Qué lindos están.. me ha encantado el vídeo... Verlos como crecen es una bendición, me alegro que todos estén súper bien y tan lindos. Un saludo enorme. 😘
Muchas gracias Raquel ☺️☺️☺️☺️ sí que ha sido una alegría ver cómo estos pollitos están saliendo adelante, también está teniendo su esfuerzo. Por otra parte el que los padres hayan aceptado a dos de ellos es otra alegria muy grande ☺️☺️☺️☺️💪💪💪💪👍👍😉
Un muy didáctico y bonito video, para archivarlo como futura referencia y guía, además de disfrutable viendo a tus pequeños como van madurando día a día. Gracias por el video Jordi
Así es, Lore y yo nos alegramos de corazón, solo los que amamos a estos pequeños animales, sabemos lo que se siente. Una experiencia única y maravillosa sin duda.
Hasta ahora no he tenido la oportunidad de criar a ninguno, pero viendo la paciencia que se debe tener, de verdad te admiro pero yo no tendría esa paciencia para hacer lo que tú haces. Me parece un vídeo muy pedagógico. Te deseo mucha suerte en tu crianza. Esperaré ansioso a tu próximo vídeo de cómo te va... Enhorabuena, gracias y un saludo fortísimo!
Hola Jordi sabes aun tengo los bebe Agapornis pero el mas chico Veo cómo que se enfría rápidamente y hoy no quiere comer bien me puedes decir que hacer gracias espero noticias
Antes de que pasen 24 horas, si han nacido por la tarde/noche y tú tes cuenta por la mañana, fíjate si ya tiene restos en el buche o los padres le han dado, será una pequeña marchita del tamaño de una lenteja. Si ves que no tiene nada, es probable que no le hayan dado. En eso es cuestión de cómo sean los padres y observarlos
Hola jordy cómo les saco el aire creo que les queda mucho y trató de sacar todo pero no puedo y la jeringa le quitó todo para que no se les meta pero aún así cuando esté en buche llenó les veo
Si te es complicado, puedes intentar hacerles un suave masaje y si aún así ves que no, deja que se les vacíe el poco buche que tengan con comida, de ese forma también sacarán el aire.
@@AgapornisenCasa gracias éso ago pero bueno seguiré intentando aver cómo va gracias jordi por contestar te estoy volviendo en TH-cam en este momento hablando de cómo cuidar las aves en dónde estás es tu finca muy feliz el tiempo se ve bien
Sabes nececito que me ayudes a entender el por qué lola mata los hijos te dije La primera nidada los tres de cuatro los durmió y éstos eran siete y Cinco los que ivan naciendo creí que eran los más grandes que los pisan y creí que era éso pero ví que tenia tres puedo decir que era el primero y segundo y tercero pero cuando le retiro un bebe muerto con un palillo el más grande tocó el palito y no pasó ni una hora cuando cielo canta diferente fuí a ver y ella está pisando traté de salvar pero ya no pude y decidí tomar los otros dos y pues aquí están y ésa es mi pregunta q estoy haciendo mal
@@AgapornisenCasa dime qué éstoy haciendo mal para evitarlo y no siga haciendo éso por qué no le va bien ni a la familia estamos esperando con ansias verlos crecer y volar y se esfuman no es justo que esté durmiendo angelitos ayudarme
hola buen dia me gusta ver tus videos...yo tengo una pareja de agapornis hace dos meses puso 4 huevos del cual nacieron 3 pero uno murio aplastado hace cono 15 dias los separe y ella comenso otra nidada mi duda es porque el dia 7 de mayo puso el primer huevo el 9 de mayo el segundo pero lo puso apenas hoy es normal por los dias en que los esta poniendo? disculpa
Hola María del Carmen ☺️☺️☺️, si es normal que aveces se retrasen en la puesta de los huevos o que incluso pongan días seguidos. A mi me pasa eso con mi Catalina th-cam.com/video/EdUZGfQqQzw/w-d-xo.html. Es importante que si vez que se retrasa más de dos dias y no lo pone, observes como tiene la zona del culo, para asegurarte de que no se están quedando atascados los huevitos 👍👍☺️
Hola Ivette, no. Una vez pasan unos 60/65 días aproximadamente lo “destetas” y ya empiezas a darle semillas y verduras. Ese proceso se va haciendo poco a poco, reduciendo las horas de las tomas. Cuando ya es “grande” comerá como un adulto normal ☺️☺️☺️😉😉
Hola b.tardes veo que utilizas nutribird a19 aumque hay A21 las diferencias no se cual son la cosa era preguntarte un bote de 800gr es suficiente para criar 2 agapornis de unos 25 dias que pronto los recibire hasta su etapa final y coman ya semillas o hace falta mas cantidad de nutribird.Te lo pregunto por comprar mucha mas cantidad y el problema que no me sobre porque la tendria que tirar.Un saludo y gracias.
La diferencia entre la A19 y la A21 es que la primera tiene mayor carga de grasa. Normalmente se usa para los que se retiran antes de los padres. Si te los entregan con 25 días, lo recomendable es que les metas ya la A21. Sobre la caridad yo creo que con un par de ellos tendrás suficiente. Ten en cuenta que algunas veces toman más papilla que otras ( a veces se sacian con 5 ml y otras ocasiones se tragan hasta casi 8 ml ) por eso más vale no quedarse justo. También dependerá de cómo empiecen a digerir los sólidos, ya que algunos empiezan a rechazar la papilla Antea que otros. Por ello yo creo que con 2 tendrás suficiente. Un saludo y buena cría con ellos!!
Hola, la pasta que se consigue acá dice 1 parte de producto y 2 de agua, para mí queda súper líquida, bastante más de lo que se ve en el video. Estará bien o conviene agregar peoducto?, en la 2da etapa dice 1 parte con 1y media de agua, nunca quedaría como yoghurt con esas proporciones. Gracias.
Caballero buenas tardes,mi agaporniz a cada rato quiere alimentarme (como si fuera su hija) ,me picotea por no abrir la boca ,también le gusta subirse a mi cabeza ,paseando y emitiendo pitidos diferentes a los normales ; porqué cree usted que se comporta de esta manera? ,muchas gracias por su información y feliz tarde.
