NO... los NFTs no son TAN MALA TECNOLOGÍA como te han contado

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 27 มิ.ย. 2024
  • ¡Regístrate con REVOLUT y obtén un BONO de 20€!
    ► rebrand.ly/yr7x6cj
    Hablar de los NFTs es hablar de un tema polémico, que despierta la pasión y el odio de mucha gente. Pero... ¿Es esta una tecnología inútil o de verdad servirá de punta de lanza para la transformación del ecosistema digital? En este vídeo cubriremos apartados como la contaminación, el arte y el metaverso, para ver así el lado positivo de los NFTs.
    ¡No dejéis de ver LA OTRA PARTE de este tema! 👇
    ► La gata de Schrödinger - [CRÍTICA a los NFTs]
    • El lado oscuro de los ...
    ► Mi NFT (Nueva subasta): opensea.io/assets/0x495f94727...
    --- ¿QUIERES APOYAR A DOTCSV?
    ► Metamask Address: 0x020588070f53A8229bcd4c5b2aDeD54C892A46a1
    ► Patreon : / dotcsv
    -- 🕑 ÍNDICE --
    00:00 Introducción
    01:13 Promo Revolut
    02:43 ¿Qué es un NFT?
    05:42 Contaminación
    11:26 NFTs y arte
    19:15 El metaverso
    26:38 Final
    -- ¡MÁS DOTCSV! ---
    📣 NotCSV - ¡Canal Secundario!
    / notcsv
    💸 Patreon : / dotcsv
    👓 Facebook : / ai.dotcsv
    👾 Twitch!!! : / dotcsv
    🐥 Twitter : / dotcsv
    📸 Instagram : / dotcsv
    - ¡MÁS CIENCIA! --
    🔬 Este canal forma parte de la red de divulgación de SCENIO. Si quieres conocer otros fantásticos proyectos de divulgación entra aquí:
    scenio.es/colaboradores
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 1K

  • @DotCSV
    @DotCSV  2 ปีที่แล้ว +33

    ¡Regístrate con REVOLUT y obtén un BONO de 20€!
    ► rebrand.ly/yr7x6cj ◄ 😄

    • @mattiyahugundisalvus3106
      @mattiyahugundisalvus3106 2 ปีที่แล้ว +2

      Interesante comentario, lo haré un NFT.

    • @focotaku
      @focotaku 2 ปีที่แล้ว +1

      Yo hace 3 años o así que uso Revolut. Aunque solo lo uso por el tema de divisas, que está muy bien cuando vas de viaje. También lo tengo asociado a mi cuenta de Paypal y me puedo enviar dinero a Revolut desde ahí (aunque Paypal también sacó una tarjeta física).

    • @bernardofaustinolopez
      @bernardofaustinolopez 2 ปีที่แล้ว

      La programación administrativa, contrato digital aplicado por un token no fungible. No has definido que es un NFT, pero ni de lejos. Puro sensacionalismo ... os va a salir el tiro por la culata ... pagan Netflix verdad ? El resto lo cuenta Cervantes en Don Quijote ... Eso de estar en contra de los libros ?¡¡¡ a estas alturas ....
      Mentira , no es altamente contaminante , casi ninguna Red funciona así... madre mía, por favor . Informaros antes de hacer un video, estáis pudriendo las mentes de las personas .. por favor ... pedir disculpas por las barbaridades que estáis diciendo ...

    • @buronix
      @buronix 2 ปีที่แล้ว +1

      Antes de usar revolut, buscarle por internet un poco, estafas, lavado de dinero, fraude, quejas.
      Mucho cuidado.

    • @youtuberyoutuber2119
      @youtuberyoutuber2119 2 ปีที่แล้ว

      no emplear lenguaje soez

  • @antoniomadrid7870
    @antoniomadrid7870 2 ปีที่แล้ว +287

    No tengo el Picasso, pero si lo tuviera, tendría el Picasso original, no un certificado. Al final creo que es muy determinante el hecho de saber que estás adquiriendo un certificado y no la obra.

    • @Flackzer
      @Flackzer 2 ปีที่แล้ว +18

      Y cómo harías para obtener una obra digital?

    • @santi8219
      @santi8219 2 ปีที่แล้ว +16

      Ya, pero ese original es "fácilmente" falsificable o se puede corromper o destruir, por lo que que simplemente exista de forma digital es una solución y que tú sigas teniendo la propiedad es una solución.

    • @sebastianasprino
      @sebastianasprino 2 ปีที่แล้ว +25

      Aquí el problema no es tener el Picasso, sino que te certifica que ese es EL PICASSO.

    • @gerardarbiollopez7776
      @gerardarbiollopez7776 2 ปีที่แล้ว +4

      Pues yo a lo mejor lo tendría para luego venderlo... Si en algún momento tengo la necesidad 😂

    • @sebastianasprino
      @sebastianasprino 2 ปีที่แล้ว +1

      @@gerardarbiollopez7776 cuando se cree un metaverso con se. Xo ahí es donde entrara mi dinero 🥵

  • @philipfansworth
    @philipfansworth 2 ปีที่แล้ว +41

    Esto sería interesante aplicarlo para eliminar toda la engorrosa y cara burocracia de las patentes en el caso de inventos.

  • @catshadow4544
    @catshadow4544 2 ปีที่แล้ว +96

    Una aplicación interesante para los NFT sería usarlos como validadores de noticias, diferenciando noticias certificadas (autor de la noticia) de las que no son certificadas con NFT, de esta manera se podrían evitar bulos, ya que alguien que quiera crear un bulo creíble, tendría que certificarlo para que su noticia sea tomada en serio, y si el autor del bulo certifica, al menos está dejando constancia de su autoría sobre el bulo :)

    • @alphaonex86
      @alphaonex86 2 ปีที่แล้ว +3

      La cryptografia responde mejor a esta necesidad, por los noticias 21:25 no veo en que la escases digital ayudaria en algo

    • @yudelmartinez29
      @yudelmartinez29 2 ปีที่แล้ว +3

      el mayor problema de las noticias falsas no es quién las firma, hoy en día no es necesario decir que dijiste algo que no...yo solo tomo lo que dijiste y lo malinterpreto a mi favor. Los NFT no pueden ayudarnos con eso.

    • @catshadow4544
      @catshadow4544 2 ปีที่แล้ว

      @@yudelmartinez29 Partiendo de que un NFT genera un ID único inquebrantable por ser descentralizado, aquí la idea sería "estandarizar" la publicación de noticias con un certificado al estilo HTTPS, de manera que sólo se confíe en noticias certificadas.
      No se evita el bulo como tal, pero pondría resistencia por quedar registrada la autoría. Y si un medio quiere ser riguroso y profesional, le va a interesar tener un "historial" limpio.

    • @yudelmartinez29
      @yudelmartinez29 2 ปีที่แล้ว

      @@catshadow4544 Fox News y CNN son cada uno para su banda los mayores generadores de FakeNews que hay y ellos firman sus noticias sin ningún problema. La tecnología no va a resolver las fake news, ni con blockchaim, ni cuántica ni nada, cómo mismo tampoco resuelve muchos de los problemas de las instituciones bancarias hoy, porque el problema no es ni la institución, ni la tecnología, somos nosotros como sociedad global.

    • @gidraxl.6082
      @gidraxl.6082 2 ปีที่แล้ว

      La mayoría de gente solo lee el título de la noticia y se queda con ello. Nadie lee la parte de "Referencias", o incluso ni se percatan si existen o no, nadie reclama por ellas.

  • @ervagco
    @ervagco 2 ปีที่แล้ว +4

    Qué duro ha tenido que ser no hablar de la especulación, que es la clave de esto. La gata se ha llevado la mejor parte.

  • @expergisci
    @expergisci 2 ปีที่แล้ว +75

    Por lo que entendí, finalmente los NFTs enfocados al metaverso serán simplemente el homólogo a comprar skins para un videojuego.

    • @braulioreyes4663
      @braulioreyes4663 2 ปีที่แล้ว +5

      No necesariamente skins y no cualquier videojuego. Sólo sería buena la comparación con un videojuego que CREE UN MERCADO entre los usuarios que compren dichas "skins". Si las skins que compras no puedes venderlas o intercambiarlas con otros usuarios entonces nunca se crea un mercado dentro del juego y tu compra solamente tiene el valor coleccionable o estético que tú le des. Mientras que en ejemplos como rocket league, donde sí puedes intercambiar los objetos que adquieres con otros usuarios (ya sea por otros objetos o por la moneda del juego), las "skins" además de tener un valor estético o coleccionable, también tienen un valor especulativo y un valor real dentro del mercado en el juego.

    • @peterpelle8982
      @peterpelle8982 2 ปีที่แล้ว +1

      Tal cual, solo que las ganancias van al creador y no a steam

    • @Nemesis190292
      @Nemesis190292 2 ปีที่แล้ว +1

      skins para muchos juegos, el nft te pertenece a vos, steam no te lo puede banear

    • @Alfonso88279
      @Alfonso88279 2 ปีที่แล้ว

      En una vista muy superficial se parece, pero realmente sería una versión con un potencial de explotación del consumidor mucho más alto, con mucho más potencial de adicción, capaz de crear adicciones mucho más peligrosas (ya que habría mucho más dinero en juego) y mucho más nocivo para el medio ambiente.

    • @Nemesis190292
      @Nemesis190292 2 ปีที่แล้ว +1

      ​@@Alfonso88279 hay muchas cosas que son peligrosas para las personas y ahi siguen, la gente sigue fumando, jugando en el casino, bebiendo, drogandose.
      mejor dejar que cada quien elija el riesgo que desea tomar.
      respecto al medio ambiente, es un bulo, la mineria de criptomonedas no contamina, lo unico que hace es consumir energia, lo que contamina son las fuentes de generacion de energia, pero si las fuentes son limpias la mineria no contamina nada.

  • @marcosmartinez5520
    @marcosmartinez5520 2 ปีที่แล้ว +84

    Creo que yo intentaría explicar más la parte de los smart contract, es que un nft no es sólo la imagen. Lo realmente importante de la tecnología es el estándar erc721 que permite establecer las bases para contratos relacionados con propiedad digital, con todas las posibilidades que ello tiene.

    • @jpgarcia6282
      @jpgarcia6282 2 ปีที่แล้ว +5

      Crees que se podra ligar ese nft, como nuestro DNI y interactuar con otros nfts (nuestra casa, coche, que comemos, enfermedades, votaciones, impuestos...) así automatizar nuestras vidas?

    • @gabrielsotto9529
      @gabrielsotto9529 2 ปีที่แล้ว +1

      si te interesa aprender solididty tengo un grupo en discord donde hay recursos en españo

    • @marcosmartinez5520
      @marcosmartinez5520 2 ปีที่แล้ว

      @@gabrielsotto9529 trabajo como Blockchain engineer pero gracias tio 😉

    • @gabrielsotto9529
      @gabrielsotto9529 2 ปีที่แล้ว

      @@marcosmartinez5520 genial, donde estás trabajando en estos momentos?

