Buenas, muy bueno el video! Sugiero un capitulo a partir de la frase: "Hay cosas que solo pasan cuando hay volumen" La dejo ahí, vos ves a donde te lleva.. o no. Saludos!
Hola Ale saludos desde Venezuela y aprecio mucho tus enseñanzas!...no sé si me vayas a leer este comentario por lo tarde pero igual lo quiero compartir... Tengo un par de amp Fender vintage pero son de mucha potencia (twinR 70 y Vibrosonic 79).....y me conseguí uno pequeño que lo uso para tocar en el cuarto y es el que te quiero comentar (Grommes 56PG 56-PG Integrated Amplifiers 6V6 output & 12AX7 preamp tubes) le conecté una Jensen alnico 12 que también la conseguí vieja en caja casera y paso la guitarra por un pedal previo twin tube Seymour Duncan....suena que me parte la cabeza como dicen uds. Y no molesto a los vecinos!....la conecto a la entrada de tape...no sé si será la mejor entrada pero suena bien...
Gracias por los saludos, que bueno me levante a tomar agua y ahora me quedo viendo toda la buena data que lanzas , una muy feliz Navidad para tu familia un fuerte abrazo Mr. Alejandro
Muy buenas a todos, felices fiestas!!. Genial Alejandro, muchas gracias por toda la info que compartes. Tengo varios amplis y la verdad estoy bastante orgulloso de mis Peavey Bravo 112, Peavey Ultra Plus, pre Peavey Rock Master empujado por Marshall Dual Mono Block 9100 50+50 con 5881 + 2 x12 V30, incluso con el Peavey Windsor Head 100. Un saludo.
Muchísimas gracias, maestro Alex ... M encantó la info del Engl..... honesta y tal vez dolorosa😂,pro exactamente lo k yo opinaba, sin desmerecer,pro son para los k son... Un abrazo enorme desde Mallorca España(aki tiene su casa,máster😊) gracias por contestar,se k somos unos pesados😅😅😅👍👍👍👍👍
Alejandro, ya me falta menos para verme todo el material… gracias por tanto, sin ser electrónico, voy aprendiendo muchísimo más de los equipos… Salvedad muy importante, minuto 44:00 te preguntan por un jmp 2203, ese es un master volume (posteriormente llamado 800), cascada, high gain y nada tiene que ver con el plexi (1959), para mi, los master volume jmp son los mejores marshall (recuerda que la serie 800 salió como cambio estético por el cambio de distribuidor internacional, pero también cambiaron proveedores de transformadores, cambiaron algunos valores de capacitores, etc… y hay 1987, 1959, 1986 bajo la etiqueta jcm800)… espero haber ayudado al amigo que preguntó, su jmp 2203 es realmente una joya, para mi uno de los mejores marshalls … (pueden consultar la guía de Marshall de “solodallas” para la historia de estos equipos, y en drtube.com, están los esquemáticos….) Un abrazo desde chile
Alejandro: Vi todo el video, Y me olvide de preguntarte por un equipo que se llama Benson Chimera , para saber tu opinion, Tambien Recuerdo haber visto a Steve Rodhes de P Gabriel en el 91con 2 Matchless y Me parecio un audio tremendo, Y tambien los equipos DR Z, sI podes comentar algo acerca de estos 3
Excelente vídeo. Muchas gracias por las respuestas a las preguntas. Quedo atento al vídeo sobre amplificadores de gama baja y media. Ojala dando varias opciones ya que no en todos los países se consigue de todo. Saludos desde Colombia. 🤘🏽
Joseín. Hola, desde tenerife.cuando hables de amplis de bajo coste ,si quieres, cuanta algo de guyatone jaja, tengo un 580 super lead y me suena mejor que marshall valvestate perdón. Saludos y gracias, aprendemos mucho de ti.
Hola, Alejandro... Nos puedes aclarar a futuro qué significa "bien construido" ó "robusto"?... se me imagina que radica en la calidad de los componentes ó la mano de obra y sus terminaciones... Las reediciones qué cosas deben conservar necesariamente del original?... Gracias de antemano, como siempre, y un abrazo desde Santiago de Chile...!!!
Hola Alejandro, me gustaría que nos comentaras sobre tres amplis que para mí tuvieron bastante repercusión el el sonido que llamamos clásico del rock de los 60' y principio de los 70's. Se trata del Valco Supro 1690T Coronado de Jimmy Page expuesto en el metropolitan, el Hiwatt 100 usado de siempre por David Gilmour, y por último el Marshall Major de 200w que usaba Ritchie Blackmoore en su etapa con Deep Purple, y aunque lo dudo, si tiene algo que ver con el Engle signature posterior, eso es todo. Recibe un afectuoso saludo y el deseo de que tengas unas felices fiestas navideñas. Gracias.
