Sobre el estudio descriptivo Ud. Lo afirmó en videos anteriores que los estos estudios no llevan hipótesis, porque tienen una sola variable. Ahora dice que si pueden llevar hipótesis. Sabiendo que en los estudios descriptivos se aplica la estadística descriptiva, y la prueba de hipótesis se aplica en la estadística inferencial.
Ahora Ud. señala que los estudios descriptivos son también propósitivos, cómo lo dice Sampieri. Pero, para este tipo de estudios propósitivos según Mario bunge, como Ud señaló los estudios son aplicativos.
Ahora la controversia es: como es que un estudio descriptivo, que sólo describe las características y el comportamiento del problema; en base a lo descrito se puede plantear una propuesta, si en este nivel de estudio no se sabe cuál fue la probable causa relacionada al problema (correlacional), ni el efecto que causó en el problema (Explicativo).
Ho es la hipótesis nula, que es la hipótesis que representa el problema del estudio: Mientras que H1 ó Ha, es la hipótesis del investigador. Por lo tanto, si el investigador prueba su hipótesis, contribuye a la solución del problema; y si no, significa que prevalece el problema. El llamarle a la Ho: hipótesis falsa, puede ser aplicable en los estudios experimentales, pero no en los demás estudios. En los estudio exploratorio no le llaman hipótesis, sino, conjeturas y que son temporales, en la medida que se vaya identificando al fenómeno o problema del estudio.
Chimbote. Pte. Dr. Buenos días.
El contenido de esta presentacion no tiene desperdicios. Felicidades Doctor Supo.
DR. José Supo, buenas tardes gracias por enriquecer nuestros conocimientos
Buenas tardes desde Huancayo - Perú
Buenas tardes desde Chimbote Perú
Acapulco, Estado de Guerrero, Mexico.....!!!
Desde Sullana Piura Perú,,, Saludos
Muchas gracias Dr. por seguir compartiendo conocimiento.
Desde Lima,saludos
Desde Huanuco PERU Edwin Contreras
Muy buena información en materia de investigación
Excelente tema
Sobre el estudio descriptivo Ud. Lo afirmó en videos anteriores que los estos estudios no llevan hipótesis, porque tienen una sola variable. Ahora dice que si pueden llevar hipótesis. Sabiendo que en los estudios descriptivos se aplica la estadística descriptiva, y la prueba de hipótesis se aplica en la estadística inferencial.
Ahora Ud. señala que los estudios descriptivos son también propósitivos, cómo lo dice Sampieri. Pero, para este tipo de estudios propósitivos según Mario bunge, como Ud señaló los estudios son aplicativos.
Ahora la controversia es: como es que un estudio descriptivo, que sólo describe las características y el comportamiento del problema; en base a lo descrito se puede plantear una propuesta, si en este nivel de estudio no se sabe cuál fue la probable causa relacionada al problema (correlacional), ni el efecto que causó en el problema (Explicativo).
Ho es la hipótesis nula, que es la hipótesis que representa el problema del estudio: Mientras que H1 ó Ha, es la hipótesis del investigador. Por lo tanto, si el investigador prueba su hipótesis, contribuye a la solución del problema; y si no, significa que prevalece el problema. El llamarle a la Ho: hipótesis falsa, puede ser aplicable en los estudios experimentales, pero no en los demás estudios. En los estudio exploratorio no le llaman hipótesis, sino, conjeturas y que son temporales, en la medida que se vaya identificando al fenómeno o problema del estudio.