    • @marcosmartinez5520
      @marcosmartinez5520 2 ปีที่แล้ว

      @@gabrielsotto9529 bitpanda

  • @DotCSV
    @DotCSV  2 ปีที่แล้ว +25

    Cojo mis palomitas y me siento aquí a ser funado 🍿

    • @zapatillasiniestra
      @zapatillasiniestra 2 ปีที่แล้ว

      Ya te estás atajando, pilluelo, xd

    • @Letshadow
      @Letshadow 2 ปีที่แล้ว

      Entonces Es posible hacer un NFT de otros NFT pagando el porcentaje de reventa al autor principal en cada venta? Obviamente con el valor añadido, en plan alguien hace ladrillos pero yo arme una casa con esos ladrillos

    • @quesadilladequeso5880
      @quesadilladequeso5880 2 ปีที่แล้ว

      Sólo pro apuntar, que me parece muy importante.
      Al haver un nft no haces un hash de la imagen o el video. Eso es demasiada información a hashear
      Primero subes el video o imagen a un servidor privado y haces el hash del link en el que se encuentra.
      Es una de las razones por las que no me convencen del todo los nft. Porque abren la posibilidad a que cambien el contenido de ese link y acabes con un producto que no has comprado.
      Esto lo puedes ver en los smart contracts de ethereum o polygon, que son el hogar de la mayoría de los nft's. Guardan un link base y luego el identificador del mismo. Así tienes colecciones de nfts llevados por el mismo smart contract.

  • @mariaelenabeber96
    @mariaelenabeber96 2 ปีที่แล้ว +4

    con esto vamos camino al.... "no tendrás nada y serás feliz??"

  • @hishan.farfan
    @hishan.farfan 2 ปีที่แล้ว +46

    Y si se utiliza la Proof-of-work para recalcular problemas relacionados a investigaciones científicas? quizás se pueda utilizar mejor potencia

    • @mm.786
      @mm.786 2 ปีที่แล้ว

      Ya se intentó pero en ese caso el problema que existió es que creo que el proyecto no sobrebivió lo suficiente para madurar (tener una base de mineros activos importante)

    • @ecosilvio
      @ecosilvio 2 ปีที่แล้ว +8

      Si no se hace es porque no existen los incentivos suficientes dentro del mundo de las investigaciones científicas para que tú o yo dediquemos nuestro tiempo y recursos a ello.

  • @Envido32
    @Envido32 2 ปีที่แล้ว +14

    En resumen: Potencialmente puede que se solucione el problema de uso energetico, para que potencialmente tenga uso en un mercado altamente especulativo, que potencialmente se pueda usar en el metaverso si es que potencialmente sale una regulacion legal apropiada....
    Y este es el lado positivo?

    • @NKDGACHAS
      @NKDGACHAS 2 ปีที่แล้ว

      Los problems de uso energetico ya estan solucionado en la mayoria de las cryptos (ETH es el caso que se habla principalmente porque es la segunda mayor moneda y mas representativa), El mercado especulativo existe desde hace eones y los NFTs no son ningun pionero en esto como comenta nuestro pela, las cryptos no son regulables por su natureleza decentralizada. a lo sumo se pueden tomar medidas en cuanto al cambio a dinero fiat. deja de decir cosas sin saber bro.

    • @nahirangel2537
      @nahirangel2537 2 ปีที่แล้ว

      Lo que pasa es que no hay lado positivo. Son una estafa

    • @NKDGACHAS
      @NKDGACHAS 2 ปีที่แล้ว

      @@nahirangel2537 Los hay, y bastantes. pero la gente creas su fundamentacion en base a videitos de gente que se informa lo justo para un video de 20 minutos amigo :). la vida es no es tan facil como eso.

    • @nahirangel2537
      @nahirangel2537 2 ปีที่แล้ว

      @@gyvooo4784 mira el nuevo video de triline así me río un rato de vos

  • @luisperis6064
    @luisperis6064 2 ปีที่แล้ว +3

    Nunca he terminado tan rápido un vídeo tuyo, ha sido llegar al segundo 18, ver a Rocio y cerrar el vídeo.

    •  2 ปีที่แล้ว +3

      Haces bien, es insoportable

    • @luisperis6064
      @luisperis6064 2 ปีที่แล้ว

      @ A que sí! Estoy contigo 100%!!!! 😜

  • @yudelmartinez29
    @yudelmartinez29 2 ปีที่แล้ว +4

    16:30 omites la parte de que no todas las plataformas hacen el pago de royalties, por lo que puede ser que se revenda tu nft y no veas un Wei

  • @jehufrayle
    @jehufrayle 2 ปีที่แล้ว +3

    Noooo Carlos ¿dónde te sentaste? 😭

  • @kas_v2
    @kas_v2 2 ปีที่แล้ว +5

    Si reflexionamos sobre el arte, es algo que los humanos le hemos dado valor y hemos llegado a un concenso de que unos artistas son mejores que otros. Lo cual, en realidad es bastante ridículo.
    Sobre todo cuando intentamos convencer a los demás que comprar un NFT, un videojuego retro o un cómic por mucho dinero no es lo mismo. Las personas pagarán por ello si lo quieren.
    Sobre el metaverso, hay algo que no estamos teniendo en cuenta. No va a existir un único metaverso, aunque seguramente habrá uno que tenga más usuarios que otros. Ese metaverso estará controlado por una empresa con todo lo que implica.

    • @Luzdeoscuridad0
      @Luzdeoscuridad0 2 ปีที่แล้ว

      Que la única propietaria real de todos esos nft es la empresa que los crea y distribuye y que el día que decida cerrar dejarán de tener validez.

    • @xNWDD
      @xNWDD 2 ปีที่แล้ว

      ​@@Luzdeoscuridad0 Bueno, esto es cierto para la inmensa mayoría de los NFTs a día de hoy, pero no será necesariamente verdad siempre ya que es algo que depende del propio NFT. Si estás dispuesto a pagarlo no hay nada que impida al nft guardar los datos on-chain.

  • @amiibae_2886
    @amiibae_2886 2 ปีที่แล้ว +2

    12:02 El ejemplo no sirve, me explico, el cuadro (La noche estrellada) pintada por el pintor Vincent van Gogh, intenta mostrar una ventana de expresión de la realidad a través de colores y formas que de forma natural no deberían estar ahi, pero transmitiendo un mensaje similar como si lo fuera, esta obra y muchas de este pintor abrieron un mundo de posibilidades para el Arte, de ahí su valor incalculable al menos de forma simbólica, económicamente hablando desconozco su precio. un NFT de un pixel art que fue hecho por un don nadie con el fin de emular la fiebre de los tulipanes no tiene ningun valor ni utilidad mas que de la especulación. El hecho que la gente lo intente defender como "arte moderno o abstracto" es por su ignorancia en el arte y su significado, ya vimos estos ejemplos cuando un tipo puso sus lentes en un museo y la gente creyó que era una pieza de arte, o la banana con cinta adhesiva que llego a los 300000 dolares. El hecho de que en el minuto 12:02 no se pueda distinguir entre el NFT y la obra es por el desconocimiento general del arte que tienen las personas. Y lamentablemente este desconocimiento esta llegando incluso a los museos exponiendo obras que son calcos de imágenes de Internet o obras políticas que manchan la belleza de la forma mas pura de ver el mundo y el subconsciente humano.

  • @klexosmusic
    @klexosmusic 2 ปีที่แล้ว +18

    Como añadido, comentar que ya hay redes blockchain poco contaminantes (que usan proof of stake) como Cardano o Solana que permiten el comercio de NFTs, y que además son muchísimo más económicas a la hora de "meterse en el mundillo". Ethereum supone un desembolso superior de dinero para el que compra y el que vende por culpa de los gas fees.

    • @marcosmartinez5520
      @marcosmartinez5520 2 ปีที่แล้ว +2

      Tanto Solana como Cardano son dos proyectos que en mi humilde opinión son bastante inferiores a Ethereum. Es verdad que esta última tiene unos costes altísimos por problemas de escalabilidad pero sólo nos queda esperar a que se realicen las actualizaciones necesarias para solventarlo. No dudó que ada y sol tendrán su nicho de mercado en el futuro pero seguro que no tan generalista como eth.

    • @klexosmusic
      @klexosmusic 2 ปีที่แล้ว

      @@marcosmartinez5520 hombre, que son redes inferiores es un hecho, tanto por despliegue, cotización y número de proyectos. Cardano mismamente hace poco ha tenido bastantes problemas de congestión...
      Como experiencia personal puedo decir que intenté echar a andar un proyecto de coleccionables nft en Opensea y tuve que hacerlo con Polygon porque con Ethereum era prohibitivo, en un mes, haciendo promoción por discord, Twitter, Instagram y demás... vendí 0.
      En cnft llevo vendidos 200 items.
      Con Ethereum es muy sencillo mintear y poner en venta un NFT pero caro, y hay tal cantidad de proyectos, que destacar es casi imposible, eso sí, si consigues destacar probablemente el beneficio que consigas sea muy superior. Con Cardano es un coñazo enorme mintear y poner a la venta, pero al ser un market mucho más pequeño se destaca más, y los costes son mucho menores para echar a andar un proyecto. Cuando Ethereum se pase a POS creo que va a ser muy positivo.

    • @marcosmartinez5520
      @marcosmartinez5520 2 ปีที่แล้ว +1

      @@klexosmusic yo sinceramente creo que aunque eth 2.0 salga live no se va a solventar el problema de los fees. Necesitamos el sharding.

    • @edgarsantana8759
      @edgarsantana8759 2 ปีที่แล้ว

      @@marcosmartinez5520 solana y cardano ya realizan más transacciones que ethereum, y etherium son unos ladrones, Ethereum fue el primero, pero para nada es el mejor y tenéis toda la información en internet...

    • @marcosmartinez5520
      @marcosmartinez5520 2 ปีที่แล้ว +2

      @@edgarsantana8759 Ethereum es mil veces mejor que Solana y Cardano. En términos de reliability y de descentralización es la reina. Solana se cae cada dos por tres y Cardano a mi personalmente no me gusta el desarrollo. Ethereum tiene problemas si, pero se pueden solventar y la arquitectura subyacente me parece bastante mejor. El 90% de los usuarios usamos tecnologías evm compatibles, lo cual no significa que sol y Ada tengan sus posibles usos. Pero desde mi perspectiva a nivel de ingeniería Ethereum es bastante mejor.

  • @emetdan
    @emetdan 2 ปีที่แล้ว +5

    Solana ya tiene proof of stake y es la segunda Blockchain en proyectos NFT. También es ecosistema Blockchain que más está creciendo, les recomiendo que le echen un ojo.

    • @leomejia9476
      @leomejia9476 2 ปีที่แล้ว

      Team solana papus

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL 2 ปีที่แล้ว

      Solana es excelente y además también está Terra que es literalmente es el único lugar donde puedes encontrar algo de estabilidad en el mundo crypto

  • @xPiranha94x
    @xPiranha94x 2 ปีที่แล้ว +48

    Muy buena explicación para tener un panorama mas claro, pero me extraño que no mencionaras casos de uso sobre cosas que realmente solo deben tener un original, como identificaciones, historiales médicos o académicos y cosas por el estilo, que realmente no se buscan vender pero que si se protejan de la falsificación

    • @sagajc037
      @sagajc037 2 ปีที่แล้ว +2

      No se si sea buena idea que sean públicos

    • @crisnper994
      @crisnper994 2 ปีที่แล้ว +9

      @@sagajc037 Podrian ser privados tambien, realmente la tecnologia de los NFT esta muy verde veremos donde esta todo esto en 2030 pero se pueden hacer muchisimas cosas como ha dicho el comentario de arriba

    • @hookeralejandro
      @hookeralejandro 2 ปีที่แล้ว

      ...creo que eso se sale de la margen del blockchain en general, pero también me interesa

    • @uyuty600
      @uyuty600 2 ปีที่แล้ว

      no creo que sea buena idea temas tan privados suena muy bien si los sistemas de salud judiciciales y academicos fueran instituciones autonomas que no le respondan a un gobierno o institucion mas grande

    • @ulisesavila2879
      @ulisesavila2879 2 ปีที่แล้ว

      @@sagajc037 los nft pueden ocultar el contenido al que apuntan

  • @Lu-wx2it
    @Lu-wx2it 2 ปีที่แล้ว +3

    Los NFT van a seguir siendo una mala tecnología hasta que haya software y sistemas capaces de asegurar tus derechos sobre cierta "obra de arte" y eso ni los ordenadores militares que reciben ataques a diario

  • @trajano2000
    @trajano2000 2 ปีที่แล้ว +1

    Escuchar "redistribución" y "justo" en la misma frase es un buen momento para cerrar el video.

