LA TRÁGICA CAÍDA de la Hacienda de Pachacclla por la Reforma Agraria en Andes | DOCUMENTAL

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 เม.ย. 2024
  • En las impresionantes cordilleras de los Andes, entre los picos escarpados y los valles ondulantes, yace un testigo silencioso del pasado: la antigua hacienda Pachacclla que una vez fue el epicentro de la vida y la actividad en esta zona. Sin embargo, el tiempo ha dejado su marca implacable, cubriendo sus paredes de adobe y sus patios de piedra con un velo de abandono y misterio. En este reportaje, nos aventuraremos en las entrañas de esta hacienda olvidada para descubrir su fascinante historia, desde su esplendor hasta su desolación.
    SUSCRÍBIRTE AL CANAL: bit.ly/3qxTP7O
    Contactos: Huancavelica - Perú
    TH-cam: • Video
    Facebook: / francisco-ar. .
    Instagram: / franciscoar. .
    TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
    MÁS REPORTAJES DE LIRCAY:
    AGUAS TERMALES DE HUAPA PARTE: I
    • Video
    COSECHA EN LA COMUNIDAD DE BUENAVISTA:
    • Comunidades andinas: c...
    HUAYLLAY GRANDE:
    • VISITANDO HUAYLLAY GRA...
    #HACIENDA#PACHACCLLA

ความคิดเห็น • 85

  • @mariataboada2729
    @mariataboada2729 หลายเดือนก่อน +3

    A la larga todos perdieron, los hacendados no fueron compensados, los agricultores no supieron cómo gestionar un negocio así, y el gobierno no tenia ni idea de cómo hacerlo tampoco, lamentable por todos lados. El mismo entrevistado dice que el Sr. Salas era buena persona, cuando venia había comida y trago, los campesinos se emborrachaban y luego se peleaban. Ningún futuro a la vista. Las cooperativas no fueron la respuesta, los cooperativistas al saberse dueños, dejaban de trabajar con disciplina y no tomaban las decisiones necesarias. Los administradores que el Estado pagaba para ayudar en la gestión, eran vapuleados por los cooperativistas, no les hacían caso. UN desastre por donde se vea. Al final, los que pudieron emigraron a la capital de hicieron su vida de otra manera. Ojo, no todos los hacendados eran abusadores, que los hubieron, es cierto, pero no hay que generalizar. Finalmente, la Reforma Agraria cambio el panorama para todos, era una manera de "justicia social" para que no acaparen territorio los poderosos. Ahora son empresas agro industrial, porque el campo NO PUEDE producir rentablemente en parcelas pequeñas con diferentes dueños. (NI ACA NI EN NINGUN SITIO), Gracias por el reportaje, aprendemos todos.

    • @augustosalcedo1033
      @augustosalcedo1033 25 วันที่ผ่านมา

      todo fue por causa de la explotacion al trabajadotr, al indio, y en la costa hasta esclavos negros importados tenian las haciendas en la colonia

  • @cesarmascoquispe158
    @cesarmascoquispe158 หลายเดือนก่อน +11

    El presidente Juan Velasco fue un excelente gobierno no un ladrón

  • @Atrepate
    @Atrepate หลายเดือนก่อน +5

    Excelente reportaje amigo saludos y éxitos

  • @beatrizcuevacamayo4612
    @beatrizcuevacamayo4612 หลายเดือนก่อน +2

    Francisco, muy bonita historia del pueblo Huancavelica o. Es recordar el abuso de los hacendado. Felicitaciones a tu tío, muy claro lo tiene la Época de Velasco. Tiene la mente muy clara y lo narra muy fluido Dios le bendiga siempre.

