5:16 coincido contigo no tiene nada de malo adaptar una simulación de algún material , imagínate que quieres un azulejo que parezca madera en exterior por q la madera se hace fea en exterior ,funcionalidad :3 y practicidad . #sevecaro #siestácaro el chukum jiji
Saludos desde Colombia 🇨🇴te admiro mucho por que tu decoras casas reales como las nuestras. Que Dios te siga bendiciendo siempre. Me encanta Tu contenido por que aprendo mucho, me inspiro, me desestreso. Saludos ahora a inspirarme que bonitas cosas de madera y la tendencia rústica bellísima.
Hola no sabia q existía ese tipo de material, increíble y muy instructivo y educativo este tipo de videos mee canta saludos desde Ecuador... Soy Jeniffer Loor besitos y bendiciones a los dos
Mi piscina tiene acabado Chukum y es lo mejor, tuvo veneciano pero tenía filtraciones y bajaba el agua, lo quitamos y la pintábamos cada año y no duraba la pintura, optamos por ponerle chukum hace casi dos años y está como el primer día , sin filtraciones y el agua es de un verde precioso parece agua de cenote , eso si no es barato pero si duradero ,uno de mis planes es ponerle chukum al exterior de mi casa porque la pintura con las lluvias no dura nada, pero pues a ahorrar porque no es nada barato. Saludos Jorge.
Hola jorge apenas te encontre por este video que andaba buscando como quitar la humedad y segi mirando de remodelacion y me encanto ver tus videos llevo varios en un dia 😁exelente ser humano saludos de houston tx ...y primera vez que comento en algun video siempre veo nomas ..ya me suscribi aahh y otra cosa siempre quito el comercial de otros videos que es visto pero con tus videos los veo todo completo ...tantas cosas podria decir ..pero solo sige asi y DIOS Te siga bendiciendo grandemete
🙊OMG viste mi msj que emocion !!!!sigo viendote conosiendo mas de ti de tu historia eres un ejemplo a segir saludos a ti y manuel tambien ..me as ispirado mucho a segir luchando y no tirar la tualla !!! Y gracias x tomarte el tiempo de contestar !!😊😘
Claro que me encanto tu video Jorge y muchas gracias por la informacion lástima que solo lo conseguimos en yucantan.. y esa casa que hermosa está!!! Ojalá un día puedas venir a Chicago aquí tienen su casa (tu y Manuel) .. bendiciones amigos!!!! 🙌🏼
Precioso todo y obvio #sevecaro y concuerdo contigo si le sacas provecho a algo claro que funciona sea real o no saludos y bendiciones desde Torreón Coahuila México ❤️☺️
Hola Jorge, me encanta tus videos tienes mucha creatividad y capacidad de resolución, veo todos los que puedo, soy Arquitecta y cada ves que dices cemento para referirte al concreto me da algo jajaja cosas de Arquitectos!
Siempre me encantan, en especial me agrada la manera tan espontánea y honesta de su expresar, tengo rato siguiendo los y ya son parte de las personas que aprecio y busco, Bendiciones, cuídense mucho...
Hola Jorge, contigo he aprendido muchísimo de varios temas, gracias por compartir. Y coincido contigo, no le veo nada de malo usar una simulación, cómo por ejemplo en el piso, la sala de la casa de tus padres quedó preciosa. Un abrazo desde Colombia.
A mi me encantan todos tus videos😊. Tienes razon en decir que si funciona una imitación de algo natural es mejor cuando es mas barato o que con el tiempo te ahorrará muchísimo. Aparte lo ecológico porque si evita el uso de arboles o cosas así pues mejor.
Que bonitos acabados tiene ese lugar. Lástima que el Chukum no lo pueda conseguir en mi país tan fácil como allí. Gracias por enseñarnos ese arte mexicano tan bello. Besos desde España.
Jorge como siempre excelente video, tu un encanto y tienes razón la calidad de tus cosas las define tu presupuesto y que increíble para que tanto químico para permeabilizar si existe esta maravilla
Siempre me ha gustado ese material y hasta hoy que termine mi casa supe cómo se llama y donde se consigue jajaja me encantan tus videos con tigo vamos paso a paso y eso es muy bueno Gracias por enseñarnos espero en algún día estudiar diceño de interiores!
