Tablas en Matlab App Designer (parte 3): Estilos de celda y formatos condicionales

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 10

  • @danieledesantis3635
    @danieledesantis3635 2 ปีที่แล้ว

    Buenos dias. Excelente video. Una pregunta, se puede pasar una tabla de datos de appdesigner a excel..? Gracias

    • @Tutoingeniero
      @Tutoingeniero  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias por tu apoyo! Sí se puede, aunque no tengo un vídeo de eso exactamente, pero tengo un vídeo de cómo hago eso en Matlab GUIDE y también otro de datos desde Matlab hacía Excel

    • @danieledesantis3635
      @danieledesantis3635 2 ปีที่แล้ว

      @@Tutoingeniero Ya logre... muchas gracias...

    • @itaesca99
      @itaesca99 4 หลายเดือนก่อน

      @@danieledesantis3635 como lo lograste? me sale error

  • @carlosd.michelleyton9110
    @carlosd.michelleyton9110 3 ปีที่แล้ว

    Disculpa tengo una consulta, porque cuando creo una tabla y la ejecuto se tarda en mostrarme los números es como si fuera muy pesado

    • @Tutoingeniero
      @Tutoingeniero  3 ปีที่แล้ว

      Pues ahí te tienes que preguntar primero qué tan grande es tu arreglo y luego qué tan buena es tu máquina, lo más seguro es que por una o dos de esas razones te pase eso.

    • @carlosd.michelleyton9110
      @carlosd.michelleyton9110 3 ปีที่แล้ว

      @@Tutoingeniero es algo extraño por que el arreglo solo es una simple lista de números progresivos y mi laptop es una asus rog gamer es decir no tendría q tener problemas, se puede hacer una configuración para mejorar el rendimiento de matlab? O q versión me recomiendas yo uso el 2019... Gracias

    • @Tutoingeniero
      @Tutoingeniero  3 ปีที่แล้ว

      Vaya, no pues sí está raro. Pero también, cuánto se tarda en mostrarte la información?

  • @sebastiangallego9943
    @sebastiangallego9943 3 ปีที่แล้ว

    yo puedo con un botón copiar los datos de una columna y pegarlos en Excel ?

    • @Tutoingeniero
      @Tutoingeniero  3 ปีที่แล้ว +1

      Si! Tendrías que exportar la información con la función xlswrite o writetable. Tengo videos sobre esto pero en Matlab GUIDE, la metodología sería la misma, sólo cambiaría el cmoo accederías a los datos que te interesan.