Gracias por contarnos la historia de esta mujer. Otra persona grande de Nuestra Historia Olvidada. OlÃĐ por ella. Desde Galicia para EspaÃąa y el Mundo
Los hispanos siempre los primeros en la mayoria de las azaÃąas, la historia de las espaÃąas es grandiosa ,insuperable , la calidad , inteligencia , arrojo , tecnicismo ,exploracion , descubrimientos .grandes muy grandes fueron los hispanos casi 4 siglos . ..
Hola excelentes relatos de la historia espaÃąola en sus viajes de descubrimiento de nuevas tierras. Los galeones donde eran construidos, en que astillero?, La madera de que regiÃģn conseguÃan?. Gracias por darnos a conocer estos viajes.
La construcciÃģn, dependiendo de la ÃĐpoca. Pero si le puedo decir que el mayor astillero por muchos aÃąos estuvo en La Habana, dependiendo directamente del Virreinato de Nueva EspaÃąa. TambiÃĐn en Psajes, Bilbao, Santander, Sevilla, Cavite (Filipinas) Guayaquil (PerÚ) en el Astillero de Realejo (El Salvador); entre otros muchos. Le recomiendo, si le interesan estos temas, en el canal hay un video un poco viejo (que tenemos que reeditar para mejorarlo) que trata de como Fernando VII compro unos barcos rusos a precio de oro. En el video explicamos los tipos de madera utilizada y la razÃģn por la que se utilizaba ese tipo de maderas. Un saludo
En primer lugar quiero felicitarle por su impresionante calidad divulgativa, narrativa y de producciÃģn visual. En segundo lugar me siento afortunado de haber topado este buen canal. Saludos amantes de la Historia
Gracias por acordarse del virreynato del PerÚ, tantos personajes criollos, mestizos, naturales, tanto que dio EspaÃąa y PerÚ a la humanidad, hoy hermanos volviendo a tener vÃnculos para un futuro de progreso.
Muchas gracias por sus palabras. Deseo que los siguientes videos, merezcan su misma consideraciÃģn; al menos intentaremos hacerlos con todo el cariÃąo y respeto que se merecen los personajes histÃģricos y ustedes. Un cordial saludo
Muchas gracias por su comentario. Hay obras de teatro y novelas basadas en su historia. Al final del video, le mostramos algunas novelas y libros que tratan sobre Isabel. En la caja de descripciÃģn, le mostramos la bibliografÃa, por si esta interesado en profundizar mÃĄs. Saludos
Lee la novela "las islas de la imprudencia" de Robert Graves, inglÃĐs. Y no es leyenda negra. Graves fue amante de EspaÃąa y viviÃģ ahà muchos aÃąos. Relata esa travesÃa del PacÃfico en forma novelada. Pero la seÃąora que tomÃģ el mando despuÃĐs de la muerte de su marido, no era ningÚn angelito ni una heroÃna. Era tan cruel que utilizaba agua dulce para lavar sus bragas y sus enaguas, cuando muchos de sus tripulantes se morÃan de sed.
MÃĄs bien fue fÃĄcil. Siendo mujer, nadie osaba discutirle porque hubiera sido una descortesÃa con una dama. Y llegÃģ a ser una jefa implacable, que persistiÃģ en sus objetivos de exploraciÃģn aun causando mucho sufrimiento por hambre y sed a sus tripulantes.
He perdido la cuenta de los Videos que he visto en este canal y todos me han parecido extraordinarios esta historia en concreto la desconocÃa y me ha gustado mucho Un saludo y hasta el prÃģximo
Isabel Barreto de padres gallegos, naciÃģ en el entonces Virreinato del PerÚ, de hecho para la Marina de Guerra del PerÚ ella es la Primera Almiranta del PerÚ y descubridora de las Islas Marquesas. InformaciÃģn y documentaciÃģn de todo ÃĐsto y mucho mÃĄs, se puede encontrar en el Museo Naval del PerÚ.
Si los Peruanos fueran conocedores que desde PerÚ se descubrieron tantas tierras por Asia, estarÃan orgullosos de la parte de la Historia que les corresponde.
@@adolfogarciachacon9174 Si. Eso fue a fines del siglo XIX, cuando se produjo la fiebre del guano como fertilizante para exportaciÃģn. En esa ÃĐpoca en China no habÃa fuentes de trabajo y habÃa una gran opresiÃģn polÃtica, por lo cual muchos emigraron a AmÃĐrica, incluso HawÃĄi, California y PerÚ.
