Carretera Austral by bicycle 2017

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 45

  • @elsonjaguiar7293
    @elsonjaguiar7293 3 ปีที่แล้ว +1

    Boa viagem amigo que lugar lindo

  • @lyambike
    @lyambike 4 ปีที่แล้ว +2

    Tremenda música y excelente video, gracias por compartir

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  4 ปีที่แล้ว +1

      que bueno guste! en estas circunstancias vale la pena viajar un poco por este medio jaja
      Saludos!

  • @JoTape_TV
    @JoTape_TV 4 ปีที่แล้ว +2

    Hermozo video amigos saludos desde #puertoriotranquilo #capillademarmol #glaciarexploradores

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  4 ปีที่แล้ว +1

      gracias! se extrañan esos paisajes!

    • @JoTape_TV
      @JoTape_TV 4 ปีที่แล้ว +1

      Saludos saludos por aca pura nieve en estos momentos

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  4 ปีที่แล้ว

      @@JoTape_TV Por acá también! (en Bariloche)... ufff, debe ser alucinante recorrer la carretera austral en invierno, pero no se si en bicicleta jaja

  • @JairoGuerraInostroza
    @JairoGuerraInostroza 6 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir tremendo video, se ve que se disfruta todo el viaje ! saludos amigo !!!!!!

  • @anacalderon8009
    @anacalderon8009 7 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video chicos!! 😊 😘

  • @eliezerpena8968
    @eliezerpena8968 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola amigos, cuáles son los lugares que recorrieron

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  4 ปีที่แล้ว

      Hola! te copio lo que le escribí a otro compañero:
      Un poco el itinerario que seguimos. Nosotros salimos desde Bariloche y cruzamos por el Paso Pérez Rosales a Chile, salimos cerca de Puerto Varas. De ahí seguimos hacia el sur. Desde allí es casi todo por la Ruta 7 (conocida como Carretera Austral en Chile). Esta carretera va desde Puerto Montt hasta Villa O'Higgins, es una ruta con más del 50% de ripio (en ese entonces, ya debe haber avanzado bastante el pavimento), bastante trabada, y que incluye varios ferris. Como dije, termina en O'Higgins, de ahí se puede entrar a Argentina combinando ferri y un paso bastante agreste, duro para la bici con carga, para llegar al Chaltén.
      Espero te sirva la información, saludos!

  • @bartolomemitre9270
    @bartolomemitre9270 5 ปีที่แล้ว +1

    Buenísimo!¡! En qué mes realizaron el viaje???

  • @mariayndurain6208
    @mariayndurain6208 5 ปีที่แล้ว +1

    wOW!!! Con cuanto tiempo hicisteis todo el viaje??? gracias por compartir!!!

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  5 ปีที่แล้ว

      Hola! en aproximadamente 1 mes! :)

  • @shaisha1991
    @shaisha1991 6 ปีที่แล้ว

    lindo video los felicito , lo conosco pero quiero hacer igual que usted en bici, datos de la alforjas amarillas por favor y donde comprar
    saludos

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  6 ปีที่แล้ว

      Hola! alforjas Ortlieb, se consiguen en Chile, sino cualquier otra alforja que funcione como estanco... Llueve mucho y es fundamental mantener el equipaje seco!
      Saludos!

  • @caminandoelmundoes
    @caminandoelmundoes 6 ปีที่แล้ว +1

    Buenas desde españa!!en cuantos dias crees que se necesitarian para hacerla al completo? O de las dos partes cual te parecio mas bonita! Muchas gracias

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  6 ปีที่แล้ว +3

      El tiempo para recorrerla, todo depende de la capacidad del que pedalea! De todos modos, creo que 1 mes da tiempo suficiente, pedaleando 4 días de corrido, descansando uno... Siendo conservador muchos calculan una distancia promedio de 50km por día (la carretera completa son algo así como 1250km). Es un camino que presenta trayectos con bastante desnivel, puede tocar viento, y LLUVIA! por eso lo recomendable es hacerlo entre finales de diciembre y febrero, los meses menos lluviosos.
      Respecto a que parte es más linda, eso muy difícil de responder! encontrarás mucha información en páginas, con fotos y los atractivos principales en cada zona... te recomiendo te tomes un tiempo en hacer un recorrido virtual por la carretera austral, así podrás ver que zona mueve más tu aguja.
      Saludos!

    • @caminandoelmundoes
      @caminandoelmundoes 6 ปีที่แล้ว +2

      Marcelo Bonino muchas graciassss por tu respuesta!!!saludossss, lo tendre encuenta seguro!!

  • @migubadi
    @migubadi 5 ปีที่แล้ว +1

    Hola. Excelente video!!! Que cámara usaste para grabar las imágenes?

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  5 ปีที่แล้ว

      Hola! todo filmado con una gopro hero 5

  • @ignacioesnaolaguide
    @ignacioesnaolaguide 7 ปีที่แล้ว

    Top!

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  7 ปีที่แล้ว +1

      Ignacio Esnaola trae la bici!!!

  • @diegoventa3582
    @diegoventa3582 6 ปีที่แล้ว

    hola marcelo , excelente viaje! consulta para cruzar de bariloche a pto mont cuanto demoraron ya que cuento con 20 dias para programar una parte de la ruta y quiero ver como la hago! 2 quincena de marzo seria la fecha no se si tenes algun dato climatico en esa epoca tmb! saludos y gracias

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  6 ปีที่แล้ว

      Hola, gracias!
      Te cuento, todo depende de la condición física y la cantidad de peso que lleves! Para cruzar a Chile desde Bariloche tenés 2 alternativas: es posible y conservador llegar a puerto Montt en 2 días cruzando desde puerto Blest por el Paso Pérez Rosales, ese día podes llegar a Ensenada y al otro día ya a Pto. Montt y seguir hacia el sur por la carretera austral hasta donde llegues! La opción más larga para cruzar es por Villa la Angostura, por el paso Samoré... perderías más días en llegar a Puerto Montt, con google Maps podrás ver las distancias.
      Tema clima, creo que es una buena época para emprender ese viaje; se recomienda hacerlo entre diciembre y marzo, luego llueve un motón.
      Saludos y buen viaje!

