VENTAJAS y DESVENTAJAS de VIVIR en URUGUAY | Nuestra opinión

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 20 มิ.ย. 2022
  • Hola!!! En este video compartimos nuestra opinión acerca de diferentes cosas que tiene el paisito, déjanos en los comentarios tus opiniones también ya que todas las vivencias son diferentes.
    No olvides suscribirte, activar la campanita y seguirnos en nuestras RRSS.
    Nuestras RRSS: Ahí mostramos mas cosas del día a día, precios de cosas, información en general, etc.
    👉Instagram: @unachama.uy
    👉TikTok: @unachamaenuruguay
    👉Facebook: Una chama en Uruguay
    #VenezolanosEnUruguay #Uruguay #Venezuela #vivirenuruguay #lavidaenuruguay #emigrarauruguay

ความคิดเห็น • 596

  • @Silvania_
    @Silvania_ ปีที่แล้ว +9

    Soy Uruguaya. Me encanta ver esta clases de videos. Se nota que ustedes están muy bien instruidos en lo que es vivir en este país. Es muy bueno ver qué informan bien para que otras personas vengan y no piensen solo el las ventajas.
    ❤️

  • @marielysgolindano9963
    @marielysgolindano9963 ปีที่แล้ว +2

    Gracias porque en realidad me encantó su vídeo y explican de forma sencilla lo que han observado y sobre todo con respecto

  • @adyan723
    @adyan723 ปีที่แล้ว +4

    Me parecen muy objetivos en sus comentarios. Vivo en Montevideo y es tal cual lo describen. Gracias muchachos, sigan haciendo videos👌

  • @pablotomasmartinezsanchez7569
    @pablotomasmartinezsanchez7569 2 ปีที่แล้ว +12

    Muy buenos sus Documentales, mis felicitaciones son muy buenos, yo soy artesano Artista aquí en Cuba y pronto voy de visita a intercambiar culturas, gracias amigos, bendiciones

  • @Mister_bist573
    @Mister_bist573 ปีที่แล้ว +26

    Orgulloso de ser Uruguayo

    • @lautarogeymer2849
      @lautarogeymer2849 ปีที่แล้ว +8

      Yo soy Uruguayo, pero mira vos me sorprende que Venezolanos digan desventajas de nuestro país cuando por lo menos no nos pegan un plomazo cuando salimos a la calle, y todavía que somos el país numero 10 de los países más seguros de todo el mundo nomas digo.👍

    • @Mister_bist573
      @Mister_bist573 ปีที่แล้ว +1

      @@lautarogeymer2849 tenés razón

    • @LCCVR1975
      @LCCVR1975 ปีที่แล้ว +4

      En comparación con San Pablo (Brasil), Uruguay me pareció una Suiza de tan seguro. No soy Uruguayo, pero también me orgulla haber un país así en Sudamerica. De todos modos, creo que es valido que ellos mencionen desventajas (en su opinión), incluso si la situación en su país de origen no está mejor.

    • @chumbito7
      @chumbito7 ปีที่แล้ว

      @@lautarogeymer2849 Que hablas en Uruguay no vivís. pasan robando y hay lugares que ya ni se puede vivir,tenés bandas de narcotraficantes que le meten balas a las casas y han matado gente hasta por error.

    • @NestorAdrianGomez_elAdri
      @NestorAdrianGomez_elAdri ปีที่แล้ว

      @@lautarogeymer2849 yo estaba en un grupo de wassap de un juego online y los venezolanos pasaban subiendo videos de como se mataban entre ellos, no olvido uno que agarran a un tipo y lo acusaban de robar cables, el juraba que no robo pero así y todo otro saco una pistola y le vació el cargador en la cara, se veían los dientes volar ... acá tenemos delincuencia...pero ni cerca del nivel de violencia que tienen los venezolanos

  • @alejomarten6890
    @alejomarten6890 ปีที่แล้ว +1

    Gracias chicos! Me encanta su forma de ser! Muy buena informacion ❤

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว +1

      Gracias 🙌🏽

  • @REMARG1
    @REMARG1 ปีที่แล้ว

    muy buen video, gracias por la información.

  • @carlolazaroalonsoplasencia4238
    @carlolazaroalonsoplasencia4238 ปีที่แล้ว

    Superrrr vidio ,gracias por su informaciòn, siempre

  • @jhonnybravo7432
    @jhonnybravo7432 11 หลายเดือนก่อน +1

    Saludos muy Bien el Kanal👍🏼☺️
    Me gusta mucho Uruguay 🇺🇾

  • @irisocando6244
    @irisocando6244 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por ser tan bellos y brindar información necesaria, Dios los bendiga

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว

      Amén Iris, muchas gracias por ver nuestros videos. Saludos.

  • @mariajoseperez5938
    @mariajoseperez5938 2 ปีที่แล้ว +49

    Muy buen video , soy uruguaya y me gusta ver que dicen los extranjeros en nuestro país . Y de verdad no mintieron en nada … es pura realidad lo que contaron … es más … a los uruguayos mismos se nos hace muchas veces difíciles costear muchas cosas por lo sueldos mínimos

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +5

      Muchas gracias por ver el vídeo y apoyar María José, la mayoría de los Uruguayos son así como tú y siempre estaremos agradecidos. Que bueno que te haya gustado y compartas un poco nuestra opinión que siempre es con mucho respeto.

    • @pepegreco7197
      @pepegreco7197 ปีที่แล้ว +2

      Maria jose Perez yo soy Chileno y me encanta Uruguay voy por lo menos una a dos veces por año....!!!!!

    • @cesarmart3021
      @cesarmart3021 ปีที่แล้ว +1

      Existe gás natural? Para calefaccion dentro de casa? Que tan crudo es el invierno?

    • @aleenestor1081
      @aleenestor1081 ปีที่แล้ว +2

      Quiero visitar Uruguay...algún contacto para tener amigos allá...

    • @fabiansb
      @fabiansb ปีที่แล้ว

      Tengo ganas de abrir un negocio en Uruguay, un negocio pequeño con 1 o 2 empleados al principio. Me conviene ser monotributista o hacer una SRL? Hay algún sistema contable que me puedan recomendar para hacer facturas a mis clientes?

  • @oracionesdelalmaporricardo4546
    @oracionesdelalmaporricardo4546 2 ปีที่แล้ว +80

    Me gustó el video. Es objetivo. Pero todo depende del horizonte desde el que se ven las cosas. Ustedes, Chamos, parecen instruidos. Eso jugará a su favor como inmigrantes. No importa el país adonde emigren, quienes han estudiado hacen siempre una diferencia. Y esto tiene que ver con el punto que quiero señalar: entre las ventajas de vivir en Uruguay, lo primero que ustedes mencionaron fue el carácter gratuito de los estudios (primaria hasta universidad). Con excepción de la Argentina, esto no ocurre en ningún país de la región. Más aún, son pocos los países del mundo que ofrecen este servicio. Pero quiero señalar una cuestión que ustedes no mencionan; en realidad los estudios no son gratis. Los paga el Estado, que lo conforma cada uruguayo que trabaja y paga sus impuestos. Lo mismo ocurre con la salud: No es gratis, pero parece que fue efectiva para tu cuñado. Lo atendieron aun sin que tuviera papeles. Esto no ocurre en ningún país del mundo. En síntesis, si Uruguay es caro, en buena medida se debe a su matriz de contención social. Solo comparable con los mejores países de Europa. Por razones obvias, a Uruguay no se puede ir a "probar suerte". Se va planificando cada paso, pero, por sobre todo, sabiendo por qué y para qué se va. Si eres joven con ilusión de ir a Uruguay, aprovecha la ventaja de estudiar gratis. Conviértete en un profesional, para que no estés dejando tu suerte a un sueldo mínimo. Si eres joven, piensa que en Uruguay no hay convulsión social ni lucha de clases violenta (esto no lo menciona el video entre las ventajas). No hay pandillas. No te van a bolar la cabeza por una bomba si sales a la calle. Hay tranquilidad social. Esto es un capital enorme de un país, para que cualquier inmigrante crezca y se desarrolle humanamente. Termino con mi experiencia: Emigré de Uruguay a los 18 años a la tierra de promisión que era entonces la Argentina. Hoy, a los 69años, soy editor, gracias a la formación gratuita de la Argentina. Pero mi jubilación no supera los 150 dólares. Pregunta: ¿Habra valido la pena emigrar de Uruguay cuando hoy, en este país, mis compañeros de estudio de entonces tienen casas porque el Banco Hipotecario les dio crédito, y sus jubilaciones triplican la jubilación de Argentina? Para pensar. No solo Uruguay es una apuesta para los viejitos, como dices en el video. También para los jóvenes. Pero hay que estudiar.

    • @susitabia8667
      @susitabia8667 2 ปีที่แล้ว +5

      La salud es pública y gratuita para los extranjeros también en Argentina.