Las Islas SalomÃģn junto con otro montÃģn de archipiÃĐlagos del PacÃfico fueron explorados por espaÃąoles en una ÃĐpoca tan temprana como el siglo XVI, no se valora lo suficiente
Isabel Barreto espaÃąola americana. Existe el nombre GuaÃąacos en Argentina. Pero en esa ÃĐpoca no habÃa colonizaciÃģn espaÃąola en el lugar. Creo mÃĄs factible que se refiera el termino a alguna encomienda en el interior del PerÚ.
Los espaÃąoles tenÃan esa manÃa de registrarlo todo por escrito. En AmÃĐrica, los espaÃąoles llamaban "ciudades" a cada pueblito que fundaban. Actas de fundaciÃģn, nombramiento de ediles y cabildo, trazado de plaza de armas y catedral, aunque en sus inicios, solamente en el papel; himnos y fiestas cÃvicas, y dedicatoria al santo del dÃa. "Ciudades" de cinco chozas de madera. Eran muy pequeÃąas en sus inicios. Obviamente, crecieron a lo largo de siglos, pero de forma muy lenta. Mi ciudad natal, Quito, se mantuvo dentro de lÃmites muy pequeÃąos durante casi cuatro siglos con una poblaciÃģn menor a 100.000 habitantes. ReciÃĐn en los Últimos 60 aÃąos ha crecido de forma exponencial.
@@TheJoshwallace los espaÃąoles llevaron su forma de vivir ahÃ, y lo mejor de si mismos que gracias a la religiÃģn catÃģlica eran mÃĄs humanos que otros.
@@pepigrillo4982 ÂŋMÃĄs humanos? ÂŋLa religiÃģn que quemaba "herejes", que los obligaba a convertirse al catolicismo, que armaba guerras de religiÃģn por toda Europa y Cercano Oriente, que organizaba autos de fe, que construÃa iglesias monumentales con un enorme gasto y ostentaciÃģn de riqueza, que reprimÃa a la prensa libre y a la ciencia independiente? No, gracias. Soy evangÃĐlico y me siento bien como estoy.
Otro personaje par la Historia. Es impagable su esfuerzo en sacar a la luz estos grandes personajes que han jalonado nuestra Historia. Es sorprendente que, estando rodeada de hombres, muchos de ellos bragados en vicisitudes adversas, pudiera mantenerlos a raya siendo mujer. Esto ultimo estÃĄ siendo ignorado, de manera torticera, por las ÂŦadalidesÂŧ del feminismo principalmente por ignorancia y vagancia en la lectura y en el estudiar. Les animo a que sigan en su labor de aportar luz a nuestra Historia.
Muy probable que llegarÃĄn a Australia sin llegar a apreciar su enorme tamaÃąo .. por eso el estrecho de Torres, pasÃģ al norte de Australia.. se verÃa en mapas que los ingleses en sus ataques y saqueos a Manila y La Habana encontraron ., los ingleses buscaban los mapas espaÃąoles con ansia
Algo habia leido sobre Isabel Barreto, la Reina del Sur. Ahora que se buscan nombres de mujeres para incorporarlos a la nomenclatura (callejero) de nuestras ciudades, no deberian olvidarse de poner plazas como La Reina de los Mares del Sur, calles y avenidas de Isabel Barreto. El vÃdeo, como es habitual, excelente. La locucion, de alucine. Por ponerle un "quÃtame esas pajas". Se repite una y otra vez el tÃĐrmino: "colonizar", "colonos. Deveriamos buscar otro termino mÃĄs adecuado, pues sabido es que EspaÃąa no tuvo colonias. Lo digo porque estos tÃĐrminos, despuÃĐs, llevan a equÃvocos. EspaÃąoles y portugueses han sido los grandes navegantes de la Historia. Ingleses y holandeses, los de copiar y pegar; aunque buena parte de la fama de mejores marinos se la lleven ellos. El propio Drakeâ ïļðĪŪ, cuando completÃģ "su vuelta al mundo" lo hizo con unas cartas espaÃąolas que consiguiÃģ de esa forma que tenÃa el albionÃĐs de conseguir: robando, asesinando y saqueando. Gloria a los marinos ibÃĐricos.ðððĨðĨ
