✽ How to Root and Fertilize 🌹 Plants Naturally 🌿➤ BioPecera

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 16 ก.ย. 2022
  • 🌹 All the step by step so you can make your Biopeceras and you can root and fertilize all your plants in a completely natural way
    🌹 Two ways to Make a Water to be able to root cuttings and fertilize strawberry plants, seedlings and many more plants.
    🌹 You only need a jar, soil, water and activate it as I show you in the video so that all the microorganisms do their job and leave us with super nutritious water
    Snail Trap ➤ • 🐌Trampa Casera - Cómo ...
    Cultivation of Strawberries with Leaves/Husk Substrate ➤ • 🍓 Plantar y Cultivar F...
    Leaf Vegetable Recultivation Drawer ➤ • 🥕Huerta SIN semillas c...
    Potted Beans ➤ • ✽ Habas - Asociaciones...
    🎁I invite you to subscribe🎁 👉 bit.ly/3AmQZWM
    💬 CONTACT 💬 👉 Instagram: @miradasbiologicas
  • แนวปฏิบัติและการใช้ชีวิต

ความคิดเห็น • 162

  • @vivianaapicella6273
    @vivianaapicella6273 ปีที่แล้ว +49

    Holaaaa Martín!!!! Fabulosa la fertilización con la biopecera desde que lo explicaste por primera vez la tengo en un frasco grande de aceitunas y la empecé a aplicar con las frutillas sembradas de semilla y fue espectacular !!!! No me canso de decirte que jamás tuve tantas y tan sanas plantas de frutillas con una excelente cosecha ... llama la atención el tamaño de las hojas, el color brillante y la cantidad de flores y frutos que me dan...
    Gracias por compartir !!!! Besos y Bendiciones para todos!!!!❤️❤️❤️ Buen finde !!!!❤️🥰🍓🌸🌺☘️🍀🌼⚘️🌻🌷🦋🌞

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว +12

      WOW Viviana... que bueno saber que te funcionó... me pone muy contento.. FELICITACIONES!!!!

    • @AlejandraHernandez-hq2gl
      @AlejandraHernandez-hq2gl 7 หลายเดือนก่อน

      Hola me puedes aclarar cómo seguir teniendo el enraizante, no entendí bien si es que hay que añadirle más agua y esperar cuanto tiempo. Hay que añadir algo más, además de los pétalos. O tengo que hacer toda la preparación cada tanto. Muchas Gracias ❤🌻

    • @rous1927
      @rous1927 5 หลายเดือนก่อน

      😮yvu77878877😮😮 1:41 😮😮y 😮😮😮77i88uu7uujujj😮 nnnk8888787888887jj kkkkjkinuvuuuuuuuuuúuuuuuuu7uuuuy7778u777777u78y8y8777777777😮7778uuuuuuuuuuu7u7yu778😮yyyyyyyyyyyyyyyty7yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy7yyyyyyy766tttyyyyyyyyuu7y7y77yy7yyy7777yy7yyyyy7uu7yy7777777777yuuuv😢bvb b vbhhv😮😂 3:54 3:54 3:54 😅t8878888878uu77888 y el 54🎉4544 88😮😮😮 2:24 no 7877ú7u77hu7😮6 4:07 4455rrr😮6y😅t6t 4:09 4:09

  • @yosoyepi
    @yosoyepi ปีที่แล้ว +22

    Realmente impresionante, me pregunto si como amante de los acuarios, con peces, las algas y microrganismos que se forman en los filtros y paredes de mis tanques de peces tendrian el mismo valor y uso.
    Tambien te propongo algo "que me encantaria": que armaras un pequeño acuario con peces para hacer un enfoque olistico partiendo de los nutrientes que generan los peces para que comentaras esos concemptos de biologia que pueden hacer "creo" un binomio perfecto entre desperdicios de los cambios de agua de las peceras (sifonado de arenas o limpieza de vidrios o partes del filtro donde se acumulan muchisimas bacterias beneficiosas ) y plantas. gracias por hacerme disfrutar... ;))

  • @estelasantillan787
    @estelasantillan787 ปีที่แล้ว +8

    Hola profe Martín PRI 🙋🏻‍♀️ cada día más enamorada de tu trabajo 👏👏 aprendiendo un montón ,no me arrepiento para nada encontrarte por casualidad en este camino verde que decidí seguir por amor 🌱mis plantas muy agradecidas 💚 sos un genio 👏👏 explicas excelentemente que hasta un niño capta todo , excelente Finde familia, abrazo verde desde pilar 🇦🇷 bendiciones , éxitos

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว +6

      Hola Estela muy lindo mensaje y muy alentador... me encantó... sabes que poco a poco miradasbiologicas está llegando a un público de menor edad porque antes no pasaba... y eso me encanta... en las escuelas se está mirando. Muchas maestras me contactan para ayudarlas asi hacen con los chicos la huerta.... saludos que tengas un lindo día... y hermoso domingo para estar con las plantas...