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +7

      Hola Ricardo, sin duda uno de los mejores comentarios que he leído. Te agradecemos mucho por ver el video y por dejarnos tu opinión, con la cual, estamos completamente de acuerdo.
      Respecto a la incógnita de si valió o no la pena, creo que siempre podrá valer la pena lo que hacemos si en ese momento nos hace feliz, seguro Argentina te dio muchas cosas buenas además de tu formación. Esperemos que pronto pueda mejorar y que brille mas, porque es un país realmente hermoso también. Saludos.

    • @oracionesdelalmaporricardo4546
      @oracionesdelalmaporricardo4546 2 ปีที่แล้ว +5

      @@unoschamos absolutamente. Amo la argentina. Mi Segunda patria! Tuve dos hijas allí. Un país hermoso con gran futuro. Toda mi formación académica se la debo a la enseñanza pública argentina. El dato que mencioné solo debe entenderse en la intención del texto: mostrar que cualquier país, en este caso Uruguay, puede ser tu país de desarrollo si tienes clara la razón por la que lo eliges. Yo creo que ustedes andarán bien ahí.

    • @barbaraferreira1894
      @barbaraferreira1894 ปีที่แล้ว +9

      Excelente respuesta compatriota. A Uruguay no se puede venir sin planes. El narcotráfico está impactando a todas las sociedades del mundo, tema para desarrollar, charlarlo en casa hogar, contener y cuidar mucho a los niños y adolescentes para que no sucumban a la primera frustración a drogarse. Lo de comparar climas es tonto, no somos un país caribeño ni tropical. El cambio climático ( responsabilidad de países con muchísima más población q el nuestro) ya afectado el nuestro, en Uruguay el clima era templado, nunca era extremo ni para un lado ni el otro. Ahora hay hasta tornados, esporádicos, pero los hay, hay bajo cero, eso no pasaba, y 40 grados?! Jamás, y ahora pasa, y pasará en todos los países lamentablemente por culpa de los países más desarrollados. También la ganadería en nuestro país contamina bastante, el agujero de la capa de ozono aquí es grande. Con respecto a la gente en la calle es verdad aumentó exponenciaente y la delincuencia, pero repito, ligado a los narcos, q habría q eliminarlos sin titubear, darles pena de muerte, cosa q la piensen , de todas formas se matan entre ellos. En mi paisito he visto gente que vino y no está para hacer las cosas bien, lo único q tengo q decirles a dichos personajes, es q Montevideo y el país, es un pañuelo, todos nos conocemos estamos conectados, y uds serán vistos pronto, no crean q somos boludos, ni por un instante. Ojo con lo q venís a hacer acá, el uruguayo te lo va a cobrar de alguna forma, sin violencia , pero nos la vamos a rebuscar y lo pagarás. Los q vengan a luchar por avanzar en sus estudios háganlo, tengan en cuenta q una vez q te recibes, debes permanecer en el país 5 años ,trabajar etc, es una forma de q no vengas a estudiar a costa del pueblo q trabaja y te vayas con la carrera a desarrollar otro país y no éste, se te cobra. Me parece justo. Bienvenido el q venga a acomplarse y sumar, al q no le guste el Uruguay, lo acompaño al aeropuerto, recuerda siempre q nosotros no te invitamos a venir, por lo q no te debemos absolutamente nada, tú nos debes respeto ante todo, el país es así por su gente y eso no debe cambiar, por favor no hagan guetos cómo han hecho en varios países de Latinoamérica, no tiene sentido.

    • @oracionesdelalmaporricardo4546
      @oracionesdelalmaporricardo4546 ปีที่แล้ว +2

      . Estoy de acuerdo compatriota. Cuiden mi Bella patria! Yo fui inmigrante toda la vida. En mi amada y segunda patria, Argentina, que me dio toda mi formación académica, fui también extranjero: jamás pude entender que para ser presidente sea obligatorio ser católico. Extranjero soy también ahora en los Estados Unidos, donde vivo y trabajo desde hace dos décadas. Sé lo que significa ser inmigrante. He vivido en países de clima tropical y en clima de alta montaña, con inviernos de 20 grado bajo cero. El
      clima no es un tema importante, ni tampoco si el sueldo mínimo alcanza para vivir o cuánto puedo ganar para consumir más. Lo importante para la
      juventud que emigra es saber qué puede dar el país de destino para la superación intelectual y profesional. Ese es el mayor capital de un país. Conozco muchos países de América Latina, conozco a su gente maravillosa. Y sé que para cada uno, la mejor tierra puede ser la tierra que nos hizo nacer. Pero sin chauvinismos digo: luego de mi recorrido de casi siete décadas por este planeta, hay pocos países como uruguay, donde la religión no es más valorada que la educación, gratuita y laica, donde el apego a la democracia liberal (deudora de la revolución francesa y plasmada en el pensamiento de Artigas) ha dado dos de los partidos más antiguos de Occidente, donde no hay distinción de raza ni religión. Donde Naide es más que Naide. Por eso digo: cuídenlo de las ideologías de la intolerancia política y religiosa, cuídenlo de la ignorancia. Que Uruguay siga siendo una fortaleza de la libertad y de la educación, a las que se subordinan todos los valores éticos.

  • @falseident
    @falseident ปีที่แล้ว +1

    Gracias por la información. Muy valiosa. Una sugerencia: ojalá puedan hacer videos cada uno o con un guion de quién va a decir que, porque se interrumpen mucho y jode el resultado. Gracias de nuevo.

  • @elmauriuruguayyt.
    @elmauriuruguayyt. ปีที่แล้ว

    Dejo like y sub Saludos desde Montevideo

  • @jproena
    @jproena ปีที่แล้ว +1

    Los felicito, el primer video que veo de extranjeros residiendo aca que cuentan la realidad del pais, con sus pro y muchas de sus contras, y no contando una pelicula de walt disney con solo lo bueno 👍

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Juan, la idea del vídeo es transmitir las cosas de la forma más real. Saludos y muchas gracias por el apoyo🤗

  • @juanjose4777
    @juanjose4777 ปีที่แล้ว

    Buen video. Ojalá y Uruguay les de felicidad. Abrazo enorme

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Gracias Juan... Si que nos da 🤗🙌🏽

  • @raulpereira9143
    @raulpereira9143 ปีที่แล้ว

    Muy bueno el video,..en definitiva el conocer es saber comparar y analizar.,..son muy simpáticos..y desde su óptica la vieron muy bien

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว +1

      Hola Raúl, muchas gracias, el objetivo de nuestros videos es mostrar nuestro punto de vista. Saludos

  • @rafaelforischi1751
    @rafaelforischi1751 ปีที่แล้ว

    Muy buenos los comentarios. Me pareces bastantes objetivos.

  • @MB-cl3is
    @MB-cl3is ปีที่แล้ว +11

    Este video es claro y certero.
    Soy uruguaya, vivo desde siempre en Uruguay y tengo la suerte de poder viajar (no en plan turista) por otras regiones.
    Amo mi país y es tal cual lo bueno y lo malo que ustedes describen.
    Pero rescato con valor la educación y salud a la que cualquier ciudadano puede acceder aquí.

  • @AlfredoArbe
    @AlfredoArbe ปีที่แล้ว

    De acuerdo en todo! Es un lujo tenerlos aca, gente q viene a aportar y poner el hombro. suerte.

  • @washingtonsilva8149
    @washingtonsilva8149 ปีที่แล้ว +1

    Saludos desde Dalton Georgia USA . Ya voy a ir de vacaciones

  • @lourdesacosta4426
    @lourdesacosta4426 10 หลายเดือนก่อน

    Excelente video

  • @NURYVASQUEZ-re8tm
    @NURYVASQUEZ-re8tm 5 หลายเดือนก่อน +3

    Me encantó, tengo mucha curiosidad, un profesional del derecho puede ejercer allá y cuando sería el sueldo como profesional, y lo otro es que si se puede ejercer allá siendo extranjero

  • @joseluiscostoya7265
    @joseluiscostoya7265 ปีที่แล้ว +4

    Siempre por una cuestión de cortesía primero se dice lo negativo y se cierra con lo positivo.

  • @CarlosLLanos685
    @CarlosLLanos685 2 ปีที่แล้ว +17

    Vivir en el interior de Uruguay es muy distinto a vivir en Montevideo , el NorOeste de Uruguay es Hermoso y muy tranquilo .

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +3

      No lo dudo ni un poco 🥰🇺🇾💙

    • @elkinalarcon6610
      @elkinalarcon6610 2 ปีที่แล้ว +2

      @@unoschamos puedo hablar con ustedes por interno?? Como lo hago??

    • @ClanGuadalupeRatbikeStyle
      @ClanGuadalupeRatbikeStyle ปีที่แล้ว +7

      El interior es más uruguayo que Montevideo, que es más cosmopolita.
      Saludos desde Ciudad de Fray Marcos, Depto de Florida ‼️

    • @mireyafernandez9820
      @mireyafernandez9820 ปีที่แล้ว +1

      X que no se van a su país?

