Martillo y Bloque
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Tres torneados para un proyecto, martillo y bloque.
Hola amigas y amigos! En este video preparo un martillo con dos piezas de arce duro, una para el mango y otra para la cabeza, y el mango va enroscado en la cabeza. También realizo el torneado del bloque donde pega el martillo con otra pieza de arce duro. Entinto todo con un color cerezo negro y le doy terminación de poliuretano satinado.
Espero que disfrutes de este video. Si es así, por favor, haz comentarios, dale un "Me Gusta", compártelo con tus amigos y si aun no te has suscrito a mi canal de TH-cam, por favor hazlo, y al suscribirte presiona la campanita al lado del botón de suscripción para que de esa forma recibas notificaciones de cuando subo nuevos videos.
English version: • Gavel and Block
Si por algún motivo no te gustó, o hay algo que se pudiera hacer mejor, por favor, en vez de darle un "No Me Gusta", mandame un e-mail a la dirección danielrvs@gmail.com. Acepto crítica constructiva y siempre hay algo nuevo que aprender y tratar de mejorar!
La música fue obtenida de sitios sin regalías que permiten su uso en videos. En su mayoría proviene de www.youtube.com....
Muchas Gracias por ver el video!!
Salud!!
Daniel
danielrvs@gmail.com
Descargo de Responsabilidad:
Usted, y solo usted, es responsable por su seguridad en el taller y por su salud. Las prácticas mostradas en este video, (y las respuestas a los comentarios) si bien son las que yo considero seguras, no necesariamente lo son para todo operario (tornero, carpintero, etc.). La madera es un material heterogéneo y caprichoso, no hay dos piezas iguales aún en el mismo tronco de un mismo árbol, las máquinas y herramientas del taller pueden causar daño al operario, el polvillo y otros contaminantes físicos y químicos pueden causar enfermedad o trastornos cuando no se toman las precauciones debidas. Siempre lea los manuales de operación de sus herramientas y maquinarias. Este video puede darle un punto de partida en investigar qué es lo mejor para Usted, pero de ninguna manera es la única fuente de información. El nivel de experiencia del operario también es un factor, procedimientos que pueden ser muy seguros para un operario de experiencia pueden no serlos para operarios principiantes. Si no se siente confiado o seguro con algún procedimiento que ha visto en mi canal no lo repita. Manténganse seguros y disfruten de estas actividades.
Disclaimer:
You, and only you, are responsible for your safety in the shop and for your health. The procedures shown in this video, (and my answers to the comments), although they are the ones I consider safe, are not necessarily so for every operator (wood turner, carpenter, etc.). Wood is a heterogeneous and unpredictable material, not two pieces are identical, even when they come from the same trunk of the same tree, shop tools and machines can cause damage to the operator, dust and other physical and chemical contaminants may cause disease and disorders when the operator does not take into consideration adequate protection. Always read operation manuals for your tools and machinery. This video can give you a point to start your research on what is the best for you, but, in any way is the only source of information. The level of experience of the operator is also a factor; procedures that may be safe for an operator that has a lot of experience may not be dangerous for an operator with less experience. If you do not feel safe or confident with a procedure you have seen in my channel, do not repeat it. Be safe and enjoy these activities.
Hola m'hijo, Muy lindo video !!
Genial aporte !! Para este momento tan especial , que está viviendo el Mundo !!
PARA los que HACEN !!
PARA los que les GUSTA!!
PARA los que les ENTRETIENE o simplemente sienten CURIOSIDAD por la TORNERIA !!
V' AMOS CHARRU'A !!
!! CUÍDATE !! CUIDEMONOS !!😘😘❤❤
Gracias Mamá! Te quiero mucho! Daniel
No aburres Daniel, es una delicia verte trabajar, y tu narrativa con un lexico de gentleman , que ya lo quisieran muchos, eres de los pocos que le llaman ARCE y no maple, saludos...mhm.
Hola Mario! Muchas gracias, mi apreciado amigo, por ver el video y por los lindos comentarios. Un gran abrazo! Daniel
Mi comentario simple un trabajo muy detalló gracias mi amigo asta la próxima 🤝🥂
Hola Tomás! Muchas gracias, mi querido amigo. Un abrazo muy fuerte! Daniel
Todo perfecto, el torneado, las explicaciones y la edición. Un abrazo enorme Daniel
Hola Roberto! Muchas gracias, apreciado amigo, por tan lindos comentarios! Un gran abrazo! Daniel
muy bueno Daniel!!
y como dice el Juez " Será Justicia " jaja
Te felicito!!
Hola Nano! Muchas gracias, estimado amigo, por tus lindos comentarios! Un gran abrazo! Daniel
Espectacular la terminación, saludos Daniel.
