La ciudad de Juliaca es lamentablemente una ciudad olvidada por su propia población, esta llegando a su centenario al que llegará con pocas cosas para festejar. No entiendo sinceramente como las personas pueden tolerar tanto desorden, tanta basura. Hace algunos años pensé que talvez Juliaca era asi porque la población no tenia acceso a viajar a otros paises para ver y contrastar la diferencia con otras ciudades y ver como pueden mejorar. Sin embargo, hoy no hay excusa alguna pues muchos viajan, y para aquellos que no, tienen internet a su disposición. También es lamentable que si bien en Juliaca existen profesionales y gente capacitada. La gran mayoría son comerciantes, que no tienen una educación adecuada. La población Juliaqueña no tiene en general habito de lectura, y no me refiero a libros de literatura que poca utilidad tienen, sino a lectura académica. Y es triste que por ese motivo mucha gente es engañada con mucha facilidad. No hay excusa hoy, para no aprender y educarse, a pesar que la educación publica es deficiente, uno puede encontrar en internet la información suficiente para poder aprender lo que uno quiera. Sin embargo se usa internet para ver videos en Tiktok, para ver novelas, para escuchar musicas populares, etc. Y la consecuencia es una población ausente de conocimiento. Una de las consecuencias de la falta de conocimiento es que la gente no sabe como vivir saludablemente. Mucha gente consume bebidas alcoholicas, la alimentación es tambien mala. No es sorprendente por ese motivo que haya muchas personas enfermas, y las habrán aun mas con el tiempo. No veo, sinceramente, que Juliaca tenga esperanza a menos que haya un cambio en su cultura. Uno no puede ser esclavo de su cultura. La cultura no puede modelar a su gusto al ser humano, sino que el ser humano debe dominar a su cultura, modificandola para que esta sea para el beneficio del ser humano en todas sus esferas. Mejorar la musica, mejorar la vestimenta, mejorar las casas, el conocimiento, las calles, siempre ser mejores...
En general creo que todas la ciudades peruanas están muy mal sobre todo la infraestructura, no existe inovación, faltan áreas verdes, faltan árboles , mejorar los transportes públicos, faltan tiendas internacionales, falta remodelar literalmente todo saludos desde EE.UU Texas
@@AndyElGato09 entiendo su opinión, solo quería aclarar que no insinué que no existiera acceso a internet. Por el contrario dije que el acceso a internet (que como usted menciona es alto) no tuvo el efecto que debería haber tenido en referencia al cambio de estilo de vida, de cultura, y de educación que podría haber tenido siendo que incluso reforzó algunos aspectos de manera negativa. Es verdad que no es fácil cambiar a una población, sin embargo es un proceso que se tiene que iniciar en algún momento si se quiere ver cambios hacia el futuro. Si no se inicia hoy, no se verán cambios de aquí a 20 años. Es necesario por ese motivo que exista algún plan para hacer estos cambios culturales, ser aplicado con énfasis en las nuevas generaciones y efectuarlos ahora para ver cambios futuros.
Excelente comentario amigo, pienso exactamente lo mismo Vivo en juliaca y soy de la región de puno Si yo tendría el poder , las cosas que haría seria: 1. Construir, incluso expropiar zonas para tener espacios que permitan estar en un ambiente tranquilo, relajarse como parques gigantes, sin acceso a ambientes que nos conecten a la Naturleza y tranquilidad una ciudad es toxica 2.Igual, expropiaria y construiria decenas de espacios para la práctica masiva del deporte , aunque sea de tierra 3. Igual expropiaria la parte central para abrir una avenida que mejore la circulación de la ciudad y un parque/avenida gigante que pase por toda la ciudad 4.prohibiria las invasiones de las periferias de la ciudad, para luego planificarlas para un futuro 5.en las orillas de los rios construiria una especie de construcción con rocas para evitar la erosion en epoca de lluvia y sobretodo para que la gente no entre con sus carros a botar aceites ni lavar sus carros, ademas de sembras bosques en las riveras para proteger aun mas el rio de la entrada de carros 6. prohibiria tajantemente que se destruya el cerro, porque una ciudad sin cerros se ve feisimo , ademas de regular el viento y clima y sembraria bosques con arboles nativos de la sierra y altiplano 7.eliminaria todo tipo de mercados, terminales y sitios que aglomeren mucha gente y generen desorden, construiria en los arededores de la ciudad en cada rincon 8. tendria una guia de como deben ser las casas para vivir, negocio entre otros y obligarlas a construir asi , es mas el municipio tendria un grupo de arquitectos e ingenieros para dar servicio gratis oara los que no puedan pagar Cada casa oara vivir si o si deberia tener un patio, ducha y una sauna, buen acceso a la luz solar y aire limpio 9. Cambiaria en funcionamiento del iluminado de las calles, todas las calles deberian tener una luz amarilla , solo las avenidas y lugares como plazas deberian contar con luz blanca , la luz deberia bajar