muy buen video, como carpintero que soy les felicito, es muy correcto. Quería decirles que nosotros para aislar el interior de las puertas ( no del cerco) usamos porexpan o lana de roca en todo el grosor disponible. Es muy efectivo, no hay resonancia y si mucho aislamiento. Gracias, seguid haciendo videos así!
¿ usan también el porexpan, como aislamiento, para rellenar el interior de puertas de aluminio ? Se me da el caso de una puerta de aluminio que está compuesta por dos planchas de aluminio y están unidas por unos listones gruesos de madera, quedando un hueco entre ambas planchas. La puerta es de exterior y está orientada hacia el norte. Mi zona es muy ventosa y viento viene, precisamente del Norte. Llevo tiempo pensando en ponerle un relleno pero desconozco si es útil o no. Saludos
Yo quiero insonorizar una puerta de madera maciza.Tengo un cuarto para estudiar música y lo tengo insonorizado,menos la puerta que se va todo el sonido y se oye fuera.¿Como podría insonorizar dicha puerta sin poner doble puerta?Muchas Gracias!!
@@TheJechual bueno, aver estructuralmente es imposible insonorizar una puerta maciza puesto que no permite hacerle arreglo de ningún tipo. Solo te puedo dar pocas opciones, hay en el mercado varios tipos de laminas adhesivas de espuma que segun los fabricantes aislan bastante pero yo la verdad, no creo demasiado en ellas. además en los rebajes del cerco habría que poner gomas islantes de neopreno, pero ese trabajo tiene que ser hecho por un profesional por que hay que hacer los rebajes pertinentes. Para mi la mejor opción es que te vayas a un carpintero y le hagas hacer una puerta a medida. Esa puerta tiene que ser de estructura de madera de unos 3/4 cm y tiene que estar rellena de lana de roca a ser posible prensada porque es mas densa y aisla mas. Esa estructura estará forrada por ambos lados con 1dmf hidrófugo de 10mm de grueso, encolado con cola de poliuretano y en los rebajes del cerco la puerta tiene que llevar goma aislante tipo triplex 10 para que cubra todas las holguras de la puerta. Es lioso pero tiene que ser así. Pocas alternativas mas tienes
Hola! Puedes comentar un poco mas sobre eso porfa? Escucho el portazo de mi vecino qe está al lado y es bastante molesto y paso de broncas.....alguna idea?
Excelente tutorial Juan , muy buenos consejos y mejores demostraciones , como siempre , las mejores explicaciones sobre puertas que vi en mi vida , gracias por compartir tanta información y conocimientos , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 😜 🤣
Qué maravilla de explicación, y qué triste que te hagan una reforma en casa pensando que te la están haciendo unos profesionales y, por supuesto, pagando por ello, para darte cuenta, cuando ves estas cosas, de que lo que te han hecho es una verdadera chapuza por muy buen aspecto que tenga. Con estos tutoriales sería difícil que me vendieran gato por liebre en una próxima reforma, si se diera el caso. Muchas gracias.
Me gustó la forma tan clara de explicar durante el video. Yo deseo insonorizar una puerta de metal, es de lámina y no sé si poner otra puerta sobre puesta (como una segunda puerta sobre la que ya está) para insonorizar. Llevo meses pensando en la mejor solución. Espero me puedas orientar y de antemano agradezco la atención prestada. Saludos!
Hola. Genial como siempre. Además en un tutorial sobre piedras me enteré que éramos paisanos. Ya decía yo que me enteraba muy bien de lo que decías 😅. A mí hace poco me cambiaron las puertas, vieron que llevaban espuma y me dijeron que era una chapuza, que lo usaban los que no saben poner puertas. Ellos rellenaron los huecos con láminas de madera. 🤷🏽♂️ Estoy súper confuso ahora. Un saludo afectuoso.
Muchas gracias paisano! Supongo que se refieren a meter cuñas para ajustar y no hacerlo sólo con espuma. Si es eso, las cuñas por supuesto que sí... ¡pero además la espuma!