Muchas gracias, querido amigo, por tus amables comentarios! ¡Un abrazo muy fuerte! Cuídate mucho y mantente sano. Daniel
Fantástico maestro no nos abandones. José de PR
Hola José! Por qué, mi apreciado amigo, habría de abandonarles? Sí es cierto que la vida a veces nos pega duro, por enfermedad, salud, u otros motivos, pero siempre que pueda volveré a este medio. Un gran abrazo! Daniel
Hola Daniel, un trabajo de "Justicia" muy bueno y como siempre con tu gran aportación de información en su realización, no me que más que felicitarte y darte un abrazo muy fuerte por tus grandes aportaciones a todos los que sentimos pasión por la madera y en especial por el torneado. José Luis (Teruel-España)
Hola José Luis! Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video y por los amables comentarios. Cuídate mucho tu y los tuyos, en estos tiempos complicados. Un gran abrazo! Daniel
Muy bien amigo, ya veo que ganó el no music!!! Muy buen acabado ! Es mejor un buen acabadp en una mala pieza que un mal acabado en una buena... Si bien es cierto que mejor que sean ambas cosas buenas. Gracias por compartir!
Hola Isaky! jajajaja, aún no hay un resultado definitivo, estoy todavía juntando votos, por algunas semanas más, y de ahí veremos. Simplemente estoy probando sin música algunos videos a ver qué pasa. Sobre todo en estos tiempos en que la gente está en la casa y quiero tratar de sacar videos más seguidos para contribuir a que no se aburran. Sí, lo que decís es muy cierto, un buen acabado puede lograr realzar aún una pieza no muy buena. Un gran abrazo! Daniel
Que bueno señor Daniel, el disfrutar de sus videos en estos días de clausura en casa, felicidades por su trabajo bravo, un abrazo cuídense.
Hola Cipri! Muchas gracias, querido amigo, por ver el video y comentar. Me alegra que sirva de entretenimiento en estos días complicados. Acá, en Virginia acaban de decretar cuarentena obligatoria, solo se podrá salir al super, a la farmacia y por casos de emergencia. Un gran abrazo! Daniel
muy bonito trabajo maestro el acabado cerezo es muy bonito el precidente dela comicion estara muy contento gracias por otro gran video muy bien explicado maestro
Hola Sergio! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por tus lindos comentarios! Un gran abrazo! Daniel
Excelente trabajo muy bueno. Gracias por compartir.
Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video y por el comentario. Un gran abrazo! Daniel
Cómo siempre muy buen trabajo y una gran delicadeza en el proceso. Fantástico. Un abrazo.
Hola Lino! Muchas gracias, querido amigo, por tus amables comentarios! Un abrazo muy fuerte! Cuídate mucho y mantente sano. Daniel
Muy bien ¡¡¡ FELICIDADES !!! como siempre un magnífico trabajo. Saludos
Hola Antonio! Muchas gracias, estimado amigo, por tus comentarios. Un gran abrazo! Daniel
Es muy bonito cuando la obra se realiza sin diseño y sólo con la imaginación. Excelente. Cuidate mucho ahora que la pandemia está golpeando fuetre. Saludos.
Hola Rodrigo! Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video. Sí, a veces es lindo ir con lo que a uno se le va ocurriendo en el momento, y a veces es lindo planificar de antemano. Como ingeniero tiendo a hacer más lo segundo que lo primero, pero de vez en cuando me gusta improvisar un poco. Un gran abrazo! Daniel
Hola Daniel, muy buen trabajo, muy meticuloso como siempre. Enhorabuena. Un abrazo
Hola Leandro! Muchas gracias, estimado colega, por ver el video y por el comentario. Un gran abrazo! Daniel
Excelente trabajo como siempre un saludo.
Hola José Manuel! Muchas gracias, querido amigo, por ver el video y por los comentarios. Un gran abrazo! Daniel
Hermoso trabajo Daniel
Hola Richard! Mil gracias amigo mío. Un fuerte abrazo! Daniel
Me encantó Daniel, magnífico.
Tu explicación didáctica, es una sinfonías, que acompaña tu destrezas, en las piezas torneadas. Cariños
Hola Alberto! Muchas gracias, apreciado amigo, por tus amables palabras. Me alegra mucho te haya gustado. Un gran abrazo! Daniel
Muy buen trabajo, mas para distraernos de la cuarentena!!!!! Me parece que si el taco de golpeo fuera hueco sonaría mas fuerte!!!
Hola Antonio! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video. Sí, es probable que sonara como un tambor. Quizás para la próxima lo hago de esa manera. Un gran abrazo! Daniel
Don Daniel, como siempre, excelente trabajo, Un abrazo fraternal desde San José Costa Rica, a cuidarse de la pandemia del Covid 19.
Hola Luis Angel! Muchas gracias, estimado amigo por los lindos comentarios. Tú y los tuyos también cuídense mucho. Un gran abrazo! Daniel
señor daniel vilarino lo declaro culpable de quebrantar las emociones de la gente que lo sigue en su canal por los maravillosos videos entretenidos que usted realiza. lo sentencio a seguir generando buenas emociones para todos. Ahora me falte ese precioso martillo jajaajaaa un abrazo daniel
Hola Marcos! Jajajajajaja! Muy ocurrente querido amigo! Muchas gracias por la risa y acato la sentencia. Trataré de seguir haciendo más videos, y sobre todo en esta época difícil que nos ha tocado vivir. Un gran abrazo! Daniel
Muy bueno y el acabado fantástico amigo Daniel siempre excelente.
Hola Pedro! Muchas gracias, apreciado amigo, por los comentarios tan amables. Un gran abrazo! Daniel
Muy bueno el canal.. muy profesional y muy didáctico.. saludos cordiales desde Santa Fe!
Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video y por el comentario. Un gran abrazo! Daniel
Trabajo muy fino Daniel como siempre da gusto verte trabajar un cordial saludo de quien le admia
Hola Manolo! Muchas gracias, apreciado amigo, por tus amables comentarios. Un gran abrazo! Daniel
Muy bueno Daniel!!!!
Hola Miguel Angel! Muchas gracias amigo mío! Un fuerte abrazo! Daniel
Bela obra de arte....👏👏👏👏
Olá Eder! Muito obrigado, meu amigo! Um grande abraço! Daniel
Hola Daniel.
Buen día Amigo Tornero.
Excelente el trabajo realizado con la madera de arce, un trabajo de los mas sencillos,
Que te he visto realizar, ese tono de cerezo oscuro le da un toque solemnidad al conjunto de bloque y mazo.
Una ves mas va un abrazo grande para vos y mis felicitaciones desde Rosario, Santa Fe, Argentina.
El Roble..
En estos momentos de una larga cuarentena tu vídeo es algo que nos ayuda a cambiar los pensamientos
De toda esta comunicacion de las personas que están sufriendo la pandemia del covid 19.
Hola El Roble! Muchas gracias, estimado amigo Rosarino, por ver el video y por comentar. Sí, es cierto, son momentos de reflexión, y angustia, pero no hay que perder el ánimo ni la fuerza y hay que cuidarse mucho, espero que así lo hagan tú y tu familia. Un gran abrazo! Daniel
No tengo torno ni gubias pero da gusto ver trabajar así.
Hasta el próximo video!!!
Hola Corsario Blanco! Muchas gracias, estimado amigo, te cuento que por algunos años así estuve yo hasta que mi señora me regaló el torno y aquí me tienes. Así que nunca se sabe, como dice la canción de Rubén Blades, "la vida te da sorpresas..." Un gran abrazo! Daniel
Buenísimo. Un abrazo
Hola Luis! Mil gracias, amigo mío! Muchos cariños a todos en San Juan! Daniel
hola Daniel, como eatas, que hermosa terminacion ,y no me canso de decirte que el filo de tus gubias es increible.este jurado determina que su proyecto esta altamente aprobado... pero a la ves lo condena a realizar varios proyectos mas, aca terminamos,martillazo y abrazo grande .jajajaj.
Jajajaja! Muy ocurrente Claudio! Muchas gracias, amigo mío, por ver el video y por los lindos comentarios, acataré la sentencia. Un gran abrazo! Daniel
excelente daniel, SERA JUSTICIA jajajaja saludos
Hola Claudio! Muchas gracias, estimado amigo, Un gran abrazo! Daniel
Hola Daniel. Cuanto tiempo sin verte. Maza y bloque. Fantástica idea. Estupenda idea haberle hecho la rosca, hembra al mazo y rosca macho al mango, antes del torno. Siempre aprehendiendo. Gracias. Un abrazo.
Hola Juanlu! Muchas gracias, apreciado amigo, por ver este video y por los comentarios. Y siempre es una satisfacción saber que los videos sirven de aprendizaje. Un gran abrazo! Daniel
Otra clase magistral del maestro Daniel,yo lo usaría para las nueces , avellanas, pistachos,etc. pero bueno el resultado final sea para lo que sea es divino de la muerte,el color le favorece mucho,un saludo y por supuesto un gran like desde Narón,Galicia ( España)
Hola Vicente! Muchas gracias, amigo mío y definitivamente que ese podría ser un uso muy legítimo, jajajajaja, y para que esté en combinación se podría hacer de nogal! Un gran abrazo! Daniel
Una pieza muy bonita Daniel. Gracias por todo lo que nos enseñas y espero que esos problemas de salud los hayas dejado bien lejos. Un saludo desde Zaragoza (España).
Hola Felix! Muchas gracias, mi muy querido amigo, por tus lindos comentarios. Por suerte la salud mejor, acá, cuidándonos, mi esposa y yo trabajando desde la casa (qué hubiera sido de esto en otra época...) Sé que en España está pegando muy fuerte, acá en EE.UU. la cosa se ha vuelto exponencial. Así que cuídense mucho, fuerza y ánimo! Daniel
Hola Daniel como siempre es un gusto ver sus videos . Ese fue uno de mis primeros proyectos que hice cuando empecé a tornear madera , para hacer un regalo . En ese momento había visto un vídeo de Miguel Sánchez. Por supuesto que no me quedo tan bien como a usted . Un abrazo desde el paisito para usted y su familia
Hola Miguel! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por el comentario. Es un lindo proyecto pues combina trabajo de perfilado y trabajo de plato en el bloque. Un gran abrazo y cuídense mucho, mi mamá me dice que las cosas están complicadas por allá, que hay que tener paciencia y cuidarse. Un gran abrazo! Daniel
Hola daniel. Muy buen trabajo.. Te felicito cuidate.. Desde argentina QUEDATE EN TU CASA!!! Te saludo abrazo
Hola María Angélica, Muchas gracias, estimada amiga, por ver el video y por comentar. Con mi esposa estamos haciendo cuarentena voluntaria desde hace ya varias semanas. Pero además, tanto el estado de Virginia, como el Distrito de Columbia y el estado de Maryland han decretado cuarentena obligatoria. Espero que la situación mejore para todos ustedes también. Un gran abrazo! Daniel
@@DanielVilarino gracias a los 2.. Pero aca en argentina todavia no empezó...cuando empiece va a ser muy malo...tenemos muchas villas pobreza.. Y se esperan saqueos y demas.cosas malas...les mando un abrazo
exelente trabajo me encanto
Hola Erick! Muchas gracias, mi estimado amigo! Un gran abrazo! Daniel
Hola Daniel. Excelente trabajo, como siempre. Este es un "Caso Cerrado"...Jajajajajaj Saludos desde Chile y #QuedateEnCasa!