  • @marcomagnoni9908
    @marcomagnoni9908 2 ปีที่แล้ว +7

    sería un problema igual que vendan una obra a 7 personas pero le cambian un pixel o suben muy ligeramente el brillo o contraste de una imagen y otros 7 y cada mínimo cambio otros 7... la escasez de algo digital es muy relativa en ese sentido

    • @dn_tips
      @dn_tips 2 ปีที่แล้ว

      el hash es para evitar eso mismo, si cambias 1 pixel cambia el hash por tanto ya no es el mismo nft y se ve que es falso

    • @marcomagnoni9908
      @marcomagnoni9908 2 ปีที่แล้ว

      @@dn_tips si eso lo entendí, yo decía que los "artistas" pueden cambiar un pixel y seguir vendiendo cosas que solo se pueden a 7 personas saltándose así esa limitación, por algo los más conocidos son las caras de monos y hay mil distintos

    • @Carleslc
      @Carleslc 2 ปีที่แล้ว +2

      @@marcomagnoni9908 No es necesario cambiar ningún píxel. Puedes crear tantos NFTs como quieras con una misma imagen. Lo único es el NFT, no la imagen.

    • @sh3dimdarkness235
      @sh3dimdarkness235 2 ปีที่แล้ว +1

      @@marcomagnoni9908 la gente ya dejaría de comprarlo ya que el valor de la obra se reduciría dado su alta oferta en el mercado

  • @AShasK4
    @AShasK4 2 ปีที่แล้ว +7

    Muy bonito lo de los nft y el metaverso pero aún faltan años para que sea algo del grueso, esto seguirá siendo de momento parte de ventas especulativas.

    • @The-Faraon
      @The-Faraon 2 ปีที่แล้ว +1

      Y que te molesta?

    • @emetdan
      @emetdan 2 ปีที่แล้ว +1

      Cierto y gracias a Dios he podido hacer dinero con eso, benditos sean los NFTs

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL 2 ปีที่แล้ว +1

      @@emetdan rt XD

  • @richardfeynman9033
    @richardfeynman9033 2 ปีที่แล้ว +4

    Mi cerebro no puede procesar como se puede ver como algo positivo la creación de la "escasez digital" sin ponerse colorado. ¡Que buena noticia! Lo que el mundo necesitaba: más pobreza, pero esta vez, solo por gusto.

    • @emetdan
      @emetdan 2 ปีที่แล้ว

      Cómo habría de generar pobreza?

    • @xNWDD
      @xNWDD 2 ปีที่แล้ว +1

      "Escasez digital" es una mala elección de palabras, también puedes frasearlo como "autenticidad digital" (ya que puedes copiar el contenido pero te permite por ejemplo validar que un escritor te dedicó un libro, a pesar de que cualquiera pueda copiar el libro).
      De todas maneras, entiendo que la razón por la que se argumenta que la "escasez digital"/"autenticidad digital" podría ser una ventaja es porque en este mundo capitalista en el que vivimos muy raramente se invierte en cruzar nuevas fronteras si no es con la motivación económica (y en este sentido, crear nuevas formas en las que se puede ganar dinero incentivará investigación y desarrollo).

  • @picas25
    @picas25 2 ปีที่แล้ว +5

    Tengo una duda...si no he entendido mal, ¿ la actualización que está por venir entonces premiará con una participación mayor a los "usuarios" de la red con mayor capacidad económica al poder comproneterse muchísimo más entonces? Si es así es el tinglao perfecto para las grandes riquezas. No tendrían necesidad de invertir en equipos...

  • @mauro.duarte
    @mauro.duarte 2 ปีที่แล้ว +6

    todo genial, hasta darte cuenta que la única manera factible es con regulaciones. y eso parte contradiciendo su estructura. descentralizado = desregulado. todo lo que dejes a mano de la gente sin regulación va para mal. al final no deja de ser una herramienta para mover dinero , con las regulaciones se cae en picada.

    • @aeternusdiscipulus
      @aeternusdiscipulus 2 ปีที่แล้ว +2

      Mira lo bien que le esta yendo a España, si si todo regulado por el gobierno, y quien los regula a ellos.

  • @neociber24
    @neociber24 2 ปีที่แล้ว +33

    Muy buen video, lo único de malo es que se centró mucho en el arte cuando los NFT pueden ser usados para mucho más que eso pues en cierta manera son certificados digitales.

  • @Ric108
    @Ric108 2 ปีที่แล้ว +2

    Hola.Comienzo copiando un archivo (.jpg por ejemplo) original, luego altero un bit y precedo a obtener un NFT, repito esta acción alterando un bit diferente cada vez y así obtener una cantidad de NFTs. Esto es lo que imagino inmerso en un metaverso puedo encontrar estos NFTs que a la vista son similares pero diferentes, por su valor hash en efecto...

  • @Cardelous
    @Cardelous 2 ปีที่แล้ว +1

    NFT de fotos de animales y plantas en peligro de extinción, NFT de un archivo de su código genético o NFT de material arqueológico como un fósil o una vasija sirviendo,no como propiedad física de los susodichos, si no un respaldo digital para museos por ejemplo y ya que cada uno le de valor en base a su propio interés. Lo de los "royalities” por transacción me parece una maravilla.

  • @joanmiquelmoreyfemenia4923
    @joanmiquelmoreyfemenia4923 2 ปีที่แล้ว +7

    He visto el video de Rocio, y queria ver su contra parte, y hay algunas cosas de las NFTs que has dicho, que bien... Ni tan mal.... Pero el metaverso... Eso no lo puedo defender... La gente ya vive demasiado entre el mudo real y virtual, donde crean una vida falsa en la redes sociales porq la vida real no los satisface... Hay que cuidar la salud mental y no escaparse a un mundo virtual...

    • @gastonangelini8352
      @gastonangelini8352 2 ปีที่แล้ว +3

      Siempre existio el metaverso y gente que vive mas en el mundo virtual que el real. No es algo nuevo..
      Para el común de las personas va a ser una herramienta mas , por ejemplo con la capacidad de asistir a algun evento global desde tu PC . Hasta podrias ir a universidades a otro lado del planeta sin salir de tu casa.
      Obvio que toda tecnologia tiene sus pro y contras en la sociedad. Dependera de la utilidad que le demos como sociedad si esto avanza o muere en el intento.

    • @joanmiquelmoreyfemenia4923
      @joanmiquelmoreyfemenia4923 2 ปีที่แล้ว +1

      @@gastonangelini8352 cierto, con la llegada del internet alguna gente empezo vivir mas en el mundo virtual que en el mundo real... Pero a medida que las tecnologias evolucionan mas gente vive en el mundo virtual... Pero has tocado un tema muy importante... Las tecnologias nos hace mas vagos y con menos habilidades sociales en el mundo real... Yo he ido a la universidad y aunque era una mierda conducir una hora a las 7 de la mañana... Me gustaba ver a mis compañeros y a los profesores... Termine mi ultimo año de carrera online por culpa del covid... Y aunque fue comodo... Porq no me movi de casa... No disfrute de estudiar ni aprender, cada persona es diferente... Y ahora todo el mundo esta pegado al telefono, hablando 24/7... Pero cuando estan cara a cara... No saben ni que decir ...
      Tambien tengo que decir que la gente es muy nostagica... Y ahora se nota... Gente comprando vinilos, volviendo a la fotografia analogica...

    • @jorgerasta23
      @jorgerasta23 2 ปีที่แล้ว

      Los problemas mentales se dan con o sin mundo virtual, alguien con ese problema lo tiene que buscar resolver, sin un mundo virtual ya encontrará la forma de encontrar alguna fuga.

  • @ElPolemista
    @ElPolemista 2 ปีที่แล้ว +3

    Los en nft son una estafa simplemente porque cada uno de ellos tiene su propia blockchain por lo tanto una misma obra puede estar registrado en diferentes blockchain y nadie puede certificar que esa obra te pertenece a ti cosa que si ocurre cuando compras un cuadro en una subasta.
    Estas pagando por un registro en una red, que no tiene validez legal

  • @jesant32
    @jesant32 2 ปีที่แล้ว +2

    Pues el video solo confirmo lo que pretendia no hacer, si son mala idea en general, es simple consumismo en un mercado que no esta regulado ni por cuestiones tributarias ni gubernamentales, pero no solo eso, lo hacen en un medio "desentralizado" buscando dejar fuera esas mismas regulaciones...

  • @n-nencanao9986
    @n-nencanao9986 2 ปีที่แล้ว +1

    compren obras directamente a los artistas, y ya, no me importa que luego lucres más con la obra, es como si fuese un vendedor de equipos y por la venta que tu hagas de TUS COSAS x empresa te cobre por ello. lo único que debo decir es que SEAN JUSTOS CON LOS ARTISTAS paguen bien y no compren basura por internet

  • @arkhaham2094
    @arkhaham2094 2 ปีที่แล้ว +6

    Creo que el problemita más grande que tienen los NFT es que están muy estrechamente relacionados al "arte" (en cuanto al imaginario colectivo refiere), cuando todos sabemos que eso es más como una especie de hamparte... pero en fin, la cuestión es que al estar asociados a dibujos y tal, se escapan verdaderas oportunidades de usar la blockchain y el vínculo NFT a algo realmente útil.
    Para los royalties puede ser algo útil, sin embargo, tampoco es que vengan a revolucionar nada en cuanto a la financiación de los artistas como mencionan algunos, porque para eso están las famosísimas "COMISIONES", quieres que un artista te haga un dibujo? págale una comisión, te gusta el trabajo del artista? hazle una donación...
    Y actualmente la posibilidad de crear varios certificados de una misma obra le están quitando cualquier intento de legitimidad y exclusividad. Sin embargo, los NFT podrían servir para certificados médicos online, por ejemplo, dar legitimidad a ciertos PDF o cualquier cosa que se divulgue por internet.
    Digo, en la actualidad básicamente cualquier diploma o certificado que se quiera hacer lo más legitimo pero a distancia es mediante fax... si, el fax. Sin embargo, ese podría ser un uso útil de un NFT, crear certificaciones virtuales de certificados que desde siempre han sido físicos.
    Imagina que una empresa quiere saber si la información en un CV es real, simplemente debe buscar tu perfil en una blockchain de certificados de estudios y toma ya. Un Linkedin más legitimo.
    Al menos para mi los NFT tienen ese futuro abierto, ya que son en sí certificaciones, así que cual uso más obvio que homologar certificados tangibles de forma virtual.
    Podría ayudar a agilizar los procesos burocráticos o cuando menos hacer tramites mediante internet sin tener que acudir físicamente a una dependencia, lo cual ayudaría a reducir el hacinamiento que hay en esos lugares. Sería lindo que las declaraciones de impuestos pudieran hacerse mediante NFT sin tener que acudir a hacienda personalmente. Digo, entiendo que esto sea algo incluso muuy lejano, debido a que por ejemplo, acá en México, el gobierno apenas esté poniendo cosas en internet de forma más o menos digna, así que pedirle que arme servidores de blockchain es ya casi como pedirle al gobierno que deje de ser corrupto, sin embargo, no cambia el hecho que ese sería un uso interesante para los NFT y la blockchain.
    Porque realmente me repele muchisimo el cuento de la especulación en todo lo que rodea la blockchain, desde las criptomonedas hasta el "arte NFT". Pero ya hablando de los NFT como concepto ajeno a esas imágenes caras, pues claro que pueden ser útiles.