  • @user-ei3ji9mr6d
    @user-ei3ji9mr6d หลายเดือนก่อน +8

    Francisco,es lamentable,como se encuentra abandonado el testimonio de un pasado tan doloroso de nuestra patria. Juan velasco se equivoco en la reforma agraria,era necesario ,pero no la forma como lo hizo. Los hacendados si fueron abusivos no solo en la sierra mas bien en todo el territorio nacional. Los cambios debe venir de nuestra gente y autoridades locales. Los testimonios del sr.tu tio y creo de los academicos huancavelicanos son ciertos ,que ni ellos conocen la triste historia de explotacion que su sufrieron nuestros compatriotas de esa hacienda. Han pasado 50 años de dicha reforma hay algun beneficios para los comuneros de hoy? Hay agricultura prospera ,hay ganaderia prospera? Si nuestros autoridades de lugar no hacen lo suyo el problema ,tambien nuestros jovenes profecionales de lugar no aportan sus conocimientos estamos perdidos. Buen aporte francisco,felicitaciones.

    • @evaristoasparrincusdros2932
      @evaristoasparrincusdros2932 หลายเดือนก่อน

      Si bien has dicho los académicos de hoy en día están perdidos no saben nada. De verdad l tecnología lo han vuelto más inútiles o será que han estudiado mucho, de verdad es para conservar lugares tan hermosos, pero generación de hoy solo destruyen. Gracias por el reportaje .

  • @mercedesgildelacruz9501
    @mercedesgildelacruz9501 หลายเดือนก่อน +7

    Es una maravilla de paisaje gracias Francisco saludos ❤

  • @mibarriochorrillano
    @mibarriochorrillano หลายเดือนก่อน +4

    Saludos, en los años 80 un grupo de dirigentes campesinos de Pachacclla, llegaron a denunciar del genocidio que ocurría en esos centros poblados, salió un informe en canal 4, yo trabajaba en el Diario Marka, me ofrecí ir con ellos para ver en lugar los genocidios que existía. Fue muy interesante visitar el abandono y el exterminio que hacían con los campesinos los senderistas, el ejercito y los abigeos. El reportaje salió en el Diario Marka , una central ENTRE TRES FUEGOS, fue el titular, Me gustaría regresar a los 5 centros poblados, Pachacclla, Condor Huachana, ... disculpa pero no recuerdo los otros.

    • @FranciscoArango
      @FranciscoArango  หลายเดือนก่อน +2

      Saludos mi estimado Felipe. Es otra historia el tiempo del sendero que vivió la comunidad. Voy a revisar el reportaje que ha realizado. Gracias por la información. Saludos y abrazos.

  • @dulcevervena1766
    @dulcevervena1766 หลายเดือนก่อน +9

    Dios bendiga al general Juan Velasco Alvarado por su gran amor al pobres 😢😢😢😢😢

  • @MuniturismoApata
    @MuniturismoApata หลายเดือนก่อน +4

    extraordinario documental estimado joven Francisco......saludos desde Apata

    • @rosalivias1187
      @rosalivias1187 หลายเดือนก่อน

      Que paso con la cooperativa como no an salido adelante se an ido al frasaso que pena an destrdo a vendido algunos an aprovechado y otros an sido también explotados los jefes vivían feliz y otros 😂😂

  • @virginialiarrea3953
    @virginialiarrea3953 หลายเดือนก่อน +1

    Francisco felicitaciones por tu vídeo tan ameno, gracias al tío Maximiliano es una leyenda viviente de la època de los hacendados explotadores.Es hermoso escuchar historias en quechua tiene su propio encanto gracias.🙏

  • @morismorales6971
    @morismorales6971 หลายเดือนก่อน +5

    Muy linda, historia lastimosamente no le dan el valor que merece, El Gobierno debe despertar y ejecutar proyectos que lleven a mantener la historia de ese sitio. Saludos amigo muy interesante video.