Jajajajajaja! De hecho! Muchas gracias, estimado amigo Pablo, por ver el video y por los comentarios! Un gran abrazo! Daniel
Muy bueno Daniel.excelente!!.mi hijo me dice...pero ese señor te da todos los detalles.jaaja .tiene 10 años Felipe..le hago ver tus videos para q aprenda q las cosas hay q hacerlas asi.con los minimos detalles y la mejor explicacion..Te mando un abrazo como siempre Mario de Bs As
Hola Mario! Muchas gracias, apreciado amigo, por ver el video y por el hermoso comentario. Tu hijo, amigo mío, es una luz! Un gran abrazo! Daniel
genial como siempre señor daniel excelente trabajo excelente terminacion y excelente explicacion me atrevo a decir que tiene usted asegurado el exito cuando lo entregue a la asociacion un enorme saludo amigo
Hola Francisko! Muchas gracias, querido amigo, por tus lindos comentarios. Ojalá que les guste. Un gran abrazo! Daniel
Hola Daniel, un nuevo proyecto y un nuevo aplauso que te adjudico.
Cumplase la sentencia.
Un fuerte abrazo
Y yo, estimado amigo, encantado de cumplirla! Mil gracias, José Luis, por ver el video y por los ocurrentes comentarios. Un gran abrazo" Daniel
Hola Daniael ,quedo muy lindo el proyecto,a cuidarse los dedos jajaja. Te mando un gran abrazo desde Buenos Aires.
Hola Miguel Ángel! Muchas gracias! Sí, le voy a poner unas felpitas en la base para que apoye lindo sobre la mesa y así no hay que sostenerlo en la mano, jaajjajajajaja! Un fuerte abrazo! Daniel
Haberlo dicho! Vos lo que querías era algún beneficio de la comisión Jajaja! Bromas aparte, quedó muy, pero muy bueno. Ese color que le diste le da mucha personalidad al trabajo. Excelente maestro! Abrazo desde Montevideo - Uruguay
Jajajajajaja! Hola Jorge! Muchas gracias, querido amigo, por ver el video y por el comentario. No está de más quedar bien con la Comisión, no? Un poco tarde, eso sí, pues hace más de 15 años que trabajo en esa posición. Como decís, bromas aparte, la verdad es que quedé muy contento con como funcionó la tinta y el poliuretano. Los voy a tener que volver a usar en proyectos futuros. Un gran abrazo, compatriota. Daniel
Boa noite Daniel,muito bonito esse martelo, parabéns, gostei,mas só quero ouvir a batida desse martelo se for em um leilão kkk
Olá Ademir! Muito obrigado, meu querido amigo, por assistir o video e por seus comentários! Eu concordo con voce. kakakakaka! Um grande abraço! Daniel
Daniel que bonito trabajo, si me permites te voy a tomar la idea y voy a realizar un mazo y una base para mi oficina, claro de maneta decorativa porque yo no dictamino ni en mi casa jajaja! Un abrazo
Hola Raul! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por comentar. Por supuesto, me alegra que te haya inspirado. Respecto a dictaminar, digamos que yo he tomado siempre las decisiones de dejar que ella tome la decisión!! jajajajaja! Un gran abrazo! Daniel
Maestro buen trabajo, ese martillo puede tener varias funciones puede ser un arma de defensa personal, jajajaja a ver si con el matamos a esta maldita pandemia. Saludos un abrazo amigo.
Hola José! Muchas gracias, querido amigo, por los comentarios y la cuota de humor! jajajaja, va a costar aplastar esos corona, pero lo intentaremos, martillazo a martillazo jajajajaj! Un gran abrazo, fuerza y ánimo! Daniel
Magnifico trabajo Daniel. Te quería hacer sugerencia ,para hacer roscados y que queden perfectos,cuando termines de taladrar y sin mover la pieza de la mesa del taladro . te preparas una varilla de un diámetro aprox.de 5 o 6 m/m y una longitud de unos 60m/m y con un extremo cónico 60º ,colocas el macho sobre el taladro y la varilla en el porta brocas con el extremo cónico de la varilla en el punto que tiene el macho ,vas girando el macho al mismo tiempo que acompañas la presión de la varilla hasta que rosque varios hilos .Espero que te sirva de ayuda,Un saludo
Hola José! Muchas gracias, querido amigo, por ver el video y por los comentarios y más que nada por la sugerencia. A ver si entendí bien. Yo tengo un set de punches (perdón, ese es el nombre en inglés, creo que español le llaman punto o punzón) de varios tamaños. Si entiendo bien, en vez de la varilla que mencionas podría usar el punzón, ponerlo en el portabrocas del taladro de pie una vez que haya efectuado el orificio piloto y eso serviría de guia para el macho. La idea me parece maravillosa y la usaré la próxima vez que necesite hacer esto. Te cuento que una idea similar es la que uso cuando hago bloques de sacrificio roscados en el torno, lo único que en vez del punzón uso la contrapunta como guía. Como muestro en este video: th-cam.com/video/rue8mpROrlY/w-d-xo.html
La verdad es que la idea de usar el movimiento del taladro de pie para hacer lo mismo, pero en forma vertical me parece brillante. Un gran abrazo y mil gracias por la sugerencia. Daniel
@@DanielVilarino exactamente esa es la idea , un saludo y muchas gracia por tus vídeos Daniel.
