La importancia del ADIESTRAMIENTO Canino con Nacho Sierra
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Hoy hemos tenido el placer de compartir una agradable entrevista con Nacho Sierra, entrenador canino con más de 40 años de experiencia. Os traemos contenido de calidad, del que no se escucha todos los días y nos vamos a casa con varias reflexiones en mente: ¿debería priorizar la educación de mi perro? ¿Humanizamos mucho a nuestras mascotas? Y vosotros, ¿qué pensáis?
Como hemos comentado en la entrevista, Nacho Sierra imparte cursos de formación canina. Si estáis interesados no dudéis en poneros en contacto, y de paso cotillear lo que tiene en su tienda que es muy interesante! nachosierra.ne...
❗SUSCRÍBETE PARA AYUDARNOS A CRECER❗
www.youtube.co...
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
⭕️⭕️ ¿Eres un apasionado del cuidado de galgos? ⭕️⭕️
Entra en nuestra web galgosloschurr... y disfruta de nuestros artículos del cuidado del galgo
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Síguenos en nuestras redes sociales para enterarte de todo en el mundo de los galgos
Facebook: / galgos-los-churritos-1...
Instagram: / galgosloschurritos
Suscríbete y dale a like para no perderte ningún video
Super interesante 😊
Gracias! 😊
Las afirmaciones de este profesional canino corroboran las que realizó el catedrático de genética. Ambos son personas con larga experiencia, quizás el primero más en la práctica y el segundo en el campo teórico, pero coinciden en la mejora mediante la selección y la importancia que juega la genética, para lo cual es necesario aportar información veraz que se registre y permita actuar en consecuencia.
Como se indica en el video, lo que no cubre la genética debe hacerlo la alimentación y el entrenamiento, por lo que debemos preocuparnos de adquirir los conocimientos a partir de profesionales en este campo: proteínas de alto valor biológico, importancia de los lípidos, procesos metabólicos en el galgo....Queda mucho camino por recorrer en el mundo del galgo, pero con constancia y buena voluntad, pueden alcanzarse los objetivos.
Video muy interesante. Gracias por difundir estos temas.
Se podría incidir más en algunos temas, supongo que los conocimientos de Nacho los enseña en sus cursos. Enhorabuena por la entrevista
Buenísimo! Felicidades por el vídeo y el invitado
Muchas gracias!!
No estoy de acuerdo con lo que habla de las razas, es sabido que existe una genética y el perro siempre se inclinaría a la mas dominante y digo dominante porqye ya esta altura no existe raza pura , hay en una sola raza mezcla de michas otras , por supuesto que también tiene que ver la educación que se le dé, pero el instinto de genética ahí está
Este tío habla, y dice lo que la gente quiere oír. Pero no es más, que un adiestrador cómo cualquier otro. Muchos años de experiencia. El adiestramiento en positivo. Y no hay más. Que hable de inteligencia instintiva a ver si sabe tanto. El adiestramiento bien lo dice, no es más que eso. En ésas teorías se basa en la psicología humana infantil, aplicada a los animales.
La formación de adiestramiento consta de trabajar la inteligencia adaptativa y funcional, cuando al final la instintiva, es la que manda. Skinner y Paulov seudo etólogos caninos... No niego que no entienda, pero no aplica ésa inteligencia en el perro que es la instintiva, eso le desnaturaliza bastante y deja de ser equilibrado y natural.
Dice y copia lo que dicen otros. Pero no hace en su trabajo nada de lo que habla. La teoría de las líneas de trabajo, el pedigree. Cómo criador no sé si valdría. Se más original campeón. Que valga o no valga, también se basa en su carácter de origen, más dominante o más sumiso o más manejable.
Te quieres llevar todo el protagonismo. Y ser el centro de atención.
Después de haber ido a tu centro canino, y no haber solucionado nada, más de un cliente de Borja Caponni lo ha asegurado.
Borja Caponni? 🤣🤣🤣🤣
Me encantan vuestros vídeos, pero este señor particularmente no me gusta nada. Y si fuese sincero reconocería que el fue uno de los creadores de la ley de perros potencialmente peligrosos, y ahora es mejor para su imagen decir lo contrario.