Me encantó este video y bueno,,,todos pero te felicito por educarte en los temas que tratas eres súper profesional,dinámico y agradable. Dios te siga llenando de muchas bendiciones. Dios quiera que pronto su casa propia. Muero por ver todas las bellezas que harán. #sevesupercaro saludos desde Houston
Gracias por compartir, No hay nada de informacion en internet sobre el Chukum y se me hace super interesante! Podria por favor hacer un video de la correcta preparacion y la forma como se aplica?? Seria buenisimo!!! Saludos desde Republica Dominicana!
Hermoso video y como siempre tu tan lindo con tus sugerencias k hacen la diferencia de hacer conciencia de k vamos a comprar con beneficios, gracias y sigue así, eres genial, bendiciones!!!
Disculpa corazón, bendo terreno cerca, de coba Quintana Roo, digo por si les interesa, hermoso tus videos nunca me canso de verlos eres único🙏Dios los bendiga🙇
No sé por qué pero me dan unas ganas de darte un fuerte abrazo, me agradas mucho, tienes sangre liviana, igualmente tu esposo, les mando caluroso saludo desde Guadalajara 😍
Me admira que no siendo de Yucatán conoces muy bien la cultura y sus productos, también estoy de acuerdo en utilizar de acuerdo a las necesidades, por ejemplo, acá en Mérida no es muy recomendable los pisos ni closes de Madera por la humedad y el comejen, (termitas)
Oye Maggy en Mérida qué material se usa entonces para hacer los closets y las cocinas? Supongo que las puertas de las casas sí son de madera o qué? O sí se usa pero se tiene que estar cambiando o renovando? Disculpa tanta pregunta, estoy pensando en construir allá.
No había visto tu canal ... Que bonito!!!! Dios te de la oportunidad de tener tu casa y sigan disfrutando de su relación tan hermosa. Muy bien, me gustó mucho como explicaste. FELICIDADES!!!
Yo me imagino que el árbol debe haber en Honduras ya que existe en Guatemala, cuestión que alguien le de la idea de hacer el negocio, lo otro es la piedra caliza que supongo también debe haber ahí.
En la mayoria de las casas de yucatan y quintanarro no usamos alfombra por eso veo que es una buena opción lo simulado siempre y cuando sea de calidad..saludos desde Cancun Q.Roo
Un tema muy interesante e instructivo. Estuve buscando en google acerca de otros nombres del chukum, para saber si en Colombia se encuentra, pero desafortunadamente no lo hay. Además de ser muy versátil hace ver todo muy elegante. “Se vé caro”.👌😀 Muy afortunados los yucatecas, al tener ese árbol. Un abrazo a la distancia.
Felicidades me gusta mucho que e haces una reseña del tema y las imágenes que agregas, yo soy maestra de arte en primaria y sabes que lo que haces es educar en cultura general y es muy ameno en la forma en que lo haces. También estoy de acuerdo contigo en cuanto a las de tu maestro, debes abrirte a las posibilidades no debes encasillarte en algo tan cuadrado, te lo digo como maestra y promotora de arte infantil, pues de lo que hablas lleva mucho arte implícito, bueno en fin, te felicito mucho, un fuerte abrazo y también a Manuel. Saludos desde Guadalajara
Hola te sigo desde tu remodelación del baño me caes super bien y ahora no dejo de ver tus vídeos, se que vives en Mérida pero de dónde eres yo te escribo de CDMX me encanta tu canal igual te sigo en Instagram y al igual que tú me gusta la organización y las plantas te mando un fuerte abrazo
Saludos Jorge y Manuel ; Dios les colme d bendiciones, salud y prosperidad por siempre ; quisiera q vivieran en Tabasco para q me decoraras mi casa, son un gran equipo con muchísimo talento
Hola, nosotros construimos en Cancun, pero estamos batallando con la humedad, toda la parte baja de las paredes se está cayendo la pintura, parece una vivienda vieja.. Gracias x este video xq nos da una idea de lo q podemos usar en esas áreas.. 🙏
Havardia albicans, ese es el nombre científico :). Me encantó tu video. No solo es un ahorro económico, sino que es amigable con el medio ambiente, al reducir también tu consumo de productos para la construcción.
