Nunca te acostarÃĄs sin aprender una cosa mÃĄs en este caso e aprendido varias como siempre con tu excelente forma de transmitir tus conocimientos un saludo y hasta el prÃģximo ð
Se entiende perfectamente. Se agradece la calidad del vÃdeo. Pensaba que la instalaciÃģn de alumbrado de emergencia era mucho mÃĄs complicada. Me estoy planteando una instalaciÃģn sencilla para casa. Gracias
@@ElectricidadFP Efectivamente,no es mala idea instalar alguna en la vivienda. PodrÃa ser tambiÃĐn interesante,montar alguna en la cocina. AsÃ,si a la noche se va la luz...siempre es interesante el poder poseer un sistema que "garantice" el poder retirar con seguridad las ollas de los fogones. --- ÂĄPor cierto! ...por aquello de motivos estÃĐticos... tambiÃĐn existen emergencias para instalar en las cajas de mecanismos. Recordemos,que la luz de emergencia no es necesariamente para "poder leer la prensa"...y en una vivienda,su cometido digamos principal... serÃa tener una iluminaciÃģn suficiente para "no andar tropezando con los obstÃĄculos". Un saludo
@@ElectricidadFP Por cierto,es una simple puntualizaciÃģn. Creo que no serÃa mala idea...llevar cable de tierra a esa emergencia y dejarlo "abandonado" y aislada su punta . Hoy,puedes tener una emergencia que no lo necesite. MaÃąana..."no lo sabes". Jajajjjj
Explicado bien y de la manera profesional. Incluso has asegurado que la tabla esta bien nivelada con el nivel que has dejado xD. No hay nadie que te para, German. Gracias por otro upload.
Muy bueno,explicando instrucciones fabricante,normativa y prÃĄctica en tablero. Buen curro en poco tiempo. Si hubieras acompaÃąado esquema elÃĐctrico hubiera sido mÃĄs completo. Enhorabuena y sigue asà ðð
Estoy estudiando un grado medio de instalaciones frigorificas y por tu culpa me ha entrado el gusanillo de la electricidad y voi a sacarme el medio de electricidad. Gracias a ti estoy entendiendo muchas cosas que en semi presencial cuestan muchÃsimo. Muchas muchas gracias
Gran video! Siempre en tu lÃnea de excelencia didÃĄctica. Me ha ayudado a ponerme al dÃa y nuevamente a ver lo q estÃĄ significando la revoluciÃģn LED, en este caso en cuanto a duraciÃģn de la baterÃa.
Me ha encantado el vÃdeo, justo hoy mi trabajo de mantenimiento cambiÃĐ una porque estaba todo el rato parpadeando. Imagino que cuando pasa esto es porque ya se ha roto la placa o el condensador no va bien? Bueno en tal caso yo la cambiÃĐ. Muchas gracias por el vÃdeo me quedo por el canal.
Muchas gracias. Me encanta que mis vÃdeos sirvan para algo Útil. Imagino que si parpadeaba era porque era de tubo fluorescente, les pasa eso con el tiempo, por eso ya se suelen cambiar por LED.
Muy interesante gracias. Una pregunta cuantas lÃĄmparas de emergencia son permitidas bajo el mismo magnetotermico. Me serÃa de gran ayuda q me lo aclararan gracias.
Hola, me parece muy Útil tu video, gracias. Me interesa saber si el punto de luz , el testigo, que siempre estÃĄ encendido como muestra que la lampara estÃĄ bien, si aunque sea poco, moverÃa el contador de la luz. Tengo unas 10 lÃĄmparas de emergencia. Un saludo
Como dice Hector es una de las partes a revisar en las instalaciones. Se realiza la revisiÃģn y se sustituyen las averiadas. En la revisiÃģn no hay que tener en cuenta solo de que enciendan sino que duren encendidas, creo que la normativa dice al menos 1 hora. Como en mi hotel hay cientos de ellas yo procedo de la siguiente forma, primero hago una revision visual y veo que todas con suministro elÃĐctrico estÃĐn apagadas, ya que por alguna averia electrÃģnica de las mismas puede pasar. Luego les quitÃģ el suministro elÃĐctrico y me doy otra vuelta y miro que esten todas encendidas, como hay muchas hay tiempo suficiente para que la vueltecita sea larga, asà que luego me doy una segunda vuelta para comprobar que duran encendidas. La averia mÃĄs comÚn por no decir la de siempre es el mal estado de la baterÃa. Aunque venden las baterÃas sueltas no merece la pena cambiarse la pues cuesta como una emergencia nueva prÃĄcticamente. Las baterÃas que llevan son de niquel-cadmio y no de litio por lo que tienen memoria de carga y se deterioran con facilidad (obsolescencia programada). Nosotros fuimos sustituyendo las todas a led. Las baterÃas suelen ser de 3,6v (3 en serie de 1,2v). Si os encontrÃĄis con una baterÃa que al medir la da 1,2v es porque tiene dos de ellas malas, y asà sucesivamente. Como curiosidad si abres el paquete de baterias y las mides una a una puedes ver la celda que este mala y de otras que hayas abierto y tengas celdas buenas recuperadas puedes sustituirlas soldando al grupo otra que estÃĐ buena, teniendo siempre en cuenta las polaridades de baterÃas en serie.