ÂŋDÃģnde las robÃģ? He leÃdo de la vuelta al mundo de Drake en su "Golden Hind", pero ese detalle de las cartas robadas, no lo sabÃa. Su mÃĐrito estuvo en hacer esa vuelta en un solo barco y surcando un mar lleno de galeones espaÃąoles enemigos, con algunos de los cuales entrÃģ en combate y los saqueÃģ. El nombre de "colonias", o "provincias", como estÃĄ de moda decirlas ahora, es lo de menos. El hecho indiscutible es que en HispanoamÃĐrica los indÃgenas, asà como los negros, mulatos, zambos y cholos, que eran el 95% de la poblaciÃģn, vivÃan en la pobreza y la explotaciÃģn, trabajando como mano de obra barata para la minorÃa espaÃąola. Hay innumerables testimonios histÃģricos de esa explotaciÃģn. SÃģlo la minorÃa de 5% de criollos y espaÃąoles tenÃan todos los derechos. Que los hispanoamericanos hayan sido âespaÃąolesâ es totalmente irrelevante. Como si hubiera sido algÚn privilegio ser ciudadano espaÃąol en esa ÃĐpoca. Hasta la ÃĐpoca de la guerra civil, EspaÃąa era un paÃs dividido entre una pequeÃąa minorÃa de curas, militares y seÃąoritos terratenientes que la pasaban muy bien, y una enorme mayorÃa de porquerizos, yunteros, pastores de ovejas, braceros sin tierra, campesinos analfabetos, que vivÃan en cortijos de barro y caÃąa, se alimentaban de alubias que cocÃan con mierda de cabra, y dormÃan en jergones de paja, junto a sus animales de compaÃąÃa, los cerdos ibÃĐricos. No veo quÃĐ privilegio podrÃa haber sido para los indÃgenas hispanoamericanos ser âespaÃąolesâ, suponiendo que lo hubieran sido.
@@adolfogarciachacon9174 Debe haber sido una mujer fuerte y dominante. A bofetadas podÃa gobernar a los hombres. Y siendo mujer, nadie se hubiera atrevido a desafiarla. Una precursora del poder y del dominio femenino, en esa ÃĐpoca todavÃa poco extendido.
ðððððŠðļðŊðŠ Solo una correccion a la supuesta colonizacion espaÃąola de las Salomon segun e, propio visionado, quede claro, EspaÃąa NUNCA COLONIZO.
Gracias por hacer su comentario. No recuerdo concretamente lo que se dice textualmente en el video, pero creo recordar que no se habla de colonizaciÃģn de las SalomÃģn (le hablo de memoria y puedo equivocarme) lo que creo recordar se habla de Ãlvaro de MendaÃąa las encontrÃģ y posteriormente y otra expediciÃģn espaÃąola, comandada por el navegante portuguÃĐs Pedro FernÃĄndez de QuirÃģs, las visitÃģ en 1606. Si se habla de colonizaciÃģn en el video es un error, pues usted tiene razÃģn, EspaÃąa no las llegÃģ a colonizar. Un saludo
Siento lo de los anuncios. La plataforma decide cuando y la cantidad de anuncios. Sin embargo, gracias a ellos podemos vivir los que creamos contenido, sin que nadie tenga que pagar nada. Un saludo
Eso es lo que muchos historiadores piensan. Por tal motivo, Últimamente hay varios investigadores que tratan de buscar en los archivos datos sobre Isabel. Es probable, que en poco tiempo, tengamos algÚn estudio que pueda ser mÃĄs imparcial. Saludos
CONOZCO ESAS AGUAS Y ES CIERTO, FUIMOS ANTES QUE LOS ANGLOS...OJALA HUBIESEMOS INCORPORADO LA TERRA AUTRIALIS INCOGNITA, ESA SI ES LA MITICA OFIR, Y ADEMAS, LOS ABORIGENES NO HABRIAN SUFRIDO EL GENOCIDIO QUE LOS PERFIDOS LES INFRINGIERON..DIOS LOS PERDONE.ESTO NOS CORROBORA QUE NUESTROS MUERTOS FUERON MUCHO MEJORES PERSONAS..GRACIAS..