Buenos días. Muy buena toda la info. Te hago una consulta.tengo un JCM 900 mkIII. Se puede poner otra válvula en ves de las 12ax7? Vi que las AU o las AT rompen menos. Se podra?
Hola Ale felicitaciones y gracias por todo, tengo un equipo de bajo para la casa Bronco 40 trae simuladores de equipos clásicos pero hay uno que me encanta que es el Monster de lo que llegué a investigar es nativo de teclados como los Moog se consigue o se puede hacer algo similar, son directamente saturados, abrazo gracias!
Hola Ale!!! Consulta tardía: que opinas d Amplificador greger smooth thunder 18 w, con reverb a resortes y un celestion vintage 30? Creo que tiene 5 válvulas , 3 12ax7 y 2 el84 Gracias abrazo!
Feliz año desde Colombia. Por favor podrías darme tu valiosa opinión sobre el RIVERA KNUCKLE HEAD 100 Made in USA de 1998 y del LANEY PROTUBE 50 Made in England de 1985. Mil gracias.
Excelente contenido. Muy agradecido por ello. Has probado algun Binson ? Tengo medio visto un Binson Hi Fi 20wts de unos 60 años todo original ... la verdad es que lo probé y alucine bastante, me pareció un poco casi una joya... pero vengo de un fender super champ x2.... Tienes alguna opinión? Pudiste ver alguno?
Hola Ale, muchas gracias por la data, muy generoso lo tuyo. Llegué tarde a las preguntas, tengo un Ibanez TSA15 que ahora recién después de un año y picó creo que lo estoy empezando a entender. Me gustaría saber tu sincera opinión y si vale la pena cambiar el parlante. Gracias capo....
Ale, GRACIAS por toda la data que tirás en cada video, por tu buena onda y predisposición, es un placer escucharte, y no sólo sobre equipos, ya que sos un gran músico también, vivo escuchando la mejor versión que escuché de "Fall to pieces", increíble!! Me gustaría hacerte algunas preguntitas aunque sean medias de novato, no sé si las puedo dejar acá para un próximo video. Te deseo lo mejor para éstas fiestas, y mi "regalo" es desearte mucha salud, sin eso, no hay nada!! Abrazo fenómeno!!
La última Ale, por lo que comentaste parece que los amps hughes & kettner no serían tus favoritos... pero pudiste escuchar el pre tubeman mkI? (formato pedal)
Qué tal Ale? En el otro video comentaste que los Laney lionheart suenan lindo, su construcción/diseño que te parece? El celestión geenback zafa no? Yo tengo un L5t de los primeros, quetiene reverb a resortes, pero hace un tiempo dejó de funcionar la reverb, pero el resto del equipo normal, que podría haber pasado? Puedo llevartelo? Ya que estamos los yamaha t100 son tan complicados/problemáticoa como dicen? Muy bueno todo el video. Saludos
muchas gracias Alejandro por tan interesantes videos. Cual es tu opinión del amplificador Fender Bassbreaker 45 combo. tengo uno y pese a que tiene output de 1 hasta 45 watts, ya en 1 watts cuando quiero obtener overdrive de sus tubos tengo que subirle mucho el volumen y suena demasiado fuerte. esto sera característico de este tipo de amplificador??
Hola, mil gracias por toda la info q compartes!!! Tengo un Hugues & Kettner switchblade 50 de 2a mano que encontré muy barato, 250 euros. Si lo conoces, ¿que opinión tienes de este? Es mi primer valvular, así q mo puedo comparar. De sonido no entiendo, más allà de si me gusta o no y este me gusta. Algunas veces, cambio de canal y no me hace ni caso, pero por lo demás, creo que funciona bien
Saludos maestro desde Mérida, México, qué opinas del blues jr para entrar al mundo de los valvulares? Busco algo que sea versátil, a buen costo y portátil. Saludos!!!
Lástima que llegué tarde para poder dejar mi consulta, no obstante la dejaré aquí por saber tú opinión. Me parece súper interesante tus audios eres un capo. Tengo un JCM 600 cabezal+ 4x10. No he visto más que este y yo lo tengo hace más de 20 años de modo que el audio lo tengo metido hasta el tuétano y me gusta, que te parece este equipo que tiene tan mala prensa entre los amantes de los Plexi y los JCM 800? Actualmente lo tengo en casa y con el máster lo uso de forma bastante controlada y domesticada, me aconsejarías cambiarle válvulas y pantalla para que en casa pase a ser un mejor amp o me ahorro el dinero? Saludos desde el país vasco y gracias por todo!