Gracias por valorar mis pequeÃąas aportaciones. Me parece buena idea hacer estas aportaciones para que los chavales cuando salgan al mundo real sepan con lo que se van a encontrar. Para aprender es muy bueno primero pasar a lo productivo, osea si la emergencia estÃĄ mala cambiarla y luego destripar con tiempo la averiada para ver lo que tiene dentro y despuÃĐs con tranquilidad intentar repararla que eso habre muchÃsimo la mente a la hora de buscar averias porque te da una muy buena visiÃģn de donde cojea alguna cosa pues ya sabes como son por dentro. Aaahhh!!!!! Soy de Huelva y me gusta mucho el jamÃģn de Jabugo 5JðĪĢðĪĢðĪĢðĪĢðĪĢðĪĢðĪĢ. Es broma lo hago con mucho gusto y desinteresadamente....
@@hectoralarcia6316 pues si, Hornos, trenes de lavado, cÃĄmaras y un largo etc. Y siempre inventando, improvisando, fabricando, adaptando. Todo siempre tiene que estar funcionando al momento. Un poco estresante la verdad, pero como dicen "sarna con gusto no pica". Lo Único que desanima un poco es que aveces no se ven los trabajos ni son valorados como te gustarÃan.....
@@eduardovelezcarpio5287 cierto, yo trabajo en edificios de mantenimiento y es una labor que al lado de otros oficios puede parecer menos importante, cuando no es asÃ, pero como tÚ dices, cuando te gusta ese empleo se disfruta.
Buenas, bien explicado y mostrado en tablero. SÃģlo informaros que el libro del Reglamento de Benilde Bueno va por la sexta ediciÃģn, con las nuevas UNE's de aplicaciÃģn. SALUDOS y buen trabajo
@@jameswatt986 el libro es la misma portada que sale en el vÃdeo, Reglamento ElectrotÃĐcnico de Baja TensiÃģn 6a ediciÃģn. Benilde Bueno, editorial Marcombo
Buen video y bien explicado todos tus videos. Una consulta Se pueden instalar directamente en la linea de alumbrado sin poner un macneto solo para emergencia o cambiaria el funcionamiento? Me gusta la electricidad y intento aprender todo lo que pueda por mi cuenta y viendo el video de los libros que recomiendas creo que comprare alguno para aprender un poco mas. Gracias por los videoa tan bien explicados con todo los detalles un saludo
La conecte tal como llego a varias horas un lee verde quedÃģ ? Tengo una que si se ve que prende su Lee rojo son diferente estÃĄ Última no funciona su luz solo prende Âŋ TendrÃĄ compostura ?
Hola de nuevo, por pegÃĄs esa emergencia es para falsos techos o placas, da igual si es pÚblico o no, y ya puesto falta mencionar como se calcula los lÚmenes que se necesita, asà las compras segÚn la necesidad, y la altura que deben estar instaladas, que tienen que cubrir la zona de salida etc etc etc, un saludo chavalote.
Primero felicitarte por tus explicaciones .Una preguntita GermÃĄn , el circuito de emergencia tiene que canalizarse de forma independiente? O puede compartir canalizaciÃģn con otros circuitos.
Siempre mejor independiente. PodrÃa canalizarse con el de alumbrado pero habrÃa que ver el diÃĄmetro necesario para el nÚmero total de conductores (habrÃa que mirar la ITC correspondiente, asà de memoria creo que la 21...)
Un compaÃąero ha hablado de tu reglamento. Seria interesante que nos enseÃąaras su contenido. Yo utilizo el de PLCMADRID y estoy contento. Pero siempre se puede mejorar
Y al realizar la previsiÃģn de carga del edificio de viviendas quÃĐ tabla usar, puesto que sÃģlo he visto tablas para Incandescencia y Fluorescencia. Un saludo.
Si la lampara se colocara en una vivienda, pertenece al C1 desdoblado. (Como el circuito 4 que se puede desdoblar)o seria aguas abajo del C1. O cambia el estaus de circuito basico.
Hola GermÃĄn, discrepo en que deban llevar su tÃĐrmico independiente, no tiene ningÚn sentido poner dos tÃĐrmicos de 10A en serie. Siempre lo hemos conectado al tÃĐrmico de iluminaciÃģn y si ponÃamos un interruptor general para como bien dices mantenimiento o probarlas y pasamos OCA una vez al aÃąo. Lo que tÚ dices es cuando estÃĄ luminaria es alimentada de una fuente central.
