SEXTO CASO de FACTOREO ► Suma y resta de potencias de igual exponente
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Suma y resta de potencias de igual exponente es el sexto caso de factoreo. En este video te muestro 2 ejemplos del 6to caso de factorización de polinomios junto con su explicación.
► Suscríbete y comenta que te pareció el video de #matemática.
► Casos de factorización de polinomios:
1er | Factor común
2do | Factor común por grupos
3ro | Trinomio cuadrado perfecto
4to | Cuatrinomio cubo perfecto
5to | Diferencia de cuadrados
6to | Suma y resta de potencias de igual exponente
7mo | Teorema de Gauss
Apoya nuestro proyecto con un "Me gusta" :D
► Síguenos en Twitter:
/ maslogica
► Síguenos en Facebook:
/ maslogica
¿Fácil? ¿Difícil? =)
Fácil por la explicación :3
Intermedio
Tengo una consulta
Como hago
Cuando tiene una fraccion
X5 - 1/32
aburrido
Estoy en cuarentena y el profe de mate no se explica muy bien por internet. Me ayudaste mucho gracias👍
Lo tenía que entender oara mañana, muchas gracias❤
Con mucho gusto.
Saludos!
Si pudieses continuar con los casos de facotoreos posibles de aplicar en ellos sería genial
Muchas gracias!
Me ayudaste con mi tarea love u❤
Hola le quería agradecer por la explicación la verdad fue exelente pude entender todo mil gracias ❤️
Gracias a vos!! Éxitos 💪🏻❤
Mañana tengo prueba, me re ayudo tu explicación a entender el tema, gracias 😋
Muy claro y bien explicado 😁 faltaria seguir con los casos de factoreo que faltan jeje
Gracias por tu comentario!! Están en otros videos. Saludos!
me ayudo mucho, la verdad no entendia nada el tema, pero lo fui haciendo a medida que se reproducia el video y fue mucho mas facil
Muy buena profesora, muy claro y conciso el video.
Muchas gracias Matías!! Me alegro mucho que te sirvan!!
Gracias!
Una explicación muy sencilla y fácil de entender.
Muchísimas gracias!!!
Gracias Profe, me fuiste muy útil!
Gracias a vos! Éxitos 💪🏻
Muchas gracias me sirvió bastante tu explicación.
muchas gracias, lo entendi perfecto..!!!!
La amo con todo mi corazón señora❤️❤️
Genial, muchisimas gracias!!! me salvaste
me ayudaste mucho gracias 😭♥️
Gran video!
Muchas Gracias por publicar estos videos
Muchas gracias!!!
Gracias profe❤
gracias, amé como lo explicaste
Hola, tengo una duda, mi profe nos dijo que se sacan dos raíces posibles, positivo y negativo, o sea en el primero seria +3 y -3 pero no sé si es obligatorio encontrar las dos raíces.
Hola Cami!!! Está perfecto lo que te dijo tu profe. Puede ocurrir que con uno te de resto cero (es raíz) y con otro no te de resto cero (no es raíz). No es obligatorio que tanto positivo y negativo sea raíces.
@@Maslogica gracias!!!❤️
Me encantó tu explicación, clara y corta
Holaaa, este vídeo salió hace meses pero se me presentó una duda, cuando una suma con n par no tiene divisores (según la teoría), ¿qué debo hacer?
Agradecería si me respondieran :((
No tiene solución eso directamente
Muchísimas gracias ♡♡♡
Gracias a vos ❤
Alto video messirve
GENIAA!!!
Hola buen dia! Se puede solucionar un binomio que esta restando y que esten los dos elevados con el sexto caso. Por ejemplo: x2-16
Hola buen día!! En ese caso, para que los dos estén elevados al cuadrado sería x^2-4^2. Saludos!!
Muchas gracias profesora, usted es muy CUM como dicen los jovenes 😜
A 18 alumnos de lengua no les gustó este video jaja
Pd/muyy buena la explicación por diossss!! Entendí en 5 min. Algo que no pude por 3 clases
Muchas gracias Juan! Saludos!!
Muchas gracias. Me ayudaste a comprender una cosa que no había entendido con mi profesor
Hola Juan!! Gracias a vos! Me alegro que te haya servido! Saludos!
Muy buena explicacion
yo esforzándome con el primer ejemplo para poder resolver el ejercicio y el segundo ejemplo era el que me dio la profesora. jajajajaja Muchas gracias fue de mucha ayuda
GRACIASSS
En el primer caso, ¿por qué cuando aplicamos la regla, como término independiente ponemos el 81 por , y no 3? Ya que ponemos la X sin el exponente 4, por qué ponemos 3^4, o sea 81?
Hola Jorge! Fijate que cuando hacemos la regla, ninguno tiene el exponente porque se van ubicando de acuerdo al grado del exponente, entonces al llegar al final, tenemos que poner -81, ya que es término independiente original. En el principio se pone 1 y no x, ya que el 1 es el coeficiente de x^4. El polinomio completo sería x^4+0x^3+0x^2+0x-81.
Saludos!
tu voz es muy relajante xd
Una recomendación es que vayas más lento, por lo menos en mi caso es difícil seguir el paso porque considero que es muy rápido el habla
Hola Lucía!! Muchas gracias por tu comentario, lo voy a tener en cuanta para mis próximos videos!! Saludos!!
Lo que podrías hacer es bajarle la velocidad y leesto
Muy buena explicacion, pero tengo una duda, como me doy cuenta de cual es par y cual es impar
Te das cuenta cuándo es par o impar porque te lo indica el exponente que tiene la x.
Que hay que hacer cuando el resto no da 0? En ejercicios pares solo me ha pasado. Como x^8+256
En ese caso tenés que transformar a 256, que sería 2⁸
genia
Gracias!!!!
que pasa si tengo x elevado a 8 mas 1? (x8 + 1)
Hola!! En ese caso si tenés que transformar 1 sería 1^8 ya que es igual a 1. Entonces te queda x⁸+1⁸. Para armar Ruffini vas a escribir 1 siete ceros y 1 y como divisor -1.
Como solucionaría x^5 - 81?
Hola Rodrigo!! No tiene solución con los casos de factoreo.
Noentiendoniunaweaayudaprofesiveestoapruebaaunqueseaestebimestreayudasoydejujuy
fácil
Gracias :D
Ahora podré morir feliz :'D