  • @MarcianoenOpio
    @MarcianoenOpio 6 ปีที่แล้ว

    Estimado, que hermoso viaje...que ruta seguiste, me podrias compartir datos?

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  6 ปีที่แล้ว

      Hola! es casi todo por la Ruta 7. La carretera austral en Chile va desde Puerto Montt hasta Villa O'Higgins, es una ruta con más del 50% de ripio, bastante trabada, y que incluye varios ferris. Como te dije, termina en O'Higgins, de ahí se puede entrar a Argentina combinando ferri y un paso bastante agreste, duro... Nosotros viajamos 2 veranos consecutivos para poder hacerla completa (por el trabajo no dispusimos del tiempo suficiente en un mismo año),
      Se puede hacer por partes, combinando pasos fronterizos entre Argentina y Chile, te recomiendo que leas y armes un itinerario de acuerdo a tu disponibilidad de tiempo!
      Nosotros empezamos nuestro viaje en Bariloche, recorrimos hacia el sur por Chile, y lo terminamos en Calafate vía Chaltén.

    • @camiloandressepulvedasepul6288
      @camiloandressepulvedasepul6288 5 ปีที่แล้ว

      De villa O'Higgins para ardentina donde tomaste el ferru y donde los dejaron?

  • @alfredocontreras7576
    @alfredocontreras7576 6 ปีที่แล้ว

    Exelente ruta, un consulta para cruzar los pasos fronterizos te exigen algun documento en particular??

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  6 ปีที่แล้ว

      Hola! siendo de Argentina o Chile, solo necesitás tu documento de identificación, DNI siendo argentino, RUT creo que es en Chile... solo eso!

    • @alfredocontreras7576
      @alfredocontreras7576 6 ปีที่แล้ว

      genial, si en chile Cédula de Identidad gracias, recorrere carretera austral en bicicleta a fines de este año, por lo que veo me espera un gran viaje junto a mi hermano.

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  6 ปีที่แล้ว

      ES UN GRAN VIAJE! cada kilómetro vale la pena, Éxitos!!!

  • @Eacida
    @Eacida 4 ปีที่แล้ว

    Hola Marcelo, te puedo consultar por el paso que hicieron desde Villa O'Higgins hasta el Chalten... cual seria la hoja de ruta? tenes detalles de ese paso? Gracias!

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  4 ปีที่แล้ว +1

      buenas! desde O'Higgins tenés que tomar una embarcación hasta Candelario Mansilla donde se hace aduana chilena (en O'Higgins preguntá opciones de navegación, hace varios años lo hicimos, no tengo idea los precios actuales). Desde ahí empieza el rock! el cruce es peludo y en varios tramos toca empujar la bici, pero vale la pena (deben ser unos 27km, fijate en wikiloc que debe estar el cruce con la altimetría). Ese día conviene llegar a lago del desierto y acampar ahí mismo. Desde ahí tenés que tomar otra embarcación para cruzar lago del desierto (creo q salen dos por día)... y listo! ya estás en la ruta 23, que te lleva a Chaltén (37km).

  • @gabrielmontemar8815
    @gabrielmontemar8815 6 ปีที่แล้ว

    Cuánta plata más o menos ya q soy chileno y de Santiago y plata no tengo mucha pero ganas si me falta conocer esa parte de mi país

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  6 ปีที่แล้ว

      La verdad que no tengo mucha idea ya que nuestra moneda se devaluó y perdí referencia de los costos!
      Lo que te puedo decir, según recuerdo: camping alredededor de 5mil cl por noche, en algunos lugares hay camping agreste y gratuito, tenés q entrar a foros y pedir tips (fijate los grupos en facebook). Comida, si te cocinás, podes hacer que sea barato ese aspecto. Ferrys, en general son baratos, recuerdo que solo fue caro (y bastante) el que cruza desde Villa O'Higgins a Candelario Mansilla, donde termina la carretera y se puede cruzar a Argentina.

  • @guillermoandrade9872
    @guillermoandrade9872 5 ปีที่แล้ว

    Hola que bicicleta utilizaste? Trek pero que modelo?

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  5 ปีที่แล้ว

      X-caliber 9 la mía, y 7 la de Andrea... se portaron excelente... aunque yo tuve algunos problemas con las llantas, romí rayos a lo tonto (mi aro lleva 28 rayos)... supongo que con 32 va mejor para el peso

  • @maiconsilva9743
    @maiconsilva9743 6 ปีที่แล้ว

    Olá teria o seu itinerário. Para compartilhar comigo?

    • @marcelobonino
      @marcelobonino  6 ปีที่แล้ว

      Hola, te cuento un poco el itinerario que seguimos:
      Nosotros salimos desde Bariloche y cruzamos por el Paso Pérez Rosales a Chile, salís cerca de Puerto Varas. De ahí seguimos hacia el sur. Desde allí es casi todo por la Ruta 7 (conocida como Carretera Austral en Chile). Esta carretera va desde Puerto Montt hasta Villa O'Higgins, es una ruta con más del 50% de ripio, bastante trabada, y que incluye varios ferris. Como dije, termina en O'Higgins, de ahí se puede entrar a Argentina combinando ferri y un paso bastante agreste, duro, para llegar al Chaltén.
      Espero te sirva la información, saludos!