No olviden dejar sus comentarios para alimentar la discusión sobre la clase media, además, si quieren saber más sobre el tema les preparé unos videos para complementar: ▶ ¿Qué es el liberalismo? th-cam.com/video/hhs7M-1IUPQ/w-d-xo.html ▶ Qué es la globalización th-cam.com/video/BEV7Sft2EsA/w-d-xo.html ▶ ¿Qué es el materialismo histórico? th-cam.com/video/_D-nNjapgyQ/w-d-xo.html ▶ Las 2 caras de Adam Smith th-cam.com/video/03lVE1rEt30/w-d-xo.html ▶ El origen de la burguesía th-cam.com/video/_4BuK1BLPSA/w-d-xo.html ▶ ¿Qué es el neoliberalismo? th-cam.com/video/LjNTGsR28yQ/w-d-xo.html ▶ ¿Por qué no puedes escapar del neoliberalismo? th-cam.com/video/UjR5KKaqKCU/w-d-xo.html ▶ La segunda revolución industrial th-cam.com/video/n25Otb5dTCc/w-d-xo.html ▶ La revolución industrial th-cam.com/video/AgMWGOTUSco/w-d-xo.html
Te dejo este vídeo sobre el análisis de la clase media argentina: th-cam.com/video/GNQvXKTC0fQ/w-d-xo.html Tu vídeo es excelente!!!!! muy didactico. Saludos!!
los pobres son tantos y son pobres porque son esclavos voluntarios, porque el dinero no es mas que un papel sin valor real, es digamos el papel de la envidia, ya que a nadie le importa el otro, bien podrian juntarse todo los pobres de Calcuta, y trabajar juntos por su bien comun y no dejarse dominar por el dinero fiat.
@@oscardanielcrespocueva6195 exacto, eso mismo pensaba, es una discusión estéril cuando la discusión se hace desde un punto de vista completamente invalido, como lo es el marxismo por ejemplo xd
@@ChrisKobraLA Tienes razón es muy importante verlo desde diferentes posturas, pero el refutar al materialismo histórico es limitarte y mas si es de una forma tan pragmática. Para tener una "discusión" son importantes los contrapuntos de lo contrario solo seria una platica autocomplaciente.
@@edgarruiz9791 así es, pero lo que paso en el video fue justamente lo que dices, y eso fue lo que critique (el hecho de que contemplaran al marxismo como la verdad absoluta dejando todo lo demás fuera) saludos
Excelente resumen! Aporto la clasificación de los ideológos de la burguesía, quienes pertenecen a la difusa clase media y por medio del trabajo intelectual (investigación, escribir libros, historia, etc) propagan los ideales del pensamiento burgués para capturar la imaginación de la misma clase media. Espero que toquen en otro video las subdivisiones que se dan al interior de la clase trabajadora pues ahí también hay diferencias, los campesinos por ejemplo no pertenecen estrictamente al proletariado y esta el lumpen proletario, tan marginado en la sociedad que esta dispuesto a venderse al mejor postor (sicarios, ladrones) y por ello es incapaz de adquirir la conciencia de clase. Buen contenido camarada Reijard!
Como lo comentas, al parecer la habilidad de mutación en las ideas de la clase media, le da la habilidad no solo de mantener estabilidad a la sociedad, si no que es la verdadera promotora de los cambios, ya que la clase burguesa no puede perder su apoyo debe ceder y lo mismo para la clase proletaria. Ese es probablemente su poder, pero como es una ideología muy líquida no permite clasificarla y a Marx al final le dio cosa meterse en algo tan complejo (lo entiendo).
Si, se nota que es un tema complejo, por lo tanto no creo q viendo yan solo el punto de vista de marx sea muy aclaratorio, si, nos dara ciertos indicios y pistas, pero se requiere mas q eso para tratar de tener una vista clara PD: F por el microfono (sea lo q sea q haya pasado para q hayan problemas) y buen video
Muy interesante tu contenido, es algo de lo que siempre busco para ampliar mis conceptos de todos los temas que se abarca en este inhóspito mundo y que voy descubriendo en muchos canales tan interesantes como el tuyo. Me gusta mucho cuando es muy bien explicado y detallado, además de ser tratado de muy buena manera, sin tratar de buscar beneficio en cuanto a lo que se quiere explicar y dar a entender a las personas que queremos aprender y no estar subyugados a tantos conceptos prefabricados. Finalmente el tema se termina de madurar y absorber en nuestras mentes. Gracias por compartirlo, desde ya tienes un nuevo suscriptor.
@@georgeo.garciaf.1998 Fácil, vivir en Latinoamérica significa que puedes estar en clase media alta a clase baja con una facilidad que sorprende la verdad.