Si ves que no le están dando de comer y tienen los buches vacíos sí. Si por el contrarío aunque no se metan en el nido ves que si están alimentado a sus crías, déjalas aún juntos. Un saludo
saludos como estas tengo mi primera nidada de personatas, el mayor tiene 16 días, quería saber si se pueden empapillar y la vez dejarlos con sus padres para que los alimenten, lo dijo es para fortalecer un poco mas a los pichones o es suficiente con lo que proporcionan los padres??, luego de retirarlos del nido a los 25 días pueden en ocasiones volver a el?? Gracias
Buenas tardes Jordi me han salido 2 pollitos y al día siguiente estaban muertos por eso estoy pensando que cuando nazcan sacarlos del nido y probar con la geringilla y el problema no sé si será que la hembra está poniendo huevos otra vez y una pregunta cómo se hace por la noche gracias de antemano Saludos cordiales
Enrike perdona que te responda tan tarde, lo siento . La primera semana si los empapillas desde 0 días, toca no dormir, pues las tomas se las das cada dos o tres horas. De nuevo té pido perdón
Si lo están alimentado los padres en el nido no es necesario, pero si lo estás teniendo en una fauna box desde el primer día sí, yo a los míos durante la noche les daba la última toma entre la una y las dos de la madrugada y la siguiente ya se la daba entre las cinco y las seis de la mañana, ya a partir de ahí controlaba las tomas por cada vez que se le vaciaba el buche, a la semana más o menos fue cuando ya empecé a regularle a 5 tomas diarias
Enhorabuena😉😉 entonces dale cómo hemos comentado, al menos la primera semana, tomas pequeñas cada vez que se le vacíe el buche, más o menos sale la cuenta de unas 6 tomas al día, que serían cada 4 horas más o menos 😉😉💪💪
Hola, la manta es una manta eléctrica para reptiles, el termómetro lo puedes buscar como termómetro digital con sonda, este se usa para los acuarios y los terrarios 😉👍
Le puedes preparar una manzanilla caliente, que no queme, eso le ayudará a vomitar, aunque no es conveniente recurrir mucho a esta acción y si tienes la posibilidad, llévalo a un veterinario para que lo examine y pueda determinar porque ha podido pasar eso 👌
Hola! Me nace un huevito en 6 dias en teoría. Es la primera vez que crio un bichito de menos de un dia. Papilleros de mas de 20 dias si he tenido, pero tan pequeño nunca. Tengo tantas dudas... La papilla cual le doy? He visto videos de bichitos que mueren porque no crecen después de varios días con papilla. Debo cebarlo mejor con la a19 hasta los 20 días mejor? O quiza vendría mejor la a21? Es que he oído que el sistema digestivo no esta tan preparado para captar esas proteínas aún. No se cual comprar. He preguntado ya a mucha gente pero o no saben o no contestan... A ti he visto que no solo te han sobrevivido sino que estan muy sanas. Te voy a hacer caso. He visto que recomiendas la a19. Pero me gustaría que me lo confirmes, especialmente en mi caso. Gracias de antemano!
Buenas, yo a los míos les di la A19 de primeras porque la diferencia con la A21, es que la A19 es más grasa,sé la reja un pelin “aguada” para que les costase menos digerirla y para los “prematuros” a mi me fue mucho mejor con esa, ya luego empecé a darles la A21 que es mucho más rica en proteínas. De todas formas, déjame que te aconseje que si puedes dejarlos al menos las dos primeras semanas con los padres y luego sacarlo tú a papilla, hagas esa opción, y dejes criarlos desde el día 0 para aquellos casos que no te quede más remedio. Saludos y a por todas!!!
@@AgapornisenCasa el problema son los padres, tienen menos instinto materno que una aceituna. El resto de huevos picados y desaparecen misteriosamente sin dejar ni la cáscara. Saque dos y uno de ellos murió prematuramente antes de nacer porque estaba picado. Este ha sobrevivido y ya te digo, me tiene que nacer el 26 en teoría. Entonces la a19 es la más adecuada para si sistema digestivo al ser prematuros? Entonces intentaré encontrar esa. Que no se que pasa pero la a21 la he visto hasta en el carrefour pero la a19 es otra historia.
@@AgapornisenCasa entiendo, si no la encuentro haré eso, pero intentaré encontrar la otra. Es que la cosa es que ambos padres eran "machos". No sé si me entiendes 😒
Tengo un Agapornis desde el día 1 por qué la mamá alimenta a 4 más pero este último decidió ella pasar de él y no lo alimentaba y me decidí sacarlo y alimentarlo yo y me trae por la calle de la amargura. • Hay poca información sobre cómo alimentar a un Agapornis desde el día 1 todos hablan desde el día 20 así. Entonces ando bastante perdido. Espero me puedas ayudar. • La papilla para uno de 1 día en adelante dices que debe ser como un yogur movido pero en realidad un yogur movido es espeso. Entonces ahí ya me lío. A ver si se lo estoy dando muy líquido y por eso no avanza es que tiene talla de dos días y ya llevo con el 6 días. • Cuando son tan chiquitines cada cuánto tiempo le doy de comer? Me dijeron cada hora, pero el mío no se le vacía el buche hasta pasada las 3 horas o y media, y eso que su buche es chiquitín y no le cabe mucha papilla. • Por favor ayúdeme guíame un poco de cómo salir de esta no quisiera después de todo el trabajo se me muera por hacer algo mal. • Hago la papilla líquida? Como un yogurt movido que en realidad es espeso? A cada cuanto le doy? Si espero a que se le vacíe el buche está bien? O el buche debería vaciarse antes pero el por algún motivo el no hace la digestión bien? Puffff como ves estoy echo un lío. • Mil gracias espero me pueda ayudar
Hola una pregunta cuando salgan del huevo recien nacidos cuanto tiempo tengo que esperar para empezar a darles de comer lo que sería la papilla gracias?