  • @raquelmoya3023
    @raquelmoya3023 หลายเดือนก่อน +14

    Hola Francisco. Para mí era necesaria la reforma agraria. Los hacendados cometieron muchos sufrimientos en contra del campesino. Hubo falencias en la reforma agraria. Faltó más apoyo y educación al campesino, para seguir preguntando. Gracias por el video, bendiciones

    • @ricardodavilabravo5710
      @ricardodavilabravo5710 หลายเดือนก่อน

      La Reforma Agraria es lo peor que le paso al Perú ,tengo 66 años y soy de Chiclayo,era niño cuando veia llegar de la sierra camiones llenos de gente a trabajar a las Haciendas azucareras,y veia pasar el tren cargado de azucar al puerto de Pimentel ó Eten ,habia trabajo conversaban los tios ,con la Reforma Agrarias las Haciendas se llenaron de parasitos que lo unico que hacian era robar y dejar a las Cooperativas en bancarrota, en Lambayeque acabaron con Tuman ,Pucala,Cayalti ,en el norte no se quejaban la gente de repente en la Sierra el Patron era abusivo,pero lo que se es que la Reforma lo atraso al Perú ,los unicos que dicen que wstuvo bien son los rojos parasitos que envidian al que tiene.

    • @FranciscoArango
      @FranciscoArango  หลายเดือนก่อน +2

      Gracias por tu comentario Raquel. Saludos y bendiciones para usted.

    • @Musica_1983
      @Musica_1983 หลายเดือนก่อน

      ​@@ricardodavilabravo5710pero esa tierra no era de los hacendados, esa tierra siempre fue de los indigenas y curacas y las panacas hasta la independencia, el dia que al indigena lo humillaron y despojaron de todo solo porque no apoyo la independencia, solo porque queria seguir siendo ciudadano y no esclavo

  • @fanycalixtorodriguez7137
    @fanycalixtorodriguez7137 หลายเดือนก่อน +2

    Que pena que se ha destruido esa reliquisa fuerza de nuestros anteoasados. esas autoridades sin conciencia falta infundir valeres en nuentros andes.

  • @mercyoslave8781
    @mercyoslave8781 หลายเดือนก่อน +3

    en 1783 hubo un Sismo de 5,2 en el mismo lugar de new jersey..

  • @antoniocontrerasperez1865
    @antoniocontrerasperez1865 หลายเดือนก่อน +4

    los hacendados hicieron un abuso y una explotación de lo peor, creo de que Velasco hizo bien en quitar lo que realmente no le correspondía

  • @sofiamargaritarodrigueznin6408
    @sofiamargaritarodrigueznin6408 หลายเดือนก่อน +3

    Es lo mejor que hizo Juan Velasco de liberar a muchos peruanos los cuales sufrieron maltratados , explotación y violación a muchas mujeres que muchos de esos hijos fueron firmados por otros hombres e incluso no tienen una partida de nacimiento así como los de la hacienda de la Pauca de los Puga, hay mucho que contar.

  • @inkapacha7078
    @inkapacha7078 หลายเดือนก่อน

    que bien un testigo en evidencia viva de nuestra historia

  • @ivansantana5400
    @ivansantana5400 หลายเดือนก่อน +1

    Como esta Francisco saludos muy educativo su canal muy hermosa la naturaleza y cultura de su pais..le deseo SALUD,VIDA,EXITO

    • @FranciscoArango
      @FranciscoArango  หลายเดือนก่อน +1

      ¡Hola! Agradezco mucho tus palabras. Es un honor para mí saber que mi trabajo es valorado y que logra conectar con la belleza de nuestra naturaleza y cultura. Transmitir esos valores es mi pasión y mi misión. Tus buenos deseos son muy apreciados. ¡Saludos y que tengas también salud, vida y éxito en tus proyectos!

  • @BalvinoZevallos
    @BalvinoZevallos หลายเดือนก่อน +2

    Francisco, bien el teportaje. Sin embargo, para los que no conocen sería bueno decribir el paraje, caserío u otro similar, donde está ubicado la hacienda. Para nosotros es la comunidad de pachacclla, porque los conocemos.

  • @edgardachahueinga6863
    @edgardachahueinga6863 หลายเดือนก่อน +7

    Hola amigo Franciso. La reforma agararia era algo que se iba a dar si o si, recordemos que en ese tiempo estaba en auge las ideas socialistas, y los más poderosos del país prefirieron perder poco a perderlo todo como en la revolución cubana. Velazco al ser militar se dio cuenta de esto y realizó la reforma agraria de forma acelerada sabiendo que está fracasaría, sin embargo en años venideros esta reforma también fue el principio y fin de los movimientos socialistas, ya que por primera vez el campesino tenia algo que perder, sus terrenos y animales. Es por eso que SL no pudo concretar una revolución en el país.

