1er Lugar 2019 TINKUS SAN SIMÓN RAYMI 1er DÍA CARNAVAL ARICA
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- Tinkus San Simón de Bolivia fue la ganadora de su categoría en el Carnaval Andino Con La Fuerza Del Sol.
Los bloques son: Bloque Principal, Bloque Kalinchas, Bloque Rompemonteras.
Y luego los roles, Miskis, Chaskas, Machu Tinkus, Julas y Mamalas, y Killas.
Se presentaron 320 integrantes incluidos los fraternos de otras filiales.
No olvides suscribirte y darle clic a la campanita para recibir aviso de nuevos contenidos. Gracias por ver.
Aguante tinkus wistus😍
Hermanos chilenos gracias por difundir nuestra cultura a travez de la música, danzas, trajes, música increíble tienen fiebre por la música y danzas de Bolivia pareciera que estuvieran en mismísimo poderoso carnaval de ORURO disfrutenlo saludos.
Muchos de esta filial somos bolivianos muuuuuchos .
De nada Andrés, esa es la idea, difundir y potenciar una actividad que es sana : el baile.
Cuiden nuestras danzas y no permitan que lo llamen "danza andina" por qué no lo es... Es cultura y folklore BOLIVIANO🇧🇴.
Mas que Bolivianos o Chilenos... Son pueblos andinos, eso tiene más peso que las actuales nacionalidades
@@hyrumllanos3306 nada de andino. es cultura boliviana
Hermoso SAN SIMON filial Arica haciendo prevalecer LA DANZA BOLIVIANA DEL TINKU
Nadie ha dicho lo contrario
Wau...pura danzas Bolivianas...vamos Bolivia con su cultura está invadiendo toda Latinoamérica 😍
Aayy DIOS.. COMO AMO LA CULTURA BOLIVIANA LOS CREADORES Y LOS ORIGINALES SOLO SE VE EN BOLIVIA 🇧🇴👏BELLEZA CULTURAL
Tenés razón
Sim palabras muy muy lindíssimo grande la cultura BOLIVIANA y felicidades hermanos chilenos a cada año mejor
Rompiendo fronteras ....gracias a Bolivia por permitir compartir este hermoso baile , el l Tinku
Gracias por comentar
Se me puso la piel de gallina...al escuchar y ver este tinkus..me dieron ganas de bailar.saludos desde Mendoza Argentina
Mañana 16 se realiza el Carnaval Infantil. Allí los niños y niñas dan sus primeros pasos y otros tienen su primer acercamiento real al carnaval. Gracias por visitar el canal.
🇧🇴🇧🇴🇧🇴Colonia del folklore BOLIVIANO 🇧🇴🇧🇴🇧🇴
Al ver y al escuchar este baile y la música se me puso la piel de gallina.....
Q hermoso las danzas bolivianas rica la cultura de bolivia,viva Bolivia para el mundo
VIVA LOS PUEBLOS ANDINOS DE AMERICA 100%INDIGENA❤💛💚
Viva BOLIVIA!!🇧🇴❤️💛💚
A ese paso bolivia va a conquistar el mundo con su folclore y cultura
Existe cultura boliviana ?? Es cultura andina
@@percya.2225 La ignorancia es atrevida en su persona
Miy bonita integracion cariños v region chile este carnaval es hermoso ya no es solo de arica sino de todos los vecinos del norte
TKSS ❤️❤️❤️❤️ muy merecido ser lo campeones 2019 👏🏻👏🏻👏🏻
Me gusta mucho este video
Algún día bailaré ahí :)
Hermoso saludos desde macha lugar de donde se origino el tinkus
Origen de la Danza del Tinku- Potosí -BOLIVIA
Sí, nadie dice lo contrario
Da la impresión que Uds. necesitan repetir el origen de sus danzas por alguna razón. El origen está claro. Su "USO" no está restringido a los bolivianos. La mayoría de Uds. piensa que bailar sus danzas es robárselas. Todavía no me explico aquello, esa inseguridad.
Pero como les cuesta decir que la danza es Boliviana..no lo escuche en ningun momento
Yo escuche claro al locutor nombrar cochabamba y bolivia creo que deberias escuchar mejor ✌
@@karlapereyralizarazu5131 Sí se dice. De hecho, ni siquiera hay que escucharlo, puedes verlo en las vestimentas. Pon más atención.
la verdadera conquista es la cultura .. desde chile hasta colombia llega la cultura del altiplano
Impresionante el fanatismos por la cultura de Bolivia !!!
uNA CELEBRACION DE SU CASA bOLIVIA
Así es Eddy, de hecho se basa en costumbres bolivianas de algunas zonas. Recuerda que es la danza del encuentro entre dos grupos que se enfrentan.
esta tradicion es solamente del pueblo de Bolivia
BALLET DANZA BOLIVIA : Exacto, es cultura boliviana, bailada en su mayoría por bolivianos, dirigida por bolivianos y realizada por residentes bolivianos y de ascendencia boliviana y aymara. ¿Acaso esperabas ver marineras o cuecas?
