que legal fue el final del video ... jamas se va a poder definir cual es el mejor por el hecho de que son distintos y son juegazos .. y cada uno tiene el suyo en su corazon
Que el Aladdin de megadrive use la cimatarra suma 10 puntos más del tiron 😂😂😂😂 El sprite de Aladdin de snes es anodino,tiene un aspecto Random,el Aladdin de megadrive es clavado en todo al de la película
Y suma otros 10 puntos mas que en megadrive aladdin pase De ser una rata callejera a ser un homicida que mata a guardias y a inocentes, como encantadores de serpientes o malabaristas XD
Me gustan los 2, pero me quedo con el de super Nintendo el de sega génesis pierde la esencia de lo que representa aladin, parece el príncipe de persia más que aladin, aladin no anda con espada como matón, me gusta pero me quedo con el de super, más épico el final
Que risas con el final. Yo fui uno de esos niños felices en Navidad con el vhs y el juego para megadrive, que recuerdos. Por supuesto, el de mega era mejor xDDDDD
exactamente, podemos hablar de cual es mejor graficamente por la calidad de sus sprites, pero el mejor juego no lo puede decidir nadie, eso es personal de cada uno, la verdad que entre en el video para ver lo que se decia, porque el titulo me parece una gilipollez, odio que la gente diga que este juego es mejor que este otro, si, lo sera para ti, pero para quien disfruto mas con otro que con ese, no, es asi de sencillo,ademas se empiezan a valorar cosas que a otros nos puede parecer irrelevante, como el punto que se llva el de snes por ser fiel a la historia de la pelicula, cuando a mi eso en un videojuego me la repampimfla, es mas, prefiero que sea una historia alternativa que de mas vidilla al juego y no ver lo mismo de nuevo, pero vamos que l que me importa es la jugabilidad, diversion y demas, no veo tan importante que podamos ver a jasmin con aladin en la alfombra, la verdad, yo puedo decir que a mi me gusta mas el de megadrive, que seguramente sera porque lo jugue en su dia, pero comprendo que si hablamos de el mejor de los dos englobando todo los apartados a tener en cuenta del juego, puedo entender que otra persona que tenga otras prioridades y gustos que yo, vea mejor el otro, en lo unico que se puede ser objetivo es en la calidad grafica que claramente sale ganando el de megadrive, pero no todo es graficos, al final seguro que los dos son magnificos plataformas muy divertidos y cada uno tendra su preferido, digo seguro porque no he jugado mucho al de snes
Iba a ponerme el vídeo de fondo mientras hacia cosas y al final me he quedado 25 minutos pegado a la pantalla. Gran vídeo, y muy buen montaje, aunque estaba cantado que iba a resultar ganador el de Megadrive. En el tema sonido si que es cierto que el de SNES no contaba con FX digitalizados, pero el hecho de que la calidad del chip de sonido fuera mejor, y que lo de que cual capta mejor el rollo de la peli es muy subjetivo, creo ese punto debería haber quedado en empate. Brutal ese final, durante todo el vídeo estaba pensando en Isako entrando y poniendo las cosas en su sitio. Épico
Es un gusto verte! Falkrum habia tocado este tema su decicion fue elegir al de Nintendo. Mas que anda por la narrativa del juego, en Sega Aladin usa un arma algo que desentona en el mundo del juego, y la camara era molesta porque avanza mas deprisa que el personaje.
Genial vídeo Marc, menudo currazo!Yo me pasé los dos en su época varias veces y a día de hoy hay que ver que bien se conserva el de megadrive, que píxeles y que nitidez para la época, menuda bso también. Me sigo decantando por el de mega 20 años después. Saludos
Y el final del video es exactamente lo que vivíamos en los patios de los colegios los niños ochenteros jajaja justo hace unos días lo comentaba con un colega (y en un video mi canal) ¡tremendas peleas por este juego! Muy buen video (como es costumbre) y maravillosa documentación. Un abrazo!!!
Acabo de descubrir tu canal gracias a este vídeo. Y lo único que puedo decirte es que rebosa de calidad y se nota que le pones mucho mimo en los videos. Así que te has ganado un nuevo ferviente seguidor jeje. Saludos.
Buen vídeo y muy bien explicado. El de Mega Drive se lo come y no precisamente por las capacidades de la consola ya que, normalmente, en conversiones, la Super solía salir ganando. Aquí se trata de que los que hicieron la versión de Mega Drive, tenían muchas más y mejores herramientas a su disposición, además de crear un juego no tan infantil, algo que pasaba mucho en Nintendo. No olvidemos que este equipo fue el que luego hizo joyas como los Earthwormjim, y se nota el mismo estilo y mimo. Eso sin desmerecer a un Shinji Mikami que hizo lo que pudo con lo que tenía y que aún no estaba en su plenitud, haciendo también un buen trabajo y reconociendo el mismo, que la versión de Mega Drive era mejor. Tener las instalaciones Disney al lado de las de los creadores del juego, les ayudó mucho por todo el apoyo que recibieron de muchas formas.
Ha Isaaco le voy viendo esta semana más por otros canales que en el suyo. Pero es divertido. ¿Cual será al siguiente que entre preguntando por colacao para echar se lo a la cocacola? ;D
cazanova827 acaso creias que trataban de capturar a aladdin por robar? Obviamente lo quieren capturar por cortar los brazos a las mujeres y asesinar a sangre fría a los malabaristas y encantadores de serpientes
Muy buen video. En mi infancia jugué el de SNES y me gustó mucho el juego pero algunos años más tarde jugué el de Megadrive y me sacó mucho de onda porque esperaba ver el mismo juego y conforme lo iba jugando me agradó más el de Megadrive que el de SNES, ah!!! pero no podía dejar de sentir que le faltaba ese efecto de nostalgia que me daba jugar el de SNES. En conclusión los 2 son UN gran juego!!!