LA LLAMADA "TERRA AUSTRALIS INCOGNITA", QUE SE PONÃA ARBITRARIAMENTE EN LOS MAPAS DE ANTES DEL SIGLO XVIII, SE SUPONÃA UN ENORME CONTINENTE AL SUR, QUE SE CREÃA EXISTÃA COMO UN CONTRAPESO A LAS ENORMES MASAS CONTINENTALES DEL HEMISFERIO NORTE. EL CAPITÃN INGLÃS JAMES COOK CIRCUNNAVEGÃ AUSTRALIA Y LA ANTÃRTIDA, ENFRENTANDO LOS VIENTOS MÃS HURACANADOS DEL MUNDO, Y DESMINTIÃ LA EXISTENCIA DE LA "TERRA AUSTRALIS", QUE SE PONÃA ERRÃNEAMENTE EN LOS MAPAS ANTIGUOS. NO EN VANO, LA ERA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS OCEÃNICOS TERMINA CON COOK. YA ME HAN DICHO OTROS ESPAÃOLES QUE TODAS ESAS TIERRAS LAS "DESCUBRIERON" ANTES LOS ESPAÃOLES. PERO AVISTAR UNA ISLA, Y QUIZÃ DESEMBARCAR BREVEMENTE EN BUSCA DE AGUA, NO ES DESCUBRIR NI COLONIZAR. COOK CIRCUNNAVEGÃ AUSTRALIA Y LEVANTÃ MAPAS DETALLADOS DE SUS COSTAS.
La historia de EspaÃąa seria una fuente inagotable para el cine.
Muchas gracias Santiago por hacer su comentario. Saludos
ÂĄque razÃģn llevas!! Si hubiera nacido en otro lado, ya hubiera tenido hasta un personaje Disney!
asi es lo qie pasa que nos acostumbramos a yankilandia pero que vidas, coomo Ines Suarez tambien
Completamente de acuerdo con usted .
Nacida en LIMA VIRREYNAL .DECENDIENTE DE LOS BARRETOS MENDOZAðŧðĩðŠðš
Esa es una de las teorÃas que se maneja. Un cordial saludo
Gracias por contarnos la historia de esta mujer. Otra persona grande de Nuestra Historia Olvidada. OlÃĐ por ella. Desde Galicia para EspaÃąa y el Mundo
Muchas gracias por comentar. Saludos
Una vez mas Ud. no me ha defraudado con su conocimiento de nuestra gloriosa historia que algunos actualmente , estan empeÃąados en desacreditar.
Muchas gracias Felisa por su valoraciÃģn. Deseo no defraudarla en los siguientes videos. Saludos
Es Historia universal, muchos marineros eran gallegos, poetugeses o vascos
Excelentes videos, muy bien narrados. No conocia la historica de esta mujer. Gracias por sus videos.
Muchas gracias por sus palabras. Un cordial saludo
Los hispanos siempre los primeros en la mayoria de las azaÃąas, la historia de las espaÃąas es grandiosa ,insuperable , la calidad , inteligencia , arrojo , tecnicismo ,exploracion , descubrimientos .grandes muy grandes fueron los hispanos casi 4 siglos . ..
Gracias por hacer su comentario. Saludos
Agradezco este video. Empiezo a conocer las grandes asaÃąas de los marineros hispanos
Gracias a usted por ver el video y comentarlo. Saludos
Interesante conocer la historia de personajes desconocidos de la historia, como la primera almirante. Gracias.ð
Muchas gracias a usted Belen por su apoyo. Saludos
Hola excelentes relatos de la historia espaÃąola en sus viajes de descubrimiento de nuevas tierras. Los galeones donde eran construidos, en que astillero?, La madera de que regiÃģn conseguÃan?. Gracias por darnos a conocer estos viajes.
La construcciÃģn, dependiendo de la ÃĐpoca. Pero si le puedo decir que el mayor astillero por muchos aÃąos estuvo en La Habana, dependiendo directamente del Virreinato de Nueva EspaÃąa. TambiÃĐn en Psajes, Bilbao, Santander, Sevilla, Cavite (Filipinas) Guayaquil (PerÚ) en el Astillero de Realejo (El Salvador); entre otros muchos. Le recomiendo, si le interesan estos temas, en el canal hay un video un poco viejo (que tenemos que reeditar para mejorarlo) que trata de como Fernando VII compro unos barcos rusos a precio de oro. En el video explicamos los tipos de madera utilizada y la razÃģn por la que se utilizaba ese tipo de maderas. Un saludo
En primer lugar quiero felicitarle por su impresionante calidad divulgativa, narrativa y de producciÃģn visual. En segundo lugar me siento afortunado de haber topado este buen canal. Saludos amantes de la Historia
MuchÃsimas gracias por sus palabras. Espero y deseo no defraudarle en el futuro. Saludos
Gracias por acordarse del virreynato del PerÚ, tantos personajes criollos, mestizos, naturales, tanto que dio EspaÃąa y PerÚ a la humanidad, hoy hermanos volviendo a tener vÃnculos para un futuro de progreso.
Muchas gracias por su comentario. Es imposible entender nuestra historia comÚn, sin el virreinato del PerÚ. Un cordial saludo
FantÃĄstica historia y magnÃfico documental. Me ha encantado.
