El Rock Progresivo es algo demasiado complejo abarcando los moldes mas complejos de la Música en General como el Jazz y la Música Académica (Clásica ) ,es el genero que tomo muchísimos géneros en general desde el Neo Soul como Motown etc. Por ello muchos no les gusta el Rock Progresivo o les aburre ,por que este tipo de música es para reflexionar,filosofar,comprender toda la estructura armónica la cual cambia constantemente en algunos casos ,por ello que digan que es el mejor Subgénero de la historia es comprensible abarca un sin fin de géneros incluso el Hard Rock ,Metal,Black Metal ,Metal Sinfónico,Música Electronica etc. LARGA VIDA A EL ROCK PROGRESIVO ,EL SUBGENERO QUE REPRESENTO EL ARTE DE COMBINAR DIVERSOS GENEROS CON EL ROCK.
CREO que es como todo género o subgenero de la música. Al final hay los EXCELENTES, los MUY buenos, los buenos a secas, los mediocres y los malos. Que decir que, en gustos, se rompen géneros.
Me gusta más First of fifth o Carpet Crawlers. Supper's ready es un medley de fragmentos que en algunos casos no encajan, solo una de las partes me gusta bastante y hubiera quedado mejor como una sola canción aparte.
Grandes álbumes los de Floyd... Recuerdo la primera vez que escuché the Wall (si, si, ya se que es quizá el más comercial),Animals, Wish You Were here y Pompeii, pfff no me pude recuperar en un rato
@@jesusreyesgonzalez61 De todos esos álbumes que mencionas de Pink Floyd siento que The Wall es el menos comercial, o al menos para mí no sería el primer álbum que querría escuchar para relajarme (me encanta ese álbum pero siento que The Dark Side of the Moon es el más "comercial", sin demeritarlo por eso)
No mencionaste algo ,que John Lennon seguía mucho el Rock Progresivo incluso era fan de Genesis ,Steve Hackett mencionó en un podcast que venían haciendo el Foxtrot cuando se enteraron de eso los miembros de Genesis se sintieron con mas ánimos para hacer su obra maestra Selling England By The Pound .
Así es mi estimado ,según John Lennon lo menciono en la radio y John Lennon le encanto el Selling England By The Pound ,hay que recalcar que John Lennon de alguna forma era el mas experimental de The Beatles por ello su fascinación a otras bandas innovadoras .
@@miguellayun5277 No quiero entrar en una discusión sin sentido. Hace muchos años atras opinaba igual que tú. Pero luego empecé a investigar en la musica de Beatles y estudiar como se habian hecho las canciones y quienes y como habian participado... entonces me di cuenta que estaba equivocado. Sin embargo el mito urbano acepta tu opinión. Lennon y Macca eran dos tremendos creadores, se complementaban de una manera irrepetible, y estoy seguro que ninguno era mas que el otro en el tema innovación. Simplemente que tal vez alguno hablaba mas que el otro y nada mas. En el estudio las ideas fluían. Y ademas no nos olvidemos de Harrison, otro experimentador.
@@edub1961 es sabido de hecho que fue Paul quien andaba en el circuito londinense escuchando a John Cage, Edgar Varese, Frank Zappa antes que John Lennon se interesara por esa movida.
Sabiendo que tanto Pete Townshend como Jimi Hendrix se maravillaron con King Crimson y con su primer disco "In The Court Of The Crimson King", me preguntó qué habrá pensado John Lennon de dicho disco. Digo, el disco contiene todo lo que a Lennon le apasionaba: Hard rock (21st Century Schizoid Man), experimentación vanguardista (Moonchild), letras introspectivas y humanas (I Talk To The Wind/Epitaph) y temática antibélica (todo el álbum). Me imagino que en algún momento lo habrá escuchado. Me imagino que o le encantó o lo detestó, pero no se quedó indiferente.
Yo a los 17 años: Baaah que flojera, musica para viejos (a punto de escuchar Starless de King Crimson). 9 minutos después... Amo el progresivo necesito esto en mi vida 😱
Me acuerdo que mi papá me enseñó King Crimson como a los 14 años. Me dijo _"Hija, ya estás lista para escuchar esto."_ (Desde que yo era chiquitita mi papá me inculcaba distinta música). Y ¡baaam!, cambió mi vida, fue una explosión conocer a King Crimson. ♥️
@@patohordas Oooooh siii. Una obra maestra ese álbum. Lastima que la mayoría de gente rechazan los álbumes de los 80s de Rush, yo al contrario, son de mis favoritos. Así como también sus materiales más progresivos y todo después de Counterparts. Este año no fue fácil para nosotros los fans de Rush, con la muerte de Neil. Por cierto, ¿cual es tu canción preferida de Power Windows? ¿Y de la banda en general?
Me adentré en ese género por Pink Floyd y poco a poco fui conociendo a grupos como King Crimson, ELP, Eloy, Rush, PFM, La Máquina de Hacer Pájaros, Crucis, , Camel y un sinfín de bandas geniales. Mis favoritos: Yes, Genesis y Van der Graaf Generator.
Nunca presumo de nada, pero cuando lo hago, me jacto de que a mis 23 años he visto a King Crimson, Focus, Premiata Forneria Marconi, Magma, Carl Palmer, y Roger Waters en vivo.
Aprovecho para presumir: Tengo un pensamiento y autógrafo de Gianni Leone el tecladista y líder del Balleto di bronzo, lo conseguí cuando fui a un BajaProg en Mexicali.
Pues para un mexicano como tu servidor, poder haber visto a Pink Floyd, King crimson, yes, Emerson lake & palmer, rush, marillion, y por supuesto a Asia... Es de presumir también.... Solo.he podido ver a Peter Gabriel, Phil Collins y Steve hackett de solistas... Siempre me quedó pendiente genesis... Ah... Y por supuesto a McCartney
Concuerdo. La calidad y cantidad de bandas es pasmosa, acá se las menciona de pasada, pero alguien que ha escuchado ese prog difícilmente lo ignora de esa manera. Le Orme, Premiata Forneria Marconi o Banco del Mutuo Soccorso para mí estan al nivel de Gentle Giant o King Crimson. El idioma y el anglocentrismo del rock nunca les ayudó.
El rock progresivo es lo mejor que se ha producido en música en los últimos 300 años. Sería interesante que hablases del progresivo en español, que según mi modesta opinión, nacía cuando las bandas inglesas estaban decayendo... Por ejemplo Topo, Asfalto, Bloque y Triana en España. Sui Generis en Argentina, Chac Mool en México e incluso en mi país Guatemala hubo una excelente banda de rock progresivo llamada Terracota, desde finales de los 70 y principios de los 80... Para quien le interese investigar... Una de sus mejores producciones se título " El Gran Jaguar" nombre omonimo a una de las pirámides mayas de Tikal, es una producción qué exploró mezclas de rock con instrumentos electrónicos e instrumentos autóctonos mayas como la chirimia y el tum... Os lo dejo de tarea... Felicitaciones por tu vídeo del rock progresivo!
Me da risa (y no me quiero hacer el super conocedor ni mamador ni nada pero solo mencionan lo mas pinche comercial) En donde quedaron Camel Magma Manfred man earth band Jethro tull Kitaro Jaivas Chac mool Etc etc déjense de mamarla con ay siii yes puuuff aay si king crimson jajajajaaaaaa
@@alexban4635 no mencionan lo más comercial, mencionan a los exponentes, king crimson si no es la mejor es de lo mejor que hay en el prog, de resto si es cierto que no mencionan a bandas como camel, focus, emerson lake and palmer y muchas más
Mi género favorito, es una locura, lleno de complejidad, emociones, y cosas que no veras en ningún otro género. King Crimson, Yes, Génesis, Jehtro Tull, Porpucine Tree, Pink Floyd e infinidad más, hay de todo en este género y nunca deja de impresionarne.
¿Has escuchado Los Jaivas? Ellos fusionaron el rock progresivo con la música de raíz de América Latina, principalmente de los países andinos. Crearon un lenguaje musical único.
Son sublimes, pero realmente Los Jaivas estaban solos en su elemento... únicos en Latinoamérica... peces gordos en pecera chica. En cambio Pink Floyd,King Crimson, y hasta los mismos The Beatles en su momento era todo un movimiento hijo del Brittish Invasion.
@@nullises9697 Bueno, en los años setenta en América del Sur habían otros genios como Spinetta y Charly, que con sus respectivas bandas se encontraban haciendo un muy buen rock progresivo.
Poco se habla de Supertramp. Genios últimamente poco recordados y reconocidos, que fueron pioneros en muchos sonidos y estilos, sufriendo cambios pero manteniendo siempre al alma del grupo indiscutible, Rick Davies. Aunque Roger Hodgson hizo un gran trabajo y algunos de los mejores éxitos, nada se compara a la habilidad musical y para componer de Rick, que por cierto, espero que se haya mejorado del mieloma múltiple. En fin, que merecen más reconocimiento ya que dejaron mucha huella.
Curiosamente hace dos días escuché nuevamente Breakfast in America, que es de mis álbumes favoritos. También se lo recomendé a mi novia, que no es de escuchar bandas no contemporáneas pero le gustó mucho, también.
Escuche LIVE IN PARIS 1979.....SUPERTRAMP.....Como 1000 veces....y cada vez me convenzo más que es una OBRA MAESTRA ATEMPORAL....tuve la suerte de conocer en persona a Roger y hablar...es un tipo simple ...de otro planeta ..🤪🎹🎵
Son de lo mejor en el rock de la época, sus éxitos quedarán marcados para siempre y son el grupo que en directo más se asemejaba a las grabaciones de estudio. Espero que las nuevas generaciones como la mía lo sepan apreciar tanto como deberían, o eso intento. @Daniel Dinenno me fascina el hecho de que hayas conocido a Roger, cuéntame más sobre la experiencia por favor. Yo aspiro a conocer a cualquiera, pero sobre todo a Rick, que es con el que más me siento identificado en muchísimas cosas.
