Tutorial de Afinación de bombo - Guía sonora
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Esta es una guía de afinación de bombo, donde explico los principios de la afinación y sus variables según el tipo de tensión que usemos en los parches de golpe y resonante. Usando distintos tipos de relleno como recurso sonoro, podremos tener una imagen más clara sobre el sonido que deseamos conseguir en el bombo y así poder decidir según el estilo o necesidad sonora de cada producción.
Espero les sea de mucha ayuda!
Instagram:
/ javier_honorio
Facebook:
/ javier.honorio.bateria
Adquiere mis sonidos en este pack de samples:
gumroad.com/l/...
Edición: Denys Parra. - เพลง
Ptm los músicos chiveros nos gana tanto el ego, cuando hay una infinitud de cosas por aprender. Cuanto talento hay en el Perú. Como me enganche con tus videos. Excelente !!! :)
Gracias, saludos!
A decir verdad perdí práctica en afinación de batería pero gracias a este canal y al dueño ahora mi sonido mejoró, más videos así por favor.
Saludos desde México
@@Y1sus8ank2 un placer leerte! Que gran noticia haber podido contribuir en tu crecimiento. Gracias y a seguir!
@@JavierHonorio La música une a las personas, así que andaremos aquí un buen tiempo
Este video debería de tener más de 60k views, buenisimo
Gracias por apreciarlo amigo!
Me ayudarías compartiéndolo con tus amigos bateristas y músicos en general. Un gran saludo!
@@JavierHonorio felicitaciones tremendo video....si más adelante puedes hacer otro vídeo abordando la postura y armado del set altura de la banqueta con respecto al redoblante y distancia de los platos altura del hi hay y eso....seguramente es a gusto de cada uno....pero siempre es de alludar un video
@@josemercau5197 gracias por la sugerencia, la tomaré en cuenta para un video nuevo del canal.
Gracias! Crack!! Buen video!! 😊😊😊 Saludos desde Argentina!!
@@marvaz5178 a ti! Un fuerte abrazo !!
Después de años que puedo terminar de entender. He buscado un montón de videos en otros canales y ninguno tan claro como este. Excelente, ya sé ahora a qué llegar. Gracias por compartir y hacer estos contenidos, ciertamente son un aporte. Abrazo y sigue así!
Genial! De eso se trata, muchas gracias 🤘🏼🙌🏼
El mejor video que he visto respecto a esto, muchas gracias, aquí viendo tus videos, tienes un nuevo fan.
Gracias! ⚡️🥁
Excelente video Javier, admiro la paciencia que tenés para hacer un video tan completo y la claridad a la hora de explicar. Saludos
Gracias por el aprecio Matias, un abrazo!
Aprovecho en compartirte mi banda 🤘 aquí te dejo nuestro canal, me cuentas que te parece:
th-cam.com/users/Chaiversoficial
Que buen video y una explicación súper detallada. Creo que es el mejor que he visto sobre afinación de bombo.
Gracias por el aprecio! Saludos 🤘🏼🥁
Asu mare... Admiro tus conocimientos, talento y paciencia para haber grabado este vídeo.
¡Sigue creciendo, éxitos! 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
Gracias por el aprecio! Fue un chambón pero divertido 🙌🏼🥁
Estimado no tengo palabras suficientes por este video. FELICITACIONES POR TU TRABAJO Y LA PROLIJIDAD AL DETALLE. Gracias totales.👏👏👏👍👍
Muchas gracias por el aprecio! Que bueno que te encuentres experimentando con diferentes sonoridades. A seguir en la búsqueda ✌️
@@JavierHonorio estimado, al fin logré el sonido que quería en el bombo y en gran medida gracias a tu vídeo, una vez más mi reconocimiento a tu trabajo, mis agradecimientos y mis bendiciones para ti y familia.
Cómo dijo un grande, gracias totales.
que genial, busco bastante rato, y tu video me parecio el mas apropiado para dejar sonando el bombo ideal para capturar audio... muchas gracias. me suscribo
Muchas gracias 🤟
Felicidades por este video , me ha servido para afinar mi bombo de 18
Super!
Saludos desde Nicaragua hace poco descubrí tu canal y me gusta mucho tus explicaciones
Saludos para allá! Eres bienvenido en este canal 🙌🏼🤘🏼
Sinceramente el viseo mas completo en cuanto a esto
Muchas gracias!!!
Javier gracias por el aporte. Me ahorras tiempo que no tengo debido al trabajo. Eres un maestraso. Sigue asi👏🏽👏🏽👏🏽
Genial amigo, saludos!
Lo máximo Javier. Saludos desde Cajamarca.
Saludos paisa! 🤘🏼
Soy nuevo suscriptor saludos desde Guatemala
Bienvenido! 🥁🤘
Excelente explicacion amigo la verdad, desde la teoria y la muestra, muy claro todo. un 10, Gracias!!