No sé si sentirme feliz de encontrar mi identidad o triste por el destino cruel que significa ser de clase media XD. Vivo en Perukistan (Perú) y esto lo acabo de vivir en las elecciones recientes, es precisa la actuación de las personas, muy precisa. No creo que sea fácil de definir, pero para facilitar las cosas en la escala socioeconómica clasemedia es la B , C y D. Según sus ingresos y propiedades. Y sin querer me has dado una enorme esperanza para el futuro, gracias 🤩🤩
El mayor triunfo de la burguesía es hacerles creer a las clases medias que también son burgueses cuando ni si quiera son propietarios de los medios de producción. Gran Video como siempre, Bully Magnets!
El mayor triunfo de los comunistas es hacerles creer a los fracasados que robando el éxito ajeno podrán subsanar todas las ausencias de habilidades que no se han molestado en desarrollar. Un asco de video como ha sido la tónica los últimos años, Bully Magnets!
@@jorgecafe24 Sí, mi teléfono. En pleno siglo XXI, si una persona es dueña de un automóvil tiene un medio de producción, si tiene un PC es dueña de un medio de producción y si tiene una habitación vacía en su departamento es dueña de un medio de producción. Atrás quedaron los días en que necesitabas una fabrica y 200 obreros para generar ingresos y Marx eso no lo vio venir.
@@EduardoRiveraG básicamente eso es el "judeocristianismo cultural" o moral del esclavo: "detesto que haya algo superior a mi porque me hace sentir como basura y llegué a la conclusión de que quien tiene que cambiar es el sistema no yo y para dejar de sentirme como basura todos deberían ser rebajados a mi nivel en vez de yo intentar salir del hoyo en el que estoy" aplica con el cristianismo, comunismo y muchas otras corrientes ideológicas
Aunque te representa tienes que tener encuenta que el problema nunca a ser del empresario, que puede ser cualquiera y puede crecer generando empleos, y tampoco del trabajador que es quien hace posible el producto final, en este problema siempre sacamos al estado como si este no tuviese ingerencia y que es la final quién más se beneficia de la lucha de clases
Excelente vídeo , muchos aunque seamos empleados no necesariamente somos del proletariado, de igual forma muchos que tienen sus negocios o son independientes no son de la burguesía , en resumen creo que la mayoría somos clase media y no significa que seamos especiales o mejores que el proletariado aunque tampoco menos que los burgueses
Creo que la mayoría de México está en un estrato clase pobre media o clase pobre alta, entonces en tu definición la clase media en México es pobre. Ojo, si esa es tu definición no estoy en contra, sólo que me parece que definir las clases medias es algo complicado, porque hay muchas concepciones de lo que es o lo que debería ser clase media.
De hecho, la mayoría de la gente ahorita es parte del proletariado, ya que si no tiene un empleo precario, es desempleada, mientras que la pequeña burguesía está cada vez más reducida y en general está conformada por gente que aún tiene empleos fijos con buenos sueldos o por pequeños propietarios.
@@irvinggonzalezlopez3527 como bien comentas es dificilísimo, habría que revisar las estadísticas del inegi, es probable que sea cierto , pero aún así creo que hay mucha clase media (no tan pobres, media, media alta, etc) como bien mencionan en el vídeo, son muchísimas las clases medias
También recién escuché el concepto de clase baja o "aspiracional". No son pobres pero tampoco clase media (definiendo pobres como a los que no les alcanza para comer o para servicios básicos y clase media como aquellos que tienen cierto nivel de vida).
@@luisoncpp La verdad lo de aspiracional me parece más como una posición que define la forma en la que conciben el como superarse y progresar, porque me parece que la posición "aspiracional" es inherentemente individualista.
Muchísimas gracias por corregir mi concepto, honestamente tenía problemas para definir la clase media y me iba por la vía fácil del ingreso. En mi facultad entraba en conflicto por las ideologías de mis profesores, y trataron de explicarme como ustedes, solo que soy muy cabeza dura. En serio, mataría porque ustedes enseñaran en conferencia en mi facultad de economía en la buap.
En mi país hubo una crisis enorme en 2001. Toda la gente salió a la calle; cuando muchas veces se compara lo que pasó en ese entonces con la crisis económica de hoy, lo que principalmente se observa es que la clase media todavía no está tan mal. Es decir, que sigue sirviendo como una balanza a la hora de que se desencadenen situaciones de estallido social. Gracias por el video!
Empecé viendo el video sin saber qué era la clase media y así lo acabé🤣, no me quedó claro la clase media pero coincido totalmente en la transición de la clase media a cualquiera de la 1 y 4 clase.
Oye bully magnets me parece muy chido que cada vez hagas mas videos sobre temas de actualidad con teoría marxista. Al inicio del canal pensaba que tenían animadversión o rechazo al marxismo.