    • @sebassaru2384
      @sebassaru2384 ปีที่แล้ว

      Osea, en general el blockchain, servirá para garantizar la legitimidad de cualquier cosa en la que sea aplicado? Sin dar posibilidad ni lugar a mentiras ni falsificaciones?
      Eso es blockchain?

    • @arkhaham2094
      @arkhaham2094 ปีที่แล้ว

      ​@@sebassaru2384 En cierta forma si, ya que la blockchain es un "concurso" en ver quien la tiene más larga... la cadena. Reduciendo esto al mínimo, es en plan
      (LEER ESTO SI QUIERES UNA EXPLICACIÓN UN TANTO MÁS TÉCNICA, SINO SALTAR HASTA QUE VEAS OTRAS LETRAS MAYÚSCULAS)
      De un montón de concursantes vamos a usar a 2 sujetos de ejemplo, uno es Juan que tiene un "bloque" que básicamente es un conjunto de registros que dice que algunas operaciones son: 1, 2. 3, 4 y 5.
      Lo que significa que su bloque tiene 5 elementos en total.
      Luego llega Jorge y dice en su registro que las operaciones son: 1, 2, 6, 3. Por lo que tiene 4 elementos en total
      En ambas cadenas 1 y 2 están en la misma posición, pero a partir de ahí hay discrepancias, entonces se toma como "legitima" la más larga, que al ser considerada como la legitima es la que se comparte en toda la gente que está concursando en crear el registro. Para ir obteniendo cada operación, deben hacer pruebas de trabajo, que básicamente sus PC deben adivinar una cadena de números aleatorios y una vez que lo resuelvan pueden colocar en su registro una operación. Y la prueba de trabajo es muy dura, así que no cualquier PC puede hacerla, de hecho, para eso se requiere mucho tiempo y por eso existen las granjas de mineria.
      Entonces como conlleva tanto trabajo computacional alterar el registro, básicamente no puedes modificarlo si ya hay elementos previos.
      Si hay 3 usuarios que tienen las mismas operaciones que Juan, entonces es la cadena más antigua, así que llegar y hacer como jorge que cambio varios datos de orden, es intentar alterar el registro, pero el registro general se basa en el más largo.
      Así que si en este registro se mete un certificado de validez, es decir, un NFT entonces el NFT funciona como un sello. Entonces para falsificar esos sellos sería difícil si ya hay un mini registro previo.
      Es como si agarraras una escritura de una casa que diga "Esta casa pertenece a Diego" y tu la agarras y cambias el nombre de Diego por Carlos. Eso genera un código nuevo. Si antes el código (hash) era no sé "00000abcd" ahora cambia a "00000abcc" entonces no es el mismo código, y si se nota que tienes una cadena que no corresponde al resto, "pierdes".
      (AQUÍ TERMINA LA EXPLICACIÓN MUY TÉCNICA)
      Al final de cuentas para que haya gente minando información y metiendo operaciones en el registro, se les da una recompensa a los participantes por hacerlo bien, que pueden ser criptomonedas como Bitcoin o Etherium, por lo tanto, esto hace que la gente no quiera perder su tiempo y componentes en falsificar el registro general. Así que si tienes un NFT que certifica que "La casa es de Diego" entonces te lo tomas en serio como si fuera la palabra de un notario público. Ya que tanto los mineros como el notario, tienen mucho que perder si dicen algo falso.

    • @sebassaru2384
      @sebassaru2384 ปีที่แล้ว

      @@arkhaham2094 exceleeente amigoo muchas gracias.
      Tengo una ultima duda que no logro entender, ya leí muchas cosas.
      Qué transacciones son las que de registran para crear estos bloques?
      De donde vienen o de donde salieron?
      En los inicios de esto, qué tipo de transacciones se registraban para obtener los primeros bitcoin?

    • @arkhaham2094
      @arkhaham2094 ปีที่แล้ว

      @@sebassaru2384 según tengo entendido la primera transacción fue un sujeto cambiando 1 bitcoin a cambio de que alguien le comprara una pizza jaja.
      Y básicamente regalaban hasta cierto punto los bitcoins. Porque había pocos mineros, entonces los retos computacionales eran relativamente sencillos. Ya que esta dificultad se autoregula.
      Por otro lado hay una cantidad máxima de bitcoins totales, así que entre más cercano a que se acaben más difícil se pone descifrar los bloques. Porque de hecho adivinar o participar en la minería de bitcoins no te da un bitcoins, te da su equivalente a los centavos (fracciones) que se llaman satoshis.
      Y pues el primer negocio que comenzó a usar bitcoins de forma regular para que un banco no supiera que hacían y tal, fueron los negocios en la Dark web (conocida como "Deep web). Porque era una forma relativamente más segura que poner tu cuenta de PayPal o una tarjeta de banco.
      Al final de cuenta hay que considerar que el dinero solo es una moneda de cambio. Y pues en vez de usar dólares, euros o pesos ellos usaban bitcoins.
      Y como empezó a ser usada como una moneda real terminó teniendo valor acorde a oferta y demanda... Y como la gente vio que se estaba haciendo popular y era como ganar "dinero gratis" más gente entro a la minería y eso disparo la demanda y por tanto su valor. Por eso ahora 1 btc vale más de mil dólares.
      Algo así, tampoco soy tan criptobro jajaja
      P. D: obviamente cabe resaltar que tu al ganar algo por minar, significa que debes tener una cuenta en el sistema para obtener tu recompensa. Lo que significa que a su vez los propios mineros están registrando las ganancias de ellos mismos.
      Básicamente los primeros bloques sería como "yo fulanito hoy obtuve 12 satoshis. Ayer obtuve 1, antier 33". Y todos esos se meten al registro general entonces tienes las cuentas de fulanito y demás participantes. Solo por haber ganado el concurso, pero también luego empezaron a verse las transacciones como cuando fulanito le pago a Pedro y ahí ya es un registro de transacciones y no solo el balance de cuenta general. Por tanto ya se parece más a lo que haría un banco qué es registrar y validar una transacción.

  • @Zero_x
    @Zero_x 2 ปีที่แล้ว +6

    Muy buen video, se agradece mucho la explicación.

  • @ergato06
    @ergato06 2 ปีที่แล้ว +1

    El título de vídeo es acertado: la tecnología nft es mala, pero no tanto como me lo han contado.

  • @limafma06
    @limafma06 2 ปีที่แล้ว +1

    Lo único que me molesta en general de estos temas tecnológicos es el elitismo, ya que hablan o hacen parecer que "este futuro" es para todo el mundo, y en realidad en muchas partes a penas tienen acceso a la tecnología, no hay políticas que ayuden a sanar estas diferencias economicas que nos separan.

  • @DeakBergamote
    @DeakBergamote 2 ปีที่แล้ว +7

    Yo estaba investigando frameworks, cuando me botó la notificación de TH-cam. Se me cayó el teléfono en el hocico con gesto de beso, y ahora estoy aquí. Ni modo ¿quién soy yo, para contradecir las bellas casualidades de la vida?

  • @muxxxicum
    @muxxxicum 2 ปีที่แล้ว +5

    Hola! Como siempre nos dejas sin preguntas! Magnífico video.
    Solo tengo una duda, ¿cómo haces para tokenizar un video?
    Hace meses subastaste el NFT de un video sobre el tema, pero veo en OpenSea que los audios son muy cortos por el límite de 40MB... me podrías orientar? nuevamente muchas gracias por el video!

    • @btandayamo
      @btandayamo 2 ปีที่แล้ว

      El archivo se sube a IPFS y ese id o hash devuelto apunta a tu NFT

    • @muxxxicum
      @muxxxicum 2 ปีที่แล้ว

      @@btandayamo muchas gracias!

  • @unaizorriketa808
    @unaizorriketa808 2 ปีที่แล้ว +1

    Otro punto, sobre la contaminación: hasta que ese coste energético se reduzca, da lo mismo si la energía consumida es verde o no, en tanto que la energía global no es verde en su totalidad. Por lo que ese consumo nos hace al resto no poder acceder a esa energía malgastada, y gracias al sistema marginalista del mercado eléctrico, contribuir a subir el precio para todos, ademas de obligarnos a usar energías no limpias.
    Consumir de más nos perjudica ecologica y económicamente.

  • @DeiusBDRs
    @DeiusBDRs 2 ปีที่แล้ว +1

    Las 3 Características que aportan fundamento a la Tokenización de activos ERC 721 y otros 👉 1.Propiedad digital,
    2. Certificado de Auteticidad y 3. Exclusividad (o escasez)

  • @Dilyan88
    @Dilyan88 2 ปีที่แล้ว +33

    Tengo ganas de abrazarte.
    Soy artista digital y llevo un año vendiendo mi trabajo como NFT. A veces se nos hace difícil entender cuando dicen que nuestro trabajo por estar comercializado de esta forma no es arte, o que somos estafadores, cryptobros, etc, y este video creo que ayuda a transmitir bien la parte buena de todo esto. En el mercado tradicional también se venden "mierdas", como en Arco, y eso no significa que todas las obras vendidas en Arco lo sean. Hay artistas detrás pudiéndose ganar el pan en este mercado, como yo que he pasado de depender del Ingreso mínimo vital a pagar mis trimestrales y mis cuotas como autónomo en menos de un año. Además, hay marketplace muy enfocados al arte en el que no se comercializan los monos ni los coleccionables que tan mala fama están cogiendo (con razón en algunos casos). Marketplace más profesionales, con curación y compraventa que no es a través de cryptomonedas (que esto es algo que la gente no entiende, el hecho de que NFT y cryptomoneda no son lo mismo).
    En fin, gracias!

    • @nachoigs
      @nachoigs 2 ปีที่แล้ว +7

      Pregunta sincera. ¿Qué te impedía vender tu arte en markets que ya existían previos al NFT y que no funcionan mediante ese mecanismo? Me gustaría entender que trae de nuevo este uso de la blockchain que no fuese posible anteriormente, pero desde un punto de vista práctico, del artista, no desde uno técnico.

    • @xarlylab7469
      @xarlylab7469 2 ปีที่แล้ว +5

      @@nachoigs el certificado de originalidad de antes era más fácilmente replicable, y además solo lo vendes una vez y pierdes la pista, aquí por cada venta se paga al artista, un cambio importante!

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL 2 ปีที่แล้ว

      @Huertito en 1.5 m² el más popular es Open sea

    • @MrDjdanieljose
      @MrDjdanieljose 2 ปีที่แล้ว

      Cual marketplace recomiendas como artista? me ayudarias muchisimo, por favor

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL 2 ปีที่แล้ว

      @@MrDjdanieljose el más popular es Open sea y se pueden subir gratis tus imágenes

  • @LuisCarlosRos
    @LuisCarlosRos 2 ปีที่แล้ว +4

    Yo considero que los nft son en su mayor parte un bien especulativo pero he de admitir que esté vídeo lo veo mejor razonado que el de Rocío.