Hola, Alejandro. El tema de los amplis que se llevan bien o mal con los pedales a que se debe? Cuándo se dice eso es en relación a distorsiones y overdrives? Muchas gracias por la información!
No sé si te sirva, pero yo al pasar de un Laney a transistores a un Peavey a tubos tuve que cambiar varios pedales porque no sonaban bien y recuerdo que tenía un Metal Muff y en el Laney no sonaba bien, por eso lo vendí, tiempo después lo volví a tener en la casa y lo puse en el Peavey y me voló la cabeza como sonaba y lo compré de vuelta... Otro caso, Nux plexi crunch, en un Mesa a tubos sonaba horrible, y en un ampli a transistores suena muy bien... Por qué pasa eso? , Ni puta idea y también me gustaría saberlo
hola alejandro, conoces los amplificadores cocciolo? fabricacion nacional .. si es que los tenes conocidos, qué opinion tenes ? tengo uno de 50wt con caja de 1x12 parlante eminence. tiene solamente grave y agudos . me podrias decir mas o menos cual es la finalidad que no tenga medios ?
Buenas Alejandro. Necesitaría su consejo si es tan amable. tengo un tsl 602 Marshall y no termina de cerrarme. No le he cambiado nada. Mejoraría su sonido si le cambio los altavoces? O por mucho que haga no lo voy a domar? Greenback o creamback le daría mejor sonido o lo vendo y a otra cosa ?
Maestro buenas noches, primero que nada agradecer tremendo aporte con tus vídeos Yo dejé la pregunta de los amplificadores hi gain que no tienen buen clean... Tengo un Peavey 6505+ Patriotic Edition y un Mesa Boogie Road King 2 Uso humbuckers pasivas 14k promedio... Es normal que esos equipos no tengan buen clean? Saludos desde Chile 🙌
Hola Ale!!! Excelente video!!!! Te pregunto para saber si te puedo llevar mi amplificador Marshall DSL15C. Toco hard rock y el canal GAIN lo veo demasiado agresivo, no lo paso de 1,5 o 2 en la perilla (uso un pedal Schaffer Replica de SoloDallas con MUY poco boost para llegar al tono que deseo), por lo que no lo puedo setear con precisión o si lo bajo un poquito mas, ya se me queda casi sin sonido. Se puede hacer alguna modificación para solucionar este tema? Desde ya un millón de gracias!
Gracias por tus saludos Ale querido! Yo tambien me quedo con los Valvestate de los 90s porque los conozco bien y supe sacarle unos lindos audios distorsionados, y como no conocía a los AVT por eso pregunto al que sabe jajajaa, igual mi Chupacabras es mi equipo favorito. Felices fiestas querido!!!
Hola crack! Tengo un dual rectifier y no le funcionan las perillas de OUTPUT y SOLO. Lo pongo en bypass y uso los volúmenes de canales, pero me gustaría poder usar esas perillas y el loop, que no va al estar unido a esas perillas. Gracias.
En el DR, el output, el solo y el loop son la misma cosa. Solo funcionan cuando el loop está encendido. Si no podés encenderlo, debe ser una falla del sistema de switching.
Hay parlantes nacionales que son buenos, pero lo bueno de comprar celestion es que te quedan para cuando necesites una caja pro mas adelante. Si llegás anda a celestion, pero no cualquier modelo, sino el que te guste.
@@alex4k disculpa pero justo no me arrancó el boss katana...conviene averiguar por el servicio técnico o es dudoso y conviene llevártelo?, si es lo segundo decime el mejor modo de contacto, soy de la zona sur, gran bs as
9:22 podrías contarnos el porqué del descreo sobre los pedales valvulares? Te escuche decir que en algunas tecnologias las válvulas son meros foquitos que se iluminan. De que se trata? La tecnología Cooltron de los pedales VOX o la tecnología de los Blackstars ht valvulares están en este grupo de engaña bobos? Gracias Alejandro
Gracias, es q vivo en barcelona y cuesta mucho encontrar un técnico, no saben un choto... Escuche por ahí q el bias se autoajusta solo, pero no estoy del todo seguro, Me pareció la mejor opción en esa gama de precios... un saludo te sigo siempre.