Hola. QuizÃĄs lo he explicado mal. Obviamente no estÃĄn en serie. Esas dos lÃneas van en paralelo colgando de un mismo diferencial. Asà por ejemplo, si bajas el tÃĐrmico de alumbrado normal para mantenimiento pues no se encienden automÃĄticamente las d emergencia.
@@ElectricidadFP en el minuto 8:40 se puede apreciar bien, si tu conectas ese tÃĐrmico aguas abajo como indicas ( y estÃĄ hecho) del de alumbrado eso no estÃĄ en paralelo estÃĄ en serie con el de alumbrado. y justamente asà como lo tienes si tu quitas tensiÃģn en el C1 digamos le estÃĄs quitando la tensiÃģn al tÃĐrmico de alumbrado por ende se te encenderÃĄn. Saludos
@@mdas5306 ÂĄNo sÃĐ!... simplemente es para entrar en la conversaciÃģn. Creo,que manipulais "un lenguaje equivoco". --- Yo ahà no veo nada colocado en serie. 1) Lo que veo,es que todo ese cuadro cuelga de un mismo diferencial. 2) El circuito de alimentaciÃģn de la emergencia... cuelga de la salida del tÃĐrmico del alumbrado (osea...en paralelo con la salida del alumbrado). 3) Aparte,ese circuito de emergencia tiene su propio tÃĐrmico de protecciÃģn. Conclusiones: --- Si salta el general o el diferencial del cuadro...enciende el sistema autÃģnomo de la emergencia. --- Si salta el tÃĐrmico del alumbrado...enciende el sistema autÃģnomo de la emergencia. --- Si hay un problema en el circuito del alumbrado de emergencia... saltarÃĄ lÃģgicamente el tÃĐrmico de protecciÃģn de la propia lÃnea de emergencia.Pudiendo asà "aislar" ese circuito para su revisiÃģn. ---- Es cierto,que cuando algÚn elemento de corte (incluso,el propio) actÚe tanto por salto cÃģmo por corte manual aguas arriba de lo que es la salida de la linea del alumbrado de emergencia....esta siempre entrarÃĄ en funcionamiento. Un saludo
@@xenies3615 hombre en paralelo estuviera si colgarÃĄ aguas arriba del tÃĐrmico de alumbrado. Si tu tienes un tÃĐrmico al cual la salida de ese tÃĐrmico lo vuelves a pasar por otro tÃĐrmico( que es lo que se ve en el vÃdeo) eso no estÃĄ en paralelo estÃĄ en serie con ese tÃĐrmico.
@@mdas5306 Hola MD. Yo te entiendo lo que quieres decir hombre. Lo que digo,es que quizÃĄ no empleais el lenguaje mÃĄs adecuado. Lo que tÚ comentas,es que si se conectara el circuito de emergencia (aguas arriba del circuito de alumbrado).... estarÃas conectando ese circuito en paralelo con respecto a la salida del diferencial. Pero...decir que por un tÃĐrmico estee acontinuacion de otro ÂĄes una conexiÃģn en serie!...no se hasta que punto es correcto del todo. *** Imagina dos lamparas en serie.ÂŋDonde tienes las conexiones de esas dos lamparas?....una de ellas estÃĄ en el extremo de una de las lÃĄmparas....y...el otro extremo lo tienes en el otro extremo de la otra lampara. Con lo cuÃĄl,esas dos lÃĄmparas si estarÃan en serie...y... compartirÃan el mismo fluido elÃĐctrico entre las dos, cÃģmo asimismo se repartirÃan equitativamente la potencia de ese Único circuito dependiendo de las potencias de cada uno de los componentes de ese circuito serie. Es mÃĄs,si fallara una de esas lamparas,la otra ya no funcionarÃa por "rotura" del circuito. Cosa que no ocurre en este caso. Un saludo
Por quÃĐ se encuentran tantas y tantas instalaciones en las que han alimentado el magnetotÃĐrmico de emergencia aguas abajo del diferencial, cuando lo lÃģgico es como has explicado en el video, aguas abajo de alumbrado? Me he encontrado situaciones en las que dice un cliente "se fue la luz pero no saltÃģ la palanca". Palanca de alumbrado saltada por corto y la de emergencia subida como una campeona, no tiene lÃģgica.
Las lÃĄmparas no duran mucho mÃĄs por la tecnologÃa Led, porque los mAh de la baterÃa estÃĄ ajustado a su duraciÃģn en fabrica . Si compras una emergencia para 1 hora pues es de menos capacidad (menos "gorda") menos mA que la de una de mÃĄs duraciÃģn. Tampoco es obligado tener un magneto para emergencias, se coje del magneto de alumbrado de la zona a proteger.