Alguien sabe cómo se llama la canción del minuto 3:15.....???????
Hermoso San Simon Arica !!!!!!!
inviten a mas fraternidades a Chile , vamos a ir...
cultura Boliviana, Bailes Boliviano, canciones de grupos Bolivianos, vestimenta de folklore Boliviano en Chile y representada por Peruanos...
Que triste es no tener identidad y folklore... Si en mi nación se bailara esa mierda de Tijeras estaría orgulloso y no me apropiaría la cumbia y dijera es Boliviana.
Jajaja siempre buscando el odio, son gente boliviana que vive en Chile o a caso no viste las banderas bolivianas el gusto de ustedes de buscar odio
Sí, tienes razón, nos estamos enriqueciendo con la cultura boliviana. Gracias bolivianos por darnos tanta riqueza. :)
Que feo su comentario...no se trata de apropiarnos si no de mostrar la cultura andina...se sabe que estás danzas son de origen Boliviano a qué tanta mala onda!!!
El tango se baila en todo el mundo y aunque no es folclore no veo que los argentinos se enojen , más bien se sienten orgullosos.
La cumbia también se extendió por toda América , la música de origen africano ....y así muchísimas más.
🇧🇴🤝🇨🇱
Lindo
Es muy SIMPLE: Si Bolivia hubiera hecho una limpieza étnica como lo hicieron en Argentina, Chile, y en menor grado Perú no existiría las danzas de Caporal, Tinku, Morenada, Diablada etc... En Bolivia los grupos étnicos resistimos a la esclavitud y semi-esclavitud por una clase dominante q sólo nos quería como fuerza de trabajo y no de identidad nacional... pero como lo ven; ahora esa clase dominante fue aplastada con el paso del tiempo por una mayoría étnica hasta poner a un Presidente Evo como representante máximo, Jilakata Mallku. Es por ello q persiste nuestras danzas y tradiciones.
Estas equivocado amigo..
El blanqueamiento de Chile no es comparable con el de Argentina, amigo. Al menos en mi región que es la del Maule, es notable la influencia de nuestros pueblos originarios y el aprecio que les tenemos. Si bien no es tan grande como el caso de Bolivia o Perú, sí se da, aunque en menor medida. Saludos!
si tienes razon la esencia indigena originaria campesina se ha mantenido en Bolivia en la cual se reconocen 36 naciones de pueblos indigenas originarias mas la nacion afroboliviana, y falto contar la colonia japonesa y los menonitas en Santa Cruz. Bolivia es un pais pluricultural es el futuro y pilar económico de sudamérica, la discriminacion hacia el indígena a matado varias danzas en Peru note eso por ejemplo, Puno fue un victima del descuido y del racismo por parte del gobierno peruano por muchos años.
Les hace falta motivacion a los hombres y que la fila sea mas ordenada...
Cada año son más y más bailarines, el
Ancho de las calles ya no da abasto 🤷🏽♂️
Bloque misqui lo mejor
DANZA DEL COLLASUYO , PERU CHILE , BOLIVIA ARGENTINA
Investiga su origen, visita el internet..... descubrirás otras danzas más lindas que tiene Bolivia, como el pujllay, eso sí que hasta ahora no han podido copiar ni los chilenos ni los peruchos.
Esos nombres son incas.. Entonces pertenecen al Perú
Jaja esa danza es de Bolivia enterate
No tenemos nada que ver con chile, no se por qué tienen que bailar en el norte de chile además las danzas son IDENTIDAD folklórica boliviana
@@persac5926 Que ridículo eres, según tu percepción: yo porque tengo nombre y apellido español, soy de España. Tanta ignorancia no puede ser..
Soy boliviano y m molesta q arruinen nuestras danzas de esa manera el tinkuy nunca se baila cn banderas lo mezclaron con pujlluay q es otra danza aparte😠😠lo unico q m alegra es q reconozcan q esa danza es boliviana 🙄
La bandera de Bolivia en el extranjero siempre tiene ser flameada para q no sigan robando nuestras danzas . ¿entiendes?
Un bebe criticando... ☹
Diego, creo que tu concepto de robo está equivocado, porque lo que se hace con estas danzas es "bailarlas", "usarlas", e incorporarlas a nuestra cultura nortina. Pero el origen boliviano no está en juego. Saludos.