Alguien con buen corazon me podria decir como se escribe la marca de amplis chinos? porque busque por one, huan y uan y no encontre nada jajaja... Felices fiestas y no gasten en cuetes, gasten en alcohol y gear. un beso compañeros
Buen dia. No llegué a preguntar en el video anterior, y bueno. Si pudieras responderme con una opinion breve sobre: Laney AOR 100W series. ¿Malo o raro?, y el 30W ( que en realidad debe dar 18w, ponele con 2 6v6, no se) me pareció muy diferente y mejor al 100 que me pareció horrible. Cabezales Vintage Electric NÜ TWIN 100 el viejo tipo Cream, y Mini NT 22w con 6v6. y sus cajas 2x12 y 1x12. (voy entender si no me querés hablar sobre otros constructores aunque estos ya no se fabriquen y la empresa no exista tal como era, Pocho sigue con Toro Amps y es competencia, así que es un tema delicado). Respecto de parlantes: eminence. Governors 12/75 w campana negra, Man o War 12/120w, y V128 12/120W. Por otra parte veo que hablás mayormente de Marshall, Vox, Fender, por ahí Soldano.........y poco de Peavey, ( aunque en este video ya le metiste bastante ), que me parecen la marca del pueblo y de buena calidad, USA, claro, de lo otro hmmmmmmm, mejor me guardo. Aunque ya respondiste de 5150, Classic y Deuce, ampli que tuve hace un tiempo el mimsmo de la rítmica de Sultanes del Ritmo, si. Pero, Peavey me parece una gran marca económica y ha marcado época y tono con Lynnyrd Skynnyrd por ejemplo. Desde ya, gracias por toda la data que aportás, muy bueno lo que tocan (y cantás muuuy bien macho!) , y los mounstruos que pasan por tu canal!!!!!.
Los VE están fenómenos, los chicos de Toro amps siguen con eso y me alegra. La serie AOR están hechos sin lujos, suenan mejor de lo que se ven y a mucha gente les encantan. A mi me gustan, pero son feos de afuera.
Q buenos vídeos!! Enhorabuena. Saludos desde España
Buenas, muy bueno el video! Sugiero un capitulo a partir de la frase: "Hay cosas que solo pasan cuando hay volumen" La dejo ahí, vos ves a donde te lleva.. o no. Saludos!
Siempre se llega hasta el final del video.
Gracias por tanto
Hola Ale saludos desde Venezuela y aprecio mucho tus enseñanzas!...no sé si me vayas a leer este comentario por lo tarde pero igual lo quiero compartir...
Tengo un par de amp Fender vintage pero son de mucha potencia (twinR 70 y Vibrosonic 79).....y me conseguí uno pequeño que lo uso para tocar en el cuarto y es el que te quiero comentar (Grommes 56PG 56-PG Integrated Amplifiers 6V6 output & 12AX7 preamp tubes) le conecté una Jensen alnico 12 que también la conseguí vieja en caja casera y paso la guitarra por un pedal previo twin tube Seymour Duncan....suena que me parte la cabeza como dicen uds. Y no molesto a los vecinos!....la conecto a la entrada de tape...no sé si será la mejor entrada pero suena bien...
Muchas gracias!!! Abrazo !!
Gracias por los saludos, que bueno me levante a tomar agua y ahora me quedo viendo toda la buena data que lanzas , una muy feliz Navidad para tu familia un fuerte abrazo Mr. Alejandro
Muy buenas a todos, felices fiestas!!. Genial Alejandro, muchas gracias por toda la info que compartes. Tengo varios amplis y la verdad estoy bastante orgulloso de mis Peavey Bravo 112, Peavey Ultra Plus, pre Peavey Rock Master empujado por Marshall Dual Mono Block 9100 50+50 con 5881 + 2 x12 V30, incluso con el Peavey Windsor Head 100. Un saludo.
Buenas .. tremenda toda la info que tiras ale , gracias por compartir tu conocimiento.. Slds desde Uruguay
Lo mejor de tus videos es como se transmite tu vocacion docente, mas allá del tema que expliques. Muchas gracias.
Gracias por tanta data! Te vi el otro dia en el Helios!
Que buen video!!! Gracias Ale!!
Muchísimas gracias, maestro Alex ...
M encantó la info del Engl..... honesta y tal vez dolorosa😂,pro exactamente lo k yo opinaba, sin desmerecer,pro son para los k son...
Un abrazo enorme desde Mallorca España(aki tiene su casa,máster😊) gracias por contestar,se k somos unos pesados😅😅😅👍👍👍👍👍
Muchas gracias por tanta data!! Ahora bien, la pregunta del millon: para cuando el proximo capitulo de Luis, te digo q no estoy?????
Hola Ale, mucha gracias por tus videos. Sos muy generoso. Abrazo y feliz Navidad!
Muchas gracias Ale! Hay que ver lo que se aprende contigo... bárbaro!
Muchas gracias por su respuesta. Ha sido muy esclarecedora.