Me ha encantado el video,bien explicado y tienes una voz genial. Que me recomiendas para una puerta de entrada de un bajo ,escucho todos los vecinos que entran y cuando llaman al ascensor,como hablan...TODO!! Piso nuevo del 2021.
Gracias por este video. Está en marcha tras detectar que en una puerta, pegaron la misma a un lateral, rellenaron más o menos de espuma el otro, pero el dintel, es un hueco de 3cm... ¿Qué opinas de los huecos entre precerco y tabique? Hay 2 a 3mm donde es muy difícil trabajar con espuma.
Tambien hay un aislante que va entre el exterior del marco y la pared..y puedes elegir el color del marco o la pared...eso aumentaria aun mas el aislamiento acustico y termico?como siempre grandes videos😍😍me encanta este canal!!!
Hola, si relleno la puerta del baño con espuma expandible.... Evito que traspase el ruido? Es recomendable? Que otro material puedo usar para rellenar?
Hola! Gracias por enseñarnos.. yo tengo un problema oigo el portazo de ml vecino asi como comentas como si estuviera cabreado,,estamos casi pegados su puerta entrada y la mia y paso de broncas y quiero aislar mi puerta ...porq lo oigo desde el salón ..es bastante molesto
Wuuuaao muchísimas gracias es justo lo q buscaba , vivo en un departamento y mi vecino hace mucho ruido así q necesito tapar las puertas y ventanas :'(
Atenuar y aislar es lo mismo. Obviamente cualquier ingeniero te explicará que la reflexión acústica depende de 2 factores: densidad y cambios en la densidad, junto con el espesor. Es una formula sencilla. Una plancha de plomo no tiene comparación como aislante acústico por sí solo. El sándwich multimaterial es una forma mucho más económica y extendida. La espuma, por el hecho de estar compuesta de múltiples cámaras de aire, claro que algo hace. Para empezar terminará con el efecto de cámara de resonancia. Pero sí, obviamente es mejor aislante térmico que acústico.
Y ahora me pregunto yo, como seguramente algunos incautos... si a una puerta hueca le hacemos un taladro considerable por el interior de la puerta donde no se ve y le echamos espuma que rellena esos espacios?...
El mejor canal que eh podido encontrar, si ya soy bob el constructor con estos videos no ay quien me detenga.
Muchas gracias por tan increíble video
muy buen video, como carpintero que soy les felicito, es muy correcto. Quería decirles que nosotros para aislar el interior de las puertas ( no del cerco) usamos porexpan o lana de roca en todo el grosor disponible. Es muy efectivo, no hay resonancia y si mucho aislamiento. Gracias, seguid haciendo videos así!
¿ usan también el porexpan, como aislamiento, para rellenar el interior de puertas de aluminio ? Se me da el caso de una puerta de aluminio que está compuesta por dos planchas de aluminio y están unidas por unos listones gruesos de madera, quedando un hueco entre ambas planchas. La puerta es de exterior y está orientada hacia el norte. Mi zona es muy ventosa y viento viene, precisamente del Norte. Llevo tiempo pensando en ponerle un relleno pero desconozco si es útil o no.
Saludos
Hola dónde consigues el porexpan
Yo quiero insonorizar una puerta de madera maciza.Tengo un cuarto para estudiar música y lo tengo insonorizado,menos la puerta que se va todo el sonido y se oye fuera.¿Como podría insonorizar dicha puerta sin poner doble puerta?Muchas Gracias!!