Lo recomendable amigo, es que esperásemos a que los pollitos alcanzasen los 19/24 días en el nido alimentados por los padres y sacarlos de recién nacidos sólo en aquellos casos en los que los padres no los alimenten, yo esperé unas cinco o sietehoras a que le dieran algo de comer, desde la mañana hasta el comienzo de la tarde, y al ver que no les daba, es cuando ya los saqué y les daba directamente la primera toma
@@AgapornisenCasa Mi problema es el padre que se come los huevos y ahora tengo los huevos en una encubadora les quedan una semana para que salgan del huevo
Esa situación no se me ha dado nunca, pero tal vez, podrías esperar un par de horas que el pollo respire y se recupere del esfuerzo de eclosionar el huevo, antes de darle la primera toma
Hola tengo un agaporni que lo estoy criando yo desde los 3 día ya tiene 10 día pero esta con el buche lleno desde ayer tarde le e sacado el aire y le e dado manzanilla y aún sigue el buche lleno me podrías ayudar quisiera que siguiera adelante
Con la manzanilla debería haber vomitado ya la papilla y quedarse con el buche vacío, si ves que no le está bajando ni con eso, tal vez deberías acudir a un veterinario para que lo examinase y pudiera concretar que le está pasando exactamente. Mucho ánimo con él 🤞🏼🤞🏼
Estado intentando buscar un veterinario para llévalo pero hoy no hay nada advierto me tiene muy preocupada nose si podría mandarte una foto y que me lo vieras para ayudarme estoy desesperada con mila
@@susimartin3070 si ves que le ha bajado el buche y le queda vacío, metele la toma de papilla, que esté calentita pero no queme y házsela más bien liquida, si lo normal es que tenga la textura de un yogur, pues para este caso mejor, más líquida 🤞🏼🤞🏼🤞🏼
Hola te acabo de conocer hoy mismo y me pareces de los canales sobre agapornis el más serio. El pasado 4 de abril se coló en mi casa un agapornis que vino del cielo. He hecho todo lo posible para localizar al dueño avisar a la policía, avisar a los veterinarios cercanos a mi domicilio también en tiendas de animales.... El caso es que ya está hace más de un mes en mi casa . He hecho un mini máster acerca de los agapornis buscando información en TH-cam . Es muy sociable y confiado le saco de la jaula y se relaciona conmigo con naturalidad y sin miedo. ¿Como puedo saber si mi agapornis es papillero? ¿Necesita diferente cuidado un papillero de uno que no o es? ¿Como puedo saber si es macho o hembra sin hacer el test de ADN? ¿Es necesario que vaya al veterinario para hacerle una revisión sino muestra ninguna anomalía? Muchas gracias
Bienvenido Piero y me alegro que el canal te sea de ayuda, poco a poco vamos creciendo y mejorando algunas aspectos 😉. Sobre si tu agapornis ha sido papillero, lo más probable es que sí, el que sea sociable y confiado, es muestra de que ha sido criado a papilla, pocos somos los que sociabilizamos a salvajes y la mayoría opta por hacer un papillero, tienes un vídeo en el canal sobre las diferencias entre ambos 💪. El que sea papillero no va a requerir ningún cuidado especial, pero sí más atención, ya que ellos son más dependientes de sus dueños, tendrás que pasar más horas con él jugando o interactuando, ya que esas horas de actividad ayudarán a que él ave esté entretenido y no tengas problemas de que él ave se pique las plumas. El sexado.... hay muchas opiniones al respecto, que sí según el comportamiento, la separación de huesos pélvicos.... todas tienen su parte de razón, pero ninguna es determinante o fiable, ya que los agapornis pueden adoptar el comportamiento del sexo contrario. Y la separación de los huesos pélvicos solo se aprecia con claridad en hembras adultas que ya han tenido su primera puesta, además de que presionar de manera incorrecta esa zona del ave, podría dañarla. Lo fiable es el sexaje, tienes laboratorios en internet que hacen sexados económicos y son muy fiables (Loryslab.com). Ya sobre las visitas al veterinario, recomendarte que lo lleves al menos una vez al año, los agapornis son aves presa cuando están en libertad y eso hace que por instinto, tiendan a esconder sus síntomas o enfermedades, para que el depredador no identifique al débil, criados en cautividad hacen exactamente lo mismo. Con independencia a la visita al veterinario, si puedes desparasitarlo tú mismo un par de veces al año, en el canal tienes vídeos sobre cómo desparasitar los y que usar, además hay un vídeo sobre el uso del vinagre de manzana, que también guarda relación con esto. En fin, que espero al menos haberte aclaro algo y que disfrutes mucho de tu nuevo compañero👍👍👍
@@AgapornisenCasa Muchísimas gracias por responderme tan rápido y con tanta información. La verdad no he sido nunca de pájaros pero este "okupa" me ha ganado es simpatiquísimo. Sólo una pregunta más espero que no sea abusar. ¿Crees que pasa algo si un agapornis vive solo? Gracias de nuevo, un abazo.
Como em has cogido por aqui te respondo segun mis pocos conocimientos . Si el pajaro lleva anilla lo tienes facil localizar al dueño algunos pone hasta el telefono en la anilla . Si es papillero no te va a temer se te va acercar enseguida . Papillero solo es que se crio a papilla luego es como todos hasta te pican Con el tiempo si es hembra te pondra huevos aunque no tenga machos en 7 u 8 meses lo sabras , si le pones papel y hace tiras para ponerselas hay tienes 80 % que sea hembra , si los huesitos de la pelvis estan juntos 80 % que sea machos .pero lo unico seguro en adn y que ponga huevo. Si el pajaro esta bien no tienes porque ir al veterinario , si lo quieres llevar tampoc es malo Ya me canse .....