Concuerdo que el concepto de clase media es difícil sino casi imposible de definirse más que "todo lo que no es burgués o proletariado", sin embargo no pienso que sea temporal, de hecho, el propio día a día demuestra que esta clase a pesar de no poder ser bien definida, existe y se mantiene, hay familiares en que por generaciones mantuvieron un nivel de vida acomodado solamente siendo funcionario o administradores de empresas, como familias de artesanos que en vez de ser su labor reemplazada por la industria de un burgués, mantuvieron su modo de producción e incluso si compraron un modo de producción (que en estos tiempos no siempre debe ser una fábrica sino bastaría una maquina), no necesitan contratar mano de obra o explotar. A su vez, pienso que la propia definición de proletariado, es decir, aquel trabajador que no posee el medio de producción y lo trabaja en favor del dueño, también puede recaer en controversia, ya que la idea de por sí es que dicho proletariado es pobre, en cambio un actor o músico que no posee la llamada industria de cine o musical y sólo la trabaja en favor de productores y disqueras, llega a tener una cantidad considerable de dinero, llegando a ser más rico aún que un burgués que posea una fábrica con producción y alcance local.
Hoy en día, los artesanos buscan los nichos de mercado (prendas bordadas a mano, comida orgánica, mota hidropónica, automóviles personalizados, etc.), porque ahora todo está industrializado. El artesano dejó de competir hace mucho contra la máquina...
@@gerardo9826 mi abuelo era carpintero de oficio y trabajó 27 años como obrero en una fábrica llamada Refaccionaria Molinera, que hacía partes de madera a gran escala. Muchas empresas encargaban partes con las que luego manufacturaban sus muebles... Un cliente frecuente era Muebles Troncoso... 😊 Contaba mi abuelo que la competencia estaba dura porque por ejemplo K2 hacía sus propias partes de madera...
Está versión de fragmentado está muy buena. Creo que ya los términos referentes a las clases sociales y los términos económicos serán definidos por los políticos y no tanto por los economistas que analizan la actualidad. Cómo por ejemplo como se empezó a discutir ¿Qué es el neoliberalismo? ¿Cuál es la clase media? Cuando el presidente de México las menciona
Interesante vídeo. Mis comentarios: 1) Marx no es el autor para este tema, por más que me guste; 2) hay estándares definidos en cada país para definir su "clase media", como dicen más abajo, en Colombia los hay; 3) como concepto, la clase media se puede ver como un tipo ideal weberniano, ergo, no vamos a definirlo acá, en YT. Buen vídeo.
Te invito a seguir avanzando. No te quedes con el sesgo de este video. La lucha de clases es un tema que urge ser superado. No hace más que promover el odio y la miseria. No existen las clases.
Me parece muy interesante lo mencionado. Con riesgo de ir a otros enfoques, pero siguiendo el papel de la clase media como una determinante, recomiendo ver la teoría del votante mediano y el papel de los clivajes (en especial el socioeconómico) en una democracia. Saludos
Me gustó el video pero se centró solo en una visión de las clases medias desde el marxismo. Pudiera hacerse otro ejercicio desde otras escuelas sociológicas y ello abriría más la discusión.
el video explica las características Sociológicas de la clase media. comienza con el hueco dejado por Marx. Me hubiera gustado hubiesen abundado en la Economia Modernar y Desarrollo economico. Tambien pudieran hablar en otro video de pobreza y riqueza. El Umbral de pobreza si es un verdadro quebranto de cabeza. existe muchos metodos de y relacion de su medicion. cada quien tiene el suyo. Ese seria un buen tema. Excelente como siempre. 👍👍👌
Después de ésta información tan clara, sencilla y eficaz quiero regresar a la prepa. Así aprobar mi examen de economía y ciencias sociales. Gracias Reijard 😄👍
Hasta ahora lo único que puedo pensar es que todo ´poder´ debería tener un contrapeso, incluso el gobierno (no sé que tan bien salga eso) y tener la conciencia de que los derechos que gozamos hoy en día fue gracias a la sangre de muchos que nos precedieron.
yo propondría el termino clase medio o clase hibrida, ya que contiene diversos elementos de la otras dos clases, como son los sociales, ideológicos, políticos, económicos, etc...
Es muy raro que cuando me haya levantado me había puesto a pensar en que la clase media es muy extraña, es como estar en un tipo de limbo, ni en el cielo ni en el infierno, y ahora encuentro este video en Tw❤️:'o
No coincido en algunas cosas, pero en términos generales es correcto lo que compartes. Para mayor practicidad en este tema es mejor primero diferenciar entre estrato socioeconómico y clase, que es la principal trampa, ya de ahí definir que hace a una clase e integrar mucho de lo que compartes.
