Muchas veces, pero creo que lo estoy superando gracias a Dios, y cuando digo Dios no es decir por decir, en verdad gracias a Dios por todo lo que esta poniendo en mis manos de verdad lo agradezco, es un pequeño testimonio por si a alguien le puede ayudar, el secreto es la búsqueda de el. Como por ejemplo este video, y muchos más me estoy aprendiendo a conocer, un poco tarde pero lo estoy haciendo, me hubiese gustado haber sabido todo esto antes verdad pero Dios sabe porque en estos momentos, agradezco también por poner personas buenas en mi camino, gracias.
Primera vez que te veo y me pareces genial. Soy la reina de las formaciones, los másteres y los títulos con terror a pasar a la acción... hace dos noches terminé en urgencias con una crisis de ansiedad. Era la víspera de mi primer día de trabajo. Sobre todo, gracias por la gansada final! ;-)
Muchas gracias por todo Rosa. Les cuento mi experiencia, soy un ingeniero en ciencias y sistemas (lo mio es programar), toda mi vida había sido una persona proactiva que le gustaban los retos hasta que llegué a la universidad en los últimos años me estanqué con el curso más difícil de la carrera y ahí inició esto de síndrome del impostor, aún cuando me gradué por delante de muchos de mis compañeros yo comencé a sentir que nunca daba la talla y me comparaba con los demás. Luego cuando obtuve mi primer trabajo que de hecho para llegar ahí tuve que ganar el primer lugar en una capacitación, otra vez apareció el síndrome, me la pasaba angustiado, no podía dormir tranquilo y siempre me desperaba con angustia y con nauseas. Al pasar el tiempo logré superar la etapa, luego obtuve otro trabajo que gracias a Dios no era el único nuevo, por lo que eso me ayudó, me sentí muy cómodo ahí hasta que decidí de cambiarme a otro que me exigiera más, y acá es donde estoy, sintiendo la misma angustia que en el primer trabajo, soy el único nuevo en mi equipo y los demás me sacan mucha experiencia, además en todo en inglés, con clientes del extranjero y al parecer soy el único que no domina el idioma, tengo mucha presión, por eso vengo a buscar estos cursos.... Creo que siempre al pasar los meses me vuelvo muy bueno en lo que hago porque soy disciplinado, pero sufro mucho en el proceso del cambio... Muchas gracias por tomarte el tiempo de compartir tu experiencia y las claves, espero y me ayuden mucho!
Muchísimas gracias por tu comentario, Óscar, y por compartir conmigo y el resto de usuarios tu experiencia. Estoy segura de que muchas personas se sentirán identificadas con tu situación. Siempre que nos enfrentamos a nuevos retos el síndrome del impostor es de los primeros en hacer su aparición. Así que mucho ánimo y a por él. 😊🙏
Gracias, ni siquiera sabía que existía este sindrome. Pero si existe y me ha hecho presa de pánico, me paraliza el miedo y termino super estresada. El compartir mi experiencia y saber que no soy la única me impulso a buscar ayuda.
Me alegro de que encontraras ayuda para lidiar con el síndrome del impostor, Lilibeth. Gracias por compartir tu experiencia. Un abrazo enorme y mucho ánimo 🙏
Hola Rosa, he descubierto tu canal hace poco, y no sólo me ha gustado sino que me está ayudando mucho. Bien dicen que todo llega a su tiempo, mirar este vídeo hoy me ha entrado como guante. Estoy en el proceso de escribir mis textos para sitio web; entre otras cosas, tengo una formación literaria y sé que soy muy buena escribiendo, pero me he descubierto que desde hace ya tiempo que estoy bloqueada en este tópico y cada vez que quiero ponerme a escribir mis textos, que además sé que es imprescindible hacerlo, me asalta el inconsciente y busca cualquier pretexto para ir postergando. Así que hoy voy a ponerme a los ejercicios que has dejado para superar bloqueos e inseguridades. Este vídeo ha sido un gran regalo de la vida, es maravilloso ver la sincronía y me siento muy agradecida por ello, gracias, gracias, gracias por compartir tus experiencias y conocimientos, te deseo lo mejor en este año que recién inicia.
¡Cuánto me alegro de que este vídeo haya llegado a ti en el momento adecuado, Rebeca! Espero que le ganes la batalla al síndrome del impostor y que tengas mucha suerte en tu proyecto. Ánimo y un abrazo. :)
Creo que es algo que nunca se supera. Como tú has dicho, se aprende a convivir con ella. Hay épocas en las que nos llevamos bien y otras en las que la tengo comiéndome la cabeza con cada mínimo paso que doy. Y le pasa hasta a los que admiramos por ya "haberlo conseguido". Gracias por ponerlo sobre la mesa, porque hace mucha falta Rosa. Un abrazo.
Ahora que veo este video, justo reproduce las palabras negativas que escucho en mi mente y tambien las actitudes equivocadas que estaba cometiendo. Gracias por los buenos consejos
Recordaba este término justo ahora cuando estoy siendo más consciente de ello y veo cuánto no me permitía avanzar. Siento que no merezco avanzar o lograr cosas, porque siento que los demás me van a mirar mal o hablarán mal de mí. También por eso me limito mucho al hacer algo o tengo mucho miedo a fallar, porque siento que quedaré como un fraude, entiendo que no soy ni la primera ni la última persona que va a pasar por eso, pero era algo que me venía lastrando desde mucho tiempo. Estoy empezando a trabajar en ello, muchas gracias por el video.
Gracias por compartir tu experiencia, Luca. Estoy segura de que podrás dominar el síndrome del impostor si lo trabajas con la terapia adecuada. ¡Mucha fuerza! 😊
Hola Rosa . Te agradezco que hayas hecho este video, ha sido clarificador. Llevo muchos años con esa voz en mi mente y me alegra saber que hay un camino para aprender a convivir con ella. Eso me parece real, es decir, hay que estar con ella y manejarse.
