IDEAS GENIALES para las CÁMARAS DEL FUTURO 💡💡💡
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- ▶ SUSCRÍBETE goo.gl/exufkI
▶ Photolari necesita tu apoyo: / photolari
Que no se diga que no empezamos el año con espíritu constructivo y con ganas de dar ideas, que no todo va a ser criticar. Así que, tras muchos años probando cámaras de todas las marcas y precios, ha llegado el momento de pasar a los ingenieros nuestra lista de peticiones para futuros modelos.
¿Qué echamos de menos en las cámaras actuales? O, mejor dicho, ¿cómo es posible que a estas alturas las cámaras no tengan algunas de estas funciones?
A ver qué os parecen nuestras propuestas y si echáis de menos alguna, contádnoslo en los comentarios.
▶ Nuestro equipo. O parte de él. Enlaces afiliados a diferentes tiendas amigas y a Amazon para que elijas:
📸 Panasonic Lumix S5 II
· amzn.to/3Kvvqvh
· lc.cx/I6McCY
· lc.cx/Jzxa7K
📸 Panasonic Lumix S5 II X
· amzn.to/3s2oUWF
· lc.cx/l3TRYQ
· lc.cx/NLHPiz
📸 Sony A7 III
· amzn.to/2ofGqCi
· lc.cx/qjyXsx
· lc.cx/ibx8py
📸 Sony A6600
· amzn.to/38y9k7x
· lc.cx/yNRzg0
· lc.cx/AZNntI
🎥 Insta360 GO 3
· lc.cx/lnZ_qy
🎥 Insta360 X3
· lc.cx/DAWBOZ
🎤 Micrófonos Saramonic Blink500 Pro B2
· amzn.to/3Qnz9ii
· lc.cx/Xc20Bw
· lc.cx/thv8pQ
🎤 Micrófonos Saramonic BlinkMe B2
· amzn.to/3Yr02DY
💡 Focos SmallRing RC220B
· amzn.to/3s4RqHa
· lc.cx/q0hqYB
· lc.cx/et2S8z
🎒 Mochila Minimalism
· cutt.ly/AkXbUwX
🎒 Mochila Peak Design Travel Backpack 45
· amzn.to/3Oo87Vi
· lc.cx/UTVIxU
· lc.cx/qwmphh
🤳 Trípode Peak Design Travel Tripod
· amzn.to/3QwU6Hw
· lc.cx/5Zubtw
· lc.cx/Aj2Nys
▶ También puedes ayudarnos haciendo cualquier compra de Amazon desde este link (enlace afiliado) amzn.to/2EEceMf
Web: www.photolari.com
Podcast: cuonda.com/pho...
Instagram: / photolari
Twitter: / photolari
Facebook: / photolarimag
Telegram: t.me/grupophot...
ND interno, todas!
Hay muchas ideas por aquí que sinceramente espero que no se les ocurra nunca a los de las marcas. Pero esto de los nd integrados si que lo secundo. Lo tengo en una cámara de video y es comodísimo
Lo de cambiar la batería en caliente... Súper idea.
15:30, un bolsillo en la correa para las tapas de cámaras, objetivos y zapata
Dos apuntes:
1 - Rediseño de los obsoletos anclajes de las correas de las cámaras y de las correas mismas, sustituyéndolos por un sistema de liberación rápida que evite ir con truños colgantes como los que venden los de Peak Desing a precio de oro.
2 - Sensores cuadrados para aprovechar la mancha útil de cualquier óptica y poder decidir si se recorta en vertical o apaisado sin girar la cámara. Además, de esa manera, si se decide por un formato cuadrado y no rectangular, se dispone de más Mpx. sin aumentar la densidad de los pixels.
Eso del bluethoo para monitoreo de audio es una buena idea,
Pues SI pero a mí, únicamente me radia el nominal.
Si quiero modular, ecualizar etc . Tengo que sacarlo por FM con un Jack de audio
El gran problema del monitoreo del audio y de los auriculares en las entrevistas es que no llega el retorno (no se pueden oír a sí mismos)
Por poco,€ auriculares de conducción ósea, incluso sumergibles por algo más €
(oído abierto)
@@joaquinnavarroalonso574 entocnes que las cáras puedan vicularse a múltip'les dispositivos de audio al mismo tiempo o desde la app de un teléfono
Recordé cuando Iker subió el vídeo de la coolpix con sistema operativo desde el canal de QuesabesdeTV y me sentí viejo jajaja
Un saludo Iker y Álvaro, un abrazo desde Colombia
Idea genial: bajar los precios.
Una mejor, que los gobiernos controlen la inflación y mejoren el poder adquisitivo de los ciudadanos jajajajaj
Esto estaría bien... Aunque me temo que no será fácil que ocurra.
Realmente al nivel que están ahora las cámaras, sería la "modificación" que mejor vendría a más gente.
Porque la mayor parte de las cosas que se proponen por aquí van en sentido contrario, encarecerlas para funciones que no sé yo si serán muy demandas, igual si, pero en general me parecen bastante poco útiles o hasta contraproducentes.
