Estimados usuarios: Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, TH-cam y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas. Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios. Por favor, escriba sus aportes en español. No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia, insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio. En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores. Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o información deliberadamente engañosa. No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta comercial o privada de bienes y servicios. Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que viole sus derechos de privacidad o los de otros. Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados. Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría interpretarse como una agresión verbal. En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios temporal o permanentemente de nuestra oferta. No se admitirán enlaces externos. Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.
Si ve pesos, lo q pasa es q los políticos y gamonales se.losmroban. Vea el caso actual de los carrotanques de Petro, cada carro comprado en $1000 millones y ni valen $600 y aún así ni compraron los carros xq se bajaron como $20 mil millones.
El dinero ha fluido hacia los políticos locales y hacia Bogotá. No son solo los guajiros, los más corruptos son los de nivel central y son a los que menos investigan. Son los patinadores
Y en 7 años importemos petróleo y gas de Venezuela y por ende paguemos más caro esos dos combustibles que absurdo 😂😂 que viva el cambio viviendo sabroso petro los traicionó 😂😂
@@antony77ishDurante estos 7 años se exploran 207 campos, la media de encontrar petróleo es 44%, significa q con los actuales trabajos se aumentarian a 10 años la duración del petróleo colombiano siendo pesimista, en 2034/2035. Para el 2034 la Unión Europea prohibira carros a gasolina. Usa ya es autosuficiente desde la era Trump y Tesla sigue cambiando el panorama, China empezó con Hainan prohibiendolos en 2030, El precio del Petróleo caerá y Colombia junto con muchos países se quebrara si no amortigua esa caída. Colombia tiene energía probada por borbotones empezando por la Guajira, actualmente le vende a Ecuador pero podría venderle a todos los países de América si quisiera y aun así ser autosuficiente. Eso si el precio de la energía es muy inferior al del petróleo y por eso estamos obligados a encontrar otros modos de subsistencia como la exportación de alimentos y el turismo, buscando litio, hidrógeno verde y Dorado. Es una realidad amigo y afecta como quiera sea de izquierda de derecha o lo qué sea.
@@antony77ishDurante estos 7 años se exploran 207 campos, la media de encontrar petróleo es 44%, significa q con los actuales trabajos se aumentarian a 10 años la duración del petróleo colombiano siendo pesimista, en 2034/2035. Para el 2034 la Unión Europea prohibira carros a gasolina. Usa ya es autosuficiente con desde la era Trump, China empezó con hainan prohibiendolos en 2030, El precio del Petróleo caerá y Colombia juntos con muchos países se quebrara si no amortigua esa caída. Colombia tiene energía probada por borbotones empezando por la Guajira, actualmente le vende a Ecuador pero podría venderle a todos los países de América si quisiera y aun así ser autosuficiente. Eso si el precio de la energía es muy inferior al del petróleo y por eso estamos obligados a encontrar otros modos se subsistencia como la agricultura y el turismo, tal vez buscando litio, hidrógeno verde y Dorado.
@@cristhianfelipegonzalezmor7609 🤣🤣🤣siga creyendo en cuentos infantiles fuera de la realidad que no el mismo petro cree 🤣🤣papito baje a la tierra no sea ingenuo despierte que les están endulzando el oído con mentiras
Lo único que vence la pobreza, la desigualdad, es la productividad, el crecimiento y desarrollo económico. El manejo honesto y responsable de los recursos públicos, de las políticas de estado y el respeto por la institucionalidad, la constitución y la ley.
Un lugar tan rico y las comunidades más pobres de sur américa, se roban toda la riqueza. No hay educación, no hay hospitales ni desarrollo, llevan 30 años explotando estas tierras y llevan 40 años olvidados por el estado.