Muy agradecido! Dale una chequeada a los demás videos del canal 💪 y también date una vuelta por el canal de mi banda:
th-cam.com/users/Chaiversoficial
Yo afino asi mi bombo le doy 1 vuelta y media al parche resonante y 2 vueltas al parche de golpeo, me encanta el sonido que me da el bombo buen video maestro saludoos c:
Buenaso! Saludos 🤘🏼
Un poco largo pero excelente abordaje realmente ha sido esclarecedor muchísimas gracias por compartir esta gran información. Me suscribo y espero hagas lo mismo con el resto de los tambores. Abrazos desde Uruguay
Muchas gracias por el aprecio. Pronto retomaré con más contenido. Abrazos para Uruguay 🤘🏼
Muy buen video! Y explicación yo justo estoy por afinar mi bomo tengo los mismos parches y medida de bombo lo único que uso el muffling eqpad evans que se libera al golpear el mazo con el parche la verdad que lo recomiendo ya que también es usado por muchas grandes bateristas. Y la ventaja es que queda fijado al la base del bombo y es difícil que se mueva al transportarlo.
Genial, ese eqpad funciona bastante bien. Saludos!
Muy buen vídeo, muy detallado! Tu talento es increíble. ¡Sigue así! 🎶💯
Gracias ⚡️🥁
@@JavierHonorio
Es un placer!! Te he enviado una información por medio IG DM que podría interesarte y puedas revisarlo. 🌞🎶
Excelente Javier!!! Gracias por esos datos.
Gracias Orestes, un abrazo! 🤘🏼
Buen video crack! Gracias
Gracias Miguel! 🙌🏼
Gran video Javier!! Una guía bastante completa, saludos 😀😎
Gracias por apreciarlo ☝🏼🥁 saludos!
Buena amigo, excelente video, saludos de la gente de dbdrums :D
Epa hermano! Un saludote para toda la familia dbdrums 🙌🏼
Por cierto, ya quiero probar el npad 🤩
@@JavierHonorio :D
Muy bueno gracias x compartir
Gracias 🤘🏼🥁
Cuando te vi me hiciste acordar mucho a mí profesor .los mismos gestos para explicar los ejercicios las mismas formas re loco la verdad me quedé sorprendido . gracias x hacerme acordar a el ya no está hace unos cuantos años era una gran persona y un gran músico .el era Luis Sánchez .baterista de la banda lethal en argentina gracias x recordarmelo abrazo grande
Tienes el Preblema de mucha profundidad del bass drum.
18" o 16" son ideales para la rapida respuesta del aire.
Ya que por eso tienez que solar mucho el parche
No creo que sea un problema la verdad, es un tipo de sonoridad. Por eso muestro las medidas y los distintos sonidos que se pueden conseguir con un instrumento como este. Efectivamente la profundidad del tambor influye, pero eso ya es tema de otro video. Saludos!
Un montón de posibilidades, gracias por ese vídeo tan completo. Solo me queda una duda, con un parche clear aplican las mismas reglas?
Saludos 💪🏻🤍👍🏻🔥🥁
Si es del mismo tipo (power stroke 3) si, pero puede que se den ciertas variables si el parche es de doble capa o si es un power Sonic. Los principios funcionan igual, pero algunos timbres varían.
Javier podras hacer lo mismo con un bombo de 20 x 17,5? gracias
Hola Cristian, no creo. Esa medida de bombo tampoco creo que se pueda conseguir. Saludos!
@@JavierHonorio Sonor las hace. Tengo una select force y vino con esa medida. Te agradezco de igual modo. Un saludo
@@cristiancgmdrummer7146 ah mira que curioso. Bueno yo no uso Sonor 😅. Pero voy a darle una chequeada al sonido de esa medida, me interesa.
Saludos!
@@JavierHonorio te prestaría pero estamos un poco muy lejos jaja
3:55 Ese es el que más me gusta a mí
Buenazo!
Cual de las opciones sería bueno probar con un bombo con parches de fábrica?
La opción con relleno, con una almohada que tenga contacto en ambos parches.
Qué tipo de parche resonante recomiendas?..el que tú tienes es de una capa cierto? Y tengo entendido que normalmente se utilizan esos parches como resonantes,pero nadie habla de ellos, hay muchos vídeos sobre los parches de ataque y poca información sobre resonantes.
En el video utilizo un Power stroke 3 Ebony, es un parche de una capa de 10 mylar con un aro interno de refuerzo. Este parche funciona en muchos estilos, es muy versátil.
Para grabar algo distinto como jazz, Fusion o folclore por ejemplo, lo ideal es buscar que el parche resonante tenga alguna rugosidad en la textura, para otorgar calidez al sonido del bombo.
