500 años de la primera vuelta al mundo (2): El gran viaje de Magallanes y de Elcano

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 24 ต.ค. 2019
  • 500 años de la primera vuelta al mundo (2): El gran viaje de Magallanes y de Elcano
    La UNED en TVE-2
    Serie: Historia
    Fecha de grabación: 25-10-2019
    El 20 de septiembre de 1519 las cinco naos de la armada española de la Especiería abandonaron Sanlúcar de Barrameda, comenzando una travesía llena de incógnitas en busca del oro del momento, las especias. La armada, dirigida por el experimentado navegante portugués Fernando de Magallanes, muerto durante la expedición, estaba formada por cinco naves, la Trinidad, que era la capitana, La Concepción, La Santiago, La San Antonio y La Victoria.
    El rey de Castilla, Carlos I, les había dado la orden de encontrar las Islas del Maluco, donde crecían en abundancia el clavo, la canela, y otras especias. Para cumplir con este objetivo era necesario encontrar un paso por el sur del continente americano, en la zona de navegación española, para evitar un conflicto con el reino de Portugal. La travesía duró casi tres años y sólo regresó una de las naves, la Victoria, con el navegante vasco Juan Sebastián Elcano al frente, quien con su tripulación y tras muchas vicisitudes consiguió llegar a España por el lado contrario al previsto, culminando así un hito histórico, la Primera Vuelta al Mundo. No era el objetivo de la expedición, pero varios acontecimientos acaecidos en el viaje cambiaron el rumbo de esta historia.
    Participan:
    Carlos Martínez Shaw catedrático de Historia Moderna, UNED
    Manuel Ravina Martín director del Archivo General de Indias
    Fernando Zumalacárregui Luxan vicealmirante, exdirector del Órgano de Cultura e Historia Naval, Ministerio de Defensa
    Consuelo Varela Bueno ex-directora Reales Alcázares de Sevilla, científica Ad Honorem Escuela de Estudios Hispano Americanos, CSIC
    Salvador Bernabeu Albert director Escuela de Estudios Hispano Americanos, CSIC
    Isabel Cubillo Rico redactora - locutora CEMAV, UNED
    Isabel Cubillo Rico redactora - locutora CEMAV, UNED
    Vídeo disponible en: canal.uned.es/video/5da70600a...

ความคิดเห็น • 112

  • @JonathanHarkerYT
    @JonathanHarkerYT 3 ปีที่แล้ว +24

    Es muy difícil expresar con palabras - y asombro - lo que significa para uno tal epopeya. Me tocó hace poco hacer el trayecto Barcelona- Buenos Aires en un crucero con todos los lujos, y aún así la trayectoria fue complicada, más que nada cuando se pasa el ecuador. También hice parte del Estrecho (y el canal de Beagle) en otro viaje y no les puedo explicar lo que es. Ojalá la gente que vea esto tome conciencia de la hazaña. Es como si hubiesen ido a la Luna sin ningún tipo de aparato. La gente no tiene idea de la grandeza de Magallanes y Delcano.

    • @franciscojavierduransuarez323
      @franciscojavierduransuarez323 ปีที่แล้ว +2

      Más de Elcano

    • @crismunnich6103
      @crismunnich6103 27 วันที่ผ่านมา

      es verdad, no llegamos a imaginar la proeza! y con esa embarcación! me parece un imposible mirando solo por videos el atlantico sur!

  • @sergiofb1334
    @sergiofb1334 ปีที่แล้ว +5

    Excelente documental. Muy didáctico, riguroso y detallado. Enhorabuena a la UNED y a todos los que han participado en su realización.

  • @orlandowilson3335
    @orlandowilson3335 23 วันที่ผ่านมา

    Una gran historia y excelentemente contada, lástima que en cuatro años de publicación solo la hayan visto 55K personas. En una actualidad donde el saber esta a un click de distancia, la mayoria prefiere llenar la mente de información superficial y poco importante.