  • @glorialavaggiren8392
    @glorialavaggiren8392 ปีที่แล้ว +11

    Me gusta como esplicas y como aprovechar lo que la naturaleza nos regala,aun desoues de su floracion y/o caida de sus hojas, mil gracias

  • @irenekessler4980
    @irenekessler4980 ปีที่แล้ว +12

    Me encanta la pasión y el amor que tenes por las plantas..!!, gracias por transmitir tanto conocimiento, y te felicito por contagiar a Prichu, y hacerla participar..!!

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว +10

      Hola Irene.. muy lindo comentario... sabes que gracias a mis abuelos allá hace 40 años mas o menos fueron ellos los que me iniciaron en la huerta... paso el tiempo pase por una escuela agrotécnica y termine estudiando biología con la orientación en botánica... todo gracias a que ellos me dieron unas semillas... las sembre y al mes estaba cosechando rabanitos... asi de sencillo empezó todo.. y con Prichu estoy haciendo lo que ellos hicieron hace mucho tiempo... y a su vez tambien anima a muchos niños para que empiecen... me llegan muchos comentarios de mamas y papas que al verla Pri se animan a cultivar y es hermoso poder compartir y contagiar esta pasión por las plantas a todos.... y a los más pequeños... saludos Irene

    • @romeliaed66
      @romeliaed66 ปีที่แล้ว +2

      @@Miradasbiologicas quiero plantas lindas, gracias por compartir vida

  • @janfam8616
    @janfam8616 ปีที่แล้ว +4

    Me encantó de verdad. Estoy realmente sorprendido. Nunca había visto este tipo de fertilización, siempre he usado 15 15 15, 10 30 10.
    Pero finalmente el suelo no termina en buenas condiciones y cada vez se emplea más y más y más.

  • @elsagarcia5510
    @elsagarcia5510 ปีที่แล้ว +3

    Hola Martín quedé muy asombrada de todo lo que has comprado, nunca vi un vídeo así tan emocionante desde ya estoy muy agradecida de tus enseñanzas, por supuesto que pondré en toda esta enseñanza y luego comentaré los resultados un abrazo y muchas Bendiciones 💜💙🧡🇦🇷

  • @monicaaguiar8399
    @monicaaguiar8399 ปีที่แล้ว +5

    Hola Martín! Siempre siguiendo tus sabios consejos 😊. Con esta agua hice un gajo de una rosa rococó rosada súper perfumada. No sabes cómo creció los brotes!!! Ya la planté. 🙏 Q enraize bien.
    Ah! Me regalaron un lirio. Tenía estolones. Hice el método medusa. Tengo 3 lirios 😎.
    Un abrazo!!!! Gracias por toda tu información !!! Saludos a la familia 💕

    • @mariaml9854
      @mariaml9854 4 หลายเดือนก่อน

      ¿Te han echado flores los lirios? Tengo lirios desde hace años y no les han salido ni una sola flor.

  • @magalyrodriguez001
    @magalyrodriguez001 ปีที่แล้ว +7

    Una inquietud, las plantas en agua se les debe cambiar toda el agua o no para evitar la pudrición? gracias excelentes tus videos, bendiciones.