Las cámaras Reflex tenían un conjunto de piezas mecánicas, que ahora han desaparecido con las Mirrorless, sin embargo los precios no han bajado. Ojo, que las caracteristicas en general han aumentado (visor, mayor disparo, ISO...), pero si seguríamos con Reflex ya se habrían instaurado.
Otro es el rollo de la nuevas monturas, Wallapop está a rebosar de 'sistemas de ballonetas antiguas', que siguen siendo 100% capaces, pero en ciertos momento te obligan a actualizar sí o sí.
Cualquier aficionado a la fotografía sabe que es un hobby caro, pero con el enorme bajón que han dado las ventas de cámaras fotográficas por culpa de los teléfonos móviles, las marcas de cámaras están haciendo muy pocos esfuerzos en la gama baja y media para mantener a sus usuarios contentos.
@@raulglez la baja de hecho de la han cargado, fundamentalmente porque el que se compraba esas cámaras, estilo Nikon D3000, ahora va con el móvil.
Conozco unos cuantos ejemplos de cámaras de ésas guardadas en cajones.
El negocio ahora está en las gamas medias y altas. Y en vender menos cantidad a mayor precio. Estoy de acuerdo en lo que dices de las partes móviles, pero también hay que tener en cuenta la economía de escala. Si antes llamaban para un pedido de 100 mil unidades de algo y ahora lo hacen para uno de 1000, es probable que el precio que les den los suministradores sea mayor.
Eso y que los gastos fijos (y los beneficios que quieren repartir) los tienen que sacar de menos unidades...
En fin, el tema es complejo
Sí, es un tema complejo, para eso ponemos comentarios y tratamos el tema entre tod@s. 👍
que accedas a la pantalla tactil con huella digital para su uso y prevenir algunos robos, asi cuando se lleve por parte del ladron a destrabar en un local de reparacion se pida boleta para evitar asi los robos de las camaras
Puestos a reflexiones filosóficas… La cuestión es, ¿queremos hacer fotos, o queremos la foto?
Probablemente aquí está la diferencia entre el profesional y una gran población que hace fotos porque quiere “hacer” fotos (y que sostiene el mercado de la tecnología fotográfica…).
Enhorabuena por el vídeo, photolari!
Poder pedir a la cámara que enfoque ella sola a la hiperfocal en función de la focal elegida.
Mejor video del año sin duda ❤
Las Fujifilm se pueden actualizar a través de su aplicación.
Pero la aplicación no está bien optimizada y aun no se pueden descargar los Raw.
Sobre el tema de la memoria interna puede caber en cualquier cámara 📷 ya que los móviles son muchísimos mas pequeños y tienen hasta 1t y para acabar los precesadores tres cuartos de lo mismo. Los móviles tienen chips mega potentes y son mas pequeños. Para la IA sería lo mas. Os felicito por el buen video ❤
Video divertidísimo, entrenido, te pones a pensar y todo.
Felicidades a todos vosotros.
A mi me gustaría una montura universal, para poder poner cualquier objetivo en cualquier cámara.
Lo de actualizar el firmware me parece genial. Muy creativo el vídeo, además, lo de una tarjeta de memoria integrada y una carga rápida, deberían ser una norma. Lo de más AI, no llego, son Old School, me gusta todo en Manual. Saludos desde Brasil.
Qué bueno lo del filtro de la lavadora y el bajante.🤣
Modo ajustes raros, jejeje. Sois muy grandes!!!
Botones retroiluminados, tampoco es tan complejo
Las nikon z de gama alta lo tienen
@@yyxballaa2012 Y la Nikon d500 😅
exelentee apoyo a todo...
😄😄😄
Gracias por representar a la multitud de usuarios que alguna vez pagamos por una cámara con WiFi y no le damos utilidad porque al momento de la acción todo parece hecho para desalentar el uso de esa tecnología: las aplicaciones requieren actualizaciones constantes (quiero hacer una foto, no esperar cinco minutos para ver cómo instalas algo que ni siquiera mejora en nada mi experiencia); aunque tengan un botón dedicado, nunca alcanza para activar el WiFi y siempre hay que acceder a un menú y tocar mil cosas, la conexión casi siempre es débil; me exige cosas tales como seleccionar mi cámara entre medio centenar de modelos, o generar una contraseña, como si alguien más se fuera a colgar del WiFi de mi cámara. Cómo es posible que una tecnología creada para acelerar el proceso de hacer y compartir una foto sólo sirva para complicar y ralentizar dicho proceso? Y las que mencioné son las dificultades que recuerdo ahora, pero hay muchas más. Reitero: todo parece hecho para convencerme de que no use ese sistema.
Genial vídeo, pur aquí algunas ideas, poder cambiar de color el indicador de punto de enfoque del visor, rojo, verde, amarillo, naranja etc no me refiero solo a cuando enfoca, también sólo para ver donde está. Carga rápida seria excelente y que la marca incluya cargador, ay ay Sony...
Algo de computación, efecto filtro ND tipo OM System, mejorar conexión WiFi y NFC con móvil App etc. Mejorar actualizaciones pero también obligar a marcas a un mínimo de años de actualización que no te dejen tirado a los tres años.