  • @pepigrillo4982
    @pepigrillo4982 11 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por explicar la grandeza de nuestros marinos y darle la gloria que se merecen👌✌💜

  • @alfonsojosefernandez
    @alfonsojosefernandez 2 ปีที่แล้ว +5

    Algo que no reconoce el mundo
    Ingleses, franceses, holandeses y gringos, siempre nos han tenido un odió tremendo

  • @galeonsandiego1811
    @galeonsandiego1811 4 ปีที่แล้ว +7

    Magnífico

  • @jacobipajuelo4016
    @jacobipajuelo4016 3 ปีที่แล้ว +9

    Gracias señores istoriadores y gracias a nuestro señor Dios de los cielos por haberme dado el previlegio de haber nacido en esta nación de grandes hombres y mujeres gracias mi querida España

    • @brasileiroemportugal3984
      @brasileiroemportugal3984 2 ปีที่แล้ว +1

      Magalhães o grandioso e corajoso poertuguês.

    • @franciscojavierduransuarez323
      @franciscojavierduransuarez323 ปีที่แล้ว

      ​@@brasileiroemportugal3984 Portugues que se naturalizo Español🇪🇦en plaza pública renegó de Portugal, además de ser obligatorio ser Español 🇪🇦 para llevar un barco Español y la "fiesta"la paga España 🇪🇦 y por ende la gloria es ESPAÑOLA 🇪🇦.

  • @mariadelcarmenestebanortega
    @mariadelcarmenestebanortega 4 หลายเดือนก่อน

    Cuanto estoy aprendiendo de estos documentales gracias

  • @franciscojaviercastrozas6318
    @franciscojaviercastrozas6318 4 ปีที่แล้ว +5

    Ánimo a los realizadores (todas las personas que participaron en el Doc.) de la UNED. Y como no se consuela quien no quiere: pensad que la carencia de público se compensa con la calidad de los pocos que lo hemos disfrutado tanto. Un saludo cordial.

  • @nicolasrodriguez-cc3ez
    @nicolasrodriguez-cc3ez 3 ปีที่แล้ว +8

    Fuimos los primeros en encontrar esa ruta,al igual que el tornaviaje, incluso más difícil,encontrar vientos y corrientes apropiadas.Urdaneta,otro español.Los portugueses sólo pusieron problemas constantemente,intentaron boicotear la expedición, financiada por España, de donde salió, constructora de los barcos,en España también. Hasta Magallahes se naturalizo,nacionalizo español,está en su testamento,él, su mujer,sus hijos y descendientes fueron nacionalizados por su voluntad,de ahí la españolizacion de su apellido y su firma,Magallanes.

    • @brasileiroemportugal3984
      @brasileiroemportugal3984 ปีที่แล้ว

      Os espanhois dão vontade de rir quando tentam rescrever a história a seu favor, agora Magalhães deixou de ser português e passou a ser espanhol só porque os espanhois acham conveniente. Impressionante a falta de limite dessa gente.

    • @nicolasrodriguez-cc3ez
      @nicolasrodriguez-cc3ez ปีที่แล้ว +3

      @@brasileiroemportugal3984 te equivocas completamente. Quiso ser español él y su familia y así está escrito. Sea español o portugués, él no completó la Vuelta al Mundo.Eso ya lo sabrás. No hubo ningún portugués a su llegada al puerto de salida.

    • @brasileiroemportugal3984
      @brasileiroemportugal3984 ปีที่แล้ว

      @@nicolasrodriguez-cc3ez Pode espernear á vontade, Fernão de Magahães era português e sem ele não existiria Elcano, todo o conhecimento para a viajem levou-o Fernão de Magalhães da experiência portuguesas, tal com sem a evolução das caravelas feita pelos portugueses não existiaram as navegações espanholas, tal como sem Colombo (que também não era espanhol e só rumou a Castela depois de não obter o dinheiro do rei de Portugal) não existiria a descoberta da América, assim rezam os historiadores de todo o mundo, A história não se muda ao sabor da conveniência de um qualquer povo.