  • @urania5905
    @urania5905 3 หลายเดือนก่อน

    Estoy aprendiendo mucho con tus video, gracias por tu entusiasmo x compartir tus conocimientos tan gerosamente❤

  • @adaa.mor.7449
    @adaa.mor.7449 ปีที่แล้ว +3

    Increíble la naturaleza y la forma en que nos beneficia!
    Ya tengo pensado en forma y sobre qué plantas y plantines utilizarla
    Mil y mil gracias por la generosidad de sus enseñanzas
    Dios te pague y te multiplique

  • @myriambenitez3855
    @myriambenitez3855 ปีที่แล้ว +10

    Hola!! Probé tu enrraizante. De un ramo de flores que me regalaron use 3tallos, uno saco raíces y está con brotes, hoy lo voy a pasar a tierra. Muchas gracias por tu vídeo es el mejor, voy a seguir haciendo así😎👍

  • @norbertocaligaris590
    @norbertocaligaris590 4 หลายเดือนก่อน

    Sos un grande!!! Que bien explicás

  • @rosalanca8840
    @rosalanca8840 ปีที่แล้ว +3

    Achei muito interessante Biologia... Para mim a partir de agora será mais fácil fazer enraizar as minhas plantas, e não só... E compreender a forma como as plantas se desenvolvem . Adorei os seus vídeos são muito interessantes Parabéns e muito obrigado de Portugal

  • @davidalbertopfeiffer1577
    @davidalbertopfeiffer1577 ปีที่แล้ว +3

    Hola Martín, muchas gracias por compartir tus conocimientos, que Dios bendiga a vos y tu familia. Saludos

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias David... muchos saludos para tu familia tambien!!!

  • @claudiamolina-kj6et
    @claudiamolina-kj6et ปีที่แล้ว +4

    Hola Martin
    Me sirve como fertilizante para las plantas de interior .. gracias y saludos 🤗

  • @noramig8398
    @noramig8398 ปีที่แล้ว +2

    Hola es increible como se puede fertizar las plantas con cosas que tenemos en casa .Gracias por compartirlo !! Me encanto el video .Un abrazo familua.

  • @tonyortega659
    @tonyortega659 ปีที่แล้ว

    Excelente!! Gracias por compartir tus conocimientos!!

  • @lisbethcardenas8912
    @lisbethcardenas8912 ปีที่แล้ว +4

    hola Martin, gracias por el vídeo... una pregunta... para ir nutriendo la biopecera puedo utilizar el agua del lavado del arroz?

  • @magdaobando3166
    @magdaobando3166 ปีที่แล้ว +1

    Que hermoso, bello trabajo.
    Muchas gracias

  • @emamaldonado5214
    @emamaldonado5214 8 หลายเดือนก่อน

    Me encanto muy claro y precisó hoy mismo pruebo la técnica de brotes y enraizado gracias

  • @mariamartaclementi8545
    @mariamartaclementi8545 ปีที่แล้ว +3

    Hola Martín ,que bueno el video de los biofertilizante lo pondré en práctica ,gracias! Sos muy generoso con todos los que te seguimos GRACIAS!

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว

      Hola María... que bueno, te mando un gran saludo y buen domingo... para estar con las plantas

  • @edgargomez5309
    @edgargomez5309 ปีที่แล้ว +10

    El alga verde sirve de alimento para la pulga de agua que a su vez es alimento para los peces del acuario.

  • @Aymara48
    @Aymara48 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias! Lo voy a llevar a la práctica

  • @jorgesarmiento4606
    @jorgesarmiento4606 ปีที่แล้ว

    Gracias , es ud. un gran docente !!!!

  • @yosabet-vf5yc
    @yosabet-vf5yc ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por compartir sus conocimientos bendiciones

  • @josepraventos5573
    @josepraventos5573 ปีที่แล้ว +3

    Buenos dias Martín. Gracias por compartir tus conocimientos que nos es muy útil e interesante para los que nos encanta este mundo de las plantas.
    Queria preguntarte si el agua que tengo en un estanque con peces de colores y nenufares la puedo utilitzar como si fuera el agua de la viopecera o tengo que hacerle alguna modificacion?
    Un saludo desde Catalunya 🌹

  • @verobetanzos4348
    @verobetanzos4348 ปีที่แล้ว

    Me encanto muchas gracias. Un saludo.

  • @lettyosorio6132
    @lettyosorio6132 9 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente enceñanza. Gracias por enseñar 🎉

  • @helensuperhelen3290
    @helensuperhelen3290 ปีที่แล้ว

    es genial, muchísimas gracias

  • @mumimedina2914
    @mumimedina2914 ปีที่แล้ว

    ¡¡espectacular!! No conocía el método!!👏👏👏👏🇦🇷🤗💙

  • @LuisGarcia-tw7qi
    @LuisGarcia-tw7qi ปีที่แล้ว

    Que bien,empezaré a poner esta información en practica,muchas gracias,felicitaciones,saludos.