Muchas gracias a ti por tu comentario y por compartir tu experiencia, Eugenia. Espero que encuentres la ayuda adecuada para mantener a raya tu síndrome del impostor. Un abrazo y mucha fuerza 🙏
Muchas gracias Rosa! Vengo lidiando con el síndrome del impostor desde hace un tiempo pero como dices es mejor abrazarlo y hablar con la piraña frente al espejo para que entienda que yo lidero mi vida y no ella. Además me ha ayudado mucho recordarme mis logros y la importancia de crecer y evolucionar. Me encantó el final con el detrás de cámaras también, jajaja muy auténtica y con buen sentido del humor :)
¡Muchas gracias, Andrea! Me alegra que te haya gustado el vídeo y te haya dado fuerzas renovadas. Estoy segura de que leer tu experiencia también será de gran valor para el resto de usuarios. Un abrazo enorme y gracias por compartirla 😊🙏
Este post me viene como anillo al dedo, Rosa. El síndrome del impostor acecha de forma constante. Superarlo o, como bien dices, aprender a convivir con él y pararle las patitas, es mi objetivo en 2019. "El mayor apoyo que tienes, eres tú. Si tú no te tienes a ti mismo, olvídate". Grandísima reflexión. Gracias y feliz despedida de año.
Así es, Isabel. Somos los primeros que debemos respetarnos y amarnos a nosotros mismos si queremos superar o mantener a raya este mal de muchos. Un abrazo y felices fiestas a ti también. :)
Hola Rosa, hace poco descubrí tu canal y me parece una herramienta poderosa, tus consejos, tu espontaneidad hace mas ameno el aprendizaje. Me pasa muy a menudo esa piraña atacándome en cada nuevo proyecto que debo ejecutar, gracias a ti y lo que he leido, ya estoy en esa etapa de callarla cada vez que aparece :)
Muchas gracias por tus palabras, Lucía. Me alegro de que estés dominando tu síndrome del impostor cada vez que le da por aparecer. Mucha fuerza y ánimo con tu proyecto. 😊
Me encanta escucharte hablar, me inspiras. Aunque mi sueño es dedicarme al área de la salud he descubierto este apasionante mundo de conquistar con palabras y quede fascinada. El primer curso que vi es tuyo y aqui sigo enganchada ☺
Me impresionó mucho lo que dijo acerca de que hay personas que continúan formándose académicamente porque no se creen capaz de entrar a la acción. Yo soy esa clase de persona. Hasta me ha pasado que pienso que para lo unica que soy buena es para estudiar pero no para trabajar. Incluso hago bromas al respecto, digo que si me pagaran por estudiar vivría muy bien. Siempre tengo una excusa para hechar por tierra los elogios de las personas que me dicen que estoy haciendolo bien y que me auguran un futuro prospero en mi vida laboral. Yo si tengo un gran problema con esto. El miedo al fracaso me paraliza.
me encanto lo ultimo jaja, si a mí me ha pasado miles de veces, lo describes perfecto y me cayó como anillo al dedo, gracias por compartir tu experiencia
hola buenas tardes, yo también tengo este síndrome, me entere hace unos días con mi ´psicóloga y entendí como es que me he comportado de una u otra manera creyendo que de verdad no soy lo suficientemente buena que no me se el tema que no voy a poder , que tengo miedo etc, y la ironía es que soy psicóloga clinica jajaja y me es importante aventarme con miedo pero hacerlo y es por ello que he decidido poner manos a la obra y te encontré muchas gracias por tu video. te deseo mucho éxito hoy y siempre !
Gracias por compartir tu experiencia, y más aún viniendo de una psicóloga. Este síndrome afecta a casi todo el mundo en algún momento de su vida y trabajarlo con una profesional es la mejor forma de abordarlo. Un abrazo y mucha fuerza. 😊🙏
Muchas gracias por tu comentario, Alberto. Me alegro que hayas podido identificar cómo este síndrome está afectándote en tu día a día. Es el primer paso para tomar cartas en el asunto y comenzar a dominarlo. Mucha suerte en el proceso. 🙏
+1 ! Y genial que gente con tanto peso como tú hable abiertamente de ello, Rosa :) Yo acompaño a emprendedores de productividad en mis mentorías y nunca deja de soprenderme cuando veo a algún gigante que también lo tiene pero ¡es que es normal! Dale un reto suficientemente grande a una persona y dará igual el perfil que tenga. A mí de cara a tratar los desafíos nuevos me ayudó otra reflexión entorno a la experiencia parecida a la tuya pero como "llevada al extremo" que desde entonces me dejó bastante tranquilo. Y es que, en realidad, TODOS somos impostores desde que nacemos. Porque si nacemos con la memoria vacía (no hemos hecho nada antes) y no paramos de hacer cosas, en todo lo que hacemos "somos impostores" (y pasada la universidad también seguimos haciendo toneladas de cosas nuevas). Ahora bien, todo mundo quiere volar con el piloto que ya voló, que le opere el médico que ya operó y que le diseñe su edificio el arquitecto que ya lo diseñó pero... (y ahí está lo interesante): "por mucho que hayas operado, por mucho que hayas volado o por muchos edificios que hayas diseñado, el siguiente desafío será siempre diferente, nuevo y uno al que NUNCA te has enfrentado al 100%". Así que en realidad nunca tenemos ni el 100% de experiencia ni el 100% de garantía de que saldrá bien (que es lo que querrían los clientes para el riesgo 0 pero hay que calmarlos un poquito porque el mundo no funciona así). Y pensar esto me suele dejar bastante tranquilo para empujarme a más incluso cuando pienso que "no me veo con suficiente experiencia para esto". Si no, también ayuda (por prueba social) que, cuanto más miras a tu alrededor, normalmente más ves a gente con menos experiencia que tú haciéndolo mal y te das cuenta de que muchas veces si te comes tu síndrome del impostor el mundo tendrá mañana en ti una opción mejor y nueva a disposición que antes no tenía. Así que gracias por difundir el tema, tu video no es un tema menor, ¡es un temazo! Enhorabuena por el valor de hablar de un tema tan espinoso y perdón por la parrafada :D pero es que... ojalá que nadie tenga que pasar por eso :D. Un saludo :D !
De perdón nada... ¡Mil gracias por la parrafada! Me encanta que hayas compartido tu experiencia y tu punto de vista. Esto no solo me aporta a mí, sino que ayuda a los demás a que se den cuenta de que no están solos. No somos ni uno, ni dos, ni tres... El síndrome del impostor nos ataca a todos. Sigue así. Un abrazo y nos vemos por el canal. ;)
Hola rosa si que lo siento, ahora estoy haciendo una licenciatura en gastronomía, vivo el síndrome del impostor ,trabajo pocos días,en mi trabajo hay que hablar con los clientes y me viene el síndrome: me tocaron los días flojos donde no hay ventas o los clientes se los llevan otros compañeros se que eso es falso porque los clientes me buscan solo es el trabajo, muy bueno lo que compartes, tienes una forma de hablar entendible con ejemplos claros
Hola Rosa, me gusto mucho esta explicacion, no lo habia analizado de esa manera. Yo llevo años ocultandome, y si, estoy haciendo cursos y pienso q aun no estoy preparada. Aunque es una lucha interior porque siento que soy capaz de dar mucho. Espero entender mas esto que explicas y atreverme a mostrar quien soy y dar de lo que tengo a emprendedores y a empresas.