Por que nunca se menciona a Camel? Son increibles! The Snow Goose y Mirage son autenticas obras de arte! Yo he visto a Camel en vivo dos veces y son extraordinarios!❤️❤️❤️
No se menciona mucho porque no es tan popular como las más conocidas, pero quienes la conocemos la amamos y valoramos mucho, yo amo a Camel es magia pura 🥰
a ASIA siempre.lo dejan fuera, a pesar del pedigree de sus músicos fundadores.... Escuchen "time again"... Geffen records tiene mucha culpa de que se menosprecie a este grupo por exigirles canciones de 4 minutos, y a pesar de ello, lograron comprimir su musicalidad con tan poco frame de tiempo
Incluso el primero, "Camel", el Moonmadness (que para mi es una joya) o hasta el Breathless son muy buenos discos. Normalmente no se habla de ellos por que no tuvieron tanto éxito comercial como otras bandas, y por tanto no forman parte de lo que podríamos llamar "farándula" histórica del prog. Evidenciando hasta cierto punto el desconocimiento de aque que esté hablando. En este video, por ejemplo, apenas se menciona a Gentle Giant, uno de los grupos más complejos musicalmente hablando. O a toda la rama italiana, que de hecho tuvieron su propio desarrollo progresivo desde el '69, muchas veces francamente superior a la angloparlante. Y como ya dijeron arriba, los gruposargentinos, como Crucis, una bandotota que no tiene desperdicio. Pásate por el canal de Gino Saico, él va un poco más al detalle.
¿y Gong? ¡¡¡¡¡¿Y GONG?!!!! Gong es mi banda favorita, La trilogía de Radio Gnome Invisible sin duda ha marcado mi vida, y es una banda que renace y renace, por lo tanto, sinduda no creo en absoluto que el género esté muerto, todo lo contrario, se encuentra en constante expansión. Neta, estaría muy chido que hicieras un video sobre Gong...
Uh bro ,yo conocí a Peter Gabriel con su Album So ,el Car l sin conocer nada mas del Rock Progresivo ni sabia que era ,después adentrándome al Rock Progresivo descubrí una banda llamada Genesis justamente vi los recitales de Musical Box y Watcher Of The Skies ,y me encanto pero decía yo esta voz se me hace muy MUY conocida el tipo se me hacia raro ,no podia creer que ese tipo era Peter Gabriel con su vestimenta y pelo largo ,una persona completamente diferente en el concepto de Música y Apariencia un genio ese señor .
@@jesusreyesgonzalez61 sin dudas ,a mi parecer fue el que le dio esa identidad a Genesis gracias a su teatralidad con sus creativas vestimentas y letras profundas desde los conciertos de Foxtrot hasta The Lamb Lies Down On Broadway fueron magníficos lastima que este ultimo no se encuentre mucho material de lo innovador que parecía muchos mencionan que las ideas fueron de Peter Gabriel el instrumental lo ponían los demás unos verdaderos músicos cheque algunos “Tapes Demos “ de Selling England By The Pound y The Lamb Lies Down On Broadway y es asombroso la construcción de estas franquicias el mellotron en Firth of Fifth es sublime en el demo ....
Uno de los grupos pioneros del rock progresivo en España fue Máquina, fue un grupo de Barcelona ,las letras eran en ingles , el album WHY -1970 ,es excelente ,
Habla de los jaivas, un gran exponente de fusionar rock progresivo con música folclórica de Latinoamérica. Tarka y ocarina cuando la escuche me voló la cabeza
@@eliasdip2828 llego alguien a cagarla “, niño escucha Revolver y Ummagumma los dos de las respectivas bandas y luego me dices Gracias a esto surgió el Rock Progresivo como tal gracias a las experimentaciones y revolucionarias cosas que hacían en el estudio . Así que no son sobrevalorados son los mejores álbumes de todos los tiempos y muchos del Rock Progresivo se influenciaron de esto por ejemplo Steve Hackett alaba mucho el TDSOTM y Sgt Peppers Lonely HCB ,un don nadie como tú que va a decir con esa semejante aberración .
El rock progresivo lo conocí por Yes y King Krimson. Pink Floyd satura las cabezas de muchos y no es la maravilla, hay otros mejores aunque menos conocidos.
@@eliasdip2828 desconoces la innovación musical y técnicas de grabación que se tuvieron que ir creando para dar la talla a las inquietudes musicales de los genios de Liverpool a raíz de Revolver y Sgt Peppers. Musicalmente y en diseño de portada y el incluir las letras de las canciones lo hacen el mejor álbum de la historia.
@@LetyMcCartney que bueno ,yo lo conocí por Pink Floyd como muchos y si es la maravilla ,claro que no son tan complejos pero son repercusores del Rock Progresivo quieran o no ,lo demuestra desde Ummagumma pasando por Atom Heart Mother que es el album mas progresivo de Pink Floyd junto Animals . Lo de The Beatles pues lo se ,no soy un idiota ....parece que no sabes comprender ,no es de ahuevo opinar ok!
El mellotron fue un instrumento clave para el Rock Progresivo ,es como un teclado actual que le metes samples algo bastante innovador para la época que pudieses tocar una orquestación de Violonchelos ,Flautas , Trompetas , Voces todo grabado en esas cintas magnéticas.
Estaba leyendo el chat y casi me vuela la cabeza. Como ya se nombra a muchos a los que no nombras y siendo que soy española diré que queda por nombrar Triana que eran apabullantes. Afortunadamente se sigue haciendo rock progresivo muy bueno, un género que me encanta y me siegue poniendo los pelos como escarpias amén de ayudar a hacer algo de introspección junto con bastante levitación y ganas de darle a la cabeza sin parar! Hacen falta dos o tres vídeos más mínimo sobre este género casi inabarcable !!
Sin duda una línea temporal en la que hubiera deseado vivir y haber tocado y sido instruido por genios como: Syd Barret, Frank Zappa, John Lenon, Steve Hackett, Roger Waters, Robert Fripp, Jimi Hendrix y compañia... Siempre les rendiré un homenaje y tendré presentes dentro de mis futuras composiciones. LARGA VIDA AL ROCK PROGRESIVO :)
Te faltó comentar que McCartney en gran parte se inspiró para el Sgt Pepper en el concepto del álbum Freak Out de Zappa de 1966 (que es el primer álbum doble de la historia del Rock), aparte de que quería competir con el álbum Pet Sounds de Beach Boys, eso fue creo parte del comienzo del rock psicodelico que después se convertiría en rock Progresivo, el rock progresivo de 1969 a 1979 para mí es la cúspide del Rock, en un sentido de arte, ya que los músicos de esos grupos son muy virtuosos con años de estudio y su música es un tanto difícil de entender por la mezcla de géneros como clásico, barroco, jazz, rock, blues entre otros y muchas veces muy intelectuales sus letras y conceptos, muy buen video, saludos.
Muy buena recopilacion, seria bueno de hacer un video del rock progresivo latinoamericano que es excelente y muy poco conocido, aqui en Bolivia dos bandas fundamentales fueron Climax y Wara
Muchos desconocen este dato. Fleetwood Mac ya tenía tintes de Rock Progresivo en Then Play On y fue publicado un mes antes que el de King Crimson. Fleetwood Mac fue fundamental para que Crimson pusiera al genero en el mapa.
Gran vídeo!! Buenas menciones de las grandes bandas de rock progresivo, desde que escuche el género en mi niñez quedé fascinado de lo hermoso que es. The Dark Side Of The Moon sin duda me marcó mucho, en especial la canción The Great Gig In The Sky, mi canción favorita de todo lo que he escuchado de música, quiero escuchar esa canción en mis últimos momentos de vida por su significado.
YES, es la mejor banda progresiva de la historia. Casi todos sus albums son buenos; hicieron 20 de estudio, de los cuales la mitad son más que escuchar excelente música, es una experiencia espiritual.
Es un género super chingón grandes arreglos y grandes canciones épicas!!! Y como dices dejo grandes discos grandes temas que hasta el día de hoy por mi parte escucho.... Gran video
En Sudamérica concretamente en Perú y Chile tuvimos a Frágil y a Los Jaivas, dos buenas bandas de prog rock con muchos elementos andinos(en especial por los jaivas)
Mis 10 álbumes de rockprog 10.-Can-Tago Mago 9.-Van Der Graff Generator-World Récord 8.-Renaissance-Ashes Are Burning 7.-Yes.-Relayer 6.-Gentle Giant-Acquiring The Taste 5.-Rush-2112 4.-Jethro Tull-Thick As Brick 3.-King Crimson.-In The Court Of The Crimson King 2.-Pink Floyd-Wish You Were Here 1.-Genesis-The Lamb Lies Down On Broadway
Hubo una banda llamada invisible en Latinoamérica más precisamente en argentina el los 70' que, para mí ,es la mejor banda de rock progresivo de Latinoamérica
@Nico Prugna claro que sí, seru giran con el álbum "la grasas de las capitales" me voló la cabeza y la máquina de hacer pájaros aunque duro poco demostró que era una banda de la concha de la lora
En México tenemos a chac mool pioneros del rock progresivo, con su sonido prehispánico, letras de mundos fantásticos, existenciales y distopicos, gran banda, de un gran sonido.