    • @archibolzapata7096
      @archibolzapata7096 หลายเดือนก่อน

      Mira cómo está Cuba en miseria
      Igual los campesinos quedaron desamparados sin los hacendados .
      BELASCO FUE UN FRACASO
      el peruano tiene que aprender a elegir buenos candidatos
      NO A CORRUPTOS
      en el congreso hay un montón de congresistas ineptos

  • @MrLUIS5008
    @MrLUIS5008 24 วันที่ผ่านมา

    Excelente documental

  • @jorgejauregui1717
    @jorgejauregui1717 หลายเดือนก่อน +3

    Si considero que fue una medida acertada, por que los dueños de estas haciendas eran abusivos y explotadores, y una serie de maltratos hacia las personas que habitaban alli.

  • @hna.gloriasalvadord8410
    @hna.gloriasalvadord8410 12 วันที่ผ่านมา +1

    La gran reforma agraria del gral. Juan Velasco Alvarado fue una de las mas grandes obras destacadas

  • @fanycalixtorodriguez7137
    @fanycalixtorodriguez7137 หลายเดือนก่อน +5

    Nuestros andes fue avandonado en la epoca del terrorismmo, el gobierno de Fujimori es culpable porque fue por toda la sierra del Perú matando pueblos enteros, es por ello que mucho migraron a Lima abandonando todo

  • @user-uw9bi6yi1m
    @user-uw9bi6yi1m หลายเดือนก่อน

    Es lealtad a la patria

  • @remigiohuanachallco9420
    @remigiohuanachallco9420 หลายเดือนก่อน +1

    Muy bien pero el señor entrevistado cuántos años tiene porque soy del 52 y recuerdo todo de la Reforma Agraria ya era joven.

  • @jorgearturofernandezmunico5786
    @jorgearturofernandezmunico5786 6 วันที่ผ่านมา

    Tenemos muy cerca a la Universidad Nacional de Huancavelica y una facultad de AGRONOMÍA que bien puede hacer uso de estas tierras abandonadas , todo depende de las autoridades provinciales de Huancavelica.

  • @RubiMita
    @RubiMita 24 วันที่ผ่านมา

    Gracias Gral.Velazco.ñlos hacendados la mayoria abusivos,muchos de ellos eran autoridades,se valian de su poder se apropiaban de tierras que eran la subsistencia de gente pobre ,lo co ento con fundamento,fue el caso de mi tatarabuelo

  • @gregoriohuallpa7102
    @gregoriohuallpa7102 หลายเดือนก่อน +2

    👍🇧🇷🇧🇷🇵🇪

  • @waltercondezo1645
    @waltercondezo1645 หลายเดือนก่อน

    Las zonas altoandinas del Perú, desde los tiempos de la independencia de España, han estado abandonadas por el estado. La Reforma Agraria, pretendió revertir esa realidad, pero fue mal implementada. Era necesario un periodo de alta capacitación y posteriormente entregarles a cada comunero o poblador una parcela con título de propiedad, para desarrollar proyectos agropecuarios, acuícolas, turismo y cajas rurales. El modelo de Comunidad Campesina quedó obsoleta en el tiempo; es necesario su revisión, estudio y proyectar una nueva estructura de propiedad de estas áreas geográficas, para que no continúen con su deterioro, como vemos en el vídeo, el río está erosionando las riberas de las parcelas, desapareciendo terreno productivo. Cada Comunidad campesina tiene una realidad muy diferente entre ellas, corresponde a las universidades, autoridades locales y regionales, proponer alternativas de solución ante esta dramática realidad.

