Muchas gracias Olivier. Genial... Aún nos quedan dos vídeos para esta temporada y la siguiente será aún más especial. A ver qué te parece. Un abrazo grande de ambos Carlos.
Muy amables por compartir. Conocí a Robert Bresson por medio de una lista realizada por Tarkovski; la primera película que vi fue Diario de un cura rural; muy hermosa. Siempre relaciono su cine con la poesía. No importa tanto la trama en sí misma, si no la narración, el efecto que produce, la sensibilidad que despierta. Un abrazo inmenso. Tomaré muy en cuenta la sugerencia realizada.
Muchas gracias Lenin. En uno de nuestros vídeos, sobre cuerpos deshonestos... sugerimos precisamente la película del cura rural. Dentro de poco volveremos sobre su trabajo imprescindible. Abrazo grande desde el cine que llevamos dentro
Gracias a vosotros como siempre por traer vídeos como estos repletos de curiosidades, de aquí deduzco que a mi querido amigo Carlos Montes no se le da nada bien el francés, por otra parte, la idea de ver el cine de Bresson me gusta, entiende que es una especie de teatro solo que es grabado. El principio es sublime.... Madre mía a cuanta gente influenció. Genial trabajo como siempre.
Gracias a ti Carlo, por vernos y comentar. El francés se nos da regular a los dos, pero nos encanta el cine galo en general. Bresson en particular. Que no es como el teatro como dices, es cine del más puro. Tan puro que es casi real, por eso él insistía en el cinematógrafo, porque no adulteraba como haría luego la industria cinematográfica. El suyo era un cine con una factura mucho más artesanal y muy personal. Seguro que te van a encantar las pelis que recomendamos. Un abrazo grande de ambos Carlos
Estimados compas. Nuevamente escribirles. Acabo de mirar vuestra sugerencia Pickpocket. Habían transcurrido unos pocos minutos, y no sé por qué razón se me vino a la mente Dostoievski. Luego, ya transcurridas varias escenas, en mi opinión, la película guarda una determinada relación con Crimen y Castigo. Muy buena recomendación. Bresson es un director fantástico. De las películas que he tenido la oportunidad de disfrutar, ninguna es floja, y todas son para mirarlas una y otra vez. Muy amables por compartir y por enseñar. Abrazo inmenso desde Ecuador.
Muchad gracias a ti Lenin. Para nosotros es todo un placer hacer el trabajo de quiénes más admiramos. Sin Robert Bresson, uno de los primeros de nuestra lista inmensa. Abrazo grande desde el cine que llevamos dentro
Jajajja pues nada iré a darles unas clases de francés aunque mi pronunciación también es horrible jajajjajaj un beso chicos y maravilloso vídeo como siempre
Ajajajajaj, una clase de nuestra adorada Sonsoles sería algo magnífico, ideal. Aunque la pronunciación no sea la mejor contamos contigo para esa clase magistral. Un beso grande guapa y gracias.
Buenos días los Carlos!!! Gracias por acercarme más el cine. Muy currado el vídeo (yo fijándome en esos detalles de edición por si puedo robar algo ) como dice el libro Roba a un artista.., recomiendo jeje 😉. Muy difíciles de pronunciar pero creo que no tenéis ése problema Jajajajaja Como siempre me pasa escribo mientras os veo. Las bandas sonoras transforman una película 🎥 es cierto. Habrá que ver algo de Breson.
Nos parece que debes de ser un poquito cleptómana tú, jajajajajajja Roba roba, para nosotros eso es todo un elogio. Prueba alguna de las películas de Bresson y luego nos cuentas. Seguro que te vas a enamorar. Abrazo grande Olga, de los dos Carlos.
Me encantan vuestros originales videos. La info es super interesante. Gracias y saludos, amigos...!!!
Muchas gracias Olivier. Genial... Aún nos quedan dos vídeos para esta temporada y la siguiente será aún más especial. A ver qué te parece. Un abrazo grande de ambos Carlos.