Muy interesante la variedad de posturas de la clase media, en lo personal en mi juventud tenía ideales poco claros sobre la explotación laboral. Ahora pienso que aunque nunca seré lo que considero la clase alta ( alguien con más bienes de los que podría usar en 10 vidas , que se dedica a manejar sus negocios o inversiones) , no me quita el sueño. No estoy a favor de la explotación laboral , pero si del adiestramiento del proletariado y su capacitación más allá de su rubro de trabajo (filosofía, economía, política, idiomas ...etc) lo cual siento que les dará un análisis más crítico sobre los problemas sociales que nos conpeten como generación.
las estadísticas econcomicas oficiales del gobierno de colombia da resultados en esos términos, en función de los ingreso, nos clasifican en clases, como por ejemplo, la clase "media baja"
Creo que la definición estándar del ingreso no siempre dice mucho porque la verdad con un ingreso de clase media en la ciudad a duras penas puedes vivir pero en muchos otros lugares es un buen ingreso, haciéndolo muy confuso
No olviden dejar sus comentarios para alimentar la discusión sobre la clase media, además, si quieren saber más sobre el tema les preparé unos videos para complementar:
▶ ¿Qué es el liberalismo? th-cam.com/video/hhs7M-1IUPQ/w-d-xo.html
▶ Qué es la globalización th-cam.com/video/BEV7Sft2EsA/w-d-xo.html
▶ ¿Qué es el materialismo histórico? th-cam.com/video/_D-nNjapgyQ/w-d-xo.html
▶ Las 2 caras de Adam Smith th-cam.com/video/03lVE1rEt30/w-d-xo.html
▶ El origen de la burguesía th-cam.com/video/_4BuK1BLPSA/w-d-xo.html
▶ ¿Qué es el neoliberalismo? th-cam.com/video/LjNTGsR28yQ/w-d-xo.html
▶ ¿Por qué no puedes escapar del neoliberalismo? th-cam.com/video/UjR5KKaqKCU/w-d-xo.html
▶ La segunda revolución industrial th-cam.com/video/n25Otb5dTCc/w-d-xo.html
▶ La revolución industrial th-cam.com/video/AgMWGOTUSco/w-d-xo.html
Ok
Hagan más sketches😍
Recomendaria revisar cuando usen las teorias de marx la mayoria son tonterias sin sentido.
Te dejo este vídeo sobre el análisis de la clase media argentina: th-cam.com/video/GNQvXKTC0fQ/w-d-xo.html
Tu vídeo es excelente!!!!! muy didactico. Saludos!!
@@moisesjosemartinez3766 si así es !
Primero Reijard Zordon, luego Reijard artesano, burgués y proletariado... Tienes tantos estilos
Me estás diciendo que hay un multiverso
Reijard-verse
Reijard araña.
Sin olvidar a Reijard reportero deportivo del 3er. Reich
Y no olvidemos al buen colector jaja
Que buen video, hace que uno se ponga a pensar su lugar dentro del sistema en el que vivimos.
Ver a los gemelos de Reijard me recordó al video de la Revolución rusa, donde se disfrazaron de campesinos rusos que tenían hambre. Excelente video.
Eso no es gracioso.
Pero es verdad🤣🤣🤣🤣🤣
Cómo se llama ese video? De la Revolución Rusa.. así no más?
@ así es búscalo como bullymagnets revolución rusa y ahí sale en automático
De los creadores de Spiderverse y Lokiverse, llega: Reidjardverse
Cuando dicen" burguesía" pienso en hamburguesas... a ese nivel tengo el cocowashing D:
los pobres son tantos y son pobres porque son esclavos voluntarios, porque el dinero no es mas que un papel sin valor real, es digamos el papel de la envidia, ya que a nadie le importa el otro, bien podrian juntarse todo los pobres de Calcuta, y trabajar juntos por su bien comun y no dejarse dominar por el dinero fiat.
@@yoshikokotomiyama891 eso que tiene que ver
Homero, eres tú?
@@yoshikokotomiyama891 si, pero es más fácil que se acabe el mundo, que el capitalismo.
@@usagi18 *imagina cualquier meme bueno del buen Homero " :v
¡Gracias!
De nada!
Interesante! Creo que hubiera estado bueno incluir las perspectivas de otros sociólogos como Weber o Bourdieau o Zizek.
Los conceptos de capital de Bourdieu puede agregar bastante al debate
@@oscardanielcrespocueva6195 exacto, eso mismo pensaba, es una discusión estéril cuando la discusión se hace desde un punto de vista completamente invalido, como lo es el marxismo por ejemplo xd
@@ChrisKobraLA Tienes razón es muy importante verlo desde diferentes posturas, pero el refutar al materialismo histórico es limitarte y mas si es de una forma tan pragmática. Para tener una "discusión" son importantes los contrapuntos de lo contrario solo seria una platica autocomplaciente.
@@edgarruiz9791 así es, pero lo que paso en el video fue justamente lo que dices, y eso fue lo que critique (el hecho de que contemplaran al marxismo como la verdad absoluta dejando todo lo demás fuera) saludos
si , solo hablar de este Carlos Marx... ummmm no sé , no me cuadra para nada .