    • @AleGzmn96
      @AleGzmn96 2 ปีที่แล้ว +2

      Pero si Rocio le dio una paliza

    • @LuisCarlosRos
      @LuisCarlosRos 2 ปีที่แล้ว +2

      @@AleGzmn96 a nivel argumentativo Rocío reduce el argumento contrario varias veces y cuando no puede argumentar emite una burla al otro. Dot CSV razona sus puntos uno por uno y las posibles críticas que tiene en cuenta son las que efectivamente luego pone Rocío

  • @brunonastico
    @brunonastico 2 ปีที่แล้ว +2

    Un NFT no es una imagen... hacer imagenes bonitas es facil, un NFT es una "llave" para acceder a algo, el crear ese "algo" es lo dificil. Puede ser una comunidad, un juego, metaversos, mas NFTs, una experiencia... una vez se entiende esto, posibilidades so

    • @ergato06
      @ergato06 2 ปีที่แล้ว

      Ufff!!!! Qué difíciiiillllll!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 😓😓😓

  • @aymanseghrouchni122
    @aymanseghrouchni122 2 ปีที่แล้ว +3

    De hecho hubo una casa en EEUU que se vendió como NFT y a la hora de reclamar las llaves de la casa se las dieron al duelo del NFT de la casa, y como el campo inmobiliario, esto se puede transcribir a diferentes campos de la economía

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL 2 ปีที่แล้ว

      Exacto eliminando burocracia inútil y si se bajan los fees, también se reducen los costos de transacción

    • @MiguelAngel-ce7mn
      @MiguelAngel-ce7mn ปีที่แล้ว

      @@AlphariusOmegonREAL ¿burocracia inútil? Es muy necesaria por culpa de la cantidad de sinvergüenzas que hay en el mundo. Deudas ocultas, dobles hipotecas, falsificación de documentos, herencias mal hechas. El contrato es lo menos, lo importante es la escritura de la notaría.

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL ปีที่แล้ว

      @@MiguelAngel-ce7mn por eso, con el registro que generan los nfts se resuelven gran partes de esos problemas

  • @alecae2446
    @alecae2446 2 ปีที่แล้ว +3

    Sin duda las nuevas tecnologías tienden a hacer evidente rapidamente sus extremos ya sea para bien o para mal.

  • @juanpablo_san
    @juanpablo_san 2 ปีที่แล้ว +2

    14:42 F to pay respect

  • @The-Faraon
    @The-Faraon 2 ปีที่แล้ว +2

    Hablan mucho de "valor real". Señores el valor de todo es, siempre y en todo lugar, SUBJETIVO. Entiendan eso. Todo, absolutamente todo es subjetivo. Hasta la vida.

  • @gamerclash1841
    @gamerclash1841 ปีที่แล้ว

    Hola, gracias por el video. Sobre cual red recomiendas hacer un proyecto NFT?

  • @santiagocarro1228
    @santiagocarro1228 2 ปีที่แล้ว +59

    Buenas Carlos, primero decirte que admiro tu capacidad para explicar de forma tan clara siempre, genio!. Y además, quería proponerte un tema para algún futuro video: sobre la tecnología de chips analógicos que tiene muchísimo potencial en el ámbito de la inteligencia artificial, me encantaría profundizar en el tema viendo algún contenido hecho por vos!
    Un saludo desde Argentina!

    • @dataloting
      @dataloting 2 ปีที่แล้ว +6

      @Santiago Carro - Alguien por ahí ve Veritasium

    • @zm2175
      @zm2175 2 ปีที่แล้ว

      Mirate este video th-cam.com/video/YQ_xWvX1n9g/w-d-xo.html

    • @nuassul
      @nuassul 2 ปีที่แล้ว +1

      Sería un tema super interesante para abordar en este canal, lo ví en Veritasium y pues tiene muchísimo potencial dentro de este campo tecnológico.

  • @itsederrengifo
    @itsederrengifo 2 ปีที่แล้ว +3

    Creo que la principal critica más allá del consumo energético, no es relacionado a la tecnología en sí misma sino a cómo la tecnología esta siendo usada por especuladores para estafar gente que no entiende la tecnología. Eso es culpa de los NFT? No, pero cuando los mismos encargados de buscarle aplicaciones a la tecnología son parte del mismo esquema de especulación, las cosas entonces son mas complejas... Mi gran temor a futuro es que blockchain sea la tecnología que se use para convertir el internet en una utopia especulativa, donde todo pixel que podrías consumir tenga que ser transferible o intercambiado por dinero, quizás eso sea bueno para algunos artistas, pero no pone en riesgo todo lo que se ha creado alrededor del open source? Espero equivocarme

  • @Amxx8
    @Amxx8 2 ปีที่แล้ว +1

    Lo que pasa que yo del Picasso tengo una imagen, no el cuadro físico, y del NFT tengo una imagen, y el NFT es…. una imagen

  • @OpinadorPerfecto
    @OpinadorPerfecto 2 ปีที่แล้ว +1

    Me gustaría apuntarte algo interesante. Mírate el Marketplace de Signature Chain (SIGN). El proyecto tiene un sistema de creación de certificados de obras de arte y patentes.
    También tienen un museo de exposición 3D muy chulo.
    El caso es que los artistas aquí se registran para poder subir sus obras de arte, y tienen que dar un seguimiento de su trabajo al equipo de SIGN para valorar si su arte tiene un mínimo de recorrido.
    Además su Marketplace funciona en la red de Waves, que tiene un consenso LPoS, prueba de participación arrendada (Leased Proof of Stake), haciendo que su sistema sea económico, rápido y tiene su propio lenguaje de programación RIDE, el cual aporta muchísima seguridad en sus Dapps, a parte que es escalable, pero lo será más con su actualización a Waves 2.0.
    De hecho imagino que sabrás sobre Cardano, pues Ergo es su oráculo, y Waves trabaja y colabora con Ergo en muchos protocolos, uno de sus trabajos es Gravity.
    Pero para no darte más el coñazo te dejo con eso para que busques la información si te interesa ^^

    • @OpinadorPerfecto
      @OpinadorPerfecto 2 ปีที่แล้ว

      Casualmente creo que no te comenté nada, pero justo quería hablarte de esto. Más vale tarde que nunca :D

  • @WinileroVicioso
    @WinileroVicioso 2 ปีที่แล้ว +10

    Los NFT no aportan mas que alojar un registro de transacciones en la blockchain, no permite hacer nada que no se pudiese hacer ya con registros alojados en servidores privados, de forma infinitamente mas barata, ecologica y rapida.

    • @WinileroVicioso
      @WinileroVicioso 2 ปีที่แล้ว +2

      No existe como tal el archivo original de algo digital, lo que se aloja en la blockchaon es solo la transaccion entre dos usuarios y un link a cierto archivo o datos.
      El archivo (alojado en un servidor privado) en si no está en la blockchain, y no es oroginal ya que no diferente de cualquier otra copia existente.

    • @marcos21960
      @marcos21960 2 ปีที่แล้ว +3

      Estoy de acuerdo, la gran parte de las utilidades que le puedes dar a un NFT se pueden hacer con un archivo en un servidor privado, pero creo que la "magia" de los NFTs está en no tener que depender de ese servidor privado. La Blockchain hace imposible que esos datos se modifiquen o se pierdan, algo que podría ocurrir en un servidor privado

    • @WinileroVicioso
      @WinileroVicioso 2 ปีที่แล้ว +1

      @@marcos21960 En la blockchain solo se alojan los datos de transaccion y links con archivos en servidores privados, por lo tanto esa empresa dueña de dicho servidor sigue pudiendo eliminar o modificar dicho archivo.
      Se ve mas claro en los juegos nft, donde la empresa puede modificar o directamente eliminar el objeto del juego que estaba asociado a nuestro nft.

    • @ignacio8581
      @ignacio8581 2 ปีที่แล้ว +2

      @@WinileroVicioso No necesariamente, muchos NFTs, metadatos/imagen, están alojados en blockchains de almacenamiento decentralizado como Arweave, PFPS y otros. Pero es cierto que es un área verde que le falta bastante todavía. Si mirabas el video te hubieras enterado que el POS consumiría menos que los mismos servidores privados, por ende la contaminación no sería relevante en absoluto.
      El chiste de las blockchains es sacar al ser humano del medio, el intermediario que hoy quizás es tu amigo pero quizás en un futuro no lo sea.

    • @WinileroVicioso
      @WinileroVicioso 2 ปีที่แล้ว

      Yo pregunto, no se estaría dejando el poder de escritura en la blockchain a un pequeño grupo de personas que puedan aportar mas del 50% de moneda para incluso llegar a modificar a su gusto el registro del blockchain? Sabemos que en poder computacional esto no sería viable, pero en poder economico, no lo sería si se juntaran los mas ricos?

  • @youtekdev8131
    @youtekdev8131 2 ปีที่แล้ว +4

    Preguntas:
    - Esto funciona con obras físicas, por ejemplo una escultura? y si así fuera, cómo se convierte una escultura en un NFT?
    - Si soy el dueño de una obra digital, pero alguien se me adelanta y la toma y la convierte en NFT, cómo se puede hacer para reclamar la autoría de la obra que ya está dentro de una cadena de bloques?

    • @Dilyan88
      @Dilyan88 2 ปีที่แล้ว +3

      Si eres un artista al que le han cogido su trabajo para vender como NFT, basta con reclamar a la plataforma donde se han puesto a la venta y demostrar que eres el autor original, enlanzando a tu Instagram o a tu web personal por ejemplo. La plataforma eliminará lo antes posible esos NFT (puede ir de unos minutos a como mucho un par de días).
      La escultura como NFT se podría recrear con fotogrametría, por ejemplo, y acuñarla como NFT en archivo 3D .glt, por ejemplo. Pero he de decir que hay poco mercado ahora enfocado eso.

    • @youtekdev8131
      @youtekdev8131 2 ปีที่แล้ว

      @@Dilyan88 Gracias por sus respuestas precisas.

    • @codex4102
      @codex4102 2 ปีที่แล้ว

      @@youtekdev8131 en el video de la segunda parte hablan de eso, y nombra al caso de Qinni, una artista fallida, donde alguien utilizo sus obras para venderlas como nft

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL 2 ปีที่แล้ว +2

      La primera, lo más próximo a convertir tu escultura real en un NFTs, es crear un modelado 3D de la escultura y eso venderlo como NFTs
      El segundo punto, eso sí es complicado, de momento no existe ninguna forma efectiva para reclamar autoría en caso de robo

  • @NFTespoficial
    @NFTespoficial 2 ปีที่แล้ว +1

    ¡Muy buen vídeo! Aun así, respecto al tema ambiental, incluso en Proof of work no puedes saber la huella de carbono porque no sabes ni de dónde viene la energía ni la eficiencia de los ordenadores detrás.