  • @mariocardenasalcca8369
    @mariocardenasalcca8369 หลายเดือนก่อน

    No vale recordar lo que es doloroso vivamos el futuro con cristo es hermoso

  • @olmedosilvamunoz5170
    @olmedosilvamunoz5170 หลายเดือนก่อน

    Lamentablemente, la pérdida de competitividad que supuso la reforma agraria acentuó las bases para el desempeño actual del sector. En particular, la agricultura contribuye con la mayor cantidad de empleos a nivel nacional: 23.7% del total en 2019, una reducción de 1.8 puntos porcentuales

  • @nicolasmamani5934
    @nicolasmamani5934 หลายเดือนก่อน +1

    Buenas mi estimado amigo en esos tiempos los patrones eran Españoles qué tenían en cantidades vacas ovejas caballos y luego el Presidente Velasco los corrió a los españoles y todo sus pastores se quedaron con la tierra y ahora son dueños gracias a Velasco para que se trabajen para ellos los campesinos sus pastores

  • @genarosaico7214
    @genarosaico7214 หลายเดือนก่อน +1

    Haya de la torre hablaba de una reforma agraria y llego Velasco al poder y aplicó la reforma agraria muy favorable al campesino y una vez que volvió belaunde al gobierno hizo todo lo que pidieron para que esa reforma fracasara sin importar perjudicar la economía peruana ya que mucha gente de la élite política había sido afectada al ser arrebatada sus haciendas

    • @FranciscoArango
      @FranciscoArango  หลายเดือนก่อน

      Es interesante ver cómo la política y las agendas de diferentes líderes pueden impactar drásticamente en las políticas públicas y en la vida de la gente común. La Reforma Agraria en Perú fue una medida significativa que buscaba abordar desigualdades y mejorar las condiciones de vida de los campesinos. Sin embargo, como suele ocurrir, su implementación y continuidad estuvieron sujetas a las agendas políticas de diferentes administraciones.
      La llegada de Velasco al poder marcó un punto de inflexión en la historia peruana, con la aplicación de una reforma agraria que, como mencionas, favorecía a los campesinos pero también afectaba a la élite política y económica del país. El retorno de Belaúnde al gobierno supuso un cambio en la dirección política, y es entendible que se dieran movimientos para revertir o debilitar la reforma, especialmente si había intereses poderosos en juego.
      ste tipo de situaciones resaltan la complejidad de la política y la necesidad de equilibrar diferentes intereses para el bienestar general. ¿Qué opinas sobre cómo deberían manejarse estas tensiones entre políticas sociales y económicas en beneficio de toda la sociedad?

  • @Lms.v
    @Lms.v หลายเดือนก่อน

    Ese es mi tio....

  • @royadderlymuchavilchez8751
    @royadderlymuchavilchez8751 29 วันที่ผ่านมา

    La reforma agraria , es un tema controvertido, las intenciones eran buenas pero la gestión no . Creo que se debió dar más leyes a favor de los trabajadores campesinos y convivir entre hacienda y pobladores, hubiéramos conservado hasta ahora las haciendas .

  • @gastonapraezprado991
    @gastonapraezprado991 หลายเดือนก่อน

    Todavía hay gente que extraña el látigo del amo. Quieren vivir del pasado.

  • @angelanarvasta6471
    @angelanarvasta6471 24 วันที่ผ่านมา

    La Reforma era necesario, por qué la mayoría de los hacendados abusaban de los derechos de sus trabajadores.La falla del Presidente Juan Velasco Alvarado, no preparar a los campesinos para el manejo de las cooperativas.los campesinos no supieron administrar las cooperativas. Finalmente los trabajadores no fueron más explotados. Por qué el lema era "la tierra es para quien lo trabaja"
    Actualmente las tierras están parcelas o adjudicadas a las comunidades campesinas como es el caso de Challacta.

  • @soniagonzales1162
    @soniagonzales1162 24 วันที่ผ่านมา

    Mi padre conoció a los dueños del hacendados, eran 2 dueños, también me contó que murieron matándose en plaza de armas, por ambición. Mi padre era exclavo en ese tiempo. Mi papito falleció hace una semana que descanse en paz 🕊️😢

  • @mariaelenaandrade694
    @mariaelenaandrade694 หลายเดือนก่อน

    Quizás fue buena la idea pero para eso debieron preparar a los agricultores en logística, trabajo comunal, para luego independizarse, x eso no funcionó para muchos y perdieron...para administrar una hacienda tienen q prepararse y trabajar con empeño en el día a día agricultura, ganadería y productos derivados con la leche, lana y carne, etc.

