Como amante, sobre todo de la historia antigua, gracias por recordarnos a Heraclio con tan excelente narración. De un tiempo a esta parte estoy contento por los varios canales de historia que están surgiendo. Y de entre ellos considero el suyo uno de los mejores. Otra vez gracias por su trabajo tan profesional.
Por mi parte, gracias a lo que me gusta este canal estoy empeñada en aprender algo de historia, a pesar de tener que ir continuamente hacia atrás por estar haciendo otras cosas o el escándalo de la máquina de coser o porque mis gatos me producen déficit de atención. Incluso he llegado a dejar la historia de Roma puesta al salir de casa, pues no en vano tengo justo enfrente un antiguo cementerio íbero, que luego fue romano... Así se entretienen todos con algo que no sean los chismes del barrio. Espero pronto haya muchísimos suscriptores. Gracias por el trabajo; la música y la narración son geniales.
¡Muchísimas gracias! Con lo del cementerio me he reído un rato...estarán bien entretenidos con los chismorreos de Marco Antonio y Octaviano 😂😂 ¡Un saludo y de nuevo mil gracias por el apoyo!
Por poner un solo pero a ese estupendo relato sobre el emperador Heraclio. Los Sasánidas nunca tuvieron una población mayor a la Romana. De hecho los Romanos tenían más grandes urbes y ciudades. Véanse las metrópolis de Antioquía, Cartago, Éfeso, Amida, Alejandría , Constantinopla , Tesalónica , Esmirna, Atenas ,Nicomedia etcétera... Incluso Roma todavía conservaba un núcleo considerable de población aún en pleno ocaso. Los Sasánidas en cambio contaban con metrópolis como Cletisfonte , Seleucia y poco más. En líneas generales los Romanos tuvieron una ventaja demográfica frente a sus oponentes Partos y pasó otro tanto de lo mismo con los Persas Sasánidas. Roma usualmente empezaba perdiendo las batallas iniciales pero a la larga casi siempre acababa imponiéndose en la guerra . Voy a volver a redundar. Una de las causas de ese frecuente desenlace entre esas dos potencias en parte se debía a la mayor disponibilidad de recursos humanos . Cuando un ejército Romano era destruido en una batalla lo reemplazaban en un abrir y cerrar de ojos. También era un poder más centralizado , con unas instituciones mejor implementadas que facilitaron una mayor cohesión del imperio frente al otro modelo de sataprias oriental . Por si fuera poco la recaudación Romana también era superior . Las ciudades son sinónimo de impuestos. jejeje Cosroes II en su apogeo tan sólo tuvo un imperio de mayor extensión comparándolo con los Bizantinos. De todas formas esa estadística es un poco engañosa porque muchas de esas posesiones eran regiones desérticas. Donde ni siquiera se daba la ganadería...
@@ernestoolvera lo espero con ansias, ya conozco la historia pero desconocía muchos detalles, para mí este es el mejor emperador romano y el mejor general, lo pongo a la altura de Alejandro magno
Así es. Mientras persas y bizantinos se desgastaban, Mahoma estaba unificando a todo el pueblo árabe. De ahí la importancia de esta guerra ¡Gracias por tu aporte!
Así es, creo si no hubiera sido por Heraclio, Cosroes habría llegado a las puertas de Europa. Quizá el mundo de hoy en día sería muy diferente ¡Muchas gracias Diego!
Buenas Manuel Edgardo, aquí te paso la lista de reproducción, este domingo publico la tercera parte ¡Gracias! th-cam.com/play/PLWfrgf5XoObb-DT47twUgQtaI_ecfGQsn.html
🎞️🎥Todos los documentales en orden cronológico 👇🏻👇🏻👇🏻
th-cam.com/play/PLWfrgf5XoObbhM78T7fltPqJsZkgLkjeZ.html
😊😊ⁿ😊
Como amante, sobre todo de la historia antigua, gracias por recordarnos a Heraclio con tan excelente narración. De un tiempo a esta parte estoy contento por los varios canales de historia que están surgiendo. Y de entre ellos considero el suyo uno de los mejores. Otra vez gracias por su trabajo tan profesional.
¡Muchísimas gracias, don Rafael! Palabras como las suyas alientan a seguir trabajando con más tesón.
Pelos de punta, menuda narración. La parte final es inmejorable, enhorabuena
¡Mil gracias Daniel!
Michas gracias por tu trabajo. Fantástico
¡Muchas gracias, Jorge Carlos!
Gracias por narrar mi guerra favorita de la antigüedad tardia
Heraclio merece una serie
¡Gracias a ti Salvador!
De los mejores canales que he encontrado sobre historia, ya deberia tener mas reconocimiento, muchas gracias por estos magníficos trabajos.
¡Gracias a ti por el apoyo!
Que buen video con la informacion bien desarrollada 😊 gracias me suscribo
¡Muchas gracias por el apoyo!
Excelente narración...bien vale la pena una serie sobre Heraclio
¡Gracias David!