Es muy SIMPLE querido amigo, en todo los Los años los SPOT q presenta y promociona su carnaval Chile lo hace con danzas y cultura de Bolivia, y lo peor, es q en el relato expresa textualmente como IDENTIDAD DE CHILE. Yo no puedo mostrar en el SPOT el carnaval de Bolivia con danzas como la ZAMBA y decir q es "identidad boliviana", no puedo mostrar el TANGO y decir q es "identidad boliviana", no puedo mostrar la CUMBIA y decir q es "identidad boliviana", no puedo mostrar la MASAMORRA y decir q es "identidad boliviana".... LO PEOR ESTA EN LA SUPUESTA "DANZA" "TIRANA" DE "CHILE" Q NO ES PRECISAMENTE UNA DANZA ES UNA COPIA MALVERSADA DE LA DANZA DIABLADA DE BOLIVIA🇧🇴. ESO ES ROBO, ES UN ROBO NO SOLO CULTURAL SINO HISTÓRICO.
@@diegohernaldosantosaragon8515 Si en Chile comemos Hot-dog, no le hemos robado el Hot-dog a nadie, y si en Chile lo servimos con palta sigue siendo Hot-dog, pero a nuestro gusto, a nuestra usanza. De hecho, lo que más se sirve en Chile es el Hot-dog.
Y respecto a lo que dices "Danza Tirana de Chile", no existe tal cosa. Te saco de la confusión: Existe una fiesta religiosa: "La fiesta religiosa de La Tirana" y en ella bailan chinos, indios, diabladas etc, etc, etc. Y la asociación "fiesta de La Tirana" con las diabladas no es más que un tema comunicacional, de prensa, porque siempre que hablan de esta fiesta muestran diablos y es que las máscaras son las que más llaman la atención. Si ves unos diablos saltando en la TV, de inmediato piensas en la "Fiesta de La tirana". Pero también los chinos tienen un rol importante y no se les destaca porque es más llamativo ver diablos en una fiesta católica !! Lo que supuestamente la hace pagana. Pero la razón de que estén los diablos es porque finalmente el diablo se rinde a la fe.
Estas danzas bolivianas se bailan desde mucho tiempo y cada vez más en el norte de Chile, tergiversadas ? ok, pero ten en cuenta que la cultura es dinámica y los pueblos adoptan sus propias "interpretaciones" a través del tiempo (no "tergiversaciones") según la idiosincrasia de los pueblos y muchos otros factores, y aquellas versiones nuevas territoriales, ojo, territoriales y no de países, son tan válidas como la original, y también merecen respeto por ser lo que son. Si miras siempre desde el nacionalismo boliviano, obviamente serán danzas "tergiversadas" y que se bailan como no se deben bailar, y están mal bailadas, etc.
Te reitero: esto es parte de la cultura del norte de Chile, ¿ con origen en las danzas bolivianas ?, sí.
En el sur de Chile se baila mucho la cumbia y el corrido mexicano, desde que tengo memoria. Incluso se habla de la "cumbia chilena", que es diferente de la "cumbia colombiana" u otra, pero es cumbia.
En los campos sureños chilenos el corrido "chilenizado" sigue siendo un corrido, porque la usanza chilena eliminó detalles de la danza original.
Creo que la cultura, el fenómeno cultural, se debe mirar con una mirada amplia, no sesgada.
Saludos
CHILE PERÚ LA MEJOR INTEGRASION DEL PACIFICO EL RESTO NO EXISTE
Aparecio el " T'ara " , anda baila tus tijeras, Huaylas etc etc.
Inti Raymi: Es la fiesta del sol que celebra exclusivamente en Perú. No en Chile ni Bolivia.
Zaida: Es el nombre del bloque
Que linda danza y colorido que grande nuestra cultura boliviano gracias Chile lo mejor
Estrella C.D. , la fiesta del Sol es del Imperio Incaico por tanto pertenece a los 4 suyos , donde Chile, Argentina y Bolivia pertenecen al Kollasuyo.
es cultura andina ... no le pertenece a ningún país en especifico
Inti raymi es la fiesta del sol y se celebraba en el imperio de los incas que aparte del Perú, abarcaba desde Argentina hasta Pasto en Colombia
Bolivia colonizando a los chilenos
el floklor es de todos .. no pertenece a ningun pais ... pertenece a toda la region
Entonces el mar nos pertenece????
Estos bailes son tan antiguos q los países no existían
Per Sac Amadeo Rojas este baile es de Bolivia. Quieras o no
Que tonto...
Hasta el nombre es quechua... Significa q es de los incas.... Es cultura andina... No le pertenece a ningún país
Asco san simon como venden nuestro folclor para que esos chilenos tengan algo q mostrar.....
La cultura se expande.. Es la verdadera conquista
Conquista de qué ? No era que se les estaba robando el folclor para lucrar ?? Acá en el norte de Chile se practica muy poco folclor chileno porque la mayoría de los residentes o son bolivianos o son peruanos, o bien tienen lazos sanguíneos fuertes, y a pesar de ser chilenos siguen siendo bolivianos y peruanos, lo que es obvio.
la cultura se expande y es la verdadera conquista
Son descendientes de bolivianos por ende tas criticando a tu propia sangre