  • @eliseochinchaymorales9999
    @eliseochinchaymorales9999 หลายเดือนก่อน +1

    En todo el Perú dónde existía asciendas hemos Sido esclavos de los ascendados solo trabajaban sin ganar ni un centavo para los patrones para eso te daban un pedazo de chacra para que vives ahí y convertirse esclavos

  • @AngelaLucas-no4fs
    @AngelaLucas-no4fs 7 วันที่ผ่านมา +1

    Por favor.un poco más grande la escritura de la traducción.

    • @FranciscoArango
      @FranciscoArango  7 วันที่ผ่านมา +2

      Muchas gracias por la sugerencia. Vamos a tener en cuenta para nuestros próximos reportajes. Te invito a darte una vuelta por nuestro canal tenemos muchos documentales. Saludos y bendiciones

    • @AngelaLucas-no4fs
      @AngelaLucas-no4fs 7 วันที่ผ่านมา

      @@FranciscoArango gracias.si las letras están muy pequeñas.

  • @oswaldosoto5762
    @oswaldosoto5762 22 วันที่ผ่านมา

    La reforma agraria fue lo mejor q hizo el general Velasco el único en la historia un gobierno militar a favor del pueblo y campesino en especial. El fracaso es x el sabotaje q se ejerció a través d distintas organizaciones como el mismo lo un e lo q no tenía capacidad d afrontar su desarrollo valiéndose los dirigentes solo a ver sus intereses personales y familiares luego morales Bermúdez ejerció q q todo este proyecto fracasará .las comunidades siempre han sido engañados sus mismos representantes tal es q hasta la actualidad existe la corrupción generalizada como vemos en el gobernador d Ayacucho multimillonario y su comunidad enpoibresa.

  • @tinocokulturaviva7524
    @tinocokulturaviva7524 23 วันที่ผ่านมา +1

    Aprecio el esfuerzo de este documental por sobresaltar la historia de esta hacienda, pero tengamos en cuenta que las haciendas peruanas eran semilleros de pobreza y degradación humana. En el Perú el racismo estaba condensado en estos feudos, una vida retrógrada en la que nos sumieron la clase elitista y oligárquica de Perú. Las consecuencias las cargamos negativamente hasta la actualidad.

    • @FranciscoArango
      @FranciscoArango  21 วันที่ผ่านมา +1

      Totalmente de acuerdo. Es importante reconocer y recordar la historia completa, incluso cuando se trata de lugares como esta hacienda. Aunque es parte de nuestra historia, no podemos ignorar el sufrimiento y la injusticia que muchas personas experimentaron en las haciendas peruanas. Es fundamental aprender de nuestro pasado para construir un futuro más justo y equitativo para todos. Gracias por compartir tu perspectiva. 🙏🌱

  • @inkapacha7078
    @inkapacha7078 หลายเดือนก่อน

    la mentalidad colonista fue un atraso para los peruanos allin runaqa ima llankaypipis causallasunme

  • @archibolzapata7096
    @archibolzapata7096 หลายเดือนก่อน +3

    En mano de los pobladores la hacienda fracasó.
    Los campesinos no sabían Nada sobre la producción
    JUAN BELASCO FUE UN FRACASO PARA EL PERU

    • @Musica_1983
      @Musica_1983 หลายเดือนก่อน

      Pero por lo menos despues de decadas se les devolvio la tierra que alguna vez le quitaron por culpa de la falsa independencia, curacas y gente culta de la nobleza heredera inca y demas porcentaje importante de indigenas en aquella vez les quitaron todo y los pusieron de sirvientes, es justicia pero mala administracion si hubo

  • @user-xw5md9eh8o
    @user-xw5md9eh8o หลายเดือนก่อน +1

    LOS PAISES QUE INVIERTEN EN ESUCACION Y DESARROLLO SERAN LIBRES..