Transmisor del flash incorporado en camara para dejar libre la zapata
las cámaras ya tenian eso: sistemas de flash master mediante destellos a baja potencia del flash interno. un transmisor por RF me parece imposible.
y registrar en EXIF la potencia del flash cuando se usó
Otra función super necesaria es que cuando hagas una foto que se ha hecho mil veces desde el mismo puñetero sitio, salga un mensaje parpadeante diciendo: "no hagas esta foto, 5999993884834 personas ya la han hecho mejor y con móviles además". O si somos más sensibles activar el modo asertivo, tal como: "Hasta McCurry se equivoca, la práctica hace al maestro, ánimo, no rindas!!" (y con música de Coldplay de fondo, claro).... 🤣 el video ha estado genial, muy buenas ideas, enhorabuena!!!
Yo me monté en un SUV hace poco por la noche y lo de las largas ya existe. Se ponen solas cuando detectan falta de luz y se cortan cuando viene alguien de frente 😮
Una luz o láser infrarrojo, invisible para el ojo humano, pero visible para los sensores de AF, para enfocar en completa oscuridad. Jejeje.
12:22 hacerlo de codigo abierto y asi se puede controlar camaras de distintas marcas desde un solo sitio
Estos días he estado pensando en un intermedio entre Magic Lantern y las actualizaciones de fábrica, que sería una apertura del SO y que el departamento de software de las empresas (yo tengo una LUMIX así que pienso en Panasonic) pueda revisar y mejorar en base a lo que escriban programadores de internet, refinando escritura y ofreciendo recompensas monetarias a estas personas cuando hagan algo chulo. Creo que así las cámaras no solo tendrían más vida, que mi s1h está por tener nietos sin tener hijos y lleva sin actualizar desde 2021; sino que mejorarían mucho más que simplemente esperando a las compañías.
Hola amigos, con el tema de la zapata, recuerdo que Pentax (quien sino) tenía en la correa un par de bolsillos, donde caben la tapa del ocular para exposición prolongada y la tapa de contactos.... Y las K detectan si esta en un trípode y desactiva el estabilizador., vuestras sugerencias molan mucho!
Excelente video!!!
Que absolutamente todos los mandos y botones sean personalizables con un sistema parecido al midi en música, de forma que desde una aplicación tu seleccionas la función que quieres asignar, por ejemplo, grabación directa en video con unos determinados parámetros, y que solo tengas que pulsar el botón que desees, la aplicación reconoce esa pulsación y asigna dicha función a ese botón. Después creas un perfil con diferentes asignaciones y en segundos puedes personalizar el aparato para la actividad que desees, incluso adaptarse a personas con características físicas especiales.
Eso lo reservan para sus altas gamas. Como con los coches, pagas toda la tecnología que lleva el mejor de sus productos y según vas pagando más, te desbloquean funciones vía software.
MUY BUENAS IDEASSSS!!!!, espero que estas ideas lleguen a las camaras
Años de I+D resumidos en la barra de un Bar... 😂😂😂😂 me encanta😅
cuerpos y lentes con GPS de default con un codigo (tipo IMEI de celulares) bloqueable desde algun portal WEB, PC o APP o la tienda que la comprasteis para bloquearla cuando te las roban o te la pierdes en algun avión, etc..
Amo sus videos
Gracias por su trabajo
Saludos desde México 🇲🇽
Muy buen video, entiendo que el aviso de ajustes raro puede terminar molestando como los pitidos de los coches modernos, pero mientras sea desconectable bien venido sea, yo en mi camara me configure el ajuste del JPG de baja calidad con resolucion completa de formas que si me equivoco y paso de RAW a JPG baja calidad en lugar de alta solo tengo mas compresion.
A mi lo que me encantaria es que lleven un SO abierto, un linux al que se pueda meter mano al menos superficialmente y poder personalizar todos los menus, botones y ajustes al detalle dejando la puerta abierta a poder añadir funciones mas adelante. Me dejaria la camara supersencilla...
En una época se hackeaban los software de la cámaras compactas canon y tenían cosas como el Detector de rayos. La cámara activaba el obturador cuando aparece un rayo en el sensor o había algún tipo de movimiento delante del sensor. Nunca sacaron eso oficialmente, la tecnología existe pero nunca se implementó.
El CHDK. Sigo teniendo y usando un par de cámaras con eso instalado.
@@gustavobalduzzi3316 El Magic Lantern para las Réflex.
@@DarjeelingmotovlogEs muy útil para hacer fotografías de colibríes o realizar seguimiento de algún animal muy tímido que no aparece con presencia humana; dejas la cámara encendida sola y funciona cuando detecta movimiento. Tengo una Canon Powershot sx530 con esta genialidad.
Yo pediría que el lente este del lado derecho, y detras que la pantalla este del lado izquierdo (y los botones del lado derecho). De esta forma al no tener la pantalla detras del sensor, va a calentar menos y lo principal es que van a poder ser mucho mas delgadas. Porque una NEX-5 era super fina y una A6700 es gordisima en comparación. No podemos dejar de tener pantallas articuladas o abatibles, pero para hacerlas mas finas y calentar menos es buena idea que el lente y el sensor no esten en el mismo eje
Leica podria sacar una M12 AF con cualquier objetivo, solo hay que mover el sensor en el eje óptico (un estabilizador ya lo hace en los otros ejes), y Contax lo hizo en su momento moviendo pelicula, espejo y pentaprisma.