Muy amables por compartir.
Conocí a Robert Bresson por medio de una lista realizada por Tarkovski; la primera película que vi fue Diario de un cura rural; muy hermosa.
Siempre relaciono su cine con la poesía. No importa tanto la trama en sí misma, si no la narración, el efecto que produce, la sensibilidad que despierta.
Un abrazo inmenso.
Tomaré muy en cuenta la sugerencia realizada.
Muchas gracias Lenin. En uno de nuestros vídeos, sobre cuerpos deshonestos... sugerimos precisamente la película del cura rural. Dentro de poco volveremos sobre su trabajo imprescindible. Abrazo grande desde el cine que llevamos dentro
Gracias a vosotros como siempre por traer vídeos como estos repletos de curiosidades, de aquí deduzco que a mi querido amigo Carlos Montes no se le da nada bien el francés, por otra parte, la idea de ver el cine de Bresson me gusta, entiende que es una especie de teatro solo que es grabado. El principio es sublime.... Madre mía a cuanta gente influenció. Genial trabajo como siempre.
Gracias a ti Carlo, por vernos y comentar. El francés se nos da regular a los dos, pero nos encanta el cine galo en general. Bresson en particular. Que no es como el teatro como dices, es cine del más puro. Tan puro que es casi real, por eso él insistía en el cinematógrafo, porque no adulteraba como haría luego la industria cinematográfica. El suyo era un cine con una factura mucho más artesanal y muy personal. Seguro que te van a encantar las pelis que recomendamos. Un abrazo grande de ambos Carlos
Estimados compas.
Nuevamente escribirles.
Acabo de mirar vuestra sugerencia Pickpocket.
Habían transcurrido unos pocos minutos, y no sé por qué razón se me vino a la mente Dostoievski.
Luego, ya transcurridas varias escenas, en mi opinión, la película guarda una determinada relación con Crimen y Castigo.
Muy buena recomendación.
Bresson es un director fantástico. De las películas que he tenido la oportunidad de disfrutar, ninguna es floja, y todas son para mirarlas una y otra vez.
Muy amables por compartir y por enseñar.
Abrazo inmenso desde Ecuador.
Muchad gracias a ti Lenin. Para nosotros es todo un placer hacer el trabajo de quiénes más admiramos. Sin Robert Bresson, uno de los primeros de nuestra lista inmensa. Abrazo grande desde el cine que llevamos dentro
es idea mía o faltó mencionar Au hasard Balthazar? Sin duda entre las mejores
Creo que sí la mencionamos. Au hasard Balthazar con la maravillosa Anne Wiazemsky en su primerísimo papel. Una auténtica joya. Abrazo grande Popinoxo
Jajajja pues nada iré a darles unas clases de francés aunque mi pronunciación también es horrible jajajjajaj un beso chicos y maravilloso vídeo como siempre
Ajajajajaj, una clase de nuestra adorada Sonsoles sería algo magnífico, ideal. Aunque la pronunciación no sea la mejor contamos contigo para esa clase magistral. Un beso grande guapa y gracias.
Buenos días los Carlos!!!
Gracias por acercarme más el cine. Muy currado el vídeo (yo fijándome en esos detalles de edición por si puedo robar algo ) como dice el libro Roba a un artista.., recomiendo jeje 😉.
Muy difíciles de pronunciar pero creo que no tenéis ése problema Jajajajaja
Como siempre me pasa escribo mientras os veo.
Las bandas sonoras transforman una película 🎥 es cierto.
Habrá que ver algo de Breson.
Nos parece que debes de ser un poquito cleptómana tú, jajajajajajja Roba roba, para nosotros eso es todo un elogio. Prueba alguna de las películas de Bresson y luego nos cuentas. Seguro que te vas a enamorar. Abrazo grande Olga, de los dos Carlos.
El cine que llevamos dentro jeje hice hace tiempo un vídeo sobre eso de robar a un artista. 🎥