Tengo una en casa unos 3 aÃąos, pero llevo viendo desde hace tiempo que se enciendo todo el dÃa hasta agotar baterÃa y se apaga, cuando se recarga vuelve a encenderse otra vez..
Me gustarÃa sacar dos pequeÃąos e insignificantes defectos, que en verdad no tienen mucha importancia, pero me gustarÃa resaltarlos: - Al principio del video haces referencia Únicamente a las lÃĄmparas de iluminaciÃģn de emergencia autÃģnomas, pero tambiÃĐn hay lÃĄmparas de iluminaciÃģn por fuente central, me ha faltado que las mencionaras para que todo el mundo que estÃĄn realizando estudios relacionados con la electricidad, sepan que las autÃģnomas no son las unas lÃĄmparas de emergencia que existen. - Luego el momento en el que explicas como entran en funcionamiento las lÃĄmparas de emergencia, haces referencia a varios fallos, pero me ha faltado que hicieras referencia tambiÃĐn a que no solamente en esos casos se ponen en funcionamiento, sino que tambiÃĐn podrÃan entrar en funcionamiento cuando la tensiÃģn nominal de la red a la que estÃĄ conectada, desciende por debajo del 70%. Repito no son fallos muy gordos, es mÃĄs son insignificantes, pero es bueno que los que estÃĄn estudiando estas cosas, lo tengan en cuenta tambiÃĐn. P.D.: Ya me gustarÃa tener un profesor como tu, eres un grande. Un saludo.
Nunca te acostarÃĄs sin aprender una cosa mÃĄs en este caso e aprendido varias como siempre con tu excelente forma de transmitir tus conocimientos un saludo y hasta el prÃģximo ð
Gracias mil, me has ayudado mucho. Lo mejor que he encontrado del tema en espaÃąol. Saludos desde Bolivia.ð§ðī
Ya era hora !!! Por fin tenemos conocimientos de alumbrados de emergencia. Muy bien explicado
Por fin encuentro un vÃdeo sobre alumbrado de emerencia. Gracias.
Muy prÃĄctico, sencillo y bien explicado, saludos desde Colombia. Mil gracias.
CÃģmo siempre con un lenguaje claro y detallado, gracias maestro.
Es el mejor en cuanto a Profesor de Electricidad.
Tenia dudas con este tipo de instalaciones pero con tus explicaciones me ah quedado mas que claro...muchas gracias
Se entiende perfectamente. Se agradece la calidad del vÃdeo. Pensaba que la instalaciÃģn de alumbrado de emergencia era mucho mÃĄs complicada. Me estoy planteando una instalaciÃģn sencilla para casa. Gracias
En casa no es obligatorio pero no viene mal instalar una al lado del cuadro elÃĐctrico para cuando se vaya la luz.
@@ElectricidadFP
Efectivamente,no es mala idea instalar alguna en la vivienda. PodrÃa ser tambiÃĐn interesante,montar alguna en la cocina. AsÃ,si a la noche se va la luz...siempre es interesante el poder poseer un sistema que "garantice" el poder retirar con seguridad las ollas de los fogones.
--- ÂĄPor cierto! ...por aquello de motivos estÃĐticos... tambiÃĐn existen emergencias para instalar en las cajas de mecanismos.
Recordemos,que la luz de emergencia no es necesariamente para "poder leer la prensa"...y en una vivienda,su cometido digamos principal... serÃa tener una iluminaciÃģn suficiente para "no andar tropezando con los obstÃĄculos".
Un saludo
@@xenies3615 Muchas gracias como siempre por tus acertados comentarios
@@ElectricidadFP
Por cierto,es una simple puntualizaciÃģn.
Creo que no serÃa mala idea...llevar cable de tierra a esa emergencia y dejarlo "abandonado" y aislada su punta .
Hoy,puedes tener una emergencia que no lo necesite.
MaÃąana..."no lo sabes".
Jajajjjj
Me ha ayudado mucho en mis instalaciones, como muchos de tus vÃdeos, gracias por tus explicaciones tan sencillas de entender.
Bien explicado me ha ayudado y me parece importante saber la normativa
Seguimos aprendiendo!!!!!
Muy claras las explicaciones sobre su necesidad, utilidad, e incluso a su instalaciÃģn
es muy interesante la verdad e aprendido algo nuevo hoy gracias
Ahora me queda todo mucho mÃĄs claro.. Me ha sido muy Útil!!!
Muy Útil... sobre todo cuando tienes que empezar a meterte un poco en el mundillo.
Explicado bien y de la manera profesional. Incluso has asegurado que la tabla esta bien nivelada con el nivel que has dejado xD. No hay nadie que te para, German. Gracias por otro upload.
Gracias por el contenido. Es un verdadero lujo y encima gratis!!!