Así es, te doy la razón en la cuestión de poder usar los materiales que asemejan a otros, ya que en cuestión de maderas, no podemos estar talando y talando mas árboles y deforestando el planeta con el simple fin de de decorar, y la ambición o vanidad del hombre. Ya no seria sustentable ni sostenible si crece aun mas la demanda de maderas preciosas. Y si, mas en Yucatán es complicado usar maderas ya que por la alta humedad se pudren o se arruinan de bichos, y eso hace que no se pueda usar cualquier madera. Creo que en esos aspectos hay que crear conciencia, en la construcción, generar menos posible impacto al planeta, y ser lo menos consumistas, y aprender a rehusar lo que ya tenemos. Saludos.
@inspira tu estilo. Que material o alguna otra cosa podemos usar para la humedad mi baño es pequeño de Infonavit y acumula mucha humedad en techo y paredes ayudaaa!! Para hacer el cambio correcto por favor 😉🙂
Justo lo que necesito para antes de pintar y arreglar lo que es primordial.. Lástima que sólo se consiga en Yucatán pero bueno habrá otras opciones. Un abrazo enorme para ti y Manuel cargado de muchas bendiciones desde CDMX.
Estoy totalmente de acuerdo en que debemos comprar o tener las cosas que nos sirvan, y que sean costoefectivo para uno. No necesariamente dejarnos llevar solo por reglas de otros
Aquí en Yucatán el material ya es algo caro pues se consigue directo en la selva, de los árboles de Chukum y necesita que un maestro albañil lo aplique (que sepa la técnica) Un acabado parecido podría ser el cemento pulido (Que og era para pisos) pero adoptando algo más brutalista se ve bien.
Hola Jorge, muchas gracias por tus videos! Son súper útiles. Quería saber si puedes ayudarnos con saber que estilo de decoración usaron en esa casa? Se ve genial!
Hola Jorgito!!! Muy interesante la información. Ya había visto este tipo de acabado (curiosamente en lugares calurosos) y no sabía qué era. Me parece que este tipo de acabados es muy recomendable para lugares cálidos porque para zonas boscosas esto sería un refrigerador, jejejeje...Estoy de acuerdo en no estar peleado con imitaciones o materiales artificiales, creo más en lo funcional y lo práctico y, si de paso puedes economizar un poco, pues GENIAL!!!! Recibe un beso y un abrazo desde la CDMX.
Tienes todo da la razón, podemos utilizar materiales, que pueden ser, más económicos pero de buena calidad y así crear diferentes estilos a pesar de tener un presupuesto pequeño.
@@InspiraTuEstilo Si y por eso muchas gracias por todo tu trabajo! Todos tus consejos nos abren un mundo de posibilidades así como sentirnos capaces de crear ese hogar que anhelamos. Mil gracias, sigue cosechando éxitos! Saludos!
Hola Jorge, muchísimas gracias por tus recomendaciones al igual que tú, a mi también me gustaría poner Chukum en mi casa por fortuna aquí en Querétaro sí lo manejan.
Hola Jorge y Manu! Desconocía el chukum, gracias por la explicación! Esa casa es súper bella!!!! Coincido Jorge, lo importante es usar muebles y materiales acordes a nuestro gusto y presupuesto 👍. Besos y un gran cariño chicos...que pronto tengan vuestra propia casa 😘😘💕💖🇦🇷⚘
Un gusto verlos chicos😍 y pues para mi no funcionaría tener muebles con vase de semento, por que me gusta traer mis muebles de un lado para otro 😁 lo del chukum me encanto 👍
en pisos de alto transito o con mucha polucion (vivo en el cerro de la estrtella cdmx) es recomendable , , y su belleza se mantiene o hay que darle mantenimiento?