  • @josewilmancacerescaquiamar5898
    @josewilmancacerescaquiamar5898 หลายเดือนก่อน

    JUAN VELAZCO ALVARADO EL GRAL DEL PUEBLO

  • @rufinavargasalvites5304
    @rufinavargasalvites5304 หลายเดือนก่อน +1

    Esa asiendo deben trabajar todo el comunidad para que ellos deben cultivar la tierra sembrar para que tengan que comer

    • @CarmensalomeLuque
      @CarmensalomeLuque หลายเดือนก่อน

      En su mayor parte el resultado de la reforma.agraria ha sido un Fracaso.a la fecha existen
      En muchas comunidades terrenos abandonadosque no producen nada ,como lo dice en el video fue una prospera hacienda y ahora que????.para mi Velazco muy inteligente pero era resentido, lo único que ha echo es destruir la.agricultura
      ????¿para qué dio a los comuneros lps terrenos si la.mayoria no contaba con recursos para hacer producir los cultivos ,no les dieron recursos ni instrucciones ,eso faltó implementar ,pocos serán los campesinos que han sabido sacar adelante la agricultura de entonces lo que sí es innegable que hubo muchos abusos por parte de los hacendados pero eso debió verse de otra forma.dar leyes a favor de los campesinos que ayuden a eliminar los abusos .al destruir las haciendas muchos campesinos quedaron sin trabajo, aún en estos tiempos aquí en Arequipa en Castilla se ve grandes extensiones es de predios agrícolas abandonadas ,nadie la saca provecho y todas esas tierras son en comunidades campesinas .

  • @user-xw5md9eh8o
    @user-xw5md9eh8o หลายเดือนก่อน +1

    NEFASTO VELASCO OTRO IGUAL A FIDEL CASTRO, CHAVEZ, MADURO

    • @user-xw5md9eh8o
      @user-xw5md9eh8o หลายเดือนก่อน +1

      LOS PAISES QUE INVIERTEN EN EDUCACION, SERAN LIBRES...

    • @Musica_1983
      @Musica_1983 หลายเดือนก่อน

      Quizas fue un desastre su gobierno pero gracias a la reforma se le quito un numero y porcentaje grande de gente que pudo apoyar a Guzman y su idea de terror, si con una porcion hizo desgracia con la poblacion sometida por el hacendado hubiera sido una bomba de tiempo donde el Perú seria hoy un bastion comunista

  • @hna.gloriasalvadord8410
    @hna.gloriasalvadord8410 12 วันที่ผ่านมา +1

    La gran reforma agraria del gral. Juan Velasco Alvarado fue una de las mas grandes obras destacadas

    • @FranciscoArango
      @FranciscoArango  8 วันที่ผ่านมา +1

      La reforma agraria liderada por el General Juan Velasco Alvarado en Perú fue, sin duda, un hito importante en la historia del país. Esta reforma, que tuvo lugar durante el gobierno militar de Velasco en la década de 1970, buscaba redistribuir la tierra de manera más equitativa, beneficiando a los campesinos y comunidades indígenas que históricamente habían sido excluidos de la propiedad de la tierra.
      Entre las principales medidas de la reforma agraria se encontraban la expropiación de grandes latifundios, la entrega de tierras a campesinos sin tierra y la promoción de la organización de cooperativas agrarias. Además, se implementaron políticas para mejorar las condiciones de vida en el campo, como la construcción de infraestructura básica y la promoción de la educación y la salud rural.
      Si bien la reforma agraria tuvo aspectos positivos, también enfrentó críticas y desafíos, como problemas de implementación y resistencia por parte de algunos sectores. A lo largo del tiempo, se han evaluado tanto sus logros como sus limitaciones, y su impacto sigue siendo objeto de debate en la sociedad peruana.
      En resumen, la reforma agraria del General Juan Velasco Alvarado fue una de las acciones más destacadas de su gobierno y dejó una huella significativa en la historia agraria y social del Perú.