El uso de las letras mayúsculas es importante para nuestra redacción formal. Esta exposición es ideal para postulantes a la UNMSM, PUCP y UNI, principalmente.
Profesor, este domingo ingresé a la UNMSM y me siento tan feliz de haberlo tenido a usted como profesor durante mi preparación. Muchísimas gracias por su vocación, por su explicación tan clara en cada clase brindada. Gracias totales.🥺
Excelente, usted acaba de lograr su anhelado ingreso. Ahora viene una nueva etapa de su vida. Siga adelante hasta alcanzar sus objetivos. Muchas bendiciones.
Gracias por su comentario. Sí soy docente en Grupo Ciencias. Espero este canal le sea útil y lo comparta con otras personas que considere les ayudará. Siga adelante y éxitos en sus metas académicas.
Profesor, usted me salvó de odiar este curso tan maravilloso, he aprendido tanto viendo sus videos que le estoy infinitamente agradecido de conocerlo. Muchísimas bendiciones en su día a día y nuevamente mil gracias💕
Los cursos son odiados por su mala enseñanza. Trato de explicar de la mejor manera posible para que puedan entender y poner en práctica los elementos de gramática española.
Mi "cumpa", claro que nos conocemos desde la universidad, en este canal subo clases que sirvan a la juventud postulante a las universidades y para todo profesional y persona que desee mejorar su redacción.
Gracias por su comentario. La idea es compartir parte de mi experiencia docente para todos los que deseen aprender o reforzar sobre temas de gramática española. Siga adelante y siempre debemos tener en cuenta que los estudiantes son la prioridad.
Gracias, espero sea útil para todos los que siguen el canal y quienes se suscriban próximamente. La idea es aportar a los estudiantes y a todo aquel que desee mejorar su redacción.
Excelente, se estará transmitiendo desde el canal de TH-cam de Ruge San Marcos mis clase de Lenguaje en vivo y de otros cursos como Biología, Química, Historia Universal, Economía, etc.
Gracias a usted por su comentario. La invito a ver el resto de videos, comparta e invite a otros a suscribirse. Espero que más personas conozcan el canal y recuerden, refuercen o aprendan sobre gramática española para sus exámenes de admisión o su cultura general.
Gracias a usted. Puede recomendar mi canal a más personas. Considero que sí aporto en algo a los jóvenes que requieren aprender o reforzar sus conocimientos. Siga adelante.
¡Muchas gracias profesor! Sus vídeos me están ayudando mucho. Tengo una duda ojalá me pueda responder. En el minuto 21:07 menciona que los artículos que presentan nombres van en minúscula excepto si forman parte del nombre, ¿entonces es correcto decir: doña María de los Ángeles, porque en este caso "doña" no forma parte del nombre de la persona? ¡Saludos desde México! 🤗
Los artículos que formen parte de un nombre propio van en letra inicial mayúscula: Viajaremos a La Habana. Si el artículo presenta un seudónimo, va en minúscula: Isabel la Católica. En el caso que usted ejemplifica sí es correcto: María de los Ángeles. Los apellidos que presenten artículo como parte de tal van siempre en mayúscula: Luis La Torre
Saludos Profesor, me surge una duda con el apelativo "el manco de Lepanto", veo siempre que la palabra manco se suele escribir en minúsculas, es correcto esta preposición?; En caso de que sí, por qué seria la excepción? Muchas gracias por la clase
La norma es de la siguiente manera (voy a explicarlo con mis palabras): si el apelativo es un rasgo evidente o muy apegado a lo real se escribe con minúscula, caso opuesto va en mayúscula. Ejemplos: -Cervantes, el manco de Lepanto (Cervantes tuvo el brazo paralizado o tullido, por lo tanto manco sí es un rasgo evidente o notorio). -Chaclón, el Faraón de la Cumbia (Chacalón no fue un faraón, es un uso figurado y no real, va en mayúscula). Espero haya comprendido.