    • @nicolasrodriguez-cc3ez
      @nicolasrodriguez-cc3ez ปีที่แล้ว +3

      @@brasileiroemportugal3984 Sin él no existiría Elcano? Sin España no existiría Magallanes, ya que Portugal no quería ni verlo . Elcano inició y completó la Vuelta al Mundo.Magallanes acabó muerto en Molucas

    • @franciscojavierduransuarez323
      @franciscojavierduransuarez323 ปีที่แล้ว

      ​@@brasileiroemportugal3984 perdedor, Portugal primero fue España 🇪🇦.

  • @diegomiranda1750
    @diegomiranda1750 2 ปีที่แล้ว +1

    Interesantísimo vídeo que da a conocer esta importante gesta.

  • @javierrescala6635
    @javierrescala6635 10 หลายเดือนก่อน

    Una hazaña náutica impresionante...., con barquichuelos de madera que no llegaban ni a las dos mil toneladas, (lo que los hace "juguetes de los elementos desatados" en caso de la mas leve perturbación atmosférica), sin medio de calcular la latitud, con brújulas defectuosas, expuestos al hambre, el contagio, el clima terrible y las tribus mas salvajes aún..., lo desconocido total...
    Me asombra que alguno sobreviviera y volviese a España...

  • @investigating.in.freedom38
    @investigating.in.freedom38 2 ปีที่แล้ว +3

    Estimado equipo:
    Todos los grabados primigenios, encontrados en diversas partes del mundo, muestran las barras catalanas en el pabellón de la nao Victória.
    Los portugueses, plenos conocedores de las naciones firmantes del Tratado de Tordesillas, plasmaron en un conocido planisferio tan trascendente acontecimiento.
    El conocido cartografo portugués Domingo Teixeira nos permitió su contemplación.
    Al igual que en los grabados primigenios de la nao Victória, en el planisferio únicamente se muestran las barras catalanas y el simbolo portugués.
    es.wikipedia.org/wiki/Mapamundi_de_Domingos_Teixeira#

    • @franciscojavierduransuarez323
      @franciscojavierduransuarez323 ปีที่แล้ว

      Según la última datación por radio carbono, primero fue Cataluña y luego el Big Bang, bueno el Big Bang lo creo la raza Catalana por pura generosidad supremacista.

  • @Antonellaferreradown
    @Antonellaferreradown 10 หลายเดือนก่อน

    ❤❤❤gracias

  • @Manolo-tc4vn
    @Manolo-tc4vn 11 หลายเดือนก่อน

    BENDITA ESPAÑA

  • @suemox
    @suemox 3 ปีที่แล้ว +3

    Resulta erróneo, cuando no extraño, afirmar en 24:13 que a las islas de las especias se les llamó El Dorado. Podrían haber sido otro Dorado, El Dorado de Oriente, pero El Dorado por antonomasia era la ciudad construida en oro o un lugar lleno de oro y un cacique que cubría su cuerpo con oro en polvo y se bañaba en una laguna, ubicados en algún lugar del Virreinato de la Nueva Granada, en la actual Colombia.

  • @juanjosemenezo2421
    @juanjosemenezo2421 3 ปีที่แล้ว +2

    La primera confirmación, práctica, de la esfericidad de la Tierra se dio cuando el esclavo de Magallanes (Enrique) comprendía la lengua de los nativos, sin haber llegado a su tierra natal, al parecer, Malaca. Magallanes se había hecho con él, en aquella zona, en uno de sus viajes.
    Ahora bien, si nos fijamos cómo se actuó al quedar solamente la Trinidad y la Victoria, es fácil deducir que estaba prevista la vuelta poniendo proa hacia el oriente (como lo intentó la Trinidad). Pero Elcano, jugándosela a ser apresado por los portugueses, alcanzó Sanlúcar de Barrameda, continuando su derrota occidental. A los treinta años de aquella gesta que dio como resultado el hallazgo de un Nuevo Mundo, los nautas de Iberia (NOTESE QUE DIGO NAUTAS DE IBERIA) verificaron la redondez de nuestro Planeta. ¡Eratóstenes había calculado el perímetro hacía ya 1750 años! Como recuerda Pío Baroja en su obra “El País Vasco y en las inquietudes de Shanti Andía”, y reza al pie de la estatua que Bellver erigiera a Elcano:
    “Por tierra y por mar profundo
    Con imán y derrotero,
    Un vascongado el primero
    Dio la vuelta a todo el mundo.”