  • @anyicarolinadejardinbarrio6492
    @anyicarolinadejardinbarrio6492 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por tu tiempo y desdicacion y esa pasion con que explicas los detalles de todo muchas bendiciones

  • @araceliestebes9971
    @araceliestebes9971 ปีที่แล้ว +1

    Hola Martín lo voy a poner en práctica 😁 excelentes tus videos

  • @MariaGuerra-vj1rf
    @MariaGuerra-vj1rf 10 หลายเดือนก่อน

    Muy interesante muchísimas gracias,ya lo e compartido y lo boy a poner en marcha

  • @mercedesgraciana
    @mercedesgraciana 9 หลายเดือนก่อน

    Espectacular 👏🏾

  • @alfonsogaviria9271
    @alfonsogaviria9271 ปีที่แล้ว

    Super 👌 gracias por compartir saludos desde 🇨🇴

  • @mariaeugeniarasso3995
    @mariaeugeniarasso3995 ปีที่แล้ว

    Eres un geniooooooo!!!!! Lo voy a realizar ché

  • @VivianoOrtiz-xd9tm
    @VivianoOrtiz-xd9tm 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias Martin por este video soy nuevo y me gusta enraizar esquejes logro enraizar las pero al trasplantar las no lo logro pegar,ha hora que empecé aver sus videos lo he empezado a seguir para empezar de nuevo con sus consejos,soy nuevo en seguirlo.saludos desde acayucan veracruz

  • @carmenquevedo9873
    @carmenquevedo9873 ปีที่แล้ว

    Maravilloso video!! Mucha información valiosa y muy bien explicada!! Muchas gracias por compartir tus conocimientos!! Saludos cordiales desde Gran Buenos Aires!! 😊👍

  • @acclick
    @acclick ปีที่แล้ว

    100% fan de Miradas Biologicas!! Saludoa desde Lago Puelo, Chubut!

  • @victoraedo8190
    @victoraedo8190 ปีที่แล้ว +1

    Gracias

  • @alejandragutierrezlopez8860
    @alejandragutierrezlopez8860 ปีที่แล้ว +2

    Buen día 🤗🤗🤗 MiradasBiologicas ✌️✌️✌️🍀🍀🍀 Saludos desde el estado de México 👍👍👍 Muy interesantes Consejos 🤔🤔🤔 Saludos Sr...🙏🙏🙏 Martín 💙💙💙

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว +1

      Hola Alejandra... que lindo verte siempre con estos mensajes únicos y tan alegres... te mando un gran saludo Alejandra!!!! que tengas un lindo día

  • @anamariabodda2436
    @anamariabodda2436 11 หลายเดือนก่อน

    Gracias no lo sabía que bueno!!!

  • @LuiscanalCa4ibe-fl3of
    @LuiscanalCa4ibe-fl3of ปีที่แล้ว

    Sembrando vida civilizacion y
    desarrollo por un
    mundo mejor es
    posible
    Gracias
    Luis Palacio

  • @huertapresente
    @huertapresente ปีที่แล้ว

    me encantó!

  • @solimarplanchez1180
    @solimarplanchez1180 8 หลายเดือนก่อน

    Hola! Muy interesante este video de enraizante gracias por compartir

  • @nelidarojas4462
    @nelidarojas4462 ปีที่แล้ว

    Excelente video 👌😃😘

  • @irmalilianrognoni44
    @irmalilianrognoni44 ปีที่แล้ว +1

    cada vez más interesantes tus explicaciomes.Hay tanto para aprender y vos lo enseñás de maravillas! gracias

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว

      Muy interesante Irma... te mando un gran saludo y que tengas un lindo Domingo para estar con la familia y las plantas

  • @PatriciaCasini
    @PatriciaCasini ปีที่แล้ว

    Me encantan tus videos !!

  • @irenezelaya5524
    @irenezelaya5524 ปีที่แล้ว

    Me encantan saludos des Bolivia irene

  • @estrelladelaesperanza
    @estrelladelaesperanza 11 หลายเดือนก่อน

    Gracias!

  • @Angela-vm5ce
    @Angela-vm5ce 10 หลายเดือนก่อน

    Gracias por el vídeo

  • @ceciliaaraneda510
    @ceciliaaraneda510 ปีที่แล้ว

    Excelente amigo!

  • @liliangonzalez2484
    @liliangonzalez2484 ปีที่แล้ว

    Super interesante.