Oye Funs... un tema del que no he escuchado a nadie hablar (ahí te dejo la idea jajaaj) y que me parece de lo mas curioso son todos los ports que había para ordenador a finales de los 90... y no estoy hablando de emulaciones... muchos de estos juegos los recuerdo por que en su dia los jugué en mi ordenador o en el de casa de mis primos... la mayoría eran títulos de Megadrive... Aladdin, Sonic 2 y Sonic 3D, Maui Mallard, El rey Leon, Mortal Kombat 2, y otros muchos de los que no recuerdo ni el nombre... pero también recuerdo jugar a juegos de Play Station como al Crash Bandicoot 3... y a dia de hoy me pregunto de donde salieron todas esas conversiones, si hubo ports oficiales, si eran hacks, si eran demos que venian en revistas tipo micromanía... no sé como llegaron a mi casa, creo que los instalaron amigos de mi padre que entendian de PC y que nos vinieron a instalar cosas cuando compramos los ordenadores
Muy buen video. Aun recuerdo Marc cuando hacias aquel gran podcast "tu no has tenido infancia" ¿Como es que nunca continuo? Me gustaria proponer la comparacion de Street Fighter 2 para Sega y Para Snes. Un saludo.
Genial video, muchas gracias. Creo que tienes un desajuste con las fechas. La película sale en América en verano de 1993 y en Europa en las Navidades de 1993. El VHS sale en septiembre de 1994 al menos en España. Todo un año más tarde de lo que dices en el vídeo.
Dos grandes juegos. ¿Por qué elegir? El de Super igual era menos atractivo a primera vista, pero era un plataformas bastante notable. El de Mega Drive contaba con unas animaciones geniales, aunque creo que adolecía de un motor de colisiones no del todo fino. Por contra, el de SNES tenía una dificultad más bien bajita. Dos juegazos, en definitiva.
Aerith Gainsborough es una chorrada, pero al pegar con la espada a un objetivo, la espada y el personaje hacen el mismo y a la misma velocidad de movimiento el ataque, impacte con el objetivo o no, pero a mi jugablemente no me parece un problema, es más creo que no es un motor de colisiones malo, si no que es así a conciencia, en muchos juegos de la época al atacar con espada ocurre exactamente igual, y el shinobi 3 tiene un motor de colisiones muy fino, pero al atacar con la espada ocurre exactamente lo mismo que en Aladín
Hola! Las dos versiones son excelentes, los he pasado los dos , para mi quizás la jugabilidad es mas bonita en Snes , en cambio los gráficos son bastante mejores en Megadrive , las musicas son mas bonitas en Snes ... un saludo y gracias!😊
Rubén Porras La de Snes además es una adaptación más fidedigna. Queda a gusto de cada uno cual es mejor, yo prefiero la de Snes , ya que la forma de enfrentarse a los enemigos en la versión de Megadrive es pésima (imo).
Yuserneim Estoy de acuerdo, es mas fiel la version Snes. Como curiosidad en la versión Megadrive la melodia de la primera fase corresponde a cuando Aladdin pide el primer deseo y se convierte en príncipe, en la película jejjj
Los enfrentamientos con los enemigos en la version Megadrive son mas dificiles que en Snes, al menor roce se va perdiendo vida, aunque eso tambien va con el estilo de juego, la version Snes es un plataformas total 😊
Claro, conciso, indiscutible. Muy buen video Funs. Coincido contigo como siempre, aunque sigo prefiriendo la versión de DOS, que fue un port mejorado de la versión de Genesis. Y una sugerencia, en Latinoamérica no todos son seguidores de la escena podcastil española, por lo que una mención al nombre "Genesis" cada que te refieras a la MegaDrive no estaría demás... Saludos. Sigue adelante.
LeftSant no se puede estar todo el rato diciendo megadrive o génesis para quienes nos vean desde el otro lado del charco, es un engorro, y es lo que menos nos debería de preocupar, cada uno llama a las cosas por el nombre que las conoció, y eso de indiscutible... A mi me parece que el punto que le da al de super nes por ser fiel a la película sobra, para mi es lo menos importante en un vídeo juego, y normalmente prefiero que traten una historia alternativa, a ver lo mismo de nuevo...
Ambos son juegazos, pero me quedo con el de super sólo por la nostalgia de ser el primero que tuve en su época. Por cierto, me encanta la forma que tienes tan profesional de narrar las historias , se hace super ameno. Un 10.
El vídeo muy bien, en la línea del canal. Ojo que ya sabemos que no deja de ser una polémica chorra, como tú mismo apuntas. Y estoy de acuerdo con la mayoría de las cosas que expones. Lo de la música te lo paso, porque bueno, no deja de ser preferencia personal, a pesar de que como dices el chip de sonido de super es superior al de mega. Pero que me dejes en empate en tema de jugabilidad una versión como la de super cuyo control es intachable, en comparación con la de mega, que además de tener un control cuestionable, y una sistema de colisiones que falla más que una escopeta de feria... Pues yo que se Funs..xD Menos mal que a su manera, Isako al final pone las cosas en su sitio :p
Ains, qué recuerdos. Yo jugué al de Megadrive en su día, gracias a que un amigo me dejó la consola y el juego. Y, apesar de tener la S.Nes., pude jugar al Aladdin de esta plataforma emulado.
Ninguno, el de Master System y también manejas la espada xd. Los otros dos están bien. No entiendo ess memez de estar siempre con cuál es mejor. ¿Mejor en qué sentido? ¿Uno es mejor en todo? Lo dudo...
tengo los 2 juegos y son una maravilla a su propia manera, aunque discrepo en que la musica de la version de megadrive / genesis es mejor que la de snes, opino que sacrificaron mucho musica por graficos en sega mientras que en snes hay un balance significativo entre lo mencionado. creo que para mi quedan siempre en empate, respetando tu opinion y veredicto final a tu manera, me gusto la parte final de tu video.
Cuatro millones de unidades vendidas contra uno y medio... Esta claro que el de Megadrive le gano la partida. Teniendo en cuenta que yo la que jugué fue la de pc que es la de Mega... Pues me tengo que decantar por la de MD.
Sin duda alguna SNES... Estoy enamorado de este juego... Hace poco me lo pase en directo en mi canal... No lo pongo para no hacer SPAM... pero sin duda lo disfrute como un niño... y lo jugare una y otra vez...