Me cae bien el reijard Proletario 🤣🤣🤣
Es el camarada reijard
De los dos es el que tiene más estilo
@@darkspectre789 Hay que esperar cuando salga con una budiovnaka peleando contra el Reijard polaco
@@darkspectre789 товарищ reijard
Excelente resumen! Aporto la clasificación de los ideológos de la burguesía, quienes pertenecen a la difusa clase media y por medio del trabajo intelectual (investigación, escribir libros, historia, etc) propagan los ideales del pensamiento burgués para capturar la imaginación de la misma clase media. Espero que toquen en otro video las subdivisiones que se dan al interior de la clase trabajadora pues ahí también hay diferencias, los campesinos por ejemplo no pertenecen estrictamente al proletariado y esta el lumpen proletario, tan marginado en la sociedad que esta dispuesto a venderse al mejor postor (sicarios, ladrones) y por ello es incapaz de adquirir la conciencia de clase.
Buen contenido camarada Reijard!
Como lo comentas, al parecer la habilidad de mutación en las ideas de la clase media, le da la habilidad no solo de mantener estabilidad a la sociedad, si no que es la verdadera promotora de los cambios, ya que la clase burguesa no puede perder su apoyo debe ceder y lo mismo para la clase proletaria. Ese es probablemente su poder, pero como es una ideología muy líquida no permite clasificarla y a Marx al final le dio cosa meterse en algo tan complejo (lo entiendo).
Si, se nota que es un tema complejo, por lo tanto no creo q viendo yan solo el punto de vista de marx sea muy aclaratorio, si, nos dara ciertos indicios y pistas, pero se requiere mas q eso para tratar de tener una vista clara
PD: F por el microfono (sea lo q sea q haya pasado para q hayan problemas) y buen video
La información es grandiosa, me queda más claro que no me puede quedar claro, muchas gracias!!
este es el mejor video que se ha parido!
No sé desde cuándo los conozco, de niño veía los vídeos y ahora de adulto joven aun los veo, los quiero bullymagnets
¡Gran trabajo como siempre chavos!
🙂
¡Felicidades!🥳
Me cayeron bien los gemelos de reijard
Muy interesante tu contenido, es algo de lo que siempre busco para ampliar mis conceptos de todos los temas que se abarca en este inhóspito mundo y que voy descubriendo en muchos canales tan interesantes como el tuyo. Me gusta mucho cuando es muy bien explicado y detallado, además de ser tratado de muy buena manera, sin tratar de buscar beneficio en cuanto a lo que se quiere explicar y dar a entender a las personas que queremos aprender y no estar subyugados a tantos conceptos prefabricados. Finalmente el tema se termina de madurar y absorber en nuestras mentes. Gracias por compartirlo, desde ya tienes un nuevo suscriptor.
Wiiii!!! Como Socióloga me encantó el video ♡ y como Bullyfan! Agradezco su trabajo. ♡
La clase media para mi es cuando en la escuela publica me trataban mal por ser rica y en mi escuela privada me trataban mal por se pobre
XD TE ENTIENDO.
Hahahaha Te entiendo, sumale la escuela militar que no son clasistas pero si los demás "istas" XD.
como es que el destino te llevo a estar en ambas escuelas ?
@@georgeo.garciaf.1998 Fácil, vivir en Latinoamérica significa que puedes estar en clase media alta a clase baja con una facilidad que sorprende la verdad.
@@soragranda eso es cierto, países de primer mundo vs tercermundistas
No sé si sentirme feliz de encontrar mi identidad o triste por el destino cruel que significa ser de clase media XD. Vivo en Perukistan (Perú) y esto lo acabo de vivir en las elecciones recientes, es precisa la actuación de las personas, muy precisa. No creo que sea fácil de definir, pero para facilitar las cosas en la escala socioeconómica clasemedia es la B , C y D. Según sus ingresos y propiedades. Y sin querer me has dado una enorme esperanza para el futuro, gracias 🤩🤩
El mayor triunfo de la burguesía es hacerles creer a las clases medias que también son burgueses cuando ni si quiera son propietarios de los medios de producción. Gran Video como siempre, Bully Magnets!
El mayor triunfo de los comunistas es hacerles creer a los fracasados que robando el éxito ajeno podrán subsanar todas las ausencias de habilidades que no se han molestado en desarrollar. Un asco de video como ha sido la tónica los últimos años, Bully Magnets!
@@EduardoRiveraG Pregunta genuina: ¿Tú eres propetario de medios de producción?
@@jorgecafe24 Sí, mi teléfono. En pleno siglo XXI, si una persona es dueña de un automóvil tiene un medio de producción, si tiene un PC es dueña de un medio de producción y si tiene una habitación vacía en su departamento es dueña de un medio de producción. Atrás quedaron los días en que necesitabas una fabrica y 200 obreros para generar ingresos y Marx eso no lo vio venir.