    • @CarlosLLanos685
      @CarlosLLanos685 ปีที่แล้ว +7

      @@mireyafernandez9820 Si sos Uruguaya , me extraña que hagas esos comentarios

  • @marialbalat2351
    @marialbalat2351 ปีที่แล้ว +1

    Hola amigos, estoy mirando todos sus videos, soy cubana y estoy analizando la adopción de irme a Uruguay. Tengo un niño y me preocupaba mucho el tema de educación y salud. Gracias por aclarar las cosas. Saludos y un abrazo fuerte.

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Hola! El acceso a la salud y educación es muy fácil, educación gratuita y si no tienes empleo hay salud pública. Cuando tengas empleo se paga un porcentaje por la salud llamado "Fonasa" e igualmente tienes emergencia, consultas médicas, medicinas y muchas cosas gratis o a precios muy accesibles. Saludos.

    • @tabitacumi9600
      @tabitacumi9600 7 หลายเดือนก่อน

      Completamente gratuito.

  • @marialarradoluaga5803
    @marialarradoluaga5803 ปีที่แล้ว +1

    Tambien hay en cualquier restaurante wifi..visitamos mucho otros países latinoamericanos y sobretodo Perú ..pero muchos otros no tienen wifi ..

  • @anabernech6247
    @anabernech6247 ปีที่แล้ว

    Todo muy claro 👍

  • @grahamnevile
    @grahamnevile ปีที่แล้ว +2

    Estimados Chamos . Me gustó el video ya que fue objetivo y veraz . Vivo en Venezuela actualmente en Caracas precisamente , que es la ciudad con el mejor clima del mundo . Vivi en Uruguay hace mucho tiempo . Efectivamente es un pais muy costoso pero los servicios son buenos . Montevideo y el pais es general , era muy seguro pero me entero que la delincuencia creció , al reves de Venezuela ahora donde la inseguridad decreció. Los sueldos en Uruguay son buenos pero el costo de la vida es alto , ni hablar de la gasolina y derivados . Las multas son de terror en Uruguay por lo que tendran que manejar con mucho cuidado en la moto para evitar experiencias desagradables . Segun el indice de corrupcion internacional , Uruguay se distingue como el pais menos corrupto de America Latina algo que es una gran ventaja. Los indices macroeconomicos en Uruguay son excelentes con una inflacion minima de un solo digito , algo que debieron mencionar como ventajas . Por lo demas es un buen video y los felicito . Adelante

  • @viga1504
    @viga1504 2 ปีที่แล้ว +3

    Hola, excelente video.
    No mintieron en nada.
    me gustaría saber, si luego de analizadas las ventajas y desventajas, vale la pena vivir en Uruguay y si hubieran preferido otro país.
    saludos

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola!! Si, vale la pena. En comparación a los otros países de latam, este sigue siendo una buena opción para una vida tranquila y con calidad. El país tiene muy buenos beneficios de salud, educativos y laborales.

  • @jhonnybravo7432
    @jhonnybravo7432 11 หลายเดือนก่อน +1

    Muy Bueno Las Orientaciones 👍🏼
    Es Realidad Tanto como Bueno y. Lo Malo . se tiene todo Pais . Pero Uruguay
    Es un país muy Tranquilo para vivir .
    Lo que me gusta es que es mezclado
    De muchas culturas de otros países viviendo Juntos . Ósea Pais como suiza Multikulti.
    🇺🇾🇻🇪🇨🇭🇮🇹🇪🇸

  • @johanhernandez3680
    @johanhernandez3680 ปีที่แล้ว

    Hola mi gente espero estén muy bien gracias por sus videos son de gran ayuda los felicito.. una pregunta y disculpen la molestia los niños se pueden inscribir en el cole con la cédula si no tenemos pasaporte vigente? Gracias

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Hola!! Si, con cédula venezolana vigente puedes inscribirlos. Debes traer también las boletas de todos los grados que curso, vas directamente a una escuela y listo, si tienen cupo lo meten de una a estudiar, sino puedes ir al IMPO (Av 18 de julio esquina ejido) y ahí te orientan muy bien y te dan una lista de escuelas que tienen cupos disponible.

  • @mariajoseperez5938
    @mariajoseperez5938 2 ปีที่แล้ว +21

    La gente que vive en la calle , la gran mayoría son consumidores de droga … pero no quita qué hay gente en la calle por no tener empleo … aquí somos muy solidarios y siempre intentamos ayudar a los que no tienen . Yo tengo vecinas cubanas en el fondo de mi casa y ellas trabajan todos los días . Pero siempre me dicen preferimos rompernos el lomo .. que pasar hambre …

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola María José!! Muchas gracias por ver el vídeo y darnos tu opinión. Eso si hemos visto, la gente ayuda bastante, he visto incluso grupos en facebook en dónde dan una mano a la gente que lo necesita.
      Así es, salimos de nuestros países justamente por eso y siempre será mejor trabajar un montón pero tener buena calidad de vida. 🙌🏽🙌🏽

    • @chacaldream5827
      @chacaldream5827 ปีที่แล้ว

      Muchos son consumidores de droga y muchos no en eso tenes mucha razón! Ahora... También hay refugios para gente en situación de calle eso está bien, lo que no está bueno es que no hay un orden! No hay seguridad ahí dentro! Es como darle una metralleta a un mono! Por eso la gente muchas veces prefiere dormir en la calle

    • @josmerramirez8419
      @josmerramirez8419 ปีที่แล้ว +2

      Amiga soy cubano q vive en cuba quiero pronto con la ayuda de Dios irme al Uruguay la verdad ya quisiera cuba estar como Uruguay pero aunq fuese en un 10 por ciento

    • @irrcysc7731
      @irrcysc7731 ปีที่แล้ว

      @@chacaldream5827 hay mucha gente en la calle por razones de q esta enferma mentalmente.

    • @javierperez8471
      @javierperez8471 ปีที่แล้ว

      solidarios????? hipocrita de m, por eso hay barrios como Europa Pocitos y otris infrahumanos como Tres Omvues o el Cadorna, por eso hay cientos de ollas populares mientras los estancieris depisitarin 9000 millones de dolares. date una vuelta pir los cientis de asentamientos, dale

  • @leonardomarquez3088
    @leonardomarquez3088 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias "gurises" (para aumentar el vocabulario uruguayo) por contarnos como nos ven. Sobre la basura sin duda la Intendencia tiene su cuota de responsabilidad pero para mi hay un tema de "educación" de la población. Ustedes hablan de la gente que tira para afuera la basura del contenedor, eso existe y mucho, pero también los comerciantes tiran la basura en los contenedores o afuera si es grande y eso no lo pueden hacer (ellos deben contratar otro tipo de retiro) o mucha gente por no abrir la tapa del contenedor la tira afuera. Es un problema la busura y que hasta ahora nadie lo ha solucionado en Montevideo.

  • @machadomachado4987
    @machadomachado4987 2 ปีที่แล้ว +12

    Que tal estimados venezolanos, realmente y según vuestros comentarios sobre nuestro país, bien sabido es que todo extranjero que pisa estas tierras no se va a encontrar con lo mismo de sus lugares de origen, pero, pero a pesar de todo sobrevivimos a cuanta inquietud encuentren, sabido es que somos un país que estamos lejos de la capacidad de otras naciones, pero en mi caso y mente prefiero vivir costumbres atrasadas, y me refiero a que no tenemos guerras, narcos superfluos, crímenes por doquier, y lo que sí es que aquí lo que se decee o se necesita para vivir o sobre vivir ahí, suficiente atención médica, hospitales, medicinas, educación gratuita _obligatoria, univecidad también gratis, salidas, paseos, clima, eso sí son 4 tipos de estaciones al año, en Uruguay, primavera, verano, otoño, invierno, en todo nuestro territorio, y no ahí mejor dicho no existen desastres naturales, 🤷‍♂️ en fin un simple comentario dentro de las pálidas que todo extranjero observa en nuestro país, Uruguay se compone de 19 departamentos, 🙋‍♂️👌✌️

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว

      Hola Machado!! muchas gracias por ver el video y dejarnos tus opiniones, totalmente acertadas, creo que sera necesario hacer parte 2 de las ventajas, ya que poco a poco leyendo sus comentarios nos hemos dado cuenta que nos faltaron muchas mas. Algo que me encanta de que es eso que mencionas que no hay desastres naturales, realmente una tierra muy bendecida. 💙

    • @tibisaypabon5461
      @tibisaypabon5461 9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por aclarar nuestras dudas

  • @erickdemonking9974
    @erickdemonking9974 2 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video, podrian hacer uno haciendo el mercado, el de cuanto cuesta amooblar una casa y la accesibilidad a los vehiculos, sean motos o carros, gracias

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola Erick! Gracias por ver el vídeo, tenemos pendiente ese de hacer mercado, por ahora tienes uno en el que mostramos precios en una carnicería y contamos lo que compramos y cuánto gastamos. También el de amoblar lo tenemos en la lista, al igual que licencia de conducir y como adquirir un vehículo, son muchos los que nos piden y estamos organizando cada uno. Muchas gracias.