Para mi AMBOS ya que son la muestra de lo que son capaces los creativos de cada compañía. por un lado CAPCOM que hizó un señor Juegazo para SNES y por otro lado Virgin que hace lo mismo en Mega Drive y le sacan todo el jugo a su consola. Las dos versiones son legendarias a su manera.
yo tenga la snes y sega prefiero los colores y graficos de snes aun que la version de snes es muy facil por otro lado lsos saltos en genesis son muy desequilibrados en snes es mas perfecto en sega vas corriendo y aveces no responde bien o no llega al otro lado del precipicio y directo al hueco o sigue corriendo
Le da 1000 vueltas en casi todo, no en todo y en lo único que no le da 1000 vueltas y si se las da el de super, es en jugabilidad, que a la postre es lo mas importante de un juego. Para mi, todos los que prefieren en el de megadrive, es que realmente no juegan mucho.
yo tengo ambos sega y snes pero creci con el de snes el de sega es bueno pero es otra historia diferente a mi los graficos del de sega no me gusta y todo el mundo defiende al de sega por la puta espada la espada en la pelicula si acaso la usa unos segundos el de sega me costo pasarlo por los saltos es muy enexacto a la hora de saltar el de snes es mas fiel y leal al gameplay el de sega muchas veces tenia que salir corriendo y saltar , y juas pasaba recto corriendo el jefe final en sega si es sdificil en snes sno
Recuerdo cierto comentario que dijo un directivo de SEGA....lo importante NO es cuantos colores poseas, si no COMO los usas, por eso considero el de Mega muchísimo mejor.
Jajajaja xD me suscribo, debo recalcar que el chip de la megadrive no era tan malo digamos que era casi pasable en sus comiensos pero luego cuando llegaron juegos como Vapor trail, contra hard corps, dynamite headdy, sonic 3, shinobi 3, alicia dragoon, yuyu hakusho, thunder force 4, gunstar héroes, street of rage 2, chiki chiki boys, street fighter 2 special champions edition y otros muchisimos mas que no los nombro porque se hará bien largo esto xD, por dios eso era delicia pura. No habia nada que envidiar a las super Nintendo aunque tenia 264(creo) colores en pantalla, la megadrive logro utilizar 128 colores en el poco conocido Ranger X con tan solo segun los demas 64 colores en pantalla, toda una evolución para la consola megadrive
Opino lo mismo, es increíble que el apartado gráfico de Mega Drive sea tan vistoso con un hardware inferior al de Super Nintendo. Gran vídeo, un saludo.
Glorioso video! que gran trabajo! y por fin se hace justicia...sin fanatismos...la super (me duele reconocerlo) tuvo muchas versiones superiores a las de megadrive...pero en lo referente al Aladin...sobran las palabras. Un saludo a todos (si si a los nintenderos también)
Siendo los dos grandes juegos y divertidísimos, creo qué el de Megadrive raya a un nivel superior, y no solo por los graficos, el dinamismo del qué hace gala el juego también es digno de meción, aunque son dos juegos muy diferentes en materia jugable y por eso suele ser complicado compararlos.
Recuerdo que de un mercadillo de pulgas una vez me trajeron el aladin para MegaDrive sorpresa al ver que era como el de snes, La parte graciosa es que gracias a los piratas ambas versiones están para ambos sistemas el de snes en MegaDrive como aladin 2 y el de MegaDrive en snes como aladin 2000
Pues le has sacado mucho partido a una comparación entre dos videojuegos, ha sido un video muy entretenido y muy "educativo" y lo que dicen, lo de isako al final tremendo, socio
Como dirían Like si antes de leer los comentarios viste el video😱 Muy bueno por cierto😁☝👆✌👏👏👏💕 Tb me quedo con MD...amo la Snes pero la version de Sega con el dato que nos ofrece él sobre los colaboradores de Disney al juego es más que evidente☺😊
En defensa de la versión de SNES: Su partitura, aunque inspirada en la película, es propia, tiene su propia identidad, en especial la del primer nivel, que es una especie de remix de "One Jump Ahead", lo cual encaja perfectamente con el tema del primer nivel, pelear con los guardias. Los gráficos son superiores, excepto por las animaciones, que, ya sabemos, fueron suministradas por la misma Disney, en esa parte, Sega contó con esa ventaja. La historia en SNES está mejor currada, cuenta con mini cinemáticas, que carece la otra, incluso hasta después de vencer el final. Creo que para no contar con el apoyo de Disney, Capcom hizo un trabajo espléndido, y la versión de SNES de Aladdin es injustamente infravalorada, cuando es comparada con una versión para Sega que recibió TODO el apoyo técnico de Disney desde el principio. Francamente, felicidades a Shinji Mikami por ese trabajo que hizo con su equipo, y con sus limitados y propios recursos.
Pues yo en la música hubiera suspendido a Sega por poner la canción del desfile en el mercado... Absurdo ya que la escena del mercado tiene en la película una canción incluso mejor que la del desfile del príncipe Alí. De hecho, en la versión de la Máster System, que es la que yo tenía, sí que usan el tema original de la película.
La MD es mejor, y me jode porque de niño yo jugué a la de Super, y pensaba clarísimamente que era la mejor, pero hay que abrir los ojos. Un saludo Marc, eres un grande.
Supernintendo fue creada para competir con Megadrive. Se notaba el avance técnico y la ventaja de ser más moderna. Lo que nunca llegué a entender es porqué Nintendo censuraba los juegos que yo más esperaba. Cambié mi Super por una Mega y problema resuelto. Me arrepiento, no debí cambiar una por otra, sino tener la Megadrive desde un principio. Y el Aladdin de Super... El autor del vídeo ha sido prudente y muy benévolo, porque bastaba jugar 1 minuto para ver que Sega tuvo mejor versión. Salir del cine, encender la Megadrive y ver el mismo estilo de animación en el juego fue una gozada. Cómo lo disfruté...
El vídeo me a gustado mucho PEROOOO es mejor el Aladdin de la Snes pues la jugabilidad estilo a o "prince of Persia" lo hacia mas dinámico con mejor ritmo de acción (ese punto era para la Snes, no un empate), no se tuvo en cuenta el "repeat value" que es vital en una comparativa y es que para obtener el mejor final en la Snes se debía pasar todos los tableros de corrido sin usar pass y recoger/descubrir todas las gemas rojas Vs el de Megadrive que en este punto es plano, muy lineal, literalmente sin rejugabilidad por aquel ending incipiente mencionado en el vídeo (otro punto gordo para Snes)
Megadrive siempre,los que escogen la de snes es sencillamente porque el nintendero recalcitrante es incapaz de admitir cuando su rival hacia una mejor versión de un mismo juego,como mickey manía que también es mejor la versión de megadrive
a mi la paleta de colores me gustaba mucho más en los juegos de megadrive, le daba un contraste superior, por no hablar de la velocidad de los sprites de sus juegos, fíjate en la escena de aladdin con la alfombra, en la de snes parece que va siempre lento todo, y eso pasaba en muchos juegos, esa falta de velocidad. En megadrive los videjuegos se movían a mayor frames gracias a la CPU que es superior a la de snes
Megadrive por alguna razón, era mejor en juegos de Disney, tambien earthworm Jim, nada más, en lo demás, casi siempre era mejor Snes, sobretodo en sonido, y jugando en hardware real ni te digo, la megadrive suena horrible y se ve peor, más oscura y menos detallada a pesar de tener más resolución.