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz 8 หลายเดือนก่อน

      Lo del esclavo no es ninguna confirmación práctica de que saliese desde un punto del Planeta y llegase por el lado contrario .En cuanto a Eratostenes,se le reconoce tal hecho,(impresionante este hombre)pero no podía demostrarlo más que teóricamente y a cuatro.Elcano y España lo demostraron en la práctica y cualquiera podía comprobarlo.

  • @walterjesuspingoojeda3538
    @walterjesuspingoojeda3538 ปีที่แล้ว

    Escuche en un video que llegaron con tres nativos de esas islas mas los 18 sobrevivientes de ser cierto nunca los nombran. Grandes valientes aventureros sin miedo a nada

  • @cristinasandu1842
    @cristinasandu1842 3 ปีที่แล้ว +2

    Ce bueno

  • @shanoncorrey9047
    @shanoncorrey9047 ปีที่แล้ว +1

    Magallanes no lo terminó

  • @arielfernandez8060
    @arielfernandez8060 2 ปีที่แล้ว

    La nao Santiago varó antesde cruzar el estrecho y la nao Concepción fue abandonada ¿Qué sucedió entonces con la nao San Antonio que volvió a España antes de salir al Pacífico? ¿Y Gonzalo Gómez de Espinosa en la Trinidad? ¿Qué sucedió con esa nave, llegó a España? Porque siempre dicen "zarparon 5 naves y sólo volvió una" ¿es eso cierto? ¿Qué aconteció con estas otras dos naves?

  • @franklintorresarias4430
    @franklintorresarias4430 2 หลายเดือนก่อน

    Hasta en la NASA se reconoce a Magallanes como el primero

  • @antonfuco
    @antonfuco ปีที่แล้ว

    En el minuto 28'57, las imágenes de dentro de la réplica de nao Victoria, en una mesa rodeada de más cuchillos, creo haber visto una bayoneta!!?

  • @leonavsol
    @leonavsol 11 หลายเดือนก่อน

    Nada se dice acerca del Trinidad . . . ¿Qué fue de ese barco, de su capitán, de la tripulación? ¿Llegaron a México? Porque yo tengo otra historia que dice que iba a intentar volver por la ruta que los habían traído, es decir, surcando el estrecho de Magallanes ...

  • @klaperssj
    @klaperssj 2 ปีที่แล้ว

    hola buenos dias

  • @pedrogutierrez3897
    @pedrogutierrez3897 ปีที่แล้ว +4

    En todo el mundo se reconoce a Magallanes como el primero. En Chile existe entre otras, el gran Estrecho, una enorme región, provincia, un famosos club de fútbol, muchos animales que llevan su nombre. Sin duda, Magallanes impulsó y realizó la aventura más grande de la Humanidad.

    • @brasileiroemportugal3984
      @brasileiroemportugal3984 ปีที่แล้ว +3

      Magahães um dos maiores portugieses.

    • @timewalker-tq4bl
      @timewalker-tq4bl ปีที่แล้ว

      Aunque una mentira este en mayoría sigue siendo una mentira.

    • @brasileiroemportugal3984
      @brasileiroemportugal3984 ปีที่แล้ว

      @@timewalker-tq4bl A verdade não é aquilo que mais agrada á sua mente e a que vc chama mentira.