Hola a cabo nacer en día 25 mi primero pollito necesito ayuda Nose cuándo puedo cojer el mano y dar comer. Tampoco se cuándo tengo que anillarlo,y q temperatura tengo q mantener el fauna box.algen puede ayudarme por favor. Gracias un saludo María
Hola, me acaba de nacer uno y sus padres "adoptivos" (porque era huevito de otra pareja) no están en el nido con él. Tiene algo en el buche pero...crees que la "madre" lo incubará para que no muera de frío? o lo saco y lo mantengo en cajita con calor? Aconséjame urgente, por favor. Y enhorabuena por los tuyos y tu labor
Hola Cristina, como bien dices, la “madre” es la que debería de dar calor al nido. Si lo ha estado incubando este tiempo, debería de darle calor también, tal vez la madre haya salido para comer o berber algo solo. Vigilalos un rato más y si ves que ella entra al nido y se mantiene dentro, ya te puedes quedar tranquila. Si ves que no entra para nada, mejor que lo saques y lo mantengas con calor
@@AgapornisenCasa Hola, muchas gracias por contestar tan pronto! Sí, lo he sacado porque ella se ha puesto en el nido y como si nada. El pollito estaba heladito, ahora lo tengo en cajita con calor y mantita y le he dado papilla. Muchas gracuas, de verdad. Si evoluciona bien, te diré 🤗😇
@@AgapornisenCasa jaja cómo lo sabes! le acabo de dar y creo que no ha tenido bastante 🤣 en 2 horitas más y siempre con calorcito 😇 paciencia tengo mucha, porque estos bichillos son mi vida
Hola Juan, si lis estás alimentado tú con esos días, asegúrate de que la papilla no está muy espesa, a esa edad hay que dársela aún más líquida que a un papillero de 25 días, y en pequeñas tomas, sobretodo para evitar que compacte o fermente en el buche. Si no le está bajando el buche, puedes hacerle una manzanilla con agua tibia, que no queme, darle unas gotas, eso le hará vomitar y se quedará el buche vacío. No abuses de esto de la manzanilla
Hola una pregunta tengo tres pollos con sus padres en el nido pero al mas pequeño le aplastan, que puedo hacer para evitar que le aplasten? Me an dicho que puedo una "incubadora" con una lampara de ceramica por si le tuviera que sacar del nido y criarle yo, pero no se como se hace, alguien sabe algun video o algo para verlo y hacerlo? Gracias
Hola Andrea, yo lo que uso es él fauna box, ahí los meto cuando nacen y ya los mantengo yo con papilla, en este vídeo explico cómo hacerla th-cam.com/video/yjf2r8uw2AU/w-d-xo.html
Normalmente la compramos en polvo y lo único que tenemos que hacer es calentar agua y mezclarla. Dependiendo de los días que tenga el ave se daremos más liquidas e iremos espesando cada vez un poquito más hasta que se la lleguemos a dar con una textura similar a la de una natilla. Un saludo¡¡¡
Vas atener pesadilla conmigo jja , no vi el video completo pero aqui salen 4 pajaritos en el que te conteste 2 , les paso algo ? y otra opinion particular sobre las tomas de 15 a 20 dias 7 a 10 ml me parece mucho pero cada uno le da como vea yo los sacos con 20-22 dias y le doy 4 hasta 8 u 10 progresivamente , ta mañana
Hay Juan 🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️lo que uso es la jeringa de 10 mililitros y esa es la que se toman entre dos, tengo después la otra de 5ml que es la que uso por si se me queda corta la toma. La tabla del vídeo es la orientativa para neonatos, los que son sacados del nido desde el primer día, estos llevan otro ritmo, distinto a los que se hacen papilleros a partir de los 19/25 días. Si te fijas, en ese punto del vídeo, dejo bien claro que es orientativa, y que cada ave va a tener un ritmo distinto que ya cada uno debe controlar. Los vídeos suelo poner por una parte a los dos que están en el nido con los padres y por otra parte a los cuatro papilleros. Ten en cuenta que a los del nido los trato de “molestar” lo menos posible, con ellos no tengo el mismo contacto que con los que le estoy dando la papilla. A día de hoy van los 6 estupendamente😉😉👌👌👌☺️💪💪💪, Pesadillas por ahora no voy a tener amigo 🤣🤣🤣🤣🤣, créete que caigo rendido cuando duermo, que últimamente es poco😅😅😅 Por otro lado, estoy tratando de mejorar el audio, que sé que a veces no se escucha bien 😉😉😉👍
Que paciencia más grande hay que tener. Eres un fenómeno. Te admiro.
Muchas gracias😍😅😅😅 sí que es verdad que para poder sacarlos así se necesita muuucho tiempo y sobretodo paciencia 💪💪💪👍
Precioso y saludable la nidada espero que crezcan bien y sanos seguro tendrán unos colores preciosos me encantan tus consejos mi enhorabuena.
Muchas gracias Luis. Una vez pasen los días y ya estén cogiendo sus colores , les contaré que mutaciones llevan ☺️☺️☺️☺️
Qué lindos están.. me ha encantado el vídeo... Verlos como crecen es una bendición, me alegro que todos estén súper bien y tan lindos. Un saludo enorme. 😘
Muchas gracias Raquel ☺️☺️☺️☺️ sí que ha sido una alegría ver cómo estos pollitos están saliendo adelante, también está teniendo su esfuerzo. Por otra parte el que los padres hayan aceptado a dos de ellos es otra alegria muy grande ☺️☺️☺️☺️💪💪💪💪👍👍😉
Primer comentario! Me encanta tu canal, es de mucha ayuda!
Muchas gracias Marina ☺️☺️☺️☺️☺️ esas palabras me dan mucha fuerza para continuar con ello ☺️☺️☺️GRACIAS ☺️☺️☺️😉😉👍
Un muy didáctico y bonito video, para archivarlo como futura referencia y guía, además de disfrutable viendo a tus pequeños como van madurando día a día. Gracias por el video Jordi
Muchas gracias a vosotros dos por estar siempre apoyándome ☺️☺️☺️☺️☺️ ya era hora de compartir alegrías 😉😉😉👌👌
Así es, Lore y yo nos alegramos de corazón, solo los que amamos a estos pequeños animales, sabemos lo que se siente. Una experiencia única y maravillosa sin duda.
Por cierto, que pollitos tan preciosos!!!😍😍
Siii a mí se me cae la baba con ellos 🥰🥰🥰🥰🥰
Enhorabuena de nuevo!!
Muchas gracias Juan ☺️☺️☺️☺️👍
Bellos los pollitos. Saludos.
Muchas gracias Sandra ☺️☺️☺️ un saludo
Eres un crack..
Muchas gracias Ana ☺️☺️☺️☺️💪💪💪😉
Felicidades amigo, me alegra que todo vaya bien, mucho exito con esos pequeños, gracias por la mencion.