de jntencidad y ser muy tenue desde las 10pm hasta las 5pm , porque la salud diurna prácticamente determina la vida de la gente 10. En centro de la ciudad dentro de la 1era circunvalación lo volveria peatonal y parques 11. Cada obra pública como centros educativos y hospitales deberian cumplir cierto estandart por ley, ejemplo los colegios: si o si tener areas verdes, contar con estadio propio, gimnasio, comedor y demas condiciones , no se debe construir ninguna obra sino cumple con esos estandart 12. Lo mismo con las obras de avenidas , calles , plazas y parques, fijar estandart para todas esas obras de como se deben hacer: ejemplo: ningun parque ni plaza debería tener rejar , ni elementos irruptivos para la vista sino lo mas minimalista y práctico Ninguna avenida deberia tener mas de 4 carriles, saqui en juliaca hay avenidas de 5 carriles que insitan que se corra a mas velocidad y hace que el peaton no se sienta seguro 13. construirle a la gente que no tiene hogar propio casas organicas y ecoamigables de adobe que costaria poco cada una 14.subirle el impuesto a las bolsas de plástico, a las cervezas , cigarro y demas productos dañinos para la sociedad y ambiente que no aportan nada bueno 15. Enseñar una buena cultura de la basura , pensando en generar menos y organizarlas Incluso pienso que quiza podria ser buena idea cobrar dinero a partir de cierto limite de cantidad de basura y si es menos gratis , cosa que la gente trataria de generar menos 16.etc, etc ... Descato muchísimo el tener cierto estandart y reglas para construir cualquier obra que se haga, tanto de colegios, hospitales, calles, parques, luz, incluso casas Obviamente todo en base a la ciencia y conocimiento objetivo
Lo que mas odio es que haya permitido que se coman los cerros En juliaca necesitamos cerros , los cerros cambian el clima y disminuyen el viento del altiplano ademas de agregar una imagen estetica , una ciudad sin cerros es horrible ... Vivo en juliaca y no se como se permitió ese crimen
Lo primero que se debe hacer en Juliaca Ciudad de Los Vientos es tarrajear las casas y desechar los mototaxis. Esos son el mal de la region de Puno y el Peru en general.
siguenos:th-cam.com/channels/MTx_XaJAyhfllnB9iIBlfw.html
fui un dia alla es genial
que viva el peru
Ok positivo
es un lugar buenisimo
Hermosa ciudad
Excelente ciudad para visitar
La ciudad de Juliaca es lamentablemente una ciudad olvidada por su propia población, esta llegando a su centenario al que llegará con pocas cosas para festejar. No entiendo sinceramente como las personas pueden tolerar tanto desorden, tanta basura.
Hace algunos años pensé que talvez Juliaca era asi porque la población no tenia acceso a viajar a otros paises para ver y contrastar la diferencia con otras ciudades y ver como pueden mejorar. Sin embargo, hoy no hay excusa alguna pues muchos viajan, y para aquellos que no, tienen internet a su disposición.
También es lamentable que si bien en Juliaca existen profesionales y gente capacitada. La gran mayoría son comerciantes, que no tienen una educación adecuada. La población Juliaqueña no tiene en general habito de lectura, y no me refiero a libros de literatura que poca utilidad tienen, sino a lectura académica. Y es triste que por ese motivo mucha gente es engañada con mucha facilidad. No hay excusa hoy, para no aprender y educarse, a pesar que la educación publica es deficiente, uno puede encontrar en internet la información suficiente para poder aprender lo que uno quiera. Sin embargo se usa internet para ver videos en Tiktok, para ver novelas, para escuchar musicas populares, etc. Y la consecuencia es una población ausente de conocimiento.
Una de las consecuencias de la falta de conocimiento es que la gente no sabe como vivir saludablemente. Mucha gente consume bebidas alcoholicas, la alimentación es tambien mala. No es sorprendente por ese motivo que haya muchas personas enfermas, y las habrán aun mas con el tiempo.
No veo, sinceramente, que Juliaca tenga esperanza a menos que haya un cambio en su cultura. Uno no puede ser esclavo de su cultura. La cultura no puede modelar a su gusto al ser humano, sino que el ser humano debe dominar a su cultura, modificandola para que esta sea para el beneficio del ser humano en todas sus esferas. Mejorar la musica, mejorar la vestimenta, mejorar las casas, el conocimiento, las calles, siempre ser mejores...
En general creo que todas la ciudades peruanas están muy mal sobre todo la infraestructura, no existe inovación, faltan áreas verdes, faltan árboles , mejorar los transportes públicos, faltan tiendas internacionales, falta remodelar literalmente todo saludos desde EE.UU Texas
totalmente sierto
@@AndyElGato09 entiendo su opinión, solo quería aclarar que no insinué que no existiera acceso a internet. Por el contrario dije que el acceso a internet (que como usted menciona es alto) no tuvo el efecto que debería haber tenido en referencia al cambio de estilo de vida, de cultura, y de educación que podría haber tenido siendo que incluso reforzó algunos aspectos de manera negativa.