    • @tabitacumi9600
      @tabitacumi9600 7 หลายเดือนก่อน

      Un auto usado unos 6.000 usd.

  • @sebastianbrianodj
    @sebastianbrianodj ปีที่แล้ว

    Pero mira quien me aparece en recomendados jajaja éxitos!

  • @deiars2386
    @deiars2386 2 ปีที่แล้ว +1

    Exelente

  • @edihtBetancourt
    @edihtBetancourt 2 หลายเดือนก่อน +1

    hola , vi todos sus videos , queria consultarles soy uruguayo estoy viviendo en Argentina y quiero volver a mi paìs a trabajar cual serian los mejores consejos o el primer lugar para visitar referente al empleo

  • @nohablogringo
    @nohablogringo 2 ปีที่แล้ว +23

    Les cuento chicos que en 15 dias estoy mudandome para MVD. He visto todos sus videos y me ha servido full para sacar los papeles y tener todo listo, entender que es lo que necesito por alla, etc. De verdad les agradezco el ñeque que le meten a sus videos! Hace un tiempito les comenté que vacunas necesitaba y ustedes me lo comentaron super rápido asi que gracias también por querer y estar siempre dispuestos a ayudar! Un caluroso saludo de Guayaquil!

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว

      Mucho éxito Leo 🙌🏽 gracias por verlos y nos alegra full que te hayan servido. Cualquier otra cosa estamos por mi insta @unachama.uy saludos.

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 ปีที่แล้ว +2

      Bienvenido hermano!!! Lucha y lucha que Uruguay te hará crecer!!!! 🇺🇾🇺🇾🇺🇾💪💪💪👍👍👍

    • @carlossantana5157
      @carlossantana5157 ปีที่แล้ว

      No lo recomiendo hay mejores opciones... pero haz lo que tu desees. Yo pienso irme.

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 ปีที่แล้ว +2

      @@carlossantana5157 te podés ir llendo tranquilo!!! Nadie te necesita ni te va a necesitar!!!!! 😘😘😘😘👌

    • @carlossantana5157
      @carlossantana5157 ปีที่แล้ว

      @@martinc.martinc.226 asi es la gente de este pais.

  • @pablitomotor9086
    @pablitomotor9086 2 ปีที่แล้ว +2

    los veo felices de estar en el pais disfrute no saben lo que extraño

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว

      Hola Pablo!! gracias por ver el video, sin duda Uruguay siempre estará acá esperándote. Nosotros mientras, lo disfrutamos por ti 💙

  • @cesarmolina6271
    @cesarmolina6271 ปีที่แล้ว +1

    Hola me gustó su aclaratoria yo soy Venezolano y estoy actualmente en Chile pero me quiero ir a Uruguay por motivo de papeles ya que en Chile es muy complicado el tema de hacerme papeles. Y otra cosa soy abogado hay posibilidad de poder hacer una reválida en Uruguay para ejercer allá o es muy complicado el tema. Gracias por su orientación. Que sigan bien. Saludos. 👍🇻🇪

  • @maurocamacho3597
    @maurocamacho3597 2 ปีที่แล้ว +4

    Chicos les escribo de nuevo para felicitarlos por éste nuevo video y también contarles una experiencia de un casi hermano que hace poco llegó a montevideo desde vzla. Y con algo de tristeza me comentó que la cédula de residente está demorando casi 4 meses para el proceso. Eso me desalentó un poco de aventurarme para allá ya que sin el documento es difícil que contraten gente de hecho no podrá seguir en su empleo por la falta de la cédula. Si manejan algo de info. Actualizada sobre ello. Compartan. Porque aún no descarto ir para allá. Gracias y bendiciones

    • @Karinna360
      @Karinna360 2 ปีที่แล้ว +2

      Hola. Sabes que te escribo desde USA, pero de tantos videos que veo de Uruguay parece que viviera ahi, jaja. He escuchado en otros videos de inmigrantes, que en Montevideo es donde esta demorado. Pero que en el interior del pais los tramites van mas rapidos.

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Mauro!! Dile a tu hermano que inscriba su pasaporte en el BPS va un dia con o sin cita y se lo hacen, con eso ya puede empezar a cotizar y trabajar legal, que le comunique a su jefe o jefa que hizo eso y ya con eso lo dan de alta con su pasaporte en BPS y puede trabajar legal, el dueño no tendrá ningún problema. Que vaya al BPS de la calle Colonia.
      Si, esta demorando un poco, hay que ser muy insistentes en meterse en la pagina del ministerio de relaciones exteriores a toda hora todos los dias, cargar los documentos que deben estar en PDF. Hace unos dias un conocido pidio cita y la tiene la semana que viene. Solo hay que insistir en la pagina.

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Sandra, lo que pasa es que el tramite para pedir la residencia se tiene que hacer en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Montevideo.

  • @fernandochoca7039
    @fernandochoca7039 ปีที่แล้ว

    Buenos videos .me gusta que llegue gente de otros países para seguir haciendo grande a uruguay.es caro si para la gente que viene del exterior.para los que vivimos aquí como que estamos acostumbrados.pero educación gratis .boleto estudiantil gratis .comedores públicos universidad gratis.tenemos un gran país con muchas cosas buenas.y de las otras creo que son menos pero existen.bienvenidos a todos y suerte

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Así es!! Muchas gracias por ver el vídeo Fernando y dejarnos tu comentario 🙌🏽 vamo' arriba!!!

  • @AnaClara2024_
    @AnaClara2024_ ปีที่แล้ว

    Sobre las ventajas están bien dichas y son muy ciertas, pero, es depende del departamento, por ejemplo, yo soy Artiguence (soy de artigas-uruguay) y un problema que hay es el tránsito, aveces no respetas los pasos de cebra, bueno depende el momento y el día también casi siempre hay alguien que anda a 10 por hora y demora mucho provocando que personas se atracen a ciertas cosas, pero, esta todo bien.Una ventaja si es que vives en artigas es que todos se conocen, osea que si queres socializar pues no solo te harás amigo de uno sino que de todos.Lo mismo pasa con las desventajas, todo es depende del departamento, otra desventaja que hay es el tema de las fronteras, las aduanas demoran demasiado (según mi experiencia en la frontera de la ciudad artigas con la ciudad de quarai) incluso aveces cumplen mal su trabajo en vez de correr para un costado el vehículo no hacen la revisión en medio del puente pero bueno quienes somos para juzgar no?.
    PDT:Mucho texto XD

  • @soymigranteuy9923
    @soymigranteuy9923 2 ปีที่แล้ว +3

    Respecto a las ventajas son todas ciertas...
    Es verdad lo de la droga, tengo unos casi en la puerta de casa.
    En 11 años que tengo aquí ha crecido mucho la delincuencia...
    Para mí en Maracaibo hace más calor, pero hay aire acondicionado en todas partes (fui mucho a Maracaibo mi hermana vivía allá). Yo soy de Apure y también hace bastante calor (pero seco).

    • @OT-gc6ru
      @OT-gc6ru ปีที่แล้ว

      Y donde vives en Uruguay?

    • @soymigranteuy9923
      @soymigranteuy9923 ปีที่แล้ว

      @@OT-gc6ru en barrio Cordón

  • @karinnarodriguez6048
    @karinnarodriguez6048 ปีที่แล้ว

    Que bueno que sean tan objetivos, uds que son de Venezuela, por favor muéstrennos como lo hacen en su país obviamente que se ve que allá las cosas que critican de acá son mejores. Aporten uds que saben!

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Ay Karina por favoorr 😂😂😂 si allá todo es mejor y perfecto 🙄🙄

  • @pieroprincipe1560
    @pieroprincipe1560 ปีที่แล้ว

    Excelente videos los felicito , sigan asi muchad bendiciones y exitos , queria hacerle una consula ,estoy en chile y tengo cedula chilena , soy venezolano y tengo mi cedula vigente , que seria la mejor opcion entrar con la cedula chilena o venezolana , gracias por tu respuesta ,bendiciones

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว +1

      Hola!! Puedes viajar con la chilera (la definitiva) pero el trámite de residencia lo debes hacer con el documento de tu nacionalidad en este caso la cédula vigente y tiene que estar en buen estado.
      Saludos.

    • @pieroprincipe1560
      @pieroprincipe1560 ปีที่แล้ว

      @@unoschamos gracias 👍

  • @Strawberrycake420
    @Strawberrycake420 ปีที่แล้ว

    Soy de Carrasco nortre justo que nombraron Portones shopping y av italia 😅

  • @alexlopez4918
    @alexlopez4918 ปีที่แล้ว +2

    Con respecto a los vehículos te faltó decir que deben haber (no ando bien en estadísticas) como 3 automóviles por persona 😆, por lo tanto mas de 2.000.000 de autos debe tener Montevideo. Una desproporcionada cantidad de vehículos para la dimensión de la ciudad. El uruguayo primero quiere su carro y después su comida. Y si a eso le sumas que manejan mal... antes para cruzar la calle había que mirar a ambos lados, ahora hay que mirar hasta el cielo.