Gracias CH
Muchas gracias por sus palabras. Un cordial saludo
S.R. mÃos , como reciÃĐn suscrito a su canal ,decirles ; Muy buenas producciones ,pero sobretodo sus encabezamientos.Gracias.
Muchas gracias por sus palabras. Deseo que los siguientes videos, merezcan su misma consideraciÃģn; al menos intentaremos hacerlos con todo el cariÃąo y respeto que se merecen los personajes histÃģricos y ustedes. Un cordial saludo
Una vez mÃĄs, Gracias. ððŠðĶ
Mil gracias a usted MarÃa por su continuo apoyo al canal. Saludos
Me parece genial estÃĄ historia de Isabel, es una historia que no sabÃa y con tu vÃdeo me dieron ganas de buscar mÃĄs informaciÃģn saludos
Muchas gracias por su comentario. Hay obras de teatro y novelas basadas en su historia. Al final del video, le mostramos algunas novelas y libros que tratan sobre Isabel. En la caja de descripciÃģn, le mostramos la bibliografÃa, por si esta interesado en profundizar mÃĄs. Saludos
Lee la novela "las islas de la imprudencia" de Robert Graves, inglÃĐs. Y no es leyenda negra. Graves fue amante de EspaÃąa y viviÃģ ahà muchos aÃąos. Relata esa travesÃa del PacÃfico en forma novelada. Pero la seÃąora que tomÃģ el mando despuÃĐs de la muerte de su marido, no era ningÚn angelito ni una heroÃna. Era tan cruel que utilizaba agua dulce para lavar sus bragas y sus enaguas, cuando muchos de sus tripulantes se morÃan de sed.
Excelente video, informaciÃģn y trabajo ðĪĐð. Es todo un placer seguirle. Muchas gracias por compartirlo
Muchas gracias Filo. Espero tenerle por mucho tiempo entre nuestros seguidores. Un cordial saludo
Fascinante la historia de Isabel Barreto
Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos
Muy interesante, fascinante, excelente video y fantÃĄstico trabajo. Muchas gracias por compartirlo ðĪĐððð
MuchÃsimas gracias por su valoraciÃģn. Un cordial saludo
Excelente video y narraciÃģn ..un saludo para todos ..
Muchas gracias por su valoraciÃģn saludos
Gracias ðððððððððððð
Gracias a uste Maribel por sus palabras. Saludos
Muy interesante la vida de la primera almirante una mujer adelantada a su tiempo para ella no tuvo q ser fÃĄcil, excelente vÃdeo ððââïļ
Muchas gracias Ãngela por sus palabras. Saludos
MÃĄs bien fue fÃĄcil. Siendo mujer, nadie osaba discutirle porque hubiera sido una descortesÃa con una dama. Y llegÃģ a ser una jefa implacable, que persistiÃģ en sus objetivos de exploraciÃģn aun causando mucho sufrimiento por hambre y sed a sus tripulantes.
â@@TheJoshwallacelo dice un no espaÃąol?
Los persas tuvieron una mujer que comandÃģ la flota contra los griegos..No quita que lo de Isabel es espectacular
Gracias por hacer su comentario. Saludos
Mi esposa es descendiente de una familia grande de apellido Barreto en el Callao!!
Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos
He perdido la cuenta de los Videos que he visto en este canal y todos me han parecido extraordinarios esta historia en concreto la desconocÃa y me ha gustado mucho Un saludo y hasta el prÃģximo
Muchas gracias Herminia. Como siempre tiene mis mayores respetos por su continuo apoyo. Un cordial saludo
QuÃĐ interesante historia!!!!
Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos
InteresantÃsimo (como todos sus reportajes). Gracias.
Solo puedo darle gracias por sus palabras y apoyo al canal. Saludos
Excelente documentalðð
Muchas gracias JosÃĐ por su valoraciÃģn. Saludos
Isabel Barreto de padres gallegos, naciÃģ en el entonces Virreinato del PerÚ, de hecho para la Marina de Guerra del PerÚ ella es la Primera Almiranta del PerÚ y descubridora de las Islas Marquesas.
InformaciÃģn y documentaciÃģn de todo ÃĐsto y mucho mÃĄs, se puede encontrar en el Museo Naval del PerÚ.
Gracias por comentar. Saludos
Una verdadera dictadora del mar, que permitiÃģ la muerte por hambre y sed de muchos de sus tripulantes, durante esa larga travesÃa.