Hagan un vídeo sobre santa cruz del islote la isla más densamente poblada del mundo en la costa Colombiana. Y otro sobre el asentamiento la pista en el departamento de la guajira
Me acuerdo q hace unos 16 meses una Minera dejo caer una carga de varias TONELADAS a la Bahía de Santa Marta y hasta la fecha no he visto q nadie este investigado ni hayan pagado daño ambiental 🤔
El Agua vale mas que el Carbon ❗ La riqueza natural vale mas que el carbon ❗ Necesitamos migrar a las energías alternativas, los fósiles son parte del pasado
La mineria a destruido a la guajira, el saqueo mas brutal lo vivió la guajira nada cambio todo siguio igual la gente en la miseria y en el subdesarrollo. Si destruyen cañaverales no solo la gente no tendrá agua los animales también morirán. La experiencia que tiene la guajira con la mineria es que fue y es destructiva y no genero el desarrollo prometido.
Donde esta caracol y rcn haciendo este periodismo? Ah verdad q lo hacen en Bogotá y en su computador pero pa ver en q la embarra el gobierno en la guajira por q de resto no hay noticias, Dios bendiga la prensa Alemana
Con la mineria llega el paramilitarismo,la politiqueria,el despojo de tierras,las masacres,la corrupcion,ect ect.el pueblo decide si quiere ese cancer.
Tienen La Razón, hay que tener en cuenta el material particulado, fuera de los daños ambientales, para la salud y otros problemas derivados de las extracciones carboníferas donde existen las comunidades propias en estos territorios.
En la Guajira no se aguanta el calor mas por culpa de la mineria antes la guajira era mas fresca ahora es un calor insoportable adenas todo el dinero se va a al interior del país ademas las personas solo se centran en la mina y no crean empresas.
👉🏻👉🏻👉🏻🇨🇴🙌🏻. Mi pregunta es está para donde se va esas plata que deja la venta de carbón si en Colombia hay pobreza también tenemos el peor sistema de salud donde está esas platas. ??? 👈🏻👈🏻👈🏻 También Colombia es unos de los países más atrasados del mundo porque los otros países están más avanzado pero Colombia No cada año está más atrasados.👈🏻👈🏻👈🏻
tanto tiempo explotando recursos naturales en la Guajira y es de los departamentos mas pobres de Colombia, ojala en esta ocasión no gane la corrupción y los intereses políticos de unos pocos.
El problema real no es la mineria, es lo que viene detras de ella, por eso los habitantes se openen por q aparte de los impactos ambientales los impactos sociales son muy grandes.
No es cierto lo del progreso que ofrecen para poder iniciar operaciones, sino miren 'el progreso' que ha traído a la Guajira y Cesar los proyectos mineros actuales, ¿cuantos se benefician y cuantos se ven afectados?, ¿porque están tratando de evitar la consulta popular via test de proporcionalidad y recogiendo firmas para engañar a las comunidades? lo cual puede verse como un ataque a la democracia mediante jugaditas legales, si con los ejemplos vecinos en Cesar y Guajira no es suficiente para que nuestras comunidades decidan que hacer con su entorno, entonces miremos el ejemplo de Panamá y Ecuador que le dijeron no a la minería, donde también hubo lucha por proteger sus ecosistemas, salud y agua.
La mineria trae progreso a la región, hay que hacer las cosas de la mejor manera posible para prevenir al maximo los daños ambientales. Si a la mineria !
Menos mal tenemos un presidente del pueblo y para el pueblo si fueran politicos o presidente del centro democratico ya fueran vendido esto que tristeza con el neoliberalismo rancio
Que estupidez, acaso creen que la solución. Está en decirle no a la extracción de esos recursos? Creen que ya con eso mejorará la situación? Deberíamos apropiarnos de nuestros recursos y reformas las leyes, normas y acuerdos con el fin de que sea más provechoso para el territorio.... Pero creo que abordan el problema de manera equivocada.
Creo que debes hacer una investigación en la zona. Deberías ver los problemas generados en las fuentes de agua cercanas al Cerrejón. Los recursos son de los colombianos, pero sobre su figura de propietarios está la preservación de la naturaleza.
@@alexworld67 no toda minería necesariamente afecta las fuentes de agua, y de presentarse afectaciones pueden solucionarse sin tener que cancelar la extracción .