Hola!, profesor, tengo una duda, “Iglesia católica” pensé que era un sustantivo propio compuesto , ósea que ambos elementos de la frase llevan inicial mayúscula (Iglesia Católica), imagino no es como pienso , ¿qué dice? Gracias de antemano
@@mtro.christianlinares3414 , en los ejemplos que me presenta entiendo que “ Revolución francesa” , “ francesa “ no lleva mayúscula porque es una palabra derivada de un sustantivo propio, Francia, y en el caso de “ Imperio romano”, “romano” no lleva mayúscula porque proviene del sustantivo propio “Roma”. Pero en el caso de “Católica” , no veo que sea una palabra derivada de un sustantivo propio. Me gustaría saber cuándo una palabra (sustantivo, en este caso ) que acompaña a otra va en mayúscula, no es tan fácil saber si es un sustantivo propio compuesto o simplemente están juntas pero no forman sustantivo propio compuesto. Gracias
@@mtro.christianlinares3414 , estuve pensando que quizás cuando una palabra hace la función de adjetivo , acompañado a un sustantivo propio , va en minúscula, en el caso de “Iglesia católica” , quizás católica vaya en minúscula porque cumple la función de adjetivo , no de sustantivo propio compuesto . No sé.
Soy coordinador del curso de Lenguaje en Grupo Ciencias y docente. No estaré todos los días a partir de marzo porque tengo labores de docente universitario. Siempre estaré en Grupo Ciencias, al menos un día de enseñanza a la semana.
Correcto, el vídeo fue para un colegio, ciclo UNI hace cuatro años, aproximadamente. Muchos datos van acorde a consideraciones de los centros preuniversitarios de la UNMSM o de la UNI. En algunas ocasiones, no son compatibles con datos oficiales.
Profesor gracias por el video me ha servido de mucho, pero me he quedado con una duda respecto a la escritura de Santa Biblia, es correcto escribir ''Santa'' con mayúscula?
Los nombres de libros sagrados vaan con letra inicial en mayúscula. El término en mayúscula es Biblia o Sagradas Escrituras, en el caso de Santa Biblia sería análogo a Sagradas Escrituras.
Profesor, este domingo ingresé a la UNMSM y me siento tan feliz de haberlo tenido a usted como profesor durante mi preparación. Muchísimas gracias por su vocación, por su explicación tan clara en cada clase brindada. Gracias totales.🥺
Excelente, usted acaba de lograr su anhelado ingreso. Ahora viene una nueva etapa de su vida. Siga adelante hasta alcanzar sus objetivos. Muchas bendiciones.
Usted siempre será un excelente maestro, yo estaba siempre en nada, pero usted me salvo realmente, gracias por todo. 😢
Simplemente, a seguir adelante. Éxitos y bendiciones.
muchas gracias por todas sus clases profesor Linares , lo admiro bastante
A seguir adelante, no olvide que buscar información es muestra de interés por aprender. Siga adelante, éxitos y bendiciones.
Es muy bueno en lo que hace gracias por ayudar a los jóvenes que buscan salir adelante estudiando una carrera profesional
Promuevo la academia preuniversitaria virtual Ruge con los mejores docentes en un ciclo Semestral por un solo pago de S/.289. Apoyo para todos.
Profe qué tal. Haga un video sobre la carrera de Lingüística!!! 😁 Contando su experiencia en su estudio y desarrollo profesional. Gracias.
Buen día, me parece buena propuesta. Próximamente, video sobre la carrera de Lingüística.
El mejor profesor de Grupo Ciencias.♡
Gracias por su comentario. Sí soy docente en Grupo Ciencias. Espero este canal le sea útil y lo comparta con otras personas que considere les ayudará. Siga adelante y éxitos en sus metas académicas.
Adoro su contenido profe, like y a seguir dándole.
Profesor, usted me salvó de odiar este curso tan maravilloso, he aprendido tanto viendo sus videos que le estoy infinitamente agradecido de conocerlo. Muchísimas bendiciones en su día a día y nuevamente mil gracias💕
Los cursos son odiados por su mala enseñanza. Trato de explicar de la mejor manera posible para que puedan entender y poner en práctica los elementos de gramática española.
Gracias profe usted explica excelente. Muchas gracias
A seguir adelante, éxitos y bendiciones.
Gracias por las clases...
Un gran profesional, lo conozco desde la universidad!
Mi "cumpa", claro que nos conocemos desde la universidad, en este canal subo clases que sirvan a la juventud postulante a las universidades y para todo profesional y persona que desee mejorar su redacción.
Lo felicito profesor. Siempre lo tengo de referencia y consulta para explicar mis clases de lenguaje en secundaria. Un gran abrazo.
Gracias por su comentario. La idea es compartir parte de mi experiencia docente para todos los que deseen aprender o reforzar sobre temas de gramática española. Siga adelante y siempre debemos tener en cuenta que los estudiantes son la prioridad.