Like si te vas a ir a Google a buscar donde venden “CHUKUM” jajaja
Mas bien será encontrar quien sepa aplicarlo bien
Recomendarías poner en un cuarto Chukum? (En todas las paredes del cuarto)
@@albacetina6428 siiiiii se ve super bien!
Más bien para visitar el lugar!! Vacaciones
Ya lo hice !! Desde la primera vez que lo mencionaste en otro de tus vídeos 😆
5:16 coincido contigo no tiene nada de malo adaptar una simulación de algún material , imagínate que quieres un azulejo que parezca madera en exterior por q la madera se hace fea en exterior ,funcionalidad :3 y practicidad .
#sevecaro #siestácaro el chukum jiji
Saludos desde Colombia 🇨🇴te admiro mucho por que tu decoras casas reales como las nuestras. Que Dios te siga bendiciendo siempre. Me encanta Tu contenido por que aprendo mucho, me inspiro, me desestreso. Saludos ahora a inspirarme que bonitas cosas de madera y la tendencia rústica bellísima.
Saluditos hasta Colombia 🌿❤️
El lugar está hermoso, una paz única y la decoración me encanta!
Me encanta que muestras opciones fancy y otras accesibles para espacios pequeños y grandes, al fin videos realistas para los mortales
Me encanta porque la mayoría vivimos en casitas pequeñas del infiernavit.
Como dices, videos realistas.
Hola no sabia q existía ese tipo de material, increíble y muy instructivo y educativo este tipo de videos mee canta saludos desde Ecuador... Soy Jeniffer Loor besitos y bendiciones a los dos
Yo creo q es muy bonito y mexicano y fresco y los detalles de madera muy bonitos te felicito
Mi piscina tiene acabado Chukum y es lo mejor, tuvo veneciano pero tenía filtraciones y bajaba el agua, lo quitamos y la pintábamos cada año y no duraba la pintura, optamos por ponerle chukum hace casi dos años y está como el primer día , sin filtraciones y el agua es de un verde precioso parece agua de cenote , eso si no es barato pero si duradero ,uno de mis planes es ponerle chukum al exterior de mi casa porque la pintura con las lluvias no dura nada, pero pues a ahorrar porque no es nada barato. Saludos Jorge.
A largo plazo si sale muy económico entonces por la calidad y durabilidad.
Donde consigo el chukum. Es que soy de mty.
Claro y no sería más fácil ponerle el azulejo que debe que el color del agua se ve azul.filtraciones cero y duradero de años
Bellisima .... Y me encanta bacalar murro por volver. Saludos Jorge y Manuel. Bendiciones
Hola jorge apenas te encontre por este video que andaba buscando como quitar la humedad y segi mirando de remodelacion y me encanto ver tus videos llevo varios en un dia 😁exelente ser humano saludos de houston tx ...y primera vez que comento en algun video siempre veo nomas ..ya me suscribi aahh y otra cosa siempre quito el comercial de otros videos que es visto pero con tus videos los veo todo completo ...tantas cosas podria decir ..pero solo sige asi y DIOS Te siga bendiciendo grandemete
Bienvenida!
🙊OMG viste mi msj que emocion !!!!sigo viendote conosiendo mas de ti de tu historia eres un ejemplo a segir saludos a ti y manuel tambien ..me as ispirado mucho a segir luchando y no tirar la tualla !!! Y gracias x tomarte el tiempo de contestar !!😊😘
Claro que me encanto tu video Jorge y muchas gracias por la informacion lástima que solo lo conseguimos en yucantan.. y esa casa que hermosa está!!! Ojalá un día puedas venir a Chicago aquí tienen su casa (tu y Manuel) .. bendiciones amigos!!!! 🙌🏼
Holiiii Angie, graacias por la invitación!
Nose porque me emociona ver esta comunicación, me gustan los videosde los dos!!!
@@talyarellano7183 pop 7880
Precioso todo y obvio #sevecaro y concuerdo contigo si le sacas provecho a algo claro que funciona sea real o no saludos y bendiciones desde Torreón Coahuila México ❤️☺️
Hola Jorge, me encanta tus videos tienes mucha creatividad y capacidad de resolución, veo todos los que puedo, soy Arquitecta y cada ves que dices cemento para referirte al concreto me da algo jajaja cosas de Arquitectos!