  • @carlosdeambrosissorrondegu7256
    @carlosdeambrosissorrondegu7256 2 ปีที่แล้ว +8

    Buenas tardes,como estan. Quisiera coemntarles algo desde el punto de vista laboral que seria importante tener en cuenta si pueden estudiar o hacerlo conocer en forma general. En Uruguay se general 5.000 puesto anuales vinculados a la informática de lo cuales los uruguayos solo pueden cubrir en un 25%. Entonces no ya Ingenieros de sistemas sino buenos programadores encuentran trabajo en forma casi inmediata y con salarios muy superiores al promedio nacional. La industria del software es muy potente y exporta practicamente todo lo que produce ya sea relacionado a videojuegos, programacion de la cosas, inteligencia artificial. Hace 2 dias se anunció que Micrsoft establecio en Uruguay el tercer laboratorio mundial de internet de las cosas e inteligencia artificial. Hay solamente otros 2 uno en Shangai y otro no recuerdo en que pais de Europa. Asimismo se esta dando una radicación muy importante y sostenida de empresas extranjeras vinculadas a distintos aspectos de la informática en general en el país. Espero que esta información les sea de utilidad. Les deseo mucha suerte en nuestro pais y que tengan exito en sus objetivos. Es un pais caro pero si se ganan buenos salarios se esta muy por arriba de cualquier otro pais sudamericano. Saludos

    • @oracionesdelalmaporricardo4546
      @oracionesdelalmaporricardo4546 2 ปีที่แล้ว +2

      Excelente información!

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 ปีที่แล้ว +1

      Bravo!!!! Grande Uruguay...a seguir creciendo!!! 🇺🇾🇺🇾🇺🇾💪💪💪👍👍👍👍

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Saludos, carlos. Muchas gracias por el comentario vamos buscar la forma de tratar este tema en un video.

    • @REMARG1
      @REMARG1 ปีที่แล้ว +2

      gracias por su informacion

    • @luisdallorzo2515
      @luisdallorzo2515 ปีที่แล้ว

      El aeropuerto esta cerca adios indiecitos

  • @nelsonchacdol80
    @nelsonchacdol80 ปีที่แล้ว +4

    Soy de Uruguay, les cuento que la consecuencia de tantos servicios caros, es por la falta de industria, la mayoría de productos son importados, tampoco tiene petróleo, es producto importado, éso encarece el transporte el combustible la energía y repercute en los precios de las mercaderías y servicios

    • @mauriprono7499
      @mauriprono7499 ปีที่แล้ว

      Nelson cómo estás? Te hago una consulta, siendo argentino, si quiero trabajar en Uruguay puedo??? O como hago para trabajar legalmente??

    • @nelsonchacdol80
      @nelsonchacdol80 ปีที่แล้ว +2

      @@mauriprono7499 hola Mauri, mira lo mejor que puedo hacer es recomendarte que busques en TH-cam el canal de Eumar Mendez, es un venezolano que consiguió trabajo rápidamente aquí y tiene muy buena información sobre requisitos exigidos para comenzar a trabajar mientras se tramita recidencial , espero te sirva, abrazo y muchos éxitos,, desde ya bienvenido 🇺🇾❤️🇦🇷

    • @mauriprono7499
      @mauriprono7499 ปีที่แล้ว

      @@nelsonchacdol80 gracias hermano!!! Estoy viendo ahora y la verdad me tienta muchísimo, aunque sea irme x 3 meses para probar.. el tema de los alquileres y demás lo iré viendo.. desde ya se agradece mucho tu respuesta rápida.

    • @nelsonchacdol80
      @nelsonchacdol80 ปีที่แล้ว +1

      @@mauriprono7499 con toda la fé 💪lo mejor para vos y tu familia ❤️👍

  • @fannyvillegas2975
    @fannyvillegas2975 2 ปีที่แล้ว +2

    chicos me encantan sus videos, pienso viajar a Uruguay y me parece super útil toda la información que comparten ♥️ podrían hacer un vídeo hacerca de la gastronomía o comida típica en Uruguay ?

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola!n sii, me gusta la idea. Lo tendremos presente para hacerlo pronto pronto.

    • @lauruguayitausa
      @lauruguayitausa 2 ปีที่แล้ว +1

      Ese tipo de pregunto mas bien la puede contestar un uruguayo. Porque los extranjeros, con todo respeto, lo unico que conocen son las minutas que venden los restaurantes.

    • @chacaldream5827
      @chacaldream5827 ปีที่แล้ว

      Comidas típicas uruguayas las podés hacer sin necesidad de estudios! Solo con lo básico y el tiempo y experiencia trabajando en cocina! Comidas como el chivito que es un pequeño engaño en el nombre ya que tiene una hermosa historia ese plato, es una minuta! Típico de Uruguay xD sánguche de lomo con panceta, jamón, muzzarela, huevo frito, lechuga y tomate. En la mayoría de lugares es así que lo preparan, ya después tenés muchas variedades de "chivitos" ya dejan de ser chivito realmente porque es con pollo, bondiola de cerdo, cordero y muchas cosas más .. eso es lo más típico uruguayo! Ya en lugares gastronómicos para clases muy altas lo que menos ves son comidas Uruguayas! Todo cocina italiana más que nada lo que es un lugar donde te ponen en caja con un buen salario siendo solo ayudante de cocina o bachero! Lugares de esos que son cocinas limpias, ordenadas, seguras.. pero ahí se trabaja mucho de verdad! Mucho mucho.

    • @lauruguayitausa
      @lauruguayitausa ปีที่แล้ว +1

      @@chacaldream5827 Vos lo dijiste, el chivito es una minuta. Pero comidas uruguayas CASERAS, hay montones. Y es obvio que nada es netamente uruguayo, porque somos mayoritariamente hijos de inmigrantes, y no se limita solo a lo italiano, hay influencia de diferentes partes de España, Portugal, Francia, Inglaterra, Alemania, Rusa... etc... todo depende de dónde naciste y que influencia rige en tu familia....

  • @ogiganteacordou8292
    @ogiganteacordou8292 ปีที่แล้ว +3

    Tenho vontade de visitar Uruguai!🇧🇷

    • @LCCVR1975
      @LCCVR1975 ปีที่แล้ว +1

      Voltei de lá recentemente, melhor país da América Latina.

  • @inesmargaritafigari9988
    @inesmargaritafigari9988 ปีที่แล้ว

    La seguridad social es excelente. Tanto para los que trabajan en público o privado

  • @martinsilvaelhispanoameric6181
    @martinsilvaelhispanoameric6181 2 ปีที่แล้ว +5

    Podríamos importar combustible barato pero lamentablemente tenemos el clavo de ANCAP (Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland) que es un monopolio que sirve a los curritos de la clase política...

  • @mfzama
    @mfzama ปีที่แล้ว

    Hubiera sido lindo que hicieran el video con el fondo de la calle o un parque, algo que se vea un poco del lugar, no apuntando al techo

  • @maryisabelpalmer1338
    @maryisabelpalmer1338 ปีที่แล้ว

    Hola soy una Cubana que quiere ir a vivir en Uruguay, con mi esposo y dos hijos, nos encanta sus videos.

    • @gonzalomachado09
      @gonzalomachado09 ปีที่แล้ว +1

      Soy uruguayo y seria una gran alegría recibirlos en nuestro pais, si toman la decisión les deseo lo mejor

    • @maryisabelpalmer1338
      @maryisabelpalmer1338 ปีที่แล้ว

      @@gonzalomachado09 muchas gracias

  • @perseonoimporta4291
    @perseonoimporta4291 2 ปีที่แล้ว +3

    La gente viviendo en la calle es desde hace unos años por la crisis pero en el interior no hay casi gente en las calles.

  • @ronaldysnarmedinatrejo7944
    @ronaldysnarmedinatrejo7944 ปีที่แล้ว

    Saludos Edwin y Adriana. Soy del Tachira y tengo una propuesta laboral para Uruguay pero el tema del frio me tiene pensando mucho..que porcentaje hay de meses frios ?

    • @theoguerrero2975
      @theoguerrero2975 ปีที่แล้ว

      Frío está entre -2 a 7 grados en invierno. Los meses de frío es mayo a agosto. Pero el pico es junio y julio.