La primera vez que escuche la historia de esta mujer fue en una conferencia de la gran Elvira Roca Barea. Muy interesante el video
Muchas gracias Pilar por su reconocimiento. Saludos
Bienvenido!! Siempre interesante y educativa la informaciÃģn. Gracias. Felicitaciones.
Muchas gracias Rosa, por sus palabras. Saludos
Si los Peruanos fueran conocedores que desde PerÚ se descubrieron tantas tierras por Asia, estarÃan orgullosos de la parte de la Historia que les corresponde.
Por eso hubo muchos trabajadores forzados chinos en las minas de guano de la costa peruana.
Gracias JesÚs por hacer su comentario. Saludos
â@@TheJoshwallacepero te referiras estando ya independizados, supongo....
@@adolfogarciachacon9174 Si. Eso fue a fines del siglo XIX, cuando se produjo la fiebre del guano como fertilizante para exportaciÃģn. En esa ÃĐpoca en China no habÃa fuentes de trabajo y habÃa una gran opresiÃģn polÃtica, por lo cual muchos emigraron a AmÃĐrica, incluso HawÃĄi, California y PerÚ.
â@@TheJoshwallaceWhat a nerve!!!
Las Islas SalomÃģn junto con otro montÃģn de archipiÃĐlagos del PacÃfico fueron explorados por espaÃąoles en una ÃĐpoca tan temprana como el siglo XVI, no se valora lo suficiente
Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos
Isabel Barreto espaÃąola americana. Existe el nombre GuaÃąacos en Argentina. Pero en esa ÃĐpoca no habÃa colonizaciÃģn espaÃąola en el lugar. Creo mÃĄs factible que se refiera el termino a alguna encomienda en el interior del PerÚ.
Gracias por hacer su comentario. Los autores hablan de GuaÃąacos. Pero seguramente serÃĄ lo que usted indica. Saludos
Gran patriota ÂĄ
Gracias por comentar. Saludos
Que gran manÃa lo escribirlo todo ð
Gracias por hacer su comentario. Saludos
Los espaÃąoles tenÃan esa manÃa de registrarlo todo por escrito. En AmÃĐrica, los espaÃąoles llamaban "ciudades" a cada pueblito que fundaban. Actas de fundaciÃģn, nombramiento de ediles y cabildo, trazado de plaza de armas y catedral, aunque en sus inicios, solamente en el papel; himnos y fiestas cÃvicas, y dedicatoria al santo del dÃa. "Ciudades" de cinco chozas de madera. Eran muy pequeÃąas en sus inicios. Obviamente, crecieron a lo largo de siglos, pero de forma muy lenta. Mi ciudad natal, Quito, se mantuvo dentro de lÃmites muy pequeÃąos durante casi cuatro siglos con una poblaciÃģn menor a 100.000 habitantes. ReciÃĐn en los Últimos 60 aÃąos ha crecido de forma exponencial.
@@TheJoshwallace los espaÃąoles llevaron su forma de vivir ahÃ, y lo mejor de si mismos que gracias a la religiÃģn catÃģlica eran mÃĄs humanos que otros.
@@pepigrillo4982 ÂŋMÃĄs humanos? ÂŋLa religiÃģn que quemaba "herejes", que los obligaba a convertirse al catolicismo, que armaba guerras de religiÃģn por toda Europa y Cercano Oriente, que organizaba autos de fe, que construÃa iglesias monumentales con un enorme gasto y ostentaciÃģn de riqueza, que reprimÃa a la prensa libre y a la ciencia independiente? No, gracias. Soy evangÃĐlico y me siento bien como estoy.
@@TheJoshwallace y eso es bueno..O malo?segun ud
Que flaca memoria tenemos en nuestro pais,de las hazaÃąas de nuestros antepasados
Muchas gracias Ricardo por hacer su comentario. Saludos
Siempre gracias a uds por los buenos momentos de culturizaciÃģn y entretenimiento con que nos obsequian.
Un cordial saludo.
Otro personaje par la Historia. Es impagable su esfuerzo en sacar a la luz estos grandes personajes que han jalonado nuestra Historia.
Es sorprendente que, estando rodeada de hombres, muchos de ellos bragados en vicisitudes adversas, pudiera mantenerlos a raya siendo mujer. Esto ultimo estÃĄ siendo ignorado, de manera torticera, por las ÂŦadalidesÂŧ del feminismo principalmente por ignorancia y vagancia en la lectura y en el estudiar.
Les animo a que sigan en su labor de aportar luz a nuestra Historia.