Steve Wilson, Opeth y Dream Theater lo mas reciente que escuchado de prog, y de bandas clasicas las que mas me gustaron : ELP, King Crimson, Pink Floyd, Genesis y Rush
PINK FLOYD sin dudas fue una pieza cumbre en el Rock Progresivo típico dirán que TDSOTM pero no tiene nada de Progresivo probablemente Money y Any Colour You Like y ya ,el que en verdad es un disco progresivo y vanguardista es Ummagumma ,así que no desmeriten a Pink Floyd de que son menos complejos o virtuosos ya que muchos se influyeron demasiado incluso Genesis :Steve Hackett menciona que el Sgt Peppers y TDSOTM son sus mayores influencias y sin dudas escuchen The Waiting Room parecido a Ummagumma y I know What i like parece a las melodiosas canciones de The Beatles.
Sgt. Pepper es, sin duda, el disco más influyente de la historia. Pero, para mi, Greg Lake es la persona que llevo el rock progresivo a la cúspide de la música.
No y no. Revolver es más importante, aunque no por mucho. Y Greg Lake no fué para nada lo que fué un Robert Fripp o cualquiera de los miembros clásicos de Yes
Yo agregaría que el rock progresivo fue influencia no sólo para el pop y new wave de los 80s, sino que también fue influencia para el genero post-rock, los discos como Spirit of Eden - Talk Talks y "Lift Your Skinny Fists Like Antennas to Heaven - Black Emperor" son discos que puedes escuchar las influencias del rock progresivo de Pink Floyd y de Phaedra. También en el 2010s he descubierto discos como "My Beautiful Dark Twisted Fantasy - Kanye West", "Channel Orange - Frank Ocean", "Titanic Rising - Weyes Blood" y "Lonerism - Tame Impala" donde se pueden escuchar desde cierta distancia que tienen influencias de la música progresiva, recomendaría Pyramids de Frank Ocean porque el estilo musical es simplemente maravilloso y sensacional. Uno de mis discos favoritos siempre serán Dark Side of the Moon y Selling England by the Pound, los tengo guardado en mi corazón desde que era adolescente, y debo agradecer a esos dos clásicos porque me han motivado a descubrir mucha más musica por delante
El progresivo italiano fue importantísimo para el movimiento, aquí no se le da el mérito que merece, auténticas joyas se crearon y no mencionas ninguna, por ejemplo per un amico de PFM, zaratustra de museo rosenbach, etc y el krautrock es increible, muy pedorro y facilón el documental
Nunca dejes de subir videos, son buenísimos! Me llenan tanto de felicidad Mis bandas favoritas son sin duda Pink Floyd, Genesis (en sus principios) y Rush. También me gusta Alan Parsons Project pero solo lo consideraría progresivo en sus principios, ya que después se fue siento yo que por un ámbito más comercial pero aún así siguieron siendo buenos Saludos!! ✌🏾
Las mejores bandas para mi de rock y metal progresivo: -Pink floyd -Genesis -Rush -king crimson -Cream -Tool -dream theater -yes -Tame Impala -Opeth - Frank zappa Y aunque no sean progresivo como tal, como mención honoraria: -The beatles - Camilo sesto en el álbum: Jesucristo súperstar. -Spinnetta -deep purple Y -The doors
El rock progresivo es a la música lo que la gasolina para un coche. Lo es todo! Fue un campo de experimentación donde el talento relucía. Sin medias tintas. Para mi: Pink Floyd y su TDSOTM. Muy buen vídeo. Saludos desde España! 🤟
Muy buen video, amo el Rock Progresivo. El disco que marcó mi vida en este gran mundo fue U.K con su disco homónimo. Creo que seria muy bueno poder profundizar en el género Canterburiano, dd hay grandes exponentes. Te felicito,gran aporte a este género.
Gran video!! felicitaciones por el resumen... solo decir que Dark side... es claramente la masificación del grupo, pero ya Meddle, Atom Heart Mother o Ummagumma mostraba el potencial de Gilmour, Wright y por supuesto Waters en generar atmosferas y explorar sonidos y formatos que expandieron los límites del rock...
Dark side of the moon y Live at Pompeii son mis discos favoritos en cuanto respecta al género un poco, es incrible toda la musica que hay en este subgénero, sigue asi hermano un abrazo
Excelente trabajo de investigación, creo que la música como genero creativo no va a morir miestras haya bandas creativas y exponiendo su arte en paralelo a la industria discografica y a las que todos debemos apollar
No sé si estoy mal, pero para mí el indie es una música muy pobre, hasta casi parece una música de clases, reitero de repente no tengo claro el sentido de ese género
Felicidades Alejandro, como siempre, nos compartes información de la mas alta calidad, felicidades a tu Muy Valioso equipo de Investigación, Producción y Edición !!! Creo Revolver, merece ser incluido como el 1er album de Rock Progresivo... No lo mencionaste Byyyeeee !!!
el rock progresivo es una de mis ramas favoritas del rock,junto con el hard rock,para mi es y sera la rama mas virtuosa,bella y compleja del rock,como dices la industria fue cambiando y optaron por cosas mas simples y menos complejas,para aumentar su mina de oro,es asi como la industria musical entierra a grandes bandas y cantantes,desde que la musica se convirtio en un medio de entretenimiento,y dejo de ser un medio de expresion poetica y de calidad,se a vuelto mas dificil encontrar buenas bandas,es una lastima
Acá en Argentina tuvimos un movimiento fuerte de Rock Progresivo en los 70 con Pescado Rabioso, Invisible, Aquelarre, Color Humano, Ave Rock, Espíritu, Om, Bubu, Crucis, Sui Géneris ( en su última etapa) y otras más. En los 80 vino una música comercial y mala, igual estás bandas que comento siguen siendo escuchadas por la mayoría que le gusta la buena música, como también escuchamos King Crimson, Génesis, Yes, Jethro Tull, Focus, PFM, La Orne, Magma, Gong ( ahí tocó J Pinchesky el violín), Tangerine Dream, Mahavisnu Orchestra, Return to Florecer y otras. Lo bueno que los jóvenes se van sumando al estilo
Una selección de 10 joyas prog es bien difícil, pero aquí va de mayor a menor: 1.Yes- Close to the Edge 2. Genesis-Foxtrot 3. Genesis-Selling England by the Pound 4-King Crimson-Lark's Tongues in Aspic 5-Yes- Tales of Topographic Oceans 6-Pink Floyd-Dark Side of the Moon 7-Focus- Moving Waves 8-Genesis-A Lamb Lies Down on Broadway 9-ELP- Trilogy 10- Crucis-Los delirios del Mariscal
Buen trabajo. Soy de la epoca del progresivo y he visto pasar todo esto que cuentas aqui. El problema fue las compañias y el dinero. El rock progresivo fue todo y de ahi vino todo lo demas porque como bieb dices fue la mezcla de todos los estilos, el desarrollo de los instrumentoa y la electronica y la teatralidad en los conciertos. Toda esa decada dorada culmino en los 90 con la musica comercial. Poco se ha evolucionado desde entonces porque la suma de todos aquellos grupos supuso la evolucion de la musica que dificilmente podra superarse. Fue como el descubrimiento del fuego o la rueda.
Existen dos bandas que considero pioneros del progresivo, y siento que no son reconocidos en dicho género por fusionar su estilo de origen con el progre. Deep Purple (Heavy-Progre) en algunas de sus piezas, y Jethro Tull (Folk-Progre) en gran parte de su obra.
Excelente trabajó, saludos!! Me quedo con Pink floyd adelantado a su tiempo, es un orgasmo para mis tímpanos cuando los escuchó 😍😍hasta la próxima emisión los veo desde ojo de agua, edo de México 😳😜😳
Rush (mi favorito) es una gran influencia para muchos en especial de bandas cómo Dream Theater considerada metal progresivo, yo no considero que el género esté muerto, en realidad nunca ha sido para las masas.
El rock progresivo no murió, si no que mutó hacia el lado mas metalero y se volvió menos mainstream (bueno, esto es super relativo en realidad). En los 80 hay bandas como marillion o Queensryhe que perfectamente se entienden como continuadoras del genero. Las mismas grlorias setenteras mutaron a sonidos mas pop y perfectamente se puede entender como una evolución, quizas no la que esperaban los mas puristas, que se quedaron mas pegados en el sonido clásico. Por el lado del heavy metal, perfectamente Iron Maiden puede entenderse como una banda con tintes progresivos, ya sea por la tematica de sus letras, lo teatral de su puesta en escena y en varios casos por la duración de sus canciones. Asi que creo que en los 80 el genero no murió del todo, solo que quedó sepultado bajo el dominio del pop gringo y toda la maquinaria que tenía atras, el new wave y el hard rock ultra comercial. Despues en los 90, se pegó otra evolución con grupos como Tool que agregaron los tintes altenativos, DT por el lado del metal progresivo, Porcupine tree que trajo nuevamente de vuelta los sonidos de lo 70' pero agregandole toques modernos tanto de metal como atmosferas. The mars volta hizo lo suyo igual. Opeth, messhuggah y varios grupos mas tambien son progresivos pese a ser 100% metal. En general en europa el metal siempre tuvo un toque epico con elementos del sinfonico y estructuras mas cercanas al progresivo. Esto nombrando solo bandas que son bien conocidas y están lejos de ser underground a estas alturas. En resumen, creo que el rock progresivo no está en un peor pie que el propio rock a secas. Por lo que es mejor hablar de "musica progresiva" como para meter otros estilos que si buscaron evolucionar y crear nuevos sonidos.