Propongo que los formatos de sensor permitan elegir que la toma sea vertical u horizontal la imagen sin tener que girar la cámara ni usar dispositivos externos. Algo como lo que tenían las Mamiya RB y RZ 67, pero probablemente hoy no sería necesario si la forma del sensor (cuadrada preferiblemente, o en forma de cruz) permitiesen el recorte.
Por otra parte, que el cuerpo de cámara integre, también sin necesidad de un dispositivo externo, una "zapata" ràpida compatible con Arca Swiss, que casi es ya un estándar de facto.
Y por último, un protocolo de red wifi estándar, de modo que se elimine la necesidad de un cable para hacer tethering o disparar y controlar la cámara desde cualquier ordenador de la red u otro dispositivo.
Sí a todo. Y viendo que tecnológicamente estamos llegando al techo de calidad de imagen, enfoque, iso, estabilización... Creo que irán incorporando este tipo de cosas.
lo de actualizar el firmware desde el movil se puede en las camaras canon, se conecta a la app de la camara y se descarga la actualizacion desde la app en el movil y se instala y actualiza automaticamente en la camara.
Cierto. Y los últimos modelos de Fujifilm también.
Ya que estamos por favor, una cámara que tenga calefacción para los astrofotógrafos porque pasamos un frio de pelotas...
Una manta de lana pastor y un cortavientos ligero
Esta es la mayor ventaja que generará un antes y un después para la marca que lo realice, mucho se hablo que la sin espejo eran mejores por que podias ver como quedaria la foto antes de que la tomes pero eso no es del todo cierto. La cámara que te permita visualizar la imagen antes de tomarla, es lo que modificaría todo, por ejemplo, poseo 3 Flases y cada vez que modifique la potencia, la cámara pueda detectar y simular en la imagen cómo afectarán mis Flases en la imagen, generando una simulación de la iluminación en tiempo real no importando los modificadores ni las distancias entre los mismo.
Idea: sensor que rote, para tomas verticales 😝
También sería bueno tener la opción live como en el iPhone, al momento de editar te da bastante contexto de la foto y para los filmares sería lo máximo. Vale la pena soñar jaja saludos 😂
Memoria y batería interna y filtros ND incorporados es muy TOP. Por mi parte añadir mejora del sellado para el tema del agua para cámaras y objetivos, ya llevo más de un disgusto por este tema.
No dijeron mi idea que les dije en el Congreso Revelar de Paraguay :( jaja era buena!! Saludos muchachos!
Modo hiperfocal. Click y listo.
Jajaja muy buen video! El modo noche en los moviles es increible, tenia un vivo x80 pro, y el modo noche no es solo tiempo de exposicion, si no, que hace una foto de 1min apilando fotografias y eran increibles y con un sensor 1/1,3 ya imagino si eso se hace automatico con un apsc o fullframe!
Panasonic es la que permite actualizar el firmware desde el teléfono. Y sobre filtros ND integrados, una idea seria un solo cristal electrocromico
Buenas!
Lo de la memoria interna tendría que ser obligatorio.
Yo guardaría la inclinación de la cámara en los metadatos de la imagen para permitir autoequilibrar en edición, de la misma forma que se corrige la distorsión o el viñeteo de la lente. Si muestran el horizonte virtual en pantalla, guardar ese valor es automático.
Saludetes.
Yo espero que nunca se les ocurra hacer eso... La memoria interna tiene un problema fundamental, y es que no se puede sacar y cambiar por otra cuando se llena.
Eso y que tienes que conectar por cable la cámara para sacar las fotos.
En resumen, que cuando se llena, se acabó el hacer fotos en el viaje o sesión.
De verdad, para que queremos eso?
Sería una memoria de emergencia, como decían Álvaro e Iker, por si sales sin la SD puesta.
Si lo piensas bien, es posible que muchas cámaras tengan, aunque sea para manejarla como buffer de ráfagas y demás.
Y lo de conectarlo por cable, no necesariamente, podrías pasarlo a la propia SD. Recuerda que sería un añadido no prescindir de la tarjeta!
@@guillermorelano8454Planteado así, bueno, tiene un pase. El problema es que gratis no te la van a poner, y sinceramente, yo si me dejasen configurar la mía preferiría que no viniese, porque pagar dinero para por si acaso salgo sin tarjeta una vez cada x años... Así que recuerde... 1 o dos veces en 15 años me habría sido útil.
Prefiero que me cobren menos y me compro otra tarjeta, la verdad.
Soy desarrollador y el “Aviso de ajustes raros” sería muy fácil de implementar, tan fácil cómo mostrar el mensaje si la cámara está en modo manual 23:40 😂
Hola, saludos desde Mèxico.
uffff la alerta o marca de foto movida sería una autentica barbaridad... ojalá
Estarían todos los fotolibristas desactivandolo el primer día.