Buen video excelente Prof. Una enseÃąanza muy clara sin egoismo q Dios lo vendiga
Muy interesante. No conocÃa esta normativa ni la importancia del alumbrado de emergencia.
Muy bueno,explicando instrucciones fabricante,normativa y prÃĄctica en tablero. Buen curro en poco tiempo. Si hubieras acompaÃąado esquema elÃĐctrico hubiera sido mÃĄs completo. Enhorabuena y sigue asà ðð
Estoy estudiando un grado medio de instalaciones frigorificas y por tu culpa me ha entrado el gusanillo de la electricidad y voi a sacarme el medio de electricidad. Gracias a ti estoy entendiendo muchas cosas que en semi presencial cuestan muchÃsimo. Muchas muchas gracias
Te lo recomiendo, yo empecÃĐ con el de instalaciones frigorÃficas y al terminar me puse con el de instalaciones elÃĐctricas ððŠ
Muchas gracias por el video.
Tengo que conectar 8 emergencias a una amistad mÃa en su empresa y ahora lo tengo claro.
Gracias, me encanta como lo explicas claro, fÃĄcil y perfecto...
Con mucho gusto
Sigo aprendiendo de sus tutoriales, claros y bien explicados. Gracias maestro.
de un aficcionado que estudio Electricidad .
Muy Útil el video y asequible hasta para profanos en temas de electricidad.
Gracias por la explicaciÃģn, muy Útil!
Hola, ha sido muy instructivo y importante.
Buen vÃdeo y sobre todo, buena explicaciÃģn, me ha servido de mucho. Sigue con mÃĄs videos! Gracias
Gracias , me has sacado de varias dudas , tus vÃdeos son muy explicativos y didÃĄcticos, ðŠðžðŠðž
Video muy Útil y para una aplicaciÃģn muy comÚn, gracias y buen dia!
Buen video
Es una de las partes de los mantenimientos preventivos en edificios revisar las emergencias.
Interesante video GermÃĄn... Muy instructivo y de gran ayuda.
Asà podemos seguir aprendiendo.
Esta lÃĄmpara Extrastar estÃĄ muy bien.Trae todo:Presaestopas,tacos tornillos,conos para tubo y tapÃģn ciego.MÃĄs no se puede pedir.
Muy Útil como siempre, sencillo y claro.
Buena explicaciÃģn, muy completa y sencilla.
Muchas gracias por todo estoy aprendiendo mucho contigo
Gran video! Siempre en tu lÃnea de excelencia didÃĄctica. Me ha ayudado a ponerme al dÃa y nuevamente a ver lo q estÃĄ significando la revoluciÃģn LED, en este caso en cuanto a duraciÃģn de la baterÃa.
Muy buen vÃdeo, me ha ayudado mucho, gracias profe
Excelente video y muy Útil!!!
Muchas gracias!!!
Uff muchas gracias, necesitaba esta explicaciÃģn :D
Me ha encantado el vÃdeo, justo hoy mi trabajo de mantenimiento cambiÃĐ una porque estaba todo el rato parpadeando. Imagino que cuando pasa esto es porque ya se ha roto la placa o el condensador no va bien? Bueno en tal caso yo la cambiÃĐ. Muchas gracias por el vÃdeo me quedo por el canal.
Muchas gracias. Me encanta que mis vÃdeos sirvan para algo Útil. Imagino que si parpadeaba era porque era de tubo fluorescente, les pasa eso con el tiempo, por eso ya se suelen cambiar por LED.
Muy buen vÃdeo! Muy interesante y bien explicado.
Muy buena explicaciÃģn.
Me va a ser muy Útil en el futuro en cuanto pueda abrir mi propria clÃnica ð
Yo te hago el proyecto de la instalaciÃģn, Lorenzo ð
Excelente video, segimos aprendiendo
No lo conocÃa, me parece muy interesante!!.
Muy interesante gracias. Una pregunta cuantas lÃĄmparas de emergencia son permitidas bajo el mismo magnetotermico. Me serÃa de gran ayuda q me lo aclararan gracias.
Heber 7177 (Reformas)
Me encanto el video, muy bien explicado.
Da gusto la informaciÃģn que brindÃĄis . Te felicito.
Gracias por el video... Muy clarificador
Hola, me parece muy Útil tu video, gracias. Me interesa saber si el punto de luz , el testigo, que siempre estÃĄ encendido como muestra que la lampara estÃĄ bien, si aunque sea poco, moverÃa el contador de la luz. Tengo unas 10 lÃĄmparas de emergencia.