Muchas gracias por hacer estos videos, querido Ale. Es realmente apasionante escucharte, te mando un abrazo.
Tremendo aporte tus videos, y gracias por responder las consultas que hacemos. Es un agrado ver este tipo de videos!! Saludos desde Chile!!
Que bueno lo que haces Ale! Además que sabes un toco de amps,lo compartis con el mundo, para educar nuestras cabezas de termo. Soy tu fan.
Alejandro, ya me falta menos para verme todo el material… gracias por tanto, sin ser electrónico, voy aprendiendo muchísimo más de los equipos…
Salvedad muy importante, minuto 44:00 te preguntan por un jmp 2203, ese es un master volume (posteriormente llamado 800), cascada, high gain y nada tiene que ver con el plexi (1959), para mi, los master volume jmp son los mejores marshall (recuerda que la serie 800 salió como cambio estético por el cambio de distribuidor internacional, pero también cambiaron proveedores de transformadores, cambiaron algunos valores de capacitores, etc… y hay 1987, 1959, 1986 bajo la etiqueta jcm800)… espero haber ayudado al amigo que preguntó, su jmp 2203 es realmente una joya, para mi uno de los mejores marshalls … (pueden consultar la guía de Marshall de “solodallas” para la historia de estos equipos, y en drtube.com, están los esquemáticos….)
Un abrazo desde chile
Hay coexistencia de modelos de marshall, jmp con masters y jcm800s con 4 entradas. O sea hay jmp 2203 de 4 entradas.
gracias Ale por compartir tu sabiduria!
Qué paciencia, Ale! Gracias por tu honestidad.
Muchas gracias señor 🙇
Alejandro: Vi todo el video, Y me olvide de preguntarte por un equipo que se llama Benson Chimera , para saber tu opinion, Tambien Recuerdo haber visto a Steve Rodhes de P Gabriel en el 91con 2 Matchless y Me parecio un audio tremendo, Y tambien los equipos DR Z, sI podes comentar algo acerca de estos 3
Grandioso!!!! Me siento a verlo ya mismo!
Gracias por compartir tu conocimiento Ale.
Que maestro! Gracias Ale!
Excelente vídeo. Muchas gracias por las respuestas a las preguntas. Quedo atento al vídeo sobre amplificadores de gama baja y media. Ojala dando varias opciones ya que no en todos los países se consigue de todo. Saludos desde Colombia. 🤘🏽
Gracias, disfruto toda la data y aprendo. Saludos
Gracias por todo Alejandro!! Saludos desde Salta
gracias amigo por responder las preguntas, la verdad pocos canales de youtube donde se pueda encontrar informacion tan valiosa, un abrazo master.
Joseín.
Hola, desde tenerife.cuando hables de amplis de bajo coste ,si quieres, cuanta algo de guyatone jaja, tengo un 580 super lead y me suena mejor que marshall valvestate perdón. Saludos y gracias, aprendemos mucho de ti.
Hola Alejandro!!! que te gusta mas.....un JTM45 con KT66 o un Bassman tweed?
Que buenos videos! Gracias Ale!
Los Marshall plexi súper pa , gracias por sus videos 👍👍
Hola, Alejandro...
Nos puedes aclarar a futuro qué significa "bien construido" ó "robusto"?... se me imagina que radica en la calidad de los componentes ó la mano de obra y sus terminaciones...
Las reediciones qué cosas deben conservar necesariamente del original?...
Gracias de antemano, como siempre, y un abrazo desde Santiago de Chile...!!!
Gracias Ale por tanta data, siempre se aprende un poco mas!
Hola Alejandro, me gustaría que nos comentaras sobre tres amplis que para mí tuvieron bastante repercusión el el sonido que llamamos clásico del rock de los 60' y principio de los 70's. Se trata del Valco Supro 1690T Coronado de Jimmy Page expuesto en el metropolitan, el Hiwatt 100 usado de siempre por David Gilmour, y por último el Marshall Major de 200w que usaba Ritchie Blackmoore en su etapa con Deep Purple, y aunque lo dudo, si tiene algo que ver con el Engle signature posterior, eso es todo. Recibe un afectuoso saludo y el deseo de que tengas unas felices fiestas navideñas. Gracias.
Te agradezco el juicio al respecto del Princeton reverb viejito , estamos en la misma onda 😄👍🏼👌🏻
Gracias por la info Ale!!
Feliz navidad para ti y tu familia!! 🎄
Gracias Capo por toda la info!!!
Buenos días. Muy buena toda la info. Te hago una consulta.tengo un JCM 900 mkIII. Se puede poner otra válvula en ves de las 12ax7? Vi que las AU o las AT rompen menos. Se podra?