Para mí son igual de toscos: El de SNES por cómo se elimina a los enemigos y por tanta pirueta. El de MD por el control general y por ese scroll tan brusco que tanto gustaba a Dave Perry, que se lo ponía a todo y quedaba fatal xD
No se de dónde sacaste que la música de Génesis suena muejor que la de super nintendo. Y en cuanto a la juegabilidad, no jugue ninguno de los dos, pero ya con verlos se nota que el de Sega tiene los sprites demasiado grandes como para ofrecer una experiencia de juego cómoda. Se nota que es en ese tipo de juegos en los que tienes que medir cada paso que das porque al menor descuido te comes un proyectil o te caes en una trampa.
Cuando puso a comparar la música del de mega con el de snes y primero puso el de snes, me quedé como "ok, es muy bueno, tiene que ver con el genio, supongo que el de snes lo hizo peor" pero cuando puso el de snes, me sentí como si comprarán los modelados del primero resident evil con los de su remake, y que encima digan que los del original estaban mejor, luego busque la banda sonora entera de ambos y literal, la del snes le da 10000000 de vueltas de piez a cabeza al de megadrive.
A mi en lo personal, el de snes jugué primero, pero cuando jugué el de genésis, me encantó. El reto es mayor, el de snes lo terminó ahora con suma facilidad, pero el de genésis, la verdad, me cuesta un trabajo, incluso habiéndolo jugado un montón de veces, diría que más veces que el de snes.
A mí en lo personal me gusta más la versión de SNES, de hecho ambas me gustan, no creo que uno sea mejor que el otro, y también creo que la versión definitiva del juego es una mezcla entre estos dos, dejando la nostalgia y el favoritismo ambos tienen y carecen de elementos que uno tiene y el otro no, así que un Aladdin con las mecánicas de parkour del Aladdin del SNES junto con sus mapas más elaborados y jefes junto con la acción y los Sprites de Megadrive sería el juego perfecto a mi parecer, claro que esto solo es idea mía, versiones diferentes que se complementan y diferencian entre si
Ninguno de los dos juegos me gusta mucho, pero si tuviera que elegir uno sería el de Super Nintendo el cual es bastante superior. El de Super Nintendo era un plataformero con gotitas de Prince of Persia. Un juego bastante convencional, pero que a mi ver es mucho más gratificante porque tiene un control más preciso y exacto. Shinji Mikami el se nota que es un hombre bastante humilde y perfeccionista porque en su momento comento que tampoco estaba muy orgulloso con su trabajo en el primer Resident Evil, un juego que es indiscutiblemente un clásico. Mikami siendo un novato y teniendo mucho menos presupuesto que sus sosias americanos hizo un juego bastante más superior. La versión de MegaDrive tiene problemas bastante serios con las hitboxes de los enemigos, y el diseño de escenarios es bastante caotico. Eso sí, los gráficos son una preciosidad pero nada más.
Yo no sabia que existia el de MD hasta que descubrí los emuladores (trollazoooooo XD) fuera coñas, siempre pensé que eran ambos ports 100% iguales... ya se sabe... lo das "por supuesto" PD: Creo que la música de MD es muy enlatada, pero si reconozco que los graficos de MD son geniales, la escena de la lava no se puede comparar!
El de Megadrive era mejor... pero no por ello el de SNES carecía de valor. Personalmente el enfrentamiento final de SNES me gusta mucho más... pero aquí me falta información, hablar de cifras, realmente es ese un problema general para comparar juegos. Si los animadores de Disney estaban trabajando en la versión de Megadrive... dudo que aquello fuera barato. ¿Cuánto presupuesto tuvo esta versión de Megadrive frente a la de SNES? ¿Cuánto se gastaron en promocionar cada uno? ¿Cuántas copias vendieron? ¿Cuánto acabaron teniendo de beneficio? Yo me temo que tranquilamente en la de Megadrive se invirtió como poco el doble en todo.
que legal fue el final del video ... jamas se va a poder definir cual es el mejor por el hecho de que son distintos y son juegazos .. y cada uno tiene el suyo en su corazon
El de MEGA! (Se viene la guerra)
Que el Aladdin de megadrive use la cimatarra suma 10 puntos más del tiron 😂😂😂😂
El sprite de Aladdin de snes es anodino,tiene un aspecto Random,el Aladdin de megadrive es clavado en todo al de la película
Y suma otros 10 puntos mas que en megadrive aladdin pase De ser una rata callejera a ser un homicida que mata a guardias y a inocentes, como encantadores de serpientes o malabaristas XD
Me gustan los 2, pero me quedo con el de super Nintendo el de sega génesis pierde la esencia de lo que representa aladin, parece el príncipe de persia más que aladin, aladin no anda con espada como matón, me gusta pero me quedo con el de super, más épico el final
Que risas con el final. Yo fui uno de esos niños felices en Navidad con el vhs y el juego para megadrive, que recuerdos.
Por supuesto, el de mega era mejor xDDDDD
Mega drive ofcourse.
No hay debate. EL DE MEGA DRIVE!!!
Por cierto, me encanta como nos cuentas la historia de los videojuegos
El de Mega Drive . Forever !😂
Me encantan tus vídeos de juegos retro. Permiten a los que no pudimos vivir esa época ver la evolución de esta industria. Sigue así.
Eres un crack, como siempre súper bien documentado y editado.Saludos desde Barcelona.