Dios bendiga y proteja esta gente y este paraíso natural, lastimosamente aveces el ser humano solo le importa llenar sus bolsillos más de lo que pueda gastar y pasar por encima de lo que sea 😢
Estimados usuarios:
Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram,
TH-cam y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.
Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.
Por favor, escriba sus aportes en español.
No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia,
insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.
Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o
información deliberadamente engañosa.
No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta
comercial o privada de bienes y servicios.
Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de
teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que
viole sus derechos de privacidad o los de otros.
Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente
identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por
derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.
Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría
interpretarse como una agresión verbal.
En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o
eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de
infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios
temporal o permanentemente de nuestra oferta.
No se admitirán enlaces externos.
Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.
P0
Pa
Tantos años explotando esos recursos naturales y la Guajira no ve ni un peso, cada día peor. A dónde va a parar es plata?
Si ve pesos, lo q pasa es q los políticos y gamonales se.losmroban. Vea el caso actual de los carrotanques de Petro, cada carro comprado en $1000 millones y ni valen $600 y aún así ni compraron los carros xq se bajaron como $20 mil millones.
Como los 40 carro tanques sin estrenar que viva el cambio viviendo sabroso 😂😂
Se los lleva los caciques que andan en burbuja mientras los demas en taparrabos.
La plata se la llevan los politicos corruptos !
@@antony77ish Fue el mismo guerrillero quien denuncio y pidio investigar, la compra de los carrl tanques NO HINCHE PELOTAS. !!!!
Soy de Ecuador pero apoyo la Naturaleza
Soy un ser humano que apoya un Mundo libre de DROGAS.
FUEEEEERA. ....SE. LLEVAN. NUESTRA. RIQUEZA....Y. SOLO. DEJAN. Miseria.
Muy bien DW
Ay mi Colombia.
El dinero ha fluido hacia los políticos locales y hacia Bogotá. No son solo los guajiros, los más corruptos son los de nivel central y son a los que menos investigan. Son los patinadores
Si a la reelección de PETRO 🇨🇴👍🏻
Excelente reportaje
Solo energías limpias en Colombia
Y en 7 años importemos petróleo y gas de Venezuela y por ende paguemos más caro esos dos combustibles que absurdo 😂😂 que viva el cambio viviendo sabroso petro los traicionó 😂😂
@@antony77ishDurante estos 7 años se exploran 207 campos, la media de encontrar petróleo es 44%, significa q con los actuales trabajos se aumentarian a 10 años la duración del petróleo colombiano siendo pesimista, en 2034/2035. Para el 2034 la Unión Europea prohibira carros a gasolina. Usa ya es autosuficiente desde la era Trump y Tesla sigue cambiando el panorama, China empezó con Hainan prohibiendolos en 2030, El precio del Petróleo caerá y Colombia junto con muchos países se quebrara si no amortigua esa caída. Colombia tiene energía probada por borbotones empezando por la Guajira, actualmente le vende a Ecuador pero podría venderle a todos los países de América si quisiera y aun así ser autosuficiente. Eso si el precio de la energía es muy inferior al del petróleo y por eso estamos obligados a encontrar otros modos de subsistencia como la exportación de alimentos y el turismo, buscando litio, hidrógeno verde y Dorado. Es una realidad amigo y afecta como quiera sea de izquierda de derecha o lo qué sea.
En 7 años esas energías serán obsoletas
@@antony77ishDurante estos 7 años se exploran 207 campos, la media de encontrar petróleo es 44%, significa q con los actuales trabajos se aumentarian a 10 años la duración del petróleo colombiano siendo pesimista, en 2034/2035. Para el 2034 la Unión Europea prohibira carros a gasolina. Usa ya es autosuficiente con desde la era Trump, China empezó con hainan prohibiendolos en 2030, El precio del Petróleo caerá y Colombia juntos con muchos países se quebrara si no amortigua esa caída. Colombia tiene energía probada por borbotones empezando por la Guajira, actualmente le vende a Ecuador pero podría venderle a todos los países de América si quisiera y aun así ser autosuficiente. Eso si el precio de la energía es muy inferior al del petróleo y por eso estamos obligados a encontrar otros modos se subsistencia como la agricultura y el turismo, tal vez buscando litio, hidrógeno verde y Dorado.