Un saludo
Muy Útil y prÃĄctico. ð
Como dice Hector es una de las partes a revisar en las instalaciones. Se realiza la revisiÃģn y se sustituyen las averiadas. En la revisiÃģn no hay que tener en cuenta solo de que enciendan sino que duren encendidas, creo que la normativa dice al menos 1 hora. Como en mi hotel hay cientos de ellas yo procedo de la siguiente forma, primero hago una revision visual y veo que todas con suministro elÃĐctrico estÃĐn apagadas, ya que por alguna averia electrÃģnica de las mismas puede pasar. Luego les quitÃģ el suministro elÃĐctrico y me doy otra vuelta y miro que esten todas encendidas, como hay muchas hay tiempo suficiente para que la vueltecita sea larga, asà que luego me doy una segunda vuelta para comprobar que duran encendidas. La averia mÃĄs comÚn por no decir la de siempre es el mal estado de la baterÃa. Aunque venden las baterÃas sueltas no merece la pena cambiarse la pues cuesta como una emergencia nueva prÃĄcticamente. Las baterÃas que llevan son de niquel-cadmio y no de litio por lo que tienen memoria de carga y se deterioran con facilidad (obsolescencia programada). Nosotros fuimos sustituyendo las todas a led. Las baterÃas suelen ser de 3,6v (3 en serie de 1,2v). Si os encontrÃĄis con una baterÃa que al medir la da 1,2v es porque tiene dos de ellas malas, y asà sucesivamente. Como curiosidad si abres el paquete de baterias y las mides una a una puedes ver la celda que este mala y de otras que hayas abierto y tengas celdas buenas recuperadas puedes sustituirlas soldando al grupo otra que estÃĐ buena, teniendo siempre en cuenta las polaridades de baterÃas en serie.
Interesante informaciÃģn, tiene que ser buen trabajo en un hotel , con diverso tipo de averÃas, fontanerÃa, clima, electricidad.
Eduardo, siempre encantado con tus aportaciones reales. Muchas gracias. Voy a tener que mandarte algo ð
Gracias por valorar mis pequeÃąas aportaciones. Me parece buena idea hacer estas aportaciones para que los chavales cuando salgan al mundo real sepan con lo que se van a encontrar. Para aprender es muy bueno primero pasar a lo productivo, osea si la emergencia estÃĄ mala cambiarla y luego destripar con tiempo la averiada para ver lo que tiene dentro y despuÃĐs con tranquilidad intentar repararla que eso habre muchÃsimo la mente a la hora de buscar averias porque te da una muy buena visiÃģn de donde cojea alguna cosa pues ya sabes como son por dentro. Aaahhh!!!!! Soy de Huelva y me gusta mucho el jamÃģn de Jabugo 5JðĪĢðĪĢðĪĢðĪĢðĪĢðĪĢðĪĢ. Es broma lo hago con mucho gusto y desinteresadamente....
@@hectoralarcia6316 pues si, Hornos, trenes de lavado, cÃĄmaras y un largo etc. Y siempre inventando, improvisando, fabricando, adaptando. Todo siempre tiene que estar funcionando al momento. Un poco estresante la verdad, pero como dicen "sarna con gusto no pica". Lo Único que desanima un poco es que aveces no se ven los trabajos ni son valorados como te gustarÃan.....
@@eduardovelezcarpio5287 cierto, yo trabajo en edificios de mantenimiento y es una labor que al lado de otros oficios puede parecer menos importante, cuando no es asÃ, pero como tÚ dices, cuando te gusta ese empleo se disfruta.
Buenas, bien explicado y mostrado en tablero. SÃģlo informaros que el libro del Reglamento de Benilde Bueno va por la sexta ediciÃģn, con las nuevas UNE's de aplicaciÃģn.
SALUDOS y buen trabajo
Respecto al libro seria interesante que nos enseÃąara un poco el contenido
@@jameswatt986 el libro es la misma portada que sale en el vÃdeo, Reglamento ElectrotÃĐcnico de Baja TensiÃģn 6a ediciÃģn. Benilde Bueno, editorial Marcombo
Interesante, claro y conciso
FÃĄcil y sencillo. Gracias
Buen video y bien explicado todos tus videos.
Una consulta
Se pueden instalar directamente en la linea de alumbrado sin poner un macneto solo para emergencia o cambiaria el funcionamiento?
Me gusta la electricidad y intento aprender todo lo que pueda por mi cuenta y viendo el video de los libros que recomiendas creo que comprare alguno para aprender un poco mas.
Gracias por los videoa tan bien explicados con todo los detalles un saludo
En el prÃģximo vÃdeo nos enseÃąaras en que puntos se colocan y que cantidad de luminarias de emergencia son necesarias en cada local
Nosotros somos especialistas Iverlux S.L, y nuestros clientes tienen departamentos que pueden hacer los proyectos o nosotros mismos hacÃĐrtelos.
Interesante y bien explicado
ÂĄExcelente! muchas gracias.
Buen video, gracias!
Gracias!
Estan buenas para ponerlas dentro de un Camper o Motorhomeð
La conecte tal como llego a varias horas un lee verde quedÃģ ? Tengo una que si se ve que prende su Lee rojo son diferente estÃĄ Última no funciona su luz solo prende Âŋ TendrÃĄ compostura ?
