Bioelectricidad. Parte 4: Potencial de membrana en reposo y ecuación de Goldman, Hodgkin y Katz
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- En el video se explican los motivos por los cuales el compartimiento intracelular es negativo con respecto al extracelular y de qué factores depende el valor. Se aplica la ecuación de Goldman, Hodgkin y Katz en dos condiciones (en el reposo y durante la fase 0 de un potencial de acción de una fibra sódica).
Hace mucho tiempo que busco un video que explique este tema de manera clara y nunca lo encontre hasta que me tope con este, ahora entendí TODO. Muchas gracias profesor no se da una idea de todo lo que me ayudo
gracias loco lo explicaste muy bien y lo hiciste parecer re facil
El mejor de todos
Doctor Mariano. Gracias por su pronta respuesta. Muy agradecido.
Que genialidad es usted explicando!
Gracias profe!
Buenisima la explicación! Se me hizo muy facil comprender los conceptos! Gracias, profesor, sos genial!
mi primer examen de fisio en medicina mañana, muchas graciasss
mañana tengo yo el mío, espero que te haya ido bien!
Que buen video profesor
Grande profe, te mereces el cielo. Saludos
Un crak . Gracias. Estoy investigando un poco para hacer una buena pila
muchas gracias señor es un capo
mil gracias ♥
Qué genio! Gracias totales
Muuuy genio! Muchas gracias!
Buenas podria explicarme como se calcula la constante caundo la temperatura es diferente de 37 °c por favor; gracias
Profesor Mariano. De nuevo gracias pro sus excelente videos. Al revisar la ecuación del potencial de acción me dá un valor de 70.07mV que es mas acorde con la realidad. Veo que te está dando otro valor de 10.6mV. O quisiera saber si el del error soy yo.
Hola Luis, hay un error importante en lo que estás diciendo. La idea del video es usar la ecuación en dos situaciones distintas (en el reposo y en la fase 0 de un PA, eso lo menciono en 11:12). Eso es lo que me imagino que se ha pasado por alto (sé que el video es extenso y probablemente hayas adelantado y te hayas perdido una parte). Cada situación está mencionada verbalmente y además está escrita en el encabezado de cada diapositiva. Usando valores adecuados para cada una de las dos situaciones, en 13:48 obtengo alrededor de - 75 mV para el potencial de membrana en reposo y en 16:07 alrededor de +10 mV, pero para la fase 0 de un potencial de acción. ¡¡Saludos!!
buenas!!, es que en muchos libros ponen un menos (-) delante de RT/F y en otros no lo ponen, y no entiendo porque
¡¡Hola!! Esa forma también está bien, pero tras muchos años dando clase del tema vi que la forna que describo en el video se entiende mejor. Surge de usar las propiedades de los logaritmos. Fijate en este detalle: cuando ponen el signos menos delante, están invertidos el numerador y el denominador en el logaritmo. ¡Saludos!
hola profesor, una pregunta en la ecuación GHK, no habia que considerar z (carga del ion) ???
Buena pregunta. La respuesta es no. La ecuación de GHK no es una ecuación derivada de la ecuación de Nernst, aunque la forma se parezca. Desde donde surge, el z queda eliminado.
Por qué se coloca el término del ión cloruro intracelular en el numerador?
Creo que es porque el Cl esta mayormente concentrado en el medio IC
¡Hola! Se pueden usar propiedades de logaritmo para escribir la ecuación de diferentes maneras. Si al usar el Cl- ponen la concentración intracelular en numerador, dejan signo + delante. Yo no uso esa forma, tras muchos años dando clase de este tema, vi que se aprende mejor si siempre se coloca el intracelular en el denominador y delante de todo el signo del ion. ¡Saludos!
@@mblakionHola, es decir porque en este caso hablamos de la suma de un ion negativo?
cómo sale 60mV??
Hola, tal como digo en el video (desde 11:45), es el resultado de hacer la cuenta. Surge de operar R.T/F y convertir logaritmos naturales a decimales usando el factor 2,3. Los detalles de la operación están explicados en el video 2 de la serie. Saludos
Este profe es un capo