Hola profe, me acabo de enterar que fui admitido al tec y quería agradecerle ya que gracias a sus videos considero que tuve un rendimiento en la paa que no habría tenido de no haber encontrado este canal. Muchas gracias!!!
Hola profe, quería decirle que me admitieron y me dieron una beca en el Tec, y agradecerle por hacer estos videos, ya que me sirvieron mucho para estudiar para la PAA y me motivaron bastante durante todo el proceso, muchas gracias! 🫶🏼🫶🏼🌷
Hay varias maneras Omar, la primera es utilizar una fórmula específica. A mí en lo personal, no me gusta porque se presta a malinterpretaciones. En mi opinión, lo más fácil es primero calcular el precio después del primer descuento; para después calcular el segundo descuento. De esta manera: Nuevo precio = Precio original - Descuento 1(precio original) Descuento adicional = Nuevo precio - Descuento 2(nuevo precio) En el curso lo vemos con más detalle y con más ejemplos, saludos!
¡Hola Erandi! Ten en cuenta que, a diferencia por ejemplo del examen de la UNAM, la PAA no evalúa muchos conocimientos. Con base en esto, el tiempo de preparación debe ser suficiente para adquirir poquitos conocimientos, reforzarlos y practicar con ejercicios de simulación. Para ello, yo considero que el tiempo perfecto son *3 semanas*. De hecho, los cursos que imparto están acomodados así: primeras dos semanas para explicar todos los temas del temario y la última semana para hacer simulaciones. Es importante optimizar el tiempo que le dediques al estudio. Para ello, te invito a que me contactes por Whatsapp: +52 4434696308. Con mucho gusto te daré más información de los cursos, los cuales están basados en la filosofía de: "Study SMART, not HARD". ¡Saludos y éxito!
La respuesta correcta sería 4. Si se duplica el radio del círculo de radio 2, el nuevo radio será de 2 x 2 = 4. Entonces, el área del nuevo círculo será: A = π(4)² A = 16π Para encontrar cuántas veces aumenta el área del círculo, dividimos el área del nuevo círculo por el área del círculo original y simplificamos: 16π / (π2²) = 16/4 = 4 Por lo tanto, el área del nuevo círculo es 4 veces mayor que el área del círculo original. Saludos :)
Hola profe, me acabo de enterar que fui admitido al tec y quería agradecerle ya que gracias a sus videos considero que tuve un rendimiento en la paa que no habría tenido de no haber encontrado este canal.
Muchas gracias!!!
Me da muchísimo gusto escuchar eso Carlos :D
Te deseo el mayor de los éxitos, la aventura está por comenzar!
Hola profe, quería decirle que me admitieron y me dieron una beca en el Tec, y agradecerle por hacer estos videos, ya que me sirvieron mucho para estudiar para la PAA y me motivaron bastante durante todo el proceso, muchas gracias! 🫶🏼🫶🏼🌷
Me da muchísimo gusto escuchar eso Iramar!! Te felicito, te deseo el mayor de los éxitos para el futuro!
Que puntaje sacaste ?
Muy buenos videos , profe... Felicidades. Ojalá los estudiantes los aprovechen xq en mis tiempos no había estas maravillas. 🙏🙏💙💗
Gracias. Saludos :)
Interesante profe..Saludos
Gracias, saludos igualmente
uchas Gracias, por la información, para aprender y no cometer esas fallas!!!
Gracias por ver!
profesor sabe de algún tip para las preguntas de particularización en la parte de español? mi examen es esta semana
Aquí te dejo un video donde doy algunos tips para redacción en general ;)
th-cam.com/video/lMe_SvxVSzI/w-d-xo.html
¡Te deseo éxito!
Profe la de los porcentajes no me quedo claro cual seria el procedimiento para saber el descuento sobre descuento
Hay varias maneras Omar, la primera es utilizar una fórmula específica. A mí en lo personal, no me gusta porque se presta a malinterpretaciones.
En mi opinión, lo más fácil es primero calcular el precio después del primer descuento; para después calcular el segundo descuento.
De esta manera:
Nuevo precio = Precio original - Descuento 1(precio original)
Descuento adicional = Nuevo precio - Descuento 2(nuevo precio)
En el curso lo vemos con más detalle y con más ejemplos, saludos!
Cuánto tiempo considera que es buena para prepararse correctamente?
¡Hola Erandi!
Ten en cuenta que, a diferencia por ejemplo del examen de la UNAM, la PAA no evalúa muchos conocimientos. Con base en esto, el tiempo de preparación debe ser suficiente para adquirir poquitos conocimientos, reforzarlos y practicar con ejercicios de simulación.
Para ello, yo considero que el tiempo perfecto son *3 semanas*. De hecho, los cursos que imparto están acomodados así: primeras dos semanas para explicar todos los temas del temario y la última semana para hacer simulaciones.
Es importante optimizar el tiempo que le dediques al estudio. Para ello, te invito a que me contactes por Whatsapp: +52 4434696308. Con mucho gusto te daré más información de los cursos, los cuales están basados en la filosofía de: "Study SMART, not HARD".
¡Saludos y éxito!
Profesor, donde encuentro el formulario que mencionó?
Muchas gracias.
Aquí te lo dejo ;)
th-cam.com/video/m1KVwELC9Zg/w-d-xo.html
Por bem, fique esperto para não quebrar a regra de três! Se não quiser uma carga explosiva na mão. Lua
Hahaha é verdade!
Hola prof, disculpe entonces cual sería la respuesta correcta del 2do ejercicio?
La respuesta correcta sería 4.
Si se duplica el radio del círculo de radio 2, el nuevo radio será de 2 x 2 = 4. Entonces, el área del nuevo círculo será:
A = π(4)²
A = 16π
Para encontrar cuántas veces aumenta el área del círculo, dividimos el área del nuevo círculo por el área del círculo original y simplificamos:
16π / (π2²) = 16/4 = 4
Por lo tanto, el área del nuevo círculo es 4 veces mayor que el área del círculo original.
Saludos :)
hola profe quiero tomar el curso
Perfecto! Mándame whatsapp al +52 4434696308
Será un gusto prepararte ;)