Hola de nuevo, por pegÃĄs esa emergencia es para falsos techos o placas, da igual si es pÚblico o no, y ya puesto falta mencionar como se calcula los lÚmenes que se necesita, asà las compras segÚn la necesidad, y la altura que deben estar instaladas, que tienen que cubrir la zona de salida etc etc etc, un saludo chavalote.
Muchas gracias
Me queda una duda, no es necesario instalar cable de tierra?
Se conecta aguas abajo para hacer las revisiones? No se puede conectar aguas arriba del otro magnetotermico?
th-cam.com/video/qXouyyQ6mpk/w-d-xo.html
Primero felicitarte por tus explicaciones .Una preguntita GermÃĄn , el circuito de emergencia tiene que canalizarse de forma independiente? O puede compartir canalizaciÃģn con otros circuitos.
Siempre mejor independiente. PodrÃa canalizarse con el de alumbrado pero habrÃa que ver el diÃĄmetro necesario para el nÚmero total de conductores (habrÃa que mirar la ITC correspondiente, asà de memoria creo que la 21...)
Buen dia amigo, por lo que veo la luz de emergencia siempre tiene que estar conectada a la red? Gracias.
Claro, para poder cargar la baterÃa
Un compaÃąero ha hablado de tu reglamento. Seria interesante que nos enseÃąaras su contenido. Yo utilizo el de PLCMADRID y estoy contento. Pero siempre se puede mejorar
Pero tambiÃĐn hace falta en locales que no sean de pÚblica concurrencia
Y al realizar la previsiÃģn de carga del edificio de viviendas quÃĐ tabla usar, puesto que sÃģlo he visto tablas para Incandescencia y Fluorescencia. Un saludo.
ITC-BT-10 del reglamento
Si la energia se corta en el dia la luz de emergencia se encendera pero no es necesario como puedo apagarlo..
CÃģmo se instala
Si la lampara se colocara en una vivienda, pertenece al C1 desdoblado. (Como el circuito 4 que se puede desdoblar)o seria aguas abajo del C1. O cambia el estaus de circuito basico.
C1
Me gusta
Hola GermÃĄn, discrepo en que deban llevar su tÃĐrmico independiente, no tiene ningÚn sentido poner dos tÃĐrmicos de 10A en serie. Siempre lo hemos conectado al tÃĐrmico de iluminaciÃģn y si ponÃamos un interruptor general para como bien dices mantenimiento o probarlas y pasamos OCA una vez al aÃąo.
Lo que tÚ dices es cuando estÃĄ luminaria es alimentada de una fuente central.
Hola. QuizÃĄs lo he explicado mal. Obviamente no estÃĄn en serie. Esas dos lÃneas van en paralelo colgando de un mismo diferencial. Asà por ejemplo, si bajas el tÃĐrmico de alumbrado normal para mantenimiento pues no se encienden automÃĄticamente las d emergencia.
@@ElectricidadFP en el minuto 8:40 se puede apreciar bien, si tu conectas ese tÃĐrmico aguas abajo como indicas ( y estÃĄ hecho) del de alumbrado eso no estÃĄ en paralelo estÃĄ en serie con el de alumbrado. y justamente asà como lo tienes si tu quitas tensiÃģn en el C1 digamos le estÃĄs quitando la tensiÃģn al tÃĐrmico de alumbrado por ende se te encenderÃĄn. Saludos
@@mdas5306
ÂĄNo sÃĐ!... simplemente es para entrar en la conversaciÃģn.
Creo,que manipulais "un lenguaje equivoco".
--- Yo ahà no veo nada colocado en serie.
1) Lo que veo,es que todo ese cuadro cuelga de un mismo diferencial.
2) El circuito de alimentaciÃģn de la emergencia... cuelga de la salida del tÃĐrmico del alumbrado (osea...en paralelo con la salida del alumbrado).
3) Aparte,ese circuito de emergencia tiene su propio tÃĐrmico de protecciÃģn.
Conclusiones:
--- Si salta el general o el diferencial del cuadro...enciende el sistema autÃģnomo de la emergencia.
--- Si salta el tÃĐrmico del alumbrado...enciende el sistema autÃģnomo de la emergencia.
--- Si hay un problema en el circuito del alumbrado de emergencia... saltarÃĄ lÃģgicamente el tÃĐrmico de protecciÃģn de la propia lÃnea de emergencia.Pudiendo asà "aislar" ese circuito para su revisiÃģn.
---- Es cierto,que cuando algÚn elemento de corte (incluso,el propio) actÚe tanto por salto cÃģmo por corte manual aguas arriba de lo que es la salida de la linea del alumbrado de emergencia....esta siempre entrarÃĄ en funcionamiento.