Muchas gracias Luis por sus palabras. Continuaremos en esa labor. Un cordial saludo
Muy probable que llegarÃĄn a Australia sin llegar a apreciar su enorme tamaÃąo .. por eso el estrecho de Torres, pasÃģ al norte de Australia.. se verÃa en mapas que los ingleses en sus ataques y saqueos a Manila y La Habana encontraron ., los ingleses buscaban los mapas espaÃąoles con ansia
Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos
Algo habia leido sobre Isabel Barreto, la Reina del Sur. Ahora que se buscan nombres de mujeres para incorporarlos a la nomenclatura (callejero) de nuestras ciudades, no deberian olvidarse de poner plazas como La Reina de los Mares del Sur, calles y avenidas de Isabel Barreto.
El vÃdeo, como es habitual, excelente. La locucion, de alucine. Por ponerle un "quÃtame esas pajas". Se repite una y otra vez el tÃĐrmino: "colonizar", "colonos. Deveriamos buscar otro termino mÃĄs adecuado, pues sabido es que EspaÃąa no tuvo colonias. Lo digo porque estos tÃĐrminos, despuÃĐs, llevan a equÃvocos.
EspaÃąoles y portugueses han sido los grandes navegantes de la Historia. Ingleses y holandeses, los de copiar y pegar; aunque buena parte de la fama de mejores marinos se la lleven ellos. El propio Drakeâ ïļðĪŪ, cuando completÃģ "su vuelta al mundo" lo hizo con unas cartas espaÃąolas que consiguiÃģ de esa forma que tenÃa el albionÃĐs de conseguir: robando, asesinando y saqueando.
Gloria a los marinos ibÃĐricos.ðððĨðĨ
ÂŋDÃģnde las robÃģ? He leÃdo de la vuelta al mundo de Drake en su "Golden Hind", pero ese detalle de las cartas robadas, no lo sabÃa. Su mÃĐrito estuvo en hacer esa vuelta en un solo barco y surcando un mar lleno de galeones espaÃąoles enemigos, con algunos de los cuales entrÃģ en combate y los saqueÃģ.
El nombre de "colonias", o "provincias", como estÃĄ de moda decirlas ahora, es lo de menos. El hecho indiscutible es que en HispanoamÃĐrica los indÃgenas, asà como los negros, mulatos, zambos y cholos, que eran el 95% de la poblaciÃģn, vivÃan en la pobreza y la explotaciÃģn, trabajando como mano de obra barata para la minorÃa espaÃąola. Hay innumerables testimonios histÃģricos de esa explotaciÃģn. SÃģlo la minorÃa de 5% de criollos y espaÃąoles tenÃan todos los derechos.
Que los hispanoamericanos hayan sido âespaÃąolesâ es totalmente irrelevante. Como si hubiera sido algÚn privilegio ser ciudadano espaÃąol en esa ÃĐpoca. Hasta la ÃĐpoca de la guerra civil, EspaÃąa era un paÃs dividido entre una pequeÃąa minorÃa de curas, militares y seÃąoritos terratenientes que la pasaban muy bien, y una enorme mayorÃa de porquerizos, yunteros, pastores de ovejas, braceros sin tierra, campesinos analfabetos, que vivÃan en cortijos de barro y caÃąa, se alimentaban de alubias que cocÃan con mierda de cabra, y dormÃan en jergones de paja, junto a sus animales de compaÃąÃa, los cerdos ibÃĐricos. No veo quÃĐ privilegio podrÃa haber sido para los indÃgenas hispanoamericanos ser âespaÃąolesâ, suponiendo que lo hubieran sido.
Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos
Lastima q nexflix no sea espaÃąol tendria material nas q suficiente para trasmitir series de estos navegantes de la era de los descubrimientos...
Gracias por hacer su comentario. Saludos
Y los espaÃąoles,que no saben nada de toda esta parte de nuestra historia desgraciadamente .
Gracias JesÚs por hacer su comentario. Saludos
Gran Historia. Muy interesante.
Muchas gracias por sus palabras. Saludos
0:38 Fernando de Magallanes, no Francisco
Gracias por su comentario. Saludos
Gente mÃĄs intrÃĐpidos ðno entiendo porque Hollywood sÃģlo ase pelÃculas viendo cÃģmo intrÃĐpidos a los ingleses ðĪ
Gracias por hacer su comentario. Saludos
Me hubiese gustado conocerla en persona ð
Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos
Esa mujer te hubiera caÃdo a latigazos. Analizando sus hechos, me imagino que pudo tener instintos sadomasoquistas.
