Me ha encantado el video y todo el desarrollo de enraizado y plantado de las estacas de sauce. Tiene un buen mérito haber grabado en un único video todo el proceso transcurrido desde la puesta en agua de las mismas hasta su plantado en maceta. Muy interesante la verdad, Gracias y un saludo.
7 ปีที่แล้ว +4
Hola Es increíble lo bien que brota y enraíza el sauce en cuestión de poco tiempo solo en agua, buen vídeo Salu2 compañero
Juan Pedro Carmona gracias Juan Pedro. Me gusta enseñar los procesos con todo tipo de detalles, x eso algunos vídeos se hacen algo más largos de la cuenta
gracias por la proposición. tened seguro que lo haré. siempre suelo hacerlo con los trabajos nuevos. de vez en cuando hago vídeos de revisión de proyectos. así que estad atentos...
Desde Santa Cruz-Bolivia lo sigo Estoy empezando con los esquejes ya los tengo en agua...el recipiente con los esquejes lo dejo bajo sombra o directamente al sol
Un saludo amigo gracias por compartir me sorprendió lo pronto y bien que enraizo, yo ahora mismo he comprado un sauce de vivero y probare a ver que tal me va miltiplicandolo... saludos desde Chile!!!
Hola. Me gustó mucho el video. Gracias por compartirlo!!! Ya puse en agua una rama de sauz salió raíz y lo puesto en una maceta, que cuidados me recomienda por favor, cada cuanto se debe regar? Agradezco su respuesta
hola, gracias por el aporte. todas las plantas desarrollan raíces secundarias en sus propias raices.? consulto porque tengo una simple planta de jardín estilo potus( no es potus) tiene raíces larguísimas llegaron a la base de la maceta pero no saca brotes.
Juan Olmedo hola. No puedo ayudarte. Los potus si se que pueden vivir solo en agua sin sustrato y emiten raíces bien. Pero no sé que especie tienes y como se comportan
YO SOY es un sustrato que preparo yo, en el canal está el vídeo. Es una mezcla de 2 partes de arlita, 2 partes de grava volcánica y 1 parte de mantillo o turba. Se desarrollan estupendamente
Los sauces por desgracia ya no los tengo conmigo. Uno lo mataron los gatos removiendo el sustrato al hacer sus necesidades. Y el que quedó lo indulte y lo planté en la orilla del río. No sé si aún sigue allí porque llevo mucho tiempo sin ir. Tenían un sistema de raíces inmenso. En pocos meses se habían comido el sustrato.
Yo estoy esquejando sauces pero ramas mas jovenes. Usé las del año pasado y las ultimas. Los trasplante a recipientes (use botellas de gaseosa cortadas, vasos largos ) cuando tuvieron raices de 5-10 cm y todo bien. Algunos se secaron las hojas. Otros siguen
Llevo haciendo ese procedimiento cada primavera, hace 3 años ya. Después de 3 meses de haber emitido raíces, ramas secundarias y verse esplendidos, cada esqueje comienza a mostrar manchas marrones en la corteza y termina secándose. He intentado plantarlo en arena, en tierra, dejarlos solo en agua, he intentado sellando la base, pero siempre es lo mismo.
Primera vez que escucho una explicacion verdadera,otros dicen mucho bla,bla,bla. Lo felicito y seguire' su explicacion,muchas gracias.
Me ha encantado el video y todo el desarrollo de enraizado y plantado de las estacas de sauce. Tiene un buen mérito haber grabado en un único video todo el proceso transcurrido desde la puesta en agua de las mismas hasta su plantado en maceta. Muy interesante la verdad, Gracias y un saludo.
Hola
Es increíble lo bien que brota y enraíza el sauce en cuestión de poco tiempo solo en agua, buen vídeo
Salu2 compañero
CÉSAR H2O hola, q le pones, son piedritas?
Así tendrían que ser todos los tutoriales. Enhorabuena.
Pro tip : you can watch movies at flixzone. Been using it for watching a lot of movies during the lockdown.
Excelente video, con todo el proceso, De principio a fin. Enhorabuena. Tienes un seguidor más.
Juan Pedro Carmona gracias Juan Pedro. Me gusta enseñar los procesos con todo tipo de detalles, x eso algunos vídeos se hacen algo más largos de la cuenta
Muy bien explicado pero de que esta compuesto el sustrato
gracias por la proposición. tened seguro que lo haré. siempre suelo hacerlo con los trabajos nuevos. de vez en cuando hago vídeos de revisión de proyectos. así que estad atentos...
Desde Santa Cruz-Bolivia lo sigo
Estoy empezando con los esquejes ya los tengo en agua...el recipiente con los esquejes lo dejo bajo sombra o directamente al sol
Hola que son esos polvo blanco que tiene en el tronco...el mio esta todo cubierto de blanco,esta enfermo...