Muchas gracias, Ingrid. Te entiendo perfectamente, yo también lidio con este tipo de síndromes en mi día a día. Un abrazo y nos seguimos viendo por aquí. 😊🙏
Muchas gracias por compartir esto con nosotros y por tu sinceridad. Creo que esto es tan común, que absolutamente todas las personas normales lo tienen. Gracias por sus excelentes consejos.
Yo también lo creo, Héctor. Todos (o casi) sufrimos el síndrome del impostor en algún momento de nuestra vida. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo. 😊🙏
Me hiciste tanto reír queme he pasado viendo todos tus videos, me encantaría pasar a la acción pero siento que no se lo suficiente. No conocia el de solomon!! Gracias me hiciste un gran dia para seguir creciendo.
¡Muchas gracias! Me alegro que hayas descubierto un nuevo síndrome que a lo mejor sufrías sin saberlo. Y, sobre todo, me hace muy feliz que hayas aprendido y reído a partes iguales con mis vídeos. Un abrazo. 😊🙏
yo tengo ese síndrome, hace poco que comenze como freelancer especialmente como copywriter pero aveces tengo una creatividad que a millón que aveces me asusto yo mismo y aveces no estoy bloqueado que no se que hacer. buen video
¡Gracias! Pero este es el vídeo de las 9 claves. Si quieres verlas en mayor profundidad puedes leerlas en el artículo que enlazo en la descripción del vídeo. Un abrazo. 🙏
Muy bueno el video, me encanto la última parte. Ojala que la mía fuera sola una piraña xD No vive conmigo, pero aparece cuando realizo determinadas actividades , me frena sin darme cuenta, me empiezo a dar la vuelta, y nunca avanzo, y cuando avanzo mucho luego dejo de avanzar completamente. Un amigo me recomendo este video, y me ha venido muy bien escuchar tu experiencia. Muchas gracias por compartir.
Jajaja muy cómico el final del video. Pues muchas gracias por tus valiosos contenidos. LLevo un par de años intentando formarme como copy y aún no arranco por el sindrome del impostor. Muy triste.
Hola *Rosa* . Cuando el reto sale de ti, solo hay que tomarlo como un aprendizaje más. . Pero si la oferta te viene del exterior, es que algo debes estar haciendo bien. . Un abrazo
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Gina. El primer paso para aprender a lidiar con el síndrome del impostor es identificarlo, así que enhorabuena y mucha fuerza 💪
That hit me soooooo hard, Tapar la voz con formaciones y no lanzarse a hacer proyectos 🤯. Y a eso le sumamos una falta de confianza inmensa XD. Pero ya, empecemos a trabajarlo.
Si es tremendo sentir esto. Es como una automutilacion del conocimiento y estar pensando que el de al lado viene a "serrucharte el piso" (tomar tu lugar). A mí pasa que siento que siempre debo estar capacitándome o aprendiendo algo porque lo que se no alcanza. Pero bueno al rato se me pasa y pienso en otra cosa. Y tengo 45 años y una carrera universitaria. En fin quizás lo trate con un profesional.
Gracias por compartir tu experiencia con síndrome del impostor, Christian. Tratarlo con un profesional fue la mejor decisión que yo pude tomar, así que te lo recomiendo de corazón. Un abrazo.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Manoly. Como puedes ver, no estás sola en esta situación. Y ahora ya sabes que con un poco de atención y trabajo personal, es posible mantener el síndrome del impostor bajo control. ¡Mucha fuerza! 😊
Estoy estudiando ingeniería industrial estoy es una asociación de estudiantes en la que soy directora financiera, tengo 20, apenas estoy dando la asignatura de ingeniería financiera y llevo desde Enero pensando dando vueltas a las actividades que debo de poner comencé bien en enero pero ahora ya pasado el tiempo he comido errores y veo los proyectos y es como mk si me apoyan mis asociados? Que estoy haciendo mal por qué me demoro tanto en concretar los proyectos, tengo miedo de fallarle a mi junta siento lo que he hecho es poco... Hay personas que me ven bien parece que les agrada mi trabajo pero no sé porque no siento de verdad esos halagos . Quiero una solución para todo y ya que no la hay lo ha dicho todo el mundo
Hola, Kelly. Gracias por compartir tu experiencia. Yo no puedo dar respuesta a tus preguntas, pero estoy segura de si trabajas tu caso con un psicólogo conseguirás arrojar mucha luz sobre el problema y adquirir herramientas para mejorar tu situación. ¡Mucha fuerza! 😊
Cuando me va bien y estoy teniendo éxito me siento mal y me preocupa que algo malo pase de repente, o siento que engañe a todos y que no soy ese que ellos admiran, y al final me termino saboteando, como odio cuando me va mal y deseo tener exito y me esfuerzo por ello, y cuando me reconocen me siento ansioso y solo me saboteo
Gracias por compartir tu experiencia, Ricardo. Eso que describes es el síndrome del impostor en plena acción. Te recomiendo que hables con un profesional para aprender a gestionar esas emociones y pensamientos. Un abrazo y mucho ánimo en el proceso. 🙏
Hola, Winbou. Puedes ponerte en contacto con mi equipo escribiendo a administracion@rosamorel.com y ellos te indicarán las opciones para hacerlo. :) ¡Gracias por tu interés! Un saludo.
Y como consigue la gente una fuente de ingresos para sobrevivir con ese síndrome frenandolo mas otros como el bloqueo mental por ansiedad? Es como estar en un hoyo profundo y si tienes la suerte de salir de allí encontrarse un muro muy alto .
