¿Cómo enseñar a leer? l 3 JUEGOS para iniciar con la lectura en niños
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 11 ก.พ. 2025
- Holaaa! Por aquí en este video encontrarán 3 juegos ó actividades que hacemos con Isabella en casa, que le han ayudado a interesarse e introducirse en el mundo de la lectura.
Espero les sirva y puedan aplicarlo de forma divertida en casa con sus niños.
Te esperamos también en nuestra cuenta de Instagram: @IsayMaferamirez
Enseña a leer a tu bebe l 3 JUEGOS para iniciar con la lectura en niños l cómo enseñar a leer
Que bien 😍 tengo 13 años yo juego con mi hermanita de 4 años a la escuela y le quiero enseñar a leer y escribir. Ella con tan solo cuatro años ya sabe que 3+3+3=9 😯, ya sabe sumar, está aprendiendo a restar, ya sabe escribir el número 100, las figuras, etc gracias a mi 😍❤️ y ahora le quiero enseñar a leer. Estuve viendo otros vídeos además de este y TODOS me ayudaron mucho me siento tan inspirada que de grande quiero ser maestra de preescolar. Gracias y saludos 🤗🙋
Que hermosa hermana eres!!!!
esto si me encanto, un buen meto de enseñar, mis elogios.
" No hay realidades por imitar si no futuros por construir" (MEN)
Saludos desde La Sierra Nevada, LA Guajira Colombia.
Hola soy docente de basica primaria, y me encanto la idea, hice las fichas un poco mas durables, pero utilize la misma estrategia y ,mis niñas estan felices con su juego.
muchas gracias.
Así aprendió mi niño a los dos años y medio. Muy buen método para enseñar a los niños. Son como una esponjita con todo lo que les enseñes. El ya sabe leer y está en 2 de preescolar. Al igual que los números sabe muchos escribirlos, identificarlos y contarlos.
Súper!
Justo lo que estaba buscando para trabajar de forma divertida con mis noñ@s de tutoría 😃
Gracias por compartirlo, muchos éxitos, hermoso video, muy lindas!
Bendecida noche hermosas! Me encanta el video tengo una niña de 4 añitos y un niño de 2 y medio lo are con ellos muchas gracias porque yo se que sera de mucha bendicion. Dios bendiga su familia.💓
Que maravilla me encantó los juegos que utilizas son súper y que maravilla porque la niña aprende de una manera didáctica y recreativa a reconocer y relacionar las vocales y las letras antes de empezar el proceso escrito. Felicitaciones has demostrado que sin plantas repetitivas y aburridas tu bebé aprendió rápido!
Fabuloso!!!! Aplaudo tu iniciativa
Excelente madre y maestra, muchas gracias por compartir este hermoso video. Felicidades tiene una hija muy inteligente y linda salió a la mami.
Excelente. gracias por compartir tus conocimientos. Dios te bendiga.!!!
Me encantoooo la orientación, muchas gracias 👍☺️🌈☀️
Muy buena la idea. También abordar alternamente la correcta pronunciación, enfatizando en la posición de la boca y sus diferentes partes para emitir los fonemas. Abordar la palabra completa sin segmentar sus fonemas. Escribir utilizando minúsculas.
Son hermosas. Me encantó el video 💖.
Muchas gracias por la idea muchas bendiciones para esa princesa hermosa y algo que quiero recalcar es que me encanto como nos cuentas el proceso sin necesidad de restregar que tu niña lee tan pequeña eso es para mi lo máximo ya que nos estas animando a que si se puede y no estas creando en los padres frustración y presión social más bien nos da opciones ideas y recomendaciones muchas felicidades por ese marabilloso avance y sobre todo gracias por ayudarnos bendiciones
6 xxx xxxxx
Muchísimas felicidades y gracias por Compartir y lo trabajaré con mis alumnos que tienen nivel muy baja espero que ellos puedan aprender
No solo espero, SE PUEDE APRENDER 💪
Gracias!!! Si puedes me cuentas como les va!
Excelentes ideas... Queremos más juegos así súper lindooo. Dios te bendiga grandemente 🙏🏼
th-cam.com/video/UsUsKuhFXz0/w-d-xo.html
Avísame cuando
Un método súper bueno
Felicitaciones!!