    • @timewalker-tq4bl
      @timewalker-tq4bl ปีที่แล้ว +1

      @@brasileiroemportugal3984 Cuando Juan Sebastián Elcano llega a Sanlúcar el 6 de septiembre de 1522 dando la primera vuelta al mundo, Magallanes llevaba muerto casi año y medio.

    • @brasileiroemportugal3984
      @brasileiroemportugal3984 ปีที่แล้ว

      @@timewalker-tq4bl Sem Magalhães, sem os seu planos para a viagem e sem a sua arte, grande conhecimento e mestria de navegar a viagem nunca teria sido feita,nem sequer iniciada. Jamais castela permitiria que um português ao comando de uma frota castelhana e com os planos do proprio em seu bolso para a viagem chega-se vivo ao fim da mesma . por isso os castelhanos o mataram depois de se inteirarem da totalidade da rota que magalhães pretendia seguir. fFzeram-no a mando de Elcano que já levava ordens de Castela para Magalhães não chegar vivo ao fim da viagem.Sem Magahães o grande português não teria havido a viagem pois era ele que detinha o conhecimento para que ela se pudesse realizar.

  • @lafavoritadefinn592
    @lafavoritadefinn592 2 ปีที่แล้ว

    en vez de pelearse por quién merece el mérito, me ayudan con el trabajo? el punto dice
    mencionar los lugares que recorre la expedición y que se muestra en distintas imagenes.
    graciass

  • @luishernandezfernandez8817
    @luishernandezfernandez8817 24 วันที่ผ่านมา

    Con instrumento rotundo, el imán y derrotero, un vascongado primero dio la vuelta a todo el mundo. Magallanes nunca dio la vuelta al mudo. NUNCA. Así que ya me enoja bastante cuando anteponen a Magallanes como autor de la epopeya. Se quedó a mitad de camino por su irresponsabilidad.

  • @9334emc
    @9334emc 3 ปีที่แล้ว +8

    El título esta mal: Magallanes no dio la vuelta al mundo. Se quedó a la mitad.

    • @brancoeazulesetecrucesmais9094
      @brancoeazulesetecrucesmais9094 3 ปีที่แล้ว +1

      Es que pigafetta no era muy amigo de elcano sabes y por lo que se ve estuvo implicado en un intento de motin

    • @brasileiroemportugal3984
      @brasileiroemportugal3984 2 ปีที่แล้ว +2

      O que está mal é o seu cérebro.

    • @pedrogutierrez3897
      @pedrogutierrez3897 ปีที่แล้ว +3

      Magallanes ya había estado en las islas Molucas viajando desde Occidente y luego lo hizo por el Oriente desde el Pacífico. Recorrió las dos mitades. Sin duda fue el primero.

    • @9334emc
      @9334emc ปีที่แล้ว +1

      @@pedrogutierrez3897 hacerlo en dos viajes no es hacer el que da la vuelta al mundo con el mismo barco. Ademas no llegó a las Molucas, se "quedó" en Filipinas.

    • @pedrogutierrez3897
      @pedrogutierrez3897 ปีที่แล้ว

      @@9334emc Si te fijas. Para llegar al sur de Filipinas debes pasar por las islas Célebes y las Molucas. Además las Filipinas están en el mismo meridiano de las islas mencionadas.

  • @josehenriquez3118
    @josehenriquez3118 ปีที่แล้ว +1

    Viva Portugal, Viva España, Viva Chile.

  • @franklintorresarias4430
    @franklintorresarias4430 2 หลายเดือนก่อน

    Magallanes fue el primero.

  • @brancoeazulesetecrucesmais9094
    @brancoeazulesetecrucesmais9094 3 ปีที่แล้ว

    Hay barcos mas grandes que la nao victoria en burela

  • @croceeduardoalberto9741
    @croceeduardoalberto9741 3 ปีที่แล้ว +4

    Magallanes el gran maestro y pensador de esta proeza, El Cano cayó de casualidad para volver, pero pudo ser otro.

