Grandioso sonido para un pegadizo y estupendo tema, que me ha entrado en la primer escucha. Enhorabuena y felicidades. Te he descubierto esta semana y estoy repasando todos tus tutoriales desde el principio y me estan sirviendo para dar un salto de calidad en mis humildes producciones.
¡¡¡Valla temazo!!!, me entro de primera, tantos reggaetón que esta canción me sabe a gloria, sigo repasando tus videos y conocimientos munerasong, mil gracias
Siempre lo practiqué pero no sabía su fundamento y gracias a ti, maestro, pude saber su nombre y como aplicarlo mucho mejor, qué calidad! Muchas gracias!
Sin palabricas me he quedado cuando lo he aplicado en mi instrumento solista. Millones de gracias. Eres lo más. Un crack del estudio y buenísimo profe!!!
Holaaa!!! Este aún no lo había visto, y como no...como no! Contento de descubrir tres detalles valiosos como oro que no realizaba. Fernando, dame un abrazo amigo! Jeje...que grandes tutoriales, como vamos a evolucionar con tus 'clases' ;) No te vas a creer que nunca, pero nunca, había utilizado el envío de una reverb en el canal de fx de un delay...y jugar con las automatizaciones. En electrónica tiene infinitas opciones creativas si lo empleas adecuadamente, gracias! Un abrazoooo! 😃🎧 (si, si, nunca lo había realizado aunque parezca mentira jeje......)
Ooootro cubasero bueno! muchas gracias Lan por tus palabras y tu apoyo. Alegra mucho ver a gente como tú que sabe valorar el trabajo bien hecho. Un abrazo enorme amigazo!
Gracias a tí por el apoyo Sergio! si lo consideras oportuno, tienes la posibilidad de hacerte miembro del canal por una pequeña cantidad mensual: th-cam.com/video/RP4r4ZkY4MU/w-d-xo.html Un fuerte abrazo amigo
Gracias por el esfuerzo y compartir tu experiencia y conocimiento... para quienes estamos entrando al mundo del audio es de infinita ayuda... Saludos y éxitos... Gracias otra vez
Muchas gracias a tí! encantado de poder aportar mis conocimientos a todos vosotros. Con el apoyo de todos haremos una gran Comunidad de aprendizaje. Un abrazo!
Gracias a tí! me alegra mucho que estos tutoriales te ayuden para seguir progresando en tu aprendizaje de este Mundo tan Maravilloso como la Producción Musical. Un fuerte abrazo amigo!
Muchas gracias por la ayuda que nos brindas a todos los interesados en hacer de nuestras mezclas, mejores y más profesionales! Sigue así, saludos desde Argentina!!
Excelente Tutorial.. el Stereo Delay nativo de Steinberg suena genial.. y para Delays de infarto el "MultyTap Delay" tambien nativos de Steinberg, se podria un Video de ese impresionante Delay, unido a "Reverence".. el Tema que muestras es muy agradable de escuchar Me Gusta.. un abrazo Fernando 🙌
Con lo que dice el tutorial no vas a tener problemas, no obstante siempre hay que aplicar el oído para comprobar que no suena peor o que no aporta lo que buscamos
Gracias a tí. Por supuesto! el efecto es aplicable a cualquier instrumento o voz, todo dependerá de lo que necesites en cada momento alejar o no las cosas. Un fuerte abrazo amigo!
Me gusto mucha está clase amigo en serio sos un maestro entre maestros para mí en serio q genial quisiera aprender más de mezcla y mastering cómo podría ponerme en contacto contigo para unas clases personalizadas? Y de ante mano muchas gracias por las buenas energías profe
Muy interesante ese "delay" D. Fernando, le da profundidad a la voz y queda genial. El tema suena redondo y está muy bien construido. Abrazo y enhorabuena por el tutorial.