    • @ronaldysnarmedinatrejo7944
      @ronaldysnarmedinatrejo7944 ปีที่แล้ว

      Bueno 4 meses con frio de 12, pues no esta mal

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      El frío empieza en abril y termina en septiembre -octubre los meses más fríos son junio, julio y agosto

  • @onasacebedillo964
    @onasacebedillo964 2 ปีที่แล้ว

    Por qué no an visto el presio de la gasolina en Colombia

  • @chacaldream5827
    @chacaldream5827 ปีที่แล้ว +1

    Ventajas y desventajas... Mi opinión es según lo que vivo y la situación de amigos y familiares. Ventajas la salud pública... Ponele que está bueno... Te atienden gratis pero si es por ellos te dejan sufrir, ya que vas con un fuerte dolor de cabeza , te dan un pinchazo y anda a tu casa, uno se cansa de esas cosas y termina pagando una mutualista dónde descubren que tenés un tumor en la cabeza... pero bueno, la ventaja es que si estás en situación de calle al menos te sana el dolor o con suerte te ven el tumor por ej. El trabajo, muchos estudian la mayor parte de su vida para ser médico en medicina general por ej. Que pasa con ser médico en medicina general, tenes un buen sueldo! Pero... Vivís todo el día y todos los días en el trabajo apenas si podés tener tiempo para la familia... En Uruguay dicen que si laburas mucho ganas bien.. lo complicado es conseguir trabajo muchas veces si no tenes estudios, conseguís un trabajo sin estudios por ejemplo yo.. sin estudios soy cocinero y jefe de cocina.. vengo de muchas cocinas dónde los salarios son mínimos y si es que te pagan! Ni siquiera te ponen en caja! De 15.000 pesos que ganas, 8 se te van en un alquiler + luz y agua. 3500 en un surtido para comer, el salario se te va en 1 día muchas veces... Estudié hasta segundo de secundaria y 3 años de gastronomía igual acá si tenés buen habla podés conseguir trabajo en muy buenas cocinas dónde te paguen mejor, pero ya trabajas muchas horas... Y no! No hace falta gente que trabaje más, hace falta que con menos se pueda vivir en paz. Yo te pregunto que es más importante? La familia, el trabajo o la salud? Ya... El orden sería la familia primero, la salud segundo y el trabajo lo tercero. No? Pero trabajar todo el día para mantener a tu familia con la cual no tenes tiempo para disfrutar nada... Y la salud en qué queda? Ya que salís cansado de un trabajo donde hay maltrato psicológico, dependes de un salario muchas veces que te pagan por hora hasta 75 pesos la hora! No es ser consumidor! No es ser vago que no tenes ganas de trabajar, a mi en lo personal no me gusta que me mantengan! Pero tampoco romperme el lomo todo el día para siquiera tener tiempo para la novia al menos... Con menos se podría vivir en paz! Como dije... Para tener una buena vida en Uruguay deberías tener un negocio que trabaje mucho, darías trabajo a mucha gente, estarías tranquilo desde tu hogar mientras tenes alguien manejando la empresa! Y si! Se puede desde abajo, conozco muchos que empezaron vendiendo churros y hoy en día tienen lo necesario y un poco más también

  • @augustocomba1685
    @augustocomba1685 ปีที่แล้ว

    Tal cual

  • @leonardoclavijo5
    @leonardoclavijo5 2 ปีที่แล้ว +2

    En uruguay somos muy pirartas, a una morocha tan linda tenes que cuidarla mucho por que te la volamos, es otra desventaja. Buena suerte por aca!

  • @jorgetorrelles1
    @jorgetorrelles1 ปีที่แล้ว +2

    No hablaron del costo de los alquileres y las condiciones de las viviendas. El alquiler no vale lo que ofrecen de vivienda, la mayoría casas muuuy viejas, y en la gran parte de los casos mala ventilación, que acrecienta el problema de la humedad y hongos. Los lugares reciclados o nuevos no sufren mucho de eso pero cuestan un ojo de la cara

    • @jorgetorrelles1
      @jorgetorrelles1 ปีที่แล้ว

      Otra cosa es el acceso al alquiler, se necesita garantía o deposito, y es mucha plata. Si trabajas puedes acceder a una garantía por medio del ministerio de vivienda y la CGN, de resto es por privado o depósito y un mes de comisión a la inmobiliaria si aplica.

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Hola! Ya tenemos vídeo de eso en el canal.

  • @eriksabravo6094
    @eriksabravo6094 ปีที่แล้ว

    Es obligatorio entonces el pasaporte? Porque veo que para todo dicen con el pasaporte y tenia entendido que no

  • @claudia.L1876
    @claudia.L1876 ปีที่แล้ว

    Si ahora mejoro el trasporte pero en horas pico que es cuando se llenan más se viaja apretado como sardina en lata

  • @itsmeeailee
    @itsmeeailee ปีที่แล้ว

    ¡Hola! Necesito su ayuda, ¿qué empresas recomiendan para tener internet en casa? Tipo fijo, de WiFi ¿cuáles son los que más valen la pena precio/calidad? Por favooor:)

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว +1

      Hola. Siempre hemos tenido Antel y nos ha funcionado perfectamente (es la que usa la mayoría de la gente) desconocemos la calidad de las otras empresas. Los costos están en casa página web de los prestadores del servicio (Antel, claro, Movistar)

  • @luisgalione2270
    @luisgalione2270 2 ปีที่แล้ว +4

    La gente en la calle es de un perfil diferente del de antes. Era usual ver gente mayor, a veces acompañada de perros. Ahora son gente joven, en general adictos y ex presidiarios. El Uruguay tiene un elevado porcentaje de población carcelaria y el Estado, especialmente con el gobierno actual, pero los anteriores no fueron tan buenos en eso tampoco, se dedica más a encarcelar delincuentes que a recuperarlos. Es una de las tantas asignaturas pendientes.

  • @ClanGuadalupeRatbikeStyle
    @ClanGuadalupeRatbikeStyle ปีที่แล้ว +1

    Bienvenidos, nuestros brazos abiertos para ustedes ‼️

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว +1

      Gracias 🤗🤗🤗

  • @yudenisrosas9843
    @yudenisrosas9843 ปีที่แล้ว

    Muy bien video.me gustaría saber si un sueldo mínimo alcanza para vivir una familia de cuatro personas

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Hola! El sueldo mínimo no.
      Tenemos vídeo sobre eso, del costo de vida y del sueldo y hablamos un poco sobre eso. Saludos.

  • @jbs_659
    @jbs_659 ปีที่แล้ว

    Si lo más complicado es la camineria en general veredas calles y rutas las intendencias no están cumpliendo .

  • @starboys5518
    @starboys5518 ปีที่แล้ว

    Hola gracias por sus videos soy cubana y pienso mudarme a Uruguay podrían hacer un vídeo si es mejor rentarse o comprar una casa y cuánto costaría comprar una casa en Uruguay si dan crédito saludo desde surinan

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Los precios de las casas tanto de alquiler como de venta, están en mercado libre Uruguay. Si te dan financiación dando una inicial.

  • @LCCVR1975
    @LCCVR1975 ปีที่แล้ว +1

    Estuve una semana en el centro de Montevideo y no he visto personas viviendo en las calles. Ni mismo en Europa he visto centros tan limpios y seguros como lo de Montevideo (vivo en San Pablo, que es una ciudad extremamente peligrosa). Me pareció no existir personas en situación de calle un Uruguay, entonces me sorprendió lo que diceran en 7:30.

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว +1

      Creo que fuiste al centro de otra ciudad 🙃 camina de noche frente al Brou de 18 y minas o por la calle Uruguay y ejido, por ciudad vieja, etc. Me cuentas.

    • @LCCVR1975
      @LCCVR1975 ปีที่แล้ว

      @@unoschamos estube en ciudad vieja ahora en enero 2023 y me pareció tranquilísimo y limpio. Posiblemente tuve suerte en mis caminadas, pues las grandes ciudades siempre tienen sus crackolandias.
      Uruguay nos encantó a mí y mi familia.

  • @EduardoGarcia-ry7og
    @EduardoGarcia-ry7og ปีที่แล้ว

    Pudieran hacer un vídeo de cuanto cobra un enfermero, médico y estomatología en uruguay

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Hola!! Siempre va a depender de la cantidad de horas que se trabaje y en lugar en dónde lo haga. Un enfermero no gana menos de 700 dólares, quiere decir, que un médico gana mucho más. Los sueldos en Uruguay dependen de diferentes factores, no son fijos en todas las empresas. Hay un mínimo para cada sector pero puede variar también. Puedes googlear cuánto es el "laudo" para la profesión que quieras averiguar. Saludos.

  • @rubenfernandez2957
    @rubenfernandez2957 ปีที่แล้ว +1

    Hola chamos siento sus comentarios y digo que barato era el combustible en Venezuela con dos dólares cargabas el tanque y el agua era más cara ,uno de los mayores productores de Petróleo y que paso que están aquí porque no fueron al sueño americano que es todo PERFECTO ,si te pagan lo mínimo será porque no tendrán una buena preparación o no encontraste todavía tu lugar de trabajo adecuado ,en Venezuela tengo familiares personas mayores y nos cuentan que no tienen muchos beneficios sociales que tenemos aquí y no se pueden venir porque lo que tienen para vender hoy no vale nada ,no sean tan críticos vinieron a un país del tercer mundo amigos no lo sabían ,mis abuelos cuando llegaron labraron la tierra con lo que podían y salieron adelante 👌🙏

  • @jorgeaabascar5086
    @jorgeaabascar5086 ปีที่แล้ว

    Hola chicos. Que tal. Una pregunta respecto al Internet. Estando rentado puedes tener WiFi en la casa y ese precio es ilimitado?