Hola Ale felicitaciones y gracias por todo, tengo un equipo de bajo para la casa Bronco 40 trae simuladores de equipos clásicos pero hay uno que me encanta que es el Monster de lo que llegué a investigar es nativo de teclados como los Moog se consigue o se puede hacer algo similar, son directamente saturados, abrazo gracias!
Hola Ale!!! Consulta tardía: que opinas d
Amplificador greger smooth thunder 18 w, con reverb a resortes y un celestion vintage 30? Creo que tiene 5 válvulas , 3 12ax7 y 2 el84 Gracias abrazo!
Gracias, capo. Buena data.
Saludo desde Ciudad de México.
Gracias por tu sabiduría y buen humor
Me imaginaba que comentarías eso sobre el Princeton reverb , pero de rasparlo nada de nada , mejor pulido pero al palo .😂
Gracias por la respuesta Alejandro
Feliz año desde Colombia.
Por favor podrías darme tu valiosa opinión sobre el RIVERA KNUCKLE HEAD 100 Made in USA de 1998 y del LANEY PROTUBE 50 Made in England de 1985.
Mil gracias.
Muchas gracias por tu tiempo y tu respuestas, para dejar al twin amp en 50w que válvulas saco?, gracias
Estuvo muy bueno!!!! Muchas Gracias!!!!😊
Excelente contenido. Muy agradecido por ello.
Has probado algun Binson ? Tengo medio visto un Binson Hi Fi 20wts de unos 60 años todo original ... la verdad es que lo probé y alucine bastante, me pareció un poco casi una joya... pero vengo de un fender super champ x2....
Tienes alguna opinión? Pudiste ver alguno?
Ampli no tuve ninguno lamentablemente
Hola Ale, muchas gracias por la data, muy generoso lo tuyo. Llegué tarde a las preguntas, tengo un Ibanez TSA15 que ahora recién después de un año y picó creo que lo estoy empezando a entender. Me gustaría saber tu sincera opinión y si vale la pena cambiar el parlante.
Gracias capo....
Ale, GRACIAS por toda la data que tirás en cada video, por tu buena onda y predisposición, es un placer escucharte, y no sólo sobre equipos, ya que sos un gran músico también, vivo escuchando la mejor versión que escuché de "Fall to pieces", increíble!! Me gustaría hacerte algunas preguntitas aunque sean medias de novato, no sé si las puedo dejar acá para un próximo video. Te deseo lo mejor para éstas fiestas, y mi "regalo" es desearte mucha salud, sin eso, no hay nada!! Abrazo fenómeno!!
Dejalas acá, yo las que veo las contesto pero a veces como son en videos anteriores se me pasan.
La última Ale, por lo que comentaste parece que los amps hughes & kettner no serían tus favoritos... pero pudiste escuchar el pre tubeman mkI? (formato pedal)
Gracias por las respuestas, soy daniel
Buenísimo!
Qué tal Ale?
En el otro video comentaste que los Laney lionheart suenan lindo, su construcción/diseño que te parece? El celestión geenback zafa no?
Yo tengo un L5t de los primeros, quetiene reverb a resortes, pero hace un tiempo dejó de funcionar la reverb, pero el resto del equipo normal, que podría haber pasado? Puedo llevartelo?
Ya que estamos los yamaha t100 son tan complicados/problemáticoa como dicen?
Muy bueno todo el video. Saludos
Cuando es la proxima charla de amplis? para conectarme y poder hacer un par de preguntas
Posiblemente el fin de semana
@@alex4k gracias estare atento.
Que opinión te merece la línea bassbeaker de fender? Sobre todo los que tienen distintas estructuras de gain como el 15 y el 30.
muchas gracias Alejandro por tan interesantes videos. Cual es tu opinión del amplificador Fender Bassbreaker 45 combo. tengo uno y pese a que tiene output de 1 hasta 45 watts, ya en 1 watts cuando quiero obtener overdrive de sus tubos tengo que subirle mucho el volumen y suena demasiado fuerte. esto sera característico de este tipo de amplificador??
Hola, mil gracias por toda la info q compartes!!! Tengo un Hugues & Kettner switchblade 50 de 2a mano que encontré muy barato, 250 euros. Si lo conoces, ¿que opinión tienes de este? Es mi primer valvular, así q mo puedo comparar. De sonido no entiendo, más allà de si me gusta o no y este me gusta. Algunas veces, cambio de canal y no me hace ni caso, pero por lo demás, creo que funciona bien
Saludos maestro desde Mérida, México, qué opinas del blues jr para entrar al mundo de los valvulares? Busco algo que sea versátil, a buen costo y portátil. Saludos!!!