De nada David☺️☺️☺️ espero que te recuperes pronto !!!!💪💪💪💪
Que belleza saludos desde la puerta de Oro Manabi me encanta tus videos estoy aprendiendo para cuando nazcan los mios jijijiji
Muchas gracias y mucha suerte con ellos 🤞🏼🤞🏼🤞🏼☺️☺️ ojalá le den unas buenas nidadas 👌👌👌
Hasta ahora no he tenido la oportunidad de criar a ninguno, pero viendo la paciencia que se debe tener, de verdad te admiro pero yo no tendría esa paciencia para hacer lo que tú haces. Me parece un vídeo muy pedagógico. Te deseo mucha suerte en tu crianza. Esperaré ansioso a tu próximo vídeo de cómo te va... Enhorabuena, gracias y un saludo fortísimo!
Muchas gracias Benjamín, la paciencia viene de la necesidad 😅😅😅😅 es la única forma de poder sacar a estos pequeños adelante 😉😉😉👍👍
Hola Jordi sabes aun tengo los bebe Agapornis pero el mas chico Veo cómo que se enfría rápidamente y hoy no quiere comer bien me puedes decir que hacer gracias espero noticias
Hola jordy Alas cuantas horas de nacido se le puede dar de comer? Gracias 👍
Antes de que pasen 24 horas, si han nacido por la tarde/noche y tú tes cuenta por la mañana, fíjate si ya tiene restos en el buche o los padres le han dado, será una pequeña marchita del tamaño de una lenteja. Si ves que no tiene nada, es probable que no le hayan dado. En eso es cuestión de cómo sean los padres y observarlos
Hola jordy cómo les saco el aire creo que les queda mucho y trató de sacar todo pero no puedo y la jeringa le quitó todo para que no se les meta pero aún así cuando esté en buche llenó les veo
Si te es complicado, puedes intentar hacerles un suave masaje y si aún así ves que no, deja que se les vacíe el poco buche que tengan con comida, de ese forma también sacarán el aire.
@@AgapornisenCasa gracias éso ago pero bueno seguiré intentando aver cómo va gracias jordi por contestar te estoy volviendo en TH-cam en este momento hablando de cómo cuidar las aves en dónde estás es tu finca muy feliz el tiempo se ve bien
Ánimo con ellos
Sabes nececito que me ayudes a entender el por qué lola mata los hijos te dije La primera nidada los tres de cuatro los durmió y éstos eran siete y Cinco los que ivan naciendo creí que eran los más grandes que los pisan y creí que era éso pero ví que tenia tres puedo decir que era el primero y segundo y tercero pero cuando le retiro un bebe muerto con un palillo el más grande tocó el palito y no pasó ni una hora cuando cielo canta diferente fuí a ver y ella está pisando traté de salvar pero ya no pude y decidí tomar los otros dos y pues aquí están y ésa es mi pregunta q estoy haciendo mal
@@AgapornisenCasa dime qué éstoy haciendo mal para evitarlo y no siga haciendo éso por qué no le va bien ni a la familia estamos esperando con ansias verlos crecer y volar y se esfuman no es justo que esté durmiendo angelitos ayudarme
hola buen dia me gusta ver tus videos...yo tengo una pareja de agapornis hace dos meses puso 4 huevos del cual nacieron 3 pero uno murio aplastado hace cono 15 dias los separe y ella comenso otra nidada mi duda es porque el dia 7 de mayo puso el primer huevo el 9 de mayo el segundo pero lo puso apenas hoy es normal por los dias en que los esta poniendo? disculpa
Hola María del Carmen ☺️☺️☺️, si es normal que aveces se retrasen en la puesta de los huevos o que incluso pongan días seguidos. A mi me pasa eso con mi Catalina th-cam.com/video/EdUZGfQqQzw/w-d-xo.html. Es importante que si vez que se retrasa más de dos dias y no lo pone, observes como tiene la zona del culo, para asegurarte de que no se están quedando atascados los huevitos 👍👍☺️
Una pregunta al criarlos asi com papillas despues de grande tienes que ceguir echandole eso mismo siempre de comida
Hola Ivette, no. Una vez pasan unos 60/65 días aproximadamente lo “destetas” y ya empiezas a darle semillas y verduras. Ese proceso se va haciendo poco a poco, reduciendo las horas de las tomas. Cuando ya es “grande” comerá como un adulto normal ☺️☺️☺️😉😉
Hola b.tardes veo que utilizas nutribird a19 aumque hay A21 las diferencias no se cual son la cosa era preguntarte un bote de 800gr es suficiente para criar 2 agapornis de unos 25 dias que pronto los recibire hasta su etapa final y coman ya semillas o hace falta mas cantidad de nutribird.Te lo pregunto por comprar mucha mas cantidad y el problema que no me sobre porque la tendria que tirar.Un saludo y gracias.
La diferencia entre la A19 y la A21 es que la primera tiene mayor carga de grasa. Normalmente se usa para los que se retiran antes de los padres. Si te los entregan con 25 días, lo recomendable es que les metas ya la A21.
Sobre la caridad yo creo que con un par de ellos tendrás suficiente. Ten en cuenta que algunas veces toman más papilla que otras ( a veces se sacian con 5 ml y otras ocasiones se tragan hasta casi 8 ml ) por eso más vale no quedarse justo. También dependerá de cómo empiecen a digerir los sólidos, ya que algunos empiezan a rechazar la papilla Antea que otros. Por ello yo creo que con 2 tendrás suficiente. Un saludo y buena cría con ellos!!
Hay que levantarse de madrugada cada dos horas a alimentar a los pollitos?
Hola, la pasta que se consigue acá dice 1 parte de producto y 2 de agua, para mí queda súper líquida, bastante más de lo que se ve en el video. Estará bien o conviene agregar peoducto?, en la 2da etapa dice 1 parte con 1y media de agua, nunca quedaría como yoghurt con esas proporciones. Gracias.
Lo recomendable en ese caso sería seguir las indicaciones específicas de la propia pasta. Un saludo
Caballero buenas tardes,mi agaporniz a cada rato quiere alimentarme (como si fuera su hija) ,me picotea por no abrir la boca ,también le gusta subirse a mi cabeza ,paseando y emitiendo pitidos diferentes a los normales ; porqué cree usted que se comporta de esta manera? ,muchas gracias por su información y feliz tarde.