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Hola Jorge, si alquilas una casa o un apto puedes colocar servicio de internet, siempre puedes fijarte al momento de alquilar porque algunos lugares incluyen internet pero es compartido. El internet es ilimitado sin embargo luego de que pasas un tope de consumo la velocidad disminuye sin embargo a nuestro parecer continua siendo muy rápido. Saludos

  • @luiferwp
    @luiferwp 2 ปีที่แล้ว +7

    Desde el titulo era obvio el tema de las desventajas pero vamos,creo que es una opinión muy ingenua con todo el respeto y puede ser la manera de expresarse no es la mejor(muy sifri sifri) El tema de los sueldos es lo mismo en la región,en todos lados el sueldo mínimo no alcanza almenos en acá en el sur y los servicios es igual en todos lados,Colombia caro,Brasil,Argentina,Chile en todos lados es caro y pienso que es una opinión muy venezolana el tema de los servicios que en nuestro país nunca funcionaron y muy pocs gente pagaba.El tema de las drogas igual,osea es un país muy abierto y considero que esta bien dentro de ciertos límites...de resto pienso que no hay punto de comparación con varios países del sur

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +5

      Hola Luiferwp, a veces las cosas obvias para una persona no son lo mismo para otras. Lamento que nuestra forma de expresarnos no sea de tu agrado, somos personas respetuosas y educadas. Respecto a lo del sueldo mínimo, reitero que lo que es obvio para ti capaz no lo sea para otros (por esa razón hay videos en YT de como hacer un arroz) lo mas seguro es que tu estés más informado al respecto pero no por eso, los demás también lo están. Así como dices que es una opinión muy venezolana lo de los servicios... a ver... ¿somos venezolanos? ¿el video dice "nuestra opinión? claramente si.
      Respeto al tema de las drogas, "es un país abierto" así como mencionas, para unas cosas, no para el consumo de pasta base por ejemplo (que a lo que nos referimos, capaz ahí descontextualizaste y pensabas que hablábamos de la marihuana)
      Y en lo que si coincidimos, es que no hay punto de comparación entre Uruguay y otros países de latam, por lejos es uno de los mejores. Saludos.

    • @TheGabriel421
      @TheGabriel421 2 ปีที่แล้ว +3

      Comparto contigo tu opinion creo que le pifiaron a la forma y no al contenido sabemos vomo esta Uruguay y toda America Latina pobresa sueldos malos droga y mil cosas mas da la impresion que esperaban mas de Uruguay y quizas la forma resulta un poco confrentiva para un Uruguayo. No es que neguemos la realidad pero si yo fuese a vivir a Venezuela o Mexico trato de opinar diferente porque primero veo la realidad de mi Pais par luego opinar de otro.. quizas hubiecen comparado Uruguay Venezuela

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 ปีที่แล้ว +7

      @@unoschamos el Uruguay es el mejor país de Latinoamérica y con diferencia!!! Te lo dice un argentino hermano. El mejor país de Latinoamérica es el Uruguay y uno de los mejores del mundo!!! Hay que ser agradecidos...yo lo soy...vivo en Uruguay con mi familia hace 7 años ....somos de Buenos Aires y amamos esta tierra que nos abrió las puertas!!!! 🇺🇾🇺🇾🇺🇾👍👍👍👍💪💪💪💪

    • @fernandokrevzuk9148
      @fernandokrevzuk9148 ปีที่แล้ว +2

      Pobre Uruguay. A este paso los extranjeros serán mayoría, y no quedará rastro de la identidad.

    • @fernandokrevzuk9148
      @fernandokrevzuk9148 ปีที่แล้ว +2

      Pobre Uruguay. A este paso los extranjeros serán mayoría, y no quedará rastro de la identidad.

  • @WorldTecnoPlay
    @WorldTecnoPlay 2 หลายเดือนก่อน +1

    me gustario irme a uruguay ya que tengo amigos de toda la vida que son uruguayos y ellos me apoyaran. pero me gustaría una asesoría. porfa..

  • @LearnSpanishWords100
    @LearnSpanishWords100 ปีที่แล้ว

    Hola chamos, gracias por la información. Yo estoy pensando en emigrar el año que viene (soy venezolana pero vivo en Perú) mi situación es que yo trabajo como profesora de español en línea y me pagan en dólares por Paypal, ¿cómo haría yo para sacar ese dinero preferiblemente en dólares de mi Paypal?

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว +1

      Hola!! Hay una tarjeta prepaga que se llama Prex, la asocias a tu Paypal y pasas el dinero a esa tarjeta, con ella puedes hacer compras online, pagar en puntos de venta o sacar del cajero. Saludos.

    • @LearnSpanishWords100
      @LearnSpanishWords100 ปีที่แล้ว

      @@unoschamos Muchas gracias por tu respuesta. Si he visto videos de esa tarjeta aunque algunos comentarios me asustaron. ¿Tú tienes experiencia con esa tarjeta o sabes de alguien que la usa?

  • @ElNegrillo17
    @ElNegrillo17 ปีที่แล้ว

    Los aplaudo! Le pegaron a todas las desventajas felicidades, parecen uruguayos jajaja Bienvenidos!!

  • @Fanttinne
    @Fanttinne ปีที่แล้ว

    Estuve buscando los videos de cómo llegaron a Uruguay y los desde su comienzo en este país pero no los encontré, hace poco empezaron?

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Hola!! Gracias a tu comentario nos animamos a hacer uno, este mes estar
      A disponible.

  • @giulianopietro6973
    @giulianopietro6973 ปีที่แล้ว

    Yo nunca estuve más de 15 minutos parado en el tránsito de Montevideo lo que es muy distinto de brasil que ya llegue a estar como 2 horas

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Exactamente!! Lo mismo nos pasa en Caracas, horas y horas de tránsito que parecía un estacionamiento.

  • @davidgarrido2419
    @davidgarrido2419 หลายเดือนก่อน

    Ojalá y me respondan está pregunta se los agradecería saludos soy David soy venezolano de Barinas estoy en Colombia me gustaría irme para Uruguay pero no tengo pasaporte puedo viajar con mi cédula a Uruguay o si me voy por bus puedo entrar por bus a Uruguay? Es que no tengo pasaporte y quiero ir a trabajar aya

  • @Gustavoj82
    @Gustavoj82 ปีที่แล้ว

    Si se compra los alimentos en mayoristas y menoristas va a salir mas barato por mas cantidad que por unidad pero mas barato que en super, almacen o shopping

  • @josmerramirez8419
    @josmerramirez8419 ปีที่แล้ว +3

    Amigos muy bien video me parece exelente que usen su canal para mostrar la realidad de Uruguay eso es muy informativo y ayuda a quien puede emigrar ahí saber a qué enfrentarse eso se los aplauso solo que tengan tacto y no se los digo a firma de crítica sino como consejo pues pueden sus palabras y expresiones faciales tan enfaticas como algo no tan positivo recuerden que Uruguay les abrió las puertas y que les permite vivir con dignidad y en libertad cosa que la dictadura chavista no hace y lo digo con base porque soy cubano y llevo más tiempo sufriendo el maldito comunismo estoy trabajando Duro y reuniendo para Dios mediante lo más rápido posible que el crea irme de este infierno comunismo invivible tal vez a Brasil o Uruguay más probable y dónde se viva en libertad es una gran bendición y si no se nada de Uruguay pero Venezuela es un país bastante inseguro si ya hasta cuba ni tanto que lo sea igual les agradezco la forma tan certera de su vídeo y bendiciones mucha salud y éxitos

    • @andresperez7713
      @andresperez7713 ปีที่แล้ว

      Vos vas a hacer la clásica : un año en Uruguay y después a USA por la frontera sur y ahí rompes la residencia uruguaya para que te den el asilo de una . Al año volvéis a Cuba a disfrutar el malecón de fiesta . Pero con dólares en los bolsillos. Así hacen tooooodos los cubanos, toooodos . Chico !!

    • @josmerramirez8419
      @josmerramirez8419 ปีที่แล้ว

      @@andresperez7713 de dónde me conoces ? Primera vivo en cuba no en Uruguay OJALA además si fuera para Uruguay y me va bien no tendría que irme y si lo hago es desicion mía pero no vendría a cuba porque este país es un infierno no juzgues a todos igual saludos

  • @OT-gc6ru
    @OT-gc6ru ปีที่แล้ว

    Pregunta chicos! para uds o para los que viven en Uruguay, lo de las drogas en la calle que dicen uds que va en aumento ,y de la delincuencia que va en aumento es más en la capital Montevideo o en todo el país? Por ej en Punta del Este también? Saludos!!!

