Carlos V: el último emperador de Europa. Su apasionante vida y contexto histórico. José Ramón Godino
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Este vídeo nos acerca a uno de los personajes más fascinantes de la historia de Europa y del mundo: el Emperador Carlos V, figura fundamental de la Edad Moderna, en cuya vida tienen lugar sucesos clave para comprender nuestra historia y actualidad: • Carlos V: el último em...
Este vídeo nos ofrece claves fundamentales para la comprensión del personaje y sus logros, introduciéndonos en su vida, nacimiento, herencia familiar, educación, hermanos, matrimonio con la emperatriz Isabel de Portugal, descendencia, formación de su su gran imperio, líneas maestras de su proyecto imperial, y sus principales colaboradores tanto en el ámbito económico, como diplomático, político y militar, así como los numerosos problemas a los que se tuvo que enfrentar.
Fue impartida por José Ramón Godino, profesor de Historia Moderna y brillante comunicador.
Animamos a ver los vídeos con equilibrio y sacar tiempo para leer, contemplar la naturaleza y creaciones artísticas, pensar, dialogar...
NUESTRO CANAL: www.youtube.co...
RECIBIR NUEVOS VÍDEOS: suscríbete a nuestro canal pinchando en SUSCRIBIRSE
VÍDEOS ORDENADOS POR TEMAS: / raicesdeeuropa
REDES SOCIALES:
Facebook: / raicesdeeuropa
Twitter: / raicesdeeuropa
Instagram: / raicesdeeuropa
Canal de historia, cultura, arte, filosofía, literatura, música, ciencia, religión...
Nos interesa EUROPA (www.raicesdeeuropa.com), donde nació Raíces, y TODO EL MUNDO.
Nos apasiona sumar, conocer, escuchar, profundizar, reflexionar, mejorar, promover la lectura, el estudio, el deseo de saber y buscar la belleza, nos atrae la verdad, la justicia, la libertad, la igualdad de oportunidades, la solidaridad, la defensa de los más débiles...
Si te gustan nuestros fines y vídeos, puedes VER NUESTRA WEB (www.raicesdeeu..., SUSCRIBIRTE a nuestro canal (www.youtube.co...) presionando en "SUSCRIBIRSE" y dando a la CAMPANITA para que te lleguen las novedades, y COMPARTIR nuestros contenidos.
Agradecemos las sugerencias y el apoyo, también económico, para ofrecer más y mejores contenidos. Aquí tienes cómo hacerlo: raicesdeeuropa...
www.raicesdeeu...
©raicesdeeuropa
Queda expresamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de este contenido por cualquier medio o procedimiento.
Gracias, Raíces de Europa! Carlos I, Carlos V del Imperio ... un personaje notable . Abrazo argentino !
Gracias y por comentar! Saludos!!
Una Interesantiiisima conferencia con un ponente que me parece un extraordinario comunicador y maestro. El profesor Jose R Godino capta mi interes con su forma de explicar los temas que expone, y junto con la dra Eva Tobalina me parecen un gran hallazgo y acierto de Raices de Europa.
Nos alegra de veras! Gracias por comentar! Saludos
Muy bueno, como siempre.
Nos alegra. Gracias por comentar!
Esta charla ha sido magnífica: gracias!!!
Saludos desde Tacuarembó, Uruguay.
Hola, muchas gracias!
Buenas tardes, dias desde Bogotá-Colombia. Gracias
Gracias a ti
Que interesante, muchas gracias desde Galicia...!!!!
Gracias a ti!!!
Muchas gracias, muy interesante y muy accesible para los no expertos
Exposición muy clarificadora.
Muchas gracias.
Gracias por comentar!
Muy interesante la conferencia .
Sí hoy día es difícil gobernar un país cuán difícil gobernar un imperio
Saludos desde Chile .
Gracias comentar! Saludos
Gracias maestro ,un saludo desde México
Gracias por comentar! Saludos
Interesantisima conferencia del profesor Godino. Gracias por acercarnos al emperador Carlos V.
Gracias a tí por comentar! Saludos
Una maravillosa charla sobre un importante personaje de la historia y muy cercano a nuestro pasado como colonia española.