Hoy rei como pocas veces, genial video
OTRA IDEA: para eventos sociales, bodas con same day edit etc, que de alguna forma al hacerse las fotos y/o video se suba a un servidor propio en el que si son fotos puedas guardarlas, o con automatizaciones de IA te creen una carpeta donde vayan guardando las fotos editadas con tus ajustes de edicion recortes, para entregarse rapidamente, o que el editor de video que tengas editando en la boda que han contratado el same day edit no tenga que esperar al banquete para el volcado de brutos y asi tener mas tiempo para ir editando…
Concuerdo con ustedes. Solo me ace falta comprarme una cámara.
Yo tengo una lista desde hace tiempo y algunas de las cosas las habéis apuntado muy bien en el video:
1- Memoria interna de alta velocidad. No hacen falta dos TB, con 120gigas de un ssd con escrituras buenas sirve, que haga de buffer sobre todo para fotografía de deporte, fauna... porque en mi pc tengo un ssd que escribe a 7gb/s que me ha costado 100 euros, la tarjeta promedio te escribe a 240-300 mb/s.
2- Si no filtros totalmente internos, filtros en la montura, que puedas acoplar como un tubo de extensión muy finito, y como la montura es igual para un ojo de pez que para un 600mm pues apañado
3- Sistema tanto de anclaje de las correas como de la zapata y de la placa de liberación. Las correas tendría que poder ponerse con un click y no tener que hacer un nudo de pesca a 8 vueltas si quieres cambiar entre una corra normal, una mas estilo sling... La zapata del flash se podría hacer con un muelle o que se oculte en el visor, o hacer una zapata que sea más larga pero de plástico una mitad y con conectores otra, deslizas hacia delante la tapa y se queda en la parte plástica y cuando acabas de usar el flash la deslizas hacia atrás y se queda sobre lo electrónico
4- Respecto a lo que comentáis de la seguridad y demás, un lector de huella, ya está. Biométrico, mas difícil de pasar y si cuando enciendes la cámara no pones la huella se bloquea hasta que la pongas.
5- Que las apps de las cámaras sean útiles, no me refiero solo a como bien apuntáis, puedan actualizar cámaras y demás, también gestionar backups de opciones, luts, crearlos, almacenarlos, tener tutoriales, poder modificar los parámetros de la cámara, por ejemplo, para hacerlos similares a un fotógrafo que use ese sistema y te guste si estas empezando con fotografía o con una disciplina concreta
6- Aviso digital de enfoque a sujeto, que salga una mascara de profundidad similar quizá a la de enfoque cuando en una mirrorless enfocas a mano, pero que detalle mejor la profundidad en base a colores para saber si la zona más cercana está en rango o no, o si necesitas mas o menos profundidad de campo
7-Poder seleccionar los FPS en el modo ráfaga de forma totalmente personalizada, al menos en olympus puedes elegir entre 4 velocidades, pero preferiría poder fijar yo el numero
8- Modo hiperfocal auto, con un sensor laser que calcule distancias.
Muchas de estas cosas ya la lleva la OM1
Mi Renault Scenic lleva el tema de las luces totalmente inteligente, con el parabrisas también, ajustes de conducción, dirección, etc 😮
Modo HDR en camara pero como los celulares . Realmente rápido y con un buen resultado final
La mejor idea sería hacer una cámara que sea buena para todo y que solo necesite actualizaciones, porque eso de que en la misma marca hayan mil variantes para cada cosa en específico pues si está medio tedioso a veces 😂 (se vale soñar)
Detector de Iris en el EVF o huella en el botón de disparo
Raw a posteriori, si estás disparando en jpg (sí, qué pasa) y cuando ves la foto piensas que querrías tenerla tb en raw puedas hacerlo, la pentax k-3 lo hace, guarda el raw de la última foto en la memoria interna, y si lo deseas puedes grabarlo en la tarjeta
ND interno: SONY ZV-1 (Sólo uno o dos pasos pero me salvó de muchas)🎉
Idea: una pila interna de reloj que de energía al GPS y se pueda ubicar la cámara en caso de robo.
Un sensor GPS necesita bastante energía, con una pila como la del reloj no sirve. Pero si, se podría meter una batería más gorda
La pega es que además tendrías que tener una sim y un contrato de internet, porque si no no sirve para nada.
Y no tengo muy claro que eso sea algo que quiera la gente, más peso, y una tarifa mensual para eso.
Modo oscuro sí, ¡pero PARA LA PANTALLA de la cámara! Las cámaras ya tienen reloj interno y saben qué hora es, además muchas tienen GPS y saben dónde te encuentras, o las sincronizas con el móvil y saben dónde estás y qué hora es... así que si la cámara detecta que son las 2 de la madrugada en Soria, ES DE NOCHE! No me pegues un fogonazo de pantalla que me quema la retina y le quema la foto a otras 20 personas que están disparando a mi lado... No tiene sentido que la pantalla se ilumine por igual a las cuatro de la tarde que en plena madrugada, y por ello muchos astrofotógrafos llevan la pantalla tapada o apagada, cuando se debería poder arreglar fácilmente.