SIEMPRE EXPLICANDO CON MUCHA PRECISION ENTENDIBLE MUCHAS GRACIAS
Gracias, espero sea útil para todos los que siguen el canal y quienes se suscriban próximamente. La idea es aportar a los estudiantes y a todo aquel que desee mejorar su redacción.
gracias por sus videos profe. Saludos
Excelente, se estará transmitiendo desde el canal de TH-cam de Ruge San Marcos mis clase de Lenguaje en vivo y de otros cursos como Biología, Química, Historia Universal, Economía, etc.
Profesor muchas gracias ahora sí ya sé, cuándo debo utilizar las mayúsculas.Excelente clase💫💫
Excelente, siga adelante hasta lograr sus metas académicas.
Brillante éste profesor. Muchas gracias profe. 🙏🍀
Gracias por sus comentarios. A seguir adelante, exitos y bendiciones para usted.
@@mtro.christianlinares3414 🙏🍀
Gran profesor.
Dios lo bendiga.
Gracias por su comentario. Igualmente, muchas bendiciones.
es el mejor profe siga asi me encanta sus clases nueva suscriptora
Gracias por sus palabras. El conocimiento se comparte, así que invite a suscribirse a quienes considere que les sea útil los videos.
Excelente clase, profesor. Siga así c:
Gracias, espero aportar a los jóvenes postulantes y que por este medio puedan encontrar un apoyo o refuerzo para sus conocimientos.
@@mtro.christianlinares3414 profesor es correcto, -El ingeniero De La Madrid es muy bueno en lo que hace.
Buen día, lo adecuado para ese caso es "El ingeniero De la Madrid es muy bueno en lo que hace".
muchas gracias por la clase
Excelente, profesor.
Gracias por su comentario. Espero que mi canal le sea útil. Éxitos y bendiciones.
Excelente profesor, muy buena clase.
Gracias por estar atento a los videos, la idea es aportar a los jóvenes postulantes y a toda persona que desee mejorar su redacción.
Excelente video profe!
Gracias por su apoyo. Seguiré subiendo videos con clases para todos los postulantes y quienes deseen aprender sobre la gramática española.
Buen video, profesor. Graciass
Gracias a usted por su comentario. La invito a ver el resto de videos, comparta e invite a otros a suscribirse. Espero que más personas conozcan el canal y recuerden, refuercen o aprendan sobre gramática española para sus exámenes de admisión o su cultura general.
Wow muchas gracias profe!!
Excelente, siga adelante. No olvide que puede recomendar el canal a quien cree que le sea útil.
Profesor, buenas tardes una consulta.
¿Cuál sería la forma correcta de escribir «la dama de hierro»? Me parece que estaría incluido en este caso 15:49
Correcto, la forma adecuada es "la Dama de Hierro".
¡Muchas gracias por el video!🤓
Espero contribuir con algo en su formación académica. Siga adelante, que nada detenga sus metas.
gracias profe
Gracias a usted. Puede recomendar mi canal a más personas. Considero que sí aporto en algo a los jóvenes que requieren aprender o reforzar sus conocimientos. Siga adelante.
Es un gran maestro 👏👏
Gracias por su comentario. Me interesa mucho que mi canal sea útil a millones de estudiantes. Siga adelante y éxitos. Bendiciones.
@@mtro.christianlinares3414 Gracias , profesor . Sus vídeos me ayudan bastante para el examen de admisión
A seguir adelante. Le irá bien en su prueba. Se viene su ingreso. Éxitos y bendiciones para usted.
Buen video, gracias :)!
Gracias por su comentario. Espero mis videos le sean útiles.
Profesor, muchas gracias:D
Excelente, siga adelante en sus metas académicas.
¡Muchas gracias profesor! Sus vídeos me están ayudando mucho.
Tengo una duda ojalá me pueda responder. En el minuto 21:07 menciona que los artículos que presentan nombres van en minúscula excepto si forman parte del nombre, ¿entonces es correcto decir: doña María de los Ángeles, porque en este caso "doña" no forma parte del nombre de la persona?
¡Saludos desde México! 🤗
Los artículos que formen parte de un nombre propio van en letra inicial mayúscula: Viajaremos a La Habana.
Si el artículo presenta un seudónimo, va en minúscula: Isabel la Católica.