    • @The-Man-On-The-Mountain
      @The-Man-On-The-Mountain 3 ปีที่แล้ว +3

      Madre mía... La de tonterías comp esta que se leen.

    • @brasileiroemportugal3984
      @brasileiroemportugal3984 2 ปีที่แล้ว

      @@The-Man-On-The-Mountain A realidade histórica é uma só, Magalhães foi o maestro e pensador, não importa tudo o que o seu patriotismo egoista possa dizer.

    • @timewalker-tq4bl
      @timewalker-tq4bl ปีที่แล้ว

      Lo que sabemos seguro es que Magallanes no pudo ser.

    • @emilioceballos9825
      @emilioceballos9825 9 หลายเดือนก่อน +1

      ​@@brasileiroemportugal3984Magallanes Portugués no trabaja para Portugal,sino para España,segundo no tenía el propósito de dar la vuelta al Mundo,tercero el que dio la primera vuelta al mundo fue Elcano y no Magallanes,acabo los que redescubrieron América eran Españoles y Colom que dicen era Genoves trabajaba para España.La envidia de los Europeos a España es inmensa y no me extraña mandábamos en Europa y luego también en Portugal.

  • @gonzalogonzalez4278
    @gonzalogonzalez4278 4 ปีที่แล้ว +6

    Por Dios, que tiene que ver Elcano aquí? Un simple afortunado como pudo haber sido cualquiera de los capitanes o mandos medios de las 5 naves. El mérito es de Magallanes, quien fue quién ideó todo, llevo a cabo el proyecto y tuvo el caracter para sostener la idea.

    • @raul46170
      @raul46170 4 ปีที่แล้ว +4

      jajaja Es como si ahora dices que el artifice de la llegada del hombre a la Luna es Neil Armstrong. Es la NASA y los EEUU quien pusieron la bandera.
      Con ideas y dibujitos sobre el mapa no se da la vuelta al mundo.. hay que darla.
      Magallanes hizo lo más fácil, y murió en la mitad.. Se quedó a medias. Así que nada... frustado
      Otra vez será

    • @losLinarejos
      @losLinarejos 3 ปีที่แล้ว +5

      La vuelta al mundo se dio por un cúmulo de casualidades.
      Primero por la muerte de Magallanes, cuyo único objetivo era crear una ruta comercial entre Las Molucas y América similar a la creada entre España y América por Colón. Luego retirarse a vivir en las dos islas asiáticas que eligiera en su descubrimiento. La cosa se tuerce con su absurda muerte por un exceso de temeridad.
      La segunda casualidad es la traición que hacen los nativos invitando a todos los capitanes y altos mandos a una cena, confiados por creerlos ya cristianizados, acuden y son pasados a cuchillo absolutamente todos . El Cano se salva porque no es invitado ya que está condenado y arrestado por sedición, al discrepar con Magallanes y otros. En ausencia de jefes, la tropa elige a El Cano que ni en sueños lo pensó.
      La tercera casualidad es el empeño de El Cano en no dedicarse a crear una ruta Asia-Hispanoamerica sino en dar la vuelta al mundo. Una nave decide regresar a América y La Victoria con El Cano decide arriesgar y dirigirse a España.
      Otra gran casualidad es no caer en manos portuguesas. La vuelta la deben hacer por la costa africana, y es agua territorial portuguesa por tratado de Tordesillas. Tanto se alejan de la costa africana en el inicio que casi rozan Australia. Tienen suerte de no ser apresados por los portugueses, que los estaban acechando y llegan a Cabo Verde sin tocar tierra y moribundos, allí sospechan que son descubiertos y con la embarcación averiada se escapan y llegan milagrosamente s Canarias ya aguas españolas. De allí a España.
      La otra nao que dejaron, se arrepiente y decide seguir a La Victoria, la cazan los portugueses y además de apropiarse de la carga, mete 5 años de trabajos forzados a sus marineros, y por fin deciden ganar un buen dinero pidiendo un elevadísimo rescate a España, que lo paga y son liberados.
      Magallanes conocía la ruta portuguesa por Cabo Buenaesperanza ,pues era portugués, pero muerto de poco sirvió. El gran mérito fue de El Cano aunque no el único que lo hizo posible.
      Magallanes era un buen marino a las órdenes de España, pero jamás tuvo pensado circunnavegar la tierra. Si él hubiese seguido al mando, España JAMÁS habría dado la primera vuelta al mundo.
      Muchos semianalfabetos portugueses, se empeñan en adjudicar esa gesta a Portugal, cuando lo único que hizo fue tratar de impedirla, lo que pasa es que El Cano y su gente fueron más inteligentes y los esquivaron en sus propias narices y en sus propias aguas territoriales, y todavía no lo han superado los portugueses.