@@TheJechual bueno, aver estructuralmente es imposible insonorizar una puerta maciza puesto que no permite hacerle arreglo de ningún tipo. Solo te puedo dar pocas opciones, hay en el mercado varios tipos de laminas adhesivas de espuma que segun los fabricantes aislan bastante pero yo la verdad, no creo demasiado en ellas. además en los rebajes del cerco habría que poner gomas islantes de neopreno, pero ese trabajo tiene que ser hecho por un profesional por que hay que hacer los rebajes pertinentes. Para mi la mejor opción es que te vayas a un carpintero y le hagas hacer una puerta a medida. Esa puerta tiene que ser de estructura de madera de unos 3/4 cm y tiene que estar rellena de lana de roca a ser posible prensada porque es mas densa y aisla mas. Esa estructura estará forrada por ambos lados con 1dmf hidrófugo de 10mm de grueso, encolado con cola de poliuretano y en los rebajes del cerco la puerta tiene que llevar goma aislante tipo triplex 10 para que cubra todas las holguras de la puerta. Es lioso pero tiene que ser así. Pocas alternativas mas tienes
Hola! Puedes comentar un poco mas sobre eso porfa? Escucho el portazo de mi vecino qe está al lado y es bastante molesto y paso de broncas.....alguna idea?
Esta no la conocía 😃
Gracias por estos vídeos tan didácticos como siempre.
Un abrazo grande para todo el equipo!
Usted es un gran maestro experto en distintas materia y le doy las gracias por enseñarnos maestro del saber!
Gracias Juan por el video, el tema y la forma de exposición. Hazlo extensivo al resto del equipo. Un saludo
Muchas gracias por mostrarnos el trabajo quedó espectacular las espumas un golazo te felicito un saludo y un abrazo 💯💫👍👏👏👏🤗🇦🇷🇪🇸
Excelente tutorial Juan , muy buenos consejos y mejores demostraciones , como siempre , las mejores explicaciones sobre puertas que vi en mi vida , gracias por compartir tanta información y conocimientos , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 😜 🤣
Estupendo vídeo. Una idea fácil y útil al alcance de todos. ¡Enhorabuena!. 👍😉
Excelente explicación, muchas gracias un saludo desde Colombia
Desde CHILE 🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱
GENIALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
Qué gran preparación para un solo vídeo. Muy bien explicado, muchas gracias.
Hola Juan
Muy buen video 👍
Gracias por vuestro tiempo
Badalona
Eres un fenómeno👍🙌
Qué maravilla de explicación, y qué triste que te hagan una reforma en casa pensando que te la están haciendo unos profesionales y, por supuesto, pagando por ello, para darte cuenta, cuando ves estas cosas, de que lo que te han hecho es una verdadera chapuza por muy buen aspecto que tenga.
Con estos tutoriales sería difícil que me vendieran gato por liebre en una próxima reforma, si se diera el caso.
Muchas gracias.
Como siempre, estupendo vídeo.
Muy buen tutorial Juan, gracias! 🙏🙏🙏
Me gustaría saber si la puerta en si que se le puede hacer para insonorisarla en su totalidad gracias
Excelente tutorial como siempre.
Me gustó la forma tan clara de explicar durante el video. Yo deseo insonorizar una puerta de metal, es de lámina y no sé si poner otra puerta sobre puesta (como una segunda puerta sobre la que ya está) para insonorizar. Llevo meses pensando en la mejor solución. Espero me puedas orientar y de antemano agradezco la atención prestada. Saludos!
Estamos igual estoy estresada por qué mi puerta es d elamina y me rebotan los balones y es un ruidaso horrible
Muy buen producto, muchas gracias
¿Recomienda hacer agujeros en una puerta de madera hueca para rellenarla con espuma para aislamiento acústico?
Muy recomendable el que lleve las juntas las puertas la espuma. Saludos.
Hola.
Genial como siempre.
Además en un tutorial sobre piedras me enteré que éramos paisanos. Ya decía yo que me enteraba muy bien de lo que decías 😅.
A mí hace poco me cambiaron las puertas, vieron que llevaban espuma y me dijeron que era una chapuza, que lo usaban los que no saben poner puertas. Ellos rellenaron los huecos con láminas de madera. 🤷🏽♂️
Estoy súper confuso ahora.
Un saludo afectuoso.
Muchas gracias paisano! Supongo que se refieren a meter cuñas para ajustar y no hacerlo sólo con espuma. Si es eso, las cuñas por supuesto que sí... ¡pero además la espuma!