@@cristhianfelipegonzalezmor7609 🤣🤣🤣siga creyendo en cuentos infantiles fuera de la realidad que no el mismo petro cree 🤣🤣papito baje a la tierra no sea ingenuo despierte que les están endulzando el oído con mentiras
No a la destrucion minera. Espero que no se dejen comprar ni entregar sus tierras por espejitos hay que luchar por el agua como sea
Lo único que vence la pobreza, la desigualdad, es la productividad, el crecimiento y desarrollo económico. El manejo honesto y responsable de los recursos públicos, de las políticas de estado y el respeto por la institucionalidad, la constitución y la ley.
Eso que quiere decir... Que la minera de Cerrejón igual que recibe de ganancias podría repartir desarrollo para sus moradores donde explotan?
Que locura
En Colombia se limpian el CU10 con la ley o se lo han limpiado.
Hambre pobreza miseria destrucción eso ha traído el carbón a Colombia, todo el dinero se queda en las manos equivocadas
Deje de hablar mierdaa
Apoyo a la naturaleza.🎉
Un lugar tan rico y las comunidades más pobres de sur américa, se roban toda la riqueza. No hay educación, no hay hospitales ni desarrollo, llevan 30 años explotando estas tierras y llevan 40 años olvidados por el estado.
Hagan un vídeo sobre santa cruz del islote la isla más densamente poblada del mundo en la costa Colombiana. Y otro sobre el asentamiento la pista en el departamento de la guajira
Amé esa canción.
Me acuerdo q hace unos 16 meses una Minera dejo caer una carga de varias TONELADAS a la Bahía de Santa Marta y hasta la fecha no he visto q nadie este investigado ni hayan pagado daño ambiental 🤔
El Agua vale mas que el Carbon ❗
La riqueza natural vale mas que el carbon ❗
Necesitamos migrar a las energías alternativas, los fósiles son parte del pasado
La mineria a destruido a la guajira, el saqueo mas brutal lo vivió la guajira nada cambio todo siguio igual la gente en la miseria y en el subdesarrollo. Si destruyen cañaverales no solo la gente no tendrá agua los animales también morirán. La experiencia que tiene la guajira con la mineria es que fue y es destructiva y no genero el desarrollo prometido.
Lo peor de todo es que no reciben nada. Si han luchado tanto tiempo aun pueden seguir, deben de resistir.
Les dan televisores para que vean el desierto en que los van a convertir
En el cesar el carbon dejó solo destrucción total,no mas mineria.
Donde esta caracol y rcn haciendo este periodismo? Ah verdad q lo hacen en Bogotá y en su computador pero pa ver en q la embarra el gobierno en la guajira por q de resto no hay noticias, Dios bendiga la prensa Alemana
Osea alemania declara el carbon verde. Ellos si pueden usarlo pero los demas no. La hipocresia total.
Con la mineria llega el paramilitarismo,la politiqueria,el despojo de tierras,las masacres,la corrupcion,ect ect.el pueblo decide si quiere ese cancer.
Tienen La Razón, hay que tener en cuenta el material particulado, fuera de los daños ambientales, para la salud y otros problemas derivados de las extracciones carboníferas donde existen las comunidades propias en estos territorios.
En la Guajira no se aguanta el calor mas por culpa de la mineria antes la guajira era mas fresca ahora es un calor insoportable adenas todo el dinero se va a al interior del país ademas las personas solo se centran en la mina y no crean empresas.