Glorioso final! x-D
Aquí la nostalgia siempre pega fuerte y el mejor para cada uno es el que jugó en su momento.
exactamente, podemos hablar de cual es mejor graficamente por la calidad de sus sprites, pero el mejor juego no lo puede decidir nadie, eso es personal de cada uno, la verdad que entre en el video para ver lo que se decia, porque el titulo me parece una gilipollez, odio que la gente diga que este juego es mejor que este otro, si, lo sera para ti, pero para quien disfruto mas con otro que con ese, no, es asi de sencillo,ademas se empiezan a valorar cosas que a otros nos puede parecer irrelevante, como el punto que se llva el de snes por ser fiel a la historia de la pelicula, cuando a mi eso en un videojuego me la repampimfla, es mas, prefiero que sea una historia alternativa que de mas vidilla al juego y no ver lo mismo de nuevo, pero vamos que l que me importa es la jugabilidad, diversion y demas, no veo tan importante que podamos ver a jasmin con aladin en la alfombra, la verdad, yo puedo decir que a mi me gusta mas el de megadrive, que seguramente sera porque lo jugue en su dia, pero comprendo que si hablamos de el mejor de los dos englobando todo los apartados a tener en cuenta del juego, puedo entender que otra persona que tenga otras prioridades y gustos que yo, vea mejor el otro, en lo unico que se puede ser objetivo es en la calidad grafica que claramente sale ganando el de megadrive, pero no todo es graficos, al final seguro que los dos son magnificos plataformas muy divertidos y cada uno tendra su preferido, digo seguro porque no he jugado mucho al de snes
Mejor dicho imposible.
Iba a ponerme el vídeo de fondo mientras hacia cosas y al final me he quedado 25 minutos pegado a la pantalla. Gran vídeo, y muy buen montaje, aunque estaba cantado que iba a resultar ganador el de Megadrive. En el tema sonido si que es cierto que el de SNES no contaba con FX digitalizados, pero el hecho de que la calidad del chip de sonido fuera mejor, y que lo de que cual capta mejor el rollo de la peli es muy subjetivo, creo ese punto debería haber quedado en empate.
Brutal ese final, durante todo el vídeo estaba pensando en Isako entrando y poniendo las cosas en su sitio. Épico
MegaDrive... y de largo!
Megadrive, el mejor vive una aventura SEGA
El de megadrive,y lo sabéis,eres el amo
Me salio el video en recomendados, que descubrimiento!! Muy buen contenido!!! Me quedo xDD Un saludo!!!
Es un gusto verte! Falkrum habia tocado este tema su decicion fue elegir al de Nintendo. Mas que anda por la narrativa del juego, en Sega Aladin usa un arma algo que desentona en el mundo del juego, y la camara era molesta porque avanza mas deprisa que el personaje.
Genial vídeo Marc, menudo currazo!Yo me pasé los dos en su época varias veces y a día de hoy hay que ver que bien se conserva el de megadrive, que píxeles y que nitidez para la época, menuda bso también. Me sigo decantando por el de mega 20 años después. Saludos
Y el final del video es exactamente lo que vivíamos en los patios de los colegios los niños ochenteros jajaja justo hace unos días lo comentaba con un colega (y en un video mi canal) ¡tremendas peleas por este juego! Muy buen video (como es costumbre) y maravillosa documentación. Un abrazo!!!
Por aquí un voto para el de mega de alguien que tuvo la snes y años después tirando de emulador se tuvo que cambiar de bando.
Jajaja morí con el final, se veía que se dejaría venir...
Acabo de descubrir tu canal gracias a este vídeo. Y lo único que puedo decirte es que rebosa de calidad y se nota que le pones mucho mimo en los videos.
Así que te has ganado un nuevo ferviente seguidor jeje.
Saludos.
Buen vídeo y muy bien explicado. El de Mega Drive se lo come y no precisamente por las capacidades de la consola ya que, normalmente, en conversiones, la Super solía salir ganando. Aquí se trata de que los que hicieron la versión de Mega Drive, tenían muchas más y mejores herramientas a su disposición, además de crear un juego no tan infantil, algo que pasaba mucho en Nintendo. No olvidemos que este equipo fue el que luego hizo joyas como los Earthwormjim, y se nota el mismo estilo y mimo. Eso sin desmerecer a un Shinji Mikami que hizo lo que pudo con lo que tenía y que aún no estaba en su plenitud, haciendo también un buen trabajo y reconociendo el mismo, que la versión de Mega Drive era mejor. Tener las instalaciones Disney al lado de las de los creadores del juego, les ayudó mucho por todo el apoyo que recibieron de muchas formas.
me he descojonao con el final del video XD sois unos putos cracks.
Ha Isaaco le voy viendo esta semana más por otros canales que en el suyo. Pero es divertido. ¿Cual será al siguiente que entre preguntando por colacao para echar se lo a la cocacola? ;D
al fin!! vídeo del funs!!!!
En mi opinión el de sega mega drive es LA maravilla.
Un saludo enorme Marc!
Me quedo con el de Super por su jugabilidad aunque gráficamente el de Mega era un portento. Gran vídeo Marc.
Que gran canal, amigo. Excelente
Para mi el de megadrive es el que más lleva la esencia de la película, y esas animaciones son insuperables
no sabia que aladin mataba en el la pelicula
cazanova827 acaso creias que trataban de capturar a aladdin por robar? Obviamente lo quieren capturar por cortar los brazos a las mujeres y asesinar a sangre fría a los malabaristas y encantadores de serpientes
Muy buen video. En mi infancia jugué el de SNES y me gustó mucho el juego pero algunos años más tarde jugué el de Megadrive y me sacó mucho de onda porque esperaba ver el mismo juego y conforme lo iba jugando me agradó más el de Megadrive que el de SNES, ah!!! pero no podía dejar de sentir que le faltaba ese efecto de nostalgia que me daba jugar el de SNES. En conclusión los 2 son UN gran juego!!!
Oye Funs... un tema del que no he escuchado a nadie hablar (ahí te dejo la idea jajaaj) y que me parece de lo mas curioso son todos los ports que había para ordenador a finales de los 90... y no estoy hablando de emulaciones... muchos de estos juegos los recuerdo por que en su dia los jugué en mi ordenador o en el de casa de mis primos... la mayoría eran títulos de Megadrive... Aladdin, Sonic 2 y Sonic 3D, Maui Mallard, El rey Leon, Mortal Kombat 2, y otros muchos de los que no recuerdo ni el nombre... pero también recuerdo jugar a juegos de Play Station como al Crash Bandicoot 3... y a dia de hoy me pregunto de donde salieron todas esas conversiones, si hubo ports oficiales, si eran hacks, si eran demos que venian en revistas tipo micromanía... no sé como llegaron a mi casa, creo que los instalaron amigos de mi padre que entendian de PC y que nos vinieron a instalar cosas cuando compramos los ordenadores
Megadrive sin duda
Vamos, lo que ya se sabía, que el mejor es el de Megadrive XD
Muy buen video. Aun recuerdo Marc cuando hacias aquel gran podcast "tu no has tenido infancia" ¿Como es que nunca continuo? Me gustaria proponer la comparacion de Street Fighter 2 para Sega y Para Snes. Un saludo.