Que mamá tan activa, hay padres que ni tan siquiera se preocupan por sus hijos.
Bonita la enseñanza. Éxitos desde el corazón de Sud América!!!🇧🇴👩🏫📱📖✏🤗☝️
Gracias!!
Felicidades todo esta super padre lo unico que le puedo sugerir es que las letras se enseñe por su sonido porque cuando lea sera mas facil y que las palabras sean escritas con minúsculas y no con mayúsculas
Mis hijas una de 4 y una de 5 aprendieron mucho gracias 😊
Bello video, pero no puedo dejar de mencionar lo hermosa que está vestida la mamá, es raro en este tiempo ver a una mujer tan maravillosamente vestida.
Yo también admiro su manera de vestir!
@@margaritabussey2710 pásalo que te compartí gracias
th-cam.com/video/UsUsKuhFXz0/w-d-xo.html
Hola cribasa lo que te compartí comparte gracias
Te.felicito lo.estas haciendo muy bien. Ese es el metodo global, método Dogman y todo se puede ajustar desacuerdo al ritmo del niñoque, inician con la palabra..no esforzar que se divierta y en forma natural todo va fluyendo. La felicito.felicito
Felicitaciones por su excelente creatividad para su niña.
Utilizo la misma estrategia para trabajar con Down y me ha dado resultados!
Lindo video, lo probare con mis chiquitines, a ver q tal!!! Felicidades a las dos!
Excelente mamá!! tienes un 20
Me encanto esta dinámica.🙌❤
Muchas gracias por compartir, realmente hermoso, mi hija también aprende más jugando, un abrazo y bendiciones 💙
Me encanto, mucho mil bendiciones
Gracias!
Muchas gracias por compartir!!!!
Qué lindo video!! Muchas gracias!!💖🇦🇷 Ya me suscribí ☺️
Me gustó mucho gracias , lo pondré en práctica
Excelente! Felicidades mamá.
Muy hermoso, definitivamente es una excelente estrategia.
Gracias por compartir.
Excelente técnica, mi hija sabe escribir pero se confunde al leer, le haré este ejercicio para que le ayude, muchas gracias, bendiciones y saludos desde Perú 🇵🇪❤️
Me encantó este juego!!!
Muchas gracias
Excelente idea tengo un nieto de 4 años le voy a enseñar gracias
Amoooo a la niña. ❤️
Lo voy a intentar con mi sobrinita de 4 años será un poco más fácil porque se sabe y conoce las vocales ❤️❤️
Me encantoooo...lo iniciaré con mi bebé
Gracias!! Si puedes me cuentas como te va!
Me gusto ese video le hare lo mismo ami hijo para q aprenda ah leer y ah conicer Las letras
Que padre método pero tengo una duda, no importa si se usan solo letras mayúsculas? El niño después identifica las palabras aunque estás estén escritas con minúscula?
Lo mismo iba a sugerir. Hacerlo con mayúsculas y minúsculas cuando son nombres propios y puras minusculas cuando son objetos
Tengo curiosidad por la misma pregunta. Por favor! Será de mucha ayuda.
@@raqueldarypagoada9747 Depende del proceso de cada niño, en nuestro caso Isabella identificaba mejor en ese momento las mayúsculas, sin embargo hoy en día hacemos la actividad con mayúsculas y minúsculas según corresponda.
Buen trabajo
☺😚😋😊😂🤣
Muy bien las dos. Saludos.
Exelente. Mil gracias
Qué bonitoooo 🥰
me encanto voy a intentarlo en casalo ame gracias
Súper 🥳
Si mis alumnos nunca han tenido la oportunidad ir si quiera una guardería no saben tomar el lápiz como hago que actividades me surguieren espero y me respondan gracias
Gracias 😁. Jugaré con mi nena
Súper! Si puedes me cuentas cómo te va.
Muy bonito video para enseñarle a los niños. Si pero con las minúsculas que.........
Puedes hacer la actividad primero con mayúsculas o minúsculas o incluso utilizar las dos. En nuestro caso, Isabella para ese momento identificaba mejor las mayúsculas así que iniciamos por ahí. Hoy en día tenemos palabras en cada una.