Hola mi ninfa ha tenido 3 bebés de 9,8,7 días y ni el macho ni la hembra se meten al nido ya, tengo que sacarlos del nido y meterlos en el fauna box?
Si ves que no le están dando de comer y tienen los buches vacíos sí. Si por el contrarío aunque no se metan en el nido ves que si están alimentado a sus crías, déjalas aún juntos. Un saludo
Tengo un pichón debo darle comida también en la noche
saludos como estas tengo mi primera nidada de personatas, el mayor tiene 16 días, quería saber si se pueden empapillar y la vez dejarlos con sus padres para que los alimenten, lo dijo es para fortalecer un poco mas a los pichones o es suficiente con lo que proporcionan los padres??, luego de retirarlos del nido a los 25 días pueden en ocasiones volver a el?? Gracias
Perdona por responder tarde, les puedes dar una toma de refuerzo. Hacerlo mixto completamente va a depender del carácter de los padres
Buenas tardes Jordi me han salido 2 pollitos y al día siguiente estaban muertos por eso estoy pensando que cuando nazcan sacarlos del nido y probar con la geringilla y el problema no sé si será que la hembra está poniendo huevos otra vez y una pregunta cómo se hace por la noche gracias de antemano Saludos cordiales
Enrike perdona que te responda tan tarde, lo siento . La primera semana si los empapillas desde 0 días, toca no dormir, pues las tomas se las das cada dos o tres horas. De nuevo té pido perdón
Hola de noche hay que darles papilla un agaporni bebé recién nacido?
Si lo están alimentado los padres en el nido no es necesario, pero si lo estás teniendo en una fauna box desde el primer día sí, yo a los míos durante la noche les daba la última toma entre la una y las dos de la madrugada y la siguiente ya se la daba entre las cinco y las seis de la mañana, ya a partir de ahí controlaba las tomas por cada vez que se le vaciaba el buche, a la semana más o menos fue cuando ya empecé a regularle a 5 tomas diarias
@@AgapornisenCasa
Lo estoy alimentado yo nacio ayer por la tarde esta en una fauna box
Enhorabuena😉😉 entonces dale cómo hemos comentado, al menos la primera semana, tomas pequeñas cada vez que se le vacíe el buche, más o menos sale la cuenta de unas 6 tomas al día, que serían cada 4 horas más o menos 😉😉💪💪
Si. Klaro. Son. Mochas. Ahoras
Hola otra vez yo 😅 como se llama el termómetro o es cualquiera o de reptiles 🥺
Hola, la manta es una manta eléctrica para reptiles, el termómetro lo puedes buscar como termómetro digital con sonda, este se usa para los acuarios y los terrarios 😉👍
Muchas gracias la manta ya la pedí muchas gracias por contar
Que hacer si no se vacía el nuchedeun pollito
Le puedes preparar una manzanilla caliente, que no queme, eso le ayudará a vomitar, aunque no es conveniente recurrir mucho a esta acción y si tienes la posibilidad, llévalo a un veterinario para que lo examine y pueda determinar porque ha podido pasar eso 👌
Hola! Me nace un huevito en 6 dias en teoría. Es la primera vez que crio un bichito de menos de un dia. Papilleros de mas de 20 dias si he tenido, pero tan pequeño nunca. Tengo tantas dudas... La papilla cual le doy? He visto videos de bichitos que mueren porque no crecen después de varios días con papilla. Debo cebarlo mejor con la a19 hasta los 20 días mejor? O quiza vendría mejor la a21? Es que he oído que el sistema digestivo no esta tan preparado para captar esas proteínas aún. No se cual comprar. He preguntado ya a mucha gente pero o no saben o no contestan... A ti he visto que no solo te han sobrevivido sino que estan muy sanas. Te voy a hacer caso. He visto que recomiendas la a19. Pero me gustaría que me lo confirmes, especialmente en mi caso. Gracias de antemano!
Buenas, yo a los míos les di la A19 de primeras porque la diferencia con la A21, es que la A19 es más grasa,sé la reja un pelin “aguada” para que les costase menos digerirla y para los “prematuros” a mi me fue mucho mejor con esa, ya luego empecé a darles la A21 que es mucho más rica en proteínas. De todas formas, déjame que te aconseje que si puedes dejarlos al menos las dos primeras semanas con los padres y luego sacarlo tú a papilla, hagas esa opción, y dejes criarlos desde el día 0 para aquellos casos que no te quede más remedio. Saludos y a por todas!!!
Pero si no te queda otra que sacarlos desde el primer día, ya te digo, yo uso la A19 para esos primeros días y ya luego los cambio a la A21. Un saludo
@@AgapornisenCasa el problema son los padres, tienen menos instinto materno que una aceituna. El resto de huevos picados y desaparecen misteriosamente sin dejar ni la cáscara. Saque dos y uno de ellos murió prematuramente antes de nacer porque estaba picado. Este ha sobrevivido y ya te digo, me tiene que nacer el 26 en teoría. Entonces la a19 es la más adecuada para si sistema digestivo al ser prematuros? Entonces intentaré encontrar esa. Que no se que pasa pero la a21 la he visto hasta en el carrefour pero la a19 es otra historia.
@elementsfall9869 si no la encuentras, dale la A21 pero un poquito más líquida durante los primeros dias
@@AgapornisenCasa entiendo, si no la encuentro haré eso, pero intentaré encontrar la otra. Es que la cosa es que ambos padres eran "machos". No sé si me entiendes 😒
Tengo un Agapornis desde el día 1 por qué la mamá alimenta a 4 más pero este último decidió ella pasar de él y no lo alimentaba y me decidí sacarlo y alimentarlo yo y me trae por la calle de la amargura.
•
Hay poca información sobre cómo alimentar a un Agapornis desde el día 1 todos hablan desde el día 20 así. Entonces ando bastante perdido. Espero me puedas ayudar.
•
La papilla para uno de 1 día en adelante dices que debe ser como un yogur movido pero en realidad un yogur movido es espeso. Entonces ahí ya me lío. A ver si se lo estoy dando muy líquido y por eso no avanza es que tiene talla de dos días y ya llevo con el 6 días.
•
Cuando son tan chiquitines cada cuánto tiempo le doy de comer? Me dijeron cada hora, pero el mío no se le vacía el buche hasta pasada las 3 horas o y media, y eso que su buche es chiquitín y no le cabe mucha papilla.