@@EduardoRiveraG básicamente eso es el "judeocristianismo cultural" o moral del esclavo: "detesto que haya algo superior a mi porque me hace sentir como basura y llegué a la conclusión de que quien tiene que cambiar es el sistema no yo y para dejar de sentirme como basura todos deberían ser rebajados a mi nivel en vez de yo intentar salir del hoyo en el que estoy" aplica con el cristianismo, comunismo y muchas otras corrientes ideológicas
Se siente bien chido ver un video de Bully y saber exactamente de lo que se esta hablando
Reijard proletario me representa.
Igual
Y a mí.
En serio?
por lo menos es más digno que ser un inútil de clase media: th-cam.com/video/GNQvXKTC0fQ/w-d-xo.html
Aunque te representa tienes que tener encuenta que el problema nunca a ser del empresario, que puede ser cualquiera y puede crecer generando empleos, y tampoco del trabajador que es quien hace posible el producto final, en este problema siempre sacamos al estado como si este no tuviese ingerencia y que es la final quién más se beneficia de la lucha de clases
Vaya, que buena calidad de edición y video. Excelente contenido, hacia falta una exégesis de este tema tratado por Bullymagnets!
Tardaron en subir vídeo, pero la espera valió la pena ❤️ me encantaron los personajes y los fondos
Muy bien explicado con conocimientos básicos, buena divulgación, aunque bastante sectorizada
Excelente vídeo , muchos aunque seamos empleados no necesariamente somos del proletariado, de igual forma muchos que tienen sus negocios o son independientes no son de la burguesía , en resumen creo que la mayoría somos clase media y no significa que seamos especiales o mejores que el proletariado aunque tampoco menos que los burgueses
Creo que la mayoría de México está en un estrato clase pobre media o clase pobre alta, entonces en tu definición la clase media en México es pobre. Ojo, si esa es tu definición no estoy en contra, sólo que me parece que definir las clases medias es algo complicado, porque hay muchas concepciones de lo que es o lo que debería ser clase media.
De hecho, la mayoría de la gente ahorita es parte del proletariado, ya que si no tiene un empleo precario, es desempleada, mientras que la pequeña burguesía está cada vez más reducida y en general está conformada por gente que aún tiene empleos fijos con buenos sueldos o por pequeños propietarios.
@@irvinggonzalezlopez3527 como bien comentas es dificilísimo, habría que revisar las estadísticas del inegi, es probable que sea cierto , pero aún así creo que hay mucha clase media (no tan pobres, media, media alta, etc) como bien mencionan en el vídeo, son muchísimas las clases medias
También recién escuché el concepto de clase baja o "aspiracional". No son pobres pero tampoco clase media (definiendo pobres como a los que no les alcanza para comer o para servicios básicos y clase media como aquellos que tienen cierto nivel de vida).
@@luisoncpp La verdad lo de aspiracional me parece más como una posición que define la forma en la que conciben el como superarse y progresar, porque me parece que la posición "aspiracional" es inherentemente individualista.
Qué agradable video, justo estoy investigando del tema y me parece que el contenido preparado está bien documentando...
Se siente como en los viejos tiempos :''v
Qué explicación tan buena y amena. Me encantó ❤
Me gustó mucho este video!!!!! Aclaró varias dudas. Muchas gracias. Lo compartiré!!!!!!
Muchísimas gracias por corregir mi concepto, honestamente tenía problemas para definir la clase media y me iba por la vía fácil del ingreso. En mi facultad entraba en conflicto por las ideologías de mis profesores, y trataron de explicarme como ustedes, solo que soy muy cabeza dura. En serio, mataría porque ustedes enseñaran en conferencia en mi facultad de economía en la buap.
En mi país hubo una crisis enorme en 2001. Toda la gente salió a la calle; cuando muchas veces se compara lo que pasó en ese entonces con la crisis económica de hoy, lo que principalmente se observa es que la clase media todavía no está tan mal. Es decir, que sigue sirviendo como una balanza a la hora de que se desencadenen situaciones de estallido social. Gracias por el video!
Empecé viendo el video sin saber qué era la clase media y así lo acabé🤣, no me quedó claro la clase media pero coincido totalmente en la transición de la clase media a cualquiera de la 1 y 4 clase.
Excelentes videos... Muy bien informados, sólidos pero a la vez muy entretenidos de ver. Deberían pasarlos en las escuelas.
MUY BUENO TU video, la explicación que hacia falta, ya que varios solo clasifican segun el dinero que ganan,..... gracias por el video
Oye bully magnets me parece muy chido que cada vez hagas mas videos sobre temas de actualidad con teoría marxista. Al inicio del canal pensaba que tenían animadversión o rechazo al marxismo.
Lástima. Otro canal educativo más que promueve el cáncer del marxismo.