Felicidades
Excelente.
Excelente👍
Wow...! Que buena idea
Felicitaciones muy divertido
Muchas gracias x compartir
También puedes trabajar por grupo:.nombre de familia .o papá, mamá, abuelo, tío, primo.
Categoría de animales, frutas, juguetes, medios de transporte, objetos de la cocina .
Super buena la idea, muchas gracias
Saludos 2021 de joacin Montoya inventor de escritura global... .. .
Que hermoso tu niña como aprendió tan rápido! Le consulto algo como le enseñó a pronunciar la consonante "S".
Hola Monica! te recomiendo este video th-cam.com/video/I7KdYsiQ6WQ/w-d-xo.html donde dejamos unos tips y actividades que nos ayudan a mejorar la pronunciación de nuestros chiquitos.
Muy significativo el aprendizaje de esta pequeña la felicito por su dedicación. Muchas veces nosotros como docente le llevamos muchas cosas a nuestros estudiantes pero falta colaboración de los padres. Felicidades lo pondré en práctica cada día uno va aprendiendo.
Hola si aprenden y para los que no saben leer por que mi hermana tiene 8 años
Muy chevere
Muy padre solo una pregunta, ¿por qué en mayúsculas?
Iba a preguntar lo mismo ???
Hola! En nuestro caso fue porque Isabella reconoció primero mayúsculas que minúsculas, pero hoy en día lo hacemos combinado.
Me gusta genial
Mamá 🙂😀
Lo que hace muy bien
La pequeña es bastante activa muy despierta y tiene ganas de aprender
Muy intendible
Hola mucho gusto soy nueva por aquí felicidades por tú método una pregunta tu nena ya sabe el abecedario o solo conoce palabras?
Hola! Nos alegra tenerte por aquí. Si, ella reconoce el abecedario.
Gracias por contestar tengo un niño de cuatro añitos pero no sabe el abecedario podrías enseñarnos el método q usaste con tu nena te lo agradecería muchísimo ...
@@lexlimonserratrodriguezmon7741 Gracias a ti.! Tu niño de 4 años está perfecto para estar aprendiendo el abecedario, no hay afán. Después que reconozca las vocales puedes ir adicionando nuevas letras, por ejemplo las que le componen el nombre ó las que creas que más puede usar. Y de manera natural irá reconociéndolas. Por ejemplo, cuando vean un letrero le puedes leer la palabra completa y luego decirle cada una de sus letras. O con estas actividades puntuales, cada vez que escribas una nueva palabra le dices repetidamente cada una de las letras. También puedes usar la canción del abecedario y con el ritmo de la canción empezar con las 4 primeras letras e ir aumentando en la medida que ya reconozca esas 4 primeras. Espero alguno de estos ejercicios les pueda servir y me cuentas como te va!
En ocho minutitos explicaste muy bien esta estrategia de aprendizaje lúdico
Por experiencia no recomiendo enseñar desde tan pequeños a leer palabras en solo mayúsculas pues cuando a los niños se les leen cuentos o se inicia el proceso de escritura se le dificulta o demora al escribir palabras en minúsculas además desde pequeño se les debe explicar de manera elemental cuándo se emplean las mayúsculas (al inicio de los nombres y apellidos así como nombres de ciudades y departamentos y al inicio de una oración o escrito) pues la gran mayoría de libros no son escritos en mayúsculas exclusivamente
Excelente
Bien me gusta
Q bien
Me encanto
Buenos días mi niña apenas va a empezar el proceso de aprendizaje como le ayudo
😲😲
Me suscribo bendiciones
Hola....dime porfis ...si tiene que ser con mayúsculas ???
Hola! No necesariamente, en mi caso fue porque Isabella reconoció primero mayúsculas que minúsculas, pero hoy en día lo hacemos combinado.
Excelente método
Biaqi
Deben ser mayúsculas todas las letras?
Nop, en nuestro caso utilizamos mayúsculas ya que fue las primera que aprendió a identificar Isabella. Hoy en día lo hacemos combinado. Puedes hacerlo con la primera en mayúscula y el resto en minúscula o como creas te pueda funcionar mejor para iniciar con esta actividad.