@@Lunatvshow leyenda es invisible, tomate el tiempo de escucharlos y después decime si le falte el respeto o vos a ellos (te recomiendo el primer álbum es ma rock progresivo, el segundo llamado el jardín de los presentes te va a volar la cabeza, y ya para el último llamado durazno sangrado no vas a poder dejar de escucharlos
@@diegomorones9415 eres idiota??? Question! "Está escrito en la clave de Mi menor, una clave algo inusual para System of a Down, que normalmente se basa en gran medida en Cm, C # m y F # m. La canción usa cuatro firmas de tiempo diferentes (5/4, 9/8, 3/4 y 4/4). La introducción de la guitarra acústica y parte del verso está en 9/8, expresada como 3 + 2 + 2 + 2 (esta frase sugiere una hemiola, y es esencialmente 4 / 4 con una corchea adicional en el tiempo 1). El verso cambia brevemente a 3/4 cuando Tankian canta "Are you dreaming?". El motivo de la guitarra después de la intro acústica está en 5/4. Esta misma sección aparece a lo largo de la canción como Bueno. Los coros uno y dos están en 3/4. El tercer coro y la sección pesada con trémolo hacia el final debajo de las voces está en 4/4. Serj Tankian toca la guitarra acústica en la introducción y más profundo en el fondo detrás del guitarrista principal Daron Malakian. Las Letras son complejas en el sentido de que son filosofas y esta claro que esta inspirado en el existencialismo y la reencarnación.
@@miguellayun5277 okey si, pero estamos hablando de una canción, consideraríamos a metallica metal progresivo por las canciones call of kuthulu y orion? supongo que no, muchas bandas tienen canciones que llegan a ser progresivas, pero no por eso podemos llamarlas de rock o metal progresivo, SOAD es nu metal no progresivo
@@diegomorones9415 lo siento por la manera en la que me exprese ,soy muy explosivo como Lennon. Eh tengo una duda ,entendiste en contexto de la pregunta nadie habla que System Of A Down sea progresiva 100% lo hacia por supuesto ejemplos : Question!,Radio/Video,Sad Statue y hasta Byob (una canción “comercial” y disfrazada de Metal Alternativo pero también vemos un poquito de complejidad rítmica en el Pre coro por ejemplo o en Why Always send The Poor ? Donde cambia 6/4 a 7/5 y complejidad si lo hay demasiado en la batería ,incluso en Chop Suey! ,hay muchas canciones incluso Jet Pilot que juegan un poco con el Progresivo solo que hay que profundizar mas en eso ,System Of A Down no puede encasillarse en el genero Nu Metal y creo que es la banda mas interesante de todas en el aspecto musical abarcando la Opera ,Folclor de sus raises Armenias ,Alternativo etc .Soad no es Progresiva en absoluto pero si tiene un poco de eso en muchas canciones.
Lamento mucho que no reconozcan los legados en el género de Supertramp y Electric Light Orchestra. Ambos grupos tienen trabajos sensacionales y experimentaron con todos los sonidos e instrumentos posibles. Del lado del grupo de Rick Davies y Roger Hodgson, tienen en The Crime Of The Century una de las joyas del rock progresivo y en Crisis? What Crisis? un disco totalmente infravalorado. Del lado de los liderados por el genio Jeff Lynne, Eldorado y Face The Music, son dos álbumes de mediados de los 70's dónde explota al máximo su creatividad y su fascinación por los instrumentos y arreglos orquestales. Junto con Pink Floyd, son mis tres referentes del género.
Progresivo el género que jamás morirá, es la lucha por salir de los estándares de la música de moda. Es un plus para quienes no se conforman con lo convencional. Creo que siempre habrá quien entre en este género porque habrá músicos mejores.
Denle like al video, por amor al proresivo
FUERZA PINK FLOYD
Cuando reacción a Los Jaivas? también te recomiendo a Los Blops y congreso
Hagan una investigación sobre Asia Minor
@@maquinariarockera9261 ojalá que reaccione a Los Jaivas
@@maquinariarockera9261 por favor 🙏
El Rock Progresivo es algo demasiado complejo abarcando los moldes mas complejos de la Música en General como el Jazz y la Música Académica (Clásica ) ,es el genero que tomo muchísimos géneros en general desde el Neo Soul como Motown etc.
Por ello muchos no les gusta el Rock Progresivo o les aburre ,por que este tipo de música es para reflexionar,filosofar,comprender toda la estructura armónica la cual cambia constantemente en algunos casos ,por ello que digan que es el mejor Subgénero de la historia es comprensible abarca un sin fin de géneros incluso el Hard Rock ,Metal,Black Metal ,Metal Sinfónico,Música Electronica etc.
LARGA VIDA A EL ROCK PROGRESIVO ,EL SUBGENERO QUE REPRESENTO EL ARTE DE COMBINAR DIVERSOS GENEROS CON EL ROCK.
Más despacio cerebrito
Cómo se diría, es demasiado bueno para ser verdad XD
CREO que es como todo género o subgenero de la música. Al final hay los EXCELENTES, los MUY buenos, los buenos a secas, los mediocres y los malos.
Que decir que, en gustos, se rompen géneros.
Mucho texto
@@carlosflores7422 JAJAJAJA dijo mucho texto, ríanse
SUPPER’S READY 🧿 ES LA MEJOR OBRA MAESTRA QUE HE ESCUCHADO EN MI VIDA .
Estoy súper de acuerdo contigo...
Totalmente de acuerdo!👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
y no que los fans del prog rock son inteligentes? 👀
Me gusta más First of fifth o Carpet Crawlers. Supper's ready es un medley de fragmentos que en algunos casos no encajan, solo una de las partes me gusta bastante y hubiera quedado mejor como una sola canción aparte.
@@raulvidal2343 carpet Crawlers es otra pieza que aprecio mucho...
Es bueno saber que muchos jóvenes les gusta el Rock Progresivo .
Pink Floyd live en pompeii me partio la cabeza aún no lo supero...
De los mejores álbumes en vivo, en mi opinión
Tenía 15 años cuando vi ese DVD. Mi cerebro jamás podrá tenerle respeto a la música comercial actual, luego de eso.
A mi el album "ANIMALS" me volo la cabeza aun mas.
Grandes álbumes los de Floyd... Recuerdo la primera vez que escuché the Wall (si, si, ya se que es quizá el más comercial),Animals, Wish You Were here y Pompeii, pfff no me pude recuperar en un rato
@@jesusreyesgonzalez61 De todos esos álbumes que mencionas de Pink Floyd siento que The Wall es el menos comercial, o al menos para mí no sería el primer álbum que querría escuchar para relajarme (me encanta ese álbum pero siento que The Dark Side of the Moon es el más "comercial", sin demeritarlo por eso)
El mejor subgénero de la historia .
Ahhhjjjj
Olvidas al trapreggeaton
:v
Para ti
Sin duda
@@theminecrafthaag1609 es un hecho idiota ,los 138 y millones en el mundo están de acuerdo con eso.
No mencionaste algo ,que John Lennon seguía mucho el Rock Progresivo incluso era fan de Genesis ,Steve Hackett mencionó en un podcast que venían haciendo el Foxtrot cuando se enteraron de eso los miembros de Genesis se sintieron con mas ánimos para hacer su obra maestra Selling England By The Pound .
Así es mi estimado ,según John Lennon lo menciono en la radio y John Lennon le encanto el Selling England By The Pound ,hay que recalcar que John Lennon de alguna forma era el mas experimental de The Beatles por ello su fascinación a otras bandas innovadoras .
@@miguellayun5277 No quiero entrar en una discusión sin sentido. Hace muchos años atras opinaba igual que tú. Pero luego empecé a investigar en la musica de Beatles y estudiar como se habian hecho las canciones y quienes y como habian participado... entonces me di cuenta que estaba equivocado. Sin embargo el mito urbano acepta tu opinión. Lennon y Macca eran dos tremendos creadores, se complementaban de una manera irrepetible, y estoy seguro que ninguno era mas que el otro en el tema innovación. Simplemente que tal vez alguno hablaba mas que el otro y nada mas. En el estudio las ideas fluían. Y ademas no nos olvidemos de Harrison, otro experimentador.
@@edub1961 es sabido de hecho que fue Paul quien andaba en el circuito londinense escuchando a John Cage, Edgar Varese, Frank Zappa antes que John Lennon se interesara por esa movida.
Sabiendo que tanto Pete Townshend como Jimi Hendrix se maravillaron con King Crimson y con su primer disco "In The Court Of The Crimson King", me preguntó qué habrá pensado John Lennon de dicho disco. Digo, el disco contiene todo lo que a Lennon le apasionaba: Hard rock (21st Century Schizoid Man), experimentación vanguardista (Moonchild), letras introspectivas y humanas (I Talk To The Wind/Epitaph) y temática antibélica (todo el álbum). Me imagino que en algún momento lo habrá escuchado. Me imagino que o le encantó o lo detestó, pero no se quedó indiferente.
Electric Light Orchestra y Alan Parsons Project son de mis favoritos, junto con bandas clásicas de este género como Yes, The Moody Blues,entre otras.
Yo a los 17 años:
Baaah que flojera, musica para viejos (a punto de escuchar Starless de King Crimson). 9 minutos después... Amo el progresivo necesito esto en mi vida 😱
X2 me di cuenta que la ignorancia es muy mala.
Me acuerdo que mi papá me enseñó King Crimson como a los 14 años. Me dijo _"Hija, ya estás lista para escuchar esto."_ (Desde que yo era chiquitita mi papá me inculcaba distinta música).
Y ¡baaam!, cambió mi vida, fue una explosión conocer a King Crimson. ♥️
Rush, Yes y Pink Floyd ùwú 💕 mis bandas favoritas de rock progresivo...saludos Alex...
th-cam.com/video/zMHWGUaUp5U/w-d-xo.html hola perdón por las molestias,les dejo el link del video q estrenamos con mí banda AÑO 0..cancion: INMORTAL
@@davidqueiruga3217 caga tu pto spam ,no se por que alejandro no te bloquea.