👉🏻👉🏻👉🏻🇨🇴🙌🏻. Mi pregunta es está para donde se va esas plata que deja la venta de carbón si en Colombia hay pobreza también tenemos el peor sistema de salud donde está esas platas. ??? 👈🏻👈🏻👈🏻 También Colombia es unos de los países más atrasados del mundo porque los otros países están más avanzado pero Colombia No cada año está más atrasados.👈🏻👈🏻👈🏻
no a la minera en Colombia el dinero no nos va a dar de beber
En Colombia debería ser ilegal explotar los recursos innecesariamente en los países europeos tienden a no tirar de sus reservas
Noticias que no dan en mi pais...
tanto tiempo explotando recursos naturales en la Guajira y es de los departamentos mas pobres de Colombia, ojala en esta ocasión no gane la corrupción y los intereses políticos de unos pocos.
El problema real no es la mineria, es lo que viene detras de ella, por eso los habitantes se openen por q aparte de los impactos ambientales los impactos sociales son muy grandes.
En la región del Cesar. Sin tilde.
Entendieron que el agua no tiene precio; la minería por definición trae pobreza.
no,!!!! el presidente petro no lo va a permitir!!!!, y yo tampoco!
Mas que el problema de la minería, lo que tiene a Colombia y a La Guajira en la miseria es la corrupción tan sinvergüenza que hay en Colombia.
No es cierto lo del progreso que ofrecen para poder iniciar operaciones, sino miren 'el progreso' que ha traído a la Guajira y Cesar los proyectos mineros actuales, ¿cuantos se benefician y cuantos se ven afectados?, ¿porque están tratando de evitar la consulta popular via test de proporcionalidad y recogiendo firmas para engañar a las comunidades? lo cual puede verse como un ataque a la democracia mediante jugaditas legales, si con los ejemplos vecinos en Cesar y Guajira no es suficiente para que nuestras comunidades decidan que hacer con su entorno, entonces miremos el ejemplo de Panamá y Ecuador que le dijeron no a la minería, donde también hubo lucha por proteger sus ecosistemas, salud y agua.
La mineria trae progreso a la región, hay que hacer las cosas de la mejor manera posible para prevenir al maximo los daños ambientales. Si a la mineria !
Total apoyo al gobierno del cambio
Ahorita en Colombia los desaparecen. Esa es la solucion del gobierno cuando la gente se opone a las compañías internacionales
Menos mal tenemos un presidente del pueblo y para el pueblo si fueran politicos o presidente del centro democratico ya fueran vendido esto que tristeza con el neoliberalismo rancio
¡Prohibido! Así de fácil
eso se sabe. Si se quedaron sin agua.
Que estupidez, acaso creen que la solución. Está en decirle no a la extracción de esos recursos? Creen que ya con eso mejorará la situación? Deberíamos apropiarnos de nuestros recursos y reformas las leyes, normas y acuerdos con el fin de que sea más provechoso para el territorio.... Pero creo que abordan el problema de manera equivocada.
Creo que debes hacer una investigación en la zona. Deberías ver los problemas generados en las fuentes de agua cercanas al Cerrejón. Los recursos son de los colombianos, pero sobre su figura de propietarios está la preservación de la naturaleza.
@@alexworld67 no toda minería necesariamente afecta las fuentes de agua, y de presentarse afectaciones pueden solucionarse sin tener que cancelar la extracción .
Pobresa es lo que les traera...esa minera sino miren el cerrejo y los gauyus!
La comunidad dice eso porque la guerrilla del ELN los obliga a decir eso, no porque realmente lo piensen.
Uds dónde vive?
venga y mire lo q nos trajeron Paracos , Guerrillas y desgracia.
No a la minería
El país no quiere i puntos
La moyor parte que andestruido el Mundo son los uu ee
No alamineria hojala no hagan ese permiso
Muy bien no. A la minería
Un video lleno de desinformacion.
Deberías hacer uno informando bien entonces... 🤦🏽♀️
Dios bendiga y proteja esta gente y este paraíso natural, lastimosamente aveces el ser humano solo le importa llenar sus bolsillos más de lo que pueda gastar y pasar por encima de lo que sea 😢
😢😢😢😢😢