Es una muy buena opción.
Buenas Tardes Alejandro, sobre Soldano has tenido la oportunidad de probar el GTO Supercharged y el Mesa boogie Vtwin? Saludos y Feliz Navidad.
Crack!
Lástima que llegué tarde para poder dejar mi consulta, no obstante la dejaré aquí por saber tú opinión. Me parece súper interesante tus audios eres un capo. Tengo un JCM 600 cabezal+ 4x10. No he visto más que este y yo lo tengo hace más de 20 años de modo que el audio lo tengo metido hasta el tuétano y me gusta, que te parece este equipo que tiene tan mala prensa entre los amantes de los Plexi y los JCM 800? Actualmente lo tengo en casa y con el máster lo uso de forma bastante controlada y domesticada, me aconsejarías cambiarle válvulas y pantalla para que en casa pase a ser un mejor amp o me ahorro el dinero? Saludos desde el país vasco y gracias por todo!
Hola, Alejandro. El tema de los amplis que se llevan bien o mal con los pedales a que se debe? Cuándo se dice eso es en relación a distorsiones y overdrives?
Muchas gracias por la información!
No sé si te sirva, pero yo al pasar de un Laney a transistores a un Peavey a tubos tuve que cambiar varios pedales porque no sonaban bien y recuerdo que tenía un Metal Muff y en el Laney no sonaba bien, por eso lo vendí, tiempo después lo volví a tener en la casa y lo puse en el Peavey y me voló la cabeza como sonaba y lo compré de vuelta...
Otro caso, Nux plexi crunch, en un Mesa a tubos sonaba horrible, y en un ampli a transistores suena muy bien... Por qué pasa eso? , Ni puta idea y también me gustaría saberlo
hola alejandro, conoces los amplificadores cocciolo? fabricacion nacional .. si es que los tenes conocidos, qué opinion tenes ? tengo uno de 50wt con caja de 1x12 parlante eminence. tiene solamente grave y agudos . me podrias decir mas o menos cual es la finalidad que no tenga medios ?
Puse el video para escuchar la respuesta a mi pregunta y terminé aprendiendo mucho más.
Buenas Alejandro. Necesitaría su consejo si es tan amable. tengo un tsl 602 Marshall y no termina de cerrarme. No le he cambiado nada. Mejoraría su sonido si le cambio los altavoces? O por mucho que haga no lo voy a domar? Greenback o creamback le daría mejor sonido o lo vendo y a otra cosa ?
Gracias
Hola ale, opinion sobre mesa royal atlantic? un 800 con grano grueso?
No lo probé julián, pero mesa siempre construye bien y si los equipos son sencillos todo está bien.
Maestro buenas noches, primero que nada agradecer tremendo aporte con tus vídeos
Yo dejé la pregunta de los amplificadores hi gain que no tienen buen clean...
Tengo un Peavey 6505+ Patriotic Edition y un Mesa Boogie Road King 2
Uso humbuckers pasivas 14k promedio...
Es normal que esos equipos no tengan buen clean?
Saludos desde Chile 🙌
Es normal que con humbuckers de 14k no tengas clean, un classic 57 ronda los 8k. El road king tiene un clean decente, probalos con strato.
Excelente info! que tal un marshall 8240 chorus para blues? también tengo la oportunidad de comprar un ibanez tsa30 que me recomendas para blusear.
No son amps clásicos para blues pero pueden funcionar.
Gracias @@alex4k
Hola Ale!!! Excelente video!!!! Te pregunto para saber si te puedo llevar mi amplificador Marshall DSL15C. Toco hard rock y el canal GAIN lo veo demasiado agresivo, no lo paso de 1,5 o 2 en la perilla (uso un pedal Schaffer Replica de SoloDallas con MUY poco boost para llegar al tono que deseo), por lo que no lo puedo setear con precisión o si lo bajo un poquito mas, ya se me queda casi sin sonido. Se puede hacer alguna modificación para solucionar este tema? Desde ya un millón de gracias!
Hola si podes traerlo y lo vemos , pero lo que vos necesitas es un plexi y un escenario grande, si es que querés replicar el audio de AC/DC
@@alex4k es que no tengo esos dedos! Jajajajaja. Dale buenísimo. Gracias !
Gracias por tus saludos Ale querido! Yo tambien me quedo con los Valvestate de los 90s porque los conozco bien y supe sacarle unos lindos audios distorsionados, y como no conocía a los AVT por eso pregunto al que sabe jajajaa, igual mi Chupacabras es mi equipo favorito. Felices fiestas querido!!!
Maestro que opina del bassbreaker 15 y es rentable hacerle algún mod?