Un saludo
@@xenies3615 hombre en paralelo estuviera si colgarÃĄ aguas arriba del tÃĐrmico de alumbrado. Si tu tienes un tÃĐrmico al cual la salida de ese tÃĐrmico lo vuelves a pasar por otro tÃĐrmico( que es lo que se ve en el vÃdeo) eso no estÃĄ en paralelo estÃĄ en serie con ese tÃĐrmico.
@@mdas5306
Hola MD. Yo te entiendo lo que quieres decir hombre.
Lo que digo,es que quizÃĄ no empleais el lenguaje mÃĄs adecuado.
Lo que tÚ comentas,es que si se conectara el circuito de emergencia (aguas arriba del circuito de alumbrado).... estarÃas conectando ese circuito en paralelo con respecto a la salida del diferencial.
Pero...decir que por un tÃĐrmico estee acontinuacion de otro ÂĄes una conexiÃģn en serie!...no se hasta que punto es correcto del todo.
*** Imagina dos lamparas en serie.ÂŋDonde tienes las conexiones de esas dos lamparas?....una de ellas estÃĄ en el extremo de una de las lÃĄmparas....y...el otro extremo lo tienes en el otro extremo de la otra lampara.
Con lo cuÃĄl,esas dos lÃĄmparas si estarÃan en serie...y... compartirÃan el mismo fluido elÃĐctrico entre las dos, cÃģmo asimismo se repartirÃan equitativamente la potencia de ese Único circuito dependiendo de las potencias de cada uno de los componentes de ese circuito serie.
Es mÃĄs,si fallara una de esas lamparas,la otra ya no funcionarÃa por "rotura" del circuito. Cosa que no ocurre en este caso.
Un saludo
Como se debe calcular la potencia mÃnima del alumbrado de emergencia?
no entendà como se conecta... usualmente se dejan tomacorrientes a 2.20m de altura, como lo conecto al toma?... puedes hacer un tutorial? de es?
ð
CuÃĄnto cuestan Las lÃĄmparas para emergencia cuando se vaya la Luz
ahà tienes una econÃģmica para casa: amzn.to/43LnYES
Por quÃĐ se encuentran tantas y tantas instalaciones en las que han alimentado el magnetotÃĐrmico de emergencia aguas abajo del diferencial, cuando lo lÃģgico es como has explicado en el video, aguas abajo de alumbrado?
Me he encontrado situaciones en las que dice un cliente "se fue la luz pero no saltÃģ la palanca". Palanca de alumbrado saltada por corto y la de emergencia subida como una campeona, no tiene lÃģgica.
Las lÃĄmparas no duran mucho mÃĄs por la tecnologÃa Led, porque los mAh de la baterÃa estÃĄ ajustado a su duraciÃģn en fabrica . Si compras una emergencia para 1 hora pues es de menos capacidad (menos "gorda") menos mA que la de una de mÃĄs duraciÃģn. Tampoco es obligado tener un magneto para emergencias, se coje del magneto de alumbrado de la zona a proteger.
No es correcto lo que dices
@@ElectricidadFP di porque no
Tengo una en casa unos 3 aÃąos, pero llevo viendo desde hace tiempo que se enciendo todo el dÃa hasta agotar baterÃa y se apaga, cuando se recarga vuelve a encenderse otra vez..
Me gustarÃa sacar dos pequeÃąos e insignificantes defectos, que en verdad no tienen mucha importancia, pero me gustarÃa resaltarlos:
- Al principio del video haces referencia Únicamente a las lÃĄmparas de iluminaciÃģn de emergencia autÃģnomas, pero tambiÃĐn hay lÃĄmparas de iluminaciÃģn por fuente central, me ha faltado que las mencionaras para que todo el mundo que estÃĄn realizando estudios relacionados con la electricidad, sepan que las autÃģnomas no son las unas lÃĄmparas de emergencia que existen.
- Luego el momento en el que explicas como entran en funcionamiento las lÃĄmparas de emergencia, haces referencia a varios fallos, pero me ha faltado que hicieras referencia tambiÃĐn a que no solamente en esos casos se ponen en funcionamiento, sino que tambiÃĐn podrÃan entrar en funcionamiento cuando la tensiÃģn nominal de la red a la que estÃĄ conectada, desciende por debajo del 70%.
Repito no son fallos muy gordos, es mÃĄs son insignificantes, pero es bueno que los que estÃĄn estudiando estas cosas, lo tengan en cuenta tambiÃĐn.
P.D.: Ya me gustarÃa tener un profesor como tu, eres un grande. Un saludo.
Gracias por el apunte. Espero que lo lean. Saludos.
cuanto valen
mira a ver en amazon.es/shop/electricidadfp
hola
Total desconocimiento, se me queman dime.
No entiendo porque deberÃa ser de cero. PerdÃģn gracias