â@@TheJoshwallaceigual no tenÃa latigo
@@adolfogarciachacon9174 Debe haber sido una mujer fuerte y dominante. A bofetadas podÃa gobernar a los hombres. Y siendo mujer, nadie se hubiera atrevido a desafiarla. Una precursora del poder y del dominio femenino, en esa ÃĐpoca todavÃa poco extendido.
Excelente carÃĄcter de la adelantada . De no ser asÃ, no hubiera podido ejercer su trabajo .
Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos
basada principalmente. esencialmente es otra cosa. Lo mio es la defensa del idioma EspaÃąol.
Gracias por comentar
Inmigrantes, futuros ciudadanos de otros virreinatos.
Gracias por comentar
No era Fernando o Hernando de Magallanes? ðĪ
cuando se naturalizÃģ castellano, tomÃģ el nombre de Fernando. Saludos
ðððððŠðļðŊðŠ
Solo una correccion a la supuesta colonizacion espaÃąola de las Salomon segun e, propio visionado, quede claro, EspaÃąa NUNCA COLONIZO.
Gracias por hacer su comentario. No recuerdo concretamente lo que se dice textualmente en el video, pero creo recordar que no se habla de colonizaciÃģn de las SalomÃģn (le hablo de memoria y puedo equivocarme) lo que creo recordar se habla de Ãlvaro de MendaÃąa las encontrÃģ y posteriormente y otra expediciÃģn espaÃąola, comandada por el navegante portuguÃĐs Pedro FernÃĄndez de QuirÃģs, las visitÃģ en 1606. Si se habla de colonizaciÃģn en el video es un error, pues usted tiene razÃģn, EspaÃąa no las llegÃģ a colonizar. Un saludo
Las islas de la imprudencia
Robert Graves
Gracias por hacer su comentario. Saludos
novea que tantos anuncios de youtube de mierda
Siento lo de los anuncios. La plataforma decide cuando y la cantidad de anuncios. Sin embargo, gracias a ellos podemos vivir los que creamos contenido, sin que nadie tenga que pagar nada. Un saludo
en vez de colonos...
Gracias por comentar
No parece que los escritos de un cronista pagado sean de confianza
Eso es lo que muchos historiadores piensan. Por tal motivo, Últimamente hay varios investigadores que tratan de buscar en los archivos datos sobre Isabel. Es probable, que en poco tiempo, tengamos algÚn estudio que pueda ser mÃĄs imparcial. Saludos
CONOZCO ESAS AGUAS Y ES CIERTO, FUIMOS ANTES QUE LOS ANGLOS...OJALA HUBIESEMOS INCORPORADO LA TERRA AUTRIALIS INCOGNITA, ESA SI ES LA MITICA OFIR, Y ADEMAS, LOS ABORIGENES NO HABRIAN SUFRIDO EL GENOCIDIO QUE LOS PERFIDOS LES INFRINGIERON..DIOS LOS PERDONE.ESTO NOS CORROBORA QUE NUESTROS MUERTOS FUERON MUCHO MEJORES PERSONAS..GRACIAS..
Muchas gracias JosÃĐ Ignacio por hacer su comentario. Saludos
LA LLAMADA "TERRA AUSTRALIS INCOGNITA", QUE SE PONÃA ARBITRARIAMENTE EN LOS MAPAS DE ANTES DEL SIGLO XVIII, SE SUPONÃA UN ENORME CONTINENTE AL SUR, QUE SE CREÃA EXISTÃA COMO UN CONTRAPESO A LAS ENORMES MASAS CONTINENTALES DEL HEMISFERIO NORTE.
EL CAPITÃN INGLÃS JAMES COOK CIRCUNNAVEGÃ AUSTRALIA Y LA ANTÃRTIDA, ENFRENTANDO LOS VIENTOS MÃS HURACANADOS DEL MUNDO, Y DESMINTIÃ LA EXISTENCIA DE LA "TERRA AUSTRALIS", QUE SE PONÃA ERRÃNEAMENTE EN LOS MAPAS ANTIGUOS. NO EN VANO, LA ERA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS OCEÃNICOS TERMINA CON COOK.
YA ME HAN DICHO OTROS ESPAÃOLES QUE TODAS ESAS TIERRAS LAS "DESCUBRIERON" ANTES LOS ESPAÃOLES. PERO AVISTAR UNA ISLA, Y QUIZÃ DESEMBARCAR BREVEMENTE EN BUSCA DE AGUA, NO ES DESCUBRIR NI COLONIZAR. COOK CIRCUNNAVEGÃ AUSTRALIA Y LEVANTÃ MAPAS DETALLADOS DE SUS COSTAS.