Genial video, muchas gracias. Creo que tienes un desajuste con las fechas. La película sale en América en verano de 1993 y en Europa en las Navidades de 1993. El VHS sale en septiembre de 1994 al menos en España. Todo un año más tarde de lo que dices en el vídeo.
esta sección es genial
Dos grandes juegos. ¿Por qué elegir? El de Super igual era menos atractivo a primera vista, pero era un plataformas bastante notable. El de Mega Drive contaba con unas animaciones geniales, aunque creo que adolecía de un motor de colisiones no del todo fino. Por contra, el de SNES tenía una dificultad más bien bajita. Dos juegazos, en definitiva.
donde estan las malas colisiones en megadrive¿?,
Aerith Gainsborough es una chorrada, pero al pegar con la espada a un objetivo, la espada y el personaje hacen el mismo y a la misma velocidad de movimiento el ataque, impacte con el objetivo o no, pero a mi jugablemente no me parece un problema, es más creo que no es un motor de colisiones malo, si no que es así a conciencia, en muchos juegos de la época al atacar con espada ocurre exactamente igual, y el shinobi 3 tiene un motor de colisiones muy fino, pero al atacar con la espada ocurre exactamente lo mismo que en Aladín
Rockjesu
Los dos me los pasé en su día. Que buenos juegos y que buenos recuerdos.
El mejor Aladdin es el de mega, admitido por el creador del Aladdin de Super.
FIN DEL VIDEO
Hola! Las dos versiones son excelentes, los he pasado los dos , para mi quizás la jugabilidad es mas bonita en Snes , en cambio los gráficos son bastante mejores en Megadrive , las musicas son mas bonitas en Snes ... un saludo y gracias!😊
Rubén Porras La de Snes además es una adaptación más fidedigna. Queda a gusto de cada uno cual es mejor, yo prefiero la de Snes , ya que la forma de enfrentarse a los enemigos en la versión de Megadrive es pésima (imo).
Yuserneim Estoy de acuerdo, es mas fiel la version Snes. Como curiosidad en la versión Megadrive la melodia de la primera fase corresponde a cuando Aladdin pide el primer deseo y se convierte en príncipe, en la película jejjj
Los enfrentamientos con los enemigos en la version Megadrive son mas dificiles que en Snes, al menor roce se va perdiendo vida, aunque eso tambien va con el estilo de juego, la version Snes es un plataformas total 😊
Eso sí, las animaciones en la Megadrive son exquisitas.
Yuserneim sin duda, las animaciones son excelentes
La musica de super es mucho mas divertida de escuchar en mi opinion. Gracias Isako por ese final haha
Claro, conciso, indiscutible. Muy buen video Funs. Coincido contigo como siempre, aunque sigo prefiriendo la versión de DOS, que fue un port mejorado de la versión de Genesis. Y una sugerencia, en Latinoamérica no todos son seguidores de la escena podcastil española, por lo que una mención al nombre "Genesis" cada que te refieras a la MegaDrive no estaría demás... Saludos. Sigue adelante.
LeftSant no se puede estar todo el rato diciendo megadrive o génesis para quienes nos vean desde el otro lado del charco, es un engorro, y es lo que menos nos debería de preocupar, cada uno llama a las cosas por el nombre que las conoció, y eso de indiscutible... A mi me parece que el punto que le da al de super nes por ser fiel a la película sobra, para mi es lo menos importante en un vídeo juego, y normalmente prefiero que traten una historia alternativa, a ver lo mismo de nuevo...
Ambos son juegazos, pero me quedo con el de super sólo por la nostalgia de ser el primero que tuve en su época. Por cierto, me encanta la forma que tienes tan profesional de narrar las historias , se hace super ameno. Un 10.
El vídeo muy bien, en la línea del canal. Ojo que ya sabemos que no deja de ser una polémica chorra, como tú mismo apuntas. Y estoy de acuerdo con la mayoría de las cosas que expones. Lo de la música te lo paso, porque bueno, no deja de ser preferencia personal, a pesar de que como dices el chip de sonido de super es superior al de mega. Pero que me dejes en empate en tema de jugabilidad una versión como la de super cuyo control es intachable, en comparación con la de mega, que además de tener un control cuestionable, y una sistema de colisiones que falla más que una escopeta de feria... Pues yo que se Funs..xD
Menos mal que a su manera, Isako al final pone las cosas en su sitio :p
Buenísimo. Si señor, gran video.
The Cavern of Wonders, el tema musical en el Super, es todo lo que necesito.
Ains, qué recuerdos. Yo jugué al de Megadrive en su día, gracias a que un amigo me dejó la consola y el juego. Y, apesar de tener la S.Nes., pude jugar al Aladdin de esta plataforma emulado.
hubiese sido genial que al final issac al arrebatarle el aladin de super nintendo le diera a funs unas leves bofetadas XDD
aún así FANTASTICO video :)
Excelente video , ya de paso me gustaria ver otro video como este de the adventure of batman and robin de snes y megadrive xD
Gran trabajo Marc, eres un crack.
Que recuerdos de Game Over, tenéis que hacer más vídeos juntos!, + 1 para el de Megadrive
menos mal que hay un tio con criterio en el video, el del final me refiero.
th-cam.com/video/hg3ZUyVNam8/w-d-xo.html
Ninguno, el de Master System y también manejas la espada xd. Los otros dos están bien. No entiendo ess memez de estar siempre con cuál es mejor. ¿Mejor en qué sentido? ¿Uno es mejor en todo? Lo dudo...
Dat ending...
Yo jugué al de PC, así que viendo ambos...el de Megadrive!
Muy buen video y muy grande el final
tengo los 2 juegos y son una maravilla a su propia manera, aunque discrepo en que la musica de la version de megadrive / genesis es mejor que la de snes, opino que sacrificaron mucho musica por graficos en sega mientras que en snes hay un balance significativo entre lo mencionado. creo que para mi quedan siempre en empate, respetando tu opinion y veredicto final a tu manera, me gusto la parte final de tu video.
Excelente!! por el amor a todo lo mega drive, haz un video de la historia de la saga Ecco The Dolphin
Yo tuve la Megadrive y era una pasada.
Cuatro millones de unidades vendidas contra uno y medio... Esta claro que el de Megadrive le gano la partida. Teniendo en cuenta que yo la que jugué fue la de pc que es la de Mega... Pues me tengo que decantar por la de MD.