Muchas gracias amigo! es algo que no todo el Mundo valora en una Canal de TH-cam de producción Musical, y es, el emplear material propio en la mayoría de tutoriales, con mi propia voz, mis guitarras acústicas y eléctricas, mis micros Rode NT de gama media etc...es decir material y posibilidades que cualquiera puede conseguir en su Home Studio, por eso, en este Caanal no hay ni trampas ni se vende humo. Un fuerte abrazo
buen truco, creo que la segunda voz duplicada quedo en estéreo, por lo que marca el vúmetro, gracias por compartir no solo esto sino que muchas cosas mas!
Muchas gracias! estate muy atento, todas las semanas vamos a seguir subiendo tutoriales tanto de Cubase Pro, como de Producción Musical con gran contenido. Un abrazo!
Aguante cubase Maestro...ahora la pregunta es debido a que en otro video de usted que vi(los estoy mirando todos jaja) la reverb la usaba pre fader y en esta la usa la usa post fader y me gustaría saber porque...excelente sus explicaciones...gracias a usted estoy aprendiendo cada día algo nuevo...felicitaciones abrazooo!!!
Normalmente los efectos espaciales se usan en Post-Fader, para que cuando bajes el fader de nivel, el efecto baje también, para saber la utilidad de Pre fader Mirate este tuto: th-cam.com/video/OTp6XDu5woE/w-d-xo.html
Puede haber algunas modificaciones de frecuencias, pero, esto no es malo si suena bien, puedes testear en mono para comprobar y medir en pista de grupo las pistas duplicadas con un medidor de correlación de fase para ver si todo está bien. En un par de semanas subo un tuto que muestra un plugin de medición de correlación gratuito y como usarlo.
@@MUNERASONG Gracias hermanooooooooo Dios te bendiga por toda la ayuda que aportas para los q estamos comenzando!! Mucho pedazos de like para tí y tú equipo de trabajo!!!
Hola amigo, soy Mauro desde Argentina!!! excelenteees tus tutoriales, aprendi a usar el pro Q3 gracias a vos!!!!! que interesante esto de los delays y las revers!!, yo en mi caso cuando grabo las voces a los coros le aplico un retardo de 20ms, y se abre el tema considerablemente, despues hago envio un FX que tiene la rever de Fabfilter R.... tremendo lo que se logra.... está interesante el HI-Pass que le aplicaste al canal de la rever asi no la engorda tanto!!! Excelente......yo uso Adobe Audition CS6 y quiero lograr perfeccionarme y que suene asiiii!!!, siempre mis dudas es como ecualizar las Acústicas (soy violero) y si darle delays y revers tambien???..... nuca pares de hacer estos materiales te lo pido!!! jejej........ Muy bueno lo suyo amigo..... un fuerte abrazo desde el fin del mundo!!
Muchas gracias! no te preocupes que aquí seguiremos subiendo tutoriales con gran contenido. Muy bueno lo de los coros. Desde luego que puedes aplicar el efecto haas a las acústicas, de hecho se puede aplicar a todo ya que es un efecto que lo que consigue es acercar nuestros sonidos al Mundo real de la psicoacústica, a los espacios más realistas posibles, pero recuerda que esto es solamente un primer paso para el tratamiento espacial de nuestras pistas, hay muchos más trucos y técnicas de Delays y Reverbs que iremos mostrando en más vídeos,. Con el tema de la eq de guitarras e instrumentos, también irá saliendo contenido sobre ello estate atento, un abrazo!
Excelente tutorial maestro!. Tengo una pregunta: Cuál es la diferencia entre hacer el efecto Haas duplicando pistas y colocar un ping pong delay corto?
Practicamente poca diferencia, que con el duplicado te ahorras un plugin consumiendo procesador, y también para mi, es más directo, visual y sencillo, con el delay ping pong, tienes que estar configurando para donde quieres que vaya la repetición, pero vamos, lo puedes hacer practicamente igual.
@@MUNERASONG Muchísimas gracias por tu generosidad! No sólo haces los mejores tutoriales sino que respondes inquietudes como nadie. Estoy promocionando tu canal a todo aquel que me consulte sobre estas cuestiones. Mil gracias otra vez!