Lo que pido es que las camaras cuando salgan salgan funcionando bien que estamos acostumbrados a comprar trastos con fallos y siempre estamos con el tema que luego lo solucionaran, o no.
Apena estoy empezando a ver el video
Pero yo creo que seria buenisimo que las camaras traigan android como sistema operativo
Creo que asi habria mucho apoyo de la comunidad y aplicaciones para sacar aun mas provecho de una camara
Se necesita permiso y obtener licencia de google y no solo eso sino tambien implementar tecnologia LTE o 5G de que vale que tengas android si no vas a usar los datos moviles. Ya han existido camaras con Android casi todas han sido un fracaso
@joseqmeh101 lo de los datos no lo se, un hotspot en el teléfono y listo, no hay necesidad de tener dos sims, ni de pagar 2 líneas, aún no estaría mal
De la licencia, obviamente
Hay apps muy buenas, tan solo con mcpro24fps puedo grabar en open gate (4000x3000) a 10 bits en un teléfono viejo
También esta motion cam para grabar en raw
O la propia gcam para aprovechar la foto computacional
En fin, para esas cosas creo que se necesitaría de una comunidad y de que la interfaz base de la camara sea cómoda o la misma, para que le gente no sintiera un cambio tan rápido
La verdad, no creo que pase, y si pasa será dentro de muchos años
@@joseqmeh101le puedes poner wifi y ya puedes usar internet. No hace falta meterle sim para lo que se supone que se iría a hacer.
Podría ser un sistema que cuando vayas a ver la foto te indique qué partes están enfocadas y cuáles no, algo como el Focus peaking pero con la foto ya tomada
En Olympus hay una forma de previsualizar/playback y muestra el punto/la cajita que se usó para enfocar. Alla se puede ver si enfocó en el ojo o en alguna planta. Tampoco lo puedo ver fuera de la camara..
Hablan poco del tema, pero estaría bueno que hicieran un top de los mejores equipos de iluminación (continúa y flash) del 2024
Gran vídeo!! Llevo varios años pensando que los móviles se están acercando mucho a las camaras comiéndose gran parte del pastel pero las camaras parece que no miran lo que hacen los móviles… TODO lo que habéis dicho, ya lo había pensado yo y no porque sea un supererudito… es solo porque uso móviles y por 400€ tienen ya una barbaridad de tecnología. Señores fabricantes, no innoven, no inviertan millones en eso, copien, solo copien lo que hacen los móviles
Cuando especulamos en el mundo de la tecnología necesitamos un antes y un después, un eje/plano de simetría temporal y mucha, pero mucha intuición, imaginación y creatividad.
Todo ello nos puede dejar en un determinado momento de la línea temporal.Pero al igual que en un camino el siguiente paso será de ahí en adelante.
Por eso es muy importante no perder ésa línea y mirar atrás por el espejo.
La HOSTIA CAMARA ( o camara Wow) para mí sería aquella que fuera capaz de capturar al foton y transportarlo por medio de un láser allá donde fuera.
Quedaría resuelto el tema de las apariciones marianas y las llamadas perdidas de Obiguan Kenobi👻
[estaríamos hablando de la cámara de Albert Einstein]
Gran vídeo chicos, pero un matiz sobre la primera idea (que ojo, me parece buena)
Según lo que yo opino, creo que no hay memorias internas en las cámaras por la misma razón que hay dobles ranuras de SD: por practicidad. Las memorias son muy susceptibles de sufrir ante ciertas condiciones térmicas, sobre todo el calor extremo, y muchas de estas cámaras están específicamente pensadas para entornos muy duros o para ser sometidas a exigentes cargas de trabajo. Incluir una memoria interna implicaría dejar un espacio dentro de la cámara para este fin y que su tamaño esté supeditado al cuerpo de la propia cámara. Además, esa memoria se ha de gestionar por sistema, lo que añade una capa más de complicaciones. Por ejemplo, si la memoria interna fallase y esta dependiese del sistema, el propio sistema podría verse afectado y por ende que la memoria afectase directamente al funcionamiento intrínseco de la cámara.
Hablo por supuesto de modelos de primer precio o mirrorless profesionales (EOS R1, Nikon Z9...). Las Osmo o las antiguas Zeiss que mencionáis son cámaras pequeñas o compactas antiguas, y no son cámaras diseñadas u orientadas a su uso en entornos complicados o para cargas de trabajo complicadas. Igualmente es una buena idea; deberían diseñar sistemas que permitieran solventar estos problemas.
Muy buen video como siempre. Las camaras Nikon Z permiten actualizar el firmware por medio de la aplicacion Snapbridge que se instala en el celular. Gran saludo desde Uruguay y buen 2025.
2:41 Con.dos xojones.😂 pero si hicieran lo que decís no podrían sacar más dinero en actualizaciones o en cámaras nuevas. Gracias
Lo que pediria es una pantalla enorme oled como de los teléfonos y no cargar con una pantalla adicional
tener ssd m2 2230 (y que se puedan cambiar) son mas baratos que las cfexpress aunque el problema estaria en sacar los archivos ya que no estan pensados para quitar y poner
OM System permite actualizar las cámaras y objetivos desde su app, además de también un “medio modo noche” dejándote disparar con isos altísimos con mucho menos ruido usando el modo de alta resolución, sólo permite con tomas estáticas pero por ahí va el camino de esos 2 puntos que mencionan al final 😁 saludos!