Se que es concreto, pero se a quien le estoy hablando. Mi publico no son arquitectos ni diseñadores. jeje
Me encanta todo lo que haces pero me haces sentir orgullosa de todo lo que hablas de mi hermoso Yucatán 🥰🥰♥️♥️♥️♥️♥️
Siempre me encantan, en especial me agrada la manera tan espontánea y honesta de su expresar, tengo rato siguiendo los y ya son parte de las personas que aprecio y busco, Bendiciones, cuídense mucho...
Holaaa, wow que lindo leerte, gracias por esas lindas palabras Yuriria
Eres tan tierno, "Yo cuándo tenga mí casa" 😍😍😍😍 Un día lo vas a lograr, vas a ver primero Dios
.r en santa todo lo q haces y compartes.il gracias @SE VE CARO!! Saludos a Manuel y a Ti
Y sigo viendo cada video acabo de llegar y me encanta el contenido.
Mil gracias
Hola Jorge, contigo he aprendido muchísimo de varios temas, gracias por compartir. Y coincido contigo, no le veo nada de malo usar una simulación, cómo por ejemplo en el piso, la sala de la casa de tus padres quedó preciosa. Un abrazo desde Colombia.
Muchas gracias!
Estoy de acuerdo con lo que dices, mientras algo sea funcional y además duradero para qué hacer caso a los demás.
Excelente explicación, me encantó el Chukum , muchas gracias ♥️🇲🇽
A mi me encantan todos tus videos😊. Tienes razon en decir que si funciona una imitación de algo natural es mejor cuando es mas barato o que con el tiempo te ahorrará muchísimo. Aparte lo ecológico porque si evita el uso de arboles o cosas así pues mejor.
Que bonitos acabados tiene ese lugar. Lástima que el Chukum no lo pueda conseguir en mi país tan fácil como allí. Gracias por enseñarnos ese arte mexicano tan bello. Besos desde España.
Me encantas 🥰 tu voz es tan relajante!!! Aparte das unos tips de 10 ! Muchas felicidades 🎉🎉
Graaacias Mónica ❤️
Me encanta tu voz, es tan dulce, sos precioso
*Este es exactamente el vídeo que buscaba de ti‼️* 😁
_Ya había leído de ese material, pero mejor que tú lo expliques._
Jorge como siempre excelente video, tu un encanto y tienes razón la calidad de tus cosas las define tu presupuesto y que increíble para que tanto químico para permeabilizar si existe esta maravilla
Siempre me ha gustado ese material y hasta hoy que termine mi casa supe cómo se llama y donde se consigue jajaja me encantan tus videos con tigo vamos paso a paso y eso es muy bueno Gracias por enseñarnos espero en algún día estudiar diceño de interiores!
Me encantó este video y bueno,,,todos pero te felicito por educarte en los temas que tratas eres súper profesional,dinámico y agradable. Dios te siga llenando de muchas bendiciones. Dios quiera que pronto su casa propia. Muero por ver todas las bellezas que harán. #sevesupercaro saludos desde Houston
Muchas gracias Lulis, que linda vibra 🌿
Hola!!! Me encantan tus videos, explicas todo a detalle
Gracias por compartir, No hay nada de informacion en internet sobre el Chukum y se me hace super interesante! Podria por favor hacer un video de la correcta preparacion y la forma como se aplica?? Seria buenisimo!!! Saludos desde Republica Dominicana!
Hermoso video y como siempre tu tan lindo con tus sugerencias k hacen la diferencia de hacer conciencia de k vamos a comprar con beneficios, gracias y sigue así, eres genial, bendiciones!!!