Sugiero que no le enseñen el nombre de la letra, por ej. la "m" no decirle "eme", sino como suena, mmm, así es más fácil unir con la vocal que sigue. Sino, para leer "mamá" el niño lee "emeaemea". En la palabra pato lee "peateo", así con todas las consonantes, es más sencillo.
Así es de acuerdo contigo...por sonido de las letras.
Pero lo que pasa es que memoriza palabras, y no aprende a leer; o sea, no reconoce las letras. O sí? Perdón si digo mal.
ami con mi prima me va super vien crasias por el consego cuan tos años tiene tu ija
miprima cumle en 6 dias ba a cuplr 5 años
los amo
Hola qusiera un consejo mi bebe tiene 5 y no sabe los números ni las vocales le aburre estudiar como la motivo ayúdame 😥
Hola! Busca que le gusta hacer, con que se divierte y en esas actividades involucra un tema puntual de aprendizaje.
La inquietud es que aplica todas las palabras con mayúscula
Hoy en día tenemos palabras en mayúsculas y minúsculas. Sin embargo, para ese momento Isabella identificaba mejor las mayúsculas así que decidimos iniciar con estas.
Mi niña de 7 no sabe leer y por ende ni escribir como hago
Para esa edad podrías intentar con el método de los 21 días para leer. Funciona muy bien.
@@isaymafe4514 podrías compartirnos el link por favor?
@@cristinamorote1940 claro! puedes encontrar muchos videos sobre este método sin embargo, este me parece súper bien explicado th-cam.com/video/Jd9T1tGrN34/w-d-xo.html
J
Cuántos años tiene su niña?
Por qué solo mayúsculas?
En mi caso porque fue las que Isabella aprendió a identificar primero, pero esta actividad se puede hacer en minúsculas también. Hoy en día tenemos algunas palabras en minúsculas y otras en mayúsculas.
No terminé de ver el vídeo por escribirte cual es el método que estas utilizando . Debes leerle la palabra, repetirla para que ella busque . La palabra dividirla en 2 sílabas ( depende) SA-PO. Evita deletrearlas, una cosa es como se llama la letra y contra es su sonido...la letra M suena mmmm. Ejemplo: Mamá cuando lee ya hacen eso: eme a em a. y no es correcto.
Gracias por tu recomendación, si realmente no utilizamos ningún método, si no combinados dependiendo también del momento de aprendizaje de Isa, para que reconozca cada letra por su nombre pero también pueda identificar el sonido de cada una al momento de leer alguna palabra.
Este aprendizaje depronto lo cata en el momento pero no lo plasma la sra le mete muchas mayúsculas lo ideal sería q la niña plasmara retenga desde el principio con ortografia
fue un buen intento
esta
Son juegos para que ellos se diviertan y al mismo tiempo tengan una introducción en el mundo de la lectura, empiecen a cogerle gusto a este hábito y vayan aprendiendo día a día.
Sí se retiene el aprendizaje porque no deja de practicarlo, para mí es una excelente forma de enseñar.
Hola le enseñaste el adc. Antes? gracias por la información
Hola!! van de la mano. Mientras hacemos estas actividades reforzamos las letras con las que se escribe cada palabra. Al final si terminan identificando todo el abecedario.
Exelente la información de el uso de la letra pero en su país en segundo de básica cómo desarrollará la escritura todo hará con mayúscula es decir sustantivos propios y comunes esa es mi inquietud a mí no digo al reste de oyentes que miren su audio si entiende bien si no consulte con profesora de escuela primaria vale no le digo estoy yo con usted en discusión el su enseñanza con la niña adiós .en mi país hay problema para estos aprendizajes
Hola, qué edad tiene la nena?
Hola! Tiene 3 años
@@isaymafe4514 mi hijo tiene 2 años 8 meses y reconoce muy bien las vocales y algunas de las consonantes. Voy a intentarlo hasta que por edad logre asimilar lo que le enseñó. Muchas gracias.
Este vídeo no es muy anticonceptivo de tu parte
No se dice pe se dice "p"
Por que hablamos a travez de sonidos estas confundiendo a miles de susctitores h niños
Habla es demasiado no muestra como la enseñanza paso a paso
¡Cantinfleas mucho!... 🙄
Hola
Habla mucho