Es posible superar ese síndrome y no solo sobrevivir, sino vivir de tu profesión, si cuentas con la ayuda adecuada. Si te sientes dentro dese hoyo, busca ayuda profesional, como hice yo. Te deseo mucha fuerza 🙏
La verdad es que en dos dias comienzo un trabajo nuevo, que es un gran desafío, pero estoy aterrado, con ansiedad y pánico, me siento como un niño en estos momentos y quiero solo arrancar...es terrible 😔
Ánimo, Eduardo. Divide tu nueva jornada en tareas pequeñas que cueste menos trabajo abarcar y céntrate en ellas de una en una. Ya verás cómo poco a poco te das cuenta de que estás más preparado para ese trabajo de lo que imaginas. Y recuerda que si sientes el síndrome del impostor es porque en realidad no lo eres. Un abrazo y mucha suerte con tu primer día. 😊🙏
Rosa Morel Copywriting oh! Muchas gracias por tan linda respuesta! Estos días he recibido cariño de muchas personas, y ahora leerlo de ti me da mucha alegría y energía. Un abrazo grande y gracias de nuevo! 🤗
Estoy pasando por esto :( me da mucha pena porque todos dicen que soy buena pero que debo confiar más en mi, estoy muy tranquila, mañana tengo un certamen y no he estudiado porque creo saber todo, pero no se como confiar más en mi, quiero aprender 🥺 igual no estoy rallada con ser perfecta y estoy en tto para el TDHA
Mi sindrome me da muy fuerte la noche anterior a ir al trabajo. Pienso que voy a fallar, que soy un embustera... tengo terror a fallar...es horrible vivir así.
Te recomiendo pedir ayuda a un profesional para que te ayude a convivir con este síndrome del impostor, Roe. Un abrazo enorme y mucha fuerza en el proceso. 🙏
Hola, Andrea. Imagino que depende de por qué razón tu mente te dice que te van a echar de allá donde vayas. Estoy segura de que un profesional podrá ayudarte a identificar el problema exacto, las causas y su solución. Un abrazo y mucha fuerza 🙏
🙋🏻♀️soy especialista en autosabotaje y cuando una psicóloga me habló del síndrome del impostor... me sentí muy identificada, pero me paraliza a ese diálogo interno: no he conseguido amordazarlo:(
Sigue trabajando en él, ya has hecho lo más difícil: reconocerlo. El síndrome del impostor no desaparece, pero cuando aprendes a reconocerlo y lidiar con él puedes darle la vuelta y usarlo como brújula para seguir adelante. Un abrazo y ánimo. 😊
Es curioso que me salga este video como sugerencia cuando estoy experimentando un fuerte cuadro de este síndrome. Es impresionante. Muchas gracias!
Me alegro de que lo hayas encontrado justo cuando lo necesitabas, Ricardo. Un abrazo. :)
google escucha atento, si tiene tu permiso, lo sepas o no.
Muchas veces, pero creo que lo estoy superando gracias a Dios, y cuando digo Dios no es decir por decir, en verdad gracias a Dios por todo lo que esta poniendo en mis manos de verdad lo agradezco, es un pequeño testimonio por si a alguien le puede ayudar, el secreto es la búsqueda de el. Como por ejemplo este video, y muchos más me estoy aprendiendo a conocer, un poco tarde pero lo estoy haciendo, me hubiese gustado haber sabido todo esto antes verdad pero Dios sabe porque en estos momentos, agradezco también por poner personas buenas en mi camino, gracias.
Primera vez que te veo y me pareces genial. Soy la reina de las formaciones, los másteres y los títulos con terror a pasar a la acción... hace dos noches terminé en urgencias con una crisis de ansiedad. Era la víspera de mi primer día de trabajo. Sobre todo, gracias por la gansada final! ;-)
Cuídate mucho y si no puedes tú sola, ya sabes, pide ayuda. Un abrazo. :)
Muchas gracias por todo Rosa.
Les cuento mi experiencia, soy un ingeniero en ciencias y sistemas (lo mio es programar), toda mi vida había sido una persona proactiva que le gustaban los retos hasta que llegué a la universidad en los últimos años me estanqué con el curso más difícil de la carrera y ahí inició esto de síndrome del impostor, aún cuando me gradué por delante de muchos de mis compañeros yo comencé a sentir que nunca daba la talla y me comparaba con los demás. Luego cuando obtuve mi primer trabajo que de hecho para llegar ahí tuve que ganar el primer lugar en una capacitación, otra vez apareció el síndrome, me la pasaba angustiado, no podía dormir tranquilo y siempre me desperaba con angustia y con nauseas. Al pasar el tiempo logré superar la etapa, luego obtuve otro trabajo que gracias a Dios no era el único nuevo, por lo que eso me ayudó, me sentí muy cómodo ahí hasta que decidí de cambiarme a otro que me exigiera más, y acá es donde estoy, sintiendo la misma angustia que en el primer trabajo, soy el único nuevo en mi equipo y los demás me sacan mucha experiencia, además en todo en inglés, con clientes del extranjero y al parecer soy el único que no domina el idioma, tengo mucha presión, por eso vengo a buscar estos cursos.... Creo que siempre al pasar los meses me vuelvo muy bueno en lo que hago porque soy disciplinado, pero sufro mucho en el proceso del cambio...
Muchas gracias por tomarte el tiempo de compartir tu experiencia y las claves, espero y me ayuden mucho!
Muchísimas gracias por tu comentario, Óscar, y por compartir conmigo y el resto de usuarios tu experiencia. Estoy segura de que muchas personas se sentirán identificadas con tu situación. Siempre que nos enfrentamos a nuevos retos el síndrome del impostor es de los primeros en hacer su aparición. Así que mucho ánimo y a por él. 😊🙏
Gracias, ni siquiera sabía que existía este sindrome. Pero si existe y me ha hecho presa de pánico, me paraliza el miedo y termino super estresada. El compartir mi experiencia y saber que no soy la única me impulso a buscar ayuda.
Me alegro de que encontraras ayuda para lidiar con el síndrome del impostor, Lilibeth. Gracias por compartir tu experiencia. Un abrazo enorme y mucho ánimo 🙏
Hola Rosa, he descubierto tu canal hace poco, y no sólo me ha gustado sino que me está ayudando mucho. Bien dicen que todo llega a su tiempo, mirar este vídeo hoy me ha entrado como guante. Estoy en el proceso de escribir mis textos para sitio web; entre otras cosas, tengo una formación literaria y sé que soy muy buena escribiendo, pero me he descubierto que desde hace ya tiempo que estoy bloqueada en este tópico y cada vez que quiero ponerme a escribir mis textos, que además sé que es imprescindible hacerlo, me asalta el inconsciente y busca cualquier pretexto para ir postergando. Así que hoy voy a ponerme a los ejercicios que has dejado para superar bloqueos e inseguridades. Este vídeo ha sido un gran regalo de la vida, es maravilloso ver la sincronía y me siento muy agradecida por ello, gracias, gracias, gracias por compartir tus experiencias y conocimientos, te deseo lo mejor en este año que recién inicia.