ME ENCANTO AMIGO YA ME SUSCRIBI A TU CANAL, PREGUNTA: COMO COMPRIMIR UNA VOZ QUE VA SUAVE Y DE REPENTE MUY ALTA QUE PLUGINS USAR O COMO LOGRAR EL MISMO VOLUMEN EN TODA LA CANCIÓN?
Muchas gracias Roberto! La Compresión es la mejor herramienta para hacer una vocal homogénea y consistente en cuanto al nivel percibido, puedes aplicar diferentes técnicas según sea la señal, los picos más altos los puedes editar en la ventana de edición (En cubase) con la herramienta lapicero, y luego emplear varios compresores, uno para los picos y otro para igualar la sonoridad general. En el canal tienes muchos vídeos sobre compresión, mi consejo es que veas el Curso-Lista del Canal, donde los tienes ordenados por materias: th-cam.com/play/PLsqur5KuTONtedOkwmrkCg7_NtUpq557T.html
Maestro Miyagui Munera!. Yo había hecho pruebas de voces duplicadas y desfasadas para un coro, pero lo tuyo es espectacular. Una duda, tanto la reverb como el delay, los aplicaste a la pista original solamente, cuyo paneo está en el centro, y a las duplicadas solo las paneaste a izquierda y derecha respectivamente, y les bajaste el volumen. O sea que los efectos fueron solo a la original. ¿Es así?.
Muchas gracias Luis! la idea principal es esa, aplicar los efectos de delay y reverb solo a la voz principal, pero si te fijas en el vídeo hay envíos también a las pistas duplicadas para haas, esto es porque estuve haciendo pruebas y no los desconecté. No obstante se puede perfectamente aplicar cualquier efecto a las pistas de haas igualmente, es cuestión de ir probando, de esta forma conseguirás todavía un efecto más potente espacial. Un abrazo amigo!
@@MUNERASONG Gracias por responder!. Si, parece que es cuestión de probar. Es lo bueno que tenemos al poder combinar distintos plugins digitalmente. Te había preguntado porque justamente yo sentía los delays a cada costado. Abrazo!
Puede provocarlos, pero si lo compruebas con un medidor de correlación de fase te darás cuenta que no siempre ocurre, según lo que hagas y cómo grabes tus pistas. Hay mucha Psicósis con los problemas de fase. No obstante para dentro de un mes más o menos está programado un vídeo en el canal que trata sobre esto y abordo como corregirlos también con un plugin gratuito.
Saludos Munerasong. Esta técnica del efecto hass manual produce problemas de fase? Si ese así: Como corrijo esos problemas de fase producidos por este efecto?
Gracias José! no tiene por qué producir problemas de fase, ten en cuenta que aunque estás duplicando una señal idéntica, la estás desplazando en el tiempo y lo que es más importante, en el caso de el efecto Haas esa señal duplicada la estás paneando al extremo y la estás bajando considerablemente de volumen, por lo que se convierte más en un efecto que en una pista duplicada. Y por supuesto hay que experimentar con el desplazamiento para evitar que se note claramente un efecto eco. Yo a día de hoy el efecto haas lo he empleado para voces y guitarras sobre todo y no he tenido problemas de fase. Aquí te dejo este vídeo dónde se emplea Haas en guitarras: th-cam.com/video/g3bjBkQdqQY/w-d-xo.html Un fuerte abrazo amigo!
Hola, cuantos milisegundos aproximadamente se recomienda retardar a las dos pistas duplicadas de la voz para lograr un buen efecto Hass... hay un minimo o un maximo?
Hola claudio! no hay un cantidad, podrías entrar en cálculos y demás pero al ser tiempos tan cortos no merece la pena, es mejor que apliques tu percepción auditiva y desplazar hasta que te suene como quieres.
Ese riesgo siempre existe, pero a mi por lo menos nunca me ha surgido de esta forma, ten en cuenta que la duplicada al estar desplazada es muy dificil que cancele, y al ponerla bajita si lo hace en alguna frecuencia es cuestión de poner el oído y comprobar que no suena peor.