En el caso que usted ejemplifica sí es correcto: María de los Ángeles.
Los apellidos que presenten artículo como parte de tal van siempre en mayúscula: Luis La Torre
Profesor, buenas tardes una consulta adicional.
¿Cómo se escribe "nuestra señora del rosario"?
Agradecería su apoyo 👍
Es un nombre propio compuesto, por lo tanto, la forma es Nuestra Señora del Rosario.
Saludos Profesor, me surge una duda con el apelativo "el manco de Lepanto", veo siempre que la palabra manco se suele escribir en minúsculas, es correcto esta preposición?; En caso de que sí, por qué seria la excepción? Muchas gracias por la clase
La norma es de la siguiente manera (voy a explicarlo con mis palabras): si el apelativo es un rasgo evidente o muy apegado a lo real se escribe con minúscula, caso opuesto va en mayúscula. Ejemplos:
-Cervantes, el manco de Lepanto (Cervantes tuvo el brazo paralizado o tullido, por lo tanto manco sí es un rasgo evidente o notorio).
-Chaclón, el Faraón de la Cumbia (Chacalón no fue un faraón, es un uso figurado y no real, va en mayúscula).
Espero haya comprendido.
Muchas gracias por la aclaración 😸
Podría hacer un tópico de los libros que usted ah utilizado. Por favor
Sería genial
Me parece buena idea...Voy a tratar de realizar su propuesta.
Profesor, en esta clase está todo lo necesario para el examen de San Marcos?
Buen día, esta clase fue elaborada para un ciclo UNI. El tema es general. Se puede considerar que es útil para un ciclo SanMarcos.
23:22
Gracioso...gracioso de raro 😃
Hola!, profesor, tengo una duda, “Iglesia católica” pensé que era un sustantivo propio compuesto , ósea que ambos elementos de la frase llevan inicial mayúscula (Iglesia Católica), imagino no es como pienso , ¿qué dice? Gracias de antemano
Para comprender mejor lo referido, es similar al caso de Imperio romano o al caso de Revolución francesa.
@@mtro.christianlinares3414 , en los ejemplos que me presenta entiendo que “ Revolución francesa” , “ francesa “ no lleva mayúscula porque es una palabra derivada de un sustantivo propio, Francia, y en el caso de “ Imperio romano”, “romano” no lleva mayúscula porque proviene del sustantivo propio “Roma”. Pero en el caso de “Católica” , no veo que sea una palabra derivada de un sustantivo propio. Me gustaría saber cuándo una palabra (sustantivo, en este caso ) que acompaña a otra va en mayúscula, no es tan fácil saber si es un sustantivo propio compuesto o simplemente están juntas pero no forman sustantivo propio compuesto. Gracias
@@mtro.christianlinares3414 , estuve pensando que quizás cuando una palabra hace la función de adjetivo , acompañado a un sustantivo propio , va en minúscula, en el caso de “Iglesia católica” , quizás católica vaya en minúscula porque cumple la función de adjetivo , no de sustantivo propio compuesto . No sé.
Hola buenas tardes profesor podrías hacer un vídeo sobre los casos de cacofonía
Sugerencia aceptada, lo voy a realizar pronto.
Muchas gracias profe, sabes que tus videos me servieron muchísimo.
profe, sigue dictando en gc???
Soy coordinador del curso de Lenguaje en Grupo Ciencias y docente. No estaré todos los días a partir de marzo porque tengo labores de docente universitario. Siempre estaré en Grupo Ciencias, al menos un día de enseñanza a la semana.
Profesor una pregunta, si nos referimos a "español" como asignatura y no como lengua, ¿entonces escribimos Español, con mayúscula?
Es correcto.
Realismo se escribe con minúscula, aclara eso.
Correcto, el vídeo fue para un colegio, ciclo UNI hace cuatro años, aproximadamente. Muchos datos van acorde a consideraciones de los centros preuniversitarios de la UNMSM o de la UNI. En algunas ocasiones, no son compatibles con datos oficiales.
Profesor gracias por el video me ha servido de mucho, pero me he quedado con una duda respecto a la escritura de Santa Biblia, es correcto escribir ''Santa'' con mayúscula?
Los nombres de libros sagrados vaan con letra inicial en mayúscula. El término en mayúscula es Biblia o Sagradas Escrituras, en el caso de Santa Biblia sería análogo a Sagradas Escrituras.