  • @mersetktwitch8068
    @mersetktwitch8068 2 ปีที่แล้ว +1

    Los nft tienen varios problemas.
    1- que su uso mayoritario actualmente es especular y ademas con cosas sin valor.
    2- no es necesario ser el creador de una obra para registrarla como nft.
    Los nft pueden ser algo bueno si se usara como es debido, pero cuando algo mas pensado para artistas y creadores lo usan influencers, celebritis y empresas para especular y lucrarse se hace una burbuja que explotara y se llevara los ahorros de much@s credulos por delante.
    Para que la PARTE ESPECULATIVA de los nft se mantenga necesita de nuevas incorporaciones de masas de gente al mercado para que sigan comprando y encareciendo cada nft ya que muc@s y sobretodo los que se usan para esto no tienen ningun valor agregado salvo el poder especular con ellos.
    Es como la burbuja inmobiliaria, y eso que las casas si tienen un valor real, cosa que lleva a la burbuja de los nft a un mas que posible descalabro peor. Los especuladores compraban vivienda para venderla mas cara asta que llego el dia que dejo de venderse y exploto la burbuja.
    Bien pues con los nft de ESPECULACION, pasara lo mismo, lo compro x 20€, lo vendo en 40€, ese lo vende el 100€, se hacen mas famosos y lo consigue vender en 1000€, luego ese lo revende a 1500€, ya comienza a ser un dinero muy alto, y este no es el unico, hay millones de nft llegando a este punto, la gente comienza a dejar de comprar nft caros xk ya cuesta revenderlos, ese lo consigue vender a 1600, comienza a bajar la demanda aun mas aunque el mercado sigue creciendo con los que tienen precios bajos haciendo que parezca que sigue siendo muy rentable, ese de 1600 ahora le quedan dos opciones, vender por 900 que le ofrecen o esperan arriesgando a que estalle la burbuja y pase a valer 5€ su nft.

  • @DanielLopez-zc1vb
    @DanielLopez-zc1vb 2 ปีที่แล้ว +5

    Genial el vídeo. Gracias por explicarlo tan claramente.

  • @jupixweb
    @jupixweb 2 ปีที่แล้ว +1

    Carlos, es MUY discutible tu idea de la "justa redistribución de los beneficios". Que una obra se revalorice con el tiempo se debe a una infinidad de factores; y la "justicia" no es uno de ellos (ni tendría porqué serlo). El autor de una obra la vende al precio que en ese momento fija el mercado y si se revaloriza o no en todo caso es el beneficio o la pérdida de quién adquirió esa obra en un principio. No estamos hablando de derechos de autor; estamos hablando de que el objeto digital, con el NFT, es en cierta forma "despojado" de su identidad digital (esto es: su capacidad de reproductibilidad y transmisibilidad ilimitada) y por lo tanto debe analizarse como un objeto analógico: y ya me dirás tú qué sentido tendría que cada vez que tu quieras vender tu consola de videojuegos en el mercado del usado, debas pagarle a Sony una comisión. (El ejemplo es perféctamente válido si lo piensas un poco). Esto da para desarrollarlo mucho más extensamente de lo que puedo hacerlo en este comentario; pero si lo tuviera que resumir en una sola palabra, diría: Ridículo.

  • @elno6181
    @elno6181 2 ปีที่แล้ว +1

    El ejemplo del Picasso, no tiene sentido planteado de esa forma, ya que el Picasso seria un cuadros tangible, que tiene características unicas, que no se consiguen con una copia digital, pero el arte digital, por su propia naturaleza digital, se copia de forma idéntica, ya que esa capacidad tiene la computadora, seria difícil que un ser humano copie un Picasso, por que incluso necesitaria material que este situado en el pasado, a no ser que sea uno muy bueno y logre hacer uno tan similar que no distingas, pero se podria comprobar su falsedad por otros medios, los NFTs no, por que se hace una copia tan similar que es idéntica.

  • @wz_alex9798
    @wz_alex9798 2 ปีที่แล้ว +5

    cuando harías un video hablando sobre si es posible o no aprender inteligencia artificial por cuenta propia y si así lo crees que ruta le ofreces a alguien que intente tomar ese rumbo

  • @FreedomOfSpeech004
    @FreedomOfSpeech004 2 ปีที่แล้ว +3

    Ya decía yo que esto estaba pactado, demasiada casualidad dotcsv sube vídeo defendiendo los NFT y la gata sube vídeo en contra justo 3 minutos después 🧐🧐

  • @armanletsgo6671
    @armanletsgo6671 2 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por traer todo este mundo prematuro de manera simplificada y fácil de entender. Necesario este tipo de videos

  • @antoniomadrid7870
    @antoniomadrid7870 2 ปีที่แล้ว +1

    El sueño húmedo de la SGAE hecho realidad con el Canon digital 3.0

  • @mariovicunaalvarez5489
    @mariovicunaalvarez5489 2 ปีที่แล้ว +5

    Hay algo que no me quedó claro del proof of stake y quizás estoy entendiendo mal los conceptos: si alguien tuviera muchos fondos, no podría usarlos para cederlos en masa y simular ser muchos nodos de la red a la vez logrando así falsificar la cadena?

    • @mgil10
      @mgil10 2 ปีที่แล้ว +3

      de la misma forma que puede comprar mucho hardware. Pero lo k garantía la seguridad es k tiene k tener mas del 50% de fondos, lo cual es extremadamente complicado. A mi me parece mas seguro que la prueba por trabajo, ya k ns k efectos tendría la computación cuántica sobre esta

    • @apollodorusII
      @apollodorusII 2 ปีที่แล้ว +2

      Si una persona tiene bloqueado mucho dinero en una Red, tiene grandes incentivos para que esa Red funcione bien.
      Ese es el chiste.

    • @maxiernesto4580
      @maxiernesto4580 2 ปีที่แล้ว +3

      Es lo mismo que tenerlo amontonado. La "prueba de participación" es el viejo y querido "el que tiene el oro hace las reglas" llevado al terreno digital.

  • @cristhiantorres640
    @cristhiantorres640 2 ปีที่แล้ว +7

    Que hay de cosas como la computacion cuantica y la posibilidad de romper el blockchain?

    • @tilionturambar7934
      @tilionturambar7934 2 ปีที่แล้ว +3

      Si se logran romper los sistemas de encriptación actuales con computación cuántica básicamente todo el mundo digital estaría en peligro no solo la blockchain.

    • @emetdan
      @emetdan 2 ปีที่แล้ว +2

      Ese vídeo sí qué está faltando

    • @maxiernesto4580
      @maxiernesto4580 2 ปีที่แล้ว

      No lo veo como una amenaza a corto plazo para las blockchains. Falta mucho para que se desarrolle una computadora cuántica capaz de romper el nivel de seguridad de las dos o tres blockchains más importantes (y si lo hiciera, antes rompería todas las claves de los bancos y de los emails, por ejemplo). No creo que las organizaciones candidatas a ser las primeras en tenerlo (Google, la NSA...) estén interesadas en "romper el capitalismo".
      Si eso ocurriera, hay un par de soluciones pero con muchos "peros".
      -Cambiar el nivel de criptografía (duplicar el tamaño de las claves o migrar de "curvas elípticas" a otra más segura aún), pero implicaría tocar el algoritmo lo que debilitaría la idea de "inmutabilidad". De hecho, la inmutabilidad de las blockchains es un cuento, la blockchain de Bitcoin ya fue alterada una vez y se perdió casi un día de transacciones.
      -Pasarse a un sistema de criptografía cuántica, pero eso la volvería más exclusiva y terminaría con la ilusión de desentralización (no hay tal decentralización, el 10% de los usuarios tienen el 90% de la capacidad de cálculo, pero la haría más evidente)
      En realidad, yo apuesto a que la burbuja de las criptomonedas explote antes y más por razones económicas que técnicas (el bitcoin es el más fiduciario de los dineros: Vale sólo porque sus usuarios creen que valdrá más en el futuro) y espero que así sea porque el impacto negativo de la generalización de estas tecnologías es enorme.

  • @samsara2024
    @samsara2024 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola DOT, que curso o Master de IA que cubra desde lo mas básico a lo mas avanzado recomiendas, con programación GPU. Si es posible que sea presencial en Madrid mejor aunque supongo que eso es complicado hoy en día.

  • @TheDavidsoren
    @TheDavidsoren 2 ปีที่แล้ว +1

    El problema, creo que es que se está comercializando algo que todavía es una idea difusa en el horizonte. Sí... vamos a llegar al mundo virtual, uno muy pulido donde nos podamos ver totalmente sumergidos con tecnología avanzada, tarde o temprano. El ser humano no deja de progresar. Pero es irrealista e imprudente empezar a sentar las bases de la economía ahora sin siquiera haber regulado unas leyes y un buen funcionamiento de este mundo, sin haber trabajado en otros conceptos aún más básicos. No es un buen augurio. Sí, todo este fenómeno, implicará más avances tecnológicos porque los grandes inversores, querrán seguir invirtiendo en que se lleve a cabo para que sus compras se vean representadas virtualmente y adquieran un valor, porque sin representación, no hay valor. Debe pasar muchísimo tiempo para que las tecnologías se pulan lo suficiente como para que ese mundo sea atractivo, y además, la gran mayoría de personas pueda permitirse acceder a él. Es que además, aunque esas condiciones se dieran, nos encontramos con grandes dilemas morales, filosóficos, éticos, legales... porque si ese mundo virtual llega, un metaverso realmente pulido, vamos a encontrarnos con una universo diseñado casi exclusivamente para y por los grandes inversores y la "pirámide" empezará a tambalearse; mientras que ahora mismo están en lo alto ganando ingresos a costa de los que están por debajo suyo, disfrutando de la vida con ese dinero e invirtiendo otras grandes cantidades en el futuro virtual, cuando ese mundo llegue querrán que los que están por debajo suyo entren para que puedan ver su lujo (igual que ahora también son un pilar fundamental, lo seguirán siendo en el futuro y se piensan que no; que cuando ese momento llegue tendrán su parcela en el edén y ya no necesitan nada más), pero la mayoría tendrá menos privilegios y exclusividades que ellos, y todo por lo que han pagado, tendrá un sobrecoste tan excesivo que regular eso, hasta el punto de que los usuarios medios posean también algo de un valor no igual pero parecido o la posibilidad de obtenerlo como para que entrar a ese mundo sea atractivo (ya sabemos, esa sensación de que tú también puedes estar en el top que hace que sigas jugando con la ilusión de progresión), será casi imposible sobretodo sin sacrificar las cifras principales por los que han pagado (y hablamos de que para que esto llegue pueden pasar décadas, si es que llega y antes no ha caído un meteorito, quién sabe). Se me ocurren demasiados dilemas, agujeros que tapar, encontronazos con la realidad, corrupción (porque el mundo virtual también se va a corromper, siempre que hayan personas detrás), vacíos legales (sin entrar en el tema de estafas a grandes escalas, abusos del sistema...)... que hacen que todo esto, sea un montón de humo que va a explotarle en la cara a mucha gente. Y es que una idea puede parecer o incluso ser revolucionaria, funcional y tener muchísimo potencial... pero ello no significa que en la práctica, nos de buenos resultados.

  • @jonathancervantes6202
    @jonathancervantes6202 2 ปีที่แล้ว +65

    Vídeo muy necesario, muchas gracias por el gran trabajo.

  • @cesarcb117
    @cesarcb117 2 ปีที่แล้ว +3

    Me gustan mucho tus videos, los temas los explicas de una forma sencilla de entender y son muy dinámicos e instructivos, se me pasa el tiempo bastante rápido sigue asi.

  • @Wacha88
    @Wacha88 2 ปีที่แล้ว +2

    Ya vi ambos videos, y sigo con la postura de que es una estafa piramidal.

