"Nos encanta pensar la vida en lugar de vivirla". David del Rosario, investigador en neurociencia

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 พ.ค. 2022
  • Entra en nuestra web: www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
    Suscríbete a nuestro canal de youtube: / @aprendemosjuntos
    Síguenos en Facebook: aprendemosjuntosBBVA
    Síguenos en Instagram: / aprendemosjuntosbbva
    Síguenos en Twitter: / aprenderjuntos_
    Escucha nuestros podcasts en Spotify: open.spotify.com/show/07rXxtO...
    ¿Qué es el pensamiento? ¿Por qué no pensamos todos de manera idéntica? En este vídeo, David del Rosario asegura que nuestros pensamientos están casi siempre equivocados. "Lo que pensamos no viene generado por los estímulos externos, sino que lo fabricamos nosotros", asegura el científico. El investigador invita a conocer cómo funciona el cerebro para disfrutar más de la experiencia vital. "Una persona que asume cómo funciona su mente y su organismo es consciente de que aquello que piensa solo es una posibilidad", sentencia.
    David del Rosario estudió Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones en la Universidad de Alicante y un Máster en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Barcelona. Es pionero en la que describe como "neurociencia del día a día". Colabora con universidades e instituciones internacionales y lidera el experimento mundial ‘How the world feels’. Su trabajo le ha valido numerosos reconocimientos como el Premio de la Comunidad Valenciana o el prestigioso Premio Nacional de Telecomunicaciones. Es autor del superventas ‘El libro que tu cerebro no quiere leer’ y ha coescrito ‘La biología del presente’.
    #AprendemosJuntos

ความคิดเห็น • 74

  • @guillermocarvajalfernandez4819
    @guillermocarvajalfernandez4819 2 ปีที่แล้ว +73

    Gran científico y divulgador. Recomiendo leer "El libro que tu cerebro no quiere leer" donde muestra de forma magistral lo que acaba de regalarnos David en este encuentro.

  • @angelicagalvez6432
    @angelicagalvez6432 2 ปีที่แล้ว +6

    Que tal pobreza de captación de la que nosotros capta 0.05% necesitamos que fluya nuestra capacidad de inteligencia para captar mejor y entender la neurociencia, me fascina esté tema, necesito aprender y voy a darme tiempo para estudiarlos. Muchas gracias maestro por su tiempo. 🙏👏👍🏻❤☘

  • @adrianaherrera1971
    @adrianaherrera1971 2 ปีที่แล้ว +3

    NAMASTE David ☀️ GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS POR TU GRAN 💝 BENDICIONES SIEMPRE Y POR SiEMPRE 💌 EXCELENTE DÍA Hoy ☕🕯️🍁✅!!!

  • @pablolaranapa1113
    @pablolaranapa1113 2 ปีที่แล้ว +4

    Wow....este pedazo del video me ha impactado....tanto ke no puedo evitar de comentarlo. Aprendamosjuntos patrimonio de la humanidad!

  • @lotofcuriosity
    @lotofcuriosity 2 ปีที่แล้ว +15

    Muchas gracias por hacernos llegar tanta sabiduría y cultura a través de personas tan interesantes de manera gratuita 🙏🏻

  • @angelicagalvez6432
    @angelicagalvez6432 2 ปีที่แล้ว +8

    Cómo influyen los pensamientos, lo vivido. Gracias maestro nos dio una buena cátedra. Nos falta mucho por aprender tenemos que leer más y más. Brindo por sus conocimientos 🥂👏.

  • @natalieblinnikova3971
    @natalieblinnikova3971 2 ปีที่แล้ว +5

    Eres lo que piensas en tu mismo, esto es lo igual que la situacion te trae lo que piensas de esto. Y los pensamientos son la unica cosa que podemos controlar, los stoicos griegos solian decir. No es la situacion que es mal pero tu pensamientos de esto. Cuando yo era nina, yo dividia las cosas por bienes y malos, pero con mucha edad he dado cuenta de que todas las cosas se sucedan solo porque nuestros acciones o decisiones. Y si quiero estar feliz en futuro, necesitara aprender como ser mas optimista que pesimista en mis pensamientos i como notar los momentos positivos i divertidos de cada dia.