  • @elenacarrillo8320
    @elenacarrillo8320 ปีที่แล้ว

    Gracias me encanto tratare aser👍🙏💯✨️

  • @celiaruiz2660
    @celiaruiz2660 11 หลายเดือนก่อน

    Hola yo uso el agua de la pecera. Me encanta todo esto. Soy argentina.gracias

  • @Mariel991
    @Mariel991 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno gracias

  • @jannethrodriguez4691
    @jannethrodriguez4691 3 หลายเดือนก่อน

    Muchos aplausos por tanta informação maravilhosa!!! Desde Brasil!!! Mas uma dúvida se Puede hacer lo mismo en um aquário que ya no tiene pez más está em media sombra e lleno de plantas aquáticos? Estoy aprendido mucho com uds

  • @mariagamboa3913
    @mariagamboa3913 ปีที่แล้ว +1

    Una maravilla

  • @antoniacapaso7711
    @antoniacapaso7711 ปีที่แล้ว +1

    es maravilloso toda ta explicacion detallada, gracias por compartir tanto saber, buen fin de semana😍

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว

      Hola Antonia que lindo verte... te mando un gran saludo y a aprovechar este Domingo... te mandamos un gran saludo desde casa para vos y toda la familia...

  • @diegotorres5610
    @diegotorres5610 ปีที่แล้ว +6

    Que bueno este video Martin! Sin compromiso, estaría bueno ver los microorganismos de los que hablas al MO. Pienso que ademas del método con los frascos, que está espectacular, se puedan ver a los responsables de la nutrición que proporciona este método. Y sin ser mucho más exigente, me gustaría saber si este método tiene que ver con los distintos purines que se hacen para regar. Un abrazo!

    • @eduardocorrea2112
      @eduardocorrea2112 ปีที่แล้ว +1

      Sería espectacular ver esos microorganismos...

  • @soledadm.m.8427
    @soledadm.m.8427 ปีที่แล้ว +3

    Hola hermoso video, consulta se puede usar arena de obra en vez de piedra?

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว +2

      Hola la puedes usar… pero lavala antes para sacar exceso de sales que pueda tener y dejale en el fondo unos 3-5 cm mas o menos!!! Saludos

  • @mercedesgraciana
    @mercedesgraciana ปีที่แล้ว +1

    Me encantó, saludos familia

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว

      Que bueno... Saludos Mercedes.. que tengas un lindo día

  • @carlaquilescruz8027
    @carlaquilescruz8027 ปีที่แล้ว +1

    Q facinante! Ahora quiero tener muchos biofertilizantes con botellas Bonitas como Las tuyas x mi jardin. Alimento pa' Las plantitas!!!🌺🤗

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว

      En casa tengo varias en casa para las plantas que cultivo adentro bajo led... para las orquídeas funcionan super bien.. saludos Carla

  • @franciscoarochearriaza2885
    @franciscoarochearriaza2885 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir, voy a probar con agua de pecera (con peces) para regar(y fertizar las macetas con plantas de tomate)según lei algún comentario tuyo si funciona esto también 😉

  • @leandracaceresquispe9063
    @leandracaceresquispe9063 ปีที่แล้ว +1

    Jajaja Martin buen día!!, pensé que tenía que tener pececitos, cuando dejiste Bio-pecera 🤭🤭, muy buena, lo voy a hacer!!!

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว +1

      Hola Leandra.... jajaja si se puede usar las de las peceras con peces... tengo un sistema de acuaponia donde cultivo las lechugas. Te mando un gran saludo Leandra!!!

  • @espaciogea28
    @espaciogea28 ปีที่แล้ว +4

    Fatástico! Disparaste mi curiosidad! Te pregunto, ambas peceras son con el mismo fin, o sea, ambas para enraizar y para fertilizar? Saludos!

  • @andreamercedesmesa
    @andreamercedesmesa 10 หลายเดือนก่อน +1

    Excelentes Videos Martin, bien explicados de forma simple y clara. Se puede tener el la biopecera (la que lleva tierra en la base) plantas acuáticas???

