos vinos de NZ que en cata ciega ganaron, y a continuación declararon nula la cata…por favor!!! y por otro lado España es un país de volumen, esto no es de ayer, no se cambia en un día, en Champán por ejemplo el Consejo Regulador señala a lo que se paga el kg de uva al agricultor, porque para empezar hay poca…el posicionamiento de los vinos españoles a nivel mundial es pelear por ser el mejor país en RCP del mundo, no es copiar a Borgoña…
O Ud. Ignacio no cree que en cata ciega un Cremant Alsaciano no se llevaría por delante a más de un Champán de postín? Y es difícil encontrar Cremants por encima de 30€, la DO Cava lo tiene más complicado de lo que le pueda parecer….
Gracias, información relevante a la hora de decidir futuras compras.
Gracias por el vídeo.
Quin embolic!!!
Si es molt embolicat !
Muchas gracias por ésta información. Para los que amamos el vino, pero que no vivimos en España, nos hubiéramos enterado hasta que nos llegaran las nuevas botellas. Les voy a compartir el video a mis alumnos. Otra vez muchas gracias.
Gracias ti Alain y por supuesto a tus alumnos.
Muchas gracias por los videos son muy informativos y fácil de entender saludos desde peru
Muchas gracias Luis Miguel !
Gracias Tiet, muy interesante.
Al principio parece complicado pero luego queda claro que con la ayuda del color será más simple identificar cada producto de forma espontánea; luego, claro está el QR y más info para entrar en detalle.
Lo importante es que además de cuidarse ellos mismos den garantías al consumidor, eso es evolución y siempre será bien recibida.
Abrazo!...pd: será un video para repetir hasta afianzar lo nuevo.
🥂 🤗
Si, al final lo acabaremos asimilando.
Muy bien por la teorica, ahora hay que ponerse con la practica!
Muchas gracias Tiet
Y tu que opinas de todos estos cambios?
Me parecen un intento de ultima hora para dar la sensación de calidad.
Esto seguro q cae en el examen 😂😂
Pues si !
😅😂🤣🤣 tal cual.
Madre mía..pasame los apuntes Tiet..😊. Habrá que ponerse a empollar . Lo habrán hecho a propósito?.
Están muy preocupados !
Y la fecha de deguelle? Aparece?
No, la fecha de degüelle,es optativo del productor ponerla o no.
@@Entenderdevinos Pues si de verdad quieren mejorar su reputación, año cosecha, tiempo crianza y fecha degüelle. Si añaden grs de azúcar mejor. Hoy en día ponen la menor información posible para evitar devoluciones. Sólo mejorando la calidad podrán remontar el vuelo y salir de los cavas a 4 euros. Y la calidad incluye la información al consumidor. Por lo menos a los que compramos unas cuantas botellas de espumoso al año, no los que compran una en Navidad y otra en Nochevieja.
has dado en el clavo, cuanta menos información menos devoluciones !
Ignacio, Ud. ha empezado diciendo que en la DO están preocupados porque dos productores se “han fugado”, y a continuación nos explica la nueva normativa, pero que hay detrás ???
Pues yo creo, como he dicho, que hay mucha preocupación por dar una imagen de calidad, que es por lo que se han marchado muchos, igual que pasa en Rioja, las bodegas se quejan de que los que hacen vinos de 2 euros, llevan la misma precinta que ellos.
Ay, ay, ay la tan traída y llevada “calidad” que asunto tan espinoso…como llevo ya muchos mensajes con Ud. sabrá lo que opino, pero la calidad en el vino solo tiene un camino justo, la Cata Ciega, y se acaba con este monopolio de “la calidad” en manos de unos pocos, lo que nos contó de esos vinos de NZ que en cata ciega ganaron, y a continuación declararon nula la cata…por favor!!! y por otro lado España es un país de volumen, esto no es de ayer, no se cambia en un día, en Champán por ejemplo el Consejo Regulador señala a lo que se paga el kg de uva al agricultor, porque para empezar hay poca…el posicionamiento de los vinos españoles a nivel mundial es pelear por ser el mejor país en RCP del mundo, no es copiar a Borgoña…
O Ud. Ignacio no cree que en cata ciega un Cremant Alsaciano no se llevaría por delante a más de un Champán de postín? Y es difícil encontrar Cremants por encima de 30€, la DO Cava lo tiene más complicado de lo que le pueda parecer….
Estoy completamente de acuerdo contigo-
Es muy posible que tengas razón.
Tendremos que estudiar
En temas de vino si quieres estar al día hay que ir actualizándose permanentemente.