Hola osiris, acabo de conocer tu canal y me está ayudando mucho para aclarar dudas en mi proceso de aprender a tatuar. Muchas gracias. Tengo una duda sobre la calibración, ya que al montar la aguja con el niple y el caucho en la maquina, supongo que se crea una resistencia y por eso cambia su sonido y siento que el 8 tambien cambia. Estaba pensando que en ese sentido antes de fijarse en el 8 que hace la maquina sin aguja, sería mejor fijarse en el recorrido de la aguja cuando sale de la puntera. Que recorrido en mm recomiendas para cada tarea, y, crees que es buena idea calibrar la maquina con la aguja montada? Espero haberme hecho entender. Gracias por tus videos :) saludos desde bogota
Hola yo para lineas,sombras y color,siempre trabaje con recorridos largos para todo,es mi estilo y lo que mejor me funciona,y siempre se calibra con la aguja puesta,y banda ellástica,sino da una calibración erronea al no hacerlo así,ya que la banda y la aguja colocada hacen una fuerza diferente en los flejes,y es como vamos a tatuar,con todo montado.
Hola Osiris ase tiempo sigo tu canal y todos tus videos son muy buenos y explicas muy bien .tengo una duda soy principiante y fui a comprarme una máquina pen y me dijeron que solo era compatible con calibres 3rl 5rl 5rm 7rm y que si quería ponerle otro tipo de aguja tenía que ser cartuchos de circunferencia de 4mm y me quedé confundido Cuál es la circunferencia estándar de los cartuchos ? 4mm es la estándar ? Que sircunferensia de cartucho me recomienda ? Gracias espero me pueda alludar con mi duda Osiris
Lo que te han dicho no tiene lógica,en el grp de la pen,sea la marca que sea,entra cualquier medida de aguja,porque el encastre del grip es standart,ya sea una 3rl como una 11rl,magnum o rs,en todas sus medidas,debe entrar sin problemas,yo le meto a mis pen cualquier medida,no se que te han querido decir con eso de los 4mm,si los cartuchos vienen entandart el encastre.
Felices fiestas hermano,entonces Si puedo trabajar con 8 abierto entonces solo regulando el voltaje para hacer sombra y subiéndolo para línea!!sin tocar el tornillo
Exacto bro;yo lo hice siempre así,pruébalo y me cuentaa,yo empece con una sola máquima y al principio tenia una sola,ten en cuenta que tiene que tener capacitor 47 microfaradios,ese es el capacitor que trae una híbrida,porque un capacitor 22 microfaradios,te tirará hasta una 9rl,9rs y 7 magnum,no medidas más grándes,en cambio el 47 uf te mueve cualquier aguja,eso si,se va más lento.
El fleje les largo pero el espacio entre el chasis y el martillo no es muy grande ... voy a probar con el 8 abierto como me explicaste Ya que con 8 cerrado es muy Potente
exelente canal de tattoo
Exelente,me sacó todas las dudas osiris,felíz 2024.
Gracias por compartir tus conocimientos. Feliz año nuevo. Salu2 desde Monterrey nuevo leon México
Saludos a todo México!!!
Desde Colombia abrazo ermano feliz navidad para ti y tu familia
Saludos a toda la gente de Colombia,maravilloso país.
Hola osiris, acabo de conocer tu canal y me está ayudando mucho para aclarar dudas en mi proceso de aprender a tatuar. Muchas gracias. Tengo una duda sobre la calibración, ya que al montar la aguja con el niple y el caucho en la maquina, supongo que se crea una resistencia y por eso cambia su sonido y siento que el 8 tambien cambia. Estaba pensando que en ese sentido antes de fijarse en el 8 que hace la maquina sin aguja, sería mejor fijarse en el recorrido de la aguja cuando sale de la puntera. Que recorrido en mm recomiendas para cada tarea, y, crees que es buena idea calibrar la maquina con la aguja montada?
Espero haberme hecho entender.
Gracias por tus videos :) saludos desde bogota
Hola yo para lineas,sombras y color,siempre trabaje con recorridos largos para todo,es mi estilo y lo que mejor me funciona,y siempre se calibra con la aguja puesta,y banda ellástica,sino da una calibración erronea al no hacerlo así,ya que la banda y la aguja colocada hacen una fuerza diferente en los flejes,y es como vamos a tatuar,con todo montado.
Hola Osiris ase tiempo sigo tu canal y todos tus videos son muy buenos y explicas muy bien .tengo una duda soy principiante y fui a comprarme una máquina pen y me dijeron que solo era compatible con calibres 3rl 5rl 5rm 7rm y que si quería ponerle otro tipo de aguja tenía que ser cartuchos de circunferencia de 4mm y me quedé confundido
Cuál es la circunferencia estándar de los cartuchos ?
4mm es la estándar ?
Que sircunferensia de cartucho me recomienda ?
Gracias espero me pueda alludar con mi duda Osiris
Lo que te han dicho no tiene lógica,en el grp de la pen,sea la marca que sea,entra cualquier medida de aguja,porque el encastre del grip es standart,ya sea una 3rl como una 11rl,magnum o rs,en todas sus medidas,debe entrar sin problemas,yo le meto a mis pen cualquier medida,no se que te han querido decir con eso de los 4mm,si los cartuchos vienen entandart el encastre.
Felices fiestas hermano,entonces Si puedo trabajar con 8 abierto entonces solo regulando el voltaje para hacer sombra y subiéndolo para línea!!sin tocar el tornillo
Exacto bro;yo lo hice siempre así,pruébalo y me cuentaa,yo empece con una sola máquima y al principio tenia una sola,ten en cuenta que tiene que tener capacitor 47 microfaradios,ese es el capacitor que trae una híbrida,porque un capacitor 22 microfaradios,te tirará hasta una 9rl,9rs y 7 magnum,no medidas más grándes,en cambio el 47 uf te mueve cualquier aguja,eso si,se va más lento.
@@osiristattooartandmachines el capacitor tiene escrito 50V ,0 +105°Ch - 40+105
@@Py-cc5pr falta que diga los microfaradios,por ejemplo 47uf;en algun lado tiene que decir 22uf o 47 uf
@@osiristattooartandmachines lo encontré es 47 uF
El fleje les largo pero el espacio entre el chasis y el martillo no es muy grande ... voy a probar con el 8 abierto como me explicaste Ya que con 8 cerrado es muy Potente
Que máquina tiene más fuerte el golpe las direc drive o las pen feliz navidad 🤘
Hoy en dia andan parejas,las direct drive ántes eran las que más duro pegaban,pero una transversal hasta las supera a todas las rotativas.
Salu2