Aguante Rush, power Windows es el más hermoso que tienen
@@patohordas Oooooh siii. Una obra maestra ese álbum. Lastima que la mayoría de gente rechazan los álbumes de los 80s de Rush, yo al contrario, son de mis favoritos. Así como también sus materiales más progresivos y todo después de Counterparts.
Este año no fue fácil para nosotros los fans de Rush, con la muerte de Neil.
Por cierto, ¿cual es tu canción preferida de Power Windows? ¿Y de la banda en general?
Me adentré en ese género por Pink Floyd y poco a poco fui conociendo a grupos como King Crimson, ELP, Eloy, Rush, PFM, La Máquina de Hacer Pájaros, Crucis, , Camel y un sinfín de bandas geniales. Mis favoritos: Yes, Genesis y Van der Graaf Generator.
Nunca presumo de nada, pero cuando lo hago, me jacto de que a mis 23 años he visto a King Crimson, Focus, Premiata Forneria Marconi, Magma, Carl Palmer, y Roger Waters en vivo.
Aprovecho para presumir: Tengo un pensamiento y autógrafo de Gianni Leone el tecladista y líder del Balleto di bronzo, lo conseguí cuando fui a un BajaProg en Mexicali.
Pues que triste que presumas de eso, deberías presumir de saber idiomas, tocar instrumentos, leer mucho...o alguna habilidad pero no de esa mierda
@@martinalcala1660 a ese no lo conoce nadie hermano
@@thebeatlesfan8552 Todo eso lo hace cualquiera.
Pues para un mexicano como tu servidor, poder haber visto a Pink Floyd, King crimson, yes, Emerson lake & palmer, rush, marillion, y por supuesto a Asia... Es de presumir también.... Solo.he podido ver a Peter Gabriel, Phil Collins y Steve hackett de solistas... Siempre me quedó pendiente genesis...
Ah... Y por supuesto a McCartney
El progresivo italiano merecería un programa. No los conocemos mucho, pero son buenísimos.
th-cam.com/video/oVIW1-jyidw/w-d-xo.html
Ni siquiera mencionaron a la Premiata
@@deniscastellanos9895 Gracias!
Concuerdo. La calidad y cantidad de bandas es pasmosa, acá se las menciona de pasada, pero alguien que ha escuchado ese prog difícilmente lo ignora de esa manera.
Le Orme, Premiata Forneria Marconi o Banco del Mutuo Soccorso para mí estan al nivel de Gentle Giant o King Crimson. El idioma y el anglocentrismo del rock nunca les ayudó.
Tienen grandes bandas como New Trolls, Il balleto di bronzo, Goblin, Bel canto, entre muchas otras.
Pink Floyd es mi grupo favorito, han sido de gran influencia
Te recomiendo Alturas de Machu Picchu de Los jaivas, el es Pompeii de Latinoamérica
@@nicolasramirez9042 huevito de rey
@@nicolasramirez9042 está bueno ese álbum. 😀😀😀
@@nicolasramirez9042la primera vez que lo escuché fue bellísimo 🤯
El rock progresivo es lo mejor que se ha producido en música en los últimos 300 años.
Sería interesante que hablases del progresivo en español, que según mi modesta opinión, nacía cuando las bandas inglesas estaban decayendo... Por ejemplo Topo, Asfalto, Bloque y Triana en España. Sui Generis en Argentina, Chac Mool en México e incluso en mi país Guatemala hubo una excelente banda de rock progresivo llamada Terracota, desde finales de los 70 y principios de los 80... Para quien le interese investigar... Una de sus mejores producciones se título " El Gran Jaguar" nombre omonimo a una de las pirámides mayas de Tikal, es una producción qué exploró mezclas de rock con instrumentos electrónicos e instrumentos autóctonos mayas como la chirimia y el tum...
Os lo dejo de tarea... Felicitaciones por tu vídeo del rock progresivo!
Mis bandas favoritas y sus discos respectivos:
- Génesis (varios)
- Pink Floyd (Dark side of the moon)
- Yes (Close to the edge)
- King Crimson (Red)
Ufff Man, red, que maravilla, de los mejores discos que he escuchado en mi vida
Red es uno de mis discos favoritos entre todos. 👌💕
Discazo “Close to the Edge” pero a mi me gusta mas “Fragile” saludos!
Me da risa (y no me quiero hacer el super conocedor ni mamador ni nada pero solo mencionan lo mas pinche comercial)
En donde quedaron
Camel
Magma
Manfred man earth band
Jethro tull
Kitaro
Jaivas
Chac mool
Etc etc déjense de mamarla con ay siii yes puuuff aay si king crimson jajajajaaaaaa
@@alexban4635 no mencionan lo más comercial, mencionan a los exponentes, king crimson si no es la mejor es de lo mejor que hay en el prog, de resto si es cierto que no mencionan a bandas como camel, focus, emerson lake and palmer y muchas más
Grande Brian Wilson, uno de los precursores del Rock Progresivo
Mi género favorito, es una locura, lleno de complejidad, emociones, y cosas que no veras en ningún otro género.
King Crimson, Yes, Génesis, Jehtro Tull, Porpucine Tree, Pink Floyd e infinidad más, hay de todo en este género y nunca deja de impresionarne.
¿Has escuchado Los Jaivas? Ellos fusionaron el rock progresivo con la música de raíz de América Latina, principalmente de los países andinos.
Crearon un lenguaje musical único.
Unos genios los jaivas artistas excelentes, musicos completisimos, albumes buenisimos, su historia, trayectoria, etc da para mucho los jaivas
Aguante Los jaivas !! Mi banda número 1 de rock progresivo
De lo mejor del mundo no le piden nada pero nada a pink floyd ni a camel ni a jethro tull!!
Son sublimes, pero realmente Los Jaivas estaban solos en su elemento... únicos en Latinoamérica... peces gordos en pecera chica. En cambio Pink Floyd,King Crimson, y hasta los mismos The Beatles en su momento era todo un movimiento hijo del Brittish Invasion.
@@nullises9697 Bueno, en los años setenta en América del Sur habían otros genios como Spinetta y Charly, que con sus respectivas bandas se encontraban haciendo un muy buen rock progresivo.
Que belleza de musica.
Canciones largas, complejas y mayormente con buenas letras.
Poco se habla de Supertramp. Genios últimamente poco recordados y reconocidos, que fueron pioneros en muchos sonidos y estilos, sufriendo cambios pero manteniendo siempre al alma del grupo indiscutible, Rick Davies. Aunque Roger Hodgson hizo un gran trabajo y algunos de los mejores éxitos, nada se compara a la habilidad musical y para componer de Rick, que por cierto, espero que se haya mejorado del mieloma múltiple. En fin, que merecen más reconocimiento ya que dejaron mucha huella.
Curiosamente hace dos días escuché nuevamente Breakfast in America, que es de mis álbumes favoritos. También se lo recomendé a mi novia, que no es de escuchar bandas no contemporáneas pero le gustó mucho, también.
Crime of the Century de lo mejor del rock pop progresivo de los 70's
Escuche LIVE IN PARIS 1979.....SUPERTRAMP.....Como 1000 veces....y cada vez me convenzo más que es una OBRA MAESTRA ATEMPORAL....tuve la suerte de conocer en persona a Roger y hablar...es un tipo simple ...de otro planeta ..🤪🎹🎵
Son de lo mejor en el rock de la época, sus éxitos quedarán marcados para siempre y son el grupo que en directo más se asemejaba a las grabaciones de estudio. Espero que las nuevas generaciones como la mía lo sepan apreciar tanto como deberían, o eso intento. @Daniel Dinenno me fascina el hecho de que hayas conocido a Roger, cuéntame más sobre la experiencia por favor. Yo aspiro a conocer a cualquiera, pero sobre todo a Rick, que es con el que más me siento identificado en muchísimas cosas.
Amo Supertramp, mi álbum favorito de ellos es Crime of the century, una banda fantástica que dejó un legado .
Por que nunca se menciona a Camel? Son increibles! The Snow Goose y Mirage son autenticas obras de arte! Yo he visto a Camel en vivo dos veces y son extraordinarios!❤️❤️❤️
Exelente banda,sus primeros discos son buenísimos,saludos desde Punta Arenas,Chile
No se menciona mucho porque no es tan popular como las más conocidas, pero quienes la conocemos la amamos y valoramos mucho, yo amo a Camel es magia pura 🥰
a ASIA siempre.lo dejan fuera, a pesar del pedigree de sus músicos fundadores.... Escuchen "time again"... Geffen records tiene mucha culpa de que se menosprecie a este grupo por exigirles canciones de 4 minutos, y a pesar de ello, lograron comprimir su musicalidad con tan poco frame de tiempo
Incluso el primero, "Camel", el Moonmadness (que para mi es una joya) o hasta el Breathless son muy buenos discos.
Normalmente no se habla de ellos por que no tuvieron tanto éxito comercial como otras bandas, y por tanto no forman parte de lo que podríamos llamar "farándula" histórica del prog. Evidenciando hasta cierto punto el desconocimiento de aque que esté hablando.
En este video, por ejemplo, apenas se menciona a Gentle Giant, uno de los grupos más complejos musicalmente hablando. O a toda la rama italiana, que de hecho tuvieron su propio desarrollo progresivo desde el '69, muchas veces francamente superior a la angloparlante.
Y como ya dijeron arriba, los gruposargentinos, como Crucis, una bandotota que no tiene desperdicio.
Pásate por el canal de Gino Saico, él va un poco más al detalle.