@@JavierHonorio muy bien, Gracias !!!
Alguna marca en espevial que recomiendas y el modelo y precio di supieras, esta bien una moon para principiante o recomiendas otra marca y se puede cambiar de parche para k suene mejor pero creo k hsy k tener en cuenta el tamaño no ?. Saludos y ojala me resp
Te recomiendo una Mapex Storm, es de las líneas más baratas de Mapex pero que suenan una maravilla. No se el precio, pero dependiendo de tu zona puedes averiguar. Sobre parches te recomiendo Remo Emperor clear para toms y Emperor coated para tarola. En bombo Remo Power stroke 3.
Saludos!
@@JavierHonorio gracias compadre la verdad tengo 45 años y como muchos me gusta el rock y bueno siempre kuze aprender a tocar bateria y mi hijo de 12 tambuen le gusta x eso kiero comorar uno y practicamos los 2 siemore te sigo y veo tus videos, gracias amigo un abraxo y saludos a daniel f k tambien lo sigo y ke viva leuzemia y uchpa k tambuen tocaste
@@JavierHonorio un mapex prodigy seminuevo a 700 k te parece o el storm seria mejor.
@@carloscedanodavila9716 empieza con cualquiera, luego tu avance determinará si subes el nivel de tu instrumento.
para tocar rapido, en death metal, es mejor el parche batidor tenso o flojo?
Super flojo.
@@JavierHonorio bueno gracias, lo aflojaré, es que compré un shellpack y lel bombo es un poco dificil controlarlo con el pedal, y me di cuenta que el parche estaba bien tenso
Hola Javier, una pregunta, el cajón peruano es de origen peruano o hay otros cajones en otros países?
Yo ocupo el bombo flojo en ambos lados, solo coloco una almohada grande y trato que la almohada sea quien tense mi parche, aparte que me gusta el tacto que genera la almohada cuando golpeo con el mazo
Buenaso, así suena super y la acción del pedal se siente chévere también
El pedal si esta calibrado en standar, se siente más pesado cuando ambos parches están sueltos o me equivoco?
Claro, es por la acción del parche, al estar tan suelto ya no tiene rebote. También es importante practicar la técnica de pedal de esa forma.
@@robertcasos8079 yo ocupe el pedal casi a tope y me da más control a mi, no el pedal controla por tanto rebote, cuesta acostumbrarse, pero después es como un pluma
Gracias a ambos!!! Amigos bateros!!! 💪 😎 🥁
Mantp bosq lnjutkn
Seria genial ver como afknas tarola y toms
Gracias por la sugerencia, este año de todas retomo ese tipo de contenido.
para tocar rapido a velocidades de death metal, y usando heel toe, swivel, slide, qué tension debe tener el parche? seria recomendable ponerlo tenso ?o al reves?
Super suelto, flojo, al límite de que no suenen los claw hooks.
@@JavierHonorio aa gracias, lo tenia super tenso y era bastante incontrolable el pedal. Y que esté mas suelto o mas tenso, influye en el volumen? o sonará con el mismo volumen con cualquier tension?
@@maxxpayne7964 el volumen lo controlas con tu pegada, al tener el parche más flojo vas a tener mayor definición de el kick. Gradúa tu pedal cómo lo indico en mi otro video sobre pedal de bombo y te aseguro que irás de maravilla.
@@JavierHonorio aa oka, ahora veré el video. Y hay otra duda que tengo respecto a ese tema, la madera de un shell, ya sea del bombo, toms o tarola, influye en el volumen que tendrá la bateria? mas especificamente, habrá alguna diferencia de volumen en una bateria de alamo y caoba filipina? Lo pregunto porque tengo una swingstar del 2011, que es de alamo, y tengo dudas sobre si suena igual que una swingstar de los 90, que eran de caoba filipina. Y habia escuchado que la caoba filipina era mejor con los tonos graves, pero no se si eso se refiere tambien al volumen
@@maxxpayne7964 hay diferencias de respuesta de frecuencias entre tipos de maderas. La caoba es la madera que tiene más graves, por ejemplo el birch tiene buen balance de todas con mayor presencia de agudos, el Maple tiene un tono balanceado entre agudos medios y graves, y así. Lo que hace diferencia de volúmenes es el grosor del casco, mientras el casco sea más grueso tendrás mayor volumen pero un poco menos de armónicos. Es por eso que algunos bombos son de 8.1 mm de grosor mientras que los toms son de 6.1.
Alguien que haga el listado de minutos ? Jajaja 😁🤣
Ahí va
Yo los escucho todos iguales amigo...
Te recomiendo probar con parlantes o auriculares. Saludos!
cada vez que das un golpe en el bombo, lo oimos y de repente sale un maldito comercial , se nos pierde el sonido
Las publicidades y sus malos cálculos