Templarios. Así en la tierra como en el cielo | Santiago Soler Seguí
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- La Orden del Temple siempre ha sido y será sinónimo de valentía y coraje, de magnificencia y caballerosidad. Caritativos y piadosos, dedicaron su vida y su esfuerzo a defender Tierra Santa y a los peregrinos que a ella llegaban. Participaron en grande batallas junto a reyes y nobles, defendieron fronteras y marcas... en definitiva, dieron hasta la última gota de su sangre para defender a la Cristiandad de los infieles y enemigos de Dios.
Los templarios sin duda alguna fueron merecedores indiscutibles del cielo y de la gloria de Dios, pero en ocasiones, algunos de sus freyres estuvieron más cerca de la tierra e incluso del propio infierno, que de la morada celestial del todopoderoso. Un viaje a través de los votos de castidad, pobreza y obediencia... y como no, de la defensa de la Cristiandad.
Ponente: Santiago Soler Seguí, articulista, escritor e investigador histórico especializado en la Orden del Temple.
Facebook: / ateneovalencia
Twitter: / ateneovalencia
Linkedin: / mycompany
Instagram: / ateneovalencia
TH-cam: / ateneomercantildevalencia
Web: www.ateneovale...
EMail: ateneo@ateneovalencia.es
#Templarios #caballeros #Cristiandad #OrdendelTemple #Conferencia #Cruzadas #Misterio #protectores #SantiagoSolerSeguí #Batalla #castidad #EdadMedia #ejércitoprofesional #Guerra #Historia #historiamedieval #Temple #batallas #caballerosidad #Caritativos #cielo #coraje #defensores #Dios #freyres #magnificencia #nobles #obediencia #peregrinos #piadosos #Pobreza #reyes #TierraSanta #Valentia
Muy interesante la conferencia, me ha gustado mucho. El ponente, Santiago Soler, de diez.
Gracias al Ateneo Mercantil de Valencia por compartirlas.
Gracias a ti por vernos!!
Eran humanos, con deseos, pasiones, egos que giraban en torno a sí mismos y naturalmente chocaban tanto en los pasillos de sus templos, como en bares y campos de batallas.
Muy buena exposición eilustración y continuidad sobre lo que fueron y lo que no.
@jcdazamont Yo creo que nunca fueron trigo limpio, pero bueno la historia ahora blanquea hasta a la m4asonería y ataca a personajes como Fernando VII que todo el mundo tacha de felón; aunque nadie sabe por qué... Yo sí, porque lo he leído de puño y letra... Y más referencias atípicas hacia su persona pero en otra línea de la habitual y oficial. Porque expuso a los hijos de pu... De las logias y todos sus planes ante el pueblo. Así que la verdad es que era el deseado y el pueblo era menos imbécil que ahora por más que nos quieran engañar también con eso...
Me atrevería a decir que en la Edad Media el pueblo era menos imbécil que ahora.... ¿Cómo va a ser más imbécil que ahora si cada vez la gente es más idiota, analfabeta y bruta? Con todo el conocimiento a sólo doble click...
E visto los videos donde habeis hablado de los templarios, me alegra encontrar informacion realista que no se flipe con mitos y especulaciones rebuscadas, me a encantado.
Mil gracias por tu apoyo! Santiago Soler es un gran experto sobre la historicidad de los templarios y asi lo demuestra en cada una de sus conferencias sobre el tema
Lo que se deduce de esta gran charla es que después de todo los templarios eran humanos, con sus virtudes y sus defectos.
SUGERENCIA para conformes e inconformes: Esta conferencia se entiende mejor si se atiende primero la del año pasado, del mismo autor; Templarios: lo que fueron, lo que no fueron. Así resulta más claro que la presente no es una condena a los templarios. Digo, para que no se regocijen unos, ni se molesten otros.
Buen día la conferencia fue muy interesante. *Me gustaría destacar algunos puntos del video:*
-En el año de 1139 los templarios se vuelven una orden universal sin depender de patriarcas, quedando debajo únicamente del papa.
-Los templarios creían que obedecer al maestre era obedecerdirectamente a un mandato divino.
-Hasta el año 1139 podían existir damas templarias.
Bernardo de claraval fue el artífice de recorrer todos los reinos europeos para patrocinar a los pobres caballeros de cristo futuros Templarios
Pero edo di hablar daver dibre ellos los caballeros es algo atrae lo sentimos alma duper vida ellos lo figan lo des ed iman nos encanta
Los templarios se apoderaron de tierras que no eran suyas. Los que llaman infieles, eran los verdaderos dueños de esas tierras,.
Vamos que hicieron lo que, en la época, hacía todo el mundo... hasta los propios infieles.
no se apoderaron, lo hicieron legitimamente con sistemas superiores a los de la época, por eso los eliminaron
Guillermo de Tiro no había nacido cuando ocurrieron los hechos que se explican, fue 70 años más tarde cuando empezó a escribir lo poco que hay sobre los Templarios. No quedó casi nada escrito de los templarios.
Mas de ellos vompartir rrevirdsrled ellos se ganaron hidtoria triste x muerte traicioned toda sus bidss.pefo dedesndo mas hidtoria dibre todod ellos muy interesante no gusta nos fascina strae interesan los Templarios tema es firmidable .gracias canal desesndo mss dibre edte tema .super
Segunda conferencia que tiene pésimos ponentes 😢
Sentimos que no le haya gustado como da sus conferencias Santiago Soler, sin embargo le invitamos a explorar nuestro canal y a descubrir a otros ponentes y temas que quizas le gusten mas. De todas formas muchas gracias por vernos!
Se la paso leyendo toda la conferencia. Eso no es ser un expositor
Y nadie habla de los Ashassins?
¿Por qué tendría que hablar de los ashassins? si te interesan los asesins busca algún vídeo que trate de ellos.
@@juanperezdelareina1459quizá se refiera al juego Assassins’s Creed, en todo caso no está muy perdido: se sabe que los Templarios tuvieron pacto de no agresión con el señor de la Montaña y que el sistema de grados lo tomaron de ellos.
Esplicas muy bien la farsedad de la iglesia y la orden del temple.
Vale.ok edtod compsrtirndolo el edtudiodo el w vamos escuchar es canal hsnla .no de portemal carsy escuela de la bidsd mas o menos ninguno somos de estss epocas solo escuchemos buena clase pued ok vale no gudto nos bamos canal y ya vale edto es jidtoria mas o menos fue adi no lo dabremos munca 👍😎😅
Algún día se sabrá la verdad, oculta.
Lee muy bien
Seguramente bien documentada ... Puede ser. Pero que mal comunicada. Mal pronunciada y patadas a la gramática¿ Andarán??? ¡ Anduvieran!!! Por dos veces mal dicho . No es un error calami
El que lee no conoce bien el tema o no tiene destreza parabpresentar cualquier tema, actualmente podria ayudarse con power pointbpequenos videos etc, no ponerse a leer,
Para escribir sobre un tema, para una disertación hay que investigar mucho, por lo tanto te empapa del tema. Habemos personas con mala memoria y por eso miramos el discurso de vez en cuando para no salirnos del libreto. Leer no significa ignorancia.
Planteas un falso dilema, nada tiene que ver el conocimiento de un tema con la destreza para presentarlo.
@@juanperezdelareina1459 Conocimientos es conocimientos. Puede tener destrezas y no tener conocimientos.
Cuando elmque presentabel tema lee no sirve, cualquiera puede leer el material ,
Otra vez te lías. Elevas tus gustos a regla general. A mí no me importa que lea, él sabrá por qué lo hace, lo que me importa es los conocimientos que me aporta.