Desde la app de Canon también se puede actualizar el firmware.
Incluirles una tarjeta de teléfono, .. sería la mejor de las comodidades
sabes lo pesados que son los archivos de foto y video cierto? te vas a tardar horas y gastar todo tu plan de datos para subir lo de la camara a una nube
seria bueno tener un botones con unos ajustes preestablesidos para cuando se toma en la calle y se pasa la gente hacia las sombras y otro para cuando esta en luz solar
y asi no hay que tener un filtro nd
Añadir una e-SIMM y aprovechar sus posibilidades: Gps, sistemas de acceso a cámara, exportar fotos al instante, etc, etc...
Aupa chavales. Lo de la memoria y la batería internas me parecen de implementar "sí o sí" desde luego. Y la conectividad mucho más fluida y continua (si se desea) entre cámara y smartphone. Ongi izan
Pues a mí la batería y memoria interna me parecería un retroceso importante. Ahora mismo puedes hacer una sesión y se se te acaba la batería, con tener otra de repuesto, la cambias en 5 segundos y a seguir.
Y con la tarjeta lo mismo.
No le veo ventaja por ningún lado a que si se te acaba la batería tener que irte a casa a cargar...
Algo que no decís en el vídeo y que sería interesante es que aumenten las velocidades de larga exposición más allá de los típicos 30s para no tener que hacer maniobras delicadas en modo bulb para exposiciones de más de 30s. La x100v tiene el modo T precisamemte para eso. Y hay algunas cámaras por ahí perdidas que tienen más de 30s de exposición automática. Y a los señores de Ricoh, porque no hacen una GR del futuro con objetivo no retráctil que cabe igualmente en el bolsillo y nos quita esa sensación de fragilidad y demás del objetivo retráctil y hasta podría ser entonces más fácil hacerlas estancas a lluvia. Y entonces le ponéis una tapa integrada al objetivo como la del Viltrox 28mm f4.5. Y ya si le ponéis una pantalla articulada o abatible... la gente no va a protestar por unos gramos de más si la cámara sigue siendo igual de buena.
Y ya de paso, ojo a DJI que anunció no oficialmente la próxima llegada de una nueva cámara full frame (Andrea Pizzini habla de ello en su último vídeo). Será compacta?
Las cámaras desde hacen tiempo tienen que cuando usas prioridad a la apertura puedas dar prioridad a la velocidad frente al ISO, no obstante suele poner una velocidad aproximada a la focal, deberíamos tener el poder configurar x2 x3 x4 la focal y así en función del entorno y la situación ser más eficiente, y esto es algo sencillo de implantar
La detección para desactivar el IBIS cuando se usa el trípode, las cámaras Pentax lo tienen desde hace más de 10 años!!!
Para Iker, los coches más nuevos si, apagan las luces altas cuando viene un auto de frente (sentido contrario) o regula el haz para hacer sombra en el coche que está delante (mismo sentido) así no se deslumbra con el retrovisor. Lo segundo es con los MatrixLed
Necesita cambiar de coche ya 😅
@PhotolariTV amo que Iker le ponga nombre a su auto y sea mujer jaajja
La mayoría de los "pq no tienen" no es que no lo han pensado son por razones comerciales, es decir que te gastes por otro lado pasta en la cosa que no tienen. "Es el mercado amigo"
Que de hecho es como funciona todo hoy día: coches, vuelos, hoteles, y ahora hasta "sistemas de mochilas". Todo va con suplementos extras.
Para mi la cámara perfecta debería tener:
- Filtro ND y UV interno.
- Conexión NFC, bluetooth y wifi para compartir archivos o conectar también auriculares/micrófono/flash.
- Conexión thunderbolt (USB C) para carga rápida o conectar a una pantalla. Que se pueda cargar con powerbank con carga rápida.
- Pantalla que incline horizontal y con giro 180 grados.
- Estabilización del sensor.
- Resistencia al agua/polvo.
- Sin limite de grabación de video (refrigeración en el sensor).
- Filtros de foto/video programables desde el móvil o PC.
- Que venga con una APP para android/mac que pueda editar las fotos sin necesidad de usar un PC.
- Que se pueda actualizar el software por wifi y la app del móvil. Que hayan actualizaciones más constantes y soporte decente.
- Que no tenga que vender 5 órganos de mi cuerpo para comprarla o repararla.
- Que tenga lentes compactas.
- Bloqueo por GPS/Contraseña.
Muchas de estas cosas ya existen en los móviles y no entiendo por qué los fabricantes de cámara no han incluido todo esto aún. Sólo quieren exprimir a los usuarios con la versión VIII de cada cámara.
con mis camaras LUMIX he podido comartir imagenes cómodamente (por primera vez) y actualizar el firmware desde la app.
