Siii, y lo tejen con una maestría impresionante. Todo el proceso es un ARTE. Si tienes oportunidad de ir, te lo SUPER RECOMIENDO, ah y los precios ¡súper económicos!
¡Muchísimas gracias! Les pasamos tus saludos y bendiciones, es impresionantemente hermoso su trabajo, te recomiendo en una chancita darte una vuelta a Becal, te vas a enamorar de su arte.
El jipi Japa llegó a México gracias a un terrateniente que fue a Ecuador y se trajo la idea a Campeche, se empezó a cosechar la planta para luego elaborar sus propios sombreros. La verdad tras hacer esta historia nos dieron muchas ganas de ir a Ecuador y ver cómo hacen los sombreros que enamoraron a este señor que llevo a que un pueblo completo se dedicara hacer sombreros.
@@TripinmexicoMxBlog es algo curioso que en México le llamen Jipijapa a la palma cuando realmente Jipijapa se llama la población donde nació el sombrero y la palma se llama paja toquilla. Saludos desde Guayaquil Ecuador y que bueno que los hermanos mexicanos hayan admirado el sombrero ecuatoriano patrimonio inmaterial de la humanidad, y de mala manera conocido en el mundo como sombrero de Panamá.
Saludos a los de Campeche!!! Mis respetos a esa gran gente🇲🇽
Que chingones sombreros, que buen video, saludos desde Cd Obregón, Sonora.
Que hermoso documental y el vestido de la señora una obra de arte .
Una belleza de artesanía!
No es cualquier sombrero, es sumamente elegante
Siii, y lo tejen con una maestría impresionante. Todo el proceso es un ARTE. Si tienes oportunidad de ir, te lo SUPER RECOMIENDO, ah y los precios ¡súper económicos!
Excelente video
Excelente video. Saludos y bendiciones para los artesanos desde Monterrey.
¡Muchísimas gracias! Les pasamos tus saludos y bendiciones, es impresionantemente hermoso su trabajo, te recomiendo en una chancita darte una vuelta a Becal, te vas a enamorar de su arte.
Que bello
¡Es un espectáculo bellísimo ver como tejen esta tradición!
Me sirvió gracias :)
Como quisiera saber si alguien conoce ala señora Maria Barbosa tejedoras de esos sombreros saludo desde Veracruz México
Los saqueadores cambiaron muchas cosas
Lel muy bien elaborado para tan pocas vistas eso es todo TH-cam hace famosos a youtubers kakas y a este contenido no LOL
¡Muchas gracias por el apoyo! 🙌
Por que todas las cosas Ecuatorianas 🇪🇨 son famosos en otro lado jipijapa es una ciudad Ecuatoriana el sombrero es 100% Ecuatoriano
El jipi Japa llegó a México gracias a un terrateniente que fue a Ecuador y se trajo la idea a Campeche, se empezó a cosechar la planta para luego elaborar sus propios sombreros. La verdad tras hacer esta historia nos dieron muchas ganas de ir a Ecuador y ver cómo hacen los sombreros que enamoraron a este señor que llevo a que un pueblo completo se dedicara hacer sombreros.
@@TripinmexicoMxBlog es algo curioso que en México le llamen Jipijapa a la palma cuando realmente Jipijapa se llama la población donde nació el sombrero y la palma se llama paja toquilla. Saludos desde Guayaquil Ecuador y que bueno que los hermanos mexicanos hayan admirado el sombrero ecuatoriano patrimonio inmaterial de la humanidad, y de mala manera conocido en el mundo como sombrero de Panamá.
Muchas cosas se hacen famosas en México artistas, modelos ,música
Like por los q solo vienen por tarea :v
¡Súper like! 😂😂😂 nos hizo el día
yo vengo por tarea
hahahaha muy bien! que bueno que te sirve para la tarea :D
Yo no más vengo por tarea :v para ver esta chingadera y ya
Aunque si esta bonito
Jajajaja amamos tu honestidad, por favor nunca la pierdas 🤗