@@EduardoRiveraG usan la razón y no son mercenarios de moda como los libertarios
Pelea de inválidos xd
Que buenos videos!!! Nunca decepcionan ❤
Han mejorado la producción de los videos. Bien hecho! Sigan así!
los amo bully magnets, se merecen minimo 8 millones de seguidores por su gran labor de informar y llenar la mente de las personas con conocimiento
Concuerdo que el concepto de clase media es difícil sino casi imposible de definirse más que "todo lo que no es burgués o proletariado", sin embargo no pienso que sea temporal, de hecho, el propio día a día demuestra que esta clase a pesar de no poder ser bien definida, existe y se mantiene, hay familiares en que por generaciones mantuvieron un nivel de vida acomodado solamente siendo funcionario o administradores de empresas, como familias de artesanos que en vez de ser su labor reemplazada por la industria de un burgués, mantuvieron su modo de producción e incluso si compraron un modo de producción (que en estos tiempos no siempre debe ser una fábrica sino bastaría una maquina), no necesitan contratar mano de obra o explotar. A su vez, pienso que la propia definición de proletariado, es decir, aquel trabajador que no posee el medio de producción y lo trabaja en favor del dueño, también puede recaer en controversia, ya que la idea de por sí es que dicho proletariado es pobre, en cambio un actor o músico que no posee la llamada industria de cine o musical y sólo la trabaja en favor de productores y disqueras, llega a tener una cantidad considerable de dinero, llegando a ser más rico aún que un burgués que posea una fábrica con producción y alcance local.
El Reijard proletariado debería saludos con un: quiboles!
Ser pobre no implica automáticamente ser ignorante o hablar como macuarrito, eso es cocowash de Marimar y otras noveluchas
El. Multiverso de bully Magnets con los "reijards" esta mejor que el de marvel. 🤣. Genial video
¿Entonces Bully Magnets modo artesanal está esperando a ser industrializado?
Hoy en día, los artesanos buscan los nichos de mercado (prendas bordadas a mano, comida orgánica, mota hidropónica, automóviles personalizados, etc.), porque ahora todo está industrializado. El artesano dejó de competir hace mucho contra la máquina...
@@pooxwindu4280 todavía hay oficios que no están "industrializados" un ejemplo la carpintería.
@@gerardo9826 mi abuelo era carpintero de oficio y trabajó 27 años como obrero en una fábrica llamada Refaccionaria Molinera, que hacía partes de madera a gran escala. Muchas empresas encargaban partes con las que luego manufacturaban sus muebles... Un cliente frecuente era Muebles Troncoso... 😊
Contaba mi abuelo que la competencia estaba dura porque por ejemplo K2 hacía sus propias partes de madera...
Pues pasaron por el proceso, pero el canal que no debe ser mencionado no los quiso al final :p
Excelente el video. Sería genial un video sobre la ideología y su función de encubrimiento y distorsión de la realidad. Felicidades.
Gran video y excelente explicación. Muchas gracias.
Está versión de fragmentado está muy buena.
Creo que ya los términos referentes a las clases sociales y los términos económicos serán definidos por los políticos y no tanto por los economistas que analizan la actualidad.
Cómo por ejemplo como se empezó a discutir ¿Qué es el neoliberalismo? ¿Cuál es la clase media? Cuando el presidente de México las menciona
Reijard, ¿Con que programa editan sis videos? Como ponen los fondos estan geniales🥺🥰
Excelente video como siempre
Excelente viendo como siempre. Me llamo la atención tu mensaje final vestido de proletario y tu puño derecho alzado interesante…
Interesante vídeo. Mis comentarios: 1) Marx no es el autor para este tema, por más que me guste; 2) hay estándares definidos en cada país para definir su "clase media", como dicen más abajo, en Colombia los hay; 3) como concepto, la clase media se puede ver como un tipo ideal weberniano, ergo, no vamos a definirlo acá, en YT.
Buen vídeo.
Todos los países tienen estándares para definir las clases sociales, pero todas estas se basan en el nivel de ingresos y sigue siendo muy abstractas.
Antes seguía un grupo de bully magnets pero eran exactamente lo que dices, gente que no tenía ni idea de esto que planteas
Muy buen trabajo, primera vez que entiendo algo sobre ese tema.
Te invito a seguir avanzando. No te quedes con el sesgo de este video. La lucha de clases es un tema que urge ser superado. No hace más que promover el odio y la miseria. No existen las clases.
Deberian profundisar mas sobre estos temas .
Me encantó la idea de las dos contrapartes ^^
Muchas Gracias por abordar el tema. Saludos.
