Yo tengo una Gio GRG 270 desde hace un poco mas de un año y soy su segundo propietario. Hasta el momento no he tenido problemas de afinación, si desafina es muuuy poco. Hace unos días le instale una EMG HZ H4 y a pesar de todo pronóstico en contra de las Gio, la mia ha resultado muuuuuy buena.
Fue mi primera guitarra a los 13 años, la reviví hace unos meses con un vegatrem,locking tuners d'addario, refret de acero inoxidable, cejilla de hueso y pastillas dimarzio (air norton, tone zone y true velvet) una ridicules de dinero en mejoras, pero ah como la eh disfrutado estos meses
Yo tube una RG 570 al principio de los 90"s. Le trate de hacer un "clear pickguard" como el de las jems pero salio mal entonces me desanime y la vendi en $300 (un regalo). Ahora tengo como 6 y varias RBM Voyagers.
@@leonardoyanezvillalobos468 si, porque la jem es prácticamente lo que Vai pidió y como dices, la rg es la gama barata, la cual contenía cualidades que tiene la jem pero de manera asequible, como la configuración HSH, trémolo de doble bloqueo (generalmente, pero depende del modelo) y la forma del cuello
Yo tuve esa guitarra, la compré en el monte de piedad en unos $1200mx, la verdad me pareció bastante malita, los trastes estaban muy mal nivelados y por ende la acción era alta, era pesada, las pastillas suenan súper oscuras y sin definición, el puede me parecía estéticamente atractivo pero al final terminé vendiendola, es más como una gio que como una RG la vdd
Yo tengo una Gio GRG 270 desde hace un poco mas de un año y soy su segundo propietario.
Hasta el momento no he tenido problemas de afinación, si desafina es muuuy poco.
Hace unos días le instale una EMG HZ H4 y a pesar de todo pronóstico en contra de las Gio, la mia ha resultado muuuuuy buena.
Fue mi primera guitarra a los 13 años, la reviví hace unos meses con un vegatrem,locking tuners d'addario, refret de acero inoxidable, cejilla de hueso y pastillas dimarzio (air norton, tone zone y true velvet) una ridicules de dinero en mejoras, pero ah como la eh disfrutado estos meses
exelente reseña
Yo tube una RG 570 al principio de los 90"s. Le trate de hacer un "clear pickguard" como el de las jems pero salio mal entonces me desanime y la vendi en $300 (un regalo). Ahora tengo como 6 y varias RBM Voyagers.
Yo tuve una muy par cida pero con floy hace unos años, no se que modelo era pero la vendí y me arrepiento jajajaja a veda, que buen review
Hace poco cambie una classic vibe por una ibanez nz y no me arrepiento que buena guitarra que son las ibanez
IBANEZ PARA LO MEJOR DE LO MEJOR
TENGO 4 Y MUY FELIZ CON ESAS PODEROZA IBANEZ🎉🎉
Suenan genial las posiciones 2 3 y 4 pocas guitarras son las que suenan con cuerpo en esas posiciones
Yo tengo una RG con pastillas infinitum y le dan un tono con unos bajos notorios, a mi me gusta aunque sea la copia de la JEM
Segun yo la RG fue diseñada en conjunto con el mismo Steve Vai, igual excelente video
Las rg son una versión “barata” de la JEM, ya que primero salió la anteriormente mencionada y después las rg como la línea económica de las jem
@@leonardoyanezvillalobos468 si, porque la jem es prácticamente lo que Vai pidió y como dices, la rg es la gama barata, la cual contenía cualidades que tiene la jem pero de manera asequible, como la configuración HSH, trémolo de doble bloqueo (generalmente, pero depende del modelo) y la forma del cuello
Yo tuve esa guitarra, la compré en el monte de piedad en unos $1200mx, la verdad me pareció bastante malita, los trastes estaban muy mal nivelados y por ende la acción era alta, era pesada, las pastillas suenan súper oscuras y sin definición, el puede me parecía estéticamente atractivo pero al final terminé vendiendola, es más como una gio que como una RG la vdd
Ibañez
Yo tuve ese modelo en color rojo. Horrible, nunca se mantenía afinada.
Suenan bien valen mas de 600 dolares
La bendes la guitarra
Una copia de las Jackson Kelly ,pero con distinta electrónica y pastillas😅