1:19:50 en el último ejemplo F es el conjunto de dependencias y también hay una dependencia que se llama F, creo que eso puede causar un poco de confusión
¡Hola Alejandro! Muchas gracias por las palabras, me da gusto saber que el material es claro y que lo puedan entender y aplicar en sus respectivas clases. Saludos
Para ser gratis está bien, ya que esta ingente cantidad de diapositivas actúan como un somnifero y al contrario de muchos lamesuelas aquí, no me parece para nada un profesor diferente ni extraordinario, solo otro del montón... Con el cual hay que luchar para no dormir o eventualmente abandonar a los 10 minutos
¡Hola! El material se creo con fines de ayudar a los estudiantes. De ninguna manera pretende ser EL curso de BD, afortunadamente y esa es la bondad de internet, seguramente habrá miles de canales que hablen sobre el mismo tema. La cuestión es si haces clic con la forma de enseñanza o no, cada quien aprende de forma diferente y lo a algunos les puede servir, a otros no y es completamente normal. La recomendación es que si no consideras que el material puede ser de utilidad, busca otros recursos digitales, libros, notas cursos de otros países, estoy seguro que alguno de ellos será el idóneo para ti. El curso tiene muchas áreas de oportunidad y consideraré tu comentario para futuros materiales. Saludos y gracias.
El análisis y diseño de bases de datos relacionales es sumamente complejo, no es algo que puedas aprender en un poco tiempo, si eso es lo que quieres puedes aprender algún orm para evitarte aprender sql o aprender un no-sql, pero de igual manera deberás aprender a diseñar bien tu base de datos para que sea eficiente, no contenga datos redundantes y mas importante aun pueda escalar bien.
Muy buena explicación con un poco de dedicación queda todo claro aún tratándose de un tema abstracto, gracias!
Estos videos son los que deben recibir un millón de "me gusta"
¡Hola Héctor! Muchas gracias y que gusto saber que el material te pueda ser de utilidad.
44:24 Profe, en ese caso tenemos a a2 apuntando a C2, pero también tenemos a a3 apuntando a C2 por lo que no podría ser una dependencia funcional
excelente profesor fellicidades, la unam necesita mas como usted
¡Hola David! Muchas gracias por las palabras, te lo agradezco, aquí estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo.
muy buen video, bien explicado, quedo clarisimo
Muchas gracias, saludos desde españa amigo!!!
¡Saludos desde México! Un abrazo
Muy bien explicado.
¡Muchas gracias por tus comentarios!
Buenas! Realmente muy buena clase, podrías subir la presentación? Muchas gracias.
¡Hola Pablo! Voy a poner material a disposición de los suscriptores en la página: datadarkside.com/bd/
1:19:50 en el último ejemplo F es el conjunto de dependencias y también hay una dependencia que se llama F, creo que eso puede causar un poco de confusión
¡Hola! Tienes razón, es una mala elección de letra para referirme al último atributo de R, dado que denomino al conjunto de DF como F.
7:43 - Qué andaban haciendo en la sucursal?? Jaja es broma, excelente video, me sirvió mucho, gracias!
¡Gracias Mauro! Disculpa, fue un problemita de dicción :D
Excelente video!
Muchas gracias!
¡Hola Alejandro! Muchas gracias por las palabras, me da gusto saber que el material es claro y que lo puedan entender y aplicar en sus respectivas clases. Saludos
mcuhas gracias por el video. aprendi mucho
¡Hola Brian! Qué gusto saber que el material desarrollado te ha servido.
Muy bien explicado
Excelente!!! Gracias!
Cual es la clave para ver el temario?
Mándame un correo a gaviles@datadarkside.com por favor.
Lo estoy viendo y me da pavera cuando dice: Chale? Jajajaj en Puerto Rico sería: entiendes papu. Jajjaja
Jajajaja, se me olvidó que no solo lo iban a ver personas de México, una disculpa :D
mandeme un saludo profe
¡Hola Luis! ¡Qué gusto leerte por acá!
Para ser gratis está bien, ya que esta ingente cantidad de diapositivas actúan como un somnifero y al contrario de muchos lamesuelas aquí, no me parece para nada un profesor diferente ni extraordinario, solo otro del montón... Con el cual hay que luchar para no dormir o eventualmente abandonar a los 10 minutos
Házlo tú.
El profesor es muy bueno.
Busca otro video, seguramente encuentres alguno de tu agrado.
Eres un idiota amigo
Quien busque saber va a saber apreciar el esfuerzo escondido detrás de cada diapositiva mostrada
¡Hola! El material se creo con fines de ayudar a los estudiantes. De ninguna manera pretende ser EL curso de BD, afortunadamente y esa es la bondad de internet, seguramente habrá miles de canales que hablen sobre el mismo tema. La cuestión es si haces clic con la forma de enseñanza o no, cada quien aprende de forma diferente y lo a algunos les puede servir, a otros no y es completamente normal. La recomendación es que si no consideras que el material puede ser de utilidad, busca otros recursos digitales, libros, notas cursos de otros países, estoy seguro que alguno de ellos será el idóneo para ti. El curso tiene muchas áreas de oportunidad y consideraré tu comentario para futuros materiales. Saludos y gracias.
El análisis y diseño de bases de datos relacionales es sumamente complejo, no es algo que puedas aprender en un poco tiempo, si eso es lo que quieres puedes aprender algún orm para evitarte aprender sql o aprender un no-sql, pero de igual manera deberás aprender a diseñar bien tu base de datos para que sea eficiente, no contenga datos redundantes y mas importante aun pueda escalar bien.