Hola! Bully Magnets 🤗 Les doy las gracias por tan excelente contenido! Han enriquecido enormemente mis clases 👩🏫 Muchas Gracias 😄 Saludos 👋
que buen video nunca habia considerado ese punto de vista
Como siempre EXCELENTE VIDEO... saludos
Me parece muy interesante lo mencionado. Con riesgo de ir a otros enfoques, pero siguiendo el papel de la clase media como una determinante, recomiendo ver la teoría del votante mediano y el papel de los clivajes (en especial el socioeconómico) en una democracia. Saludos
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 excelente video!!!, excelente información
Wooow este vídeo es muy bueno.
Muy buen video de un tema bastante complejo. Os felicito.
Me gustó el video pero se centró solo en una visión de las clases medias desde el marxismo. Pudiera hacerse otro ejercicio desde otras escuelas sociológicas y ello abriría más la discusión.
excelente chicos, como siempre... gracias por su contenido ... educo a mi hija con sus videos.
Me encanta! me abono a tu canal, me río mucho y aprendo!
el video explica las características Sociológicas de la clase media. comienza con el hueco dejado por Marx. Me hubiera gustado hubiesen abundado en la Economia Modernar y Desarrollo economico.
Tambien pudieran hablar en otro video de pobreza y riqueza. El Umbral de pobreza si es un verdadro quebranto de cabeza. existe muchos metodos de y relacion de su medicion. cada quien tiene el suyo. Ese seria un buen tema.
Excelente como siempre. 👍👍👌
Me recuerda mucho a los programas de C7.
Me gusta como busca explicar algo complicado con un guión sencillo.
Después de ésta información tan clara, sencilla y eficaz quiero regresar a la prepa. Así aprobar mi examen de economía y ciencias sociales.
Gracias Reijard
😄👍
MuchCho muy bueno tu video. Para los muchachos las explicación es buena e interesante.
Hasta ahora lo único que puedo pensar es que todo ´poder´ debería tener un contrapeso, incluso el gobierno (no sé que tan bien salga eso) y tener la conciencia de que los derechos que gozamos hoy en día fue gracias a la sangre de muchos que nos precedieron.
Excelente! Muy bien explicado
yo propondría el termino clase medio o clase hibrida, ya que contiene diversos elementos de la otras dos clases, como son los sociales, ideológicos, políticos, económicos, etc...
Excelente video!!!
Bravo, bravo,bravossssimo👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Gracias por sus vídeos. 😌
Me encanto! 🤗🤗
Ya los extrañaba :')
Amo este canal
4:26 esa afirmación de donde se basa? De que libro de Karl Marx o en otro en especial? Me es interesante
lo que determina nuestra clase no es cuanto ganamos sino la forma en como lo ganamos
bully.. excelente contenido
Vaya pedazo de video😍
Gracias rayhard y bullymagnets por estos videos
Es muy raro que cuando me haya levantado me había puesto a pensar en que la clase media es muy extraña, es como estar en un tipo de limbo, ni en el cielo ni en el infierno, y ahora encuentro este video en Tw❤️:'o
th-cam.com/video/GNQvXKTC0fQ/w-d-xo.html
Muy bueno el BullyVerso
0:31 El pibe que gana 701 dólares: Con permiso, clase alta 😎🤑
Aqui el clase alta ganando 712 usd 😎👌
No coincido en algunas cosas, pero en términos generales es correcto lo que compartes. Para mayor practicidad en este tema es mejor primero diferenciar entre estrato socioeconómico y clase, que es la principal trampa, ya de ahí definir que hace a una clase e integrar mucho de lo que compartes.
Muy interesante la variedad de posturas de la clase media, en lo personal en mi juventud tenía ideales poco claros sobre la explotación laboral. Ahora pienso que aunque nunca seré lo que considero la clase alta ( alguien con más bienes de los que podría usar en 10 vidas , que se dedica a manejar sus negocios o inversiones) , no me quita el sueño. No estoy a favor de la explotación laboral , pero si del adiestramiento del proletariado y su capacitación más allá de su rubro de trabajo (filosofía, economía, política, idiomas ...etc) lo cual siento que les dará un análisis más crítico sobre los problemas sociales que nos conpeten como generación.
las estadísticas econcomicas oficiales del gobierno de colombia da resultados en esos términos, en función de los ingreso, nos clasifican en clases, como por ejemplo, la clase "media baja"
Bien explicado 👍
Creo que la definición estándar del ingreso no siempre dice mucho porque la verdad con un ingreso de clase media en la ciudad a duras penas puedes vivir pero en muchos otros lugares es un buen ingreso, haciéndolo muy confuso
Podrías recomendar libros o más fuentes sobre el tema ✨😊
Excelente video 👍
Te recomiendo revisar a Eduard Berstein padre de la socialdemócracia que analiza con mayor profundidad a la clase media
Excelente vídeo.
Claro que sí... Son lo que generan estabilidad nacional... Y controlan el descontrol facional y radical de las clases
Que buen video!!! :)
muy buen video!
Ecxelente el contenido. 👍👍👍👍