Me alegra no ser el único que conoce a camel :3
¿y Gong? ¡¡¡¡¡¿Y GONG?!!!! Gong es mi banda favorita, La trilogía de Radio Gnome Invisible sin duda ha marcado mi vida, y es una banda que renace y renace, por lo tanto, sinduda no creo en absoluto que el género esté muerto, todo lo contrario, se encuentra en constante expansión.
Neta, estaría muy chido que hicieras un video sobre Gong...
Ufff uno de mis géneros favoritos de música. Y aún hoy en día con gente como Steven Wilson esta forma de hacer música no ha muerto. Saludos.
Génesis... Un grupo que disfruto mucho en los últimos años.
Genesis son la banda sonora de mi vida!
Génesis es tan grande, una de mis bandas consentidas.😌
Uh bro ,yo conocí a Peter Gabriel con su Album So ,el Car l sin conocer nada mas del Rock Progresivo ni sabia que era ,después adentrándome al Rock Progresivo descubrí una banda llamada Genesis justamente vi los recitales de Musical Box y Watcher Of The Skies ,y me encanto pero decía yo esta voz se me hace muy MUY conocida el tipo se me hacia raro ,no podia creer que ese tipo era Peter Gabriel con su vestimenta y pelo largo ,una persona completamente diferente en el concepto de Música y Apariencia un genio ese señor .
@@alexisyahir6638 para mi, Gabriel era una pieza importante de Genesis
@@jesusreyesgonzalez61 sin dudas ,a mi parecer fue el que le dio esa identidad a Genesis gracias a su teatralidad con sus creativas vestimentas y letras profundas desde los conciertos de Foxtrot hasta The Lamb Lies Down On Broadway fueron magníficos lastima que este ultimo no se encuentre mucho material de lo innovador que parecía muchos mencionan que las ideas fueron de Peter Gabriel el instrumental lo ponían los demás unos verdaderos músicos cheque algunos “Tapes Demos “ de Selling England By The Pound y The Lamb Lies Down On Broadway y es asombroso la construcción de estas franquicias el mellotron en Firth of Fifth es sublime en el demo ....
La maquina de hacer pájaros, Invisible, Miguel Abuelo Et Nada. Tuvimos en español grandes proyectos progresivos de primera linea
Abedul.
Abduzcan..
Crucis...
Uno de los grupos pioneros del rock progresivo en España fue Máquina, fue un grupo de Barcelona ,las letras eran en ingles , el album WHY -1970 ,es excelente ,
Los Jaivas de Chile e Iconoclasta en México grandes bandas.
No he conseguido genero más hermoso en el universo que este. Es una belleza en todo su esplendor
Habla de los jaivas, un gran exponente de fusionar rock progresivo con música folclórica de Latinoamérica. Tarka y ocarina cuando la escuche me voló la cabeza
Arco iris estaba en esa sintonia
Gracias a The Dark Side Of The Moon muchos conocieron el Rock Progresivo es lo mas hermoso y sublime de la música.
Muy sobrevalorado ese disco igual q srgt pepers, es pop con soniditos raros, hay otros muy superiores.
@@eliasdip2828 llego alguien a cagarla “, niño escucha Revolver y Ummagumma los dos de las respectivas bandas y luego me dices
Gracias a esto surgió el Rock Progresivo como tal gracias a las experimentaciones y revolucionarias cosas que hacían en el estudio .
Así que no son sobrevalorados son los mejores álbumes de todos los tiempos y muchos del Rock Progresivo se influenciaron de esto por ejemplo Steve Hackett alaba mucho el TDSOTM y Sgt Peppers Lonely HCB ,un don nadie como tú que va a decir con esa semejante aberración .
El rock progresivo lo conocí por Yes y King Krimson. Pink Floyd satura las cabezas de muchos y no es la maravilla, hay otros mejores aunque menos conocidos.
@@eliasdip2828 desconoces la innovación musical y técnicas de grabación que se tuvieron que ir creando para dar la talla a las inquietudes musicales de los genios de Liverpool a raíz de Revolver y Sgt Peppers. Musicalmente y en diseño de portada y el incluir las letras de las canciones lo hacen el mejor álbum de la historia.
@@LetyMcCartney que bueno ,yo lo conocí por Pink Floyd como muchos y si es la maravilla ,claro que no son tan complejos pero son repercusores del Rock Progresivo quieran o no ,lo demuestra desde Ummagumma pasando por Atom Heart Mother que es el album mas progresivo de Pink Floyd junto Animals .
Lo de The Beatles pues lo se ,no soy un idiota ....parece que no sabes comprender ,no es de ahuevo opinar ok!
El mellotron fue un instrumento clave para el Rock Progresivo ,es como un teclado actual que le metes samples algo bastante innovador para la época que pudieses tocar una orquestación de Violonchelos ,Flautas , Trompetas , Voces todo grabado en esas cintas magnéticas.
Un video de la escena actual del Rock/Metal Progresivo estaría interesante 👌
Estaba leyendo el chat y casi me vuela la cabeza. Como ya se nombra a muchos a los que no nombras y siendo que soy española diré que queda por nombrar Triana que eran apabullantes. Afortunadamente se sigue haciendo rock progresivo muy bueno, un género que me encanta y me siegue poniendo los pelos como escarpias amén de ayudar a hacer algo de introspección junto con bastante levitación y ganas de darle a la cabeza sin parar! Hacen falta dos o tres vídeos más mínimo sobre este género casi inabarcable !!
Aquí en Argentina el Rock Progresivo fue tocado en español en bandas como Invisible, La Maquina de Hacer Pájaros, Crucis, componían sus propios temas.
El género más bello y técnico. Gracias por este excelente video.
Gracias por explicarnos acerca del rock progresivo, se aprecia mucho.
Este video duro bastante,lo que dura una cancion buenisima del Rock Progresivo.👍👍❤❤🎤🎤🎸🎸🎹🎹🎶🎶
Sin duda una línea temporal en la que hubiera deseado vivir y haber tocado y sido instruido por genios como: Syd Barret, Frank Zappa, John Lenon, Steve Hackett, Roger Waters, Robert Fripp, Jimi Hendrix y compañia...
Siempre les rendiré un homenaje y tendré presentes dentro de mis futuras composiciones.
LARGA VIDA AL ROCK PROGRESIVO :)
A pesar de todo el rock progresivo nunca morirá, porque lo bueno nunca muere.es eterno.
Te faltó comentar que McCartney en gran parte se inspiró para el Sgt Pepper en el concepto del álbum Freak Out de Zappa de 1966 (que es el primer álbum doble de la historia del Rock), aparte de que quería competir con el álbum Pet Sounds de Beach Boys, eso fue creo parte del comienzo del rock psicodelico que después se convertiría en rock Progresivo, el rock progresivo de 1969 a 1979 para mí es la cúspide del Rock, en un sentido de arte, ya que los músicos de esos grupos son muy virtuosos con años de estudio y su música es un tanto difícil de entender por la mezcla de géneros como clásico, barroco, jazz, rock, blues entre otros y muchas veces muy intelectuales sus letras y conceptos, muy buen video, saludos.
En Revolver, el antecesor de Sgt Pepper, ya hay psicodelia en She Said, She Said y mayormente en Tomorrow Never Knows.
Muy buena recopilacion, seria bueno de hacer un video del rock progresivo latinoamericano que es excelente y muy poco conocido, aqui en Bolivia dos bandas fundamentales fueron Climax y Wara
Muchos desconocen este dato.
Fleetwood Mac ya tenía tintes de Rock Progresivo en Then Play On y fue publicado un mes antes que el de King Crimson.
Fleetwood Mac fue fundamental para que Crimson pusiera al genero en el mapa.
Muy bien... Hay un gran océano por explorar en el rock progresivo
Muy buena y atinada frase
Saludos
No te olvides del rock progresivo en Latinoamérica, en Argentina estaba Crusis y La maquina de hacer pájaros que eran muy buenas.
Así es. Como en Chile Los Jaivas
No olvidar Invisible, banda de otra galaxia
Gran vídeo!! Buenas menciones de las grandes bandas de rock progresivo, desde que escuche el género en mi niñez quedé fascinado de lo hermoso que es. The Dark Side Of The Moon sin duda me marcó mucho, en especial la canción The Great Gig In The Sky, mi canción favorita de todo lo que he escuchado de música, quiero escuchar esa canción en mis últimos momentos de vida por su significado.
YES, es la mejor banda progresiva de la historia. Casi todos sus albums son buenos; hicieron 20 de estudio, de los cuales la mitad son más que escuchar excelente música, es una experiencia espiritual.
King Crimson:
Es un género super chingón grandes arreglos y grandes canciones épicas!!!
Y como dices dejo grandes discos grandes temas que hasta el día de hoy por mi parte escucho....
Gran video
En Sudamérica concretamente en Perú y Chile tuvimos a Frágil y a Los Jaivas, dos buenas bandas de prog rock con muchos elementos andinos(en especial por los jaivas)
Mis 10 álbumes de rockprog
10.-Can-Tago Mago
9.-Van Der Graff Generator-World Récord
8.-Renaissance-Ashes Are Burning
7.-Yes.-Relayer
6.-Gentle Giant-Acquiring The Taste
5.-Rush-2112
4.-Jethro Tull-Thick As Brick
3.-King Crimson.-In The Court Of The Crimson King
2.-Pink Floyd-Wish You Were Here
1.-Genesis-The Lamb Lies Down On Broadway
Hubo una banda llamada invisible en Latinoamérica más precisamente en argentina el los 70' que, para mí ,es la mejor banda de rock progresivo de Latinoamérica
Tago Mago es una obra maestra, super adelantado en los 70s
@Nico Prugna claro que sí, seru giran con el álbum "la grasas de las capitales" me voló la cabeza y la máquina de hacer pájaros aunque duro poco demostró que era una banda de la concha de la lora
Y Vox Dei con el álbum "la biblia"
@Nico Prugna Lo mas grandioso del prog argento fue el Flaco. Charly la soba.