Gracias muy bien explicado, ya lo intente, con uno que estaba ya prendido, pero lo voy a intentar de nuevo, creí q mi falla esta en el sustrato
Gracias por la información. Seguiré tus consejos. Saludos.
Un saludo amigo gracias por compartir me sorprendió lo pronto y bien que enraizo, yo ahora mismo he comprado un sauce de vivero y probare a ver que tal me va miltiplicandolo... saludos desde Chile!!!
Paulo Morales gracias Paulo. Saludos desde España. Me alegro de que te gusten
Me gustaría ver la continuación del siguiente trasplante
Vídeo muy instructivo. A ver si poner otro vídeo de seguimiento de estos árboles. Gracias.
RAFAEL FERNANDEZ LAMA lo pondré. gracias. y de los anteriores trabajos también
Me apunto a la sugerencia de Rafael, sería muy interesante ver como se comportan las plantas en el futuro.
Jorge Ledesma 19 meses más tarde... Seguimos esperando
Hola. Me gustó mucho el video. Gracias por compartirlo!!! Ya puse en agua una rama de sauz salió raíz y lo puesto en una maceta, que cuidados me recomienda por favor, cada cuanto se debe regar? Agradezco su respuesta
Maravilloso video! Gracias
Un poco más y los metes en un tubo de ensayo...esas macetas son diminutas para esas ramas.
La naturaleza es maravillosa
hola, gracias por el aporte. todas las plantas desarrollan raíces secundarias en sus propias raices.? consulto porque tengo una simple planta de jardín estilo potus( no es potus) tiene raíces larguísimas llegaron a la base de la maceta pero no saca brotes.
Juan Olmedo hola. No puedo ayudarte. Los potus si se que pueden vivir solo en agua sin sustrato y emiten raíces bien. Pero no sé que especie tienes y como se comportan
hola tengo que dejarlo al sol o en lugar oscuro
John Dc si tiene tanta agua no hay problema k este al sol. Creo k mientras más sol antes brotará. Pero k no le falte agua
Bonsaimania Novel Bujalance, hola q le pones, que tipo de piedritas son?
YO SOY es un sustrato que preparo yo, en el canal está el vídeo. Es una mezcla de 2 partes de arlita, 2 partes de grava volcánica y 1 parte de mantillo o turba. Se desarrollan estupendamente
Hola, deberías hacer un vídeo actualización de los sauces, para ver que tal evolucionaron en estos años.
Los sauces por desgracia ya no los tengo conmigo. Uno lo mataron los gatos removiendo el sustrato al hacer sus necesidades. Y el que quedó lo indulte y lo planté en la orilla del río. No sé si aún sigue allí porque llevo mucho tiempo sin ir.
Tenían un sistema de raíces inmenso. En pocos meses se habían comido el sustrato.
Lo dejaste a la sombra o sol mientras estuvo en el agua enraizando? Gracias
Sol sin problema ya que está en agua
Que sustrato usas?
En este video lo explico.
th-cam.com/video/53P7cIYZRtE/w-d-xo.html
@@bonsaimanianovelbujalance8602 mil gracias
Saludos
Quisiera ver la actualización de este video como está hoy en pleno 2021 saludos
Una pregunta este sauce llorón también lo dejaras enano, buen vídeo gracias.
carmen duran también se puede dejar enano pero ese trabajo sería demasiado complicado. Normalmente se suelen hacer árboles de casi 1 metro de altura
funciona con cualquier arbol?
Mty_love_Pau no. Este árbol si lo hace. Y seguro k hay más especies pero todas no.
gracias =)
Debió de plantar sus esquejes en macetas más grandes, ya que las raíces de los sauces son agresivos y dificultá el crecimiento de la planta
Hola. Muy interesante tu vídeo. Que ha pasado con ellos, ya va un año. Espero que hayan sobrevivido. Haz un vídeo de seguimiento. Gracias 👍🏼👍🏼👍🏼
Yo estoy esquejando sauces pero ramas mas jovenes. Usé las del año pasado y las ultimas. Los trasplante a recipientes (use botellas de gaseosa cortadas, vasos largos ) cuando tuvieron raices de 5-10 cm y todo bien. Algunos se secaron las hojas. Otros siguen
Llevo haciendo ese procedimiento cada primavera, hace 3 años ya. Después de 3 meses de haber emitido raíces, ramas secundarias y verse esplendidos, cada esqueje comienza a mostrar manchas marrones en la corteza y termina secándose. He intentado plantarlo en arena, en tierra, dejarlos solo en agua, he intentado sellando la base, pero siempre es lo mismo.
Daniel Rielty los sauces tengo entendido que son un poco jodidos. porque te secan ramas a su gusto. a mi por ahora van bien. ya iré contando
Como vá los llorones?
Los sauces enraizan 100% seguros porque liberan un químico natural que estimula al crecimiento de las raíces
Muy demandado chicas ésas maceteros
acalambrado
garbasil.