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  10 หลายเดือนก่อน +1

      Hola Andrea, si totalmente puede ponerle plantas acuatias, en definitiva un estanque con plantas acuaticas termina siendo una biopecera mas grande y es un agua super nutritiva. En cuanto a la consulta que me hiciste en el otro video, la planta acuatica estilo lentejas o repollitos, de los que flotan ayudan a bajar los minerales en el agua y con el tiempo se pone transparente. Saludos

  • @alvarezgarcia4323
    @alvarezgarcia4323 ปีที่แล้ว

    Holaaaa Martín tienes nueva suscriptora desde Colombia. Abrazos y bendiciones.

  • @leticiadiosdado2744
    @leticiadiosdado2744 7 หลายเดือนก่อน

    Buen día Martin ,me gustaría saber si usted tiene videos de como reproducir los anturios,recién descubrí su camar y me gustó mucho por q explica muy bien todo,ya e visto varios videos de usted pero de flores no e visto mucho ,,tiene otro canal ???

  • @ClaudioSerraBrun
    @ClaudioSerraBrun ปีที่แล้ว +1

    Qué bueno Martín Gracias por el video, muy didáctico y práctico. Difundir el amor a la Naturaleza puede revertir el daño del hombre al planeta. Saludo cordial desde España

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว +3

      Hola Claudio coincido totalmente entre todos podemos recuperar la Naturaleza. Desde los más pequeños que se ponen muy contentos cuando ven la naturaleza desde otro punto de vista y la parte que más me gusta cuando voy a las escuelas es verlos sembrar y verle las caras cuando empiezan a germinar las semillas es algo que no se les borra nunca más... saludos y pronto estaremos viendo la vida del suelo. Tengo corriendo los experimentos en el laboratorio para mostrar como recuperar hasta el suelo que parece muerto. saludos

    • @ClaudioSerraBrun
      @ClaudioSerraBrun ปีที่แล้ว

      @@Miradasbiologicas Gracias y Felicitaciones Martín!
      te envío de obsequio link a mi canal de youtube, espero que te guste, gracias por difundir Saludos cordiales
      ClaudioSerraBrun: th-cam.com/play/PLI-lvHjMMi-cHXdmHh5UMx7boYos4CSvd.html CANAL DE VIDEO - POEMA DIARIO - POEMA DIARIO -

  • @lauramarfil8887
    @lauramarfil8887 ปีที่แล้ว +4

    Hola Martín. Es maravillosa la forma en que compartís conocimiento científico.
    Voy a hacer las biopeceras.
    Una consulta:( estoy viendo de a poco tus videos pero no he terminado por lo que no sé si ya lo has publicado) hay forma de reproducir en forma casera trychodermas y micorrizas?
    Gracias de corazón por tanta generosidad.
    Saludo huertero desde el oeste de la pcia de Bs. As.

  • @mariaperez-og1pf
    @mariaperez-og1pf ปีที่แล้ว

    Mira descubrí un sitio maravilloso, tu explicación es súper clara y nos ayuda mucho. Mi pregunta es yo propagó esquejes de planta en un frasco con agua solamente a los pocos días empiezan a crecer algas y se pone como gelatinosa la misma esa agua sirve como abono cv om oi el que nos enseñas? Gracias un cálido saludo desde entre ríos Argentina 👍

  • @victorsala9027
    @victorsala9027 ปีที่แล้ว

    Saludos excelente pedagogía, puedo usarla de manera foliar?

  • @palomacastro920
    @palomacastro920 10 หลายเดือนก่อน

    Hola! perlita sirve para colocar en el fondo de la pecera? excelente video! se agradece

  • @florenciaesposito9063
    @florenciaesposito9063 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias!!! Lo estoy mirando y pensando de dónde voy a sacar los micro-organismo

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว

      Hola Florencia... que bueno.. traté de resumirlo porque había filmado como 7 lugares pero se hacía muy largo jajaja.... la idea es ese lugar que se mantiene húmedo constantemente... porque si seca tarda más... saludos y muchos éxitos

  • @praondetenhasol2790
    @praondetenhasol2790 ปีที่แล้ว

    belissimo! muy bueno! ya estoy subscrito >

  • @juanmanuel8327
    @juanmanuel8327 ปีที่แล้ว

    Excelente video , me encantó. Te consulto que tipo de piedras utilizas? No las distingo. Gracias

  • @yenisartave6063
    @yenisartave6063 ปีที่แล้ว

    qué interesante todo esto!!! pregunta se puede hacer en botellas de plástico o tiene q ser de vidrio? gracias