Hola Maestro ingeniero. Tengo una pregunta que me está dando dolor de cabeza y frustración. Resulta que tengo cubase 5 pero también instalé el cubase 11. Pero no habré tiro un error de licencia. Si tenes alguna sugerencia te lo agradezco
Pero...quién te ha dicho semejante cosa? eso no hace falta en absoluto, una señal mono cuando la envíes a un efecto, dicho efecto sonará en estéreo. Si quieres hacer tratamientos estéreo en inserciones, tienes que tener información estéreo
🔴⚡ No te pierdas el MEJOR Tutorial de MASTERING de TH-cam👉 th-cam.com/video/bbzwtX-Kzw4/w-d-xo.html
que claro todo lo grabas vos ojala llegue a sacar un sonido tan limpio te felicito
Me ha encantado, es mas facil que el side chain. Gracias
Muchas gracias, me fue de mucha ayuda para lograr más profundidad en las voces. Saludos!!
muy bueno los tutoriales que da desde argentina muchas gracias , bendiciones
Genial. Te nombro profesor del año. Que el próximo año sigas más contento!!!
Muchísimas gracias! bieeeeeen me dejas contento este año. Un fuerte abrazoooo
Grandioso sonido para un pegadizo y estupendo tema, que me ha entrado en la primer escucha. Enhorabuena y felicidades. Te he descubierto esta semana y estoy repasando todos tus tutoriales desde el principio y me estan sirviendo para dar un salto de calidad en mis humildes producciones.
Excelente maestro!! Muy buenos sus videos!! Saludo grande desde Argentina!
Que buenos consejos! Muchas gracias, y saludos desde México.
La verdad ...me has aclarado muchas dudas que me habian surgido ..gracias !!!
Gracias por comentar! un fuerte abrazo amigo
¡¡¡Valla temazo!!!, me entro de primera, tantos reggaetón que esta canción me sabe a gloria, sigo repasando tus videos y conocimientos munerasong, mil gracias
gracias por compartir su conocimiento, un fuerte abrazo.
increible profe , esto es mucha generosidad de tu parte, gracias¡¡¡¡¡
Muchas gracias Victor! te animo si entra dentro de tus posibilidades a que te hagas miembro del canal.
Un fuerte abazo amigo!
Hola desde la Pampa Argentina! Grandioso, me ha servido en mi Producción..
Siiiiiiii! .)) Gracias amigo! eres super guia con tu canal! Me encanta!
Gracias! 😊
excelente, ....estoy parchando mi mezcla con diferentes tutoriales. jajajajajaj
Siempre lo practiqué pero no sabía su fundamento y gracias a ti, maestro, pude saber su nombre y como aplicarlo mucho mejor, qué calidad! Muchas gracias!
Aprendo mucho con tus tutorales. Eres un crack! Gracias por tus videos
Increíble 💯💯💯💯💯💯
Gracias amigo! gran abrazooo
Sin palabricas me he quedado cuando lo he aplicado en mi instrumento solista. Millones de gracias. Eres lo más. Un crack del estudio y buenísimo profe!!!
Muchas gracias amigo! la verdad que es muy efectiva esta técnica de situación espacial, bien hecha es espectacular. Un fuerte abrazo!
Te pasaste mi hermano eres un gran profe, te mando un abrazo y muchas gracias por la información.
Gracias a tí Rod por el apoyo!
Holaaa!!! Este aún no lo había visto, y como no...como no! Contento de descubrir tres detalles valiosos como oro que no realizaba. Fernando, dame un abrazo amigo! Jeje...que grandes tutoriales, como vamos a evolucionar con tus 'clases' ;) No te vas a creer que nunca, pero nunca, había utilizado el envío de una reverb en el canal de fx de un delay...y jugar con las automatizaciones. En electrónica tiene infinitas opciones creativas si lo empleas adecuadamente, gracias! Un abrazoooo! 😃🎧 (si, si, nunca lo había realizado aunque parezca mentira jeje......)
Ooootro cubasero bueno! muchas gracias Lan por tus palabras y tu apoyo. Alegra mucho ver a gente como tú que sabe valorar el trabajo bien hecho. Un abrazo enorme amigazo!