Que hermoso me encantaron los detalles y el closet que expicado bendiciones saluditos muy lindo
Disculpa corazón, bendo terreno cerca, de coba Quintana Roo, digo por si les interesa, hermoso tus videos nunca me canso de verlos eres único🙏Dios los bendiga🙇
No sé por qué pero me dan unas ganas de darte un fuerte abrazo, me agradas mucho, tienes sangre liviana, igualmente tu esposo, les mando caluroso saludo desde Guadalajara 😍
Me admira que no siendo de Yucatán conoces muy bien la cultura y sus productos, también estoy de acuerdo en utilizar de acuerdo a las necesidades, por ejemplo, acá en Mérida no es muy recomendable los pisos ni closes de Madera por la humedad y el comejen, (termitas)
Cierto aquí en Mérida por el clima la madera no es tan funcional por eso en pisos rara vez lo verán optamos por la cerámica y azulejos
Oye Maggy en Mérida qué material se usa entonces para hacer los closets y las cocinas? Supongo que las puertas de las casas sí son de madera o qué? O sí se usa pero se tiene que estar cambiando o renovando? Disculpa tanta pregunta, estoy pensando en construir allá.
No había visto tu canal ... Que bonito!!!! Dios te de la oportunidad de tener tu casa y sigan disfrutando de su relación tan hermosa. Muy bien, me gustó mucho como explicaste. FELICIDADES!!!
Me gusto mucho la introducción que le diste y la explicación del "chucum" . Amo tus videos siempre aprendo algo. Saludos
Me gustó mucho tu video. Muy informativo, gracias.
Me encanta porque compartes historias muy interesantes ♥️
Me ha encantado esa casa. El estilo y acabado chukun😍😍 Lastima que Honduras no puedo conseguir ese tipo de material😒🙄
Yo me imagino que el árbol debe haber en Honduras ya que existe en Guatemala, cuestión que alguien le de la idea de hacer el negocio, lo otro es la piedra caliza que supongo también debe haber ahí.
En la mayoria de las casas de yucatan y quintanarro no usamos alfombra por eso veo que es una buena opción lo simulado siempre y cuando sea de calidad..saludos desde Cancun Q.Roo
Un tema muy interesante e instructivo.
Estuve buscando en google acerca de otros nombres del chukum, para saber si en Colombia se encuentra, pero desafortunadamente no lo hay.
Además de ser muy versátil hace ver todo muy elegante. “Se vé caro”.👌😀
Muy afortunados los yucatecas, al tener ese árbol.
Un abrazo a la distancia.
Me encanto tendre q ir yucatan por el chukum saluditos Jorge y Manuel me caen muy bien son buenos chicos de Monterrey NL
Hermosa explicación, vivir en Yucatán o en cualquier parte de ella es una bendición. Saludos 🥰
Saludos 🤗
Muy interesante el video. Desconocía completamente ese material. Me encantó el estilo de esa casa!!
Felicidades me gusta mucho que e haces una reseña del tema y las imágenes que agregas, yo soy maestra de arte en primaria y sabes que lo que haces es educar en cultura general y es muy ameno en la forma en que lo haces. También estoy de acuerdo contigo en cuanto a las de tu maestro, debes abrirte a las posibilidades no debes encasillarte en algo tan cuadrado, te lo digo como maestra y promotora de arte infantil, pues de lo que hablas lleva mucho arte implícito, bueno en fin, te felicito mucho, un fuerte abrazo y también a Manuel. Saludos desde Guadalajara
Muchas gracias, que lindo leerte esta noche ❤️🌿
Me encanta como inicias tus videos con una sonrisa 😊
Por cierto, podrías hacer un video de cocinas, por favor. Nuestra cocina es muy pequeña y nos gustaría ideas. Gracias
Lo tendré en cuenta
Hola te sigo desde tu remodelación del baño me caes super bien y ahora no dejo de ver tus vídeos, se que vives en Mérida pero de dónde eres yo te escribo de CDMX me encanta tu canal igual te sigo en Instagram y al igual que tú me gusta la organización y las plantas te mando un fuerte abrazo
Soy de Los Mochis Sinaloa
Como siempre muy informativo y elegante, saludos desde Buenos Aires Argentina, amo tus videos🇦🇷🇦🇷
Saludos Jorge y Manuel ; Dios les colme d bendiciones, salud y prosperidad por siempre ; quisiera q vivieran en Tabasco para q me decoraras mi casa, son un gran equipo con muchísimo talento
Me encanto la casa. Ese material no lo conocía y me parece muy interesante.
