Pedagogía de Juan Jacobo Rousseau | Pedagogía MX
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- Pedagogía MX es un canal creado para compartir y difundir el conocimiento pedagógico de una manera audio visual. En este canal encontrarás contenido como biografías de Pedagogos, teorías, postulados, modelos educativos, noticias de educación, entre otras cosas.
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
/ pedagogía mx
Suscríbete Pedagogía MX.
Correo:
totalpedagogiamx@gmail.com
Facebook:
/ totalpedagog%c3%adamx-...
Grupo de Facebook:
/ 254305575674400
Instagram:
www.instagram....
Podcast Spotify:
open.spotify.c...
Pedagogía MX:
/ pedagogía mx
#Pedagogía #Educación #Rousseau
APORTACIONES DE JUAN JACOBO ROUSSEAU
Hoy hablaremos de las portaciones a la educación de Juan Jacobo Rousseau, educador Suizo nacido en 1712.
Él consideraba a la educación como el camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes, en su época.
Este autor, es uno de los pedagogos más importantes de la historia y al igual que otros, parte de sus propuestas siguen vigentes hoy en día.
La educación del niño debe comenzar desde su nacimiento, partiendo del entendimiento de la naturaleza del niño, de sus intereses y características particulares.
En su pedagogía si hay una educación religiosa, es decir que su pensamiento no era laico.
Uno de los puntos claves de Rousseau es diferenciar a niños y adultos en cuanto a su aprendizaje, ya que los contenidos y objetivos deben de adecuarse a cada una de las etapas de desarrollo del niño, debido a que la educación, debe ser gradual.
La observación y la experimentación como el camino por el cual el niño inicia la aprehensión del mundo que le rodea. La interacción con el mundo físico por medio de los juegos es una de las maneras en las que el niño tiende a conocer.
Rousseau destaca que es más importante la experiencia y la práctica que la transmisión de conocimientos.
Rousseau fue el primer autor que habló sobre períodos de aprendizaje, ajustados a las edades del alumno.
Los postulados de Rousseau giran en torno a 3 ideas:
1. La educación debe centrarse más en el niño y menos en el docente
2. Es importante estimular el deseo de aprender.
3. La educación del niño comienza desde su nacimiento.
Rousseau defendía los derechos del niño, principalmente el derecho a la educación.
Emilio, o De la educación
En 1762, Rousseau escribió “Emilio O de la Educación” donde expresa lo que él consideraba necesario para una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan sobre la organización de la comunidad y los asuntos públicos. El texto está dividido en cinco partes. Las tres primeras se dedican a la niñez, la cuarta se consagra a la adolescencia y la última se refiere a la educación de Sofía, mujer ideal, y a la vida paternal, política y moral de Emilio.
Juan Jacobo Rouseau fue uno de los personajes más influyentes de su época, cuenta con un aproximado de 25 escritos donde hablaba de varios temas como política, sociología, botánica, religión, música y pedagogía.
Gracias, a mis 51 años estoy estudiando y tus videos me han ayudado mucho
AGRADEZCO TU CLARIDAD, ME AYUDÓ MUCHO. SIGUE ASÍ.
Gracias por resumirlo así, Podrías hacer otros videos así de filósofos y pensadores famosos y lo que pensaban o decian sobre la educación, pedagogía escuela y similares: D
Gracia por compartir tus videos, me ayuda a entender mejor el método de Juan Jacobo Rossue.
muchas gracias por el contenido!! enhorabuena :)
Muchas gracias! Lo explicas claro y conciso, aprendi mucho y ahora puedo hacer mi tarea de la universidad!
Saludos desde Panama, muchas felicidades por este contenido educativo buensimo.
Hola María gracias por tu comentario y qué gusto saber que el video te sirvió, saludos hasta Panamá desde México ✌️
Lo
estamos iguales xd
Gracias hermano me ayudaste mucho ❤❤❤ ahora entiendo más a fondo quien era y sus aportaciones😊
Mil gracias, me servirá mucho para mi exposición
Gracias, haces que mis trabajos de la u sean menos pesados
muchas gracias..necesitas mas apoyo
gracias por tan clara explicación.
Gracias por la información
Excelente video! Gracias
Estoy comenzando mi carrera como pedagogo y me sirve mucho de ayuda tus videos amigo. Mil bendiciones ❤
te amo pedaogia mx me salvaste
Excelente explicación
Excelente!!!
excelente, muchas gracias
gracias por el video muy claro en poco tiempo
Gracias a ti, saludos😀
Muchas gracias, 😊 me ayudó muchísimo tu vídeo
Gracias me ayuda muchísimo!!
Rápidos y precisos
muchas gracias... la verdad que explicas muy claro... gracias!!!!
Buenas tardes, una pregunta cuales son las fuentes consultadas para e desarrollo de tu video? muchas gracias
Hola Liza, de momento la unica fuente que recuerdo bien es un PDF oficial de la UNESCO que esta en internet, el resto las borré despues de subir el video.
Holaaa... podrías compartir las fuentes? 😊
Likaso