Muchas gracias por el contenido, espero que todo este esfuerzo y gran trabajo que haces por nosotros te sea remunerado un abrazo desde Andalucía
Gracias a tí por el apoyo Sergio! si lo consideras oportuno, tienes la posibilidad de hacerte miembro del canal por una pequeña cantidad mensual: th-cam.com/video/RP4r4ZkY4MU/w-d-xo.html
Un fuerte abrazo amigo
Gracias por el esfuerzo y compartir tu experiencia y conocimiento... para quienes estamos entrando al mundo del audio es de infinita ayuda... Saludos y éxitos... Gracias otra vez
Muchas gracias a tí! encantado de poder aportar mis conocimientos a todos vosotros. Con el apoyo de todos haremos una gran Comunidad de aprendizaje. Un abrazo!
muy bueno, soy nuevo en esto de la producción y trabajar con los daw pero la verdad es que me ayuda mucho ver tus videos, gracias .
Gracias a tí! me alegra mucho que estos tutoriales te ayuden para seguir progresando en tu aprendizaje de este Mundo tan Maravilloso como la Producción Musical.
Un fuerte abrazo amigo!
Muchas gracias por la ayuda que nos brindas a todos los interesados en hacer de nuestras mezclas, mejores y más profesionales! Sigue así, saludos desde Argentina!!
Me flipa este canal. Enhorabuena y gracias por enseñarnos.
Muchísimas gracias! un fuerte abrazo amigoo
Gracias por compartir tu conocimiento. Un fuerte abrazo del musiquero brasilero
exelente tecnica muchas gracias
Excelente como siempre!
Muchas gracias Crack! un abrazo!
Que sabiduría "Saludos maestro" gracias por el contenido sigue así...
Tremendo. Muchas Gracias!!
Otro excelente video maestro! Sabe como bajar o subir varios FADER al mismo tiempo??
La mejor forma en cubase es con los faders VCA: th-cam.com/video/XO5ilxxrt0A/w-d-xo.html
También puedes enlazar canales y subir y bajar todos juntos
@@MUNERASONG Gracias maestro! Muy buenos videos
me encanta tu camiseta!
Gracias, genial. Desde Oviedo.
Excelente Tutorial.. el Stereo Delay nativo de Steinberg suena genial.. y para Delays de infarto el "MultyTap Delay" tambien nativos de Steinberg, se podria un Video de ese impresionante Delay, unido a "Reverence".. el Tema que muestras es muy agradable de escuchar Me Gusta..
un abrazo Fernando 🙌
tutorial poderoso!! Gracias y fuerte abrazo desde Cerdeña (Italia)
Gracias Corrado! un fuerte abrazo amigo
Gran tutorial, de nuevo. Gracias
Muy buen tutorial! Muchas gracias! consulta al duplicar los audios y mover las pistas pueden aparecer temas de "fase" ? Gracias! Saludos
Con lo que dice el tutorial no vas a tener problemas, no obstante siempre hay que aplicar el oído para comprobar que no suena peor o que no aporta lo que buscamos
gracias por tus consejos. Para los coros se podría hacer algo igual?. Mil gracias
Gracias a tí. Por supuesto! el efecto es aplicable a cualquier instrumento o voz, todo dependerá de lo que necesites en cada momento alejar o no las cosas.
Un fuerte abrazo amigo!
Me gusto mucha está clase amigo en serio sos un maestro entre maestros para mí en serio q genial quisiera aprender más de mezcla y mastering cómo podría ponerme en contacto contigo para unas clases personalizadas? Y de ante mano muchas gracias por las buenas energías profe
Escribe a info@munerasong.com
Muy interesante ese "delay" D. Fernando, le da profundidad a la voz y queda genial. El tema suena redondo y está muy bien construido. Abrazo y enhorabuena por el tutorial.
Muchas gracias!
Gracias, muy bien explicado
Gracias por comentar! abrazo enorme
MUY BUENO,GRACIAS
Geniooo! Me encantó la canción.