Genial!
Hola estimado amigo! Muchas gracias, Un gran abrazo! Daniel
Fantástico Daniel, maestro de maestros, como siempre..
Quiero pedirte un favor, después de ver todo lo realizado hasta el momento, me extraña que no te hemos visto hacer ningún segmentado, ¿puedes hacer algo al respecto?
Ya sabes que tienes toda mi admiración, un saludo amigo.
Hola Aureo! Muchas gracias, querido amigo, por ver y comentar el video. Respecto al tema de los segmentados, si bien no he hecho muchos trabajos puramente de segmentado, he usado segmentado en varias piezas, te pongo debajo una lista de ejemplos:
Las ruedas y los cubos de las ruedas para la carretilla:
th-cam.com/video/iAaN4yTj7iE/w-d-xo.html
La parte del globo en sí, del globo aerostático, para el adorno navideño:
th-cam.com/video/rtTi-rbY8w4/w-d-xo.html
Y la parte del borde de un cuenco, frutero, que hice para mi hijo:
th-cam.com/video/wyGFTTPVfGQ/w-d-xo.html (este último está en inglés con subtítulos al español)
Pero te debo hacer una pieza esclusivamente con segmentos.
Creo que el motivo por el cual no incurrí mucho en ese tema es que hasta hace poco no tenía una sierra de mesa de la calidad adecuada para hacer los segmentos en cantidad. En el pasado usé casi siempre la ingletadora, y una sierra de mesa portátil. Ahora que tengo una buena sierra de mesa, quiero hacer primero un accesorio para sacar segmentos perfectos y de ahí me verás haciendo más segmentados.
Además, aún estoy instalando la cepilladora y la garlopa, esas máquinas son fundamentales para dimensionar madera, tener madera perfectamente derecha y encuadrada es fundamental para que los segmentos coincidad bien.
Dame un tiempito y llegaré al tema.
Un gran abrazo! Daniel
Me apunto los enlaces y espero con ganas esos trabajos, gracias por atenderme. Un abrazo.
Aureo
Me gustó mucho su video ,muy bien explicado, me gustaría saber si la moneda es necesario ponérsela
Hola Elsa! Muchas gracias, estimada amiga, por ver el video y por los lindos comentarios. Me alegra que el video te haya gustado. En realidad, no tienes por qué usar la moneda. La moneda es algo que yo uso para identificar que la pieza fue hecha por mí, como la firma del autor de un cuadro, si se quiere, pero perfectamente se puede dejar la base lisa. O podés grabar tu nombre, o marcarlo a fuego, o usar otros métodos para identificar el/la artesano/a que lo hizo. Un fuerte abrazo! Daniel
Buen dia Daniel, otro excelente video, ya se cual sera mi proximo proyecto para cuando mi club (Woodturners of Southwest Florida se vuelva a reunir después de este mal tiempo). Daniel tengo una sugerencia para cuando le hagas la rosca a cualquier madera blanda, aplica pegamento (CA Glue) en el área para evitar que la rosca se dañe. (Es lo que yo hago cuando trabajo las roscas). Bueno amigo te dejo pues voy a buscar que madera tengo disponible, buen dia y cuidate. Hasta la proxima, saludos del Puertorriqueño de Ft. Myers.
Hola José! Muchas gracias, querido amigo, por los comentarios. Muy amable! Y sí, por algún motivo se me olvida siempre hacer eso, pero la próxima vez lo voy a intentar. Un gran abrazo! Daniel
Te ha quedado fabuloso Daniel. Y como siempre, una gozada de vídeo. Por cierto, perdona la indiscreción pero ¿tu no trabajaba en la OEA? Cuídate mucho y un abrazo.
Hola José! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por los lindos comentarios. Efectivamente, hace 27 años que trabajo en la OEA y durante los últimos 15 he estado administrando su Fondo de Jubilaciones y Pensiones, el cual tiene la Comisión a la que me refería en el video. Un gran abrazo y también cuídate! Daniel
Muy bueno. Genial! Felicitaciones. Ya subscripta. Cuídese.