Es útil , sirve , no lo modificaría
despues del laney cub12r que equipo podria conseguir para subir de nivel en calidad de sonido valvular...
Es un equipo limitado, como siempre el parlante o la válvula que forma el tono
Hola crack! Tengo un dual rectifier y no le funcionan las perillas de OUTPUT y SOLO. Lo pongo en bypass y uso los volúmenes de canales, pero me gustaría poder usar esas perillas y el loop, que no va al estar unido a esas perillas. Gracias.
En el DR, el output, el solo y el loop son la misma cosa. Solo funcionan cuando el loop está encendido. Si no podés encenderlo, debe ser una falla del sistema de switching.
@@alex4k Gracias. Voy a comprobar si está ahí. Abrazo.
Balance del año con Alambre!
Tengo un head katana, conviene una caja de 2x12 con parlantes nacionales o juntar para celestion?
Hay parlantes nacionales que son buenos, pero lo bueno de comprar celestion es que te quedan para cuando necesites una caja pro mas adelante. Si llegás anda a celestion, pero no cualquier modelo, sino el que te guste.
@@alex4k disculpa pero justo no me arrancó el boss katana...conviene averiguar por el servicio técnico o es dudoso y conviene llevártelo?, si es lo segundo decime el mejor modo de contacto, soy de la zona sur, gran bs as
El Chupacabras con un V30 tambien va como piña.
Seeeee abrazo Mati.
@@alex4k otro querido! Felicidades!!!
9:22 podrías contarnos el porqué del descreo sobre los pedales valvulares? Te escuche decir que en algunas tecnologias las válvulas son meros foquitos que se iluminan. De que se trata? La tecnología Cooltron de los pedales VOX o la tecnología de los Blackstars ht valvulares están en este grupo de engaña bobos? Gracias Alejandro
Marshall Origin 20 q te parece .. ?
Un buen intento, gama media, la construcción no es mala, pero tampoco buena. El loop y la salida de línea lo sacan de lo clásico.
Gracias, es q vivo en barcelona y cuesta mucho encontrar un técnico, no saben un choto... Escuche por ahí q el bias se autoajusta solo, pero no estoy del todo seguro, Me pareció la mejor opción en esa gama de precios... un saludo te sigo siempre.
Muy bueno gracias! Tengo que llevarte el selmer, perdí el número de tu wasap.
1159057627
Gracias Ale!...
25 watt es de pijicorti
@@emilianogodoy3120 Si Ud lo dice.
Ale el mandingo ya está a la venta??
Esperamos sacarlo pronto.
Alguien con buen corazon me podria decir como se escribe la marca de amplis chinos? porque busque por one, huan y uan y no encontre nada jajaja... Felices fiestas y no gasten en cuetes, gasten en alcohol y gear. un beso compañeros
wang
@@alex4k Muchas gracias.
Buen dia. No llegué a preguntar en el video anterior, y bueno. Si pudieras responderme con una opinion breve sobre:
Laney AOR 100W series. ¿Malo o raro?, y el 30W ( que en realidad debe dar 18w, ponele con 2 6v6, no se) me pareció muy diferente y mejor al 100 que me pareció horrible.
Cabezales Vintage Electric NÜ TWIN 100 el viejo tipo Cream, y Mini NT 22w con 6v6. y sus cajas 2x12 y 1x12. (voy entender si no me querés hablar sobre otros constructores aunque estos ya no se fabriquen y la empresa no exista tal como era, Pocho sigue con Toro Amps y es competencia, así que es un tema delicado).
Respecto de parlantes: eminence. Governors 12/75 w campana negra, Man o War 12/120w, y V128 12/120W.
Por otra parte veo que hablás mayormente de Marshall, Vox, Fender, por ahí Soldano.........y poco de Peavey, ( aunque en este video ya le metiste bastante ), que me parecen la marca del pueblo y de buena calidad, USA, claro, de lo otro hmmmmmmm, mejor me guardo. Aunque ya respondiste de 5150, Classic y Deuce, ampli que tuve hace un tiempo el mimsmo de la rítmica de Sultanes del Ritmo, si. Pero, Peavey me parece una gran marca económica y ha marcado época y tono con Lynnyrd Skynnyrd por ejemplo.
Desde ya, gracias por toda la data que aportás, muy bueno lo que tocan (y cantás muuuy bien macho!) , y los mounstruos que pasan por tu canal!!!!!.
Los VE están fenómenos, los chicos de Toro amps siguen con eso y me alegra. La serie AOR están hechos sin lujos, suenan mejor de lo que se ven y a mucha gente les encantan. A mi me gustan, pero son feos de afuera.