•
Por favor ayúdeme guíame un poco de cómo salir de esta no quisiera después de todo el trabajo se me muera por hacer algo mal.
•
Hago la papilla líquida? Como un yogurt movido que en realidad es espeso? A cada cuanto le doy? Si espero a que se le vacíe el buche está bien? O el buche debería vaciarse antes pero el por algún motivo el no hace la digestión bien? Puffff como ves estoy echo un lío.
•
Mil gracias espero me pueda ayudar
Hola una pregunta cuando salgan del huevo recien nacidos cuanto tiempo tengo que esperar para empezar a darles de comer lo que sería la papilla gracias?
Lo recomendable amigo, es que esperásemos a que los pollitos alcanzasen los 19/24 días en el nido alimentados por los padres y sacarlos de recién nacidos sólo en aquellos casos en los que los padres no los alimenten, yo esperé unas cinco o sietehoras a que le dieran algo de comer, desde la mañana hasta el comienzo de la tarde, y al ver que no les daba, es cuando ya los saqué y les daba directamente la primera toma
@@AgapornisenCasa
Mi problema es el padre que se come los huevos y ahora tengo los huevos en una encubadora les quedan una semana para que salgan del huevo
Esa situación no se me ha dado nunca, pero tal vez, podrías esperar un par de horas que el pollo respire y se recupere del esfuerzo de eclosionar el huevo, antes de darle la primera toma
@@AgapornisenCasa
Muchas gracias por contestar tus videos me valen de mucha ayuda gracias
Hola tengo un agaporni que lo estoy criando yo desde los 3 día ya tiene 10 día pero esta con el buche lleno desde ayer tarde le e sacado el aire y le e dado manzanilla y aún sigue el buche lleno me podrías ayudar quisiera que siguiera adelante
Con la manzanilla debería haber vomitado ya la papilla y quedarse con el buche vacío, si ves que no le está bajando ni con eso, tal vez deberías acudir a un veterinario para que lo examinase y pudiera concretar que le está pasando exactamente. Mucho ánimo con él 🤞🏼🤞🏼
@@AgapornisenCasa e conseguido que vomite y haga un poquito de heces pero la barriguita la veo muy inchada
Estado intentando buscar un veterinario para llévalo pero hoy no hay nada advierto me tiene muy preocupada nose si podría mandarte una foto y que me lo vieras para ayudarme estoy desesperada con mila
@@susimartin3070 agapornisencasa02@gmail.com
@@susimartin3070 si ves que le ha bajado el buche y le queda vacío, metele la toma de papilla, que esté calentita pero no queme y házsela más bien liquida, si lo normal es que tenga la textura de un yogur, pues para este caso mejor, más líquida 🤞🏼🤞🏼🤞🏼
Hola te acabo de conocer hoy mismo y me pareces de los canales sobre agapornis el más serio.
El pasado 4 de abril se coló en mi casa un agapornis que vino del cielo. He hecho todo lo posible para localizar al dueño avisar a la policía, avisar a los veterinarios cercanos a mi domicilio también en tiendas de animales....
El caso es que ya está hace más de un mes en mi casa .
He hecho un mini máster acerca de los agapornis buscando información en TH-cam .
Es muy sociable y confiado le saco de la jaula y se relaciona conmigo con naturalidad y sin miedo.
¿Como puedo saber si mi agapornis es papillero?
¿Necesita diferente cuidado un papillero de uno que no o es?
¿Como puedo saber si es macho o hembra sin hacer el test de ADN?
¿Es necesario que vaya al veterinario para hacerle una revisión sino muestra ninguna anomalía?
Muchas gracias
Bienvenido Piero y me alegro que el canal te sea de ayuda, poco a poco vamos creciendo y mejorando algunas aspectos 😉. Sobre si tu agapornis ha sido papillero, lo más probable es que sí, el que sea sociable y confiado, es muestra de que ha sido criado a papilla, pocos somos los que sociabilizamos a salvajes y la mayoría opta por hacer un papillero, tienes un vídeo en el canal sobre las diferencias entre ambos 💪. El que sea papillero no va a requerir ningún cuidado especial, pero sí más atención, ya que ellos son más dependientes de sus dueños, tendrás que pasar más horas con él jugando o interactuando, ya que esas horas de actividad ayudarán a que él ave esté entretenido y no tengas problemas de que él ave se pique las plumas. El sexado.... hay muchas opiniones al respecto, que sí según el comportamiento, la separación de huesos pélvicos.... todas tienen su parte de razón, pero ninguna es determinante o fiable, ya que los agapornis pueden adoptar el comportamiento del sexo contrario. Y la separación de los huesos pélvicos solo se aprecia con claridad en hembras adultas que ya han tenido su primera puesta, además de que presionar de manera incorrecta esa zona del ave, podría dañarla. Lo fiable es el sexaje, tienes laboratorios en internet que hacen sexados económicos y son muy fiables (Loryslab.com). Ya sobre las visitas al veterinario, recomendarte que lo lleves al menos una vez al año, los agapornis son aves presa cuando están en libertad y eso hace que por instinto, tiendan a esconder sus síntomas o enfermedades, para que el depredador no identifique al débil, criados en cautividad hacen exactamente lo mismo. Con independencia a la visita al veterinario, si puedes desparasitarlo tú mismo un par de veces al año, en el canal tienes vídeos sobre cómo desparasitar los y que usar, además hay un vídeo sobre el uso del vinagre de manzana, que también guarda relación con esto. En fin, que espero al menos haberte aclaro algo y que disfrutes mucho de tu nuevo compañero👍👍👍
@@AgapornisenCasa Muchísimas gracias por responderme tan rápido y con tanta información.
La verdad no he sido nunca de pájaros pero este "okupa" me ha ganado es simpatiquísimo. Sólo una pregunta más espero que no sea abusar. ¿Crees que pasa algo si un agapornis vive solo?
Gracias de nuevo, un abazo.
Como em has cogido por aqui te respondo segun mis pocos conocimientos .
Si el pajaro lleva anilla lo tienes facil localizar al dueño algunos pone hasta el telefono en la anilla .
Si es papillero no te va a temer se te va acercar enseguida .