¡Cuánto me alegro de que este vídeo haya llegado a ti en el momento adecuado, Rebeca! Espero que le ganes la batalla al síndrome del impostor y que tengas mucha suerte en tu proyecto. Ánimo y un abrazo. :)
Creo que es algo que nunca se supera. Como tú has dicho, se aprende a convivir con ella. Hay épocas en las que nos llevamos bien y otras en las que la tengo comiéndome la cabeza con cada mínimo paso que doy. Y le pasa hasta a los que admiramos por ya "haberlo conseguido". Gracias por ponerlo sobre la mesa, porque hace mucha falta Rosa. Un abrazo.
Gracias a ti por compartir tu experiencia, Nazaret. Un abrazo. :)
Ahora que veo este video, justo reproduce las palabras negativas que escucho en mi mente y tambien las actitudes equivocadas que estaba cometiendo. Gracias por los buenos consejos
Gracias a ti por compartir tu experiencia, Margarita. Un abrazo y mucha fuerza frente al síndrome del impostor. 🙏
Recordaba este término justo ahora cuando estoy siendo más consciente de ello y veo cuánto no me permitía avanzar. Siento que no merezco avanzar o lograr cosas, porque siento que los demás me van a mirar mal o hablarán mal de mí. También por eso me limito mucho al hacer algo o tengo mucho miedo a fallar, porque siento que quedaré como un fraude, entiendo que no soy ni la primera ni la última persona que va a pasar por eso, pero era algo que me venía lastrando desde mucho tiempo. Estoy empezando a trabajar en ello, muchas gracias por el video.
Gracias por compartir tu experiencia, Luca. Estoy segura de que podrás dominar el síndrome del impostor si lo trabajas con la terapia adecuada. ¡Mucha fuerza! 😊
Hola Rosa . Te agradezco que hayas hecho este video, ha sido clarificador. Llevo muchos años con esa voz en mi mente y me alegra saber que hay un camino para aprender a convivir con ella. Eso me parece real, es decir, hay que estar con ella y manejarse.
Muchas gracias a ti por tu comentario y por compartir tu experiencia, Eugenia. Espero que encuentres la ayuda adecuada para mantener a raya tu síndrome del impostor.
Un abrazo y mucha fuerza 🙏
GRACIAS! de verdad me rompe el corazón esta voz ...
Gracias, Jim. :)
Muchas gracias Rosa! Vengo lidiando con el síndrome del impostor desde hace un tiempo pero como dices es mejor abrazarlo y hablar con la piraña frente al espejo para que entienda que yo lidero mi vida y no ella. Además me ha ayudado mucho recordarme mis logros y la importancia de crecer y evolucionar. Me encantó el final con el detrás de cámaras también, jajaja muy auténtica y con buen sentido del humor :)
¡Muchas gracias, Andrea! Me alegra que te haya gustado el vídeo y te haya dado fuerzas renovadas. Estoy segura de que leer tu experiencia también será de gran valor para el resto de usuarios. Un abrazo enorme y gracias por compartirla 😊🙏
Si, en una época donde la información brota a chorros por la red, siempre creo que no se lo suficientemente.
Esto es muy habitual. Lo ideal es encontrar el equilibrio entre seguir aprendiendo y ofrecer a los demás lo que ya sabes. Un saludo. :)
Este post me viene como anillo al dedo, Rosa. El síndrome del impostor acecha de forma constante. Superarlo o, como bien dices, aprender a convivir con él y pararle las patitas, es mi objetivo en 2019. "El mayor apoyo que tienes, eres tú. Si tú no te tienes a ti mismo, olvídate". Grandísima reflexión. Gracias y feliz despedida de año.
Así es, Isabel. Somos los primeros que debemos respetarnos y amarnos a nosotros mismos si queremos superar o mantener a raya este mal de muchos. Un abrazo y felices fiestas a ti también. :)
Hola Rosa, hace poco descubrí tu canal y me parece una herramienta poderosa, tus consejos, tu espontaneidad hace mas ameno el aprendizaje. Me pasa muy a menudo esa piraña atacándome en cada nuevo proyecto que debo ejecutar, gracias a ti y lo que he leido, ya estoy en esa etapa de callarla cada vez que aparece :)
Muchas gracias por tus palabras, Lucía. Me alegro de que estés dominando tu síndrome del impostor cada vez que le da por aparecer. Mucha fuerza y ánimo con tu proyecto. 😊
Justo me viene este video cuando estoy con el Síndrome a tope a mitad de un proyecto. Así que una vez reconocido a darle con todo. Gracias mil!!!
Gracias a ti, Luis. Y ánimo con el síndrome del impostor. 😊 Un abrazo.
Me encanta escucharte hablar, me inspiras. Aunque mi sueño es dedicarme al área de la salud he descubierto este apasionante mundo de conquistar con palabras y quede fascinada. El primer curso que vi es tuyo y aqui sigo enganchada ☺
¡Muchas gracias, Miriamnis! Me alegro de que te hayas enganchado al universo de la escritura persuasiva. 😊
Me impresionó mucho lo que dijo acerca de que hay personas que continúan formándose académicamente porque no se creen capaz de entrar a la acción. Yo soy esa clase de persona. Hasta me ha pasado que pienso que para lo unica que soy buena es para estudiar pero no para trabajar. Incluso hago bromas al respecto, digo que si me pagaran por estudiar vivría muy bien. Siempre tengo una excusa para hechar por tierra los elogios de las personas que me dicen que estoy haciendolo bien y que me auguran un futuro prospero en mi vida laboral. Yo si tengo un gran problema con esto. El miedo al fracaso me paraliza.
Ánimo, Lorena. El primer paso es identificar ese sentimiento. Y si no puedes hacerle frente sola, busca ayuda. Un abrazo y mucha fuerza. 🤗
me encanto lo ultimo jaja, si a mí me ha pasado miles de veces, lo describes perfecto y me cayó como anillo al dedo, gracias por compartir tu experiencia
Me alegro mucho de que te haya servido este vídeo, César. Un abrazo y ánimo con el síndrome del impostor. ;)
hola buenas tardes, yo también tengo este síndrome, me entere hace unos días con mi ´psicóloga y entendí como es que me he comportado de una u otra manera creyendo que de verdad no soy lo suficientemente buena que no me se el tema que no voy a poder , que tengo miedo etc, y la ironía es que soy psicóloga clinica jajaja y me es importante aventarme con miedo pero hacerlo y es por ello que he decidido poner manos a la obra y te encontré muchas gracias por tu video. te deseo mucho éxito hoy y siempre !