Amo el Rock Progresivo, Genesis es mi grupo favorito actualmente.
No suelo escuchar mucho ese genero, pero hasta hace poco se me ocurrio oir álbumes completos de esas bandas progresivas y son tremendas
En México tenemos a chac mool pioneros del rock progresivo, con su sonido prehispánico, letras de mundos fantásticos, existenciales y distopicos, gran banda, de un gran sonido.
Excelente grupaso
De lo mejor de México
Que gran labor Alex! Gracias 🤘
SUPERTRAMP, ninguno suena como ellos. Únicos
Fool's Overture es genial
Este tipo de videos son muy buenos, ademas la forma en que lo narras lo hace mas entretenido y entendible
Steve Wilson, Opeth y Dream Theater lo mas reciente que escuchado de prog, y de bandas clasicas las que mas me gustaron : ELP, King Crimson, Pink Floyd, Genesis y Rush
Yes son lo mejor
😊
PINK FLOYD sin dudas fue una pieza cumbre en el Rock Progresivo típico dirán que TDSOTM pero no tiene nada de Progresivo probablemente Money y Any Colour You Like y ya ,el que en verdad es un disco progresivo y vanguardista es Ummagumma ,así que no desmeriten a Pink Floyd de que son menos complejos o virtuosos ya que muchos se influyeron demasiado incluso Genesis :Steve Hackett menciona que el Sgt Peppers y TDSOTM son sus mayores influencias y sin dudas escuchen The Waiting Room parecido a Ummagumma y I know What i like parece a las melodiosas canciones de The Beatles.
Confirmo :)
Le gana king crimson
Pink Floyd en el Rock Progresivo son como Zeppelin en el Hard, como Nirvana en el Grunge, como BB King en el Jazz
@@FCO14* BB King en el blues (No en el jazz).
Sgt. Pepper es, sin duda, el disco más influyente de la historia.
Pero, para mi, Greg Lake es la persona que llevo el rock progresivo a la cúspide de la música.
No y no. Revolver es más importante, aunque no por mucho.
Y Greg Lake no fué para nada lo que fué un Robert Fripp o cualquiera de los miembros clásicos de Yes
Yo agregaría que el rock progresivo fue influencia no sólo para el pop y new wave de los 80s, sino que también fue influencia para el genero post-rock, los discos como Spirit of Eden - Talk Talks y "Lift Your Skinny Fists Like Antennas to Heaven - Black Emperor" son discos que puedes escuchar las influencias del rock progresivo de Pink Floyd y de Phaedra. También en el 2010s he descubierto discos como "My Beautiful Dark Twisted Fantasy - Kanye West", "Channel Orange - Frank Ocean", "Titanic Rising - Weyes Blood" y "Lonerism - Tame Impala" donde se pueden escuchar desde cierta distancia que tienen influencias de la música progresiva, recomendaría Pyramids de Frank Ocean porque el estilo musical es simplemente maravilloso y sensacional.
Uno de mis discos favoritos siempre serán Dark Side of the Moon y Selling England by the Pound, los tengo guardado en mi corazón desde que era adolescente, y debo agradecer a esos dos clásicos porque me han motivado a descubrir mucha más musica por delante
MUCHÍSIMAS GRACIAS. TE AMO. NECESITABA ESTO EN MI VIDAAAA
Steven Wilson es claramente el gran garante del género en la actualidad
Se nos va para a hacer algo en el pop
@@el_bebe_de_to_be_kind Eso solo prueba que es el gran garante del género. Hasta esa tradición la está manteniendo viva XD
El progresivo italiano fue importantísimo para el movimiento, aquí no se le da el mérito que merece, auténticas joyas se crearon y no mencionas ninguna, por ejemplo per un amico de PFM, zaratustra de museo rosenbach, etc y el krautrock es increible, muy pedorro y facilón el documental
Totalmente de acuerdo con tu apreciación acerca de Steve Wilson y tb su proyecto con Procurpine Tree
@@alfonsoescamillaromero436 Los neerlandeses, suecos y no digamos los franceses.
Nunca dejes de subir videos, son buenísimos! Me llenan tanto de felicidad
Mis bandas favoritas son sin duda Pink Floyd, Genesis (en sus principios) y Rush. También me gusta Alan Parsons Project pero solo lo consideraría progresivo en sus principios, ya que después se fue siento yo que por un ámbito más comercial pero aún así siguieron siendo buenos
Saludos!! ✌🏾
Me gustaban Genesis. Supertramp.Led Zeppelin (rock sinfonico). Muchas gracias! Muy interesante!
Muchas gracias por hacer el vídeo, eres el mejor bro.
Las mejores bandas para mi de rock y metal progresivo:
-Pink floyd
-Genesis
-Rush
-king crimson
-Cream
-Tool
-dream theater
-yes
-Tame Impala
-Opeth
- Frank zappa
Y aunque no sean progresivo como tal, como mención honoraria:
-The beatles
- Camilo sesto en el álbum: Jesucristo súperstar.
-Spinnetta
-deep purple
Y
-The doors
Como que Cream y Tame Impala están bastante de sobra ahi xdd
Mira que me gustan ambos pero están lejos de ser rock progresivo
@@MySicknezz también The Doors no tiene nada de progresivo.
El rock progresivo es a la música lo que la gasolina para un coche. Lo es todo! Fue un campo de experimentación donde el talento relucía. Sin medias tintas. Para mi: Pink Floyd y su TDSOTM.
Muy buen vídeo. Saludos desde España! 🤟
Pink Floyd y The Dark Side of the Moon, definen bien el prog rock -💎🌈
Es mejor the court in the king crimson.
Lo define mejor sellling England by a pound.
Lo define mejor Please Please Me
@@cronicas_musicalesCM xD
Lo define mejor Wish You Were Here
Muy buen video, amo el Rock Progresivo.
El disco que marcó mi vida en este gran mundo fue U.K con su disco homónimo.
Creo que seria muy bueno poder profundizar en el género Canterburiano, dd hay grandes exponentes.
Te felicito,gran aporte a este género.
Zappa, en USA, fue el primero. 1965 es el año en que las "Madres" sacaron su primer disco.
Corrección 1966
Gran video!! felicitaciones por el resumen... solo decir que Dark side... es claramente la masificación del grupo, pero ya Meddle, Atom Heart Mother o Ummagumma mostraba el potencial de Gilmour, Wright y por supuesto Waters en generar atmosferas y explorar sonidos y formatos que expandieron los límites del rock...
Dark side of the moon y Live at Pompeii son mis discos favoritos en cuanto respecta al género un poco, es incrible toda la musica que hay en este subgénero, sigue asi hermano un abrazo
Excelente trabajo de investigación, creo que la música como genero creativo no va a morir miestras haya bandas creativas y exponiendo su arte en paralelo a la industria discografica y a las que todos debemos apollar
Génesis con the lamb lies down on Broadway y selling England by the pound ❤️
Alex, un gusto ver tu excelente trabajo. Enhorabuena
Nada ha matado al rock progresivo, nunca, ni en los 80 (solamente ya no eran tan conocidas). De hecho, ahora está más vivo que nunca
Solo dime que el indie no entra ahí porfa
@@diegoalejandro6844 ¿Por qué lo dices? Claro que no entra, aunque a veces el tema de los géneros y estilos musicales a veces es complicado
No sé si estoy mal, pero para mí el indie es una música muy pobre, hasta casi parece una música de clases, reitero de repente no tengo claro el sentido de ese género
@@diegoalejandro6844 es simplemente diferente. Tampoco me entusiasma, pero entiendo su popularidad
@@albertcosw apoyo al desconocido, dentro de todo el easy listening es lo más mainstream de la industria
Felicidades Alejandro, como siempre, nos compartes información de la mas alta calidad, felicidades a tu Muy Valioso equipo de Investigación, Producción y Edición !!!
Creo Revolver, merece ser incluido como el 1er album de Rock Progresivo...
No lo mencionaste
Byyyeeee !!!
el rock progresivo es una de mis ramas favoritas del rock,junto con el hard rock,para mi es y sera la rama mas virtuosa,bella y compleja del rock,como dices la industria fue cambiando y optaron por cosas mas simples y menos complejas,para aumentar su mina de oro,es asi como la industria musical entierra a grandes bandas y cantantes,desde que la musica se convirtio en un medio de entretenimiento,y dejo de ser un medio de expresion poetica y de calidad,se a vuelto mas dificil encontrar buenas bandas,es una lastima
Acá en Argentina tuvimos un movimiento fuerte de Rock Progresivo en los 70 con Pescado Rabioso, Invisible, Aquelarre, Color Humano, Ave Rock, Espíritu, Om, Bubu, Crucis, Sui Géneris ( en su última etapa) y otras más. En los 80 vino una música comercial y mala, igual estás bandas que comento siguen siendo escuchadas por la mayoría que le gusta la buena música, como también escuchamos King Crimson, Génesis, Yes, Jethro Tull, Focus, PFM, La Orne, Magma, Gong ( ahí tocó J Pinchesky el violín), Tangerine Dream, Mahavisnu Orchestra, Return to Florecer y otras.
Lo bueno que los jóvenes se van sumando al estilo
Spinetta, un grande del progresivo en español
Y Charly Garcia con el final de Sui Generis, La máquina de hacer Pájaros y Seru Giran. Saludos!!