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 3 ปีที่แล้ว +1

      @@losLinarejos te has olvidado de decir que quien mataran a Magallanes fueran los espanoles.

    • @losLinarejos
      @losLinarejos 3 ปีที่แล้ว +8

      @@vitorsilveira560 Magallanes muere por las heridas causadas en una refriega con los nativos. Los subestimó y se equivocó.. además de que Magallanes no tenía por misión demostrar la esferidad de la tierra, sino la de crear una ruta comercial entre hispanoamèrica y Las Molucas.
      También deberías saber que ni los 18 que regresaron a España tras esquivar a los portugueses en Cabo Verde, ni los pocos que llegaron después de ser liberados de los portugueses, NINGUNO tenía nacionalidad PORTUGUESA.
      Bay bay.

    • @vitorsilveira560
      @vitorsilveira560 3 ปีที่แล้ว

      @@losLinarejos lo mataran los espanoles.. y culparan los Filipinos.
      By by.

  • @jmalvesdesousa
    @jmalvesdesousa ปีที่แล้ว

    🔭 " TÍO... INCREÍBLE... ! "
    🌈 " QUE PASÓ TÍO... MAS ÁGUA...?! "🌊
    🔭 " TÍO... CASTELLA NON TIENE MAR...😉"
    🌈 " QUE PASÓ... ?! "
    🔭 " TAN TRISTES ESTAN LOS ESPANHOLITOS... 🤔"
    🌈 " ES VERDAD... LOS REGALAMOS MAGALHÃES E VASCO DA GAMA...?" 😇
    🔭 "SI... REALMENTE LOS NECESSITAN... DE CONTRÁRIO SE VAN A DESMORONAR... 😄😂😅"
    🌈 " E FIGO "el pesetero"...?🤢 "
    🔭 " VAMOS TÍO... ESSE LO VENDEMOS... "
    🌈" VALE... 🤑!"
    😂🤣🤣🤣🤣😅😂😂😂😂 - "Vamos tío..." -
    - J.M. Alves de Sousa, Porto, Portugal 🇵🇹 -
    🔭 " TÍO... INCREÍBLE... ! "
    🌈 " QUE PASÓ TÍO... MAS ÁGUA...?! "
    🔭 " NON SEAS TONTO TÍO... "
    🌈 " QUE PASÓ... ?! "
    🔭 " SON LAS ISLAS MALUCAS... "
    🌈 " E QUANTAS SON ? "
    🔭 "... A VER... 17! "
    🌈 " POIS DEJALAS ! ESSAS PERTENECEN AL REY. "
    🔭 " VALE TÍO... VAMOS !!! E VIVA EL REY... ! "
    🌈 " VAMOS TÍO... NO SEAS TONTO... "
    😂🤣🤣🤣🤣😅😂😂😂😂 - "Vamos tío..." -
    - J.M. Alves de Sousa, Porto, Portugal 🇵🇹 -

    • @pepigrillo4982
      @pepigrillo4982 11 หลายเดือนก่อน

      Uds tienen Brasil pq se la regalo el papa!! solo sabían bajar cuesta abajo..el atlantico tenia charcos y moustruos. .