"Generación Hip-Hop" de Jeff Chang es una profunda exploración de la historia musical y cultural del hip-hop. Basada en más de una década de investigación y cientos de entrevistas, la obra traza los orígenes del hip-hop desde los sistemas de sonido jamaiquinos, su desarrollo entre guerras de pandillas y fiestas callejeras en los guetos negros de Nueva York, hasta su ascenso como uno de los sonidos más influyentes en la corriente principal. El libro relata las trayectorias de figuras clave como Grandmaster Flash, Afrika Bambaataa, Ice Cube y Jay-Z, y la influencia de promotores, sellos discográficos y DJs en la conformación del género. Chang interpreta el desarrollo del hip-hop como un reflejo de las tensiones políticas e ideológicas dentro de la comunidad afroamericana desde la década de 1970 en adelante. Para una generación nacida después del asesinato de Malcolm X y durante los gobiernos neoliberales de Reagan y Bush, los cuatro elementos clave del hip-hop: el DJ, el MC, el breakdancing y el grafiti, se convirtieron en medios esenciales para expresar su descontento y fomentar una cultura compartida. El libro explora las diversas manifestaciones del género, desde la militancia inspirada en las Panteras Negras de grupos como Public Enemy hasta las rimas sexistas y homofóbicas de los artistas de gangsta rap. Esta diversidad ilustra la lucha generacional entre el legado de la conciencia negra, arraigada en las luchas históricas, y la cultura dominante del individualismo, la competencia y el consumo en la sociedad capitalista contemporánea
"Generación Hip-Hop" de Jeff Chang es una profunda exploración de la historia musical y cultural del hip-hop. Basada en más de una década de investigación y cientos de entrevistas, la obra traza los orígenes del hip-hop desde los sistemas de sonido jamaiquinos, su desarrollo entre guerras de pandillas y fiestas callejeras en los guetos negros de Nueva York, hasta su ascenso como uno de los sonidos más influyentes en la corriente principal.
El libro relata las trayectorias de figuras clave como Grandmaster Flash, Afrika Bambaataa, Ice Cube y Jay-Z, y la influencia de promotores, sellos discográficos y DJs en la conformación del género. Chang interpreta el desarrollo del hip-hop como un reflejo de las tensiones políticas e ideológicas dentro de la comunidad afroamericana desde la década de 1970 en adelante.
Para una generación nacida después del asesinato de Malcolm X y durante los gobiernos neoliberales de Reagan y Bush, los cuatro elementos clave del hip-hop: el DJ, el MC, el breakdancing y el grafiti, se convirtieron en medios esenciales para expresar su descontento y fomentar una cultura compartida. El libro explora las diversas manifestaciones del género, desde la militancia inspirada en las Panteras Negras de grupos como Public Enemy hasta las rimas sexistas y homofóbicas de los artistas de gangsta rap. Esta diversidad ilustra la lucha generacional entre el legado de la conciencia negra, arraigada en las luchas históricas, y la cultura dominante del individualismo, la competencia y el consumo en la sociedad capitalista contemporánea
Como consigo los libros?