Muchas gracias amigo! es algo que no todo el Mundo valora en una Canal de TH-cam de producción Musical, y es, el emplear material propio en la mayoría de tutoriales, con mi propia voz, mis guitarras acústicas y eléctricas, mis micros Rode NT de gama media etc...es decir material y posibilidades que cualquiera puede conseguir en su Home Studio, por eso, en este Caanal no hay ni trampas ni se vende humo. Un fuerte abrazo
buen truco, creo que la segunda voz duplicada quedo en estéreo, por lo que marca el vúmetro, gracias por compartir no solo esto sino que muchas cosas mas!
Eres grande 🙂👏👏👏!!!!
y de nuevo muchisimas gracias por el video
Felicitaciones, muy bueno. Abrazos desde Argentina.
Muchas gracias! estate muy atento, todas las semanas vamos a seguir subiendo tutoriales tanto de Cubase Pro, como de Producción Musical con gran contenido. Un abrazo!
Aguante cubase Maestro...ahora la pregunta es debido a que en otro video de usted que vi(los estoy mirando todos jaja) la reverb la usaba pre fader y en esta la usa la usa post fader y me gustaría saber porque...excelente sus explicaciones...gracias a usted estoy aprendiendo cada día algo nuevo...felicitaciones abrazooo!!!
Normalmente los efectos espaciales se usan en Post-Fader, para que cuando bajes el fader de nivel, el efecto baje también, para saber la utilidad de Pre fader Mirate este tuto: th-cam.com/video/OTp6XDu5woE/w-d-xo.html
@@MUNERASONG Aaaa bien...lo voy a mirar...gracias Maestro!!!
Increíble gracias hermano!! Gracias! Una pregunta con este proceso no hay problemas de fases?
Puede haber algunas modificaciones de frecuencias, pero, esto no es malo si suena bien, puedes testear en mono para comprobar y medir en pista de grupo las pistas duplicadas con un medidor de correlación de fase para ver si todo está bien. En un par de semanas subo un tuto que muestra un plugin de medición de correlación gratuito y como usarlo.
@@MUNERASONG Gracias hermanooooooooo Dios te bendiga por toda la ayuda que aportas para los q estamos comenzando!! Mucho pedazos de like para tí y tú equipo de trabajo!!!
muchas gracias compa
Muy buen video, gracias
Gracias a tí por el apoyo. Un fuerte abrazo amigo!
Yo siempre los he aplicado cada uno por su lado, un canal fx para delay y otro canal fx para reberv
gracias por los consejos y tutoriales maestro!!
Gracias a ti por no faltar a ninguno de los tutoriales, seguimos avanzando, un abrazo!
Hola amigo, soy Mauro desde Argentina!!! excelenteees tus tutoriales, aprendi a usar el pro Q3 gracias a vos!!!!! que interesante esto de los delays y las revers!!, yo en mi caso cuando grabo las voces a los coros le aplico un retardo de 20ms, y se abre el tema considerablemente, despues hago envio un FX que tiene la rever de Fabfilter R.... tremendo lo que se logra.... está interesante el HI-Pass que le aplicaste al canal de la rever asi no la engorda tanto!!! Excelente......yo uso Adobe Audition CS6 y quiero lograr perfeccionarme y que suene asiiii!!!, siempre mis dudas es como ecualizar las Acústicas (soy violero) y si darle delays y revers tambien???..... nuca pares de hacer estos materiales te lo pido!!! jejej........ Muy bueno lo suyo amigo..... un fuerte abrazo desde el fin del mundo!!
Muchas gracias! no te preocupes que aquí seguiremos subiendo tutoriales con gran contenido. Muy bueno lo de los coros. Desde luego que puedes aplicar el efecto haas a las acústicas, de hecho se puede aplicar a todo ya que es un efecto que lo que consigue es acercar nuestros sonidos al Mundo real de la psicoacústica, a los espacios más realistas posibles, pero recuerda que esto es solamente un primer paso para el tratamiento espacial de nuestras pistas, hay muchos más trucos y técnicas de Delays y Reverbs que iremos mostrando en más vídeos,.