Me ha encantado el video,bien explicado y tienes una voz genial.
Que me recomiendas para una puerta de entrada de un bajo ,escucho todos los vecinos que entran y cuando llaman al ascensor,como hablan...TODO!! Piso nuevo del 2021.
Buen vídeo!
Muy bueno saludos
un saludo y buen fin de semana maestro👍👍👍👍
Gracias.
Gracias por este video. Está en marcha tras detectar que en una puerta, pegaron la misma a un lateral, rellenaron más o menos de espuma el otro, pero el dintel, es un hueco de 3cm...
¿Qué opinas de los huecos entre precerco y tabique? Hay 2 a 3mm donde es muy difícil trabajar con espuma.
Sin entrar en el origen del problema, por su expansión la espuma es la solución más sencilla.
Espuma poliuretano que sea impermeable para reparar tanques de agua o aljibe, gracias
En una puerta principal se aisla por ambos lados?
Tambien hay un aislante que va entre el exterior del marco y la pared..y puedes elegir el color del marco o la pared...eso aumentaria aun mas el aislamiento acustico y termico?como siempre grandes videos😍😍me encanta este canal!!!
Hola! Puedes comentar un poco mas sobre eso porfa? Escucho el portazo de mi vecino qe está al lado y es bastante molesto y paso de broncas.....
Y si tengo una puerta de esas huecas y la reyeno con espuma de poliuretano?...se podra? Me insonorizara mas ?.
Hola, si relleno la puerta del baño con espuma expandible.... Evito que traspase el ruido? Es recomendable? Que otro material puedo usar para rellenar?
Cómo aislamos la puerta en sí en caso de tener una que sea hueca o con panel? Gracias, buen video.
No se puede aislar la puerta como tal.
@@Bricocrack ¿no se le podría poner otro material para rellenar la parte hueca?
Señor, disculpe, si mi marco es el medio marco, puedo sellarla bien con sellador acrilico?
Genial
Hola! Gracias por enseñarnos.. yo tengo un problema oigo el portazo de ml vecino asi como comentas como si estuviera cabreado,,estamos casi pegados su puerta entrada y la mia y paso de broncas y quiero aislar mi puerta ...porq lo oigo desde el salón ..es bastante molesto
Una puerta de metal se puede?
Si me he encontrado silicón al rededor de la puerta. Se puede hacer algo?
Wuuuaao muchísimas gracias es justo lo q buscaba , vivo en un departamento y mi vecino hace mucho ruido así q necesito tapar las puertas y ventanas :'(
Te sirvió?
Las espumas en general andan muy bien como aislante TÉRMICO, como aislante acústico son deficientes, no aíslan atenúan un cierto rango de frecuencias.
Atenuar y aislar es lo mismo. Obviamente cualquier ingeniero te explicará que la reflexión acústica depende de 2 factores: densidad y cambios en la densidad, junto con el espesor. Es una formula sencilla. Una plancha de plomo no tiene comparación como aislante acústico por sí solo. El sándwich multimaterial es una forma mucho más económica y extendida. La espuma, por el hecho de estar compuesta de múltiples cámaras de aire, claro que algo hace. Para empezar terminará con el efecto de cámara de resonancia. Pero sí, obviamente es mejor aislante térmico que acústico.
pense que iba a insonorizar la puerta no el marco de la puerta, la puerta es la que deberia rellenarse con espuma aislante
Como rellenas la puerta x dentro?
Lo mismo pensé me gustaria saber si se puede...
Eso es lo que queriamos ver...
Bueno yo en mi casa tengo puertas de madera macizas de verdad y nunca me han dado problemas depende de la madera
Y ahora me pregunto yo, como seguramente algunos incautos... si a una puerta hueca le hacemos un taladro considerable por el interior de la puerta donde no se ve y le echamos espuma que rellena esos espacios?...
Quien se ganó el concurso de las bridas?😢😢😢😢😢
Lo sabremos... ¡muy pronto!
Y la PUERTA ? Quedó sin AISLACION !! ……