Wow que bonitos acabados, si bien donde vivimos no lo conseguimos, la inspiración es super hermosa. saludos.
Cuando fui a Yucatán renté una casa por airbnb y tenía ese material, creí que era una pintura 😂 quedé fascinada con esa vivienda
Hola, nosotros construimos en Cancun, pero estamos batallando con la humedad, toda la parte baja de las paredes se está cayendo la pintura, parece una vivienda vieja.. Gracias x este video xq nos da una idea de lo q podemos usar en esas áreas.. 🙏
Havardia albicans, ese es el nombre científico :). Me encantó tu video. No solo es un ahorro económico, sino que es amigable con el medio ambiente, al reducir también tu consumo de productos para la construcción.
Qué hermoso inteligente eres te sigo desde tu primer video me encanta tu umildad
Gracias por el video, esta muy bueno✨🙌🏻
Yo siempre pensé que ese acabado era microcemento 🙈
Así es, te doy la razón en la cuestión de poder usar los materiales que asemejan a otros, ya que en cuestión de maderas, no podemos estar talando y talando mas árboles y deforestando el planeta con el simple fin de de decorar, y la ambición o vanidad del hombre. Ya no seria sustentable ni sostenible si crece aun mas la demanda de maderas preciosas. Y si, mas en Yucatán es complicado usar maderas ya que por la alta humedad se pudren o se arruinan de bichos, y eso hace que no se pueda usar cualquier madera. Creo que en esos aspectos hay que crear conciencia, en la construcción, generar menos posible impacto al planeta, y ser lo menos consumistas, y aprender a rehusar lo que ya tenemos. Saludos.
Me encanta todos tus videos jorge ❤️👏🏽🥰
Bello e interesante el acabado CHUKUM. Gracias por otro vídeo tan agradable Jorge. 🤗🙋♀️ Pasa una linda noche mexicana con tu amor Manuel 🇲🇽♥️🍷🍾🥗
@inspira tu estilo. Que material o alguna otra cosa podemos usar para la humedad mi baño es pequeño de Infonavit y acumula mucha humedad en techo y paredes ayudaaa!! Para hacer el cambio correcto por favor 😉🙂
Tengo poco de ver tus vídeos me encantan dame más ideas para salas de estar
Muy buen video me encanta la casa saludos a los dos!!
Justo lo que necesito para antes de pintar y arreglar lo que es primordial.. Lástima que sólo se consiga en Yucatán pero bueno habrá otras opciones. Un abrazo enorme para ti y Manuel cargado de muchas bendiciones desde CDMX.
Muchas gracias, muchos de los desarrollos que comercializó en Tulum lo usan ☺️ y es bueno saberlo
Pero como tu dices se ve fresco y con la decoración queda muy bonito
Wow! soy de Cancún y jamás había escuchado de eso jajajaja de verdad que todos los días se aprende algo😇 se ve hermoso todo con ese material
Me encantó, además que son materiales mexicanos yo tengo casa con humedad. Así que lo buscaré
Me encantó tu vídeo!!re útil y tus consejos con tu toque personal !!😘
Gracias Maribel 💚🥺
Estoy totalmente de acuerdo en que debemos comprar o tener las cosas que nos sirvan, y que sean costoefectivo para uno. No necesariamente dejarnos llevar solo por reglas de otros
Saludos guapo yo quisiera saber si aquí en Ciudad de México hay ese material bendiciones para toda la familia y gracias
Aquí en Yucatán el material ya es algo caro pues se consigue directo en la selva, de los árboles de Chukum y necesita que un maestro albañil lo aplique (que sepa la técnica) Un acabado parecido podría ser el cemento pulido (Que og era para pisos) pero adoptando algo más brutalista se ve bien.
Hola Jorge, muchas gracias por tus videos! Son súper útiles. Quería saber si puedes ayudarnos con saber que estilo de decoración usaron en esa casa? Se ve genial!