  • @ineshoffmann8394
    @ineshoffmann8394 9 หลายเดือนก่อน

    Hola Martín. Se puede reemplazar oleca por Conchillas picadas ? Gracias

  • @hernz.gonz.2990
    @hernz.gonz.2990 5 หลายเดือนก่อน

    Hola Martín gracias por tu información, Puedo utilizar en la bio pecera humus de lombriz?? Ya que yo cultivo lombriz californiana y me gustaría saber si puedo alimentar el agua de la bio pecera con el humus de lombriz muchas gracias de antemano un salu

  • @-anemona-2211
    @-anemona-2211 ปีที่แล้ว +1

    Voy a experimentar con ese biofertilizante, poniendo esquejes difíciles de enraizar, como son los de Bougainvillea.

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว +1

      Hola... si totalmente se complica con la Bougainvillea, igual ya voy a estar haciendo unos videos para enraizar esquejes leñosos... lavanda... romero... si puedo sacar unos gajos tambien de Bougainvillea... saludos

    • @-anemona-2211
      @-anemona-2211 ปีที่แล้ว

      @@Miradasbiologicas
      Genial. Así podré contar cómo me fue con este método.

  • @erciliaascenciovergara5948
    @erciliaascenciovergara5948 7 หลายเดือนก่อน

    Hola una consulta se puede utilizar arena gruesa de mar lavada.

  • @gabrielmartin3107
    @gabrielmartin3107 8 หลายเดือนก่อน

    Con un estanque con peces hacias agua de esta con algas a montones y los peces hacen fertilizante sin parar.
    Seguro que te gustan los estanques con peces, pruebalo y tendras agua de esta sin parar.

  • @silvinaalvarezmiramar
    @silvinaalvarezmiramar ปีที่แล้ว

    Hola Martin, tengo un estanque donde viven los gansos. Puedo usar ese agua ?

  • @profeta217
    @profeta217 11 หลายเดือนก่อน

    muy bonitos sus videos, donde podre conseguir ese tipo de piedrita, se ve como que esta muy chiquita, saludos desde Canada .

  • @Claudiam209
    @Claudiam209 ปีที่แล้ว

    Maravillosa idea! Consulta, para trabajar con niños, ¿podría usar una botella de plástico?

  • @marielapiriz9026
    @marielapiriz9026 ปีที่แล้ว +1

    Waw!!! Me re sirve. El agua que se usa para hacer el biofertilizante debe ser desclorada no???

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว

      Hola Mariela… que bueno… si. la dejas reposar al sol o la hierves si quieres acelerarlo… pero con estos días de sol se evapora super rápido!!! Saludos

  • @giovanyesquivel3574
    @giovanyesquivel3574 4 หลายเดือนก่อน

    Hola gracias por vompartir una duda despues de que se vacie y la volvemos a llenar y agrsndo la media cucharada de compost que tiempo debe pasar para volver a usarla

  • @judithvega6470
    @judithvega6470 11 หลายเดือนก่อน

    Buen día, acabo de ver este video. El agua de pecera ayuda para regar las plantas??? Espero tu respuesta, gracias

  • @nasrinebrahimikhoo228
    @nasrinebrahimikhoo228 ปีที่แล้ว

    عالى كه زير نويس فارسى داره ممنون❤❤❤❤❤

  • @matias1841
    @matias1841 ปีที่แล้ว +1

    Hola. Consulta para hacer la biopecera puedo usar tierra de la compostura donde tengo las lombrices??

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว

      Hola... si totalmente... fijate que esa parte que se mantiene más húmeda es la mejor... hasta te diria que puedes probar si ya está maduro un poco de lixiviado... (no del primer lixiviado cuando esta la materia orgánica no descompuesta) Saludos

  • @daniiraberri
    @daniiraberri ปีที่แล้ว +2

    Ah! Pero qué interesante! Nunca había visto este uso del verdín. Siempre lo asociamos a agua “sucia”. Y por lo que veo ayuda precisamente a que nos e pudra un agua de enraizado y que no haya que renovarla cada día para oxigenarla. Esto a qué se debe? Acaso son las propias algas las que oxigenan el agua? Se asocian con bacterias anaerobias fotosintéticas? Me encantaría profundizar en todo esto!
    Estoy pensando en dejar de rascar el verdín del fondo de mi tanque de riego y quizá llenarlo de piedras y arena (básicamente: convertirlo en una gran biopecera como la que aquí nos regalas) para generar un cultivo estable con el que aportar microorganismos efectivos de manera constante a mi huerto. ¿Tendría sentido?
    Muchísimas gracias por tu trabajo, acabo de descubrir este canal y no sabes cuánto se agradece un enfoque biológico del cuidado de las plantas.