Es verdad que no es fácil cambiar a una población, sin embargo es un proceso que se tiene que iniciar en algún momento si se quiere ver cambios hacia el futuro. Si no se inicia hoy, no se verán cambios de aquí a 20 años.
Es necesario por ese motivo que exista algún plan para hacer estos cambios culturales, ser aplicado con énfasis en las nuevas generaciones y efectuarlos ahora para ver cambios futuros.
Excelente comentario amigo, pienso exactamente lo mismo
Vivo en juliaca y soy de la región de puno
Si yo tendría el poder , las cosas que haría seria:
1. Construir, incluso expropiar zonas para tener espacios que permitan estar en un ambiente tranquilo, relajarse como parques gigantes, sin acceso a ambientes que nos conecten a la Naturleza y tranquilidad una ciudad es toxica
2.Igual, expropiaria y construiria decenas de espacios para la práctica masiva del deporte , aunque sea de tierra
3. Igual expropiaria la parte central para abrir una avenida que mejore la circulación de la ciudad y un parque/avenida gigante que pase por toda la ciudad
4.prohibiria las invasiones de las periferias de la ciudad, para luego planificarlas para un futuro
5.en las orillas de los rios construiria una especie de construcción con rocas para evitar la erosion en epoca de lluvia y sobretodo para que la gente no entre con sus carros a botar aceites ni lavar sus carros, ademas de sembras bosques en las riveras para proteger aun mas el rio de la entrada de carros
6. prohibiria tajantemente que se destruya el cerro, porque una ciudad sin cerros se ve feisimo , ademas de regular el viento y clima y sembraria bosques con arboles nativos de la sierra y altiplano
7.eliminaria todo tipo de mercados, terminales y sitios que aglomeren mucha gente y generen desorden, construiria en los arededores de la ciudad en cada rincon
8. tendria una guia de como deben ser las casas para vivir, negocio entre otros y obligarlas a construir asi , es mas el municipio tendria un grupo de arquitectos e ingenieros para dar servicio gratis oara los que no puedan pagar
Cada casa oara vivir si o si deberia tener un patio, ducha y una sauna, buen acceso a la luz solar y aire limpio
9. Cambiaria en funcionamiento del iluminado de las calles, todas las calles deberian tener una luz amarilla , solo las avenidas y lugares como plazas deberian contar con luz blanca , la luz deberia bajar de jntencidad y ser muy tenue desde las 10pm hasta las 5pm , porque la salud diurna prácticamente determina la vida de la gente
10. En centro de la ciudad dentro de la 1era circunvalación lo volveria peatonal y parques
11. Cada obra pública como centros educativos y hospitales deberian cumplir cierto estandart por ley, ejemplo los colegios: si o si tener areas verdes, contar con estadio propio, gimnasio, comedor y demas condiciones , no se debe construir ninguna obra sino cumple con esos estandart
12. Lo mismo con las obras de avenidas , calles , plazas y parques, fijar estandart para todas esas obras de como se deben hacer: ejemplo: ningun parque ni plaza debería tener rejar , ni elementos irruptivos para la vista sino lo mas minimalista y práctico
Ninguna avenida deberia tener mas de 4 carriles, saqui en juliaca hay avenidas de 5 carriles que insitan que se corra a mas velocidad y hace que el peaton no se sienta seguro
13. construirle a la gente que no tiene hogar propio casas organicas y ecoamigables de adobe que costaria poco cada una
14.subirle el impuesto a las bolsas de plástico, a las cervezas , cigarro y demas productos dañinos para la sociedad y ambiente que no aportan nada bueno
15. Enseñar una buena cultura de la basura , pensando en generar menos y organizarlas
Incluso pienso que quiza podria ser buena idea cobrar dinero a partir de cierto limite de cantidad de basura y si es menos gratis , cosa que la gente trataria de generar menos
16.etc, etc
... Descato muchísimo el tener cierto estandart y reglas para construir cualquier obra que se haga, tanto de colegios, hospitales, calles, parques, luz, incluso casas
Obviamente todo en base a la ciencia y conocimiento objetivo
Lo que mas odio es que haya permitido que se coman los cerros
En juliaca necesitamos cerros , los cerros cambian el clima y disminuyen el viento del altiplano ademas de agregar una imagen estetica , una ciudad sin cerros es horrible
... Vivo en juliaca y no se como se permitió ese crimen
Lo primero que se debe hacer en Juliaca Ciudad de Los Vientos es tarrajear las casas y desechar los mototaxis. Esos son el mal de la region de Puno y el Peru en general.
Cierto, suenas horrible
falta pintura, tipico problema del PERU