Contrato de Concesión en el Código Civil y Comercial. Artículos 1502 a 1511
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Resumen: Capítulo 18 - Concesión
Definición: El contrato de concesión se da cuando el concesionario, actuando en su propio nombre, se compromete a comercializar productos, prestar servicios y proveer repuestos del concedente a cambio de una retribución.
Exclusividad:
La concesión suele ser exclusiva en una zona determinada, impidiendo al concedente autorizar otra concesión en ese mismo territorio y limitando al concesionario a actuar únicamente en esa área.
Incluye todas las mercaderías fabricadas por el concedente, incluso nuevos modelos.
Obligaciones del concedente:
Proveer al concesionario con una cantidad mínima de mercaderías, respetar la zona exclusiva, y proporcionar información técnica, repuestos y el uso de marcas.
Garantizar la formación adecuada y el soporte para el concesionario.
Obligaciones del concesionario:
Comprar exclusivamente al concedente y mantener la cantidad mínima de productos, respetar los límites geográficos, y proporcionar los servicios de preentrega y mantenimiento según se haya pactado.
Debe seguir el sistema de ventas, publicidad y contabilidad del concedente y capacitar a su personal.
Plazos:
El contrato de concesión debe durar al menos cuatro años. Si el plazo es menor o indeterminado, se considera por cuatro años, salvo excepciones con instalaciones proporcionadas por el concedente.
Retribución y gastos:
La retribución del concesionario puede ser por comisión, margen sobre las ventas o cantidades fijas. Los gastos de explotación corren por cuenta del concesionario, salvo los relacionados con servicios de preentrega o garantía.
Rescisión de contratos a tiempo indeterminado:
En contratos de concesión por tiempo indeterminado, se aplican ciertas normativas que permiten la rescisión y el readquiere de productos no vendidos por el concesionario al final del contrato.
Subcontratación y cesión:
El concesionario no puede designar subconcesionarios ni ceder el contrato sin acuerdo contrario.
Aplicación a otros contratos:
Las normas de este capítulo también se aplican a contratos de venta o comercialización de software y contratos de distribución, según corresponda.