  • @buh2604
    @buh2604 ปีที่แล้ว

    Muy buen vídeo, gracias! Ayuda mucho que se presente de una forma objetiva para los que estamos un poco escépticos pero tampoco queremos odiarlo y ya

  • @DIGITALJUNIOR295
    @DIGITALJUNIOR295 2 ปีที่แล้ว +25

    Es difícil defender un producto, cuando en esta misma plataforma encuentras un video para hacer 10,000 NFTs en minutos, o sea agarras una caricatura, le configuras diferentes accesorios, diferentes colores y un programa genera todas las combinaciones posibles. Eso es lo malo de los NFTs, y en eso es que invierten. Si son NFTs de obras UNICAS, como una pintura o algo así, ya es otra cosa, pero iconos? viñetas? que solo cambian de color entre uno y otra, etc, es no puede prosperar.

    • @NuGeera
      @NuGeera 2 ปีที่แล้ว +7

      Eso no es un NFT crack

    • @ignacio8581
      @ignacio8581 2 ปีที่แล้ว +8

      Ya lo dijo en el video, el 99% de los nfts no tienen valor por estas cosas que decís, es decir, es muy parecido al mundo actual del arte que sucede cosas similares en sus mercados. Esto no quita la relevancia de la tecnología, y que acompañado de buenos proyectos se les puede dar un sentido enorme como sistema mas justo de distribución o como mecanismo para financiarse de manera decentralizada

    • @Ghost-pg3dq
      @Ghost-pg3dq 2 ปีที่แล้ว +1

      Entonces tu queja sobre los NFTs es porque se hacen muy facil? Te recuerdo que hay pinturas donde solo abientan pintura.
      Nada de sentido si unos lo hacen facil o dificil, que tiene que ver esto

    • @arihel2
      @arihel2 2 ปีที่แล้ว

      @@NuGeera Esos si son NFTs 'crack'
      Hay un montón de proyectos que son básicamente eso, dibujos creados a partir de la combinación automatizada de variaciones de boca, ojos, ropa, etc.

    • @joseluisgomez7428
      @joseluisgomez7428 2 ปีที่แล้ว +1

      lo que le da valor a un NFT es su autor, lo mismo que si tu haces una obra de arte no vale lo mismo que la hace picaso, siendo el mismo objeto material que se esta vendiendo (claro tomando en cuenta que sepas dibujar)

  • @xNWDD
    @xNWDD 2 ปีที่แล้ว +7

    Me ha encantado la "colaboración" aunque en vez de dos vídeos defendiendo con un monólogo un punto de vista me hubiese gustado más ver un debate subido en dos partes (una en cada canal), creo que habrían salido más argumentos en las dos posiciones.
    Algunos apuntes:
    * El metaverso de Zuckerberg es algo que ya se ha intentado varias veces y tenido múltiples booms bajo muchos nombres (SL/VRML/AW/X3D...) y cada vez se terminó decidiendo que era mejor utilizar mecanismos específicos para cada tipo de datos (como html, exes o videollamadas), por no hablar de que no existe ninguna plataforma federada que haya triunfado y terminan llevándose el mercado siempre empresas individuales que no hacen nada "meta". En este sentido más que el metaverso yo esperaría un aluvión de metaversos como pasó con el boom de las apps (F) cuando android/ios lo petaron.
    * Patreon/youtube/twitch/kickstarter... De hecho ya cambiaron las reglas del juego en varias ocasiones, patreon incluso tiene varios conjuntos de reglas que aplican a las cuentas dependiendo de la fecha de registro.
    * Sobre los consensos: Es curioso que, aunque ya hay chains que utilizan consensos más amigables con el medio ambiente, las más utilizadas todavía son PoW... Aquí también entrará en juego la guerra de los mineros, los precios de la electricidad y como los países vayan legislando.
    * Sobre los NFTs: El problema de los enlaces que caducan (y los límites de tamaño que causa el problema) es otro reto tecnológico e incluso de cara al metaverso la garantía de que un enlace deba persistir válido permanentemente y con contenido inmutable es nefasto.
    Además el uso que se le está dando es criminal: la cantidad de scams diarios, rugpulls, robo de arte...
    Hasta el punto de que durante el último mes cada día he visto vídeos explicando/investigando un par de timos nuevos. En juegos su uso pinta incluso peor: Una parte fundamental del juego es la mentalidad de "divertirse" sin "peligro real"; cambiar la motivación de "jugar" a "ganar dinero" e introducir peligro real (de que al enviar un NFT el contrato sea un timo y te vacíe el monedero) no parece el mejor camino para los usuarios.

  • @Thechozochampion
    @Thechozochampion 2 ปีที่แล้ว +2

    Cada quien es libre de gastar su dinero como quiera pero los nfts no dejan de ser una estupidez 🤷🏻‍♂️

    • @ergato06
      @ergato06 2 ปีที่แล้ว

      al fin leo algo sensato

  • @jesussoto6028
    @jesussoto6028 2 ปีที่แล้ว +1

    AHHHH como una piramidal!! pero como el producto es "eterno" ya no tiene ese inconveniente de entrar tarde.

  • @Pedroldi100
    @Pedroldi100 2 ปีที่แล้ว +26

    Me parece un video muy interesante! Yo defiendo también que lo de los royalties son un gran fundamental de los NFTs. Yo mismo he hecho algunos NFTs y sabiendo que no soy un autor reconocido ni nada, simplemente hago mis cosas 3D, pues cojo y regalo mis NFTs al primero que me los pida. Simplemente porque si algún día se revenden por cualquier casual de la vida yo cobraría esas royalties.

    • @btandayamo
      @btandayamo 2 ปีที่แล้ว +1

      Regálame una no?
      En serio

    • @Pedroldi100
      @Pedroldi100 2 ปีที่แล้ว +1

      @@btandayamo pues si me dices dirección de ETH yo encantado! :) (uso red de Polygon en opensea)

    • @omaneitor
      @omaneitor 2 ปีที่แล้ว +1

      Donde podría ver algunas de tus obras? Igual me interesa ayudarte a expandir tu negocio, y que algún día no muy lejano, cobres esos queridos royalties jeje ya que no dispongo de apenas capital para comprarte ninguno sino de cabeza (si tienes alguno guapardo)

    • @Pedroldi100
      @Pedroldi100 2 ปีที่แล้ว

      @@omaneitorclaro! puedes buscar en opensea Art of Shiori, Azura's List o Symphony of glitches que son mis colecciones :)

    • @GermanGarcia-wm4dv
      @GermanGarcia-wm4dv ปีที่แล้ว +1

      @@Pedroldi100 podrias enseñarme como conseguir alguno de tus nfts? los he mirado y me gustan

  • @noguerita3075
    @noguerita3075 2 ปีที่แล้ว +3

    Felicitaciones. Hicieron lo que el resto nunca hace o lo hace de forma muy tibia, poner ambos puntos de vista.

  • @Giomics87
    @Giomics87 ปีที่แล้ว

    saludos hermano, Sergio Santana desde colombia.excelente contenido gracias por instruirnos.

  • @arielsolo6993
    @arielsolo6993 2 ปีที่แล้ว

    Entonces lo entiendo de esta manera. Yo, que soy musico, en la forma tradicional, tengo que editar mi disco para que la empresa editora (distribuidora y sello discografico+derechos) salgan a la venta al publico, yo percibo las regalias por ventas y difusion de mi obra, pero, a cambio de eso, dichas empresas son las que regulan mi obra y yo cobro mi parte. En cambio, con esta tecnología no necesito esas empresas reguladoras y difusoras para publicar mi obra, sino que la suelto a la blockchain y la tecnologia hace automaticamente el trabajo. Mientras que mi publico disfruta de mi obra, yo gano directamente mi parte sin necesidad de mediadores y mi obra esta protegida, nadie puede duplicarla o piraterla. MUY INTERESANTE!!!!!!!!

  • @elsangress
    @elsangress 2 ปีที่แล้ว +10

    O sea, que el metaverso coge lo peor del mundo real (escasez de recursos y su mercantilizacion) y lo convierte en su principal caracteristica (escasez digital).
    IGN 10/10
    En el metaverso puedes "hacer lo que quieras" siempre y cuando puedas pagarlo todo troceadito bajo el maravilloso mundo de la oferta y la demanda salvaje

    • @Carleslc
      @Carleslc 2 ปีที่แล้ว +2

      Bienvenidos al mundo de la pobreza digital

    • @maxiernesto4580
      @maxiernesto4580 2 ปีที่แล้ว +3

      @@Carleslc Sí. Estas tecnologías van a terminar "secuestrando" el cyberespacio para los intereses de las corporaciones "de toa la vía" y destruyendo el ecosistema en la "Tierra 1.0" en el camino. Realmente, una solución en busca de un problema.

  • @braulioromerobeltran5745
    @braulioromerobeltran5745 2 ปีที่แล้ว +4

    Hola Carlos yo estudio matemáticas pero quiero dedicarme a la inteligencia artificial y a los datos

    • @andy1858
      @andy1858 2 ปีที่แล้ว

      Ah bueno....

  • @angiega
    @angiega 2 ปีที่แล้ว

    No soy experta y este es el primer vídeo que veo acerca de NFT pero pienso que estaremos invirtiendo más dinero en lo digital que en la realidad.

  • @hectorpecharroman.764
    @hectorpecharroman.764 2 ปีที่แล้ว +1

    Pero sí es que los NFTs no se compran por el mismo NFT si no para que cuando el valor suba bendes el NFT más caro.
    ¿No?

  • @Phoboz
    @Phoboz 2 ปีที่แล้ว +6

    Gran vídeo Carlos.
    Y coincido contigo en todos los puntos. Sin embargo hay cosillas que me han sacado una sonrisa como que pongas imágenes de Gas Flaring para ilustrar la contaminación del Proof of Work. Cuando muchos mineros de bitcoin, precisamente van a sitios como ese a montar su operación, para convertir ese gas en energía, y evitar que se queme y reducir las emisiones de CO2 de la planta.
    Además también que el PoS tiende a la centralización, (como el 70% del premine de Ethereum xd), o que un sistema que da recompensas a los que más tienen, hace que estos tengan a la larga cada vez más control sobre la red... Pero eso ya es otro tema.

    • @hadaUuU
      @hadaUuU 2 ปีที่แล้ว +1

      👀👀👀 yo veía tus videos cuando estaba comenzando la secundaria

  • @tonimacarroni5208
    @tonimacarroni5208 2 ปีที่แล้ว +6

    El problema de los nft es que pueden joder internet, imagina que tu video lo conviertes en nft 5 años despues, el resto de gente dejaria de poder verlo y perderiamos una parte de internet y su historia.
    Algo similar paso con uno de los primeros videos de yt, al final se privatiza la historia y magia de internet, es como si de un museo se decidiese quitar un cuadro para que alguien que lo compro lo tenga en su baño.
    A eso sumale los videojuegos, podria matar la esencia de los videojuegos si su economía se basa en ellos o eliminar la pirateria, haciendo que gente con pocos recursos no pueda jugar o que sucumbamos a stadia y similares.

  • @PSAGameplay
    @PSAGameplay 2 ปีที่แล้ว +2

    16:00 ¿Qué tiene de novedoso el porcentaje por derechos de autor?

  • @pkillor
    @pkillor 2 ปีที่แล้ว

    LOS NFT seria una buena herramienta para evitar la reventas de entradas de conciertos, espectaculos ,etc..
    quieres asistir a un concierto , compras el NFT del concierto y si alguien quiere revenderlo, le añades un royalties muy alto para que desistan de venderlo en reventa.

  • @alvaroluis5368
    @alvaroluis5368 2 ปีที่แล้ว +5

    Es decir, que el metaverso va a ser un mundo virtual en el que puedes comprar nfts para que el resto de usuarios vea que eres propietario de ellos y así poder fardar o ver aumentado tu status. Es como quedarse con la peor parte del mundo real. Si, un excitante avance tecnológico sin duda.