Hola María Laura! Muchas gracias, amiga mía, por ver el video y por el comentario! Gracias por subscribirte al canal y bienvenida! Cómo te lleva la situación? Acá en Virginia han implementado la cuarentena obligatoria. Te mando un abrazo! Daniel
👏👏👏👏👏👏
Hola Adalberto! Muchas gracias, mi estimado amigo! Un gran abrazo! Daniel
Hola Daniel muy bueno los videos te hago una pregunta. Me es imposible hacer los vaciados interiores vibra mucho. Que puede ser la poca robustes del torno o la herramienta un poco fina. De hacer herramientas de interior que material recomendas y con que forma. Saludos. Mauro
Hola Mauro! Muchas gracias, estimado amigo, por ver el video y por los comentarios. Respecto a los vaciados interiores, la vibración puede ser por muchos motivos. Es importante que la pieza esté bien sujeta. También, hay que tener paciencia y no tratar de comer mucho de una vez, la mayoría de las herramientas que trabajan bien adentro, tienen un diámetro grande en el vástago (o vástago rectangular) pero el cortador es pequeño. A diferencia de la superficie externa, donde a pesar de tener un filo grande, como la superficie es convexa, no hay tanto contacto, del lado de adentro, por la concavidad, tenés más contacto. Por lo general querés que el cortador sea circular, en lo posible, y de pequeño diámetro. Lo mejor son los aceros al carburo, y si no acero inoxidable de alta velocidad. Un gran abrazo! Daniel
Buenas noches ( 1:35.) amigo Daniel, para reyes le regalé yo una a mi amigo abogado, en madera de Iroko, aproveché retales que tengo por la parcela de cuando trabajaba en los talleres, empalme trozos para jugar con las eszemas blancas del Iroko, quedó muy bonita también, es para decoración sólo la suya, el mango yo se lo pegué, no creo que se rompa, de barniz le dí de piliuretano al agua para parquet, tampoco queda mal, aunque este que has dado tu tiene mejor acabado.
A ver si reúno estos días las fotografías de cuando me hice el torno y voy subiendo los videos por si a alguien le interesa coger alguna idea de el. Y después colgar algún video foto de las cosas que ya he hecho, casi todo cómo prácticas, no es tan fácil cómo parece tornear, raspar si, cuando es cortar cambia la cosa, requiere muchas horas de torno y muchas enganchadas 😜😬 yo estoy acostumbrado a coger la madera y llevarla a las maquinas, el torno es la madera la que se mueve y el tornero la ataca desde otro punto, es completamente distinto el proceso.
Espero que no pase el bicho por ahí y que estéis a salvo, aquí está haciendo mucho daño, y esta semana y la que viene no pinta nada bien.
Un fuerte abrazo desde Reus ( Tarragona ) España
Gracias por tus explicaciones y tiempo que dedicas para los demás, se adradece 😘😘
Hola Rafael! Muchas gracias por tus comentarios y por ver el video. Me encanta leer de las experiencias que todos ustedes tienen en esto que es trabajar con madera. Sí, en efecto, la tornería es un poco diferente al resto de la carpintería, por lo general lo que se mueve es el filo (sierra de mesa, sierra sinfín, garlopa, canteadora, cepillo, etc.) y lo único que uno hace es alimentar la madera. En el caso del torno es casi al revés, se mueve la madera y vos alimentás el filo, jajajajaja. Raspar y cortar funcionan ambos, pero cada uno en su cosa. Muchas veces para la testa el raspado es lo mejor. Pero por lo general prefiero cortar y para evitar las enganchadas, te doy dos consejos, o tres, mantené el apoyo lo más cerca que puedas a la pieza que gira, muchas veces la enganchada ocurre porque la fuerza de la pieza girando vence tu palanca de la herramienta, la misma se entierra y de ahí la enganchada.
Si tenés el filo cerca del apoyo de la herramienta, tenés más palanca y es más difícil que eso ocurra. Las herramientas de corte (el formón oblicuo, la gubia) tienen un filo, que, a diferencia de las de raspado, tiene un ángulo más agudo que las últimas. Ese filo está compuesto por dos caras, en el caso del formón, son dos caras planas que convergen en el filo, en el caso de la gubia, es la canaleta y todo el perfil de afilado del lado externo.
Para un mejor corte, uno de los dos filos tiene que estar rozando la madera que cortás, en el caso del formón, uno de los dos planos y en el caso de la gubia el perfil. Eso hace que el filo se presente de una forma tal que rebana la fibra y no la arranca. Una comparación sería la hoja de afeitar, cuando la aplicás, la misma esta rozando la piel, en cambio si la ponés a 90 grados, seguro que te arranca un pedazo.
Finalmente, no hagas cortes agresivos, esto te lo da la experiencia y a medida que uno se tiene confianza y adquiere destreza, y conoce mejor el tipo de madera que está cortando (blanda, mediana, dura) puede ir haciendo cortes más profundos, pero por lo general, tenés menos chance de hacer una agarrada fea si el corte suave, y la diferencia entre un corte suave y uno profundo es que el suave deja mejor superficie, aunque te demore más hacer el trabajo.