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Hola. Hablamos enfocando en Montevideo porque es aquí en dónde vivimos. Punta del este es una ciudad muy costosa en dónde mayormente vive gente de dinero y muchos turistas, de ahí no hemos oído/leído noticias de delincuencia frecuente. El Interior del país siempre será mucho más tranquilo, algunas ciudades más que otras. Saludos.

  • @ernestosegundo7029
    @ernestosegundo7029 2 ปีที่แล้ว

    SALUDOS MUY BUENA SU INFORMACION==ME GUSTARIA SABER EL VALOR PROMEDIO DE UNA RENTE =DE 2 =O= 3 =CUARTOS==Y EL VALOR DE UNA CASA TANTO DENTRO DE LA CIUDAD Y FUERA ADEMAS CUAL ES EL SUELDO MINIMO =GRACIAS BUENA SUERTE=

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว

      Hola Ernesto!! Tenemos un montón de videos en proceso que nos han pedido. Mientras, es info la puedes obtener en mercado libre Uruguay, y el monto lo divides entre 41 que es a cuánto está el dólar en este momento.
      Tenemos vídeo de sueldo mínimo, de cómo alquilar (cuánto cuesta un alquiler promedio), revisa en el canal que te van ayudar bastante.
      Saludos.

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 ปีที่แล้ว

      500 dólares...nadie gana eso...todo el mundo gana más!!!

  • @lauruguayitausa
    @lauruguayitausa 2 ปีที่แล้ว +1

    Y que de los autos eléctricos que se estan fabricando ahora en Uruguay?

    • @unoschamos
      @unoschamos  2 ปีที่แล้ว +1

      Definitivamente nos quedamos cortos con las ventajas, haremos parte 2 gracias a todas las cosas que nos han mencionado de las cuales estamos de acuerdo.

    • @lauruguayitausa
      @lauruguayitausa 2 ปีที่แล้ว

      @@unoschamos Ok! Gracias!

  • @juanjosearroyave5075
    @juanjosearroyave5075 ปีที่แล้ว +1

    Hola Chamos quiero viajar esté año si DIOS JESÚS PERMITE que requisitos de salud piden gracias

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Para la fecha de tu viaje los puedes ver en la página del ministerio de turismo o googleas los requisitos para el momento de tu viaje.

  • @marcomandiola8116
    @marcomandiola8116 ปีที่แล้ว

    Tengo 65 , soy contador general, auditor externo de asesorías a empresas, Licenciado en Educación - Profesor de enseñanza técnico profesional y Universitaria, Magister en Educación con Mención en gestión de Calidad, que posibilidades tengo para seguir aportando conocimientos en tu bello país, y 4 hijos todos profesionales dos del área de la salud, una educadora y una ingeniero en administración pública y posee un título técnico jurídico además, espero tú respuesta, mi bello Chile se cae a pedazos.

  • @anabernech6247
    @anabernech6247 ปีที่แล้ว +1

    A yo pensé q Venezuela era muy caluroso, bienvenidos a mi país

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      Hola Ana, gracias por ver el video.
      Si lo es, pero no tanto como Uruguay ya que el calor es mas seco y la intensidad del sol menos fuerte. Un saludo.

  • @user-yj4ce4hd4k
    @user-yj4ce4hd4k 27 วันที่ผ่านมา

    Ventaja el agua de la canilla es potable!😉

  • @federicor.osorio9375
    @federicor.osorio9375 ปีที่แล้ว

    Saludos a esos dos chamos...gente buena que somos los Venezolanos y echao`s... pa` lante. Estoy recientemente ingresando a su canal y los felicito por su actitud positiva que es importante al salir de nuestra zona de confort. Me gustaría que lograsen hacer un video de como registrar una empresa en Uruguay. Mis mayores deseos de ¡Éxitos! para los dos.

  • @2029leandro
    @2029leandro ปีที่แล้ว +1

    Hola, las calles y las veredas son un desastre porque la intendencia está en manos del mismo partido desde hace más de treinta años y se gastan la mayor parte del presupuesto en funcionarios públicos, queda menos del 10% para obras.

  • @susanamorales9055
    @susanamorales9055 ปีที่แล้ว +3

    El tema de vivir en la calle hay muchos factores .
    El mayor problema son los drogados todas estás personas tienen casa pero al caer tan bajo con las drogas se convierten en grandes consumidores y ya complican la vida a los demás . Conozco jóvenes que sus padres están en muy buena situación economica pero sus hijos les hacen la vida imposible no trabajan abandonan sus estudios terminan robando a sus propios padres y estos hartos de una pésima convivencian los invitan a retirarse de sus casas y terminan en las calles . Después están los enfermos psiquiatricos que tienen pésima convivencia con su familia y se abandonan en las calles . Llegue a conocer casos excepcionales de personas con títulos universitarios y catedraticos de facultades terminaron en las calles por dramas familiares cómo personanas muy queridas por ellos fallecieron y estás personas no aguantaron el sufrimiento se abandonaron y terminaron en las calles son demasiados factores y no es solamente el problema economico sino un problema de conducta de cada individuo que terminan así. La gran mayoría no es lo economico sino un problema emocional y espiritual de cada persona .

    • @eltatobarboza917
      @eltatobarboza917 ปีที่แล้ว

      Buena reflexión ya que veo comentarios tratando de hacer creer que es solo un tema político y de gobierno la situación de la mayoría de la gente de la calle .hay un tema más de fondo y complejo por detras

    • @susanamorales9055
      @susanamorales9055 ปีที่แล้ว +1

      @@eltatobarboza917 conozco muchos casos algunos muy tristes gente que no supo superar la perdida de sus familiares . Conoci un señor que siempre andaba por mi barrio era como de 60 años está persona era abogado daba clase en la universidad con una situación económica bastante holgada. Un dia iba con su esposa y su hija en su auto éste hombre tuvo un accidente de tránsito chocó y falleció su esposa y su hija el se salvo pero nunca más supero la perdida de su familia termino internado en un psiquiátrico luego le dieron de alta con el tiempo abandono su vida cómoda y se quedo en las calles en total abandono cada tanto tiempo desaparecia era ingresado nuevamente al hospital . De todas manera la gente que lo conocia y sabían quién era le tenían un gran respeto y consulaban temas de estudio con él. Lamentablemente fallecio .
      Hubo otro caso también muy conmovedor un hombre joven que tenia trabajo una esposa una hija pequeña que todas las tardes las esperaba en la parada del bus cuando la esposa salía del trabajo iba a buscar la niña a la escuela . Una tarde cómo cualquiera él las esperaba pero ese dia sucedio algo trágico cuando ellas bajaron del bus cruzaron la calle y un auto no las vio y las mato a las dos delante del hombre . De ahí el joven se echó al abandono todos los dias a la misma hora iba a esa parada a esperar si algún día regresaban . También conozco casos más actuales jóvenes con estudios universitarios casi por terminar sus carreras las drogas los atrapo y sus familias no aguantaron más su convivencia . Mi vecino los padres gastaron fortunas llevandolos a centros de recuperación contra la drogadicción pero el no quiso dejar las drogas y termino durmiendo en las calles siendo una persona preparada habla varios idiomas viajo por varios paises del mundo y hoy vive en las calles . Aveces me pongo hablar con ellos y les pregunto si tienen familia todos me dicen que si y les vuelvo a preguntar porque no viven con sus familias y casi todos repiten lo mismo sus familias los corrieron por las drogas algunos me confiesan que le robaban a sus familias y lo mas increibles que son jóvenes de familias adineradas hijos hasta de empresarios . Algunos de vez en cuánto les compran ropas caras de marca pero ellos después las venden y también cada tanto le dan dinero pero no quiere salir de las drogas algunos lo intentan pero luego recaen. Esto no se trata de problemas económicos ni falta de estudios sino un problema mucho más serio es una situación de adicción a las drogas. He trabajado muchos años en centros psiquiátricos y conozco demasíadas historias .Que uno piensa en que se equivocó será que cuando son niños y adolecentes los padres le dan a sus hijos todo lo que ellos piden sin pedir un esfuerzo de parte de ellos. Es una interrogante.

  • @manuelilla5949
    @manuelilla5949 ปีที่แล้ว

    Otra ventaja: dentro de américa latina es un país seguro, y demasiado pequeño como para que a EEUU le interese meter sus zarpas en él, lo cual es super beneficioso para la gente y genera tranquilidad. Fijaos como estamos en Europa...viendo como invertir en Uruguay...Obviamente con lo que está ocurriendo aquí, y sin posibilidad de cambiarlo, lo que nos queda es irnos...

  • @itsfledtv889
    @itsfledtv889 ปีที่แล้ว

    Una pregunta si mis hermanos quieren estudiar allá y son menores , y solo está la mamá a cargo , si o si se necesita el permiso de los 2 padres? O puede ser solo con el de la madre

    • @unoschamos
      @unoschamos  ปีที่แล้ว

      El permiso del otro padre lo va a necesitar para entrar al país, para tramitar la cédula (indispensable), entrar a la escuela es lo de menos.

  • @andresperez7713
    @andresperez7713 ปีที่แล้ว

    Muy real la verdad