Saludos
De la velocidad no es que haya un aviso, pero yo tengo (en Canon) un límite puesto en 1/125, esto lo empecé a usar en las mirrorless porque no era tan consciente como en dslr del resultado en pantalla, ya que miraba solo la imagen del visor, y sin darme cuenta bajaba demasiado la velocidad. Con este límite me aseguro de que nunca disparo por debajo de 1/125, y ninguna foto sale movida. Modo artista desactivado.
Bastantes de las cosas que pedís/comentáis, no todas obviamente, las tienen las cámaras de OMSYSTEM (Olympus), creo que en sistema computacional y que apuestan por implantar más mejoras a nivel software, es de las más avanzadas del mercado.🤔
Thethering transparente y automático hacia el celular que traspase toda las fotos que vas sacando en camara Haci el celular con la resolución y formato que configures
Y si, la memoria interna estaria muy bien, seguramente seria un almacenamiento rapidisimo
Las CF express ya son rápidas y se pueden cambiar cuando se gastan por otra igual de rápida en unos segundos.
Que ventaja tiene una memoria que sea más o menos igual de rápida y que cuando se te gaste no puedas hacer más fotos?
Que cuando ya no tengas esas memorias aun tienes la interna
Justo lo que decían en el video
@@Lebenslangerschicksalsschatz. Si es además, no en vez de, sigue sin convencerme. La memoria interna obliga a descargar por cable, y no se puede cambiar.
Y por supuesto no iba a ser gratis. Prefiero por mucho que me dejen ese dinero para comprar otra tarjeta a tener que llevar puesta una memoria incómoda de usar/descargar solo para por si acaso se me ha olvidado la tarjeta en casa.
Porque si no se me ha olvidado, es simplemente un engorro inútil.
No dije que fuera en vez de
Y no se we, ya no estamos en épocas del usb 2.0
También acerca de cambiar el almacenamiento no lo se, digo, cuando fue la última vez que cambiaste el almacenamiento de tu teléfono porque dejo de funcionar? Digo, puede pasar, pero es algo poco común
Nada es gratis, pero tener la tranquilidad de tener un respaldo por si acaso me parece bien, porque si no tengo un almacenamiento o una memoria a la mano la camara se me vuelve casi un engorro inútil
Y pues creo que ya, porque veo que ni yo te estoy convenciendo ni tu a mi
Te mando un saludo we y me pareció bueno ver otro punto de vista :^)
@@Lebenslangerschicksalsschatz. las tarjetas se llenan y cuando lo hacen se cambian por otras, no hace falta que se rompan.
Yo sinceramente prefiero que no me cobren por una memoria que no voy a usar nunca o casi nunca, prefiero invertir ese dinero en la de uso corriente. Supongo que habrán hecho estudios de mercado y habrán visto que encarecer el producto con eso no trae mejores ventas, porque es bien fácil de implementar si pensasen que es una cosa que los clientes busquen.
Si fuese gratis o por 5 euros, vale, no es mala idea para por si acaso, pero el tema es que si ponen esto y unas cuantas cosas para mi inútiles más que se proponen por aquí al final haría que yo y mucha gente acabasemos con peor sensor o peor enfoque por tener que comprar una gama inferior...
Hola. Casi todo lo que habeis dicho, con acierto, como dejais caer hacia el final, se solucionaria con un telefono, de los que ya existen, que tuviera forma, óptica y sensor de cámara.
100% veo más fácil que Apple hiciese una cámara buena con sensor y tamaño de cámara que una marca de cámaras saque una cámara con un sistema operativo funcional al nivel de apple o un android de alta gama.
una alerta si la tapa del lente esta puesta
Excelente vídeo, muchas gracias, pero me temo que los fabricantes van en dirección contraria. Sin ir más lejos, Sony desactivó la posibilidad de bajarte pequeñas apps (como filtro ND variable entre otras varias) para instalar en sus compactas (previo pago, claro) que estaban bastante bien. Creo que la solución a ese voluntario estancamiento de los fabricantes japoneses se va a terminar el día en que fabricantes chinos (como DJI, por ejemplo, dueño, no lo olivemos, de Hasselblad) irrumpan en el mercado de cámaras. Paciencia y tiempo al tiempo
Dji debería sacar una osmo pocket PRO un estabilizador con las 3 camaras del mavic pro con sensores de una pulgada, y micro 4/3, con distancia focales 24mm, 50mm y 70mm, que ya las tienen. Seria la camara ideal para grabar eventos de.todo tipo. Te olvidas de cambiar lentes y calibrar gimbals y calibrar color en post.
Relación comercial entre las cámaras y los software de edición. Por ser sony, nikon o canon tenga un descuento de X% en el uso del software.
Igual mejor que eso sería que el software gratuito de la marca fuera mejor. El de Nikon de hecho no es malo, pero si bastante mejorable
Os digo una más, una IA que te permita decirle con voz a la cámara que active o desactive algún parámetro sin necesidad de navegar entre decenas de opciones. Y para hacerlo mas fácil… aproveeeechate de la potencia y tecnología de los procesadores de los móviles, hacedlo con todo con una app, haced a los móviles vuestros mejores aliados
18:34 iker no te compres un grupo stellantis con motor pudretech si cambias el coche