Sé que había dicho finalmente, pero hay un cuarto consejo, y este es un poco complejo, pero una vez que uno lo entiende hace una gran diferencia. Uno tiene que entender la relación existente entre la dirección de las fibras de la madera y el corte. Cuando uno corta de forma tal que una fibra está soportada por otra hay menos chance de desgarro y de enganchadas. En cambio si uno corta y las fibras no están soportadas, en el mejor de los casos tenés desgarro y si el mismo es muy grande podés generar una enganchada. El ejemplo clásico es el siguiente. Imaginate que tenés una tabla prensada en la mesa de trabajo de forma tal que el canto está hacia arriba. Tomás un formón y un martillo y querés formar una curva hacia abajo (como una "U" prolongada), la mayoría de los carpinteros van a empezar por un extremo de la "U" y cortar hacia el centro y luego van a empezar por el otro extremo y cortar hacia el centro. Esto se hace así porque la fibra que uno corta está siendo soportada por la de más abajo, y la de más abajo, está soportada por la de más abajo de la anterior y así sucesivamente, por lo que se evita el desgarro. Digamos que ya tenés la curva bien desarrollada y ahora se te ocurre cortar con el formón en subida, desde el centro hacia los extremos. Las fibras carecen soporte, porque las de más arriba son más cortas, con lo cual las de más abajo no tienen donde apoyarse y a menos que el filo sea espectacular, la fibra va a tender a flexionarse y a producir desgarro. En el torno es exactamente igual, en un trabajo de perfilado siempre los cortes tienen que ser desde los diámetros más grandes a los más chicos y nunca al revés.
Bueno, disculpa el comentario tan largo, acá tengo material para hacer un video, y de hecho que lo haré en algún momento. Pero espero que ayude.
Un gran abrazo! Daniel
@@DanielVilarino Gracias por tus explicaciones y por tu generosidad empleando tu tiempo de esta manera, para enseñar, nadie explica tanto, y muchas veces ni responden.
En una ocasión creo que ya te dije que mi oficio es carpintero desde abril del 76, justo cumplía años el día 19 que cayó en domingo y el día 20 lunes ta con mis 14 años a trabajar, gracias a eso conozco las maderas y el trato que hay que darle a cada una.
Las enganchadas mías que te explicaba, es porqué algunas herramientas son direccionales, cortan hacia donde va dirigida esa herramienta, el formon oblicuo hecho de una lima, afilado, que yo lo pruebo con el bello de la mano... afeita, literalmente, afilar se me da bien, ya que mi trabajo era formon y encajar piezas, curvadas y demás, artesanía básicamente, púes ahí es donde se me engancha, no le tengo bien cogido el tacto a esa herramienta y en cuanto me descuido un poco muerde la madera, solo eso, pero cómo estoy acostumbrado a la tupí haciendo curvas y a cortar con la sierra cinta, vosotros la llamáis sinfín creo!! esas cintas cuando se rompen meten buenas castañas, hace mucho ruido, y no suelen hacer daño, solo el susto, que a mí tampoco es que me diera mucho pero veía a otros compañeros que se infartaban cuando se les rompían jeje, pobres!! normalmente se nota cuando esta rota, otras veces no da tiempo y se rompe, tantos años te acabas acostumbrando 😂
AL principio, cuando empezaba a tornear sudaba, de los nervios, a mis aprendices siempre les decía, a las máquinas no les tengas miedo, tenle respeto, cuando se pensaban que eran maestros se metían las enganchadas en las manos, yo tengo mis 10 dedos 🤞. Ahora ya voy mucho más relajado torneando, tengo mucha más confianza y el respeto que yo inculcaba siempre, sé que si está entre puntas o en plato de garras y contrapunta no se escapa la pieza, y por supuesto hago lo que me explicas, cortes poco profundos y doy más pasadas, soy muy consciente que tengo que pasar horas dándole vueltas a las maderas hasta coger una soltura considerable, las prisas no son buenas.
El formon oblicuo cuesta, vi tu video que hiciste sobre esa herramienta haciendo unas bolitas y hiciste tres hasta dar con el clavo, por eso estoy mentalizado que esa herramienta me costarà bastantes horas.
La gubia de cañón, me compré una y no me ha dado tiempo casi que ni de estrenarla, el confinamiento no me deja salir 🙄😒 y dos trabajos empezados que tampoco puedo colocar, mi tallercito, es muy pequeño, es un trastero para guardar la maquinaria, está a 17 kms de donde vivo yo, no puedo ir 😭😭
Es un placer hablar contigo Daniel, por si no te has dado cuenta soy un amante de la madera, de este oficio que se está perdiendo y no dan ningún tipo de ayuda para salvarlo, se acabará perdiendo.