Gracias por compartir tu experiencia, y más aún viniendo de una psicóloga. Este síndrome afecta a casi todo el mundo en algún momento de su vida y trabajarlo con una profesional es la mejor forma de abordarlo. Un abrazo y mucha fuerza. 😊🙏
Hola Rosa, acabo de conocer el termino deSindrome del Impostor y estoy entendiendo muchas cosas sobre mis miedos profesionales y personales. Gracias
Muchas gracias por tu comentario, Alberto. Me alegro que hayas podido identificar cómo este síndrome está afectándote en tu día a día. Es el primer paso para tomar cartas en el asunto y comenzar a dominarlo. Mucha suerte en el proceso. 🙏
+1 ! Y genial que gente con tanto peso como tú hable abiertamente de ello, Rosa :) Yo acompaño a emprendedores de productividad en mis mentorías y nunca deja de soprenderme cuando veo a algún gigante que también lo tiene pero ¡es que es normal! Dale un reto suficientemente grande a una persona y dará igual el perfil que tenga. A mí de cara a tratar los desafíos nuevos me ayudó otra reflexión entorno a la experiencia parecida a la tuya pero como "llevada al extremo" que desde entonces me dejó bastante tranquilo. Y es que, en realidad, TODOS somos impostores desde que nacemos. Porque si nacemos con la memoria vacía (no hemos hecho nada antes) y no paramos de hacer cosas, en todo lo que hacemos "somos impostores" (y pasada la universidad también seguimos haciendo toneladas de cosas nuevas). Ahora bien, todo mundo quiere volar con el piloto que ya voló, que le opere el médico que ya operó y que le diseñe su edificio el arquitecto que ya lo diseñó pero... (y ahí está lo interesante): "por mucho que hayas operado, por mucho que hayas volado o por muchos edificios que hayas diseñado, el siguiente desafío será siempre diferente, nuevo y uno al que NUNCA te has enfrentado al 100%". Así que en realidad nunca tenemos ni el 100% de experiencia ni el 100% de garantía de que saldrá bien (que es lo que querrían los clientes para el riesgo 0 pero hay que calmarlos un poquito porque el mundo no funciona así). Y pensar esto me suele dejar bastante tranquilo para empujarme a más incluso cuando pienso que "no me veo con suficiente experiencia para esto". Si no, también ayuda (por prueba social) que, cuanto más miras a tu alrededor, normalmente más ves a gente con menos experiencia que tú haciéndolo mal y te das cuenta de que muchas veces si te comes tu síndrome del impostor el mundo tendrá mañana en ti una opción mejor y nueva a disposición que antes no tenía. Así que gracias por difundir el tema, tu video no es un tema menor, ¡es un temazo! Enhorabuena por el valor de hablar de un tema tan espinoso y perdón por la parrafada :D pero es que... ojalá que nadie tenga que pasar por eso :D. Un saludo :D !
De perdón nada... ¡Mil gracias por la parrafada!
Me encanta que hayas compartido tu experiencia y tu punto de vista. Esto no solo me aporta a mí, sino que ayuda a los demás a que se den cuenta de que no están solos. No somos ni uno, ni dos, ni tres... El síndrome del impostor nos ataca a todos.
Sigue así. Un abrazo y nos vemos por el canal. ;)
Excelente aporte🤩
Hola rosa si que lo siento, ahora estoy haciendo una licenciatura en gastronomía, vivo el síndrome del impostor ,trabajo pocos días,en mi trabajo hay que hablar con los clientes y me viene el síndrome: me tocaron los días flojos donde no hay ventas o los clientes se los llevan otros compañeros se que eso es falso porque los clientes me buscan solo es el trabajo, muy bueno lo que compartes, tienes una forma de hablar entendible con ejemplos claros
Gracias por compartir tu experiencia, Jose Alfredo. Espero que este artículo te ayude a ponerle freno al síndrome del impostor. ¡Ánimo! :)
Hola Rosa, me gusto mucho esta explicacion, no lo habia analizado de esa manera. Yo llevo años ocultandome, y si, estoy haciendo cursos y pienso q aun no estoy preparada. Aunque es una lucha interior porque siento que soy capaz de dar mucho. Espero entender mas esto que explicas y atreverme a mostrar quien soy y dar de lo que tengo a emprendedores y a empresas.
Me alegro de que el vídeo te ayude a dar esos pequeños pasos. Toda ayuda es buena para superar al síndrome del impostor. Un abrazo y ánimo. :)
Eres increíble ! Gracias por compartir este vídeo.
Muchas gracias por tu comentario, Stephanie. Me alegro de que te haya gustado. 🙏😊
Muchas gracias Rosa, lo estoy afrontando. Muchas gracias de nuevo por tu testimonio y totalmente de acuerdo con la tapadera de la constante formación.
Gracias, Adriana. Mucho ánimo con la lucha frente a este síndrome del impostor. Un abrazo. 🙏
Gracias Rosa por el video!!! Muy bueno sobre todo el toque de humor, y yo todavía no he podido con el síndrome del impostor, pero estoy en ello,
Gracias, Paqui. ¡Y ánimo con el síndrome del impostor! Un saludo. :)
Me encantan tus vídeos, esa sensación es permanente y fuerte :( (yendo al post).
¡Tú puedes con ella! Espero que te haya gustado el artículo. :)
Hola, tengo ese síndrome pero hasta el día de ayer conocí su nombre. Gracias por compartir tu experiencia, no sabía cómo solucionarlo. Excelente día‼️
Gracias a ti, Margarita. Ya sabes que si necesitas ayuda lo mejor es consultar con un profesional. Un abrazo y mucha fuerza. 😊
Me gustan mucho tus videos. Y si creo que tengo una colección de síndromes y este no es la excepción. Pero te sigo y valoro mucho tus videos.
Muchas gracias, Ingrid. Te entiendo perfectamente, yo también lidio con este tipo de síndromes en mi día a día. Un abrazo y nos seguimos viendo por aquí. 😊🙏
Gracias Rosa por compartir tu experiencia...
Gracias a ti, Sandra. Me alegro de que te haya gustado el vídeo. 😊
Muchas gracias por compartir esto con nosotros y por tu sinceridad. Creo que esto es tan común, que absolutamente todas las personas normales lo tienen. Gracias por sus excelentes consejos.
Yo también lo creo, Héctor. Todos (o casi) sufrimos el síndrome del impostor en algún momento de nuestra vida. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo. 😊🙏
Gracias Rosa.
