Don Luis, a veces se detiene por que esta bajo el nivel de aceite y se calienta el enbobinado. El conserje corta la corriente y se enfría y vuelve a funcionar. Por lo menos eso me a pasado. Ojo que usa aceite dieléctrico. Saludos
Deberías revisar 1. Capacitador de arranque (Qué esté en buen estado) 2. Deslizamiento normal sin fricción o fuerza del motor (Dependerá del peso de la cancela) 3. Los ciclos por horas recomendados por el fabricante, Sí es un 746 el fabricante recomienda 40 aperturas en lapso de una hora. 4. Revisar la tolerancia de las bobinas del motor. 5. Desgastes en componentes mécanicos ejemplo (Rodamientos. Bujes). Espero haberle ayudado.
hola, sobre el piñón del motor hay una barra plástica en sus extremos están los finales de carrera , los cuales permiten detener el portón cuando llega el imán de la cremallera , estos finales trabajan cerrado , y en ocasiones también fallan , son como los sensores de alarma los que se instalan en las puertas y ventanas, es una burbuja con dos contacto que actúan con el campo magnético del imán , se pueden separar o juntar
hola. eso pasa cuando hace varias medias apertura , tienes que cerrar cortar la luz unos segundos y luego dar un estar y reconocera la carrerra nuevamente
No creo que lo hayan llamado para hacerle perder el tiempo,este porton falla de la nada,le comento esto porque soy conserje y a pasado varias veces que falla de la nada,pasa un par de horas y vuelve a funcionar como corresponde,saludos
Hola gracias x explicación
Don Luis, a veces se detiene por que esta bajo el nivel de aceite y se calienta el enbobinado. El conserje corta la corriente y se enfría y vuelve a funcionar. Por lo menos eso me a pasado. Ojo que usa aceite dieléctrico. Saludos
Deberías revisar 1. Capacitador de arranque (Qué esté en buen estado) 2. Deslizamiento normal sin fricción o fuerza del motor (Dependerá del peso de la cancela) 3. Los ciclos por horas recomendados por el fabricante, Sí es un 746 el fabricante recomienda 40 aperturas en lapso de una hora. 4. Revisar la tolerancia de las bobinas del motor. 5. Desgastes en componentes mécanicos ejemplo (Rodamientos. Bujes). Espero haberle ayudado.
Buenas tardes Don Luis, me podria comentar en que consisten esas burbujas que hablan del motor FAAC. Gracias
hola, sobre el piñón del motor hay una barra plástica en sus extremos están los finales de carrera , los cuales permiten detener el portón cuando llega el imán de la cremallera , estos finales trabajan cerrado , y en ocasiones también fallan , son como los sensores de alarma los que se instalan en las puertas y ventanas, es una burbuja con dos contacto que actúan con el campo magnético del imán , se pueden separar o juntar
Hola don Luis, como puedo ponerme en contacto con usted? Necesito hacerle unas preguntas
mi correo es abacilcitofonia@yahoo.es desde el correo te daría el celu
Ud. Realiza mantención a motor FAAC, creo que se debiese cambiar el kit de oring y empaquetadura.
hola cuando amerita la situación cambiamos hasta los rodamientos mira ese video ( th-cam.com/video/oQBScHmHEQs/w-d-xo.html )
Don Luis buenas noches, tengo el mismo motor con un piñon Z28 pero a veces abre lento y queda abierto, que falla podria tener?
hola. eso pasa cuando hace varias medias apertura , tienes que cerrar cortar la luz unos segundos y luego dar un estar y reconocera la carrerra nuevamente
No creo que lo hayan llamado para hacerle perder el tiempo,este porton falla de la nada,le comento esto porque soy conserje y a pasado varias veces que falla de la nada,pasa un par de horas y vuelve a funcionar como corresponde,saludos