  • @ortizestradaguillermo5937
    @ortizestradaguillermo5937 2 ปีที่แล้ว +7

    Muchas gracias por la transmisión de un gran científico. Considero que todo es consecuencia de lo que vive el ser humano . Nos enseñan a pensar, a cuestionar, preveer, a protegernos a anticiparnos de peligros, de tal manera que el conocimiento racional impera sobre la información de las emociones. Ahora mismo habemos muchos gente en el mundo con ansiedad que no podemos en pensar de modo negativo y dependemos de medicamentos a veces adictivos. Nuevamente gracias por la valiosa información. 😊❤️

  • @cesarepigenetico
    @cesarepigenetico 5 หลายเดือนก่อน

    Interesante y motivador. Un agregado: Las diferencias entre unos (pocos) y otros (mayorías) a estas alturas de la historia, son abismales. Y las experiencias de unos frente a otros no pueden ser equiparables, ya que, como el autor sostiene, quienes se dedican al conocimiento científico, experimentarán la vida de modo muy diferente a quienes no. Por tanto, el acceso al conocimiento científico (99.5% según lo expuesto) es lo que debe democratizarse. Y ello, no depende "de uno mismo" porque hay condiciones sociopolíticas y económicas que, sistemáticamente, limitan (y hasta privan) a las mayorías para acceder a ello. Es decir, debemos promover que, en pleno siglo XXI, se democratice el conocimiento científico (especialmente el relacionado a nuestras condiciones psicofísicas e históricas) , y que no sea privilegio de unos pocos. En la educación básica, hay entre 10 a 12 años para ello.

  • @Ara-ej3hk
    @Ara-ej3hk 2 ปีที่แล้ว +1

    Verdad, muchas gracias por poner el dedo en la llaga que hay que atender.

  • @juliemartinez2937
    @juliemartinez2937 2 ปีที่แล้ว +5

    Vida para q te quiero
    ♥️♥️♥️🇲🇽♥️♥️♥️

  • @dr.tzompantli245
    @dr.tzompantli245 ปีที่แล้ว

    Estás charlas son unas joyas! Una chulada.

  • @joaquintorres3930
    @joaquintorres3930 2 ปีที่แล้ว +5

    Hermosos 6 minutos de reflexión!!! Muy bien ilustrado!!! Gracias

  • @emacarnacalli6858
    @emacarnacalli6858 2 ปีที่แล้ว +4

    Que interesante un análisis desde otro lugar otra mirada

  • @oasisparatualma
    @oasisparatualma 2 ปีที่แล้ว +2

    David gracias, por ensenar tu sabiduria|

  • @agilbertomaldonado2855
    @agilbertomaldonado2855 2 ปีที่แล้ว +1

    Uff palabras sencillas y contundentes👍

  • @silviaalejandragavo3106
    @silviaalejandragavo3106 2 ปีที่แล้ว +7

    Muy interesante, me quedé conectada con esta información 🙂

  • @mariatorresnovillo8539
    @mariatorresnovillo8539 2 ปีที่แล้ว +1

    Me ha encantado tu reflexión pero tú dos últimas palabras son geniales y ciertas 👏👏👏👏👍👍👍❤️

  • @isabelruiz9533
    @isabelruiz9533 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente explicación.

  • @marielamurillo8658
    @marielamurillo8658 2 ปีที่แล้ว +2

    Tremendo como siempre. El mejor libro

  • @Eli.63
    @Eli.63 2 ปีที่แล้ว +1

    Mil gracias!!!!!!!😮😊

  • @lauranajera8624
    @lauranajera8624 ปีที่แล้ว

    Exacto! Gracias 🙏

  • @gustavomora7593
    @gustavomora7593 2 ปีที่แล้ว +5

    Muy buen vídeo, aunque hay que recordar que si vivimos sin pensar, podríamos vivir muy poco tiempo! Hay que pensar y vivir de una forma balanceada.

  • @alfredoalmeida6754
    @alfredoalmeida6754 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente explicação
    Obrigado por partilhar o seu conhecimento
    Abraço desde Aveiro 🇵🇹

  • @monsieurvidal9983
    @monsieurvidal9983 2 ปีที่แล้ว +4

    Me encanta la neurociencia, voy a iniciar esa maestría a fin de año.

    • @zuleymaarellano6779
      @zuleymaarellano6779 2 ปีที่แล้ว +1

      Siii, a mi me encanta la neuroeducacion

    • @adria6407
      @adria6407 2 ปีที่แล้ว

      Oye y que carrera se debe estudiar para poder hacer esa maestría?