Por mi parte, gracias a lo que me gusta este canal estoy empeñada en aprender algo de historia, a pesar de tener que ir continuamente hacia atrás por estar haciendo otras cosas o el escándalo de la máquina de coser o porque mis gatos me producen déficit de atención. Incluso he llegado a dejar la historia de Roma puesta al salir de casa, pues no en vano tengo justo enfrente un antiguo cementerio íbero, que luego fue romano... Así se entretienen todos con algo que no sean los chismes del barrio.
Espero pronto haya muchísimos suscriptores. Gracias por el trabajo; la música y la narración son geniales.
¡Muchísimas gracias! Con lo del cementerio me he reído un rato...estarán bien entretenidos con los chismorreos de Marco Antonio y Octaviano 😂😂
¡Un saludo y de nuevo mil gracias por el apoyo!
que guai que tratés este episodio, tan desconocido como épico. ¡Dios te bendiga!
¡Muchas gracias!
Emocionante, aunque acabe en la mejor parte Ernesto.
¡Gracias Vidal! En la segunda parte comienza el contraataque bizantino 💪
@@ernestoolvera 👏
muchas gracias , debido a este video me he suscripto a vuestro canal . muchos saludos
¡Muchísimas gracias!
Excelente 🎉
¡Muchas gracias!
Es increíble este vídeo, muy completo en información
¡Gracias!
Nunca escuché mejor narración maravilloso
¡Mil gracias por el apoyo, Juan!
Porque heraclio, no está como uno de los mejores estrategas de la historia? Es de los mejores...
Hasta el siglo XIX en el mundo occidental estaba considerado como tal, pero a partir de ahí su "popularidad" bajó ¡Gracias por el comentario, Miguel!
Videazo
¡Gracias Drake!
Por poner un solo pero a ese estupendo relato sobre el emperador Heraclio. Los Sasánidas nunca tuvieron una población mayor a la Romana. De hecho los Romanos tenían más grandes urbes y ciudades. Véanse las metrópolis de Antioquía, Cartago, Éfeso, Amida, Alejandría , Constantinopla , Tesalónica , Esmirna, Atenas ,Nicomedia etcétera... Incluso Roma todavía conservaba un núcleo considerable de población aún en pleno ocaso.
Los Sasánidas en cambio contaban con metrópolis como Cletisfonte , Seleucia y poco más.
En líneas generales los Romanos tuvieron una ventaja demográfica frente a sus oponentes Partos y pasó otro tanto de lo mismo con los Persas Sasánidas.
Roma usualmente empezaba perdiendo las batallas iniciales pero a la larga casi siempre acababa imponiéndose en la guerra .
Voy a volver a redundar. Una de las causas de ese frecuente desenlace entre esas dos potencias en parte se debía a la mayor disponibilidad de recursos humanos .
Cuando un ejército Romano era destruido en una batalla lo reemplazaban en un abrir y cerrar de ojos. También era un poder más centralizado , con unas instituciones mejor implementadas que facilitaron una mayor cohesión del imperio frente al otro modelo de sataprias oriental . Por si fuera poco la recaudación Romana también era superior . Las ciudades son sinónimo de impuestos. jejeje
Cosroes II en su apogeo tan sólo tuvo un imperio de mayor extensión comparándolo con los Bizantinos. De todas formas esa estadística es un poco engañosa porque muchas de esas posesiones eran regiones desérticas. Donde ni siquiera se daba la ganadería...
¡Muchísimas gracias por tu interesante aportación!
Épico 😊😊😊
¡Gracias Maycol!
Épico
¡Muchas gracias!
Excelente marra cion
¡Muchas gracias, Antonio!
El imperio bizantino no pudo reconquistar el occidente por culpa de esta guerra😊
Siempre tuvieron que guardar sus espaldas por la amenaza persa ¡Gracias por el comentario, Pol!
como podia montar a caballo este hombre con semejantes huevos
😂 pues espérate a la segunda parte ¡Gracias por tu comentario Miguel!
@@ernestoolvera lo espero con ansias, ya conozco la historia pero desconocía muchos detalles, para mí este es el mejor emperador romano y el mejor general, lo pongo a la altura de Alejandro magno
Por culpa de esta guerra el Islam se extendio
Así es. Mientras persas y bizantinos se desgastaban, Mahoma estaba unificando a todo el pueblo árabe. De ahí la importancia de esta guerra ¡Gracias por tu aporte!
Excelente reflexión
Gracias a Dios llegó el Islam , y les heredó Alhambra ❤
@@JuanTirso-yn2pm
No
Heraclio El Último Emperador Romano
El último héroe de Roma ¡Muchas gracias por el comentario!
Wow. Pudo caer el imperio Bizantino.
Así es, creo si no hubiera sido por Heraclio, Cosroes habría llegado a las puertas de Europa. Quizá el mundo de hoy en día sería muy diferente ¡Muchas gracias Diego!
Segunda parte pora
Buenas Manuel Edgardo, aquí te paso la lista de reproducción, este domingo publico la tercera parte ¡Gracias!
th-cam.com/play/PLWfrgf5XoObb-DT47twUgQtaI_ecfGQsn.html
Épico