Me hiciste tanto reír queme he pasado viendo todos tus videos, me encantaría pasar a la acción pero siento que no se lo suficiente. No conocia el de solomon!! Gracias me hiciste un gran dia para seguir creciendo.
¡Muchas gracias! Me alegro que hayas descubierto un nuevo síndrome que a lo mejor sufrías sin saberlo. Y, sobre todo, me hace muy feliz que hayas aprendido y reído a partes iguales con mis vídeos. Un abrazo. 😊🙏
Lo siento muchas veces cuando hago vídeos. Es muy duro.
Gracias por tus consejos. ✅
Gracias a ti por tu comentario, Adrián. Ánimo y fuerza frente al síndrome del impostor. Un abrazo. 😊
yo tengo ese síndrome, hace poco que comenze como freelancer especialmente como copywriter pero aveces tengo una creatividad que a millón que aveces me asusto yo mismo y aveces no estoy bloqueado que no se que hacer. buen video
Gracias, Kelvin. Ánimo con esa montaña rusa del emprendedor. ;)
Muchas gracias por compartir tu experiencia.
No hay de qué, María Elena. Gracias a ti por verlo y comentarlo. Un abrazo. 😊
Gracias. Me ha encantado.
Muchas gracias, Raúl. Me alegro de que lo hayas disfrutado. 😊
Gracias Gracias Gracias Pir favor hacé un vídeo con las 9 claves. 😘😘😘😘💜💜💜💜🙏🙌
¡Gracias! Pero este es el vídeo de las 9 claves. Si quieres verlas en mayor profundidad puedes leerlas en el artículo que enlazo en la descripción del vídeo. Un abrazo. 🙏
@@soyrosamorel muchas gracias! 😘💜🙌
Muy bueno el video, me encanto la última parte.
Ojala que la mía fuera sola una piraña xD
No vive conmigo, pero aparece cuando realizo determinadas actividades , me frena sin darme cuenta, me empiezo a dar la vuelta, y nunca avanzo, y cuando avanzo mucho luego dejo de avanzar completamente.
Un amigo me recomendo este video, y me ha venido muy bien escuchar tu experiencia. Muchas gracias por compartir.
Gracias, Arturo. Me alegro mucho de que te haya servido. 😊
GRAN video, gracias!
¡Gracias! 🙏
Que buen tema, gracias, saludos desde Paraguay!
Gracias, Roger. Me alegro de que te haya gustado. :)
Muchas gracias, ya entiendo que no estoy solo en esto.
Por supuesto que no estás solo, José. Y tampoco necesitas superarlo en soledad. 😊 Un abrazo.
Me pasa de las muchas formaciones y cuesta concretar, ahora estoy haciéndolo más consciente y me estoy atreviéndo a hacer
Gracias por compartir tu experiencia con el síndrome del impostor, Sol. Me alegro de que estés ganándole la partida. Un abrazo y sigue así 😊🙏
Eres increible Rosa, Gracias
Gracias, Daniel. :)
Jajaja muy cómico el final del video. Pues muchas gracias por tus valiosos contenidos. LLevo un par de años intentando formarme como copy y aún no arranco por el sindrome del impostor. Muy triste.
¡Ánimo, Liz! Toma las riendas. ;)
@@soyrosamorel Muchas gracias Rosa. Lo hare!
Hola *Rosa*
.
Cuando el reto sale de ti, solo hay que tomarlo como un aprendizaje más.
.
Pero si la oferta te viene del exterior, es que algo debes estar haciendo bien.
.
Un abrazo
Es cierto, Jerby. Pero hay que mantenerlo siempre presente. El síndrome del impostor aprovecha cualquier despiste. ;)
Muchas gracias por el vídeo, Rosa. :)
Gracias, Esperanza. Me alegro de que te haya gustado. 😊
Me he sentido así por muchos años, hasta ahora me vengo a enterar que tengo ese síndrome 🥺
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Gina. El primer paso para aprender a lidiar con el síndrome del impostor es identificarlo, así que enhorabuena y mucha fuerza 💪
te amoo jaja tienes toda la razon gracias por el contenido saludos desde manzanillo mexico
¡Gracias, Heliaz! :)
un video muy valioso!..
Muchas gracias, Jorge. 😊🙏
Agradezco muchísimo tu vena istrionica, me habéis dado en el mero clavo ! Y el final fue una cereza, porque así soy yo 😂gracias
Gracias, Evelyn. Me alegro de que te hayas sentido reflejada 😊
That hit me soooooo hard, Tapar la voz con formaciones y no lanzarse a hacer proyectos 🤯. Y a eso le sumamos una falta de confianza inmensa XD. Pero ya, empecemos a trabajarlo.
Exacto. :)
Si es tremendo sentir esto. Es como una automutilacion del conocimiento y estar pensando que el de al lado viene a "serrucharte el piso" (tomar tu lugar). A mí pasa que siento que siempre debo estar capacitándome o aprendiendo algo porque lo que se no alcanza. Pero bueno al rato se me pasa y pienso en otra cosa. Y tengo 45 años y una carrera universitaria. En fin quizás lo trate con un profesional.
Gracias por compartir tu experiencia con síndrome del impostor, Christian. Tratarlo con un profesional fue la mejor decisión que yo pude tomar, así que te lo recomiendo de corazón. Un abrazo.
Me crearon ese síndrome del impostor.
Siempre me siento que no valgo para el trabajo que realizó y pienso que son los demás los que los realizan.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Manoly. Como puedes ver, no estás sola en esta situación. Y ahora ya sabes que con un poco de atención y trabajo personal, es posible mantener el síndrome del impostor bajo control. ¡Mucha fuerza! 😊
Estoy estudiando ingeniería industrial estoy es una asociación de estudiantes en la que soy directora financiera, tengo 20, apenas estoy dando la asignatura de ingeniería financiera y llevo desde Enero pensando dando vueltas a las actividades que debo de poner comencé bien en enero pero ahora ya pasado el tiempo he comido errores y veo los proyectos y es como mk si me apoyan mis asociados? Que estoy haciendo mal por qué me demoro tanto en concretar los proyectos, tengo miedo de fallarle a mi junta siento lo que he hecho es poco... Hay personas que me ven bien parece que les agrada mi trabajo pero no sé porque no siento de verdad esos halagos . Quiero una solución para todo y ya que no la hay lo ha dicho todo el mundo
Hola, Kelly. Gracias por compartir tu experiencia. Yo no puedo dar respuesta a tus preguntas, pero estoy segura de si trabajas tu caso con un psicólogo conseguirás arrojar mucha luz sobre el problema y adquirir herramientas para mejorar tu situación. ¡Mucha fuerza! 😊
Comparto síndrome del impostor: “la piraña me acompaña” Regalazo al final del vídeo, me encantas!! 😍
Muchas gracias, Laura. Un abrazo y ¡a mantener a raya esa piraña! 😉
Cuando me va bien y estoy teniendo éxito me siento mal y me preocupa que algo malo pase de repente, o siento que engañe a todos y que no soy ese que ellos admiran, y al final me termino saboteando, como odio cuando me va mal y deseo tener exito y me esfuerzo por ello, y cuando me reconocen me siento ansioso y solo me saboteo
Gracias por compartir tu experiencia, Ricardo. Eso que describes es el síndrome del impostor en plena acción. Te recomiendo que hables con un profesional para aprender a gestionar esas emociones y pensamientos. Un abrazo y mucho ánimo en el proceso. 🙏
Si me pasa maldita piraña jajajaja gracias por el contenido muy valioso
Gracias por tu comentario, Alexandra. ¡Y fuerza con la piraña! 🙏😊
Gracias por la informacion, yo lo ataco con el HACER las cosas evitando el apachurro.