Por supuesto que tus consejos me los guardaré y los seguiré todos, muchas gracias por ellos, y otra vez por tu tiempo 😘
Un abrazo. Rafa... para los amigos 😜🤗🤗
Hola Rafa! Disculpá que se me había filtrado tu comentario y recién lo veo. Sí, todo es un tema de paciencia e ir tomando experiencia. Y veo que tenés una base super sólida por tu oficio, así que, ánimo, verás que las cosas mejoran más rápido de lo que uno piensa. Un gran abrazo!! Daniel
Daniel no se si te sirva pero cuando yo agrego rosca utiliso el taladro de banco y lo jiro manual hasta tener un buen agare de la piesa asi garantiso el angulo 90° a la piesa corespondiente gracias por el titurial
Hola Isaias! Muchas gracias, querido amigo, por tus amables comentarios! También por la sugerencia, el taladro lo usas con una punta en el centro del macho o pones el macho directamente en el mandril del taladro? Un abrazo muy fuerte! Cuídate mucho y mantente sano. Daniel
@@DanielVilarino sin punta, solo aliniando bien el orificio perforado con el macho
@@isaiaszepeda42 Ah! Perfecto, muchas gracias! Un abrazo! Daniel
Hola te veo desde ESPAÑA por qué no pones links de donde poder comprar tanto la pintura de cerezo oscuro como la otra gracias
Hola José! Muchas gracias, amigo mío, por ver el video y por el comentario. Te paso los datos, yo vivo en el norte de Virginia y compro estas tintas en un supermercado que se llama Home Depot. Pero se pueden encontrar también por amazon.com:
www.amazon.com/Varathane-262009-Premium-Stain-Cherry/dp/B00SJH2MBG/
www.amazon.com/Rust-Oleum-9341H-Classic-Outdoor-Urethane/dp/B001000M3O/
Un gran abrazo! Daniel
Hola .maestro aí que desir maestro és maestro como van las cossas jo me estoi de cuarentena hace 2 semanas e no ce cuando terminará já non se lo que hacer abrazos desde Portugal de un luzo Oriental que no holvida a su Pais de curazon
Hola Antonio! Muchas gracias, querido amigo, por ver el video y por los lindos comentarios. Acá hemos estado haciendo cuarentena voluntaria por las dos semanas pasadas, pero los gobiernos de Virginia, Maryland y el Distrito de Columbia acaban de poner cuarentena obligatoria. Así que solo se puede salir a comprar alimentos y a la farmacia. Ojalá todo pase pronto. Un gran abrazo" Daniel
No podra hacer un video de los tipos de gudia que hay y como se usan.?soy de Argentina y estoy armando un torno
Hola Gustavo! Muchas gracias, estimado amigo, por tus amables comentarios.
Te recomiento ver este video:
th-cam.com/video/2nfdxO1FT1A/w-d-xo.html
en el cual explico el afilado de las herramientas de tornería, que ya de paso te da una idea de qué tipo de gubias hay.
En este video:
th-cam.com/video/Ae0JC3_0E3Q/w-d-xo.html
muestro cómo usar raspadores de carburo, que es un tipo de herramienta de torneado.
Este video:
th-cam.com/video/GrhiyjUmY7o/w-d-xo.html
tiene muy buena información sobre el uso de la gubia de cañón o gubia para cuencos.
Este video:
th-cam.com/video/jh631xL0A0s/w-d-xo.html
Demuestra varias técnicas de perfilado usando el formón oblicuo.
En el siguiente video:
th-cam.com/video/mz26eFtM0mY/w-d-xo.html
Se muestran los diferentes tipos de herramientas de corte y de raspado y se comparan sus características.
En el siguiente video:
th-cam.com/video/VjcEg13I154/w-d-xo.html
se explica la geometría del corte de la gubia.
Lamentablemente, es tanta la información sobre herramientas de torneado que es difícil hacer, en el breve tiempo de un video, uno solo con toda la información
En mi canal:
th-cam.com/users/danielvilarino
encontrarás cientos de videos (la mayoría en versión en español y si están en inglés tendrá subtítulos) y en ellos se pueden encontrar enseñanzas del uso de las herramientas. Te recomiendo entrar al canal e ir viéndolos de a poco. Así aprendí yo.
Ojalá esta información te sea de utilidad.
Cuídate mucho, tú y tus seres queridos y manténganse saludables. Un abrazo grande! Daniel
Un espectáculo ! Quisiera ser juez para usarlo.
Felicitaciones.
Cuando puedas, me decís aproximadamente cuántas horas te llevó lograr esas tres obras de arte?
Un abrazo enorme !!
Hola Javier! Muchas gracias, amigo mío, por tus lindos comentarios. Para mí es un poco difícil estimar el tiempo de realización de las piezas, porque yo pierdo mucho tiempo prendiendo y apagando y moviendo las cámaras de lugar. Cuando hago un proyecto para TH-cam, tengo que preocuparme de cuáles son los mejores ángulos para sacar las tomas, qué es lo que quiero mostrar, etc. Y eso lleva mucho más tiempo del que uno se pueda imaginar. Creo que en una mañana de trabajo se realiza el torneado. Pero el entintado, y las capas de poliuretano, se llevan tiempo por el secado. Espero que tú y los tuyos estén con buena salud y se estén cuidando. Un abrazo fuerte! Daniel
@@DanielVilarino Gracias por tu respuesta Dani.
Sí, nos cuidamos mucho y extremamos todoooo lo concerniente a precauciones.
Es recíproco para vos y los tuyos. Otro abrazo virtual gigante!!
Genial! Así me gusta! Con mi esposa estamos en la casa casi todo el tiempo, salimos solo para mandados de comida y farmacia. Otro abrazo! Daniel
Muy buen trabajo. Dan ganas de ponerse a tornear. Pero aún tengo el torno empaquetado y sin sitio para montarlo.
Como neófito, te agradecería que nombradas cada herramienta según la vas utilizando, aunque aún sólo tengo dos que poder utilizar.
Muchas gracias.
Hola José! Se agradece mucho, mi muy apreciado amigo, tus amables comentarios y que hayas visto el video. Me alegra que te haya gustado! Tomaré en cuenta tu sugerencia para los próximos videos. Te mando un gran abrazo y espero que tú y los tuyos se estén cuidando mucho en estos momentos complicados. Daniel
Muchas gracias por tus palabras. Espero de corazón que vosotros estéis todos bien. Yo recluido en casa desde hace casi tres meses, aunque tengo la suerte de tener patio y un caseto que estoy acondicionando como taller