El jardín de los presentes for the win
@@coriajorge9169 especialmente Bicicleta de Serú, qué cosa tan bella
Unico el flaco...
Invisible homónimo, cuando lo descubrí hace unos 2 años, no.podia creer que esa maravilla era tan antigua jajaja, lo mejor
Dios, estaba esperando muchísimo este video. Gracias. Muchas gracias.
Una selección de 10 joyas prog es bien difícil, pero aquí va de mayor a menor:
1.Yes- Close to the Edge
2. Genesis-Foxtrot
3. Genesis-Selling England by the Pound
4-King Crimson-Lark's Tongues in Aspic
5-Yes- Tales of Topographic Oceans
6-Pink Floyd-Dark Side of the Moon
7-Focus- Moving Waves
8-Genesis-A Lamb Lies Down on Broadway
9-ELP- Trilogy
10- Crucis-Los delirios del Mariscal
Buen trabajo. Soy de la epoca del progresivo y he visto pasar todo esto que cuentas aqui. El problema fue las compañias y el dinero. El rock progresivo fue todo y de ahi vino todo lo demas porque como bieb dices fue la mezcla de todos los estilos, el desarrollo de los instrumentoa y la electronica y la teatralidad en los conciertos. Toda esa decada dorada culmino en los 90 con la musica comercial. Poco se ha evolucionado desde entonces porque la suma de todos aquellos grupos supuso la evolucion de la musica que dificilmente podra superarse. Fue como el descubrimiento del fuego o la rueda.
Por eso es que hay que apoyar bandas como tool, mastodon, etc.
Conoces a King Gizzard and The Lizard Wizard? Dales un vistazo, desde jazz fusion, psicodélico, metal a progresivo.
por ahi escuchate a hallas y diagonal. no estan mal, si se gozan.
@@alejandrobonaccini6305 los acabo de escuchar, muy duros!!!
@@TheGomarin siii suenan muy bien!!!
Tool 😎
Por cierto, la miniatura está muy bella. Les quedó chingona la edición
Existen dos bandas que considero pioneros del progresivo, y siento que no son reconocidos en dicho género por fusionar su estilo de origen con el progre. Deep Purple (Heavy-Progre) en algunas de sus piezas, y Jethro Tull (Folk-Progre) en gran parte de su obra.
Excelente trabajó, saludos!! Me quedo con Pink floyd adelantado a su tiempo, es un orgasmo para mis tímpanos cuando los escuchó 😍😍hasta la próxima emisión los veo desde ojo de agua, edo de México 😳😜😳
Rush (mi favorito) es una gran influencia para muchos en especial de bandas cómo Dream Theater considerada metal progresivo, yo no considero que el género esté muerto, en realidad nunca ha sido para las masas.
Uno de los géneros que más amo,gran video como siempre 👍
Espero que algún día hables de Camel o de Andrew Latimer que es el integrante esencial y que nunca se rindió, buen video ya lo necesitábamos jaja
Mi amigo una mención muy honorifica a la banda holandesa Kayak, conocida por su canción: Starlight dancer y Ruthless queen.
El rock progresivo no murió, si no que mutó hacia el lado mas metalero y se volvió menos mainstream (bueno, esto es super relativo en realidad). En los 80 hay bandas como marillion o Queensryhe que perfectamente se entienden como continuadoras del genero.
Las mismas grlorias setenteras mutaron a sonidos mas pop y perfectamente se puede entender como una evolución, quizas no la que esperaban los mas puristas, que se quedaron mas pegados en el sonido clásico. Por el lado del heavy metal, perfectamente Iron Maiden puede entenderse como una banda con tintes progresivos, ya sea por la tematica de sus letras, lo teatral de su puesta en escena y en varios casos por la duración de sus canciones. Asi que creo que en los 80 el genero no murió del todo, solo que quedó sepultado bajo el dominio del pop gringo y toda la maquinaria que tenía atras, el new wave y el hard rock ultra comercial.
Despues en los 90, se pegó otra evolución con grupos como Tool que agregaron los tintes altenativos, DT por el lado del metal progresivo, Porcupine tree que trajo nuevamente de vuelta los sonidos de lo 70' pero agregandole toques modernos tanto de metal como atmosferas. The mars volta hizo lo suyo igual. Opeth, messhuggah y varios grupos mas tambien son progresivos pese a ser 100% metal. En general en europa el metal siempre tuvo un toque epico con elementos del sinfonico y estructuras mas cercanas al progresivo. Esto nombrando solo bandas que son bien conocidas y están lejos de ser underground a estas alturas.
En resumen, creo que el rock progresivo no está en un peor pie que el propio rock a secas. Por lo que es mejor hablar de "musica progresiva" como para meter otros estilos que si buscaron evolucionar y crear nuevos sonidos.
No muere solo se transforma .
Exelente vídeo Gracias,
Faltan The Moody Blues como pioneros y Camel, como uno de los más grandes...
@Camelia Schopenhauer Totalmente de acuerdo
EXCELENTE TRABAJO MAESTRO !!!!
Los Jaivas.. Lo Mejor Del Rock Progresivo Latinoamericano.. 🔥🎶🎸🙏..
Paso invisible de Spinetta y se cago de risa
@@Pibe_artaud Falta De Respeto... A Las Leyendas... 🙏
@@Lunatvshow leyenda es invisible, tomate el tiempo de escucharlos y después decime si le falte el respeto o vos a ellos (te recomiendo el primer álbum es ma rock progresivo, el segundo llamado el jardín de los presentes te va a volar la cabeza, y ya para el último llamado durazno sangrado no vas a poder dejar de escucharlos
@@Lunatvshow aún no lo sabes pero está por cambiar tu banda favorita
@@Pibe_artaud La Música Es Mi Banda Favorita... No Importa Su Ritmo o Color... Solo Su Pasión.. Saludos... 🙏
Gracias Alejandro, creme que estaba esperando con ansias este vídeo 👌
Que opinan Question de System Of A Down es metal progresivo????
no, no hay cambios de compas ni armonias complejas, ni siquiera las letras podiamos decir que se asemejan
@@diegomorones9415 eres idiota???
Question! "Está escrito en la clave de Mi menor, una clave algo inusual para System of a Down, que normalmente se basa en gran medida en Cm, C # m y F # m. La canción usa cuatro firmas de tiempo diferentes (5/4, 9/8, 3/4 y 4/4). La introducción de la guitarra acústica y parte del verso está en 9/8, expresada como 3 + 2 + 2 + 2 (esta frase sugiere una hemiola, y es esencialmente 4 / 4 con una corchea adicional en el tiempo 1). El verso cambia brevemente a 3/4 cuando Tankian canta "Are you dreaming?". El motivo de la guitarra después de la intro acústica está en 5/4. Esta misma sección aparece a lo largo de la canción como Bueno. Los coros uno y dos están en 3/4. El tercer coro y la sección pesada con trémolo hacia el final debajo de las voces está en 4/4. Serj Tankian toca la guitarra acústica en la introducción y más profundo en el fondo detrás del guitarrista principal Daron Malakian.
Las Letras son complejas en el sentido de que son filosofas y esta claro que esta inspirado en el existencialismo y la reencarnación.
@@miguellayun5277 okey si, pero estamos hablando de una canción, consideraríamos a metallica metal progresivo por las canciones call of kuthulu y orion? supongo que no, muchas bandas tienen canciones que llegan a ser progresivas, pero no por eso podemos llamarlas de rock o metal progresivo, SOAD es nu metal no progresivo
@@diegomorones9415 lo siento por la manera en la que me exprese ,soy muy explosivo como Lennon.
Eh tengo una duda ,entendiste en contexto de la pregunta nadie habla que System Of A Down sea progresiva 100% lo hacia por supuesto ejemplos : Question!,Radio/Video,Sad Statue y hasta Byob (una canción “comercial” y disfrazada de Metal Alternativo pero también vemos un poquito de complejidad rítmica en el Pre coro por ejemplo o en Why Always send The Poor ? Donde cambia 6/4 a 7/5 y complejidad si lo hay demasiado en la batería ,incluso en Chop Suey! ,hay muchas canciones incluso Jet Pilot que juegan un poco con el Progresivo solo que hay que profundizar mas en eso ,System Of A Down no puede encasillarse en el genero Nu Metal y creo que es la banda mas interesante de todas en el aspecto musical abarcando la Opera ,Folclor de sus raises Armenias ,Alternativo etc .Soad no es Progresiva en absoluto pero si tiene un poco de eso en muchas canciones.
@@miguellayun5277 entonces tendré que repasar de nuevo su discografía para apreciar esto le mencionas!, gracias y un saludo
Lamento mucho que no reconozcan los legados en el género de Supertramp y Electric Light Orchestra. Ambos grupos tienen trabajos sensacionales y experimentaron con todos los sonidos e instrumentos posibles. Del lado del grupo de Rick Davies y Roger Hodgson, tienen en The Crime Of The Century una de las joyas del rock progresivo y en Crisis? What Crisis? un disco totalmente infravalorado. Del lado de los liderados por el genio Jeff Lynne, Eldorado y Face The Music, son dos álbumes de mediados de los 70's dónde explota al máximo su creatividad y su fascinación por los instrumentos y arreglos orquestales. Junto con Pink Floyd, son mis tres referentes del género.
21st Century Schizoid Man del Rey Carmesí es una de mis grandes favs del prog rock.
Temaso, en esa canción me gusta los toques de jazz que tiene
Hermosa canción mi estimado
Progresivo el género que jamás morirá, es la lucha por salir de los estándares de la música de moda. Es un plus para quienes no se conforman con lo convencional. Creo que siempre habrá quien entre en este género porque habrá músicos mejores.