Papillero solo es que se crio a papilla luego es como todos hasta te pican
Con el tiempo si es hembra te pondra huevos aunque no tenga machos en 7 u 8 meses lo sabras , si le pones papel y hace tiras para ponerselas hay tienes 80 % que sea hembra , si los huesitos de la pelvis estan juntos 80 % que sea machos .pero lo unico seguro en adn y que ponga huevo.
Si el pajaro esta bien no tienes porque ir al veterinario , si lo quieres llevar tampoc es malo
Ya me canse .....
huy no vi que te contestaron jaja
Ellos no necesitan vivir con un compañero, pero sí es ese el caso va a necesitar más atención por tu parte 😉👍
Hola a cabo nacer en día 25 mi primero pollito necesito ayuda Nose cuándo puedo cojer el mano y dar comer.
Tampoco se cuándo tengo que anillarlo,y q temperatura tengo q mantener el fauna box.algen puede ayudarme por favor.
Gracias un saludo María
Hola, me acaba de nacer uno y sus padres "adoptivos" (porque era huevito de otra pareja) no están en el nido con él. Tiene algo en el buche pero...crees que la "madre" lo incubará para que no muera de frío? o lo saco y lo mantengo en cajita con calor? Aconséjame urgente, por favor. Y enhorabuena por los tuyos y tu labor
Hola Cristina, como bien dices, la “madre” es la que debería de dar calor al nido. Si lo ha estado incubando este tiempo, debería de darle calor también, tal vez la madre haya salido para comer o berber algo solo. Vigilalos un rato más y si ves que ella entra al nido y se mantiene dentro, ya te puedes quedar tranquila. Si ves que no entra para nada, mejor que lo saques y lo mantengas con calor
@@AgapornisenCasa Hola, muchas gracias por contestar tan pronto! Sí, lo he sacado porque ella se ha puesto en el nido y como si nada. El pollito estaba heladito, ahora lo tengo en cajita con calor y mantita y le he dado papilla. Muchas gracuas, de verdad. Si evoluciona bien, te diré 🤗😇
Pues mucha suerte y sobretodo fuerza, ánimo y paciencia..... te queda una noche larga 😉💪💪💪💪💪💪💪
@@AgapornisenCasa jaja cómo lo sabes! le acabo de dar y creo que no ha tenido bastante 🤣 en 2 horitas más y siempre con calorcito 😇 paciencia tengo mucha, porque estos bichillos son mi vida
@@AgapornisenCasa le ha dado una convulsión y acaba de morir 😭😭😭😭😭💔💔💔
Que hago si con 5-6 días no digieren bien el alimento? Que les puedo dar? Tienen el buche muy hinchado.
Hola Juan, si lis estás alimentado tú con esos días, asegúrate de que la papilla no está muy espesa, a esa edad hay que dársela aún más líquida que a un papillero de 25 días, y en pequeñas tomas, sobretodo para evitar que compacte o fermente en el buche. Si no le está bajando el buche, puedes hacerle una manzanilla con agua tibia, que no queme, darle unas gotas, eso le hará vomitar y se quedará el buche vacío. No abuses de esto de la manzanilla
Hola una pregunta tengo tres pollos con sus padres en el nido pero al mas pequeño le aplastan, que puedo hacer para evitar que le aplasten? Me an dicho que puedo una "incubadora" con una lampara de ceramica por si le tuviera que sacar del nido y criarle yo, pero no se como se hace, alguien sabe algun video o algo para verlo y hacerlo? Gracias
Hola Andrea, yo lo que uso es él fauna box, ahí los meto cuando nacen y ya los mantengo yo con papilla, en este vídeo explico cómo hacerla th-cam.com/video/yjf2r8uw2AU/w-d-xo.html
@@AgapornisenCasa pero se le puede meter desde tan pequeño en la fauna?
Yo a los míos los tengo así ahora facebook.com/113683063399044/posts/375596030541078/?d=n
Como puedo preparar una papilla?
Normalmente la compramos en polvo y lo único que tenemos que hacer es calentar agua y mezclarla. Dependiendo de los días que tenga el ave se daremos más liquidas e iremos espesando cada vez un poquito más hasta que se la lleguemos a dar con una textura similar a la de una natilla. Un saludo¡¡¡
Hola
Bienvenida¡¡¡
Vas atener pesadilla conmigo jja , no vi el video completo pero aqui salen 4 pajaritos en el que te conteste 2 , les paso algo ? y otra opinion particular sobre las tomas de 15 a 20 dias 7 a 10 ml me parece mucho pero cada uno le da como vea yo los sacos con 20-22 dias y le doy 4 hasta 8 u 10 progresivamente , ta mañana
Hay Juan 🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️lo que uso es la jeringa de 10 mililitros y esa es la que se toman entre dos, tengo después la otra de 5ml que es la que uso por si se me queda corta la toma. La tabla del vídeo es la orientativa para neonatos, los que son sacados del nido desde el primer día, estos llevan otro ritmo, distinto a los que se hacen papilleros a partir de los 19/25 días. Si te fijas, en ese punto del vídeo, dejo bien claro que es orientativa, y que cada ave va a tener un ritmo distinto que ya cada uno debe controlar. Los vídeos suelo poner por una parte a los dos que están en el nido con los padres y por otra parte a los cuatro papilleros. Ten en cuenta que a los del nido los trato de “molestar” lo menos posible, con ellos no tengo el mismo contacto que con los que le estoy dando la papilla. A día de hoy van los 6 estupendamente😉😉👌👌👌☺️💪💪💪, Pesadillas por ahora no voy a tener amigo 🤣🤣🤣🤣🤣, créete que caigo rendido cuando duermo, que últimamente es poco😅😅😅 Por otro lado, estoy tratando de mejorar el audio, que sé que a veces no se escucha bien 😉😉😉👍
Como se si mi agapornis esta vivo
porque respira, en el caso de estar dormido notaras como se hincha la cavidad torácica
Hola buenos días me a encantado tu video un saludo
Muchas gracias☺️☺️☺️ esos comentarios me dan mucho ánimo ☺️☺️☺️👍
En el embrión
Si esta a punto de eclosionar notarás como se mueve, si aún le falta tendrás que esperar unos días