Sin duda alguna SNES... Estoy enamorado de este juego... Hace poco me lo pase en directo en mi canal... No lo pongo para no hacer SPAM... pero sin duda lo disfrute como un niño... y lo jugare una y otra vez...
Es simple, SNES siempre fue superior en audio y color.
Sega siempre fue de colores más oscuros y audio más distorsionados.
Y eso incluye a este juego.
Para mi AMBOS ya que son la muestra de lo que son capaces los creativos de cada compañía. por un lado CAPCOM que hizó un señor Juegazo para SNES y por otro lado Virgin que hace lo mismo en Mega Drive y le sacan todo el jugo a su consola. Las dos versiones son legendarias a su manera.
El Aladdin de Megadrive le da 1000 vueltas al de SNES, es bastante superior en todos los apartados (lo digo siendo poseedor de una SNES)
yo tenga la snes y sega prefiero los colores y graficos de snes aun que la version de snes es muy facil por otro lado lsos saltos en genesis son muy desequilibrados en snes es mas perfecto en sega vas corriendo y aveces no responde bien o no llega al otro lado del precipicio y directo al hueco o sigue corriendo
Le da 1000 vueltas en casi todo, no en todo y en lo único que no le da 1000 vueltas y si se las da el de super, es en jugabilidad, que a la postre es lo mas importante de un juego. Para mi, todos los que prefieren en el de megadrive, es que realmente no juegan mucho.
yo tengo ambos sega y snes pero creci con el de snes el de sega es bueno pero es otra historia diferente a mi los graficos del de sega no me gusta y todo el mundo defiende al de sega por la puta espada la espada en la pelicula si acaso la usa unos segundos el de sega me costo pasarlo por los saltos es muy enexacto a la hora de saltar el de snes es mas fiel y leal al gameplay el de sega muchas veces tenia que salir corriendo y saltar , y juas pasaba recto corriendo el jefe final en sega si es sdificil en snes sno
Buen comentario. Por supuesto! ;D
Recuerdo cierto comentario que dijo un directivo de SEGA....lo importante NO es cuantos colores poseas, si no COMO los usas, por eso considero el de Mega muchísimo mejor.
Jajaja. Este es un debate clásico. Tb, game gear o game boy?
Jajajajaja el Isako metiendo leña ahi. MD mejor, pero las dos son dos obras muy entretenidas.
cada vez que mencionan esa palabra se me viene a la mente la cancioncita del primer nivel de genesis
Jajajaja xD me suscribo, debo recalcar que el chip de la megadrive no era tan malo digamos que era casi pasable en sus comiensos pero luego cuando llegaron juegos como Vapor trail, contra hard corps, dynamite headdy, sonic 3, shinobi 3, alicia dragoon, yuyu hakusho, thunder force 4, gunstar héroes, street of rage 2, chiki chiki boys, street fighter 2 special champions edition y otros muchisimos mas que no los nombro porque se hará bien largo esto xD, por dios eso era delicia pura. No habia nada que envidiar a las super Nintendo aunque tenia 264(creo) colores en pantalla, la megadrive logro utilizar 128 colores en el poco conocido Ranger X con tan solo segun los demas 64 colores en pantalla, toda una evolución para la consola megadrive
Que grande Isaac, puede no tener razón, pero que bueno es argumentando y poniendo en aprietos a funs.
Has jugado las versiones jungle book? Son juegos muy bonitos, no tendrás algun vídeo sobre estos juegos jejejj . Un saludo y suerte .
Opino lo mismo, es increíble que el apartado gráfico de Mega Drive sea tan vistoso con un hardware inferior al de Super Nintendo. Gran vídeo, un saludo.
Épico final!
enorme final para "zanjar" la polémica XDD
Glorioso video! que gran trabajo! y por fin se hace justicia...sin fanatismos...la super (me duele reconocerlo) tuvo muchas versiones superiores a las de megadrive...pero en lo referente al Aladin...sobran las palabras. Un saludo a todos (si si a los nintenderos también)
Siendo los dos grandes juegos y divertidísimos, creo qué el de Megadrive raya a un nivel superior, y no solo por los graficos, el dinamismo del qué hace gala el juego también es digno de meción, aunque son dos juegos muy diferentes en materia jugable y por eso suele ser complicado compararlos.
Recuerdo que de un mercadillo de pulgas una vez me trajeron el aladin para MegaDrive sorpresa al ver que era como el de snes, La parte graciosa es que gracias a los piratas ambas versiones están para ambos sistemas el de snes en MegaDrive como aladin 2 y el de MegaDrive en snes como aladin 2000
Qué Gran Video!! Me quedo con el de Super, pero los dos son magníficos!
Pues le has sacado mucho partido a una comparación entre dos videojuegos, ha sido un video muy entretenido y muy "educativo"
y lo que dicen, lo de isako al final tremendo, socio
EL DE MEGA!!!
Como dirían Like si antes de leer los comentarios viste el video😱 Muy bueno por cierto😁☝👆✌👏👏👏💕
Tb me quedo con MD...amo la Snes pero la version de Sega con el dato que nos ofrece él sobre los colaboradores de Disney al juego es más que evidente☺😊
En defensa de la versión de SNES:
Su partitura, aunque inspirada en la película, es propia, tiene su propia identidad, en especial la del primer nivel, que es una especie de remix de "One Jump Ahead", lo cual encaja perfectamente con el tema del primer nivel, pelear con los guardias.
Los gráficos son superiores, excepto por las animaciones, que, ya sabemos, fueron suministradas por la misma Disney, en esa parte, Sega contó con esa ventaja.
La historia en SNES está mejor currada, cuenta con mini cinemáticas, que carece la otra, incluso hasta después de vencer el final.
Creo que para no contar con el apoyo de Disney, Capcom hizo un trabajo espléndido, y la versión de SNES de Aladdin es injustamente infravalorada, cuando es comparada con una versión para Sega que recibió TODO el apoyo técnico de Disney desde el principio.
Francamente, felicidades a Shinji Mikami por ese trabajo que hizo con su equipo, y con sus limitados y propios recursos.
*el narrador de historias* (de videojuegos obviamente)
Pues yo en la música hubiera suspendido a Sega por poner la canción del desfile en el mercado... Absurdo ya que la escena del mercado tiene en la película una canción incluso mejor que la del desfile del príncipe Alí.
De hecho, en la versión de la Máster System, que es la que yo tenía, sí que usan el tema original de la película.