    • @zuleymaarellano6779
      @zuleymaarellano6779 2 ปีที่แล้ว +1

      Por ejemplo los egresados en psicología, pedagogía o carreras que se dediquen a la enseñanza
      Yo soy pedagoga y me dedico a la docencia en primaria 😊

  • @luisfernandohiguera8565
    @luisfernandohiguera8565 2 ปีที่แล้ว

    Excelente.

  • @jazminpenaflores3215
    @jazminpenaflores3215 ปีที่แล้ว

    lindo mensaje, me motivo mucho, vamos pues por el oro.

  • @queensryche.
    @queensryche. 2 ปีที่แล้ว +3

    Yo vivo!!! 🚴🧗🚵🤾

  • @JuanCarlos-bu9bs
    @JuanCarlos-bu9bs 2 ปีที่แล้ว

    Gracias 😊👍

  • @lorenzoramos1894
    @lorenzoramos1894 2 ปีที่แล้ว

    Gracias.

  • @claudiocesarcanali
    @claudiocesarcanali ปีที่แล้ว

    Excelente !!

  • @ligiauzuay6855
    @ligiauzuay6855 2 ปีที่แล้ว

    Felicidades a todos los ganadores

  • @felicidadyproductividad
    @felicidadyproductividad 2 ปีที่แล้ว +3

    Genial explicación!!!

  • @lilianamondragon8838
    @lilianamondragon8838 2 ปีที่แล้ว +5

    😊 gran reflexión!!

    • @xoseyanezbasanta1780
      @xoseyanezbasanta1780 2 ปีที่แล้ว

      Gracias por la ayuda de reflexilón, que buena falta hace con tanto que reflexionar...Grazas!!!.
      Gra

  • @auroraabreu401
    @auroraabreu401 ปีที่แล้ว

    🙏🏼 Agradecida 🙏🏼 jajaja. Por eso un filósofo por allí dijo que "solo se que no se nada" jijiji. Tienes que probar tu vida día a día. Mil gracias

  • @mariateresaguerreromunne7898
    @mariateresaguerreromunne7898 2 ปีที่แล้ว +1

    Me encanta 😻😻

  • @veronicaolivares9150
    @veronicaolivares9150 ปีที่แล้ว

    Gracias :)

  • @1413Romero
    @1413Romero 2 ปีที่แล้ว

    Que grande

  • @raulvegas4212
    @raulvegas4212 2 ปีที่แล้ว +3

    Es mejor sentir que pensar 🤔

    • @soysergiocastillo3648
      @soysergiocastillo3648 2 ปีที่แล้ว +1

      Creo que es importante buscar el equilibrio, no sobre pensar y no sobre sentir

  • @raffaojeda
    @raffaojeda 2 ปีที่แล้ว +1

    Interesante revelador hermoso

  • @Ariel-oy3fg
    @Ariel-oy3fg 2 ปีที่แล้ว

    Uno mientras vive pues piensa y piensa sobre otros y sobre Dios y las cosas de la vida.

  • @danieldc9321
    @danieldc9321 ปีที่แล้ว

    La diferencia es que el de la medalla de bronce,en el fondo estaba agradecido.
    Bueno eso elijo creer

  • @ricardocarreno2021
    @ricardocarreno2021 2 ปีที่แล้ว +3

    ortega y gasset se esta revolviendo en su tumba

  • @JanGar13
    @JanGar13 ปีที่แล้ว

    Justo como anillo 💍 al dedo porque la sociedad está cada vez peor al menos dónde radico.

  • @omibeto
    @omibeto 2 ปีที่แล้ว +2

    Un filósofo dijo pienso luego existo

  • @djomassyfofana1579
    @djomassyfofana1579 2 ปีที่แล้ว +1

    👂👂👂👂🇪🇦🇲🇱🤝🇪🇸😍🥰 hola

  • @teresagarcia7238
    @teresagarcia7238 ปีที่แล้ว

    No..K va ..Yo la He Vivido ..

  • @saudade8086
    @saudade8086 2 ปีที่แล้ว +2

    La vida a veces ni se piensa ni se vive....se lleva y se padece...
    La sociedad actual está enferma porque ocia y piensa mucho... tiene demasiada información, demasiada necesidad superflua e inventada, poco trabajo físico, mucha vida urbanita, de constante movimiento, poca reflexión y a pesar de creernos tan inteligentes..la parte intelectual no se trabaja nada. Hoy la falta de tiempo libre para abirrirse, crear, jugar y disfrutar del tiempo es el cáncer de los niños que serán las nuevas generaciones...viven en un bucle de sedentarismo, movimiento constante de obligaciones, ocio inútil y obligatorio y tiempo completamente estructurado....es antinatura....y después de adultos.... todos chalados porque la vida parece una carrera para llegar a dónde??? Porque unos pocos llegan a "triunfar" y vivir"bien".... pero muchos otros... que existencia llevan???