Con el tema de la eq de guitarras e instrumentos, también irá saliendo contenido sobre ello
estate atento, un abrazo!
waoo, mucha gracias
maestro gracias!!!
Gracias a ti! un abrazooo
Excelente tutorial maestro!. Tengo una pregunta: Cuál es la diferencia entre hacer el efecto Haas duplicando pistas y colocar un ping pong delay corto?
Practicamente poca diferencia, que con el duplicado te ahorras un plugin consumiendo procesador, y también para mi, es más directo, visual y sencillo, con el delay ping pong, tienes que estar configurando para donde quieres que vaya la repetición, pero vamos, lo puedes hacer practicamente igual.
@@MUNERASONG Muchísimas gracias por tu generosidad! No sólo haces los mejores tutoriales sino que respondes inquietudes como nadie. Estoy promocionando tu canal a todo aquel que me consulte sobre estas cuestiones. Mil gracias otra vez!
Excelente video💯
Gracias! un fuerte abrazo amigo!
Eres un maestro!!!!
Amigo, MAGÍCO!!! WOW
gracias! un abrazooo
ME ENCANTO AMIGO YA ME SUSCRIBI A TU CANAL, PREGUNTA: COMO COMPRIMIR UNA VOZ QUE VA SUAVE Y DE REPENTE MUY ALTA QUE PLUGINS USAR O COMO LOGRAR EL MISMO VOLUMEN EN TODA LA CANCIÓN?
Muchas gracias Roberto! La Compresión es la mejor herramienta para hacer una vocal homogénea y consistente en cuanto al nivel percibido, puedes aplicar diferentes técnicas según sea la señal, los picos más altos los puedes editar en la ventana de edición (En cubase) con la herramienta lapicero, y luego emplear varios compresores, uno para los picos y otro para igualar la sonoridad general.
En el canal tienes muchos vídeos sobre compresión, mi consejo es que veas el Curso-Lista del Canal, donde los tienes ordenados por materias: th-cam.com/play/PLsqur5KuTONtedOkwmrkCg7_NtUpq557T.html
Buenisimo el video
Madre mía, que crack!!
Gracias Ricardo! un fuerte abrazo amigo
Maestro Miyagui Munera!. Yo había hecho pruebas de voces duplicadas y desfasadas para un coro, pero lo tuyo es espectacular. Una duda, tanto la reverb como el delay, los aplicaste a la pista original solamente, cuyo paneo está en el centro, y a las duplicadas solo las paneaste a izquierda y derecha respectivamente, y les bajaste el volumen. O sea que los efectos fueron solo a la original. ¿Es así?.
Muchas gracias Luis! la idea principal es esa, aplicar los efectos de delay y reverb solo a la voz principal, pero si te fijas en el vídeo hay envíos también a las pistas duplicadas para haas, esto es porque estuve haciendo pruebas y no los desconecté. No obstante se puede perfectamente aplicar cualquier efecto a las pistas de haas igualmente, es cuestión de ir probando, de esta forma conseguirás todavía un efecto más potente espacial.
Un abrazo amigo!
@@MUNERASONG Gracias por responder!. Si, parece que es cuestión de probar. Es lo bueno que tenemos al poder combinar distintos plugins digitalmente. Te había preguntado porque justamente yo sentía los delays a cada costado. Abrazo!
Excelente muy buen tutorial 👍
Muchas gracias por el apoyo! un fuerte abrazo amigo!
excelente otro video que recien veo tambien,,muy bueno :):)=:):)
Exelente, gracias...
Gracias a ti
Excelente
WAO! Que buen Tutorial!
Muchas gracias amigo! Un fuerte abrazo👐
Profe, leyendo otros artículos y visitando videos, el efecto haas provoca problemas de fase estereo, es verdad?
Puede provocarlos, pero si lo compruebas con un medidor de correlación de fase te darás cuenta que no siempre ocurre, según lo que hagas y cómo grabes tus pistas. Hay mucha Psicósis con los problemas de fase. No obstante para dentro de un mes más o menos está programado un vídeo en el canal que trata sobre esto y abordo como corregirlos también con un plugin gratuito.