La MD es mejor, y me jode porque de niño yo jugué a la de Super, y pensaba clarísimamente que era la mejor, pero hay que abrir los ojos. Un saludo Marc, eres un grande.
Gran vídeo
Supernintendo fue creada para competir con Megadrive. Se notaba el avance técnico y la ventaja de ser más moderna. Lo que nunca llegué a entender es porqué Nintendo censuraba los juegos que yo más esperaba. Cambié mi Super por una Mega y problema resuelto. Me arrepiento, no debí cambiar una por otra, sino tener la Megadrive desde un principio. Y el Aladdin de Super... El autor del vídeo ha sido prudente y muy benévolo, porque bastaba jugar 1 minuto para ver que Sega tuvo mejor versión. Salir del cine, encender la Megadrive y ver el mismo estilo de animación en el juego fue una gozada. Cómo lo disfruté...
El vídeo me a gustado mucho PEROOOO es mejor el Aladdin de la Snes pues la jugabilidad estilo a o "prince of Persia" lo hacia mas dinámico con mejor ritmo de acción (ese punto era para la Snes, no un empate), no se tuvo en cuenta el "repeat value" que es vital en una comparativa y es que para obtener el mejor final en la Snes se debía pasar todos los tableros de corrido sin usar pass y recoger/descubrir todas las gemas rojas Vs el de Megadrive que en este punto es plano, muy lineal, literalmente sin rejugabilidad por aquel ending incipiente mencionado en el vídeo (otro punto gordo para Snes)
Megadrive siempre,los que escogen la de snes es sencillamente porque el nintendero recalcitrante es incapaz de admitir cuando su rival hacia una mejor versión de un mismo juego,como mickey manía que también es mejor la versión de megadrive
a mi la paleta de colores me gustaba mucho más en los juegos de megadrive, le daba un contraste superior, por no hablar de la velocidad de los sprites de sus juegos, fíjate en la escena de aladdin con la alfombra, en la de snes parece que va siempre lento todo, y eso pasaba en muchos juegos, esa falta de velocidad. En megadrive los videjuegos se movían a mayor frames gracias a la CPU que es superior a la de snes
Megadrive por alguna razón, era mejor en juegos de Disney, tambien earthworm Jim, nada más, en lo demás, casi siempre era mejor Snes, sobretodo en sonido, y jugando en hardware real ni te digo, la megadrive suena horrible y se ve peor, más oscura y menos detallada a pesar de tener más resolución.
Gran video! El mejor siempre sera de mega!
Para mí son igual de toscos: El de SNES por cómo se elimina a los enemigos y por tanta pirueta. El de MD por el control general y por ese scroll tan brusco que tanto gustaba a Dave Perry, que se lo ponía a todo y quedaba fatal xD
No se de dónde sacaste que la música de Génesis suena muejor que la de super nintendo. Y en cuanto a la juegabilidad, no jugue ninguno de los dos, pero ya con verlos se nota que el de Sega tiene los sprites demasiado grandes como para ofrecer una experiencia de juego cómoda. Se nota que es en ese tipo de juegos en los que tienes que medir cada paso que das porque al menor descuido te comes un proyectil o te caes en una trampa.
SNES infancia ;'")
Cuando puso a comparar la música del de mega con el de snes y primero puso el de snes, me quedé como "ok, es muy bueno, tiene que ver con el genio, supongo que el de snes lo hizo peor" pero cuando puso el de snes, me sentí como si comprarán los modelados del primero resident evil con los de su remake, y que encima digan que los del original estaban mejor, luego busque la banda sonora entera de ambos y literal, la del snes le da 10000000 de vueltas de piez a cabeza al de megadrive.
A mi en lo personal, el de snes jugué primero, pero cuando jugué el de genésis, me encantó. El reto es mayor, el de snes lo terminó ahora con suma facilidad, pero el de genésis, la verdad, me cuesta un trabajo, incluso habiéndolo jugado un montón de veces, diría que más veces que el de snes.
Emmanuel Manzanilla González
A mí en lo personal me gusta más la versión de SNES, de hecho ambas me gustan, no creo que uno sea mejor que el otro, y también creo que la versión definitiva del juego es una mezcla entre estos dos, dejando la nostalgia y el favoritismo ambos tienen y carecen de elementos que uno tiene y el otro no, así que un Aladdin con las mecánicas de parkour del Aladdin del SNES junto con sus mapas más elaborados y jefes junto con la acción y los Sprites de Megadrive sería el juego perfecto a mi parecer, claro que esto solo es idea mía, versiones diferentes que se complementan y diferencian entre si
El punto del sonido me pareció muy cuestionable.
Ninguno de los dos juegos me gusta mucho, pero si tuviera que elegir uno sería el de Super Nintendo el cual es bastante superior.
El de Super Nintendo era un plataformero con gotitas de Prince of Persia. Un juego bastante convencional, pero que a mi ver es mucho más gratificante porque tiene un control más preciso y exacto. Shinji Mikami el se nota que es un hombre bastante humilde y perfeccionista porque en su momento comento que tampoco estaba muy orgulloso con su trabajo en el primer Resident Evil, un juego que es indiscutiblemente un clásico. Mikami siendo un novato y teniendo mucho menos presupuesto que sus sosias americanos hizo un juego bastante más superior.
La versión de MegaDrive tiene problemas bastante serios con las hitboxes de los enemigos, y el diseño de escenarios es bastante caotico. Eso sí, los gráficos son una preciosidad pero nada más.
Yo no sabia que existia el de MD hasta que descubrí los emuladores (trollazoooooo XD) fuera coñas, siempre pensé que eran ambos ports 100% iguales... ya se sabe... lo das "por supuesto"
PD: Creo que la música de MD es muy enlatada, pero si reconozco que los graficos de MD son geniales, la escena de la lava no se puede comparar!
El de Megadrive era mejor... pero no por ello el de SNES carecía de valor. Personalmente el enfrentamiento final de SNES me gusta mucho más... pero aquí me falta información, hablar de cifras, realmente es ese un problema general para comparar juegos. Si los animadores de Disney estaban trabajando en la versión de Megadrive... dudo que aquello fuera barato. ¿Cuánto presupuesto tuvo esta versión de Megadrive frente a la de SNES? ¿Cuánto se gastaron en promocionar cada uno? ¿Cuántas copias vendieron? ¿Cuánto acabaron teniendo de beneficio? Yo me temo que tranquilamente en la de Megadrive se invirtió como poco el doble en todo.
Buen video