  • @provocadordesentimientos7920
    @provocadordesentimientos7920 ปีที่แล้ว

    🤣😂😏 Jajaja
    Es tu opinión, basada en "estudios científicos". *Sin embargo NO entro en ese "porcentaje" ... Acabo de regresar de un viaje relámpago a la ciudad de Boca del Río, Veracruz, México. Fui al Festival internacional de la Salsa y tengo más de 70 años de edad, mañana iré al jueves pozolero (tradición en Guerrero, México) con la intención de Bailar*
    *Vivo la vida siempre que puedo y, en mi tiempo libre a veces la pienso*

  • @teresagarcia7238
    @teresagarcia7238 ปีที่แล้ว

    Lo cual no kiere decir k no piense..🤣

  • @omibeto
    @omibeto 2 ปีที่แล้ว

    Es lógico pensar la vida porque somos pensantes, y si solo la vivieramos seriamos pajaritos, perritos un gran etc..

  • @mariacolcombet3916
    @mariacolcombet3916 ปีที่แล้ว

    Uno no quiere ofender pero será por eso que no sabe expresarse o se expresa muy poco Gracias ☹️

  • @m12h78
    @m12h78 2 ปีที่แล้ว +2

    Informacion que ya te dictaron como y que aprender pero realmente todo tu %99 no se basa en la ciencia, habla asi porque ess lo que aprendio y como lo disenaron, pero su 99 es lo que el piensa que esta bien porque para otro %99 de perdorsonas que piensan diferente tambien estan bien, es mejor tener un pensamiento mas abierto y no solo pensar que la ciencia te lo da o es verdad en todo

    • @hugobracamontesbaltazar
      @hugobracamontesbaltazar 2 ปีที่แล้ว

      Primero aprende a escribir por favor...

    • @m12h78
      @m12h78 2 ปีที่แล้ว

      Entre la misma amanda se defienden por eso siguen pensando que todo esta bien en su mundo chaquetero

  • @groverperez7462
    @groverperez7462 2 ปีที่แล้ว +2

    Es falso lo que dice sobre la ciencia por qué la ciencia no es correcta, lo correcto sería que el ego nos domina el 99,5% con un 0,5% de sabiduría que contiene el ego. Entonces en otras palabras el 99,5% de la sabiduría y conocimiento proviene y contiene el alma, el alma es el maestro del ego entonces imagínate que empecemos a usar la conciencia y el alma seríamos como Jesús y más toda todavía, empezarian a conocerse así mismo. Por qué el que viene del espíritu, espíritu es, el que es de carne carne es,( alma y ego) la misión de cada ser humano que está en este planeta es escuchar y educar su ego Simple.

    • @hugobracamontesbaltazar
      @hugobracamontesbaltazar 2 ปีที่แล้ว +1

      No mame...

    • @paolochira9467
      @paolochira9467 2 ปีที่แล้ว +2

      ¡La ciencia no es correcta! Lo dice el que quiere validar su opinión como un argumento, cuando una opinión, como la que acabas de dar, es eso una doxa que puede ser refutada. La ciencia no es solo opinión como la que usted brinda, se basa en hechos también, no solo opiniones.

    • @emiliaruanocameros7950
      @emiliaruanocameros7950 2 ปีที่แล้ว

      🤨

    • @groverperez7462
      @groverperez7462 2 ปีที่แล้ว

      @@paolochira9467 puedes refutar yo no dije que yo tenga la verdad, lo que yo diga puede ser para muchos una fantasía, entonces lo que dije no es para ellos, por qué si alguien no puede comprender, como funciona el alma el ego y como funciona sería como predicar en el desierto. No es para él. Mejor que alcé su vista y siga su camino, por qué más perdido puede estar y será pero.

    • @paolochira9467
      @paolochira9467 2 ปีที่แล้ว +1

      @@groverperez7462 Decir que es falso sobre lo que el dice sobre la ciencia es muy soberbio, afirmas, no sugieres. Ese es el problema.