¡Bien hecho, Sergio! Gracias por compartir tu experiencia. :)
¡Ay! El síndrome del impostor....voy a comprar una mordaza para callarlo cuando habla😂😂
😂 ¡Ojalá! :)
Hola, Me encantaría saber donde puedo tomar clases contigo... please!
Hola, Winbou. Puedes ponerte en contacto con mi equipo escribiendo a administracion@rosamorel.com y ellos te indicarán las opciones para hacerlo. :)
¡Gracias por tu interés! Un saludo.
Ya no subirás más vídeos? Son muy buenos y quería seguir aprendiendo más y le echarás un ojo a mi web 🙂
Seguiré subiendo vídeos, no te preocupes. Los viajes de los últimos meses no me han permitido grabar pero dentro de poco podré volver a hacerlo. :)
@@soyrosamorel excelente muchas gracias
Y como consigue la gente una fuente de ingresos para sobrevivir con ese síndrome frenandolo mas otros como el bloqueo mental por ansiedad? Es como estar en un hoyo profundo y si tienes la suerte de salir de allí encontrarse un muro muy alto .
Es posible superar ese síndrome y no solo sobrevivir, sino vivir de tu profesión, si cuentas con la ayuda adecuada. Si te sientes dentro dese hoyo, busca ayuda profesional, como hice yo. Te deseo mucha fuerza 🙏
La verdad es que en dos dias comienzo un trabajo nuevo, que es un gran desafío, pero estoy aterrado, con ansiedad y pánico, me siento como un niño en estos momentos y quiero solo arrancar...es terrible 😔
Ánimo, Eduardo. Divide tu nueva jornada en tareas pequeñas que cueste menos trabajo abarcar y céntrate en ellas de una en una. Ya verás cómo poco a poco te das cuenta de que estás más preparado para ese trabajo de lo que imaginas. Y recuerda que si sientes el síndrome del impostor es porque en realidad no lo eres. Un abrazo y mucha suerte con tu primer día. 😊🙏
Rosa Morel Copywriting oh! Muchas gracias por tan linda respuesta! Estos días he recibido cariño de muchas personas, y ahora leerlo de ti me da mucha alegría y energía. Un abrazo grande y gracias de nuevo! 🤗
Estoy pasando por esto :( me da mucha pena porque todos dicen que soy buena pero que debo confiar más en mi, estoy muy tranquila, mañana tengo un certamen y no he estudiado porque creo saber todo, pero no se como confiar más en mi, quiero aprender 🥺 igual no estoy rallada con ser perfecta y estoy en tto para el TDHA
Te envío mucho ánimo y fuerza en tu proceso, Javiera. Gracias por compartir tu experiencia conmigo y con el resto de usuarios 🙏😊
Si es muy valioso
Gracias, Mónica. 😊🙏
tengo un examen de admision y me estoy matando con teorias de los temas y no los practicos.
Suerte con el examen, Bryan. 😊
🤣 Me encantó el cierre
¡Jaja! Gracias, Silvia. 😊
Yo aún sigo afrontando eso. Cuando lanzas un curso de copywriting? Si lo sacas tú, no me lo pienso dos veces
Ya falta poco... ;) ¡Un abrazo!
Mi sindrome me da muy fuerte la noche anterior a ir al trabajo. Pienso que voy a fallar, que soy un embustera... tengo terror a fallar...es horrible vivir así.
Te recomiendo pedir ayuda a un profesional para que te ayude a convivir con este síndrome del impostor, Roe. Un abrazo enorme y mucha fuerza en el proceso. 🙏
JAJAJAJAJAJA ESTÁ CONMADRE LO ÚLTIMO!
Gracias, Iván.
Lo del 6:35 es clavado para mí. Pero eso está cambiando. ¡La voy a romper!
¡Jaja! Muy bien, Wilson. Mucha fuerza. 😊
En este instante mi piraña me tiene paralizada 🥶
Si lo necesitas, busca ayuda profesional, Eliana. Cuídate mucho. Un abrazo. 🙏
eres Genial
¡Gracias! 😊
Si estoy en eso. Un amigo me paso tu video
Gracias por tu comentario y mucha fuerza con el síndrome del impostor, Elimar. 🙏
Yo lo llamo la loca de la casa. Sí me pasa y estoy trabajando para poder convivir en armonia
Te deseo mucho éxito con ese trabajo, Marina. ¡Un abrazo! 😊
Pensar que me van a echar alla donde voy tambien es?..
Hola, Andrea. Imagino que depende de por qué razón tu mente te dice que te van a echar de allá donde vayas. Estoy segura de que un profesional podrá ayudarte a identificar el problema exacto, las causas y su solución. Un abrazo y mucha fuerza 🙏
🙋🏻♀️soy especialista en autosabotaje y cuando una psicóloga me habló del síndrome del impostor... me sentí muy identificada, pero me paraliza a ese diálogo interno: no he conseguido amordazarlo:(
Sigue trabajando en él, ya has hecho lo más difícil: reconocerlo. El síndrome del impostor no desaparece, pero cuando aprendes a reconocerlo y lidiar con él puedes darle la vuelta y usarlo como brújula para seguir adelante. Un abrazo y ánimo. 😊
el autosabotaje
¡Jaja! Sí, algo así 😊
yo a un 88%
¿Un 88% superado? ¡Enhorabuena! 😊