Hola Jorgito!!! Muy interesante la información. Ya había visto este tipo de acabado (curiosamente en lugares calurosos) y no sabía qué era. Me parece que este tipo de acabados es muy recomendable para lugares cálidos porque para zonas boscosas esto sería un refrigerador, jejejeje...Estoy de acuerdo en no estar peleado con imitaciones o materiales artificiales, creo más en lo funcional y lo práctico y, si de paso puedes economizar un poco, pues GENIAL!!!! Recibe un beso y un abrazo desde la CDMX.
Tienes todo da la razón, podemos utilizar materiales, que pueden ser, más económicos pero de buena calidad y así crear diferentes estilos a pesar de tener un presupuesto pequeño.
De acuerdo contigo, esto depende mucho del presupuesto y gusto 🌿
@@InspiraTuEstilo Si y por eso muchas gracias por todo tu trabajo! Todos tus consejos nos abren un mundo de posibilidades así como sentirnos capaces de crear ese hogar que anhelamos. Mil gracias, sigue cosechando éxitos! Saludos!
Donde lo venden chukum jorge y puede sevir para impermeabilizar en el techo me encanta el programa de los dos saludos de Monterrey NL
Jorge me encanta tus vídeos. Gracias por compartir saludos cordiales desde tijuana baja California México😘
Me gustó muchísimo el video
Hermosa casa y los colores mas, chukun que bien, nuevo para mi.
saludos desde Bogotá Colombia
Saluditos!
Soy fan de tu canal, me inspiras muchísimo. ¡Gracias! 🤩❤️
hermosa la casa, a mi también me gustaría tener una casa así.bendiciones para ti Jorge,todos los videos son excelentes.
Me encantaría poner este acabado al piso de mi casa!
Hola Jorge, muchísimas gracias por tus recomendaciones al igual que tú, a mi también me gustaría poner Chukum en mi casa por fortuna aquí en Querétaro sí lo manejan.
Hola Jorge y Manu! Desconocía el chukum, gracias por la explicación! Esa casa es súper bella!!!! Coincido Jorge, lo importante es usar muebles y materiales acordes a nuestro gusto y presupuesto 👍. Besos y un gran cariño chicos...que pronto tengan vuestra propia casa 😘😘💕💖🇦🇷⚘
Hola hola q lindo todo y primero dios tendran su casita 🏡
Me encantó el estilo y arquitectura de esta casa! 😍👌❤
ya me veo ahorrando para comprar mi chukum y poner bella mi casita
Hola buenas noches que bien explicas, me encanta. Muy buen video
Linda noche Alejandra 🌿
Hola jorge me encanta tu canal, acabo de pintar mi cuarto obvio blanco #minimalista estoy muerta 😭😭
Los que vivimps en el centro de la republica donde lo podemos conseguir? Muy bonito el video e interesante.
Me encanto el chukum siempre lo veía en paredes y pisoss pero no sabia que se llamaba así gracias x la explicación... 😍💖
Holaaa Jesus!! Sii igual yo, cuando lo describí rápido se volvió una de las cosas que pondré en mi casa a futuro.
Un gusto verlos chicos😍 y pues para mi no funcionaría tener muebles con vase de semento, por que me gusta traer mis muebles de un lado para otro 😁 lo del chukum me encanto 👍
Muchas gracias 😊
Definitivamente vas a decorar mi casa yo quiero mis paredes Interiores así 😍😍😍😍
Me encanto que siempre seas tan bello y sincero. Le deberías de dar vos la clase a tu profe🤔.
Ayyy llegué tempranitoooo !!!! Desde República Dominicana 🇩🇴 muchos besooooss 🌻 me encantas !
Excelente video con muy buenos consejos, gracias por todo el conocimiento que nos compartes ,saludos.
Gracias a ustedes por estar qwin❤️
Hola buenas tardes una pregunta a qué se debe su desprendimiento de la nariz de una alberca y en exterior cada cuando se le da mantenimiento
en pisos de alto transito o con mucha polucion (vivo en el cerro de la estrtella cdmx) es recomendable , , y su belleza se mantiene o hay que darle mantenimiento?
Qué bonito material! 😍. No lo conocía. Saludos.