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว +1

      Hola Dani... por lo general son cianobacterias fotosintéticas. En general usan los nutrientes del agua para fotosintetizar, liberan oxígeno y como el ambiente es bueno se dividen y en este proceso liberan sustancias que ayudan al enraizamiento... Si te gusta el tema ciencia y plantas hay un par de videos que hice parte en el laboratorio... th-cam.com/video/z5bacT-goSc/w-d-xo.html th-cam.com/video/ypo_JmxxWZ8/w-d-xo.html Saludos

    • @daniiraberri
      @daniiraberri ปีที่แล้ว

      @@Miradasbiologicas Qué maravilla... Vistos los vídeos, muy didácticos y útiles, muchas gracias!
      Entonces no son algas sino cianobacterias! Tenía entendido que son particularmente beneficiosas, pero pensaba que era una lotería tenerlas en tu suelo o tu compost, que la única manera de incorporarlas era comprando algún preparado.
      Voy a empezar con algo pequeñito, enraizando romeros y lavandas que tengo pendientes, y poco a poco voy a investigar y experimentar más usos.
      Un verdadero regalo este canal, seguiré pendiente. Muchas gracias!

    • @daniiraberri
      @daniiraberri ปีที่แล้ว

      @@Miradasbiologicas Esta línea de vídeos es un contenido único, imposible de encontrar en otros canales. Me pregunto si hay maneras de cultivar otros microorganismos eficientes como pseudomonas florescens, Bacilus Subtilis... Desde que cultivo lactobacilos mi huerto ha girado 180º. También hago té de humus de lombriz, pero como no tengo microscopio ni sé usarlo, desconozco qué microorganismos incorporo. Lo de las cianobacterias lo incorporo desde ya a mis herramientas.

  • @valeriavallevitor5431
    @valeriavallevitor5431 ปีที่แล้ว +1

    Que bueno! una consulta el agua de la pecera podría ser igual?🤗

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว +1

      Hola Valeria... si totalmente es el principio de la acuaponia... en casa lo hago con peces y los tubos de pvc que se ve en el video de sacar nuevas variedades de lechugas... saludos

  • @josepraventos5573
    @josepraventos5573 ปีที่แล้ว +1

    Queria preguntarle si el agua que tengo en un estanque con peces de colores y nenufares la puedo utilitzar como si fuera agua de la viopecera o tengo que hacerle alguna modificacion? Un saludo desde Catalunya 🌹 y gracias por compartir sus conocimientos con nosotros.

    • @Miradasbiologicas
      @Miradasbiologicas  ปีที่แล้ว

      Hola Josep... si la puedes usar perfectamente porque vas a tener muchos nutrientes que a tus plantas les va a venir muy bien. En cuanto a recomendaciones empezaría haciendo el riego usando mitad de esa agua y la otra mitad con agua normal... En cuanto al agua del estanque hay que tener en cuenta el agua que se usa para reponer la evaporada... te lo cuento porque por ejemplo si se usa en una pecera agua de la canilla para reponer y si esa agua tiene muchas sales... se va a ir concentrando poco a poco las sales porque solo se evapora el agua pura sin sales. saludos

  • @waymetcv3753
    @waymetcv3753 ปีที่แล้ว +1

    Saludos!!!! La piedrita bien pequeña, ¿puede ser esa que vender en los pet shop para peces?

    • @elenafryc7219
      @elenafryc7219 ปีที่แล้ว +1

      Excelente explicación, es la primera vez q veo tu video, te seguiré!

  • @cecisol1981
    @cecisol1981 ปีที่แล้ว

    👍👏

  • @oscarenriqueromerocabezas5773
    @oscarenriqueromerocabezas5773 9 หลายเดือนก่อน

    Hola Martín como puedo buscar el vídeo del alimento para caracoles que ví debajo de la bandeja de huevos?

  • @AdrianDeSanMartin
    @AdrianDeSanMartin ปีที่แล้ว

    Hola tengo peceras sirve para las plantas?
    Contienen nitritos y nitratobater.
    De las placas biológicas.
    El agua es más bien ácida.
    pH bajo