  • @EscuadronAlfa
    @EscuadronAlfa 2 ปีที่แล้ว +4

    Con el tema del Metaverso discrepo a que sea una zona llena de NFTs, quiero decir, si al final los metaversos llegan a una escala tan grande, ¿habra algunos servidores o plataformas donde solo se pondrán tener cosas en propiedad?, si, habrá algunos lugares llenos de snobs ricos que presumiran de cosas caras, como gente que en la vida real lleva marcas de ropa excesivamente caras o gente wn el Fornite que luce skins carisimas. Pero la mayoría de los lugares servidores o lugares del metaverso serán sitios donde podrás subir cualquier archivos y cosa sin que sea de tu propiedad, porque la gente ya se ha acostumbrado ha hacerlo en internet y no van a renunciar a eso. Y es más, si por lo que sea Meta monopoliza el metaverso y obliga a pasar por el aro, habrá millones de usuarios que no entrarán en el metaverso justamente por eso y se quedarán en su internet libre donde pueden tener de imagen de perfil un archivo el cual acaban de copiar y pegar del buscador de google.

    • @0oS4N7Yo0
      @0oS4N7Yo0 2 ปีที่แล้ว

      Si, libre. Libre de robar a los creadores. Para que el creador dedique dinero, tiempo y experiencia en crear algo valioso. Para que luego su valor sea un copy, paste.

  • @euditio
    @euditio ปีที่แล้ว

    Acabo de hacer un comentario, pero también tenía una pregunta. Hasta ahora hacia tiradas en Print Art (Giclee) de mis trabajos y daba un certificado de autenticidad físico. Ahora con las NFT es posible vender el producto digital y adjuntar una copia física. Sabes de algún marketplace que trabaje en esa dirección? Gracias de nuevo!

  • @alvarodiaz6851
    @alvarodiaz6851 2 ปีที่แล้ว +1

    1- Para mí lo mejor de Revolut es que lo puedes utilizar para pagar en cualquier lugar del mundo sin comisiones.
    2- Si te has visto el video de la gata de Schrodinger excepto la parte del metaverso este video es pura demagogia, aunque es muy interesante e informativo pero da una imagen de los NFT con muy pocos riesgos.

  • @NAME494
    @NAME494 2 ปีที่แล้ว +4

    A mi lo que mas me molesta es la contaminación y el robo de arte. Hay mucha gente que se esta quejando que le robaron imágenes, etc

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL 2 ปีที่แล้ว

      En cuanto el robo de arte 100% es algo completamente asqueroso, por el lado de la contaminación es algo bastante grave pero si al fin Etherium se digna a pasar a PoS, consumirá menos energía que hacer un tweet cada transacción

    • @NAME494
      @NAME494 2 ปีที่แล้ว

      @@AlphariusOmegonREAL el tema del robo es que, al ser descentralizado, no tenes a quien reclamar

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL 2 ปีที่แล้ว +1

      @@NAME494 sí por eso digo que es asqueroso y no veo forma de resolverlo a mediano plazo

  •  2 ปีที่แล้ว +33

    Felicidades por el vídeo, está explicado perfectamente. 🔥🔥🔥

    • @drakofuntv6402
      @drakofuntv6402 2 ปีที่แล้ว +2

      Totalmente, Carlos si explica como debe ser sin sesgos, pero viste el video de la gata? realmente patetico jaja usa incluso usa multitud de veces burlas para explicar porque los nfts son "malos" le tenia mucha estima a ella hasta hoy xD
      Se burla de que los NFTs son feos, cuando hay NFTs que simplemente son BRUTALES solo faltaria entrar en paginas de arte de NFT como foundation por ejemplo para ver autenticas obras de arte, pero claro como todos los que tiran mierda creen q los NFTs son solo los monos y los cryptopunk xD y lo peor es que no les da verguenza ignorarlo, los NFTs es mucho mas que esos putos monos de mierda feos,
      Otros que dan lastima son los que dicen que el NFT le haces screen y ya son tuyos, ok, te invito a tomarle un screen a un Axie y luego intenta jugar con ellos a ver si pueden, payasos... 🤡 una vez mas creen que NFT es igual a Monos y ETH..

    • @olmanggg3
      @olmanggg3 2 ปีที่แล้ว

      @@drakofuntv6402 Todo lo que dijo la gata en su video es verdad, que no te guste la verdad es otra cosa.

    • @drakofuntv6402
      @drakofuntv6402 2 ปีที่แล้ว

      ​@@olmanggg3 que tu consideres que sea verdad no significa que sea verdad absoluta xD
      Ella usa en todas sus explicaciones usa MEDIAS verdades y las coloca como verdades objetivas y absolutas, el típico ejemplo del vaso medio lleno o medio vacio ambos tienen la razón, quieres un ejemplo?
      Todos Los NFts contaminan: esto es directamente una MENTIRA, no TODOS los nfts contaminan, pero si tu solo usas la media verdad en la que solo cojes la parte que si contamina para decir que todos lo hacen te hace un vende humo, y no puedes ser considerado un divulgador porque estas dando opiniones no datos reales... si entiendes verdad? creo que no es muy dificil de comprender, si no eres capaz de verlo pues ya ni para que seguir hablando...
      la gata DELIVERADAMENTE te VENDE la idea de que son malos solo porque no le gustan, y lo repite varias veces que es lo peor y aun asi no te das cuenta jaja xD
      en resumen, no te deja que tu concluyas que los NFTs son malos monstrandote una info objetiva, ella directamente te EMPUJA a pensar que son malos usando medias verdades en todos sus argumentos.

    • @olmanggg3
      @olmanggg3 2 ปีที่แล้ว

      @@drakofuntv6402 Y tu pareces que no viste el video de la gata. Ella en ningun momento menciona que todas los NFTS contaminan, ella dice:
      1 - Que bitcoin la crypto mas usada ya tiene un costo energitico igual a paises enteros. Y el consumo energitico tiene una huella de carbo.
      2 - Etherium que es la crypto mas usada en NFTs va de segundo en capitalizacion de uso.
      Y esto porque es importante saber? Porque Etherium en este momento utiliza POW (Proof of work) para realizar sus transacciones la misma que bitcoin. Por lo tanto su consumo energetico es similar al de bitcoin.
      Si es verdad, que hay NFTs que no utilizan etherium y usan crypto con POS (Proof of stake) pero no por eso vamos a ignorar al elefante en la habitacion. En este momento los NFTs basados en etherium (que son los predominantes en NFTs) consumen altas cantidades energeticas, hasta que etherium decida pasarce a POS.
      Parece ser que tampoco entendiste la razon de estos videos, en primer lugar los videos no son un debate, los videos lo que quieren es demostrar los lados buenos y los lados malos de los NFTs.
      La gata expone muchos lados negativos que son reales, como el hecho de que algunos lo usan para estafar y especular, que los que son basados en etherium contaminan mucho entre otros.
      Mientras Carlos espone lados positivos, como el hecho de que los creadores de contenido digital pueden vender su contenido de manera descentralizada o que tengan otras aplicaciones utiles en metaversos. (Que por cierto a mi me parecen una chorrada).
      Si quisiera aproyar a un creador de contenido digital prefiero hacerlo por una donacion y no comprando NFTs.

    • @ronc3891
      @ronc3891 2 ปีที่แล้ว +1

      @@olmanggg3 Todo lo que se dijo en este video también es cierto que no te guste la verdad es otra cosa

  • @jeffrygamalieltenesrivas3782
    @jeffrygamalieltenesrivas3782 2 ปีที่แล้ว

    una pregunta ingenua se podría hacer lo mismo con alguna fórmula matemática osea que por cadá vas q se use en alguna operación le genere un beneficio al creador de la misma o cualquier aspecto creativo algo asi como una patente seria un retroceso o un inpulsador de la tecnología?

  • @Omwekiatl
    @Omwekiatl 2 ปีที่แล้ว +1

    algo que no me queda claro es: qué algoritmos de correlación se utilizan para verificar que una obra sea única??? por ejemplo, si a una imagen con propiedad NFT le manipulan su balance de blancos un poco, luego la convierten en un NFT pirata con otro dueño, igual la podría usar en el metaverso... entonces, debe haber algoritmos de correlación que digan "esa obra se parece mucho a esta más antigua NFT"

    • @iamsteeveme
      @iamsteeveme 2 ปีที่แล้ว

      Depende del uso que se le dará o que usos tendrá, una imagen es algo básico pero en realidad muchos sistemas crean nft que solo pueden ser usados en sus daps y están verificados por lo que es imposible que pirateen alguno como en voxies o axie

  • @EsDacastillo
    @EsDacastillo 2 ปีที่แล้ว +3

    Concuerdo con el fondo del video. Agregaría que veo a los NFT a mediano plazo como una fórmula para hacer registros de propiedad y validar autenticidad y copyright. Saliendo de la ola de especulación, se podría construir algo así.
    PD: Te compraría el video del Cambio Climático, pero no tengo fondos. (!)

  • @NapalmCandy
    @NapalmCandy 2 ปีที่แล้ว +3

    7:30 pues se me acaba de ocurrir que podría haber una red blockchain que en lugar de descifrar inútiles hashes esa potencia de cálculo fuera destinada a un propósito, como la investigación científica. Algo así como un superordenador blockchain

    • @thisdotfabio
      @thisdotfabio 2 ปีที่แล้ว

      Tenía pensado lo mismo, de hecho hay universidades que usan la capacidad de cómputo para investigación matemática (como buscar patrones de números primos, o aumentar los decimales de pi) en las que usuarios comunes, mediante un programa, se pueden conectar y aportar con su capacidad de cómputo. Sería bueno que el trabajo de blockchain se pudiera anexar a esas investigaciones.

    • @ronc3891
      @ronc3891 2 ปีที่แล้ว

      Yo creo que ya existe

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL 2 ปีที่แล้ว

      Si no hay incentivo económico no va a suceder, mantener esas garantías gigantes de minería es carisimo como para que se pongan con eso

    • @AlphariusOmegonREAL
      @AlphariusOmegonREAL 2 ปีที่แล้ว

      @@ronc3891 si, creo que era al principio de la pandemia dónde cada usuario si quería aportaba el poder de su computadora para realizar análisis genéticos o algo así

    • @ronc3891
      @ronc3891 2 ปีที่แล้ว

      @@AlphariusOmegonREAL si ya me acuerdo es cierto pero al final es una tecnología con muchas aplicaciones

  • @noahreaver8375
    @noahreaver8375 11 หลายเดือนก่อน

    Comparto un resumen de lo que analizo sobre los NFT:
    Su mayor utilidad no está siendo explotada aún porque no se puede. La revolución real de los NFT es ser títulos de propiedad, y no de activos digitales sino de activos reales. La posibilidad de tener pruebas inalterables sobre la propiedad de algo en específico es esa revolución, es decir reemplazar la necesidad de confiar en un ente que respalde tu afirmación de propiedad, por un sistema que no puede estafarte.
    El problema que representa hoy el estatismo, se reemplaza por ejemplo con esta tecnología. Pero eso no va a pasar todavía, se requiere un cambio cultural muy grande.

  • @michubboy
    @michubboy 2 ปีที่แล้ว

    Me suscribo, tu forma de argumentar y hablar me parece digna de mención.
    Sigue divulgando, eres muy bueno.
    Saludos