@@MUNERASONG Siempre el mejor canal para aprender. 🙌🏼🙏🏼
Muy interesante conocer estas técnicas :)
Muchas gracias! seguiremos haciendo más tutoriales dedicados a los efectos espaciales
Saludos Munerasong. Esta técnica del efecto hass manual produce problemas de fase?
Si ese así: Como corrijo esos problemas de fase producidos por este efecto?
Gracias José! no tiene por qué producir problemas de fase, ten en cuenta que aunque estás duplicando una señal idéntica, la estás desplazando en el tiempo y lo que es más importante, en el caso de el efecto Haas esa señal duplicada la estás paneando al extremo y la estás bajando considerablemente de volumen, por lo que se convierte más en un efecto que en una pista duplicada.
Y por supuesto hay que experimentar con el desplazamiento para evitar que se note claramente un efecto eco.
Yo a día de hoy el efecto haas lo he empleado para voces y guitarras sobre todo y no he tenido problemas de fase. Aquí te dejo este vídeo dónde se emplea Haas en guitarras: th-cam.com/video/g3bjBkQdqQY/w-d-xo.html
Un fuerte abrazo amigo!
Hola, cuantos milisegundos aproximadamente se recomienda retardar a las dos pistas duplicadas de la voz para lograr un buen efecto Hass... hay un minimo o un maximo?
Hola claudio! no hay un cantidad, podrías entrar en cálculos y demás pero al ser tiempos tan cortos no merece la pena, es mejor que apliques tu percepción auditiva y desplazar hasta que te suene como quieres.
Hola maestro... tengo una pregunta...al duplicar las pistas de voces...no corremos el riesgo de tener cancelación de fases? Desde ya muchas gracias
Ese riesgo siempre existe, pero a mi por lo menos nunca me ha surgido de esta forma, ten en cuenta que la duplicada al estar desplazada es muy dificil que cancele, y al ponerla bajita si lo hace en alguna frecuencia es cuestión de poner el oído y comprobar que no suena peor.
@@MUNERASONG muchísimas gracias por la respuesta... realmente lo aprecio 🙏
Hola Maestro ingeniero. Tengo una pregunta que me está dando dolor de cabeza y frustración. Resulta que tengo cubase 5 pero también instalé el cubase 11. Pero no habré tiro un error de licencia. Si tenes alguna sugerencia te lo agradezco
Si tu cubase 11 no es original no puedo ayudarte, lo siento
@@MUNERASONG muchas gracias. Era el problema de una licencia
El delay estereo se aplica sobre pista mono?
No se aplica sobre la pista mono, sino que desde ella se envía señal al delay, que por supuesto puede ser estéreo
Genial.....
Muchas gracias Moises! un abrazo
buen video
Muchas gracias!
una pregunta munera tengo entendido, que se debe de grabar en mono pero luego para poner efectos pasar la voz a una pista estereo, es cierto?
Pero...quién te ha dicho semejante cosa? eso no hace falta en absoluto, una señal mono cuando la envíes a un efecto, dicho efecto sonará en estéreo. Si quieres hacer tratamientos estéreo en inserciones, tienes que tener información estéreo
@@MUNERASONG lo vi en el curso gratuito de alextrackone , ya me parecía raro ....
Jaja exsagerado todo pero esta bueno para que se entienda saludos buen tuto amigo
Gracias! Claro, hay que exagerar para que se note y estéis todos contentos este año. Un abrazo!
DUPLICO LA PISTA DE VOZ, Y NUNCA SE ESCUCHAN LAS DOS PISTAS, LO UNICO QUE AUMENTA ES EL VOLUMEN.
Hola Miguel! retrasas una de la otra? paneas la duplicada? bajas de volúmen la duplicada? si no haces estos pasos no te va a funcionar
@@MUNERASONG le agradezco el tiempo que se tomo para responderme asi lo hare, sus enseñanzas valen oro excelente dia.
tremendo viejito, sos un animal