Muchas gracias y saludos desde México.
Su maravilloso país no fue colonia. Era Virreinato. Era más España que la de Europa. Un saludo cordial
Saludos desde Barcelona.
Saludos!
Estupenda ponencia. Este ponente debería ser cabecera de Hª Moderna, con ponencias y cursos de este periodo tan poco tocado por Raíces de Europa y tan importante para el público de este canal.
Inquisición, se ha quedado corto el ponente, escuchen a Elvira Roca Barea. Muchos reos querían que los juzgase la inquisición porque era más blanda que la vía civil y, además, en los 300 años de vida no condenó a muerte a más de 2000 personas. Su ámbito eran los falsos conversos. Contrariamente al resto de inquisiciones de Europa, la española dependía del Monarca no del Papa; por eso el propio papado, que no podía controlarla, contribuyó a su peor fama cuando en realidad fue la más benévola y racional.
Muchas gracias!!
Estructural info estimada gente Gracias muchos parabienes para todos ustedes atte
¿¿¿QUÉ DIFERENCIA hay, ENTRE un "Emperador" y un "Rey"???
Gracias y saludos desde Valladolid (CyL)😊👋🏽👋🏽💜
Más o menos: El rey reina sobre una nación, el Emperador, aunque sea un título más bien honorario, reina sobre diversos territorios. Saludos cordiales
Carlos I de España y V de Alemana. No hay que enfadarse. Primero fue V.
Esto es cultura e intentar saber más de la Historia. Un saludo😊
@@asuncionescalera4809 primero fue Rey de Castilla y Aragón.
Gracias por comentar! Saludos
Un sonido malísimo: la voz esta todo el tiempo entrecortada.
Nos costó muy caro a los Españoles el que fuese Emperador
Con tanta guerra no tuvo tiempo de hacerse un retrato con su mujer
El Consejo de La Inquisicion era el que más trabajaba!
Es Carlos V porque el título de Emperador es más grande que el de Rey.
Quiza el imperio es la ruima de Castilla.
Traigan a la maestra Eva Tobalina 💙
Que falta de respeto! Eva Tobalina me encanta y veo y escucho todo lo que hace, pero el profesor José Ramón Godino ha estado fantástico. Gracias!
Todo Historiador tiene derecho a exponer su tesis Eva Tobalina es especialista en Historia Antigua
Los siglos XV y XVI no son historia antigua. Aunque seguro de Eva Tobalina lo haría muy bien, como siempre. Sólo digo que no es un comentario respetuoso, hay muchas conferencias interesantes de otras personas muy preparadas, que tienen mucho que aportar y es un placer escuchar, como ha sido la del profesor
Carlos V, Carlos V......por dios!!!!! ....es Carlos I. En Alemania será Calis V pero en España es Carlos PRIMERO!!!!!!!!
@Jucar65 , has visto el título de la conferencia? Dice : Carlos V el último emperador de Europa. Todos sabemos que fué Carlos I de España, Carlos V del Imperio. El Rey Sol .... no te enojes! Abrazo
@claudiasanmiguel no me enojo. Disculpa si di esa impresión. De todas formas discrepo de tu razonamiento. Para mí es Carlos I de España y del Imperio. Gracias y un saludo
Carlos V es el título del Emperador. En España era el rey Carlos I. Saludos cordiales
Jukar: Un saludo y una apreciación. Solo se ponen tres (3) puntos no más en cada expresión. 😮
@@Jukar65Es Carlos V ya que el título imperial por sobre el del rey
Lo siento, pero el ponente no me ha gustado nada .
Saltos continuos, ningún hilo conductor.
Es una pena que una ponencia sobre el más grande de todos los Reyes de la historia de Europa haya sido tan pobre
El más grande para ti, porque no lo fue...
@IsmaelAvialChicharro-pe8yo , por supuesto para mí.
¿Qué Reyes de Europa serían más importantes para la historia de España y la de Europa, según tu parecer?
Grande? Arrasó Roma y dejó que lis Tercios saquearon Roma porque no podía pagarlos ?
@@fercuevas8135 Sin ir más lejos, su hijo Felipe...
Napoleón
Tomamos nota!